SlideShare una empresa de Scribd logo
PARTES INTERNAS DEL
COMPUTADOR
ALEJANDRA CABRERA PEREZ
LILIANA CERQUERA PENAGOS
SENA-TERUEL
2014
TARJETA MADRE
La tarjeta madre, es de gran importancia en un computador, ya
que es la que integra y coordina los demás elementos que
permite un adecuado funcionamiento.
DISCO DURO
Almacena todos los
datos y programas
de una computadora.
TARJETA MADRE (RAM)
Es la memoria desde donde el procesador recibe las
instrucciones y guarda los resultados.
LA MEMORIA CACHÉ
Es un sistema especial
de almacenamiento de
alta velocidad. Puede ser
tanto un área reservada de
la memoria principal como
un dispositivo de
almacenamiento de alta
velocidad independiente.
TARJETA ROM
La Memoria ROM (Read Only Memmory ,o memoria de sólo
lectura) también es conocida como BIOS (Basic input, ouput
sesten), y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.
UNIDAD CENTRAL DE PROCESO
La expresión "unidad central
de proceso" es, en términos
generales, una descripción de
una cierta clase de máquinas
de lógica que pueden
ejecutar complejos
programas de computadora.
También es llamado CPU.
DISQUETE
(Diskette, discos
flexibles). Cartucho plástico
para almacenar información.
Las diferentes partes del
disquete son:
1. Muesca para protección de
escritura.
2. Base central.
3. Cubierta móvil.
4. Chasis plástico.
5. Anillo de papel.
6. Disco magnético.
7. Sector disco.
CINTA MAGNETICA
La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de
almacenamiento de información que se graba en pistas sobre
una banda plástica con un material magnetizado, generalmente
óxido de hierro o algún cromato.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los
cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora.
-Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información
suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata
de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT)
como el de los televisores, mientras que en los portátiles es
una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
-Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para
presentar información impresa en papel.
-Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos
procedentes de la tarjeta de sonido.
-Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder
escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan
la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona,
solo la que los utiliza.
-Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de
otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el
propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando
acaba la impresión se corta.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir
datos, comandos y programas en el CPU.
-Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir
datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un
despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse
con características que facilitan la entrada de coordenadas de
la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
-Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar
instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece
en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción
determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor
(Puntero) en la pantalla hace lo mismo.
-Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo
tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento
electrónico de las señales de audio.
-Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la
introducción de imágenes gráficas al computador .
-Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es
la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para
poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador.
Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet.
SATA
El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo
de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre
dos dispositivos.
SATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el
rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además
permite conectar discos cuando la computadora está
encendida (conexión en caliente).
IDE
(Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para
la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de
datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado
de ATA y el estándar ATAPI.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorElenacor
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 EL HARDWARE Y SUS PARTES  EL HARDWARE Y SUS PARTES
EL HARDWARE Y SUS PARTES
c3c3c3cilia
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadorafacuyfabri
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computomafelemus02
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPardo08
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
byronibadango
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
Carmen Bustos Tovar
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
Lina Maria Galvis P.
 
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputoElementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputoAlexis Rodriguez
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
Hesiquio Zarate Landa
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
elba lora
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcMaria Laura Andereggen
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorsalesianotulua
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
DaniiAriaz07
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
kikechel
 

La actualidad más candente (18)

arquitectura del ordenador
arquitectura del ordenadorarquitectura del ordenador
arquitectura del ordenador
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 EL HARDWARE Y SUS PARTES  EL HARDWARE Y SUS PARTES
EL HARDWARE Y SUS PARTES
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadoraComponentes basicos de la computadora
Componentes basicos de la computadora
 
Componentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computoComponentes internos del equipo de computo
Componentes internos del equipo de computo
 
Partes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computadorPartes internas y externas del computador
Partes internas y externas del computador
 
Componentes internos
Componentes internosComponentes internos
Componentes internos
 
Hardware y Software
Hardware y SoftwareHardware y Software
Hardware y Software
 
Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)Las partes del computador (hardware y software)
Las partes del computador (hardware y software)
 
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputoElementos fisicos de un sistema de cómputo
Elementos fisicos de un sistema de cómputo
 
Partes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadoraPartes internas y externas de una computadora
Partes internas y externas de una computadora
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
 
Perifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la PcPerifericos y componentes internos de la Pc
Perifericos y componentes internos de la Pc
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Partes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computadorPartes internas y esternas del computador
Partes internas y esternas del computador
 
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos de el computador.
 
Componentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computoComponentes de un equipo de computo
Componentes de un equipo de computo
 

Similar a PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR

Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computadorlasmaslindas1221
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorAdriana Marchelli
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
DianaAlejandraDeLaCruzDelCid
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Katherine Gutierrez
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
Magda Liceth Sanabria Rincon
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
johansramirez
 
PresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihPresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihShu_LauRaH
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
Angie Castillo Poveda
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcsombrasamos2
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
AnGiie Estrada
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorjanujosema
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pckarenmarin993
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
ccoyori
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pckarenmarin993
 

Similar a PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR (20)

Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Componentes del computador
Componentes del computadorComponentes del computador
Componentes del computador
 
Grupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computadorGrupo 1, componentes fisicos del computador
Grupo 1, componentes fisicos del computador
 
Partes de la computadora
Partes de la computadoraPartes de la computadora
Partes de la computadora
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
HARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWAREHARDWARE Y SOFTWARE
HARDWARE Y SOFTWARE
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Ramirez catalan el hardware
Ramirez catalan  el hardwareRamirez catalan  el hardware
Ramirez catalan el hardware
 
PresentacióN De Lauriih
PresentacióN De LauriihPresentacióN De Lauriih
PresentacióN De Lauriih
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware y software del computador
Hardware y software del computadorHardware y software del computador
Hardware y software del computador
 
Hardware...
Hardware...Hardware...
Hardware...
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 
Computadora personal
Computadora personalComputadora personal
Computadora personal
 
Partes de un Computador
Partes de un ComputadorPartes de un Computador
Partes de un Computador
 
Arquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenadorArquitectura del ordenador
Arquitectura del ordenador
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pc
 
EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES EL CPU Y SUS PARTES
EL CPU Y SUS PARTES
 
Componentesinternos del pc
Componentesinternos del pcComponentesinternos del pc
Componentesinternos del pc
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR

  • 1. PARTES INTERNAS DEL COMPUTADOR ALEJANDRA CABRERA PEREZ LILIANA CERQUERA PENAGOS SENA-TERUEL 2014
  • 3. La tarjeta madre, es de gran importancia en un computador, ya que es la que integra y coordina los demás elementos que permite un adecuado funcionamiento.
  • 4. DISCO DURO Almacena todos los datos y programas de una computadora.
  • 5. TARJETA MADRE (RAM) Es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados.
  • 6. LA MEMORIA CACHÉ Es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la memoria principal como un dispositivo de almacenamiento de alta velocidad independiente.
  • 7. TARJETA ROM La Memoria ROM (Read Only Memmory ,o memoria de sólo lectura) también es conocida como BIOS (Basic input, ouput sesten), y es un chip que viene incorporado a la tarjeta madre.
  • 8. UNIDAD CENTRAL DE PROCESO La expresión "unidad central de proceso" es, en términos generales, una descripción de una cierta clase de máquinas de lógica que pueden ejecutar complejos programas de computadora. También es llamado CPU.
  • 9. DISQUETE (Diskette, discos flexibles). Cartucho plástico para almacenar información. Las diferentes partes del disquete son: 1. Muesca para protección de escritura. 2. Base central. 3. Cubierta móvil. 4. Chasis plástico. 5. Anillo de papel. 6. Disco magnético. 7. Sector disco.
  • 10. CINTA MAGNETICA La cinta magnética es un tipo de medio o soporte de almacenamiento de información que se graba en pistas sobre una banda plástica con un material magnetizado, generalmente óxido de hierro o algún cromato.
  • 11. DISPOSITIVOS DE SALIDA Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora. -Pantalla o Monitor: Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 12. -Impresora: es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. -Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
  • 13. -Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar los sonidos que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. -Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
  • 14. DISPOSITIVOS DE ENTRADA Estos dispositivos permiten al usuario del computador introducir datos, comandos y programas en el CPU. -Teclado: El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas.
  • 15. -Ratón ó Mouse: Es un dispositivo electrónico que nos permite dar instrucciones a nuestra computadora a través de un cursor que aparece en la pantalla y haciendo clic para que se lleve a cabo una acción determinada; a medida que el Mouse rueda sobre el escritorio, el cursor (Puntero) en la pantalla hace lo mismo. -Micrófono: Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio.
  • 16. -Scanner: Es una unidad de ingreso de información. Permite la introducción de imágenes gráficas al computador . -Webcam: Es una cámara de pequeñas dimensiones. Sólo es la cámara, no tiene LCD. Tiene que estar conectada al PC para poder funcionar, y esta transmite las imágenes al ordenador. Su uso es generalmente para videoconferencias por Internet.
  • 17. SATA El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos. SATA proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida (conexión en caliente).
  • 18. IDE (Integrated Device Electronics), es un estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo de datos y las unidades ópticas que utiliza el estándar derivado de ATA y el estándar ATAPI.