SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnológico de Ciudad Madero
Departamento de Sistemas y Computación
Ingeniería en Sistemas Computacionales
Materia: Sistemas Operativos
Unidad: 1
Tema: Segunda Generación de Computadoras (1951-1964)
Datos del Equipo
Nombre Numero de Control
Hernández De la Cruz Agustín 14070814
Arenas Del Ángel Rey David 14070607
Espinoza Cruz Ángel Giovanni 13070060
Profesora: Retiz Rivera Rosa Delia
27 de Agosto de 2015
CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN
Usaban transistores para procesar información.
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.
200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al
vacío.
CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales
eran comercialmente accesibles.
Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
1951
Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el
desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más
tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
1956
IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco
magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control).
Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5
megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
1959
La computadora IBM 1401, primer miembro de la serie IBM 1400, funcionaba
con tarjetas perforadas que posteriormente eran leídas por un procesador,
desde el cual se podían realizar diferentes funciones sobre ésta fue sacado al
mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de
febrero de 1971.
1962
 El juego básico de Spacewar! envuelve a dos naves espaciales armadas
llamadas "la aguja" y "la cuña" tratando de destruirse mutuamente sin caer
por la fuerza gravitatoria de una estrella. Las naves disparan misiles que se
ven afectados por el campo de fuerza (curvando y ralentizando su
trayectoria).
1964
IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía
correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y
precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de
instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética.
Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
FUENTES DE INFORMACIÓN
 https://sites.google.com/site/is23generaciones/segunda-generacion-1959---
1964
 http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Spacewar!
 https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generación_de_computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras
Estefy Cris
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
Bnja Andrade
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Lic María Candelier
 
2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras
Alejandra Cuellar
 
Historia de las tic en méxico
Historia de las tic en méxicoHistoria de las tic en méxico
Historia de las tic en méxico
Jair9711
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
oliver10l
 
Historia de los computadores compendio
Historia de los computadores  compendioHistoria de los computadores  compendio
Historia de los computadores compendio
Jose Diaz Silva
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
María Zuñiga
 
2da generación de la computadora
2da generación de la computadora2da generación de la computadora
2da generación de la computadora
zudabol
 
Lenguajes de ensamblaje
Lenguajes de ensamblajeLenguajes de ensamblaje
Lenguajes de ensamblaje
brian bustan llanes
 
La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)
Jorge Gomez Julian
 
Copia de seguridad_de_astrid
Copia de seguridad_de_astridCopia de seguridad_de_astrid
Copia de seguridad_de_astrid
Astrid Meneses Romero
 
Direccion deber 1
Direccion deber 1Direccion deber 1
Direccion deber 1
Blanca Guaylla
 
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Carlos Andres
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
Samuel Ricardo Ramirez Pulecio
 
Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.
susanarjona105
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
generaciones del ordenador
generaciones del ordenadorgeneraciones del ordenador
generaciones del ordenador
fabianpcpi
 

La actualidad más candente (18)

Generacion de computadoras
Generacion de computadoras    Generacion de computadoras
Generacion de computadoras
 
Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)Historia de la computacion (1) (1)
Historia de la computacion (1) (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras2da Generación de Computadoras
2da Generación de Computadoras
 
Historia de las tic en méxico
Historia de las tic en méxicoHistoria de las tic en méxico
Historia de las tic en méxico
 
Tipos generacion computadoras
Tipos generacion computadorasTipos generacion computadoras
Tipos generacion computadoras
 
Historia de los computadores compendio
Historia de los computadores  compendioHistoria de los computadores  compendio
Historia de los computadores compendio
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
2da generación de la computadora
2da generación de la computadora2da generación de la computadora
2da generación de la computadora
 
Lenguajes de ensamblaje
Lenguajes de ensamblajeLenguajes de ensamblaje
Lenguajes de ensamblaje
 
La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)La cuarta generación (1971 1981)
La cuarta generación (1971 1981)
 
Copia de seguridad_de_astrid
Copia de seguridad_de_astridCopia de seguridad_de_astrid
Copia de seguridad_de_astrid
 
Direccion deber 1
Direccion deber 1Direccion deber 1
Direccion deber 1
 
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
Primera Computadora, Primer Microprocesador(evolucion)
 
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORAHISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
 
Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.Ada 1 bloque 3.
Ada 1 bloque 3.
 
Ada 1
Ada 1Ada 1
Ada 1
 
generaciones del ordenador
generaciones del ordenadorgeneraciones del ordenador
generaciones del ordenador
 

Similar a Segunda Generación de Computadoras (1951-1964)

Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
Pedro Narro Mercado
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
CAROLINAOVIEDO98
 
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
valentinacastaedaflo
 
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7bGeneracion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
nuestrosnombres
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
paolaeninformatica3A
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
Maria camila Giraldo ponzon
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
Daniela Puentes Saavedra
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
Matias Costello
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
MariaSoledadGomezFuc
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karlaespinosa12
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
Domingo Mendez
 
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptxS02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
dayperperu20
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docxGENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
leovasquez17
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
EsneiderVanstralhen
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
CarmenInesOchoaCuya
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Jhon Viafara
 
arnold
arnoldarnold
arnold
arnold_uco
 

Similar a Segunda Generación de Computadoras (1951-1964) (20)

Generacion de las pc e internet
Generacion de las pc e internetGeneracion de las pc e internet
Generacion de las pc e internet
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
 
generación de los computadores
 generación de los computadores  generación de los computadores
generación de los computadores
 
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7bGeneracion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
Generacion compu bautista di benedetto lucas suarez 7b
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
La evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadorasLa evolucion de las computadoras
La evolucion de las computadoras
 
Trabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativaTrabajo uno computacion creativa
Trabajo uno computacion creativa
 
COMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVACOMPUTACIÓN CREATIVA
COMPUTACIÓN CREATIVA
 
Tp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datosTp.sistema de procesamiento de datos
Tp.sistema de procesamiento de datos
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptxS02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
S02 - Resumen - Historia y Generación de las Computadoras.pptx
 
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docxGENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA.docx
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
La evolucion de la computadora
La evolucion de la computadoraLa evolucion de la computadora
La evolucion de la computadora
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
arnold
arnoldarnold
arnold
 

Más de Anel Sosa

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Anel Sosa
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
Anel Sosa
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
Anel Sosa
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
Anel Sosa
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
Anel Sosa
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
Anel Sosa
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Anel Sosa
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
Anel Sosa
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
Anel Sosa
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
Anel Sosa
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
Anel Sosa
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
Anel Sosa
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
Anel Sosa
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 

Más de Anel Sosa (20)

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 

Último

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
Alex809116
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
ingadriango
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
RenanWVargas
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 

Último (20)

Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdfS01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
S01_CONTENIDO DE CLASE SENCICO, ADMINISTRACIÓN DE OBRAS.pdf
 
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docxVARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
VARIABLE DE TESIS DE VIAS URBANAS- MATRIZ.docx
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
1 ANALISIS DE MASA Y ENERGÍA DE VOLÚMENES DE CONTROL [Autoguardado].pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 

Segunda Generación de Computadoras (1951-1964)

  • 1. Instituto Tecnológico de Ciudad Madero Departamento de Sistemas y Computación Ingeniería en Sistemas Computacionales Materia: Sistemas Operativos Unidad: 1 Tema: Segunda Generación de Computadoras (1951-1964) Datos del Equipo Nombre Numero de Control Hernández De la Cruz Agustín 14070814 Arenas Del Ángel Rey David 14070607 Espinoza Cruz Ángel Giovanni 13070060 Profesora: Retiz Rivera Rosa Delia 27 de Agosto de 2015
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE LA GENERACIÓN Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 4. 1951 Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU pero esta microprogramación también fue cambiada más tarde por el computador alemán Bastian Shuantiger
  • 5. 1956 IBM vendió por un valor de 1.230.000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10.000$ por megabyte.
  • 6. 1959 La computadora IBM 1401, primer miembro de la serie IBM 1400, funcionaba con tarjetas perforadas que posteriormente eran leídas por un procesador, desde el cual se podían realizar diferentes funciones sobre ésta fue sacado al mercado por la empresa IBM el 5 de octubre de 1959, siendo retirado el 8 de febrero de 1971.
  • 7. 1962  El juego básico de Spacewar! envuelve a dos naves espaciales armadas llamadas "la aguja" y "la cuña" tratando de destruirse mutuamente sin caer por la fuerza gravitatoria de una estrella. Las naves disparan misiles que se ven afectados por el campo de fuerza (curvando y ralentizando su trayectoria).
  • 8. 1964 IBM anunció la serie 360, que fue la primera familia de computadoras que podía correr el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. También abrió el uso comercial de microprogramas, y un juego de instrucciones extendidas para procesar muchos tipos de datos, no solo aritmética. Más de 14.000 System/360 habían sido entregadas en 1968.
  • 9. FUENTES DE INFORMACIÓN  https://sites.google.com/site/is23generaciones/segunda-generacion-1959--- 1964  http://www.cad.com.mx/generaciones_de_las_computadoras.htm  https://es.wikipedia.org/wiki/Spacewar!  https://es.wikipedia.org/wiki/Segunda_generación_de_computadoras