SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto - Edo Lara
Universidad Fermín Toro
Comunicación Social
Fernando De Sousa
19591661
En la edad media, específicamente a
partir del siglo XII la economía en el
mundo pasaba de ser rural y cerrada
a una economía abierta y comercial.
Esto se debió a diferentes causas.
1. Aumento de la producción
agrícola.
2. La paz en Europa.
3. Aumento de la población.
4. Las cruzadas.
Las cruzadas fueron una influencia muy
grande para la expansión del comercio,
estas de manera indirecta contribuyeron
a la realización de rutas comerciales por
toda Europa para suplir bienes y
mercancías de todo gusto.
A finales de la edad media y
comienzo del renacimiento el
banco era un establecimiento
monetario que ayudaba y
facilitaba el proceso de
comercio.
Los pioneros de esta área eran
básicamente prestamistas que
hacían cambio de moneda por
alguna comisión.
Entre los años 1400 a 1492 las
rutas comerciales en Europa poco a
poco fueron quedando bloqueadas
por el crecimiento de varios
imperios como el otomano o el fin
de alguno como el bizantino.
Esto genero que el
descubrimiento de América
generara un gran avance en el
área del comercio para los
europeos.
A partir del siglo XVII se realizaban
viajes trasatlánticos para poder
comercializar, casi todos los viajes
eran con destino en el puerto de
nueva york - estados unidos , este fue
un desahogo para el comercio
europeo que veía con buenos ojos el
exportar e importar mercadería hacia
América.
Poco a poco desde el año 1950 se ha venido desarrollando el mercadeo y el
comercio a nivel mundial, ahora tanto comercio ha generado la
competencia entre empresas y la necesidad de rebajar costos para una
mejor comercialización de cada producto o de cada necesidad.
El mundo se va desarrollando, ahora con mejores transportes que permiten
una rapidez y eficacia sin precedentes.
El futuro sin duda es incierto es muchos
aspectos de la vida, sin embargo el
comercio y el mercadeo es una necesidad
tan básica para la vida que su avance es
de manera segura, cada empresa
importante, cada país del mundo tiene
como necesidad tener una buena
comercialización para así conseguir buena
economía. No hay duda que en un futuro
las tecnologías serán mucho mas
impresionante que ahora y el comercio ira
de la mano con esa evolución.

Más contenido relacionado

Similar a Pasado presente y futuro del comercio.

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Dianet Rocio Segura Diaz
 
Comercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedadComercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedad
AlfredoCruz77
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
AlfredoCruz79
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
karlagomezc
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vm
Veronika Mean
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
MARIAFABIOLACASTAEDA
 
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptxCLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
WaltersSergeyMoreno
 
Unidad 1 - Negocio
Unidad 1 - NegocioUnidad 1 - Negocio
La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismo
Brenda Estrella Bernilla Rivasplata
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
Oriana Orozco
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
gabrielamayacela
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
pmurillogg
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
Omar Rincon Higuera
 
Hc7
Hc7Hc7
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
Blanca Azucena Segura Aguilar
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
angieudca parra
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
ninguna
 
Diapositiva Economía Cap 7.pptx
Diapositiva Economía Cap 7.pptxDiapositiva Economía Cap 7.pptx
Diapositiva Economía Cap 7.pptx
MariaIsabelNajarroLe
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Marcela Bonilla
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
Patricia Saldarreaga
 

Similar a Pasado presente y futuro del comercio. (20)

HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONALHISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
HISTORIA DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Comercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedadComercio en la antiguedad
Comercio en la antiguedad
 
ComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedadComercipTo en la antiguedad
ComercipTo en la antiguedad
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Historia del comercio vm
Historia del comercio vmHistoria del comercio vm
Historia del comercio vm
 
El comercio y Mercadeo
El comercio y MercadeoEl comercio y Mercadeo
El comercio y Mercadeo
 
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptxCLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
CLASE 1 MAI Historia del comercio y MK internacional.pptx
 
Unidad 1 - Negocio
Unidad 1 - NegocioUnidad 1 - Negocio
Unidad 1 - Negocio
 
La globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismoLa globalizacion y el neoliberalismo
La globalizacion y el neoliberalismo
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Comercio Internacional.
Comercio Internacional.Comercio Internacional.
Comercio Internacional.
 
Concepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercioConcepto e historia del comercio
Concepto e historia del comercio
 
Hc7
Hc7Hc7
Hc7
 
comercio internacional
comercio internacionalcomercio internacional
comercio internacional
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Diapositiva Economía Cap 7.pptx
Diapositiva Economía Cap 7.pptxDiapositiva Economía Cap 7.pptx
Diapositiva Economía Cap 7.pptx
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 
Historia del comercio
Historia del comercioHistoria del comercio
Historia del comercio
 

Último

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
ignaciocandiachocca
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
holabuscafiesta
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 

Último (6)

Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
Caso de Plaza Vea Perú, enfocado a su historia y la aplicación de estrategias...
 
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble EspanyolEventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
Eventos OFFSonar Barcelona 2024 Poble Espanyol
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 

Pasado presente y futuro del comercio.

  • 1. Barquisimeto - Edo Lara Universidad Fermín Toro Comunicación Social Fernando De Sousa 19591661
  • 2. En la edad media, específicamente a partir del siglo XII la economía en el mundo pasaba de ser rural y cerrada a una economía abierta y comercial. Esto se debió a diferentes causas. 1. Aumento de la producción agrícola. 2. La paz en Europa. 3. Aumento de la población. 4. Las cruzadas.
  • 3. Las cruzadas fueron una influencia muy grande para la expansión del comercio, estas de manera indirecta contribuyeron a la realización de rutas comerciales por toda Europa para suplir bienes y mercancías de todo gusto.
  • 4. A finales de la edad media y comienzo del renacimiento el banco era un establecimiento monetario que ayudaba y facilitaba el proceso de comercio. Los pioneros de esta área eran básicamente prestamistas que hacían cambio de moneda por alguna comisión.
  • 5. Entre los años 1400 a 1492 las rutas comerciales en Europa poco a poco fueron quedando bloqueadas por el crecimiento de varios imperios como el otomano o el fin de alguno como el bizantino. Esto genero que el descubrimiento de América generara un gran avance en el área del comercio para los europeos.
  • 6. A partir del siglo XVII se realizaban viajes trasatlánticos para poder comercializar, casi todos los viajes eran con destino en el puerto de nueva york - estados unidos , este fue un desahogo para el comercio europeo que veía con buenos ojos el exportar e importar mercadería hacia América.
  • 7. Poco a poco desde el año 1950 se ha venido desarrollando el mercadeo y el comercio a nivel mundial, ahora tanto comercio ha generado la competencia entre empresas y la necesidad de rebajar costos para una mejor comercialización de cada producto o de cada necesidad. El mundo se va desarrollando, ahora con mejores transportes que permiten una rapidez y eficacia sin precedentes.
  • 8. El futuro sin duda es incierto es muchos aspectos de la vida, sin embargo el comercio y el mercadeo es una necesidad tan básica para la vida que su avance es de manera segura, cada empresa importante, cada país del mundo tiene como necesidad tener una buena comercialización para así conseguir buena economía. No hay duda que en un futuro las tecnologías serán mucho mas impresionante que ahora y el comercio ira de la mano con esa evolución.