SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA
CARRERA DE TRABAJO SOCIAL
MATERIA: INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE
TITULACIÓN
TEMA: FASE DE PROBLEMATIZACIÓN
ESTUDIANTE: MAGALY MATAILO
DOCENTE: DRA. RINA NARVAEZ ESPINOSA
PREGRADO: OCTUBRE 2020- ABRIL 2021
LOJA- ECUADOR
SELECCIÓN DEL TEMA
ACTIVIDADES CLAVES
 Revisar materiales: revistas, estudios,
periódicos.
 Observar hechos: Mirar el contexto donde
se ubica el tema: Social, Político, Legal,
institucional, Histórico.
 Hacer las preguntas correctas.
 Necesidad de conocer los antecedentes
del tema
DESARROLLO OBJETO DE ESTUDIO EN UNA INVESTIGACIÓN
El objeto de estudio incluye varios aspectos para el abordaje
 El área de estudio,
 Objeto material que hace referencia a la descripción del problema
 Objeto formal que se constituye en el abordaje teórico,
 El propósito del problema
 Los objetivos que se pretenden lograr para la solución,
 La justificación, mediante la cual se identificara la importancia y la magnitud del
problema objeto de estudio.
LA PROBLEMATIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA.
 Autor: Guelmes, Carballo
 Año 2009
La problematización se considera un proceso a través del
cual el investigador actuando en el contexto en el que se da el
objeto, realiza una serie de acciones encaminadas al análisis y
esclarecimiento del problema y sus diferentes manifestaciones,
tanto en el plano teórico como práctico, la determinación del
tipo de conocimiento que resulte esencial para solucionar el
problema, el estado de desarrollo alcanzado por el
conocimiento científico en relación con el objeto donde se
revelan las carencias y contradicciones y la fragmentación de
posibles resultados.
PROBLEMATIZACIÓN
 Autor: Hidalgo Guzmán
 Año: 1997
Para efectuar una buena problematización se
requiere una actitud crítica, abierta y flexible
ante el objeto de estudio, poseer un
conocimiento amplio y calificado, tanto de la
temática, como de los trabajos de investigación
que se hayan realizado sobre el tema.
ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Objetivos que
persigue la
investigación Las preguntas de
investigación
La justificación
del estudio
Los objetivos que persigue la investigación
• Establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles son sus
objetivos. Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a
resolver un problema en especial, en este caso debe mencionarse cuál
es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo.
• Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles
desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles
de alcanzarse (Rojas, 1981)
LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
 Es conveniente plantear a través de
una o varias preguntas, según sea el
caso, el problema que se estudiará.
 Plantear el problema de
investigación en forma de preguntas
tiene la ventaja de presentarlo de
manera directa, minimizando la
distorsión (Christensen, 1980)
JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO
Autor: Ezequiel Ander- Egg, María José Aguilar Idáñez.
Año: 2005
Editorial: LUMEN/HVMANITAS
Es necesario justificar las razones que motivan el estudio.(por que se hace)
Deben cumplirse dos requisitos para que sea completa y correcta:
 Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca solución.
 Justificar porque este proyecto que se formula es la propuesta de solución mas
adecuada o viable para resolver este problema.
Análisis:
 Para el objeto de estudio de una investigación debemos tomar en cuenta varios aspectos
tales como: el área de estudio, el objeto material( empírico) y el objeto formal (científico),
así como también hacerse preguntas correctas para poder saber cual es el propósito del
problema y minimizar la distorsión del mismo,
 La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen
simplemente por capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente
fuerte(prioridad), para que se justifique la realización. Además, en muchos casos se tiene
que explicar, ante una o varias personas, por qué es conveniente llevar a cabo la
investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella.
BIBLIOGRAFÍA:
 Guelmes, E. Carballo, M. (2009). El camino metodológico de la
investigación. El tutor en la formación de aspirantes a grado científico.
(Segunda Parte). Villa Clara: CECIP.
 Hidalgo Guzmán, Juan Luis, Investigación educativa: una estrategia
constructivista, México, Castellanos editores, 1997
 Obtenido de https://www.tecnicas-de-
estudio.org/investigacion/investigacion5.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
cristian567
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
Cinthya Dcc
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientifica
guestbe36f5
 
Victor y brayrha
Victor y brayrhaVictor y brayrha
Victor y brayrha
taverad2
 

La actualidad más candente (20)

Como elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigaciónComo elegir el tema de investigación
Como elegir el tema de investigación
 
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIONELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
ELECCIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACION
 
Justificacion de un tema o investigacion
Justificacion de un tema o investigacionJustificacion de un tema o investigacion
Justificacion de un tema o investigacion
 
Plan jerarquizado de ensayo
Plan jerarquizado de ensayoPlan jerarquizado de ensayo
Plan jerarquizado de ensayo
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacionProyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
Proyecto de ieit clase 2 tema de investigacion
 
Construcción del marco teórico
Construcción del marco teóricoConstrucción del marco teórico
Construcción del marco teórico
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICAPROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
PROYECTOS DE INVESTIGACION ARTÍSTICA
 
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacionExposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
Exposicion justificacion delm problema de un proyecto de investigacion
 
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José Navarro
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José NavarroGuía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José Navarro
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José Navarro
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
planteamiento del problema
planteamiento del problemaplanteamiento del problema
planteamiento del problema
 
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
Metodología de la investigación: pasos para el diseño de proyectos.
 
La Justificacion Cientifica
La Justificacion CientificaLa Justificacion Cientifica
La Justificacion Cientifica
 
El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio El Objeto de Estudio
El Objeto de Estudio
 
El planteamiento del problema
El planteamiento del problemaEl planteamiento del problema
El planteamiento del problema
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 
Victor y brayrha
Victor y brayrhaVictor y brayrha
Victor y brayrha
 
Semana 6
Semana 6Semana 6
Semana 6
 

Similar a Fase de problematización

Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
MG Barrera
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
alvaro99
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
Adalberto
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
John Jairo García Peña
 
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacionmetodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
FatimaReyes61
 

Similar a Fase de problematización (20)

Sem invest aplicada
Sem invest aplicadaSem invest aplicada
Sem invest aplicada
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptxDIAPOSITIVAS  SESIÓN 3.pptx
DIAPOSITIVAS SESIÓN 3.pptx
 
Segunda Competencia
Segunda CompetenciaSegunda Competencia
Segunda Competencia
 
Estructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documentalEstructura de la investigación documental
Estructura de la investigación documental
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
Ensayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigaciónEnsayo apuntes investigación
Ensayo apuntes investigación
 
Definición de problema de investigación
Definición de problema de investigaciónDefinición de problema de investigación
Definición de problema de investigación
 
Elementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacionElementos de un proyecto de investigacion
Elementos de un proyecto de investigacion
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación socialPasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
Pasos para el diseño de cada componente de un proyecto de investigación social
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Guia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtualGuia de aprendizaje virtual
Guia de aprendizaje virtual
 
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
Guía de herramientas 16 17 u2 y u3
 
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptxComo encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
Como encontrar un tema de investigacion grupo 2.pptx
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
Metodologia y proyecto investigacion
Metodologia y proyecto  investigacionMetodologia y proyecto  investigacion
Metodologia y proyecto investigacion
 
FASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACIONFASE DE PROBLEMATIZACION
FASE DE PROBLEMATIZACION
 
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacionmetodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
8. gaona fabian iep tarea 1
8.  gaona fabian iep tarea 18.  gaona fabian iep tarea 1
8. gaona fabian iep tarea 1
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Fase de problematización

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD JURÍDICA, SOCIAL Y ADMINISTRATIVA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL MATERIA: INVESTIGACIÓN Y ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA TRABAJO DE TITULACIÓN TEMA: FASE DE PROBLEMATIZACIÓN ESTUDIANTE: MAGALY MATAILO DOCENTE: DRA. RINA NARVAEZ ESPINOSA PREGRADO: OCTUBRE 2020- ABRIL 2021 LOJA- ECUADOR
  • 2. SELECCIÓN DEL TEMA ACTIVIDADES CLAVES  Revisar materiales: revistas, estudios, periódicos.  Observar hechos: Mirar el contexto donde se ubica el tema: Social, Político, Legal, institucional, Histórico.  Hacer las preguntas correctas.  Necesidad de conocer los antecedentes del tema
  • 3. DESARROLLO OBJETO DE ESTUDIO EN UNA INVESTIGACIÓN El objeto de estudio incluye varios aspectos para el abordaje  El área de estudio,  Objeto material que hace referencia a la descripción del problema  Objeto formal que se constituye en el abordaje teórico,  El propósito del problema  Los objetivos que se pretenden lograr para la solución,  La justificación, mediante la cual se identificara la importancia y la magnitud del problema objeto de estudio.
  • 4. LA PROBLEMATIZACIÓN EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.  Autor: Guelmes, Carballo  Año 2009 La problematización se considera un proceso a través del cual el investigador actuando en el contexto en el que se da el objeto, realiza una serie de acciones encaminadas al análisis y esclarecimiento del problema y sus diferentes manifestaciones, tanto en el plano teórico como práctico, la determinación del tipo de conocimiento que resulte esencial para solucionar el problema, el estado de desarrollo alcanzado por el conocimiento científico en relación con el objeto donde se revelan las carencias y contradicciones y la fragmentación de posibles resultados.
  • 5. PROBLEMATIZACIÓN  Autor: Hidalgo Guzmán  Año: 1997 Para efectuar una buena problematización se requiere una actitud crítica, abierta y flexible ante el objeto de estudio, poseer un conocimiento amplio y calificado, tanto de la temática, como de los trabajos de investigación que se hayan realizado sobre el tema.
  • 6. ELEMENTOS DEL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Objetivos que persigue la investigación Las preguntas de investigación La justificación del estudio
  • 7. Los objetivos que persigue la investigación • Establecer qué pretende la investigación, es decir, cuáles son sus objetivos. Hay investigaciones que buscan ante todo contribuir a resolver un problema en especial, en este caso debe mencionarse cuál es y de qué manera se piensa que el estudio ayudará a resolverlo. • Los objetivos deben expresarse con claridad para evitar posibles desviaciones en el proceso de investigación y deben ser susceptibles de alcanzarse (Rojas, 1981)
  • 8. LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN  Es conveniente plantear a través de una o varias preguntas, según sea el caso, el problema que se estudiará.  Plantear el problema de investigación en forma de preguntas tiene la ventaja de presentarlo de manera directa, minimizando la distorsión (Christensen, 1980)
  • 9. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO Autor: Ezequiel Ander- Egg, María José Aguilar Idáñez. Año: 2005 Editorial: LUMEN/HVMANITAS Es necesario justificar las razones que motivan el estudio.(por que se hace) Deben cumplirse dos requisitos para que sea completa y correcta:  Hay que explicar la prioridad y urgencia del problema para el que se busca solución.  Justificar porque este proyecto que se formula es la propuesta de solución mas adecuada o viable para resolver este problema.
  • 10. Análisis:  Para el objeto de estudio de una investigación debemos tomar en cuenta varios aspectos tales como: el área de estudio, el objeto material( empírico) y el objeto formal (científico), así como también hacerse preguntas correctas para poder saber cual es el propósito del problema y minimizar la distorsión del mismo,  La mayoría de las investigaciones se efectúan con un propósito definido, no se hacen simplemente por capricho de una persona; y ese propósito debe ser lo suficientemente fuerte(prioridad), para que se justifique la realización. Además, en muchos casos se tiene que explicar, ante una o varias personas, por qué es conveniente llevar a cabo la investigación y cuáles son los beneficios que se derivarán de ella.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA:  Guelmes, E. Carballo, M. (2009). El camino metodológico de la investigación. El tutor en la formación de aspirantes a grado científico. (Segunda Parte). Villa Clara: CECIP.  Hidalgo Guzmán, Juan Luis, Investigación educativa: una estrategia constructivista, México, Castellanos editores, 1997  Obtenido de https://www.tecnicas-de- estudio.org/investigacion/investigacion5.htm