SlideShare una empresa de Scribd logo
De acuerdo con el artículo 103 de la Constitución Colombiana, “son
mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía:
el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo
abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato”
EL VOTO:
El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una
nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio.
El voto es, ante todo, un acto personal y de voluntad política; además, es
un derecho y un deber de todos los ciudadanos.
El voto puede tener diferentes variantes. Puede ser:
- Público
- Verbal
- Secreto
- Escrito
- Gestual (se realiza por medio de un ademán o poniéndose de pie).
EL PLEBSCITO:
Según el artículo 7 de la Ley 134 de 1994, el plebiscito es el
pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República,
mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo.
Únicamente el Presidente de la República, con la firma de todos los
ministros, puede convocar al pueblo para que se pronuncie en torno a
decisiones del Ejecutivo.
EL REFERENDO:
Es un mecanismo de participación ciudadana que está regulado por la
Ley 134 de 1994. El artículo 3 de esta ley define referendo como la
"convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un
proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente." Este
mecanismo de participación ciudadana se puede llevar a cabo en
diferentes escalas, puede ser a nivel nacional, regional, departamental,
distrital, municipal o local.
LA CONSULTA POPULAR:
Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca
al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La
consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal,
distrital o local.
El CABILDO ABIERTO:
Es uno de los mecanismos de participación para que los ciudadanos
ejerzan su soberanía.
el Cabildo Abierto es la reunión pública de los concejos
distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual
los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos
de interés para la comunidad". La materia del Cabildo Abierto puede ser
de cualquier naturaleza que sea asunto de interés para la comunidad.
INICIATIVA LEGISLATIVA:
Se le denomina así a la potestad que se atribuye a uno o más órganos
de un estado o territorio para iniciar el procedimiento de trámite de forma
válida que culmine en la aprobación, modificación o derogación de
una ley.
La Iniciativa Legislativa corresponde efectuarla al Gobierno, manifestada
a través del Proyecto de Ley por el Congreso y el Senado y por último
llevado a cabo por las Cámaras de acuerdo con la Constitución y sus
Reglamentos.
REVOCATORIA DEL MANDATO:
Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por
terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un
alcalde y es clara al señalar que no aplica para otros funcionarios de
elección popular como congresistas, diputados, concejales, o Presidente
de la República.
• Finalmente, concluya sobre la importancia de ser partícipes en estos
mecanismos y cuál es su contribución en el ámbito social, económico y
político de los colombianos.
La importancia de ser partícipes en los mecanismos de participación
ciudadana es que involucra a los ciudadanos en la administración pública,
cuando ésta es real, modifica las relaciones de poder porque cuando esta
acción se desarrolla favorece el empoderamiento de las personas, permite
el control social de la gestión pública, y ayuda a elegir nuestros
gobernantes.
La contribución de la participación ciudadana en el ámbito social es que
tiene un enfoque humanista, en donde se asume una mayor
responsabilidad en la gestión de las comunidades, tiene una repercusión
el sentido de integración y cooperación de los individuos que influye en la
preservación y el fortalecimiento de un entorno, el progreso social y el
desarrollo.
La contribución de la participación ciudadana en el ámbito económico es
que los ciudadanos se pueden integrar para impulsar sus oportunidades
como personas, como emprendedores, como grupos sociales, con la
capacidad de atraer recursos privados y públicos que favorezcan el bien
común y desarrollen la actividad económica de su entorno.
La contribución de la participación ciudadana en el ámbito político es que
podemos elegir a nuestros dirigentes sin necesidad de estar involucrados
con un partido político.
Participa cinciudadana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Wilmar Andres
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Marcos Sánchez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jhonatan Restrepo
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
eddymer
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Juliana Castro
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaHelem Alejandra
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Fanny Parra
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
CPE
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanalydugo
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
agustin rojas
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Martha Reyes
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaKairia2013
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Maryennys1992
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
yodimar
 
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBOMecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
danielrojas1909
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Maria Elena Hernandez
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
selita82
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
Miguelav76
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho ColombianoMecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
Mecanismos de participación democrática en el derecho Colombiano
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1Mecanismos de participacion ciudadana 1
Mecanismos de participacion ciudadana 1
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
Mecanismos de participacion ciudadana actividad 1
 
Participación Social
Participación SocialParticipación Social
Participación Social
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana ModifMecanismos De Participacion Ciudadana Modif
Mecanismos De Participacion Ciudadana Modif
 
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadanaTaller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
Taller grado noveno mecanismos de participacion ciudadana
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombiaMecanismos de participacion ciudadana en colombia
Mecanismos de participacion ciudadana en colombia
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Mecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadanaMecanismo de participacion ciudadana
Mecanismo de participacion ciudadana
 
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBOMecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
Mecanismos Participacion Ciudadana - SAMIRA JACOBO
 
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...Participacion Ciudadana y Gestion Local  -  El Referendo y Los Consejos Comun...
Participacion Ciudadana y Gestion Local - El Referendo y Los Consejos Comun...
 
Modulo 4
Modulo 4Modulo 4
Modulo 4
 
Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
Mecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación CiudadanaMecanismo de participación Ciudadana
Mecanismo de participación Ciudadana
 

Similar a Participa cinciudadana

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Valen Sanchez
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
Manuel Valencia
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
FABIANMOLINA48
 
Sesión 3 participación
Sesión 3 participaciónSesión 3 participación
Sesión 3 participación
Corpovida Corpovida
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Alejandra Ocampo Castaño
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Jesus Marquez
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
Jaiber Caicedo David
 
Protección Derechos Constitucionales
Protección Derechos ConstitucionalesProtección Derechos Constitucionales
Protección Derechos Constitucionales
FabioVelasquez2
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
vanessa carmona zapata
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
Johanna Alvarez
 
Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .
KarlaArvelo
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Keily Gil Franco
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptxMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
JoseDavidTorresOspin1
 
Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.
Jorge Andrés Rojas Agudelo
 
Mecanismos pp
Mecanismos ppMecanismos pp
Mecanismos pp
Melissa Rojas Galindo
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
Alexander Gonzalez
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
Mariana Jimenez Gomez
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
Patricia Gónima
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
Laura Daniela Murillo Villarreal
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANAPARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Salomón Rivera Sánchez
 

Similar a Participa cinciudadana (20)

Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanosMecanismos de participacion ciudadanos
Mecanismos de participacion ciudadanos
 
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptxPRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
PRESENTACIÓN No 2 VEEDURIA CIUDADANA.pptx
 
Sesión 3 participación
Sesión 3 participaciónSesión 3 participación
Sesión 3 participación
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991Mecanismos de participacion 1991
Mecanismos de participacion 1991
 
Protección Derechos Constitucionales
Protección Derechos ConstitucionalesProtección Derechos Constitucionales
Protección Derechos Constitucionales
 
Mecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadanaMecanismos de participación ciuidadana
Mecanismos de participación ciuidadana
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participación Mecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .Participación Ciudadana y gestión publica .
Participación Ciudadana y gestión publica .
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptxMECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.pptx
 
Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.Mecanismos de participación ciudadana.
Mecanismos de participación ciudadana.
 
Mecanismos pp
Mecanismos ppMecanismos pp
Mecanismos pp
 
Mecanismos de participación
Mecanismos de participaciónMecanismos de participación
Mecanismos de participación
 
Mecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadanaMecanismos de participación ciudadana
Mecanismos de participación ciudadana
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Formas de participación democrática
Formas de participación democráticaFormas de participación democrática
Formas de participación democrática
 
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANAPARTICIPACIÓN CIUDADANA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
 

Último

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (12)

BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Participa cinciudadana

  • 1. De acuerdo con el artículo 103 de la Constitución Colombiana, “son mecanismos de participación del pueblo en ejercicio de su soberanía: el voto, el plebiscito, el referendo, la consulta popular, el cabildo abierto, la iniciativa legislativa y la revocatoria del mandato”
  • 2. EL VOTO: El voto es un mecanismo de participación ciudadana que el pueblo de una nación puede utilizar para ejercer el derecho al sufragio. El voto es, ante todo, un acto personal y de voluntad política; además, es un derecho y un deber de todos los ciudadanos. El voto puede tener diferentes variantes. Puede ser: - Público - Verbal - Secreto - Escrito - Gestual (se realiza por medio de un ademán o poniéndose de pie).
  • 3. EL PLEBSCITO: Según el artículo 7 de la Ley 134 de 1994, el plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del Ejecutivo. Únicamente el Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, puede convocar al pueblo para que se pronuncie en torno a decisiones del Ejecutivo.
  • 4. EL REFERENDO: Es un mecanismo de participación ciudadana que está regulado por la Ley 134 de 1994. El artículo 3 de esta ley define referendo como la "convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente." Este mecanismo de participación ciudadana se puede llevar a cabo en diferentes escalas, puede ser a nivel nacional, regional, departamental, distrital, municipal o local.
  • 5. LA CONSULTA POPULAR: Es un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual se convoca al pueblo para decida acerca de algún aspecto de vital importancia. La consulta popular puede ser tanto nacional como departamental, municipal, distrital o local.
  • 6. El CABILDO ABIERTO: Es uno de los mecanismos de participación para que los ciudadanos ejerzan su soberanía. el Cabildo Abierto es la reunión pública de los concejos distritales, municipales o de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad". La materia del Cabildo Abierto puede ser de cualquier naturaleza que sea asunto de interés para la comunidad.
  • 7. INICIATIVA LEGISLATIVA: Se le denomina así a la potestad que se atribuye a uno o más órganos de un estado o territorio para iniciar el procedimiento de trámite de forma válida que culmine en la aprobación, modificación o derogación de una ley. La Iniciativa Legislativa corresponde efectuarla al Gobierno, manifestada a través del Proyecto de Ley por el Congreso y el Senado y por último llevado a cabo por las Cámaras de acuerdo con la Constitución y sus Reglamentos.
  • 8. REVOCATORIA DEL MANDATO: Es un derecho político, por medio del cual los ciudadanos pueden dar por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o a un alcalde y es clara al señalar que no aplica para otros funcionarios de elección popular como congresistas, diputados, concejales, o Presidente de la República.
  • 9. • Finalmente, concluya sobre la importancia de ser partícipes en estos mecanismos y cuál es su contribución en el ámbito social, económico y político de los colombianos. La importancia de ser partícipes en los mecanismos de participación ciudadana es que involucra a los ciudadanos en la administración pública, cuando ésta es real, modifica las relaciones de poder porque cuando esta acción se desarrolla favorece el empoderamiento de las personas, permite el control social de la gestión pública, y ayuda a elegir nuestros gobernantes. La contribución de la participación ciudadana en el ámbito social es que tiene un enfoque humanista, en donde se asume una mayor responsabilidad en la gestión de las comunidades, tiene una repercusión el sentido de integración y cooperación de los individuos que influye en la preservación y el fortalecimiento de un entorno, el progreso social y el desarrollo.
  • 10. La contribución de la participación ciudadana en el ámbito económico es que los ciudadanos se pueden integrar para impulsar sus oportunidades como personas, como emprendedores, como grupos sociales, con la capacidad de atraer recursos privados y públicos que favorezcan el bien común y desarrollen la actividad económica de su entorno. La contribución de la participación ciudadana en el ámbito político es que podemos elegir a nuestros dirigentes sin necesidad de estar involucrados con un partido político.