SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGENES
La brújula es un instrumento que cuenta con una aguja magnetizada
que tiene libertad de girar alrededor de un eje. Debido a esa
magnetización, la aguja se orienta indicando la dirección y el sentido
norte-sur magnéticos de la Tierra, desde el lugar en que se encuentra.
La Tierra internamente posee un gran imán, donde el polo sur
magnético se encontraría cerca del polo norte geográfico y a su vez la
brújula contiene una aguja imantada con polo norte, opuesta
magnéticamente al polo Sur de la Tierra.
Dos polos magnéticos diferentes se atraen, el polo Norte magnético
de la brújula es atraído hacia el polo Sur magnético de la Tierra, que
aproximadamente está al Norte geográfico, por lo que la punta que
marcamos de la aguja señala hacia el norte. Hasta su invento, la
posición y la dirección de los barcos en la mar se determinaba
mediante la observación de los astros y el uso de mapas más o
menos exactos.
La brújula fue un avance fundamental en la navegación. Y se citan
muchas teorías sobre su origen, los chinos, los vikingos, los
olmecas....pero lo que más comúnmente se asegura es que los
chinos la habrían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es
probable que se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el
tercer siglo de la era cristiana.
ORIGENES
Los chinos debían de utilizar un trocito de caña
conteniendo una aguja magnética que se hacía flotar
sobre el agua, indicando el norte magnético. Más o
menos un milenio más tarde, Marco Polo la introdujo en
Europa, siendo perfeccionada por los italianos.
En registros de la dinastía Song, aproximadamente en el
año 1040 A.C., la brújula se describe como un "pez que
señala hacia el sur en un tazón de agua" y que orientaba
a los marineros que navegaban de noche.
En 1086, en escritos de Shen Kuo aparece una
descripción en detalle del proceso de magnetización de
una aguja frotando su punta con magnetita, la cual se
colgaba de una fibra de seda con un poco de cera. Esta
aguja a veces apuntaba hacia el norte y otras hacia el
sur. Unos treinta años después, aparecen registros de su
uso en navegación.
ORIGENES
Ya en el siglo XII debían de existir brújulas rudimentarias en
Europa. En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la
zona de Picardía, describió y dibujó en un documento, una
brújula con aguja fija. Los árabes se sintieron muy atraídos por
este invento; la utilizaron inmediatamente, y la hicieron conocer
en todo Oriente.

Otros historiadores señalan que la primera brújula de navegación
práctica fue inventada por un armero Italiano, Flavio Gioja, entre
los siglos XIV y XV, quien la perfeccionó suspendiendo la aguja
sobre una púa -similar a la que actualmente conserva- y la
encerró en una cajita (de "buxula", cajita hecha de boj o boxus)
con tapa de vidrio..
EVOLUCIÓN
Más tarde aparecería la "rosa de los
vientos", un disco con marcas de divisiones de
grados y subdivisiones, que señalaba 32
direcciones celestes, y que fue la brújula
marina que se utilizó hasta fines del siglo XIX.
Para el año 1300 esta tecnología de la brújula seca
ya se había inventado. Se le llamó así en
contraposición a la original aguja magnetizada que
flotaba sobre un recipiente lleno de agua.

El físico inglés Sir William Thomson (Lord Kevin) entre
1873 y 1878, logró un nuevo avance: independizar a la
brújula del movimiento del barco durante tempestades y
anuló los efectos de las construcciones del barco sobre
la brújula magnética.
EVOLUCIÓN

En los comienzos del siglo XX aparece la brújula giroscópica o girocompás.
Consiste en un giróscopo cuyo rotor gira alrededor de un eje horizontal
paralelo al eje de rotación de la tierra. Se le han agregado dispositivos que
corrigen la desviación, la velocidad y el rumbo; y en los transatlánticos y
buques suele estar conectado eléctricamente, a un piloto automático. Este
girocompás señala el norte verdadero, mientras que la brújula
magnética, justamente, señalaba el norte magnético.
BRÚJULA MODERNA
Algunas brújulas especiales en la actualidad incluyen la brújula
de Quibla, usada por musulmanes para obtener la dirección de
la
Meca al orar sus plegarias, y la brújula usada por
los judíos para hallar la dirección a Jerusalén para realizar sus
oraciones. Las brújulas de navegación actuales utilizan aguja o
disco magnetizados dentro de una cápsula llena con algún
líquido, generalmente aceite, queroseno o alcohol: que hace
que
la
aguja
se
detenga
rápidamente
y
no
oscilar repetidamente alrededor del norte magnético.
BRÚJULA MODERNA

Fue en 1936 que Tuomas Vohlonen inventó la primera brújula portátil llena de
líquido, diseñada para uso individual. Además, algunas brújulas incluyen un
transportador incorporado que permiten tomar medidas exactas de rumbos
directamente de un mapa. Algunas otras características usuales en brújulas
modernas son escalas para tomar medidas de distancias en mapas, marcas
luminosas para usar la brújula en condiciones de poca luz y mecanismos ópticos
de acercamiento y observación (espejos, prismas, etc.) para tomar medidas de
objetos lejanos con gran precisión.
BRÚJULA MODERNA
En la actualidad la brújula está siendo remplazada por sistemas de
navegación más avanzados y completos como el GPS (Sistema de
Posicionamiento Global), que brindan más información y precisión; sin
embargo, la brújula aún es utilizada en actividades que requieren alta
movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía
eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.
ALGUNOS SITIOS VISITADOS

http://wn.com/tuomas_vohlonen/images
http://danielagaytan2g.blogspot.com/2012/10/tema-de-exposicion-brujula-gps.html

http://dayiss1994.blogspot.com/2011/11/la-evolucion-de-la-brujula.html
http://www.viajeros.com/articulos/gps-la-brujula-del-siglo-xxi
http://trianguloequidlatere.blogspot.com/2010/02/el-origen-de-la-brujula.html
http://gpsatelital.com/noticias/de-la-brujula-al-gps.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
jaime moraga
 
La Brujula
La BrujulaLa Brujula
La Brujula
guestcce0
 
Uso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de rutaUso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de ruta
cristyandroll
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
Clara Aguilar
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
antoleon
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
portocarrerocas22
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
Mapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horariosMapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horarios
papefons Fons
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
aderly
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
veronica artigas
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
kurobamboo
 
Mapa
MapaMapa
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
eileem de bracho
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
edidson fuentes
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
Fernando Alvarez Fernández
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
Bere García
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
Germán Ramos Ibias
 

La actualidad más candente (20)

Continente de oceania
Continente de oceaniaContinente de oceania
Continente de oceania
 
La Brujula
La BrujulaLa Brujula
La Brujula
 
Uso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de rutaUso de los mapas o planos de ruta
Uso de los mapas o planos de ruta
 
Como se formaron los continentes
Como se formaron los continentesComo se formaron los continentes
Como se formaron los continentes
 
Los OcéAnos
Los OcéAnosLos OcéAnos
Los OcéAnos
 
Los mapas
Los mapasLos mapas
Los mapas
 
3. los continentes
3. los continentes3. los continentes
3. los continentes
 
Latitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitudLatitud, altitud y longitud
Latitud, altitud y longitud
 
Mapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horariosMapas, coordenadas y husos horarios
Mapas, coordenadas y husos horarios
 
Coordenadas Geograficas
Coordenadas GeograficasCoordenadas Geograficas
Coordenadas Geograficas
 
Ppt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginariasPpt lineas imaginarias
Ppt lineas imaginarias
 
Exposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografiaExposicion de-cartografia
Exposicion de-cartografia
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
El relieve terrestre
El relieve terrestreEl relieve terrestre
El relieve terrestre
 
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVIVIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
VIAJES DE EXPLORACION EUROPEA SIGLOS XV XVI
 
La expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundoLa expansion europea hacia el mundo
La expansion europea hacia el mundo
 
Los descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficosLos descubrimientos geográficos
Los descubrimientos geográficos
 
Energia geotermica
Energia geotermicaEnergia geotermica
Energia geotermica
 
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio GeográficoRepreentaciòn del Espacio Geográfico
Repreentaciòn del Espacio Geográfico
 
Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
 

Destacado

Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnos
cedalm
 
De la brújula al gps
De la brújula al gpsDe la brújula al gps
De la brújula al gps
aquaglia
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
Linoschka López
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
Marta De Cos Villanueva
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
Miguel Anaya Reyes
 
Historia de info
Historia de infoHistoria de info
Historia de info
cosaaaaaa
 
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
Jose Maria Cansino Rueda
 
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
Jose Maria Cansino Rueda
 
Presentacion grupal historia
Presentacion grupal historiaPresentacion grupal historia
Presentacion grupal historia
Julián Martel
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
Javier Pérez
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
maggleryssanchez
 
Dia1presentacio
Dia1presentacioDia1presentacio
Dia1presentacioeva
 
Brujula 2014
Brujula 2014Brujula 2014
Lago general carrera
Lago general carreraLago general carrera
Lago general carrera
Geoterra
 
Método Orientación Ambiental
Método Orientación AmbientalMétodo Orientación Ambiental
Método Orientación Ambiental
juan reyes
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
IGNACIO150979
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
Mafer Lpz
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
luzpingos
 
Orientación Brújula
Orientación BrújulaOrientación Brújula
Orientación Brújula
cristinaef
 
La Orientación. Brújula. Mapas
La Orientación. Brújula. MapasLa Orientación. Brújula. Mapas
La Orientación. Brújula. Mapas
manuelmanuj64
 

Destacado (20)

Como orientarnos
Como orientarnosComo orientarnos
Como orientarnos
 
De la brújula al gps
De la brújula al gpsDe la brújula al gps
De la brújula al gps
 
La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.La Brújula Topográfica.
La Brújula Topográfica.
 
La orientación
La orientaciónLa orientación
La orientación
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Historia de info
Historia de infoHistoria de info
Historia de info
 
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-1
 
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
Programa atencion-altas-capacidades-prepedi-2
 
Presentacion grupal historia
Presentacion grupal historiaPresentacion grupal historia
Presentacion grupal historia
 
Javi y Carlos ori
Javi y Carlos oriJavi y Carlos ori
Javi y Carlos ori
 
La Redacción
La RedacciónLa Redacción
La Redacción
 
Dia1presentacio
Dia1presentacioDia1presentacio
Dia1presentacio
 
Brujula 2014
Brujula 2014Brujula 2014
Brujula 2014
 
Lago general carrera
Lago general carreraLago general carrera
Lago general carrera
 
Método Orientación Ambiental
Método Orientación AmbientalMétodo Orientación Ambiental
Método Orientación Ambiental
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
Biotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agriculturaBiotecnología en la agricultura
Biotecnología en la agricultura
 
La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
Orientación Brújula
Orientación BrújulaOrientación Brújula
Orientación Brújula
 
La Orientación. Brújula. Mapas
La Orientación. Brújula. MapasLa Orientación. Brújula. Mapas
La Orientación. Brújula. Mapas
 

Similar a Brujula y gps

La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
cata2001
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brujula acuatica
La brujula acuaticaLa brujula acuatica
La brujula acuatica
IES Miguel Crespo
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
Daniel Perez
 
Laura isabel muñoz huertas
Laura isabel muñoz huertasLaura isabel muñoz huertas
Laura isabel muñoz huertas
Dayra Huertas
 
Astronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de ColónAstronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de Colón
David Lago Cachón
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
d12g1013
 
Consulta de natacion
Consulta de natacionConsulta de natacion
Consulta de natacion
Maftiup Ryd
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
grupo san marcos
 
parte 4
parte 4parte 4
El CONOCIMIENTO
El CONOCIMIENTOEl CONOCIMIENTO
El CONOCIMIENTO
nickladon
 
Brujula diego
Brujula diegoBrujula diego
Brujula diego
Ester Ferrandis
 
Causas de desc
Causas de descCausas de desc
Causas de desc
adpatricia
 
La Tierra un Gigantesco Imán
La Tierra un Gigantesco ImánLa Tierra un Gigantesco Imán
La Tierra un Gigantesco Imán
Hiram Baez Andino
 
Presentacion alexandra y_eva
Presentacion alexandra y_evaPresentacion alexandra y_eva
Presentacion alexandra y_eva
Pablo Echeverria
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
Monica Hernandez
 
Circular 814 sep_ 19-15
Circular 814  sep_ 19-15Circular 814  sep_ 19-15
Circular 814 sep_ 19-15
CarlosEduardoSierraC
 
Brujulaaa
BrujulaaaBrujulaaa
Brujulaaa
mintarocio
 
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
Aura Duque
 

Similar a Brujula y gps (20)

La brujula
La brujulaLa brujula
La brujula
 
La brújula
La brújulaLa brújula
La brújula
 
La brujula acuatica
La brujula acuaticaLa brujula acuatica
La brujula acuatica
 
La Brujula
La Brujula La Brujula
La Brujula
 
Magnetismo
MagnetismoMagnetismo
Magnetismo
 
Laura isabel muñoz huertas
Laura isabel muñoz huertasLaura isabel muñoz huertas
Laura isabel muñoz huertas
 
Astronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de ColónAstronomía y Geografía en la época de Colón
Astronomía y Geografía en la época de Colón
 
La evolucion del reloj
La evolucion del relojLa evolucion del reloj
La evolucion del reloj
 
Consulta de natacion
Consulta de natacionConsulta de natacion
Consulta de natacion
 
Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)Capitulo 6 (la tierra)
Capitulo 6 (la tierra)
 
parte 4
parte 4parte 4
parte 4
 
El CONOCIMIENTO
El CONOCIMIENTOEl CONOCIMIENTO
El CONOCIMIENTO
 
Brujula diego
Brujula diegoBrujula diego
Brujula diego
 
Causas de desc
Causas de descCausas de desc
Causas de desc
 
La Tierra un Gigantesco Imán
La Tierra un Gigantesco ImánLa Tierra un Gigantesco Imán
La Tierra un Gigantesco Imán
 
Presentacion alexandra y_eva
Presentacion alexandra y_evaPresentacion alexandra y_eva
Presentacion alexandra y_eva
 
Instrumentos de navegación
Instrumentos de navegaciónInstrumentos de navegación
Instrumentos de navegación
 
Circular 814 sep_ 19-15
Circular 814  sep_ 19-15Circular 814  sep_ 19-15
Circular 814 sep_ 19-15
 
Brujulaaa
BrujulaaaBrujulaaa
Brujulaaa
 
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
Invenciones e innovaciones trascendentales en el desarrollo de la tecnolgía l...
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Brujula y gps

  • 1.
  • 2. ORIGENES La brújula es un instrumento que cuenta con una aguja magnetizada que tiene libertad de girar alrededor de un eje. Debido a esa magnetización, la aguja se orienta indicando la dirección y el sentido norte-sur magnéticos de la Tierra, desde el lugar en que se encuentra. La Tierra internamente posee un gran imán, donde el polo sur magnético se encontraría cerca del polo norte geográfico y a su vez la brújula contiene una aguja imantada con polo norte, opuesta magnéticamente al polo Sur de la Tierra. Dos polos magnéticos diferentes se atraen, el polo Norte magnético de la brújula es atraído hacia el polo Sur magnético de la Tierra, que aproximadamente está al Norte geográfico, por lo que la punta que marcamos de la aguja señala hacia el norte. Hasta su invento, la posición y la dirección de los barcos en la mar se determinaba mediante la observación de los astros y el uso de mapas más o menos exactos. La brújula fue un avance fundamental en la navegación. Y se citan muchas teorías sobre su origen, los chinos, los vikingos, los olmecas....pero lo que más comúnmente se asegura es que los chinos la habrían inventado más de 2.500 años antes de Cristo. Y es probable que se haya usado en los países del Asia Oriental hacia el tercer siglo de la era cristiana.
  • 3. ORIGENES Los chinos debían de utilizar un trocito de caña conteniendo una aguja magnética que se hacía flotar sobre el agua, indicando el norte magnético. Más o menos un milenio más tarde, Marco Polo la introdujo en Europa, siendo perfeccionada por los italianos. En registros de la dinastía Song, aproximadamente en el año 1040 A.C., la brújula se describe como un "pez que señala hacia el sur en un tazón de agua" y que orientaba a los marineros que navegaban de noche. En 1086, en escritos de Shen Kuo aparece una descripción en detalle del proceso de magnetización de una aguja frotando su punta con magnetita, la cual se colgaba de una fibra de seda con un poco de cera. Esta aguja a veces apuntaba hacia el norte y otras hacia el sur. Unos treinta años después, aparecen registros de su uso en navegación.
  • 4. ORIGENES Ya en el siglo XII debían de existir brújulas rudimentarias en Europa. En 1269, Pietro Peregrino de Maricourt, alquimista de la zona de Picardía, describió y dibujó en un documento, una brújula con aguja fija. Los árabes se sintieron muy atraídos por este invento; la utilizaron inmediatamente, y la hicieron conocer en todo Oriente. Otros historiadores señalan que la primera brújula de navegación práctica fue inventada por un armero Italiano, Flavio Gioja, entre los siglos XIV y XV, quien la perfeccionó suspendiendo la aguja sobre una púa -similar a la que actualmente conserva- y la encerró en una cajita (de "buxula", cajita hecha de boj o boxus) con tapa de vidrio..
  • 5. EVOLUCIÓN Más tarde aparecería la "rosa de los vientos", un disco con marcas de divisiones de grados y subdivisiones, que señalaba 32 direcciones celestes, y que fue la brújula marina que se utilizó hasta fines del siglo XIX. Para el año 1300 esta tecnología de la brújula seca ya se había inventado. Se le llamó así en contraposición a la original aguja magnetizada que flotaba sobre un recipiente lleno de agua. El físico inglés Sir William Thomson (Lord Kevin) entre 1873 y 1878, logró un nuevo avance: independizar a la brújula del movimiento del barco durante tempestades y anuló los efectos de las construcciones del barco sobre la brújula magnética.
  • 6. EVOLUCIÓN En los comienzos del siglo XX aparece la brújula giroscópica o girocompás. Consiste en un giróscopo cuyo rotor gira alrededor de un eje horizontal paralelo al eje de rotación de la tierra. Se le han agregado dispositivos que corrigen la desviación, la velocidad y el rumbo; y en los transatlánticos y buques suele estar conectado eléctricamente, a un piloto automático. Este girocompás señala el norte verdadero, mientras que la brújula magnética, justamente, señalaba el norte magnético.
  • 7. BRÚJULA MODERNA Algunas brújulas especiales en la actualidad incluyen la brújula de Quibla, usada por musulmanes para obtener la dirección de la Meca al orar sus plegarias, y la brújula usada por los judíos para hallar la dirección a Jerusalén para realizar sus oraciones. Las brújulas de navegación actuales utilizan aguja o disco magnetizados dentro de una cápsula llena con algún líquido, generalmente aceite, queroseno o alcohol: que hace que la aguja se detenga rápidamente y no oscilar repetidamente alrededor del norte magnético.
  • 8. BRÚJULA MODERNA Fue en 1936 que Tuomas Vohlonen inventó la primera brújula portátil llena de líquido, diseñada para uso individual. Además, algunas brújulas incluyen un transportador incorporado que permiten tomar medidas exactas de rumbos directamente de un mapa. Algunas otras características usuales en brújulas modernas son escalas para tomar medidas de distancias en mapas, marcas luminosas para usar la brújula en condiciones de poca luz y mecanismos ópticos de acercamiento y observación (espejos, prismas, etc.) para tomar medidas de objetos lejanos con gran precisión.
  • 9. BRÚJULA MODERNA En la actualidad la brújula está siendo remplazada por sistemas de navegación más avanzados y completos como el GPS (Sistema de Posicionamiento Global), que brindan más información y precisión; sin embargo, la brújula aún es utilizada en actividades que requieren alta movilidad o que impiden, debido a su naturaleza, el acceso a energía eléctrica, de la cual dependen los demás sistemas.