SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Facultad de Educación Virtual - Ciencias Económicas
Psicología Organizacional
Licenciada María Eugenia Roca Barillas
Modelo de motivación
Winston Eduardo Patrocinio Castañeda
000109314
Guatemala, marzo de 2021
Modelo motivacional 2
Índice
Índice ................................................................................................................. 2
Introducción....................................................................................................... 3
Modelo motivacional - Propuesta..................................................................... 4
Horario flexible ..............................................................................................................................4
Viernes casual ................................................................................................................................4
Celebrar éxitos con los empleados.................................................................................................4
Retroalimentación oportuna ...........................................................................................................4
Distracciones sanas ........................................................................................................................4
Evento de premios por propuestas .................................................................................................5
Trabajo voluntario..........................................................................................................................5
Visitas a las áreas privilegiadas......................................................................................................5
Almuerzo o desayuno con Gerente ................................................................................................5
Sorteos aleatorios ...........................................................................................................................5
Conclusiones..................................................................................................... 6
Bibliografía......................................................................................................... 7
Modelo motivacional 3
Introducción
En la actualidad existen varios desafíos para las organizaciones, y uno de estos desafíos
es mantener motivado al personal. La motivación consiste en crear el deseo de realizar
esfuerzos importantes para la consecución de los objetivos organizacionales, lo cual
redundara en que éstos también permitan lograr objetivos a nivel individual.
La motivación está relacionada con los objetivos, con la intensidad del esfuerzo y la
duración de la necesidad de ser reconocido. Asimismo, necesidad es una carencia que
crea un estado de tensión en el organismo y es la base del proceso de motivación. Las
teorías del contenido de la motivación tratan de presentar una visión general de las
necesidades humanas. Dentro de las teorías se pueden mencionar: la teoría de la
pirámide de necesidades de Maslow, incluye las necesidades fisiológicas, de seguridad,
sociales, de estima y de autorrealización, la teoría ERC las cuales las reduce a tres:
existencia, relaciones y crecimiento, la teoría de los dos factores de Herzberg: demuestra
que existen factores higiénicos y factores motivacionales, entre otros.
Para poder determinar cuáles son los disparadores de motivación en las organizaciones,
se debe realizar la evaluación al respecto, aplicada a los propios empleados de cada
empresa, ya que cada empresa o ente es distinto en cuanto al clima organizacional y
como se ve afectado por los distintos factores; podríamos deducir que el factor monetario
es un motivador para cualquier empleado, sin embargo, no necesariamente es el
principal. La recomendación que se da, es la de realizar una recopilación de información
a través de distintos medios, como la entrevista, la encuesta u otros instrumentos que se
enfoquen en obtener información valiosa para las organizaciones.
Modelo motivacional 4
Modelo motivacional - Propuesta
Con base a las investigaciones realizadas, a la recopilación de información de los
empleados la empresa, se ha determinado la coincidencia en muchas de las
sugerencias, asimismo, se han encontrado unas buenas propuestas en donde se ve
reflejado el sentir de cada uno por factores que incentivan la motivación, disparadores de
motivación que pueden ser considerados y de alguna manera, fácilmente cubiertos por la
empresa.
A continuación, se listan y describen cada uno de los factores de motivación que pueden
ser aplicados a la empresa, siempre con el consentimiento del Gerente a través del
Departamento de Recursos Humanos.
Horario flexible
Esto se refiere al hecho de tener disponibilidad de horario flexible, en cuanto a finalizar el
trabajo y poder retirarse, de alguna manera en temporadas no tan exigentes para evitar
dejar desprotegida a la empresa, en dado caso esto se debe realizar de manera
organizada con parámetros bien definidos.
Viernes casual
Permitir a los empleados los viernes vestimenta casual, acorde al prestigio de la
empresa, de igual forma estableciendo parámetros definidos, por ejemplo: no gorras, no
pantalones de mezclilla rotos, etc.
Celebrar éxitos con los empleados
Visita casual de los Gerentes de área para compartir unas palabras de aliento en no más
de 5 minutos, para sentirse parte de la empresa.
Retroalimentación oportuna
Retroalimentación por parte del Departamento de Recursos Humanos o el Gerente de
área, en cuanto a temas de interés personal e institucional que afecten directamente al
empleado, indicar si el actuar del empleado no es acorde a los valores ya que un buen
aviso a tiempo genera confianza, respeto y admiración por los dirigentes.
Distracciones sanas
Establecer áreas de entretenimiento sano, a fin de organizar distracciones que mejoren
el rendimiento y productividad de los empleados, estableciendo parámetros definidos,
por ejemplo: área para observar un partido de futbol, juegos de entretenimiento o salas
para compartir un café.
Modelo motivacional 5
Evento de premios por propuestas
Incentivar a la resolución de conflictos o temas de interés a toda la empresa, premiando
la propuesta que pueda generar valor para la empresa, ya sea por reconocimiento
mediante un regalo o mediante un agradecimiento directamente del Gerente.
Trabajo voluntario
Incentivar los trabajos u obras de voluntariado, permitiendo a los empleados ser
partícipes de las mismas, asimismo, permitir la sugerencia de actividades en las que se
pueda involucrar el personal.
Visitas a las áreas privilegiadas
Tener acceso a las áreas privilegiadas de la empresa, salones exclusivos de Gerentes,
etc.; incluso tener la oportunidad de participar como oyente en reuniones gerenciales
siempre y cuando no sean de interés exclusivo de los mismos.
Almuerzo o desayuno con Gerente
Un almuerzo o desayuno que no tome más de (50) cincuenta minutos o (1) una hora, en
el cual se pueda compartir un tiempo de comida, hablando de temas triviales que no
tengan competencia directa con el trabajo.
Sorteos aleatorios
Hacer sorteos mensuales o trimestrales de obsequios, en los cuales todos tengan la
misma oportunidad de ser favorecidos.
En los casos que corresponda la realización de una erogación monetaria, debe
establecerse la misma en un rubro del presupuesto de la empresa. Cabe indicar que, de
todos los motivadores listados anteriormente, ninguno tiene importancia relevante sobre
otro, ya que son motivadores que abarcarían a todo el personal de la empresa.
Modelo motivacional 6
Conclusiones
1. Recopilar información o propuestas de cada empleado de la
empresa para evaluar cada una de las sugerencias e
implementar de manera inmediata, las de menor costo, esto
redundaría en motivar a los empleados al observar que se
están implementando las actividades de motivación sugeridas
por ellos mismos.
2. Implementar actividades de motivación no tiene que ver
directamente con erogación monetaria, por tanto, se debe
establecer un plan de acción para incluir las actividades que
no se ven directamente afectadas por una erogación
monetaria.
3. Mantener motivado al personal es un gran desafío, lo cual
repercute en la productividad y rendimiento de los empleados,
lo cual, impacta directamente en el alcance de objetivos
organizacionales, esto quiere decir rentabilidad y valor para la
empresa.
Modelo motivacional 7
Bibliografía
1. Randstad ®.
10 incentivos no monetarios para recompensar a tus
trabajadores.
[En red] Disponible en:
https://www.randstad.cl/tendencias360/archivo/10-
incentivos-no-monetarios-para-recompensar-a-tus-
trabajadores_1501/
2. Idalberto, Chiavenato. (2009).
Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito
en las organizaciones. Segunda Edición, Editorial
McGraw – Hill, México, D. F.
3. Robbins, S.P. (2009).
Comportamiento Organizacional. 13ª Edición, Editorial
Pearson Educación – México, D. F.
4. Entrepreneur ®.
10 formas de motivar a tus empleados (Sin dinero).
[En red] Disponible en:
https://www.entrepreneur.com/article/269263
5. Elaboración de citas bibliográficas de acuerdo a APA.
[En red] Disponible en:
http://normasapa.com/como-hacer-referencias-
bibliografia-en-normas-apa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajoGerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
GERENS
 
Manual motivacion
Manual motivacionManual motivacion
Manual motivacion
Ricardo Felipe Ralph
 
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeñoLa importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
Grecia Rodriguez
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivarKATHA Robles
 
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Eduardo Gómez
 
La Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMOLa Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMO
IBM
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Scarlett Recinos
 

La actualidad más candente (8)

Evaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrolloEvaluacion y desarrollo
Evaluacion y desarrollo
 
Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajoGerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
Gerens | Cómo la capacitación a la medida mejora la productividad en el trabajo
 
Manual motivacion
Manual motivacionManual motivacion
Manual motivacion
 
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeñoLa importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
La importancia de motivar a los empleados para lograr un mejor desempeño
 
1001 formas de motivar
1001 formas de motivar1001 formas de motivar
1001 formas de motivar
 
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
Capacitaciones Costa Rica 2012-2013
 
La Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMOLa Nueva Guia del CMO
La Nueva Guia del CMO
 
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...Recinos gudiel, mildred scarlett  actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
Recinos gudiel, mildred scarlett actividad no.3 elaboración de modelo de mot...
 

Similar a Patrocinio winston modelode_motivacion

Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboralQuiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Haydee0604
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8lisrosas
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
10 formas de motivar a los empleados.docx
10 formas de motivar a los empleados.docx10 formas de motivar a los empleados.docx
10 formas de motivar a los empleados.docx
AnitaRafaelIdrogo1
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsAntonRoMX
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
KarenR28
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
SENA
 
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadoresserviciodesecretariado
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
susanamontanez
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
Karina Velasquez
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lourdes Mlp
 
Psicologia tarea3
Psicologia tarea3Psicologia tarea3
Psicologia tarea3
GUSTAVO_FLORES9
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
LestherPaoloDazSanti
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALannyvazca
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
Winsi Quinsi
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
Luis Enrique Pacaya Paredes
 
Empresa industrial a b-c plan de incentivo
Empresa industrial a b-c plan de incentivoEmpresa industrial a b-c plan de incentivo
Empresa industrial a b-c plan de incentivo
Luisanalinarez
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
luis armas
 
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
Lianeth Sáenz
 

Similar a Patrocinio winston modelode_motivacion (20)

Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboralQuiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
Quiros haydeé actividad 3 modelo de motivación laboral
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
10 formas de motivar a los empleados.docx
10 formas de motivar a los empleados.docx10 formas de motivar a los empleados.docx
10 formas de motivar a los empleados.docx
 
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tipsEleva la productividad en tu empresa con estos tips
Eleva la productividad en tu empresa con estos tips
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4Gestion del talento humano gd4
Gestion del talento humano gd4
 
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores10.4. practicas para motivar a los trabajadores
10.4. practicas para motivar a los trabajadores
 
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN LaboralPresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
PresentacióN TransicióN De La MotivacióN A La SatisfaccióN Laboral
 
Velasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivaciónVelasquez karina modelode-motivación
Velasquez karina modelode-motivación
 
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivaciónLechuga polanco lourdes_maria_motivación
Lechuga polanco lourdes_maria_motivación
 
Psicologia tarea3
Psicologia tarea3Psicologia tarea3
Psicologia tarea3
 
Modelo de motivacion
Modelo de motivacionModelo de motivacion
Modelo de motivacion
 
MOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORALMOTIVACION LABORAL
MOTIVACION LABORAL
 
Ejercicio 10
Ejercicio 10Ejercicio 10
Ejercicio 10
 
Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458Proyecto final grupo_458
Proyecto final grupo_458
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
Empresa industrial a b-c plan de incentivo
Empresa industrial a b-c plan de incentivoEmpresa industrial a b-c plan de incentivo
Empresa industrial a b-c plan de incentivo
 
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armasCaso solucionado electiva vi coaching luis armas
Caso solucionado electiva vi coaching luis armas
 
Recursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboralRecursos humanos. Entorno laboral
Recursos humanos. Entorno laboral
 

Último

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Patrocinio winston modelode_motivacion

  • 1. 1 Facultad de Educación Virtual - Ciencias Económicas Psicología Organizacional Licenciada María Eugenia Roca Barillas Modelo de motivación Winston Eduardo Patrocinio Castañeda 000109314 Guatemala, marzo de 2021
  • 2. Modelo motivacional 2 Índice Índice ................................................................................................................. 2 Introducción....................................................................................................... 3 Modelo motivacional - Propuesta..................................................................... 4 Horario flexible ..............................................................................................................................4 Viernes casual ................................................................................................................................4 Celebrar éxitos con los empleados.................................................................................................4 Retroalimentación oportuna ...........................................................................................................4 Distracciones sanas ........................................................................................................................4 Evento de premios por propuestas .................................................................................................5 Trabajo voluntario..........................................................................................................................5 Visitas a las áreas privilegiadas......................................................................................................5 Almuerzo o desayuno con Gerente ................................................................................................5 Sorteos aleatorios ...........................................................................................................................5 Conclusiones..................................................................................................... 6 Bibliografía......................................................................................................... 7
  • 3. Modelo motivacional 3 Introducción En la actualidad existen varios desafíos para las organizaciones, y uno de estos desafíos es mantener motivado al personal. La motivación consiste en crear el deseo de realizar esfuerzos importantes para la consecución de los objetivos organizacionales, lo cual redundara en que éstos también permitan lograr objetivos a nivel individual. La motivación está relacionada con los objetivos, con la intensidad del esfuerzo y la duración de la necesidad de ser reconocido. Asimismo, necesidad es una carencia que crea un estado de tensión en el organismo y es la base del proceso de motivación. Las teorías del contenido de la motivación tratan de presentar una visión general de las necesidades humanas. Dentro de las teorías se pueden mencionar: la teoría de la pirámide de necesidades de Maslow, incluye las necesidades fisiológicas, de seguridad, sociales, de estima y de autorrealización, la teoría ERC las cuales las reduce a tres: existencia, relaciones y crecimiento, la teoría de los dos factores de Herzberg: demuestra que existen factores higiénicos y factores motivacionales, entre otros. Para poder determinar cuáles son los disparadores de motivación en las organizaciones, se debe realizar la evaluación al respecto, aplicada a los propios empleados de cada empresa, ya que cada empresa o ente es distinto en cuanto al clima organizacional y como se ve afectado por los distintos factores; podríamos deducir que el factor monetario es un motivador para cualquier empleado, sin embargo, no necesariamente es el principal. La recomendación que se da, es la de realizar una recopilación de información a través de distintos medios, como la entrevista, la encuesta u otros instrumentos que se enfoquen en obtener información valiosa para las organizaciones.
  • 4. Modelo motivacional 4 Modelo motivacional - Propuesta Con base a las investigaciones realizadas, a la recopilación de información de los empleados la empresa, se ha determinado la coincidencia en muchas de las sugerencias, asimismo, se han encontrado unas buenas propuestas en donde se ve reflejado el sentir de cada uno por factores que incentivan la motivación, disparadores de motivación que pueden ser considerados y de alguna manera, fácilmente cubiertos por la empresa. A continuación, se listan y describen cada uno de los factores de motivación que pueden ser aplicados a la empresa, siempre con el consentimiento del Gerente a través del Departamento de Recursos Humanos. Horario flexible Esto se refiere al hecho de tener disponibilidad de horario flexible, en cuanto a finalizar el trabajo y poder retirarse, de alguna manera en temporadas no tan exigentes para evitar dejar desprotegida a la empresa, en dado caso esto se debe realizar de manera organizada con parámetros bien definidos. Viernes casual Permitir a los empleados los viernes vestimenta casual, acorde al prestigio de la empresa, de igual forma estableciendo parámetros definidos, por ejemplo: no gorras, no pantalones de mezclilla rotos, etc. Celebrar éxitos con los empleados Visita casual de los Gerentes de área para compartir unas palabras de aliento en no más de 5 minutos, para sentirse parte de la empresa. Retroalimentación oportuna Retroalimentación por parte del Departamento de Recursos Humanos o el Gerente de área, en cuanto a temas de interés personal e institucional que afecten directamente al empleado, indicar si el actuar del empleado no es acorde a los valores ya que un buen aviso a tiempo genera confianza, respeto y admiración por los dirigentes. Distracciones sanas Establecer áreas de entretenimiento sano, a fin de organizar distracciones que mejoren el rendimiento y productividad de los empleados, estableciendo parámetros definidos, por ejemplo: área para observar un partido de futbol, juegos de entretenimiento o salas para compartir un café.
  • 5. Modelo motivacional 5 Evento de premios por propuestas Incentivar a la resolución de conflictos o temas de interés a toda la empresa, premiando la propuesta que pueda generar valor para la empresa, ya sea por reconocimiento mediante un regalo o mediante un agradecimiento directamente del Gerente. Trabajo voluntario Incentivar los trabajos u obras de voluntariado, permitiendo a los empleados ser partícipes de las mismas, asimismo, permitir la sugerencia de actividades en las que se pueda involucrar el personal. Visitas a las áreas privilegiadas Tener acceso a las áreas privilegiadas de la empresa, salones exclusivos de Gerentes, etc.; incluso tener la oportunidad de participar como oyente en reuniones gerenciales siempre y cuando no sean de interés exclusivo de los mismos. Almuerzo o desayuno con Gerente Un almuerzo o desayuno que no tome más de (50) cincuenta minutos o (1) una hora, en el cual se pueda compartir un tiempo de comida, hablando de temas triviales que no tengan competencia directa con el trabajo. Sorteos aleatorios Hacer sorteos mensuales o trimestrales de obsequios, en los cuales todos tengan la misma oportunidad de ser favorecidos. En los casos que corresponda la realización de una erogación monetaria, debe establecerse la misma en un rubro del presupuesto de la empresa. Cabe indicar que, de todos los motivadores listados anteriormente, ninguno tiene importancia relevante sobre otro, ya que son motivadores que abarcarían a todo el personal de la empresa.
  • 6. Modelo motivacional 6 Conclusiones 1. Recopilar información o propuestas de cada empleado de la empresa para evaluar cada una de las sugerencias e implementar de manera inmediata, las de menor costo, esto redundaría en motivar a los empleados al observar que se están implementando las actividades de motivación sugeridas por ellos mismos. 2. Implementar actividades de motivación no tiene que ver directamente con erogación monetaria, por tanto, se debe establecer un plan de acción para incluir las actividades que no se ven directamente afectadas por una erogación monetaria. 3. Mantener motivado al personal es un gran desafío, lo cual repercute en la productividad y rendimiento de los empleados, lo cual, impacta directamente en el alcance de objetivos organizacionales, esto quiere decir rentabilidad y valor para la empresa.
  • 7. Modelo motivacional 7 Bibliografía 1. Randstad ®. 10 incentivos no monetarios para recompensar a tus trabajadores. [En red] Disponible en: https://www.randstad.cl/tendencias360/archivo/10- incentivos-no-monetarios-para-recompensar-a-tus- trabajadores_1501/ 2. Idalberto, Chiavenato. (2009). Comportamiento Organizacional. La dinámica del éxito en las organizaciones. Segunda Edición, Editorial McGraw – Hill, México, D. F. 3. Robbins, S.P. (2009). Comportamiento Organizacional. 13ª Edición, Editorial Pearson Educación – México, D. F. 4. Entrepreneur ®. 10 formas de motivar a tus empleados (Sin dinero). [En red] Disponible en: https://www.entrepreneur.com/article/269263 5. Elaboración de citas bibliográficas de acuerdo a APA. [En red] Disponible en: http://normasapa.com/como-hacer-referencias- bibliografia-en-normas-apa/