SlideShare una empresa de Scribd logo
OPCION DE GRADO SINDY YU LIETH MENA DIANA MARCELA BERRIO TUTOR:CARLOS ESPITIA GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA CUN
PASOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION son pautas las cuales nos permiten  crear modelos que se adapten al trabajo de elaboración de los proyectos de investigación que van a ser en un futuro las descripciones de grado
EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA EL PROBLEMA:Lo primero es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es la importancia del hecho o fenómeno a investigar para esto se debe tener en cuenta: 1. Título descriptivo del proyecto   2.Formulación del problema   3.objetivos de la investigación
MARCO DE REFERENCIA Debe ser una búsqueda detallada y concreta       donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar y concluir.     1.Fundamentos teóricos.      2.Antecedentes del tema.     3.Elaboración de hipótesis.
METODOLOGIA Se  debe resumir toda la información relacionada con el proyecto cómo va a realizar su investigación, si se apoyará en datos estadísticos A. Población y muestra B. Diseño y técnicas de recolección de información C. Índice analítico tentativo del proyecto
BIBLIOGRAFÍA En la bibliografía se registran las obras que tratan del tema

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
Naty75agualongo
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
EDNA ROCIO PERDOMO AVILA
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
ildabarrera
 
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8bTrabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Santiago Rodriguez
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
jimenaortizm
 
Teguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyectoTeguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyecto
TaniaGuerraCalle
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
ma_19robles
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Daniel Montejo
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Esteban Soto
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
ma_19robles
 

La actualidad más candente (10)

Fundamentar Proyecto
Fundamentar ProyectoFundamentar Proyecto
Fundamentar Proyecto
 
Actividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del ProblemaActividad 2: Planteamiento del Problema
Actividad 2: Planteamiento del Problema
 
Trabajo1
Trabajo1Trabajo1
Trabajo1
 
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8bTrabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
Trabajo comunitario necesidades. santiago rodriguez-8b
 
Proceso de investigación
Proceso de investigaciónProceso de investigación
Proceso de investigación
 
Teguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyectoTeguerra fundamentar el proyecto
Teguerra fundamentar el proyecto
 
Anteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigaciónAnteproyecto de investigación
Anteproyecto de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigarAlgunos elementos a tener en cuenta al investigar
Algunos elementos a tener en cuenta al investigar
 
Problema de Investigación
Problema de InvestigaciónProblema de Investigación
Problema de Investigación
 

Destacado

App powerpoint
App powerpointApp powerpoint
App powerpoint
RazaZaman
 
Monografija panemunelis
Monografija panemunelisMonografija panemunelis
Monografija panemunelisJulius Sūrus
 
Clasificacion general 2 2014
Clasificacion general 2 2014Clasificacion general 2 2014
Clasificacion general 2 2014
MAR DE NOTICIAS
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
johysmaribel
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
yenyherrera
 
Construcción del pensamiento5
Construcción del pensamiento5Construcción del pensamiento5
Construcción del pensamiento5
Abelito Campos
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
katherinacantor18
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
Vicentegriego
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
simonvasquez28
 
2013 extraordinaria 133 (1)
2013 extraordinaria 133 (1)2013 extraordinaria 133 (1)
2013 extraordinaria 133 (1)
bermejo61
 
Cartell concert a benefici de les Obres de Consolació
Cartell concert a benefici de les Obres de ConsolacióCartell concert a benefici de les Obres de Consolació
Cartell concert a benefici de les Obres de Consolació
Josep Ramon Ortega Fons
 
Mandamiento1
Mandamiento1Mandamiento1
Mandamiento1
Mauricio Castellón
 
Nxt programming tactil
Nxt programming tactilNxt programming tactil
Nxt programming tactil
Juan Pulido Cordoba
 
Adenda
AdendaAdenda
Adendaacippt
 
презентація досвіду 2
презентація досвіду 2презентація досвіду 2
презентація досвіду 2
svetlanatomachenko
 
Contruccion del pensamiento1
Contruccion del pensamiento1Contruccion del pensamiento1
Contruccion del pensamiento1
Abelito Campos
 

Destacado (19)

App powerpoint
App powerpointApp powerpoint
App powerpoint
 
Monografija panemunelis
Monografija panemunelisMonografija panemunelis
Monografija panemunelis
 
Clasificacion general 2 2014
Clasificacion general 2 2014Clasificacion general 2 2014
Clasificacion general 2 2014
 
Prueba de computación
Prueba de computaciónPrueba de computación
Prueba de computación
 
Tutor virtual
Tutor virtualTutor virtual
Tutor virtual
 
Construcción del pensamiento5
Construcción del pensamiento5Construcción del pensamiento5
Construcción del pensamiento5
 
Crucigrama
CrucigramaCrucigrama
Crucigrama
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
1° traajo de hist.
1° traajo de hist.1° traajo de hist.
1° traajo de hist.
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Mengetahu1
Mengetahu1Mengetahu1
Mengetahu1
 
2013 extraordinaria 133 (1)
2013 extraordinaria 133 (1)2013 extraordinaria 133 (1)
2013 extraordinaria 133 (1)
 
Cartell concert a benefici de les Obres de Consolació
Cartell concert a benefici de les Obres de ConsolacióCartell concert a benefici de les Obres de Consolació
Cartell concert a benefici de les Obres de Consolació
 
Mandamiento1
Mandamiento1Mandamiento1
Mandamiento1
 
Nxt programming tactil
Nxt programming tactilNxt programming tactil
Nxt programming tactil
 
Adenda
AdendaAdenda
Adenda
 
презентація досвіду 2
презентація досвіду 2презентація досвіду 2
презентація досвіду 2
 
Contruccion del pensamiento1
Contruccion del pensamiento1Contruccion del pensamiento1
Contruccion del pensamiento1
 

Similar a Pasos para proyectos de investigacion

Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Alexis Caltz Segovia
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdfPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
AlexisCarrilloT
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
EFRAINCAMACHO4
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
Soraya46
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
Sairitahallel Arias
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
perluno
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
Ramiro Saborio
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
oscarod001
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
EstefaniaCastillo29
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
yaneth soto q
 
Fase de problematización
Fase de problematizaciónFase de problematización
Fase de problematización
MagalyMatailo
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
alexander mendoza torres
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
brayanandrewvalerola
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Adriarioriadriangaja
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
Patricia Piscoya
 
DiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdfDiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdf
JoseCenteno63
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
BibliotecaGerman
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
administracion001
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
Walter torres pachas
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 

Similar a Pasos para proyectos de investigacion (20)

Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdfPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.pdf
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 
Unidad02
Unidad02Unidad02
Unidad02
 
02 metodología
02 metodología02 metodología
02 metodología
 
Marco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptualMarco teórico y conceptual
Marco teórico y conceptual
 
Guia de protocolo
Guia de protocoloGuia de protocolo
Guia de protocolo
 
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa floriClase de metodologia de la investigacion profa flori
Clase de metodologia de la investigacion profa flori
 
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
Guía de aprendizaje virtual de la unidad I , II y III. Estefanía Castillo.
 
indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion indice para Metodologia de la investigacion
indice para Metodologia de la investigacion
 
Fase de problematización
Fase de problematizaciónFase de problematización
Fase de problematización
 
Evaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social ivEvaluación del proyecto practica social iv
Evaluación del proyecto practica social iv
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III.
 
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativaHacia la construcción de la propuesta investigativa
Hacia la construcción de la propuesta investigativa
 
El proyecto de investigación
El proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación
El proyecto de investigación
 
DiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdfDiapositivasPrimeraparte.pdf
DiapositivasPrimeraparte.pdf
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
 
Fascículo ii
Fascículo iiFascículo ii
Fascículo ii
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 

Más de yulieth20

Sindy
SindySindy
Sindy
yulieth20
 
CUADRO EXCEL
CUADRO EXCELCUADRO EXCEL
CUADRO EXCEL
yulieth20
 
Cuadro excel
Cuadro excelCuadro excel
Cuadro excelyulieth20
 
Diapositiva cun proyecto
Diapositiva cun proyectoDiapositiva cun proyecto
Diapositiva cun proyecto
yulieth20
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
yulieth20
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
yulieth20
 
sindy
sindysindy
sindy
yulieth20
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
yulieth20
 
sindy
sindysindy
sindy
yulieth20
 
sindy
sindysindy
sindy
yulieth20
 

Más de yulieth20 (12)

Sindy
SindySindy
Sindy
 
Sindy
SindySindy
Sindy
 
CUADRO EXCEL
CUADRO EXCELCUADRO EXCEL
CUADRO EXCEL
 
Cuadro excel
Cuadro excelCuadro excel
Cuadro excel
 
Sindy
SindySindy
Sindy
 
Diapositiva cun proyecto
Diapositiva cun proyectoDiapositiva cun proyecto
Diapositiva cun proyecto
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
 
sindy
sindysindy
sindy
 
Pasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacionPasos para proyectos de investigacion
Pasos para proyectos de investigacion
 
sindy
sindysindy
sindy
 
sindy
sindysindy
sindy
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Pasos para proyectos de investigacion

  • 1. OPCION DE GRADO SINDY YU LIETH MENA DIANA MARCELA BERRIO TUTOR:CARLOS ESPITIA GESTION SOCIAL Y SALUD COMUNITARIA CUN
  • 2. PASOS PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION son pautas las cuales nos permiten crear modelos que se adapten al trabajo de elaboración de los proyectos de investigación que van a ser en un futuro las descripciones de grado
  • 3. EN LA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN SE DEBE TENER EN CUENTA EL PROBLEMA:Lo primero es conocer, saber, lo que será investigado: Por qué, para qué, cual es la importancia del hecho o fenómeno a investigar para esto se debe tener en cuenta: 1. Título descriptivo del proyecto 2.Formulación del problema 3.objetivos de la investigación
  • 4. MARCO DE REFERENCIA Debe ser una búsqueda detallada y concreta donde el tema y la temática del objeto a investigar tenga un soporte teórico, que se pueda debatir, ampliar y concluir. 1.Fundamentos teóricos. 2.Antecedentes del tema. 3.Elaboración de hipótesis.
  • 5. METODOLOGIA Se debe resumir toda la información relacionada con el proyecto cómo va a realizar su investigación, si se apoyará en datos estadísticos A. Población y muestra B. Diseño y técnicas de recolección de información C. Índice analítico tentativo del proyecto
  • 6. BIBLIOGRAFÍA En la bibliografía se registran las obras que tratan del tema