SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas del autoestudio por
asignación
• Un pastor debe de contarle sus debilidades a
sus líderes de la iglesia local aun si son
pensamientos pecaminosos o tentaciones?
• Cuánto tiempo debo invertir para saber que
mis lideres están preparados?
• Cómo seria un formato de un culto inspirador?
Ocho características principales
• CAPACITACION DE LIDERAZGO
• DONES PARA EL MINISTERIO
• ESPIRITUALIDAD FERVIENTE
• ESTRUCTURAS FUNCIONALES
• CULTO INSPIRADOR
• CELULAS INTEGRALES
• EVANGELISMO SEGÚN LAS NECESIDADES
• BUENAS RELACIONES AFECTIVAS
Continuación…
Ortodoxia es una noción que procede del vocablo
latino orthodoxĭa, aunque sus orígenes más remotos
se hallan en el griego. Así, nos encontramos con el
hecho de que, etimológicamente hablando, deriva de
la suma de tres componentes griegos:
•“Orthos”, que puede traducirse como “correcto”.
•“Doxa”, que es sinónimo de “opinión”.
• El sufijo “-ia”, que viene a indicar “cualidad” o
“acción”.
• Ortopraxis
Del griego orthos, correcto; y praxis, accion.
Tiene que ver con el cuidado por la acción
correcta, una acción que sea cabal expresión de
las creencias que se sustentan y que esté en
todo de acuerdo con los principios que se
afirma seguir.
La Ortopatía:
Es la búsqueda y persecución de la expresión
más alta y pura de las emociones y los
sentimientos. Es alcanzar el punto más alto en
la expresión emocional.
PARA REFLEXIONAR
No olvidemos que las relaciones afectivas es el
conjunto de interacciones entre los individuos que
crean vínculos. La afectividad está íntimamente
ligada a las emociones, por ejemplo, cuando uno
dice “me siento muy tranquilo” es una emoción, y
es algo que produces para ti mismo, pero al decir
“me das mucha tranquilidad” es un afecto que
sientes recibir de alguien, como veras los términos
son semejantes. En este sentido no es “sentirnos
bien” lo que buscamos como iglesia, sino el
“sentirse bien” de los no creyentes cuando le
brindamos nuestro afecto.
EL FACTOR MINIMO DENTRO DE LOS
PRINCIPIOS DE EVANGELIZACION
Una regla en la evangelización es que las
congregaciones se desarrollan hasta su factor
mínimo de calidad. Podemos imaginar un barril
que retiene agua. No importa su capacidad,
podrá retener agua hasta su tabla más
pequeña.
• Es importante enfatizar que
tanto demasiado como demasiado poco de
cualquier factor abiótico simple puede limitar o
prevenir el crecimiento a pesar de que los demás
factores se encuentren en, o cerca de, el óptimo.
Esta modificación de la ley del mínimo se conoce
como la Ley de los Factores Limitantes. El factor
que esté limitando el crecimiento (o cualquier
otra respuesta) de un organismo se conoce
como el factor limitante
La razón por la cual una especie de un
ecosistema no penetra indefinidamente en un
ecosistema adyacente se debe a que con
frecuencia se enfrenta a uno o más factores
abióticos en el sistema adyacente que son
limitantes. Sin embargo, los factores biológicos
como Depresión, enfermedad, parásitos y
competencia por otras especies también
pueden ser factores limitantes.
ESTRATEGIAS
• A continuación se presenta algunas
estrategias que pueden ayudarnos a lidiar
con las limitaciones que producen los
factores mínimos.
ESTRATEGIA 1
• Recalcar la importancia de la espiritualidad
en la vida cristiana y en la iglesia.
• Identificar los factores mínimos.
• Poner metas cualitativas para superar los
factores mínimos.
ESTRATEGIA 2
• Identificar obstáculos para el crecimiento y el
desarrollo.
• Identificar obstáculos para la superación de
los factores mínimos.
• Recalcar los puntos fuertes de la
congregación.
• Estar atentos a los nuevos factores mínimos
que puedan surgir
Para Reflexionar:
• Reconoces estos factores mínimos dentro de
tu congregación. Comenta con tus hermanos
y líderes sobre este tema.
LA IGLESIA EXISTE PARA SER UNA SEÑAL DE LA UNION DE DIOS
Y LA HUMANIDAD
• La iglesia no puede perder de vista su
horizonte escatológico.
• Debe hacer operativa la acción salvífica de
Dios.
• Debe reconocer la importancia del AQUÍ y del
AHORA en su misión.
MOTIVOS DE LOS METODOS PASTORALES
• El primer punto en cuestión es ¿por qué
hablar de métodos pastorales?
• Respuesta: Porque fácilmente tenemos la
tendencia de ir de una manera autónoma sin
atenernos a métodos o planificaciones
justificándonos que el Espíritu actúa
libremente.
La tarea de la iglesia en evangelizar el mundo que
hoy se mueve en un ambiente más secularizado
donde se va perdiendo la esperanza y se está
llegando a la increencia, el alejamiento de la
iglesia de su misión y la apostasía silenciosa nos
lleva a:
• Reflexionar sobre nuestro estilo de pastoral.
• Tomas consciencia de debilidades y fortalezas
• Optar por un método práctico para anunciar el
evangelio-
Observemos los siguientes motivos en
cuestión:
• ANTROPOLOGICOS
• ECCLESIOLOGICO
• TEOLOGICOS Y DE TRADICION CRISTIANA
• EL CARÁCTER DE LA NUEVA EVANGELIZACION: “IR
MAS ALLA DE JERUSALEN”. (Isaías 2:3)
• INTERACCION ENTRE FUNCIONES Y FORMAS
Pastoral con mencion en mision global-1.pptx
Pastoral con mencion en mision global-1.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Pastoral con mencion en mision global-1.pptx

9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
Ambiorix Mateo Padilla
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
Mabel Daniela Beltran
 
Características de una iglesia saludable ibe callao
Características de una iglesia saludable ibe callaoCaracterísticas de una iglesia saludable ibe callao
Características de una iglesia saludable ibe callao
IBE Callao
 
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdfQuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
LuisMorales11789
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
MagdielMendozaMejia
 
Así que quiere que su iglesia crezca
Así que quiere que su iglesia crezcaAsí que quiere que su iglesia crezca
Así que quiere que su iglesia crezca
eduardo ubillus
 
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callaoSectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
IBE Callao
 
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).pptREDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
NoelStevenUrbinaRodr
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
agape instituto biblico
 
Gene mims la iglesia con enfoque en el reino
Gene mims la iglesia con enfoque en el reinoGene mims la iglesia con enfoque en el reino
Gene mims la iglesia con enfoque en el reino
Orgalatin
 
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
El ministro y la etica un ministerio que deja huellaEl ministro y la etica un ministerio que deja huella
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
Hector Guzman
 
2012 03-10 powerpointap-cdi72
2012 03-10 powerpointap-cdi722012 03-10 powerpointap-cdi72
2012 03-10 powerpointap-cdi72
Ricardo
 
Capacitacion de liderazgo
Capacitacion de liderazgo Capacitacion de liderazgo
Capacitacion de liderazgo
IGLESIA MI CASA CASA DE ORACION
 
Como renovar su predicacion
Como renovar su predicacionComo renovar su predicacion
Como renovar su predicacion
Pablo A. Jimenez
 
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidasGrupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
AndreyAguirre3
 
Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)
Efrain Huerta
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
Ron Sheveland
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
Jaime Sarmiento
 
El ciclo vital de una iglesia
El ciclo vital de una iglesiaEl ciclo vital de una iglesia
El ciclo vital de una iglesia
Pablo A. Jimenez
 
74.ppt
74.ppt74.ppt
74.ppt
JosAGzm
 

Similar a Pastoral con mencion en mision global-1.pptx (20)

9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)9 marcas de una iglesia saludablle (2)
9 marcas de una iglesia saludablle (2)
 
Una iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-webUna iglesia-saludable-resumido-web
Una iglesia-saludable-resumido-web
 
Características de una iglesia saludable ibe callao
Características de una iglesia saludable ibe callaoCaracterísticas de una iglesia saludable ibe callao
Características de una iglesia saludable ibe callao
 
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdfQuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
QuickStartGuide_ChurchBoardMember_SPANISH.pdf
 
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
306746953-SEMBREMOS-IGLESIAS-SALUDABLES.pdf
 
Así que quiere que su iglesia crezca
Así que quiere que su iglesia crezcaAsí que quiere que su iglesia crezca
Así que quiere que su iglesia crezca
 
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callaoSectas ataque contra la verdad ii ibe callao
Sectas ataque contra la verdad ii ibe callao
 
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).pptREDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
REDES-Retiro-de-Sembradores-PowerPoint (1).ppt
 
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
principios de liderazgo cristiano # 13 - 2013
 
Gene mims la iglesia con enfoque en el reino
Gene mims la iglesia con enfoque en el reinoGene mims la iglesia con enfoque en el reino
Gene mims la iglesia con enfoque en el reino
 
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
El ministro y la etica un ministerio que deja huellaEl ministro y la etica un ministerio que deja huella
El ministro y la etica un ministerio que deja huella
 
2012 03-10 powerpointap-cdi72
2012 03-10 powerpointap-cdi722012 03-10 powerpointap-cdi72
2012 03-10 powerpointap-cdi72
 
Capacitacion de liderazgo
Capacitacion de liderazgo Capacitacion de liderazgo
Capacitacion de liderazgo
 
Como renovar su predicacion
Como renovar su predicacionComo renovar su predicacion
Como renovar su predicacion
 
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidasGrupos pequeños - Caldas que transforman vidas
Grupos pequeños - Caldas que transforman vidas
 
Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)Consejeria pastoral (1)
Consejeria pastoral (1)
 
7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador7 proceso de reequipamiento transformador
7 proceso de reequipamiento transformador
 
Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008Iglecrecimientointegral2008
Iglecrecimientointegral2008
 
El ciclo vital de una iglesia
El ciclo vital de una iglesiaEl ciclo vital de una iglesia
El ciclo vital de una iglesia
 
74.ppt
74.ppt74.ppt
74.ppt
 

Más de NoelStevenUrbinaRodr

Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).pptGrupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
NoelStevenUrbinaRodr
 
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptxjovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Diapositivas_DISCIPULADO.pptx
Diapositivas_DISCIPULADO.pptxDiapositivas_DISCIPULADO.pptx
Diapositivas_DISCIPULADO.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Spanish PPT.pptx
Spanish PPT.pptxSpanish PPT.pptx
Spanish PPT.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
nuevo testamento II.pptx
nuevo testamento II.pptxnuevo testamento II.pptx
nuevo testamento II.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
LEALTAD.pptx
LEALTAD.pptxLEALTAD.pptx
LEALTAD.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Misión Global 1.pptx
Misión Global 1.pptxMisión Global 1.pptx
Misión Global 1.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Misión Global.pptx
Misión Global.pptxMisión Global.pptx
Misión Global.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Niveles de Liderazgo.pptx
Niveles de Liderazgo.pptxNiveles de Liderazgo.pptx
Niveles de Liderazgo.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptxvisión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
periodo intertestamentario II.pptx
periodo intertestamentario II.pptxperiodo intertestamentario II.pptx
periodo intertestamentario II.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Tipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptxTipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
mision como justisia y evangelismo.pptx
mision como justisia y evangelismo.pptxmision como justisia y evangelismo.pptx
mision como justisia y evangelismo.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
estudiode Deuteronomio.pptx
estudiode Deuteronomio.pptxestudiode Deuteronomio.pptx
estudiode Deuteronomio.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
La introducción del sermón.pptx
La introducción del sermón.pptxLa introducción del sermón.pptx
La introducción del sermón.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
el ministerio publico de la iglesia.pptx
el ministerio publico de la iglesia.pptxel ministerio publico de la iglesia.pptx
el ministerio publico de la iglesia.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
MINISTERIO DE DAMAS.pptx
MINISTERIO DE DAMAS.pptxMINISTERIO DE DAMAS.pptx
MINISTERIO DE DAMAS.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Escuela de liderazgo 2 Que debo hacer para.pptx
Escuela de liderazgo  2                   Que debo hacer para.pptxEscuela de liderazgo  2                   Que debo hacer para.pptx
Escuela de liderazgo 2 Que debo hacer para.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptxPor que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
NoelStevenUrbinaRodr
 

Más de NoelStevenUrbinaRodr (20)

Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).pptGrupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
Grupos-Pequeños-Saludables-G.P.S (1).ppt
 
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptxjovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
jovenes haciendo la diferencia.docx - Presentación_20231107_184505_0000.pptx
 
Diapositivas_DISCIPULADO.pptx
Diapositivas_DISCIPULADO.pptxDiapositivas_DISCIPULADO.pptx
Diapositivas_DISCIPULADO.pptx
 
Spanish PPT.pptx
Spanish PPT.pptxSpanish PPT.pptx
Spanish PPT.pptx
 
nuevo testamento II.pptx
nuevo testamento II.pptxnuevo testamento II.pptx
nuevo testamento II.pptx
 
LEALTAD.pptx
LEALTAD.pptxLEALTAD.pptx
LEALTAD.pptx
 
Misión Global 1.pptx
Misión Global 1.pptxMisión Global 1.pptx
Misión Global 1.pptx
 
Misión Global.pptx
Misión Global.pptxMisión Global.pptx
Misión Global.pptx
 
Niveles de Liderazgo.pptx
Niveles de Liderazgo.pptxNiveles de Liderazgo.pptx
Niveles de Liderazgo.pptx
 
teologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptxteologia de la cautividad.pptx
teologia de la cautividad.pptx
 
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptxvisión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
visión enfocado a una consolidacion cresiente.pptx
 
periodo intertestamentario II.pptx
periodo intertestamentario II.pptxperiodo intertestamentario II.pptx
periodo intertestamentario II.pptx
 
Tipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptxTipos de sermones.pptx
Tipos de sermones.pptx
 
mision como justisia y evangelismo.pptx
mision como justisia y evangelismo.pptxmision como justisia y evangelismo.pptx
mision como justisia y evangelismo.pptx
 
estudiode Deuteronomio.pptx
estudiode Deuteronomio.pptxestudiode Deuteronomio.pptx
estudiode Deuteronomio.pptx
 
La introducción del sermón.pptx
La introducción del sermón.pptxLa introducción del sermón.pptx
La introducción del sermón.pptx
 
el ministerio publico de la iglesia.pptx
el ministerio publico de la iglesia.pptxel ministerio publico de la iglesia.pptx
el ministerio publico de la iglesia.pptx
 
MINISTERIO DE DAMAS.pptx
MINISTERIO DE DAMAS.pptxMINISTERIO DE DAMAS.pptx
MINISTERIO DE DAMAS.pptx
 
Escuela de liderazgo 2 Que debo hacer para.pptx
Escuela de liderazgo  2                   Que debo hacer para.pptxEscuela de liderazgo  2                   Que debo hacer para.pptx
Escuela de liderazgo 2 Que debo hacer para.pptx
 
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptxPor que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
Por que debemos organizarnos en grupos pequeños.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Pastoral con mencion en mision global-1.pptx

  • 1.
  • 2. Preguntas del autoestudio por asignación • Un pastor debe de contarle sus debilidades a sus líderes de la iglesia local aun si son pensamientos pecaminosos o tentaciones? • Cuánto tiempo debo invertir para saber que mis lideres están preparados? • Cómo seria un formato de un culto inspirador?
  • 3. Ocho características principales • CAPACITACION DE LIDERAZGO • DONES PARA EL MINISTERIO • ESPIRITUALIDAD FERVIENTE • ESTRUCTURAS FUNCIONALES • CULTO INSPIRADOR • CELULAS INTEGRALES • EVANGELISMO SEGÚN LAS NECESIDADES • BUENAS RELACIONES AFECTIVAS
  • 4. Continuación… Ortodoxia es una noción que procede del vocablo latino orthodoxĭa, aunque sus orígenes más remotos se hallan en el griego. Así, nos encontramos con el hecho de que, etimológicamente hablando, deriva de la suma de tres componentes griegos: •“Orthos”, que puede traducirse como “correcto”. •“Doxa”, que es sinónimo de “opinión”. • El sufijo “-ia”, que viene a indicar “cualidad” o “acción”.
  • 5. • Ortopraxis Del griego orthos, correcto; y praxis, accion. Tiene que ver con el cuidado por la acción correcta, una acción que sea cabal expresión de las creencias que se sustentan y que esté en todo de acuerdo con los principios que se afirma seguir.
  • 6. La Ortopatía: Es la búsqueda y persecución de la expresión más alta y pura de las emociones y los sentimientos. Es alcanzar el punto más alto en la expresión emocional.
  • 7. PARA REFLEXIONAR No olvidemos que las relaciones afectivas es el conjunto de interacciones entre los individuos que crean vínculos. La afectividad está íntimamente ligada a las emociones, por ejemplo, cuando uno dice “me siento muy tranquilo” es una emoción, y es algo que produces para ti mismo, pero al decir “me das mucha tranquilidad” es un afecto que sientes recibir de alguien, como veras los términos son semejantes. En este sentido no es “sentirnos bien” lo que buscamos como iglesia, sino el “sentirse bien” de los no creyentes cuando le brindamos nuestro afecto.
  • 8. EL FACTOR MINIMO DENTRO DE LOS PRINCIPIOS DE EVANGELIZACION Una regla en la evangelización es que las congregaciones se desarrollan hasta su factor mínimo de calidad. Podemos imaginar un barril que retiene agua. No importa su capacidad, podrá retener agua hasta su tabla más pequeña.
  • 9. • Es importante enfatizar que tanto demasiado como demasiado poco de cualquier factor abiótico simple puede limitar o prevenir el crecimiento a pesar de que los demás factores se encuentren en, o cerca de, el óptimo. Esta modificación de la ley del mínimo se conoce como la Ley de los Factores Limitantes. El factor que esté limitando el crecimiento (o cualquier otra respuesta) de un organismo se conoce como el factor limitante
  • 10. La razón por la cual una especie de un ecosistema no penetra indefinidamente en un ecosistema adyacente se debe a que con frecuencia se enfrenta a uno o más factores abióticos en el sistema adyacente que son limitantes. Sin embargo, los factores biológicos como Depresión, enfermedad, parásitos y competencia por otras especies también pueden ser factores limitantes.
  • 11. ESTRATEGIAS • A continuación se presenta algunas estrategias que pueden ayudarnos a lidiar con las limitaciones que producen los factores mínimos.
  • 12. ESTRATEGIA 1 • Recalcar la importancia de la espiritualidad en la vida cristiana y en la iglesia. • Identificar los factores mínimos. • Poner metas cualitativas para superar los factores mínimos.
  • 13. ESTRATEGIA 2 • Identificar obstáculos para el crecimiento y el desarrollo. • Identificar obstáculos para la superación de los factores mínimos. • Recalcar los puntos fuertes de la congregación. • Estar atentos a los nuevos factores mínimos que puedan surgir
  • 14. Para Reflexionar: • Reconoces estos factores mínimos dentro de tu congregación. Comenta con tus hermanos y líderes sobre este tema.
  • 15. LA IGLESIA EXISTE PARA SER UNA SEÑAL DE LA UNION DE DIOS Y LA HUMANIDAD • La iglesia no puede perder de vista su horizonte escatológico. • Debe hacer operativa la acción salvífica de Dios. • Debe reconocer la importancia del AQUÍ y del AHORA en su misión.
  • 16. MOTIVOS DE LOS METODOS PASTORALES • El primer punto en cuestión es ¿por qué hablar de métodos pastorales? • Respuesta: Porque fácilmente tenemos la tendencia de ir de una manera autónoma sin atenernos a métodos o planificaciones justificándonos que el Espíritu actúa libremente.
  • 17. La tarea de la iglesia en evangelizar el mundo que hoy se mueve en un ambiente más secularizado donde se va perdiendo la esperanza y se está llegando a la increencia, el alejamiento de la iglesia de su misión y la apostasía silenciosa nos lleva a: • Reflexionar sobre nuestro estilo de pastoral. • Tomas consciencia de debilidades y fortalezas • Optar por un método práctico para anunciar el evangelio-
  • 18. Observemos los siguientes motivos en cuestión: • ANTROPOLOGICOS • ECCLESIOLOGICO • TEOLOGICOS Y DE TRADICION CRISTIANA • EL CARÁCTER DE LA NUEVA EVANGELIZACION: “IR MAS ALLA DE JERUSALEN”. (Isaías 2:3) • INTERACCION ENTRE FUNCIONES Y FORMAS