SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDACIÓN DE INTEL (1968)
ANDY GROVE, ROBERT NOYCE Y GORDON MOORE
LENGUAJE C (1972)
LABORATORIO BELL DESARROLLA EL LENGUAJE C
#include
main()
{
for(;;)
printf("Hello world..."n);
}
CRAY 1 (1976)

SEYMOUR CRAY
PRIMERA SUPERCOMPUTADORA
PROCESAMIENTO VECTORIAL
12 UNIDADES PROCESANDO EN
PARALELO

APROX. 120 MFLOPS
MULTICS (1976)

IMPULSO EN EL DESARROLLO DE SO “TIMESHARING”
PRIMER MICROPROCESADOR EN UN CHIP
INTEL
Intel 4004 (1971)





CPU de 4 bits
2300 transistores
Usado para
calculadoras
Dispositivos de
control

Intel 8080 (1974)



8 bits datos
16 bits direcciones
ALTAIR 8800 (1975)
PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL
TENÍA UN INTEL 8080
APPLE I (1976)

Steve Jobs & Steve Wosniak
APPLE II (1978)

• SE PODÍA AUMENTAR LA RAM
• TENÍA 8 SLOTS DE EXPANSIÓN
MICROSOFT (1978)
1975 – BASIC PARA LA ALTAIR
1981 ACUERDAN CON IBM EL
DESARROLLO DE DOS
CUARTA GENERACIÓN
DESDE 1980
USAN VLSI (LARGE SCALE INTEGRATION).



> 100,000 COMPONENTES POR CHIP
FACILITA LA CREACIÓN DE MICROPROCESADORES
INTEL 8080 (8 BITS)
IBM PC (1981) CON DOS.
INTEL 80286, 80386 Y 80486.
APARECEN LAS TERMINALES GRÁFICAS (GUI)
MACINTOSH
MICROSOFT “ADOPTA” GUI Y DESARROLLA WINDOWS (SOBRE DOS)

APARECEN LA FILOSOFÍA “RISC”
IBM PC (1981)

USA EL INTEL 8088
SISTEMA DOS
(MICROSOFT)

1983: XT, CON DISCO
RÍGIDO
COMMODORE 64 (1982)
SONY INTRODUCE EL CD (1984)
MACINTOSH (1984)
PENTIUM (1993)

INCORPORA IDEAS DE MAQUINAS RISC
1994: PENTIUM BUG

5505001 / 294911 = 18.66600093 (PENTIUM)
5505001 / 294911 = 18.666651973 (POWERPC)
X = 5505001, Y = 294911
Z = (X/Y)*Y - X (DEBERIA DAR 0)
PENTIUM CON BUG: -256.00000
RESUMEN
TUBOS DE VACÍO - 1946-1957
TRANSISTORES - 1958-1964
SMALL SCALE INTEGRATION (SSI) – HASTA 1965
 HASTA 100 DISPOSITIVOS EN UN CHIP

MEDIUM SCALE INTEGRATION (MSI) - HASTA 1971
 100-3,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP

LARGE SCALE INTEGRATION (LSI) - 1971-1977
 3,000 - 100,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP

VERY LARGE SCALE INTEGRATION (VSLI) - 1978 -1991
 100,000 - 100,000,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP

ULTRA LARGE SCALE INTEGRATION (ULSI) – 1991  MAS DE 100,000,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP
INTEL (1)
8080

PRIMER MICROPROCESSOR DE USO GENERAL
8 BIT
USADO EN LA PRIMER PC – ALTAIR

8086

MUCHO MÁS PODEROSO
16 BIT
CACHE DE INSTRUCIONES, PREFETCH DE INSTRUCCIONES
8088 (BUS EXTERNO DE 8 BITS) – PRIMERA PC DE IBM

80286

DIRECCIONA 16 MBYTES DE MEMORIA
INTEL (2)

80386

32 BIT
SOPORTE PARA MULTITAREA

80486

CACHE Y PIPELINE DE INSTRUCCIONES
CO-PROCESADOR MATÉMATICO

PENTIUM

SUPERSCALAR
VARIAS INSTRUCCIONES EJECUTANDO EN PARALELO

PENTIUM PRO

PREDICCIÓN DE SALTOS
EJECUCIÓN ESPECULATIVA

PENTIUM II

MMX, PROCESAMIENTO DE GRAFICOS, VIDEOS & AUDIO
INTEL (3)
PENTIUM III
MÁS INSTRUCCIONES DE PUNTO FLOTANTE PARA GRÁFICOS
PENTIUM 4
MEJORAS EN PUNTO FLOTANTE Y MULTIMEDIA
HIPERTHREADING

ITANIUM
64 BIT
ITANIUM 2

MEJORAS EN HARDRWARE PARA AUMENTAR LA VELOCIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02
PadillaMorenoPedroAngel
 
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería CivilEstado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
Victor Pando
 
Dani tárrega iglesias (acabado)
Dani tárrega iglesias (acabado)Dani tárrega iglesias (acabado)
Dani tárrega iglesias (acabado)danicuartoeso
 
Tics en méxico
Tics en méxicoTics en méxico
Tics en méxicoabisai95
 
Bloque 0 introducción historia
Bloque 0 introducción historiaBloque 0 introducción historia
Bloque 0 introducción historiaJavier Garcia
 
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Francisco Diaz
 
Historia de las tic en mexico ad
Historia de las tic en mexico adHistoria de las tic en mexico ad
Historia de las tic en mexico ad
adrian7810
 
Unidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadorasUnidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadoras
Wilmer Campos Saavedra
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativosGiuly97
 
Inforgrafia
InforgrafiaInforgrafia
Inforgrafiapao1107
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
Bnja Andrade
 
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834Chulinneitor
 
Spectrum
SpectrumSpectrum
SpectrumBaphi
 
Inforgrafia
InforgrafiaInforgrafia
Inforgrafiapao1107
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
oliver10l
 
La historia del ordenador
La historia del ordenadorLa historia del ordenador
La historia del ordenadorraqueldelblanco
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02Sistemas operativos padilla moreno_02
Sistemas operativos padilla moreno_02
 
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería CivilEstado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
Estado del Arte de Hardware y Software para Ingeniería Civil
 
Dani tárrega iglesias (acabado)
Dani tárrega iglesias (acabado)Dani tárrega iglesias (acabado)
Dani tárrega iglesias (acabado)
 
Tics en méxico
Tics en méxicoTics en méxico
Tics en méxico
 
Bloque 0 introducción historia
Bloque 0 introducción historiaBloque 0 introducción historia
Bloque 0 introducción historia
 
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101Historia de los sistemas de información v2.3   cois 101
Historia de los sistemas de información v2.3 cois 101
 
El Ordenador
El OrdenadorEl Ordenador
El Ordenador
 
Historia de las tic en mexico ad
Historia de las tic en mexico adHistoria de las tic en mexico ad
Historia de las tic en mexico ad
 
Unidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadorasUnidad 1 historia de las computadoras
Unidad 1 historia de las computadoras
 
Los sistemas operativos
Los sistemas operativosLos sistemas operativos
Los sistemas operativos
 
Inforgrafia
InforgrafiaInforgrafia
Inforgrafia
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
 
Act19 knmm
Act19 knmmAct19 knmm
Act19 knmm
 
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834
Línea Del Tiempo Empezando Desde 1834
 
Spectrum
SpectrumSpectrum
Spectrum
 
Inforgrafia
InforgrafiaInforgrafia
Inforgrafia
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
 
Act19 jetc
Act19 jetcAct19 jetc
Act19 jetc
 
La historia del ordenador
La historia del ordenadorLa historia del ordenador
La historia del ordenador
 
Act19 agf
Act19 agfAct19 agf
Act19 agf
 

Destacado

Parte_I_Historia_del_Computador
Parte_I_Historia_del_ComputadorParte_I_Historia_del_Computador
Parte_I_Historia_del_ComputadorLuisana Romero
 
EL FRAUDE INFORMATICO
 EL FRAUDE INFORMATICO EL FRAUDE INFORMATICO
EL FRAUDE INFORMATICO
seminarioinformatica2
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
Nombre Apellidos
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
Sara Hernandez
 

Destacado (7)

Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Parte_I_Historia_del_Computador
Parte_I_Historia_del_ComputadorParte_I_Historia_del_Computador
Parte_I_Historia_del_Computador
 
Ejemplo flujograma
Ejemplo flujogramaEjemplo flujograma
Ejemplo flujograma
 
EL FRAUDE INFORMATICO
 EL FRAUDE INFORMATICO EL FRAUDE INFORMATICO
EL FRAUDE INFORMATICO
 
Sistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativosSistemas y Procedimientos administrativos
Sistemas y Procedimientos administrativos
 
Formas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativosFormas y formatos administrativos
Formas y formatos administrativos
 
TIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUSTIPOS DE VIRUS
TIPOS DE VIRUS
 

Similar a Parte_III_Historia_del_Computador

David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresAngel Carolina
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
EGRRESTEBAN
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
JOFFRE MORÁN
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
Angelo Gonzalez
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
Luis Escuredo
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
yeny_herrera19
 
1 b historia
1 b historia1 b historia
1 b historia
ISAIAS GALLEGOS
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
JavierCabezas02
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Carlos Andres
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informaticaPaco Carmona
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
Ariel Luke Cusacani
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORASGENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
jose luis nuñez
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
coremprecatolicos
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
coremprecatolicos
 
Presentación1 marcos
Presentación1 marcosPresentación1 marcos
Presentación1 marcos
mjpp888
 

Similar a Parte_III_Historia_del_Computador (20)

David arias microoprocesadores
David arias microoprocesadoresDavid arias microoprocesadores
David arias microoprocesadores
 
MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Deber de informatica
Deber de informaticaDeber de informatica
Deber de informatica
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Microposesadores
MicroposesadoresMicroposesadores
Microposesadores
 
Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.Procesadores evolucion.
Procesadores evolucion.
 
Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)Historia de las computadoras (ii)
Historia de las computadoras (ii)
 
Microprocesador
MicroprocesadorMicroprocesador
Microprocesador
 
El Procesador
El ProcesadorEl Procesador
El Procesador
 
1 b historia
1 b historia1 b historia
1 b historia
 
Intel pentium
Intel pentiumIntel pentium
Intel pentium
 
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTELIntroducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
Introducción a Ingeniería de Sistemas AMD y INTEL
 
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
 
Historia informatica
Historia informaticaHistoria informatica
Historia informatica
 
Trabajo adsi
Trabajo adsiTrabajo adsi
Trabajo adsi
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORASGENERACION DE LAS COMPUTADORAS
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
Tecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xDTecnologia en el tiempo pasado xD
Tecnologia en el tiempo pasado xD
 
Presentación1 marcos
Presentación1 marcosPresentación1 marcos
Presentación1 marcos
 

Último

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Parte_III_Historia_del_Computador

  • 1. FUNDACIÓN DE INTEL (1968) ANDY GROVE, ROBERT NOYCE Y GORDON MOORE
  • 2. LENGUAJE C (1972) LABORATORIO BELL DESARROLLA EL LENGUAJE C #include main() { for(;;) printf("Hello world..."n); }
  • 3. CRAY 1 (1976) SEYMOUR CRAY PRIMERA SUPERCOMPUTADORA PROCESAMIENTO VECTORIAL 12 UNIDADES PROCESANDO EN PARALELO APROX. 120 MFLOPS
  • 4. MULTICS (1976) IMPULSO EN EL DESARROLLO DE SO “TIMESHARING”
  • 5. PRIMER MICROPROCESADOR EN UN CHIP INTEL Intel 4004 (1971)     CPU de 4 bits 2300 transistores Usado para calculadoras Dispositivos de control Intel 8080 (1974)   8 bits datos 16 bits direcciones
  • 6. ALTAIR 8800 (1975) PRIMERA COMPUTADORA PERSONAL TENÍA UN INTEL 8080
  • 7. APPLE I (1976) Steve Jobs & Steve Wosniak
  • 8. APPLE II (1978) • SE PODÍA AUMENTAR LA RAM • TENÍA 8 SLOTS DE EXPANSIÓN
  • 9. MICROSOFT (1978) 1975 – BASIC PARA LA ALTAIR 1981 ACUERDAN CON IBM EL DESARROLLO DE DOS
  • 10. CUARTA GENERACIÓN DESDE 1980 USAN VLSI (LARGE SCALE INTEGRATION).  > 100,000 COMPONENTES POR CHIP FACILITA LA CREACIÓN DE MICROPROCESADORES INTEL 8080 (8 BITS) IBM PC (1981) CON DOS. INTEL 80286, 80386 Y 80486. APARECEN LAS TERMINALES GRÁFICAS (GUI) MACINTOSH MICROSOFT “ADOPTA” GUI Y DESARROLLA WINDOWS (SOBRE DOS) APARECEN LA FILOSOFÍA “RISC”
  • 11. IBM PC (1981) USA EL INTEL 8088 SISTEMA DOS (MICROSOFT) 1983: XT, CON DISCO RÍGIDO
  • 13. SONY INTRODUCE EL CD (1984)
  • 15. PENTIUM (1993) INCORPORA IDEAS DE MAQUINAS RISC 1994: PENTIUM BUG 5505001 / 294911 = 18.66600093 (PENTIUM) 5505001 / 294911 = 18.666651973 (POWERPC) X = 5505001, Y = 294911 Z = (X/Y)*Y - X (DEBERIA DAR 0) PENTIUM CON BUG: -256.00000
  • 16. RESUMEN TUBOS DE VACÍO - 1946-1957 TRANSISTORES - 1958-1964 SMALL SCALE INTEGRATION (SSI) – HASTA 1965  HASTA 100 DISPOSITIVOS EN UN CHIP MEDIUM SCALE INTEGRATION (MSI) - HASTA 1971  100-3,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP LARGE SCALE INTEGRATION (LSI) - 1971-1977  3,000 - 100,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP VERY LARGE SCALE INTEGRATION (VSLI) - 1978 -1991  100,000 - 100,000,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP ULTRA LARGE SCALE INTEGRATION (ULSI) – 1991  MAS DE 100,000,000 DISPOSITIVOS EN UN CHIP
  • 17. INTEL (1) 8080 PRIMER MICROPROCESSOR DE USO GENERAL 8 BIT USADO EN LA PRIMER PC – ALTAIR 8086 MUCHO MÁS PODEROSO 16 BIT CACHE DE INSTRUCIONES, PREFETCH DE INSTRUCCIONES 8088 (BUS EXTERNO DE 8 BITS) – PRIMERA PC DE IBM 80286 DIRECCIONA 16 MBYTES DE MEMORIA
  • 18. INTEL (2) 80386 32 BIT SOPORTE PARA MULTITAREA 80486 CACHE Y PIPELINE DE INSTRUCCIONES CO-PROCESADOR MATÉMATICO PENTIUM SUPERSCALAR VARIAS INSTRUCCIONES EJECUTANDO EN PARALELO PENTIUM PRO PREDICCIÓN DE SALTOS EJECUCIÓN ESPECULATIVA PENTIUM II MMX, PROCESAMIENTO DE GRAFICOS, VIDEOS & AUDIO
  • 19. INTEL (3) PENTIUM III MÁS INSTRUCCIONES DE PUNTO FLOTANTE PARA GRÁFICOS PENTIUM 4 MEJORAS EN PUNTO FLOTANTE Y MULTIMEDIA HIPERTHREADING ITANIUM 64 BIT ITANIUM 2 MEJORAS EN HARDRWARE PARA AUMENTAR LA VELOCIDAD