SlideShare una empresa de Scribd logo
NO.14 I AÑO 2015 I MAY-JUN
20MENARQUIA
14MATERNIDAD DESPUÉS DEL
CÁNCER
24VIVA POR SIEMPRE
30JUICING & SMOOTHIES
10YA NO ESCONDAS TUS
UÑAS... RENUÉVALAS
DIRECTOR GENERAL
Dr. René Fonseca Borja
DIRECTORA COMERCIAL
Mónica Icuté Velásquez
CONSEJO EDITORIAL
Dr. René Fonseca Borja
Mónica Icuté Velásquez
Wanda de Morales
DISEÑO Y DESARROLLO
CREATIVO PRINT / WEB
María André Bolaños Flores
MARKETING DIGITAL &
SOCIAL MEDIA
Alejandra Soto
REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA
Alejandra Soto
Margarita Velásquez
COLABORADORES
Dr. Yudel Koris
Dra. Frances Sánchez
Licda. Flor de María Zamora
Dra. Virgina Valdez
Dr. René Fonseca Borja
Licda. Yosahandi Alcalá
Lic. Fredy Mejía
Adriana Mazariegos
Chef Lourdes Martínez
Chef Sara Zambrano
Consejo Editorial Relevancia Médica
CONTACTO
Tel: + (502) 2255-8744
Cel: + (502) 5327-3988
rm@revistarelevanciamedica.com
IMPRESIÓN
Mayaprin
Los artículos y materiales publicitarios
incluidos representan la opinión de sus
autores y anunciantes quienes son
responsables de los mismos.
Todos los derechos están reservados
incluyendo derechos de autor,
creatividad y diseño.
Revista Relevancia Médica es propiedad
de RM Integral Services Corporation,
S.A. (INSECOSA), impresa en
Guatemala, C.A. 2015.
SALUD FÍSICA
SALUD FÍSICA
L
a onicomicosis es una infección por hongos que afecta a las
uñas, la cual nos plantea un reto significativo en su tratamiento,
ya que es a menudo resistente a medicamentos tópicos y
sistémicos aprobados previamente.
Estas terapias convencionales para el tratamiento de las infecciones
por hongos en las uñas, tanto tópicos, como los sistémicos (Por vía
oral) se deben utilizar por períodos prolongados que pueden durar
hasta 6 o más meses y suelen fracasar en un gran porcentaje de
los casos por la aparición de efectos secundarios como: Molestias
gástricas, toxicidad hepática, dolor de cabeza o incluso rash
(Erupción) cutáneo.
Los hongos patógenos predominantes son dermatofitos (Parasitan
piel, pelo y uñas en el hombre y los animales) tales como el
Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes, aunque otros
patógenos no dermatofitos y levaduras también pueden ser
causantes de la infección, particularmente en pacientes diabéti-
cos e inmunosupresos.
Debido a estas limitaciones, la terapia con láser se ha propuesto
como una opción alternativa eficaz de la onicomicosis.
Autor: Dr. Yudel Koris / Dra. Frances Sánchez
Dermatólogos y Cirujanos de piel
Neoderm Dermatología  Cosmética
10
SALUD FÍSICA
Actualmente existe el tratamiento a través de PinPointe FootLaser
TM, el primer dispositivo basado en luz aprobado por la FDA de
Estados Unidos para el tratamiento de este tipo de enfermedad.
Este Láser genera ablación fototérmica del patógeno (Un proceso
donde la luz es absorbida y convertida en calor resultante en la
coagulación, la destrucción celular, y vaporización del hongo) el
cual posee unas pulsaciones en ráfaga únicas, asociado a un
spot de tamaño óptimo para aplicar la energía de hasta 10 veces
más J/cm2 que otros equipos, la cual es adecuada para erradicar
la infección por el hongo sin dañar el tejido, nervios o vasos sanguíneos.
PinPointe FootLaser TM es un láser capaz de eliminar estas afecciones
de uñas hasta en una sesión, sin necesidad de anestesia, con
gran tolerabilidad y con altas tasas de curación, así mismo está
diseñado para ofrecer una solución práctica y con mínimos efectos
secundarios.
Esta terapia también tiene el beneficio de ser utilizada como trata-
miento en aquellos pacientes en que los antifúngicos sistémicos
(Medicamentos para enfermedades infecciosas), están contraindicados
o bien asociados a las posibles interacciones medicamentosas,
en ancianos o niños, e incluso en mujeres embarazadas.
Estudios clínicos demuestran que después de un único procedi-
miento, más del 70% de los pacientes experimentaron una notable
mejoría.
Es importante buscar primero la orientación de un dermatólogo,
para que determine si se es candidato al tratamiento con Pin-
Pointe FootLaser TM para luego proceder a realizarlo, tomando
en cuenta que es un láser específicamente diseñado y aprobado
para esta función, debe tener precaución y tomar las medidas
necesarias para que dentro de las ofertas del mercado, no
vaya a incurrir en el error de permitir que le realicen el tratamiento
con un láser que es indicado para otra patología y pueda tener
consecuencias lamentables, más la frustración de cero resultados
y una inversión convertida en gasto.
Uñas limpias y sanas, son parte de una buena imagen, pero sobre
todo del bienestar de nuestros pies.
11
SALUD FÍSICA
M
ujeres y hombres de todas las edades están en la
búsqueda constante de una alternativa para moldear su
cuerpo obteniendo una figura que les agrade; existen
diferentes tratamientos estéticos para tal objetivo, entre los cuales
podemos mencionar: Masajes reductores, vendas frías, cremas
reductoras, lipocavitación entre otros. En esta ocasión hablaremos
sobre MESOTERAPIA como una alternativa para reducción de
medidas.
MESOTERAPIA Es la técnica por medio de la cual se aplican
micro - dosis de medicamentos en alguna área del cuerpo por
medio de inyecciones, la mesoterapia produce lisis (Disolución)
del adiposito gracias al medicamento empleado.
Esta técnica es aplicada en el área del mesodermo, lugar donde
el flujo sanguíneo se eleva y mejora el drenaje linfático, disolviendo
así el depósito de grasa, el cual es llevado al torrente sanguíneo
a nivel renal para ser eliminado por la orina. Esta técnica médica
también aumenta la microcirculación por lo que se logra regenerar
el tejido y mejorar la elasticidad de la piel.
Es muy importante que el profesional sepa elegir la técnica de
mesoterapia y el correcto principio activo que se utilizará en el
paciente para alcanzar los resultados deseados.
Las personas que utilizan este método para reducción de medidas,
deben seguir un plan de alimentación saludable y balanceada para
que el tratamiento aumente su eficacia, logrando de esta manera
la eliminación de toxinas durante el proceso del tratamiento. El
aumento en el consumo del agua pura y la actividad física constante,
favorecerán la eliminación de la grasa removida durante dicho
procedimiento.
La cantidad de sesiones dependerá de la zona a tratar, iniciando
los resultados visibles entre la 3ra y 4ta sesión, la cantidad de
sesiones mínima recomendada es de 6 con lapsos de 1 semana
hasta 10 días. Autoras: Licda. Flor de María Zamora y Dra. Virginia Valdez
SALUD FÍSICA
La MESOTERAPIA es una opción que permite resultados
satisfactorios cuando se utiliza para tratar adiposidad localizada
(Acumulación de tejido graso) y celulitis, es un método simple,
confiable y muy utilizado en estética, pero se deben tomar en
cuenta sus contraindicaciones:
• Tumores malignos.
• Problemas de coagulación.
• Afecciones cutáneas.
• Mujeres embarazadas.
• Mujeres lactantes.
• Hipertensión arterial no controlada.
• Infecciones crónicas o aguda.
• Diabetes no controlada.
• Pacientes epilépticos.
Es importante mencionar que el profesional no debe crear falsas
esperanzas a pacientes con diagnóstico de obesidad u obesidad
mórbida con respecto a este tratamiento, ya que este está
indicado en pacientes con sobrepeso o normales que no logran
mover grasa localizada en aéreas específicas, aun realizando
ejercicio de forma extrema.
La aplicación de la MESOTERAPIA se puede realizar con
medicamentos químicos o medicamentos naturales, nuestra
recomendación es realizarla con medicamentos naturales
homeopáticos, los cuales no causan riesgos para la salud. A
esta técnica se denomina Homo-mesoterapia.
Los resultados de la MESOTERAPIA en reducción de medidas
no duran por siempre, este proceso para que sea de provecho debe
estar entrelazado con prácticas de vida permanentes como:
Alimentación balanceada con todos los grupos de alimentos en
cantidades adecuadas, toma de 8 vasos de agua pura al día y
actividad física constante.
LO IMPORTANTE NO ES SÓLO REDUCIR
MEDIDAS, ESTE ES UN APORTE QUE
REALIZA LA MEDICINA ESTÉTICA, COMO
AYUDA PARA ESTIMULAR A LAS
PERSONAS A MANTENER UN ESTILO DE
VIDA SALUDABLE.
13
SALUD FÍSICA
MATERNIDAD DESPUÉS DEL CÁNCER
L
aura es una joven maestra, respetada por sus alumnos y
querida por las personas que la conocen. Un día Laura
empezó a sentir malestares generales y dolores de cabeza
tan intensos que se vio en la necesidad de consultar con un
médico. Después de algunos exámenes, su doctor la refirió con un
especialista que le solicitó algunas pruebas más. El diagnóstico
fue devastador: Laura tenía cáncer.
Los oncólogos responsables saben que mientras más rápido se
inicie el tratamiento del cáncer, mejor es la posibilidad de sobrevivir
a la enfermedad. Sin embargo, los tratamientos como la quimio y
la radioterapia, si bien son efectivos para curar el cáncer, pueden
dejar infértiles a más de un tercio de los pacientes que los
reciben. El especialista que trata a Laura está consciente de
este riesgo y le recomienda ingresar a un programa de pre-
servación de la fertilidad. Después de varias consultas se decide
por la vitrificación de óvulos en un centro de fertilidad especializado,
y un mes después inicia su tratamiento.
Laura sabe que si llegara a necesitar un tratamiento de fertilidad
en el futuro, cuenta con sus propios óvulos y que con ellos podía
conseguir un embarazo si así lo quisiera. Esto le da tranquilidad
y la ayuda a combatir su enfermedad con la esperanza de una
vida plena después del cáncer.
Laura es una paciente imaginaria que ejemplifica la realidad de
varias mujeres guatemaltecas. Hoy en día los avances médicos
permiten la detección temprana del cáncer y los tratamientos
que existen para combatirlo son cada vez mejores. Sin embargo,
como efecto secundario, estas terapias pueden dañar tejidos
importantes para la fertilidad, como la corteza ovárica y los testículos1
.
14
SALUD FÍSICA
Autor: Lic. Fredy Mejía
A nivel mundial, varios grupos de especialistas en cáncer y en
fertilidad han probado distintas formas de prevenir los daños
causados por la quimio y la radioterapia, pero hasta ahora el
método más eficiente, práctico y seguro es la vitrificación de los
óvulos2
. La vitrificación es una técnica de congelación ultrarrápida
con la que se puede resguardar diferentes tejidos en nitrógeno
líquido por varios años.
Existen otras formas de congelación, pero las células que fueron
vitrificadas y luego descongeladas son las que tienen mayo-
res posibilidades de supervivencia. A un embriólogo (Persona
de laboratorio encargada del manejo de óvulos y embriones) le
puede tomar varios años perfeccionar la técnica, por lo que la
vitrificación de óvulos no está disponible en todos los centros de
fertilidad.
15
SALUD FÍSICA
16
SALUD FÍSICA
Cuando se hace de manera correcta, más del 95% de los óvulos
sobreviven tras la vitrificación, incluso después de 10 años de
almacenamiento. Pero quizá el aspecto más sorprendente de
esta técnica es que la capacidad de que los óvulos fecunden y
desarrollen embriones saludables no es distinta a la de los óvulos
frescos. Por lo tanto, la posibilidad de lograr un embarazo con
óvulos que han sido preservados no se ve comprometida. Esta
probabilidad es de más de 40% cuando se hace una fecundación
in vitro (FIV) con 11 - 15 óvulos1
.
El éxito de un tratamiento de reproducción asistida depende de
muchos factores, como la calidad de los espermatozoides de la
pareja y si hay algún otro problema como endometriosis, ovarios
poli quísticos o fibromas. Otro factor impor-
tante con el que se reduce la posibilidad
de embarazo es la edad de la mujer al
momento de obtener los óvulos. Como regla
general, mientras más joven sea una paciente,
mayores son sus posibilidades de éxito. En
los programas de FIV, aproximadamente
45% de las mujeres menores de 36 años
consiguen un embarazo exitoso, mientras
que menos del 12% de las que superan los
40 años lo logran.
Por lo tanto, la vitrificación de óvulos en
mujeres jóvenes (Menores de 36 años) que
aún no se han sometido a un tratamiento
de cáncer es una alternativa viable para
preservar su fertilidad. Pero ¿Qué hay de
aquellas mujeres que ya recibieron quimio
o radioterapia, o que ya superaron la edad
recomendada para vitrificar óvulos?
Cualquier mujer, que tenga un útero sano
y se encuentre en un buen estado de salud,
puede llevar un embarazo. Las pacientes
que han quedado infértiles después de un
tratamiento médico pueden considerar la
donación de óvulos como una alternativa para conseguir una
gestación. Varios centros de reproducción asistida tienen
programas en los que mujeres jóvenes, saludables y mayores
de edad donan óvulos para ayudar a que otras parejas logren el
sueño de tener un hijo.
Actualmente, gracias a los avances médicos y al profesionalismo
de las personas que ejercen la medicina, la posibilidad de sobrevivir
a un cáncer es cada vez mayor. Esto es esperanzador ya que
después de vencer a esta enfermedad las pacientes pueden
tener una vida larga y plena que, con los programas de preservación
de fertilidad y los tratamientos de reproducción asistida, puede
incluir hijos sanos y aptos para su desarrollo.
1. Sonmezer M, Oktay K. Fertility preservation in female patients. Human
Reproduction Update. 2004;10(3):251-266. doi:10.1093/humupd/dmh021.
2. Practice Committees of American Society for Reproductive Medicine, Society for
Assisted Reproductive Technology. Mature oocyte cryopreservation: a guideline.
Fertility and Sterility. 2013;99(1):37-43.
3. Steward RG, Lan L, Shah AA, et al. Oocyte number as a predictor for ovarian
hyperstimulation syndrome and live birth: an analysis of 256,381 in vitro
fertilization cycles. Fertil Steril. 2014;101:967-973.de las personas que ejer-
cen la medicina, la posibilidad de sobrevivir a un cáncer es cada
vez mayor. Esto es esperanzador ya que después de vencer a
esta enfermedad las pacientes pueden teneruna vida larga yplena
que, con los programas de preservación de fertilidad y los tratamien-
tos de reproducción asistida, puede incluir hijos sanos y aptos
para su desarrollo.
17
SALUD FÍSICA
SALUD SEXUAL
SALUD SEXUAL
D
esde que nace una hija, surgen interrogantes relacionadas
con la educación, formación, hábitos, higiene y el cómo
responder a las dudas. Una de estas interrogantes es la
menstruación, pues se cuestiona a qué edad hablar y de qué
forma. He aquí algunos puntos clave que se deben saber
acerca de la menstruación, para responder dudas.
En general, la menarquia o primera menstruación se presenta
en las niñas al inicio de la pubertad entre los 11 y 13 años. Esta
aparecerá casi a la misma edad que a la mamá le ocurrió, ya
que la edad para esta puede ser hereditaria. Ocurre después
de otros cambios físicos que se presentan como: El ensancha-
miento de caderas, crecimiento del vello púbico y axilar, además
del crecimiento de los pechos, la menarquia es el último evento.
20
SALUD SEXUAL
Autora: Licda. Yosahandi Alcalá
Psicóloga - Clínica y Sexóloga Educadora
Es importante saber que el período de menstruación tiene 4 fases
principales:
1. La primera es la menstruación que dura de 3 a 5 días, ocurre
cuando el endometrio se desprende, junto con el flujo de moco y
sangre.
2. La segunda fase es la sequedad, o no fértil, la cual dura una
semana y no presenta ningún flujo.
3. La tercera fase es la ovulación; esta es la fase fértil, se caracteriza
porque de uno de los ovarios sale un óvulo maduro y recorre la
trompa de Falopio, donde suele producirse la fecundación. Otra
característica es que sale un flujo transparente, parecido a la clara
de huevo. La duración es en promedio de 3 a 5 días.
4. La cuarta y última fase es de nuevo una de sequedad o no fértil,
en la cual no hay ningún flujo y el cuerpo se prepara para la siguiente
menstruación.
En esta última fase, es posible que se presenten algunos síntomas
como dolor de cabeza, alteraciones en el humor, cansancio, cólicos,
sensibilidad en pechos o mayor aparición de barros y espinillas. Son
síntomas normales, lo importante es no dejar de hacer todas las
actividades diarias. Cuando los malestares son tan fuertes que
impiden realizar las actividades cotidianas, hay que acudir al médico,
pues podría tratarse de un caso de Síndrome Pre-menstrual.
La confianza con la hija es fundamental, especialmente
cuando hay un síntoma fuera de lo común, para atenderlo
a tiempo y consultar con un profesional especializado que
la oriente.
El ciclo se regula transcurridos 2 a 3 años después de la primera
menstruación. Cada mujer tiene diferente ciclo, tanto en lo que dura
el sangrado, como en los períodos, lo común es entre 21 y 35 días.
Otra información necesaria es explicar y enseñar el uso de las
diferentes toallas sanitarias y tampones que existen actualmente,
para que cada mujer use la que mejor se adapte a sus necesidades,
estilo de vida y estructura física.
Como mamá debe contar con información clara, que le permita
conversar y compartir con su hija antes que este acontecimiento
llegue, no después o durante, ya que la confianza entre ambas es
fundamental en este período de la vida.
Mientras más tranquila y naturalmente se le hable sobre el tema, la
hija entenderá que es un proceso normal al que con el tiempo nos
acostumbramos, pasando de ser una molestia a una comunicación
con nuestro organismo, que nos ayuda además, a conocernos
mejor.
21
SALUD SEXUAL
ALMAS GUERRERAS
ALMAS GUERRERAS
ALMAS GUERRERAS
24
ALMAS GUERRERAS
25
ALMAS GUERRERAS
DELICIAS SALUDABLES
Nacidas de la inspiración de la abuela
y elaboradas con gusto, son un gesto
de amor para agradar y cuidar a la
familia.
El conocimiento y la dedicación invitan
a mezclar elementos y condimentos
que buscan un sabor particular,
traducidos en sonidos de admiración
al sentir su delicia.
Cuidamos y protegemos a los que
amamos, la base de un organismo
sano está en lo que comemos y
enseñamos a comer, sin dejar de
consentir y complacer.
INGREDIENTES DE CUBIERTA
200 g. de harina suave integral.
2 tazas de cualquier edulcorante artificial.
200 g. de huevos.
200 g. de mantequilla light sin sal.
30 g. de leche de almendra light.
2 cucharaditas de vainilla.
1 bandeja de fresas frescas.
1 frasco de queso mascarpone.
PREPARACIÓN:
Paso1: En un bowl (Tazón) se mezcla la mantequilla
con el edulcorante artificial hasta obtener una masa
homogénea.
Paso 2: Verter poco a poco los huevos con la leche
y la esencia de vainilla.
Paso 3: Verter la harina de la misma forma,
mezclando despacio; luego en un molde para
cupcakes, previamente preparado, verter la masa
llenando aproximadamente 2/3 de cada uno.
Paso 4: Colocar por 15 minutos, en un horno a 260
grados.
Paso 5: Retirar los cupcakes y dejar enfriar.
28
DELICIAS SALUDABLES
INGREDIENTES DEL RELLENO
(BUTTERCREAM):
¾ a 1 taza de edulcorante artificial.
20 g. de queso mascarpone.
15 g. de mantequilla a temperatura ambiente.
PREPARACIÓN:
En un bowl (Tazón) se bate el edulcorante
artificial mientras al mismo tiempo se añade la
mantequilla y el queso mascarpone. Luego se
bate durante unos minutos hasta que el
buttercream aumente ligeramente su tamaño y
se vuelva más blanco y pastoso.
MONTAJE DEL POSTRE
En un envase de vidrio o recipiente se tamiza
un cupcake de vainilla, luego se vierte una
ligera capa de mascarpone y fresas picadas
formando un patrón que se debe seguir
sucesivamente hasta obtener el tamaño deseado.
Se le puede agregar chispas de
chocolate blanco al gusto.
29
DELICIAS SALUDABLES
Este jugo tiene un alto contenido de vitamina A
y antioxidantes, excelente para alimentar la
piel y limpiar el hígado.
INGREDIENTES:
• 1-2 Zanahorias
• 1-2 Remolachas
• 1 limón
• 1-2 manzanas
• 1 pepino
• 1” de jengibre
1. Lavar toda la verdura antes de comenzar con
un desinfectante natural. Puedes remojar las
verduras en 1 litro de agua con 1 cucharada de
bicarbonato o un vaso de vinagre, por 10
minutos. Luego escúrrelas y sécalas. Si se van a
consumir inmediatamente solo quita el exceso
de agua.
2. Asegúrate de limpiar bien las remolachas y
zanahorias con un cepillo para eliminar
residuos de tierra. Todas las verduras y frutas en
esta receta pueden ir con cáscara con
excepción del limón, sino cortas la cáscara te
va salir un jugo amargo.
3. Ahora que tenemos las verduras limpias,
cortadas y peladas, podemos comenzar a
pasarlas por el extractor.
No importa con qué fruta o verdura
comiences, solo pasa una por una permitiendo
un tiempo prudente entre cada una para que
la máquina no tenga problemas.
4. Luego de terminar vierte el jugo en un vaso y
disfruta esta bebida energizante y nutritiva!
30
DELICIAS SALUDABLES
Un cambio de
en nuestro nuevo sitio web
Con tecnología responsive para que puedas disfrutar de
nuestros contenidos desde cualquier dispositivo.
revistarelevanciamedica.com
/revistarelevanciamedicaguatemala
@revistarmgt
Relevancia Médica
NEUMÓLOGO
Dr.EsaúEspañaMorales
eepanam@yahoo.com.mx
Edif. Tikal Futura Torre Luna Nivel 7, Oficina 7C
2440-2848 Y 49
Dr.ErickYoc
erickyoc@gmail.com
Edif. Tikal Futura Sol Nivel 12, Of. 12B
2440-2029 Y 17
Dr.LuisCóbarBenard
l.cobar09@gmail.com
6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 702, Ala 1.
2278-9435
Dr.EdgarContrerasEcheverría
contreras68@hotmail.com
6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 307, Ala 2.
2278-3107
Dr.EdilzarGonzálezVelásquez
drgonzalezneumo@hotmail.com
6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 703, Ala 1.
2375-2222
INTERNISTAS
Dr.JorgeLuisBarriosCoronado
Internista y Cardiólogo – Universidad de Nancy
Francia
13 calle 4- 07, Zona 9
2334-2374 y 2334-4895
Dr.EdgarLópezÁlvarezF.C.C.P
Médico Internistas Intensivista –
Clínicas Herrera Llerandi
6ta. Ave. 8-71, Z.10, interior 15. 3 Nivel Ala Sur.
2384-5959 Ext: 2528.
Fax: 2362-8683
PEDIATRAS INTENSIVISTAS
Dra.CelinaFlores
Dra.BiankaFlores
Pediatras Intensivistas
17 ave.25-76 Z.11,C.C. Novicentro local 29. 2do
nivel,Colonia Las Charcas
2476-7085
TERAPISTAS
RESPIRATORIOS
TitoUlisesFuentes
tufuentes@gmail.com
4220-2220
ArmandoMedranoAyala
halitodevida@yahoo.com
5765-2909 y 3126-0131
NeliPalencia
trnelypalencia@gmail.com
5825-9542 y 2445-5101
MEDICINA HIPERBÁRICA
Dr.RicardoArriaza
arriaza.cif@gmail.com
4741-9315
Dr. FranciscoAlvaradoAparicio.
Medicina Interna. Medicina Crítica. Terapia
Intensiva. Medicina
Hiperbárica- Ecocardiografía Clínica.
Hospital Privado “Quetzaltenango” S.A. Consul-
torio: Policlínica, Condado Santa María,
Quetzaltenango.
5707-6663 y 7774-4700
Dr.FranciscoSotoZamora
Medicina Integrativa. Hiberbárica y Cirugía
General.
Director Médico Advanced Medical Group.
drfsoto@gmail.com
Blvd. Los Próceres 24-69, Zona 10. Edif. Zona
Pradera Torre III. Nivel 17. Of. 1707
2441-1581 PBX: 2261-8000
DIRECTORIO PRODUCTOS DE AIRE
Dra.MaritzaKummerfeldt
Centro Dermatológico  Laser Med
Medicina y Cirugía de Piel.
Av.Reforma 9-55 zona 10. Edificio Reforma
10,oficina 306
2331-4727 y 2331-3687
Fax: 2331-3746
Dra.SOFÍADELCIDFRATTI
Médica y Cirujana - Dermatología
dermamedik@gmail.com
Ave. Reforma 9-55 Z.10. Edificio
Reforma 10, Of. 405
2362-0254 y 2361-7141
Dr.GERARDOBRANQUINTANA
Dermatólogo Médico-Quirúrgico
gerardobran.ccc@gmail.com
6a. Ave. 6-63. Z.10, Edif. Sixtino I,
12o. Nivel. Of:8
2269-7120 / 2269-7121 / 2269 7122
DR.CARLOSVILLANUEVAOCHOA
DRA.DEYANIRASAENZDE
VILLANUEVA
Dermatología y Cirugía Cosmética
Boulevard Vista hermosa 25-19 zona
15. Edificio Multimédica 9no. nivel
of. 905
23857681-83
clinicasvillanueva@yahoo.com
	CIRUGÍA
	CARDIOVASCULAR
Dr.RodolfoBonillaAguirreMDF.A.C.S
Cirujano Cardiovascular y Toráxico. Miembro del
Colegio Americano de Cirujanos Baylor College
of Medicine, Houston TX.
robonilla@intelnet.net.gt
6ta . Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II.
Of. 903
2232-7710 y 2332-7998
	 CIRUGÍA MINI
Dr.HéctorL.SagastumeP.
Cirugía Digestiva – Video Endoscópica
gastrocirugia@gmail.com
6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino. 6to Nivel.
Of. 603
2269-7077 y 2269-7078
Dr.RobertoA.GallardoDías
Cirugía General y de Emergencias. Cirugía Video
Endoscópica y Cirugía Mini Laparoscópica.
drgallardo@cirugiamini.com
12ª. Ave. 2-95, Zona 15. Col. Tecún Umán
2369-7715 y 2460-7579
	 CIRUGÍA GENERAL
	 Y VIDEO
	COLONOSCÓPICO
Dr.LuisLujánL.
Cirugía General y Video Colonoscópico.
Enfermedades de Colon, Recto y Ano.
4a. ave. 3-14, Zona 10.
2334-7271 y 2334-6283
	 CIRUGÍA GENERAL Y
	LAPAROSCÓPICA
Dr.ÁlvaroFernándezG.
Cirugía General y Laparoscópica
6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Of. 907. Edif. Centro
Médico II
2332-9099 y 2332-9198
	 CIRUGÍA PLÁSTICA
Dr.JulioCésarMéndezMartínez
Cirujano Plástico
Calle de la Recolección #4. Interior del Hospital
Privado Hermano Pedro. 2do Nivel. Clínica 1.
Antigua Guatemala, Sacatepéquez.
7832-1190 ext. 123
	 CIRUGÍA MINIMA
	 INVACIÓN DE COLUMNA 	
	VERTEBRAL
Dr.JulioLuisPozuelosLópez
Neurocirugía Adultos y Niños. Cirugía de
Columna y Cirugía de Mínima Invasión.
pozmen@lycos.com / neuroraq@gmail.com
Blv. Vista Hermosa 25-19, Zona 15. Edif.
Multimédica. Of. 608. 6to Nivel.
2241-8888 y 2441-3718
6ta.Ave. 6-63 z.10. Edif. Sixtino I. 4to. Nivel, Of: 408
2278-9238 / 39
Dr.LuisCruzSánchez
Traumatología y Ortopedia. Cirugía de la
Columna Vertebral de Guatemala, Spine Center.
6ta.Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I, Nivel 8. Of. 806
2269-7145
	DERMATOLOGÍA
Dra.SilviaAnabellaChávezdeChang
Dermatóloga
9ª. Calle 12-27, Zona 1
drachang_@hotmail.com
2238-4511 y 2238-4359
Dr.yudele.korisjuárez
Dra.FrancesSánchez
Dermatología y Cirugía de Piel
drkoris@neodermgt.com
www.neodermgt.com
6ta. Ave 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I. Of. 1303
2278-9681 al 83 y 5511-9229
DERMATOLOGÍA
	ONCOLÓGICA
Dra.EdithTobíasAchtmann
Dermatóloga y Patóloga
6ta. Ave. 4-29, Zona 10. 1er Nivel. Of. 1C. Edif.
Bouganvilia
2332-0342 y 5708-8121
	GASTROENTEROLOGÍA
Dr.EstuardoLigorríaG.
Medicina interna Gastroenterología y Hepatología
6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Of. 907. Edif. Centro
Médico II
2332-9099/9198 y 2334-6055
Dr.JuanCarlosOrtizMendoza
Gastroenterólogo, Endoscopía Terapéutica
Avanzada
jcortizm@terra.com
6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I. Of. 902
2269-7013 y 2269-7016
	GASTROENTEROLOGÍA
	PEDIÁTRICA
Dr.JuanCarlosMena
Pediagra-Gastro. Enterólogo Pediatra
14ª. Ave. A 12-15, Zona 13. Corporación
Pediátrica
2232-7710 y 2332-7998
	 GINECOLOGÍA Y
	OBSTETRICIA
Dr.JoséRogelioArévaloGodoy
Ginecología, Obstetricia. Embarazo de Alto Ries-
go, Ultrasonido Ginceco-Obstétrico y Cuarta
Dimensión
6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I.
6to nivel
2332-2594 / 2362-5016 / 2362-2129
Dr.JulioLuisPozuelos
VILLAVICENCIO
Ginecología y Obstetrica.
Climaterio y Menopausia.
Blv. Vista Hermosa 25-19, Zona 15. Edif.
Multimédica. Of. 608. 6to Nivel.
2241-8888 y 2441-3718
Dr.RodolfoVinicioVettorazziS.
Ginecología Obstetricia Colposcopía
6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Clínicas Hospital Centro
Médico I. 4to Nivel.
2362-8994 y 2332-7142. Ext. 124
Dr.CarlosEnriqueZeaFlores
Ginecología y Obstetrica. Ultrasonido
2da. Calle 25-19, Zona 15. Vista Hermosa I. Edif.
Multimédica. Nivel 9. Of. 908
2385-7634 y 2385-7635
	 MEDICINA INTERNA
Dr.GerardoDelValle
Medicina interna e Infectología
6ta Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I.
Primer nivel
2331-6325 / 2331-6565 / 2385-1840
	 NUTRITION BIOCLINIC
info@nutritionbioclinic.com
www.nutritionbioclinic.com
Ave. Las Américas 7-30, Zona 13.
C.C Real Américas. Nivel 6.
2362-0228
Licda.Ma.AndreaPellecer
Nutricionista con especialidad en educación
diabetológica
Licda.FlorZamora
Nutricionista con especialidad en Industria
Alimentaria.
Licda.AnaLucÍaVelÁsquezM.
Nutricionista con especialidad en promoción de
programas de Actividad Física
Dra.R.VirginiaValdez
Médica y Cirujana especialista en Medicina
Biológica.
35
NEUMOLOGÍA
	PEDIÁTRICA
Dr.HugoIsraelMarroquínG.
Neumólogo Pediatra
himarroquin@yahoo.com
6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II.
Of. 710
2331-8298 y 2331-8498
	NEUROLOGÍA
Dr.HéctorBolaños
Neurólogo
drhectorbolanos@hotmail.com
2ª. Calle 25-19, Zona 15. Vista hermosa I. Edif.
Multimédica. Nivel 10. Of. 1001
2385-7636/37
Dr.JoséArielRamírezMilla
Neurólogo. Enfermedades Cerebrales y Vasculares
6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II.
Of. 905
2361-9403 y 2332-8299
	ODONTOLOGÍA
Dr.JoséJavierBolañosFlores–INDENT
Cirujano Dentista. UFM
indentguatemala@gmail.com
Ave. Reforma 12-01, Zona 10. Edif. Reforma
Montufar. Nivel 7. Of. 704
2332-9835 y 36
	OFTALMOLOGÍA
Dr.J.FernandoNoriegaIsaacs
Médico y Cirujano Oftalmólogo. Vitreo y Retina
noriega.md@gmail.com
1ª . Ave 12-77, Zona 10
Edificio Santa Clara II. Local 5
2334-2175
	OTORRINOLARINGOLOGÍA
Dr.AntonioMolinaHermes
Oídos. Nariz. Garganta. Cirugía Maxilo Facial.
Video Endoscopia. Cirugía Laser.
molbeantoniomolina@hotmail.com
6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II.
Of. 807
2332-3702 y 2332-6498
	PATOLOGÍA
Dr.MiguelA.GarcésdeMancilla
Laboratorio de Anatomía Patológica y Citológica.
mgarces@intelnet.net.gt
6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I.
Nivel 9
2332-1577 y 2332-993
Licda.GeorginaL.SalcidoR.
Técnicas de Manejo
Positivo del Estrés
estrespositivo@yahoo.com
D. Ed. Verona. 2da calle 6-28. Z.10
Nivel 4, Of. 410
2205-5161 y 4025-7787
Licda.LucreciadeBenítez
Eduación especial
alpb2262@hotmail.com
53181010
	 TRAUMATOLOGÍA Y
	 ORTOPEDIA PEDIÁTRICA
Dr.JuanCarlosNavasSolares
Traumatología y Ortopedia General. Subespecia-
lidad en Pediatría. Salvamento y Reconstrucción
de Extremidades en Oncología Ortopédica.
dr.jcnavas@gmail.com
6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I, Nivel 4.
Of. 408
2269-7086/87 y 5715-1569
	PEDIATRÍA
Dr.CésarA.CastilloSantos
Pediatría F.A.A.P
6ta.Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I. Nivel 8
2331-6565 / 2332-4144 / 2334-3825
	 PSICOLOGÍA CLÍNICA
Licda.YosahandiAlcalá
Psicóloga Clínica y Sexóloga Educadora
4a. Avenia 15-73. Z.10. Edificio
Clínicas Médicas. 10mo nivel, Of:1001
2385-4111 / 2368-3972
Licda.LucíaLorenzana
Psicología Clínica. Psicooncóloga
luciacastaneda@intelnet.net.gt
6ta. Ave. 7-39, Zona 10. Edif. Las Brisas.
Nivel 4. Of. 404
2334-5961
37
Aspirador Portatil Eléctrico
Probasic:
Precio de promoción:
Q2,184.00
Precio regular: 2,569.00.
Flujómetro de aire para
tomasde pared con
escala de 0-15 L.:
Precio de promoción:
Q421.60
Precio regular: Q527.00.
Flujómetro con cheque con
salida a 50 PSI de
oxígeno para tomas de pared
con escala de 0 a 15 Lpm:
Precio de promoción:
Q408.84
Precio regular: Q511.05
Flujómetro doble de oxígeno
para tomas de pared. Flujos
de 0 a 15 litros
por minuto (LPM).:
Precio de promoción:
Q1,312.00
Precio regular: Q.1,640.00
Oxímetro de dedo Probasic:
Precio de promoción:
Q775.00
Precio regular: Q909.00
DIAGONAL 6 CC. LA VILLA Z.10. LOCAL 2-3
(502) 2363-1819 Y 2363-1827
CONDADO CONCEPCION. LOCAL 21
CARRETERA A EL SALVADOR (502) 6634-7077
6 CALLE 26-50, ZONA 11. CC VÍA MAJADAS LOCAL NO. 15
(502) 2473-8285
ANTIGUA GUATEMALA, 5TA CALLE
PONIENTE #6. (502) 7832-6533
La mejor solución para una alimentación sana de verdad. Con la mayor variedad de productos certificados 100% ORGÁNICOS.
Productos sin azúcar, sin lactosa, KSA Kosher, Non GMO, Non MSG.
Frutas, verduras y carnes. 100% ORGÁNICOS. Productos para el hogar. 100% ECOLÓGICOS Y BIODEGRADABLES.

Más contenido relacionado

Destacado

Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mama
Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mamaTomografía por emisión de positronesen el cáncer de mama
Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mamaJhon Arriaga Cordova
 
Countering the opposition - Allyn Taylor
Countering the opposition - Allyn TaylorCountering the opposition - Allyn Taylor
Countering the opposition - Allyn Taylor
Institute of Public Health in Ireland
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
anoviembre2013
 
Asiento Eléctrico Para Aviones
Asiento Eléctrico Para AvionesAsiento Eléctrico Para Aviones
Asiento Eléctrico Para AvionesPaulina Magallón
 
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
Keisa Avila - AEC Services and Solutions S.A.
 
Pip Action Campaign the Literature Review Of Pip Implants 2013
Pip Action Campaign  the Literature Review  Of Pip Implants 2013Pip Action Campaign  the Literature Review  Of Pip Implants 2013
Pip Action Campaign the Literature Review Of Pip Implants 2013
PIPS leak
 
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
Antigua Epa
 
Getting wired at csm fall 2014
Getting wired at csm fall 2014Getting wired at csm fall 2014
Getting wired at csm fall 2014joelk
 
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertesVigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
Aquaman Rivera
 
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
CIAT
 
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletasAdaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
Javier Suárez Ruiz
 
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
vasuballa
 
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioTATIANA VILLALOBOS
 
Friedman Test- A Presentation
Friedman Test- A PresentationFriedman Test- A Presentation
Friedman Test- A Presentation
Irene Gabiana
 

Destacado (18)

Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mama
Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mamaTomografía por emisión de positronesen el cáncer de mama
Tomografía por emisión de positronesen el cáncer de mama
 
Countering the opposition - Allyn Taylor
Countering the opposition - Allyn TaylorCountering the opposition - Allyn Taylor
Countering the opposition - Allyn Taylor
 
Habilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionalesHabilidades comunicacionales
Habilidades comunicacionales
 
Asiento Eléctrico Para Aviones
Asiento Eléctrico Para AvionesAsiento Eléctrico Para Aviones
Asiento Eléctrico Para Aviones
 
Laura maya india.doc
Laura maya india.docLaura maya india.doc
Laura maya india.doc
 
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
Presentación de Páginas Web y Marketing Digital
 
Pip Action Campaign the Literature Review Of Pip Implants 2013
Pip Action Campaign  the Literature Review  Of Pip Implants 2013Pip Action Campaign  the Literature Review  Of Pip Implants 2013
Pip Action Campaign the Literature Review Of Pip Implants 2013
 
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
Overview & local businesses can access the EU market - Mr. Lincoln Price - Pr...
 
Getting wired at csm fall 2014
Getting wired at csm fall 2014Getting wired at csm fall 2014
Getting wired at csm fall 2014
 
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertesVigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
Vigas laminadas solicitadas a flexión contrafuertes
 
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
poster63: Alternativas biologicas al uso de pesticidas en cultivos de platano...
 
Fce prac part2
Fce prac part2Fce prac part2
Fce prac part2
 
Já é Setembro!
Já é Setembro!Já é Setembro!
Já é Setembro!
 
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletasAdaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
Adaptando Apps Xamarin.Forms a tabletas
 
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
OOW16 - Oracle Enterprise Manager 13c Cloud Control for Managing Oracle E-Bus...
 
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversarioBoleta de inscripción simposio 40 aniversario
Boleta de inscripción simposio 40 aniversario
 
Friedman Test- A Presentation
Friedman Test- A PresentationFriedman Test- A Presentation
Friedman Test- A Presentation
 
Diapositiva el albacea
Diapositiva el albaceaDiapositiva el albacea
Diapositiva el albacea
 

Similar a Pdf web 14 edicion

Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery: Teófilo D...
Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery:   Teófilo D...Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery:   Teófilo D...
Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery: Teófilo D...
Dr Teofilo Djemal Medicina Estética
 
Guia Anticoncepcion
Guia AnticoncepcionGuia Anticoncepcion
Guia Anticoncepcion
Diagnostico X
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Alberto Mendoza
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoRuth Vargas Gonzales
 
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
Antiaging Group Barcelona
 
Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicnaotzara1
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerDOCTOR Y MASTER
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07administracionssa
 
DROPS 04
DROPS 04DROPS 04
DROPS 04
Diego Gonzalez
 
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
Pablo Carrillo
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
Tratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicosTratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicos
Reinerio Zapata Salazar
 
Recomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRecomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRocio Gallardo
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
edwinmedinaflores
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Ruben Benito
 

Similar a Pdf web 14 edicion (20)

Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery: Teófilo D...
Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery:   Teófilo D...Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery:   Teófilo D...
Aumento de Mamas sin Cirugía, Breast enhancement without surgery: Teófilo D...
 
Dermaroller: Teófilo Djemal Medicina Estética
Dermaroller: Teófilo Djemal Medicina Estética  Dermaroller: Teófilo Djemal Medicina Estética
Dermaroller: Teófilo Djemal Medicina Estética
 
Guia Anticoncepcion
Guia AnticoncepcionGuia Anticoncepcion
Guia Anticoncepcion
 
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en TuberculosisModulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
Modulo6: Garantizar la Continuidad del Tratamiento en Tuberculosis
 
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamientoModulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
Modulo6:Garantizar la continuidad del tratamiento
 
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
¿Qué hay de verdad en la Medicina Antiaging? (Nota de prensa)
 
Mitos de madicicna
Mitos de madicicnaMitos de madicicna
Mitos de madicicna
 
Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética
Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética
Toxina Botulinica ... Teofilo Djemal Medicina Estética
 
Manual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancerManual de consejeria cancer
Manual de consejeria cancer
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07Manual de consejeria ca cu 15 10-07
Manual de consejeria ca cu 15 10-07
 
DROPS 04
DROPS 04DROPS 04
DROPS 04
 
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
Salud: El sobrepeso y la obesidad, son padecimientos que se deben tratar de f...
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
Tratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicosTratamientos oncologicos
Tratamientos oncologicos
 
Programa polimedicado Extremadura
Programa polimedicado ExtremaduraPrograma polimedicado Extremadura
Programa polimedicado Extremadura
 
Recomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientesRecomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientes
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
3. GUIA_PACIENTES_VIHSIDA.pdf
 
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
 

Pdf web 14 edicion

  • 1. NO.14 I AÑO 2015 I MAY-JUN
  • 2. 20MENARQUIA 14MATERNIDAD DESPUÉS DEL CÁNCER 24VIVA POR SIEMPRE 30JUICING & SMOOTHIES 10YA NO ESCONDAS TUS UÑAS... RENUÉVALAS DIRECTOR GENERAL Dr. René Fonseca Borja DIRECTORA COMERCIAL Mónica Icuté Velásquez CONSEJO EDITORIAL Dr. René Fonseca Borja Mónica Icuté Velásquez Wanda de Morales DISEÑO Y DESARROLLO CREATIVO PRINT / WEB María André Bolaños Flores MARKETING DIGITAL & SOCIAL MEDIA Alejandra Soto REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA Alejandra Soto Margarita Velásquez COLABORADORES Dr. Yudel Koris Dra. Frances Sánchez Licda. Flor de María Zamora Dra. Virgina Valdez Dr. René Fonseca Borja Licda. Yosahandi Alcalá Lic. Fredy Mejía Adriana Mazariegos Chef Lourdes Martínez Chef Sara Zambrano Consejo Editorial Relevancia Médica CONTACTO Tel: + (502) 2255-8744 Cel: + (502) 5327-3988 rm@revistarelevanciamedica.com IMPRESIÓN Mayaprin Los artículos y materiales publicitarios incluidos representan la opinión de sus autores y anunciantes quienes son responsables de los mismos. Todos los derechos están reservados incluyendo derechos de autor, creatividad y diseño. Revista Relevancia Médica es propiedad de RM Integral Services Corporation, S.A. (INSECOSA), impresa en Guatemala, C.A. 2015.
  • 5.
  • 6.
  • 7. L a onicomicosis es una infección por hongos que afecta a las uñas, la cual nos plantea un reto significativo en su tratamiento, ya que es a menudo resistente a medicamentos tópicos y sistémicos aprobados previamente. Estas terapias convencionales para el tratamiento de las infecciones por hongos en las uñas, tanto tópicos, como los sistémicos (Por vía oral) se deben utilizar por períodos prolongados que pueden durar hasta 6 o más meses y suelen fracasar en un gran porcentaje de los casos por la aparición de efectos secundarios como: Molestias gástricas, toxicidad hepática, dolor de cabeza o incluso rash (Erupción) cutáneo. Los hongos patógenos predominantes son dermatofitos (Parasitan piel, pelo y uñas en el hombre y los animales) tales como el Trichophyton rubrum y Trichophyton mentagrophytes, aunque otros patógenos no dermatofitos y levaduras también pueden ser causantes de la infección, particularmente en pacientes diabéti- cos e inmunosupresos. Debido a estas limitaciones, la terapia con láser se ha propuesto como una opción alternativa eficaz de la onicomicosis. Autor: Dr. Yudel Koris / Dra. Frances Sánchez Dermatólogos y Cirujanos de piel Neoderm Dermatología Cosmética 10 SALUD FÍSICA
  • 8. Actualmente existe el tratamiento a través de PinPointe FootLaser TM, el primer dispositivo basado en luz aprobado por la FDA de Estados Unidos para el tratamiento de este tipo de enfermedad. Este Láser genera ablación fototérmica del patógeno (Un proceso donde la luz es absorbida y convertida en calor resultante en la coagulación, la destrucción celular, y vaporización del hongo) el cual posee unas pulsaciones en ráfaga únicas, asociado a un spot de tamaño óptimo para aplicar la energía de hasta 10 veces más J/cm2 que otros equipos, la cual es adecuada para erradicar la infección por el hongo sin dañar el tejido, nervios o vasos sanguíneos. PinPointe FootLaser TM es un láser capaz de eliminar estas afecciones de uñas hasta en una sesión, sin necesidad de anestesia, con gran tolerabilidad y con altas tasas de curación, así mismo está diseñado para ofrecer una solución práctica y con mínimos efectos secundarios. Esta terapia también tiene el beneficio de ser utilizada como trata- miento en aquellos pacientes en que los antifúngicos sistémicos (Medicamentos para enfermedades infecciosas), están contraindicados o bien asociados a las posibles interacciones medicamentosas, en ancianos o niños, e incluso en mujeres embarazadas. Estudios clínicos demuestran que después de un único procedi- miento, más del 70% de los pacientes experimentaron una notable mejoría. Es importante buscar primero la orientación de un dermatólogo, para que determine si se es candidato al tratamiento con Pin- Pointe FootLaser TM para luego proceder a realizarlo, tomando en cuenta que es un láser específicamente diseñado y aprobado para esta función, debe tener precaución y tomar las medidas necesarias para que dentro de las ofertas del mercado, no vaya a incurrir en el error de permitir que le realicen el tratamiento con un láser que es indicado para otra patología y pueda tener consecuencias lamentables, más la frustración de cero resultados y una inversión convertida en gasto. Uñas limpias y sanas, son parte de una buena imagen, pero sobre todo del bienestar de nuestros pies. 11 SALUD FÍSICA
  • 9. M ujeres y hombres de todas las edades están en la búsqueda constante de una alternativa para moldear su cuerpo obteniendo una figura que les agrade; existen diferentes tratamientos estéticos para tal objetivo, entre los cuales podemos mencionar: Masajes reductores, vendas frías, cremas reductoras, lipocavitación entre otros. En esta ocasión hablaremos sobre MESOTERAPIA como una alternativa para reducción de medidas. MESOTERAPIA Es la técnica por medio de la cual se aplican micro - dosis de medicamentos en alguna área del cuerpo por medio de inyecciones, la mesoterapia produce lisis (Disolución) del adiposito gracias al medicamento empleado. Esta técnica es aplicada en el área del mesodermo, lugar donde el flujo sanguíneo se eleva y mejora el drenaje linfático, disolviendo así el depósito de grasa, el cual es llevado al torrente sanguíneo a nivel renal para ser eliminado por la orina. Esta técnica médica también aumenta la microcirculación por lo que se logra regenerar el tejido y mejorar la elasticidad de la piel. Es muy importante que el profesional sepa elegir la técnica de mesoterapia y el correcto principio activo que se utilizará en el paciente para alcanzar los resultados deseados. Las personas que utilizan este método para reducción de medidas, deben seguir un plan de alimentación saludable y balanceada para que el tratamiento aumente su eficacia, logrando de esta manera la eliminación de toxinas durante el proceso del tratamiento. El aumento en el consumo del agua pura y la actividad física constante, favorecerán la eliminación de la grasa removida durante dicho procedimiento. La cantidad de sesiones dependerá de la zona a tratar, iniciando los resultados visibles entre la 3ra y 4ta sesión, la cantidad de sesiones mínima recomendada es de 6 con lapsos de 1 semana hasta 10 días. Autoras: Licda. Flor de María Zamora y Dra. Virginia Valdez SALUD FÍSICA
  • 10. La MESOTERAPIA es una opción que permite resultados satisfactorios cuando se utiliza para tratar adiposidad localizada (Acumulación de tejido graso) y celulitis, es un método simple, confiable y muy utilizado en estética, pero se deben tomar en cuenta sus contraindicaciones: • Tumores malignos. • Problemas de coagulación. • Afecciones cutáneas. • Mujeres embarazadas. • Mujeres lactantes. • Hipertensión arterial no controlada. • Infecciones crónicas o aguda. • Diabetes no controlada. • Pacientes epilépticos. Es importante mencionar que el profesional no debe crear falsas esperanzas a pacientes con diagnóstico de obesidad u obesidad mórbida con respecto a este tratamiento, ya que este está indicado en pacientes con sobrepeso o normales que no logran mover grasa localizada en aéreas específicas, aun realizando ejercicio de forma extrema. La aplicación de la MESOTERAPIA se puede realizar con medicamentos químicos o medicamentos naturales, nuestra recomendación es realizarla con medicamentos naturales homeopáticos, los cuales no causan riesgos para la salud. A esta técnica se denomina Homo-mesoterapia. Los resultados de la MESOTERAPIA en reducción de medidas no duran por siempre, este proceso para que sea de provecho debe estar entrelazado con prácticas de vida permanentes como: Alimentación balanceada con todos los grupos de alimentos en cantidades adecuadas, toma de 8 vasos de agua pura al día y actividad física constante. LO IMPORTANTE NO ES SÓLO REDUCIR MEDIDAS, ESTE ES UN APORTE QUE REALIZA LA MEDICINA ESTÉTICA, COMO AYUDA PARA ESTIMULAR A LAS PERSONAS A MANTENER UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE. 13 SALUD FÍSICA
  • 11. MATERNIDAD DESPUÉS DEL CÁNCER L aura es una joven maestra, respetada por sus alumnos y querida por las personas que la conocen. Un día Laura empezó a sentir malestares generales y dolores de cabeza tan intensos que se vio en la necesidad de consultar con un médico. Después de algunos exámenes, su doctor la refirió con un especialista que le solicitó algunas pruebas más. El diagnóstico fue devastador: Laura tenía cáncer. Los oncólogos responsables saben que mientras más rápido se inicie el tratamiento del cáncer, mejor es la posibilidad de sobrevivir a la enfermedad. Sin embargo, los tratamientos como la quimio y la radioterapia, si bien son efectivos para curar el cáncer, pueden dejar infértiles a más de un tercio de los pacientes que los reciben. El especialista que trata a Laura está consciente de este riesgo y le recomienda ingresar a un programa de pre- servación de la fertilidad. Después de varias consultas se decide por la vitrificación de óvulos en un centro de fertilidad especializado, y un mes después inicia su tratamiento. Laura sabe que si llegara a necesitar un tratamiento de fertilidad en el futuro, cuenta con sus propios óvulos y que con ellos podía conseguir un embarazo si así lo quisiera. Esto le da tranquilidad y la ayuda a combatir su enfermedad con la esperanza de una vida plena después del cáncer. Laura es una paciente imaginaria que ejemplifica la realidad de varias mujeres guatemaltecas. Hoy en día los avances médicos permiten la detección temprana del cáncer y los tratamientos que existen para combatirlo son cada vez mejores. Sin embargo, como efecto secundario, estas terapias pueden dañar tejidos importantes para la fertilidad, como la corteza ovárica y los testículos1 . 14 SALUD FÍSICA Autor: Lic. Fredy Mejía
  • 12. A nivel mundial, varios grupos de especialistas en cáncer y en fertilidad han probado distintas formas de prevenir los daños causados por la quimio y la radioterapia, pero hasta ahora el método más eficiente, práctico y seguro es la vitrificación de los óvulos2 . La vitrificación es una técnica de congelación ultrarrápida con la que se puede resguardar diferentes tejidos en nitrógeno líquido por varios años. Existen otras formas de congelación, pero las células que fueron vitrificadas y luego descongeladas son las que tienen mayo- res posibilidades de supervivencia. A un embriólogo (Persona de laboratorio encargada del manejo de óvulos y embriones) le puede tomar varios años perfeccionar la técnica, por lo que la vitrificación de óvulos no está disponible en todos los centros de fertilidad. 15 SALUD FÍSICA
  • 14. Cuando se hace de manera correcta, más del 95% de los óvulos sobreviven tras la vitrificación, incluso después de 10 años de almacenamiento. Pero quizá el aspecto más sorprendente de esta técnica es que la capacidad de que los óvulos fecunden y desarrollen embriones saludables no es distinta a la de los óvulos frescos. Por lo tanto, la posibilidad de lograr un embarazo con óvulos que han sido preservados no se ve comprometida. Esta probabilidad es de más de 40% cuando se hace una fecundación in vitro (FIV) con 11 - 15 óvulos1 . El éxito de un tratamiento de reproducción asistida depende de muchos factores, como la calidad de los espermatozoides de la pareja y si hay algún otro problema como endometriosis, ovarios poli quísticos o fibromas. Otro factor impor- tante con el que se reduce la posibilidad de embarazo es la edad de la mujer al momento de obtener los óvulos. Como regla general, mientras más joven sea una paciente, mayores son sus posibilidades de éxito. En los programas de FIV, aproximadamente 45% de las mujeres menores de 36 años consiguen un embarazo exitoso, mientras que menos del 12% de las que superan los 40 años lo logran. Por lo tanto, la vitrificación de óvulos en mujeres jóvenes (Menores de 36 años) que aún no se han sometido a un tratamiento de cáncer es una alternativa viable para preservar su fertilidad. Pero ¿Qué hay de aquellas mujeres que ya recibieron quimio o radioterapia, o que ya superaron la edad recomendada para vitrificar óvulos? Cualquier mujer, que tenga un útero sano y se encuentre en un buen estado de salud, puede llevar un embarazo. Las pacientes que han quedado infértiles después de un tratamiento médico pueden considerar la donación de óvulos como una alternativa para conseguir una gestación. Varios centros de reproducción asistida tienen programas en los que mujeres jóvenes, saludables y mayores de edad donan óvulos para ayudar a que otras parejas logren el sueño de tener un hijo. Actualmente, gracias a los avances médicos y al profesionalismo de las personas que ejercen la medicina, la posibilidad de sobrevivir a un cáncer es cada vez mayor. Esto es esperanzador ya que después de vencer a esta enfermedad las pacientes pueden tener una vida larga y plena que, con los programas de preservación de fertilidad y los tratamientos de reproducción asistida, puede incluir hijos sanos y aptos para su desarrollo. 1. Sonmezer M, Oktay K. Fertility preservation in female patients. Human Reproduction Update. 2004;10(3):251-266. doi:10.1093/humupd/dmh021. 2. Practice Committees of American Society for Reproductive Medicine, Society for Assisted Reproductive Technology. Mature oocyte cryopreservation: a guideline. Fertility and Sterility. 2013;99(1):37-43. 3. Steward RG, Lan L, Shah AA, et al. Oocyte number as a predictor for ovarian hyperstimulation syndrome and live birth: an analysis of 256,381 in vitro fertilization cycles. Fertil Steril. 2014;101:967-973.de las personas que ejer- cen la medicina, la posibilidad de sobrevivir a un cáncer es cada vez mayor. Esto es esperanzador ya que después de vencer a esta enfermedad las pacientes pueden teneruna vida larga yplena que, con los programas de preservación de fertilidad y los tratamien- tos de reproducción asistida, puede incluir hijos sanos y aptos para su desarrollo. 17 SALUD FÍSICA
  • 17. D esde que nace una hija, surgen interrogantes relacionadas con la educación, formación, hábitos, higiene y el cómo responder a las dudas. Una de estas interrogantes es la menstruación, pues se cuestiona a qué edad hablar y de qué forma. He aquí algunos puntos clave que se deben saber acerca de la menstruación, para responder dudas. En general, la menarquia o primera menstruación se presenta en las niñas al inicio de la pubertad entre los 11 y 13 años. Esta aparecerá casi a la misma edad que a la mamá le ocurrió, ya que la edad para esta puede ser hereditaria. Ocurre después de otros cambios físicos que se presentan como: El ensancha- miento de caderas, crecimiento del vello púbico y axilar, además del crecimiento de los pechos, la menarquia es el último evento. 20 SALUD SEXUAL Autora: Licda. Yosahandi Alcalá Psicóloga - Clínica y Sexóloga Educadora
  • 18. Es importante saber que el período de menstruación tiene 4 fases principales: 1. La primera es la menstruación que dura de 3 a 5 días, ocurre cuando el endometrio se desprende, junto con el flujo de moco y sangre. 2. La segunda fase es la sequedad, o no fértil, la cual dura una semana y no presenta ningún flujo. 3. La tercera fase es la ovulación; esta es la fase fértil, se caracteriza porque de uno de los ovarios sale un óvulo maduro y recorre la trompa de Falopio, donde suele producirse la fecundación. Otra característica es que sale un flujo transparente, parecido a la clara de huevo. La duración es en promedio de 3 a 5 días. 4. La cuarta y última fase es de nuevo una de sequedad o no fértil, en la cual no hay ningún flujo y el cuerpo se prepara para la siguiente menstruación. En esta última fase, es posible que se presenten algunos síntomas como dolor de cabeza, alteraciones en el humor, cansancio, cólicos, sensibilidad en pechos o mayor aparición de barros y espinillas. Son síntomas normales, lo importante es no dejar de hacer todas las actividades diarias. Cuando los malestares son tan fuertes que impiden realizar las actividades cotidianas, hay que acudir al médico, pues podría tratarse de un caso de Síndrome Pre-menstrual. La confianza con la hija es fundamental, especialmente cuando hay un síntoma fuera de lo común, para atenderlo a tiempo y consultar con un profesional especializado que la oriente. El ciclo se regula transcurridos 2 a 3 años después de la primera menstruación. Cada mujer tiene diferente ciclo, tanto en lo que dura el sangrado, como en los períodos, lo común es entre 21 y 35 días. Otra información necesaria es explicar y enseñar el uso de las diferentes toallas sanitarias y tampones que existen actualmente, para que cada mujer use la que mejor se adapte a sus necesidades, estilo de vida y estructura física. Como mamá debe contar con información clara, que le permita conversar y compartir con su hija antes que este acontecimiento llegue, no después o durante, ya que la confianza entre ambas es fundamental en este período de la vida. Mientras más tranquila y naturalmente se le hable sobre el tema, la hija entenderá que es un proceso normal al que con el tiempo nos acostumbramos, pasando de ser una molestia a una comunicación con nuestro organismo, que nos ayuda además, a conocernos mejor. 21 SALUD SEXUAL
  • 24. Nacidas de la inspiración de la abuela y elaboradas con gusto, son un gesto de amor para agradar y cuidar a la familia. El conocimiento y la dedicación invitan a mezclar elementos y condimentos que buscan un sabor particular, traducidos en sonidos de admiración al sentir su delicia. Cuidamos y protegemos a los que amamos, la base de un organismo sano está en lo que comemos y enseñamos a comer, sin dejar de consentir y complacer.
  • 25. INGREDIENTES DE CUBIERTA 200 g. de harina suave integral. 2 tazas de cualquier edulcorante artificial. 200 g. de huevos. 200 g. de mantequilla light sin sal. 30 g. de leche de almendra light. 2 cucharaditas de vainilla. 1 bandeja de fresas frescas. 1 frasco de queso mascarpone. PREPARACIÓN: Paso1: En un bowl (Tazón) se mezcla la mantequilla con el edulcorante artificial hasta obtener una masa homogénea. Paso 2: Verter poco a poco los huevos con la leche y la esencia de vainilla. Paso 3: Verter la harina de la misma forma, mezclando despacio; luego en un molde para cupcakes, previamente preparado, verter la masa llenando aproximadamente 2/3 de cada uno. Paso 4: Colocar por 15 minutos, en un horno a 260 grados. Paso 5: Retirar los cupcakes y dejar enfriar. 28 DELICIAS SALUDABLES
  • 26. INGREDIENTES DEL RELLENO (BUTTERCREAM): ¾ a 1 taza de edulcorante artificial. 20 g. de queso mascarpone. 15 g. de mantequilla a temperatura ambiente. PREPARACIÓN: En un bowl (Tazón) se bate el edulcorante artificial mientras al mismo tiempo se añade la mantequilla y el queso mascarpone. Luego se bate durante unos minutos hasta que el buttercream aumente ligeramente su tamaño y se vuelva más blanco y pastoso. MONTAJE DEL POSTRE En un envase de vidrio o recipiente se tamiza un cupcake de vainilla, luego se vierte una ligera capa de mascarpone y fresas picadas formando un patrón que se debe seguir sucesivamente hasta obtener el tamaño deseado. Se le puede agregar chispas de chocolate blanco al gusto. 29 DELICIAS SALUDABLES
  • 27. Este jugo tiene un alto contenido de vitamina A y antioxidantes, excelente para alimentar la piel y limpiar el hígado. INGREDIENTES: • 1-2 Zanahorias • 1-2 Remolachas • 1 limón • 1-2 manzanas • 1 pepino • 1” de jengibre 1. Lavar toda la verdura antes de comenzar con un desinfectante natural. Puedes remojar las verduras en 1 litro de agua con 1 cucharada de bicarbonato o un vaso de vinagre, por 10 minutos. Luego escúrrelas y sécalas. Si se van a consumir inmediatamente solo quita el exceso de agua. 2. Asegúrate de limpiar bien las remolachas y zanahorias con un cepillo para eliminar residuos de tierra. Todas las verduras y frutas en esta receta pueden ir con cáscara con excepción del limón, sino cortas la cáscara te va salir un jugo amargo. 3. Ahora que tenemos las verduras limpias, cortadas y peladas, podemos comenzar a pasarlas por el extractor. No importa con qué fruta o verdura comiences, solo pasa una por una permitiendo un tiempo prudente entre cada una para que la máquina no tenga problemas. 4. Luego de terminar vierte el jugo en un vaso y disfruta esta bebida energizante y nutritiva! 30 DELICIAS SALUDABLES
  • 28.
  • 29. Un cambio de en nuestro nuevo sitio web Con tecnología responsive para que puedas disfrutar de nuestros contenidos desde cualquier dispositivo. revistarelevanciamedica.com /revistarelevanciamedicaguatemala @revistarmgt Relevancia Médica
  • 30. NEUMÓLOGO Dr.EsaúEspañaMorales eepanam@yahoo.com.mx Edif. Tikal Futura Torre Luna Nivel 7, Oficina 7C 2440-2848 Y 49 Dr.ErickYoc erickyoc@gmail.com Edif. Tikal Futura Sol Nivel 12, Of. 12B 2440-2029 Y 17 Dr.LuisCóbarBenard l.cobar09@gmail.com 6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 702, Ala 1. 2278-9435 Dr.EdgarContrerasEcheverría contreras68@hotmail.com 6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 307, Ala 2. 2278-3107 Dr.EdilzarGonzálezVelásquez drgonzalezneumo@hotmail.com 6ta. Ave. 9-18, Z.10. Edif. Sixtino II, Of. 703, Ala 1. 2375-2222 INTERNISTAS Dr.JorgeLuisBarriosCoronado Internista y Cardiólogo – Universidad de Nancy Francia 13 calle 4- 07, Zona 9 2334-2374 y 2334-4895 Dr.EdgarLópezÁlvarezF.C.C.P Médico Internistas Intensivista – Clínicas Herrera Llerandi 6ta. Ave. 8-71, Z.10, interior 15. 3 Nivel Ala Sur. 2384-5959 Ext: 2528. Fax: 2362-8683 PEDIATRAS INTENSIVISTAS Dra.CelinaFlores Dra.BiankaFlores Pediatras Intensivistas 17 ave.25-76 Z.11,C.C. Novicentro local 29. 2do nivel,Colonia Las Charcas 2476-7085 TERAPISTAS RESPIRATORIOS TitoUlisesFuentes tufuentes@gmail.com 4220-2220 ArmandoMedranoAyala halitodevida@yahoo.com 5765-2909 y 3126-0131 NeliPalencia trnelypalencia@gmail.com 5825-9542 y 2445-5101 MEDICINA HIPERBÁRICA Dr.RicardoArriaza arriaza.cif@gmail.com 4741-9315 Dr. FranciscoAlvaradoAparicio. Medicina Interna. Medicina Crítica. Terapia Intensiva. Medicina Hiperbárica- Ecocardiografía Clínica. Hospital Privado “Quetzaltenango” S.A. Consul- torio: Policlínica, Condado Santa María, Quetzaltenango. 5707-6663 y 7774-4700 Dr.FranciscoSotoZamora Medicina Integrativa. Hiberbárica y Cirugía General. Director Médico Advanced Medical Group. drfsoto@gmail.com Blvd. Los Próceres 24-69, Zona 10. Edif. Zona Pradera Torre III. Nivel 17. Of. 1707 2441-1581 PBX: 2261-8000 DIRECTORIO PRODUCTOS DE AIRE
  • 31. Dra.MaritzaKummerfeldt Centro Dermatológico Laser Med Medicina y Cirugía de Piel. Av.Reforma 9-55 zona 10. Edificio Reforma 10,oficina 306 2331-4727 y 2331-3687 Fax: 2331-3746 Dra.SOFÍADELCIDFRATTI Médica y Cirujana - Dermatología dermamedik@gmail.com Ave. Reforma 9-55 Z.10. Edificio Reforma 10, Of. 405 2362-0254 y 2361-7141 Dr.GERARDOBRANQUINTANA Dermatólogo Médico-Quirúrgico gerardobran.ccc@gmail.com 6a. Ave. 6-63. Z.10, Edif. Sixtino I, 12o. Nivel. Of:8 2269-7120 / 2269-7121 / 2269 7122 DR.CARLOSVILLANUEVAOCHOA DRA.DEYANIRASAENZDE VILLANUEVA Dermatología y Cirugía Cosmética Boulevard Vista hermosa 25-19 zona 15. Edificio Multimédica 9no. nivel of. 905 23857681-83 clinicasvillanueva@yahoo.com CIRUGÍA CARDIOVASCULAR Dr.RodolfoBonillaAguirreMDF.A.C.S Cirujano Cardiovascular y Toráxico. Miembro del Colegio Americano de Cirujanos Baylor College of Medicine, Houston TX. robonilla@intelnet.net.gt 6ta . Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II. Of. 903 2232-7710 y 2332-7998 CIRUGÍA MINI Dr.HéctorL.SagastumeP. Cirugía Digestiva – Video Endoscópica gastrocirugia@gmail.com 6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino. 6to Nivel. Of. 603 2269-7077 y 2269-7078 Dr.RobertoA.GallardoDías Cirugía General y de Emergencias. Cirugía Video Endoscópica y Cirugía Mini Laparoscópica. drgallardo@cirugiamini.com 12ª. Ave. 2-95, Zona 15. Col. Tecún Umán 2369-7715 y 2460-7579 CIRUGÍA GENERAL Y VIDEO COLONOSCÓPICO Dr.LuisLujánL. Cirugía General y Video Colonoscópico. Enfermedades de Colon, Recto y Ano. 4a. ave. 3-14, Zona 10. 2334-7271 y 2334-6283 CIRUGÍA GENERAL Y LAPAROSCÓPICA Dr.ÁlvaroFernándezG. Cirugía General y Laparoscópica 6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Of. 907. Edif. Centro Médico II 2332-9099 y 2332-9198 CIRUGÍA PLÁSTICA Dr.JulioCésarMéndezMartínez Cirujano Plástico Calle de la Recolección #4. Interior del Hospital Privado Hermano Pedro. 2do Nivel. Clínica 1. Antigua Guatemala, Sacatepéquez. 7832-1190 ext. 123 CIRUGÍA MINIMA INVACIÓN DE COLUMNA VERTEBRAL Dr.JulioLuisPozuelosLópez Neurocirugía Adultos y Niños. Cirugía de Columna y Cirugía de Mínima Invasión. pozmen@lycos.com / neuroraq@gmail.com Blv. Vista Hermosa 25-19, Zona 15. Edif. Multimédica. Of. 608. 6to Nivel. 2241-8888 y 2441-3718 6ta.Ave. 6-63 z.10. Edif. Sixtino I. 4to. Nivel, Of: 408 2278-9238 / 39 Dr.LuisCruzSánchez Traumatología y Ortopedia. Cirugía de la Columna Vertebral de Guatemala, Spine Center. 6ta.Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I, Nivel 8. Of. 806 2269-7145 DERMATOLOGÍA Dra.SilviaAnabellaChávezdeChang Dermatóloga 9ª. Calle 12-27, Zona 1 drachang_@hotmail.com 2238-4511 y 2238-4359 Dr.yudele.korisjuárez Dra.FrancesSánchez Dermatología y Cirugía de Piel drkoris@neodermgt.com www.neodermgt.com 6ta. Ave 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I. Of. 1303 2278-9681 al 83 y 5511-9229
  • 32. DERMATOLOGÍA ONCOLÓGICA Dra.EdithTobíasAchtmann Dermatóloga y Patóloga 6ta. Ave. 4-29, Zona 10. 1er Nivel. Of. 1C. Edif. Bouganvilia 2332-0342 y 5708-8121 GASTROENTEROLOGÍA Dr.EstuardoLigorríaG. Medicina interna Gastroenterología y Hepatología 6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Of. 907. Edif. Centro Médico II 2332-9099/9198 y 2334-6055 Dr.JuanCarlosOrtizMendoza Gastroenterólogo, Endoscopía Terapéutica Avanzada jcortizm@terra.com 6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I. Of. 902 2269-7013 y 2269-7016 GASTROENTEROLOGÍA PEDIÁTRICA Dr.JuanCarlosMena Pediagra-Gastro. Enterólogo Pediatra 14ª. Ave. A 12-15, Zona 13. Corporación Pediátrica 2232-7710 y 2332-7998 GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA Dr.JoséRogelioArévaloGodoy Ginecología, Obstetricia. Embarazo de Alto Ries- go, Ultrasonido Ginceco-Obstétrico y Cuarta Dimensión 6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I. 6to nivel 2332-2594 / 2362-5016 / 2362-2129 Dr.JulioLuisPozuelos VILLAVICENCIO Ginecología y Obstetrica. Climaterio y Menopausia. Blv. Vista Hermosa 25-19, Zona 15. Edif. Multimédica. Of. 608. 6to Nivel. 2241-8888 y 2441-3718 Dr.RodolfoVinicioVettorazziS. Ginecología Obstetricia Colposcopía 6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Clínicas Hospital Centro Médico I. 4to Nivel. 2362-8994 y 2332-7142. Ext. 124 Dr.CarlosEnriqueZeaFlores Ginecología y Obstetrica. Ultrasonido 2da. Calle 25-19, Zona 15. Vista Hermosa I. Edif. Multimédica. Nivel 9. Of. 908 2385-7634 y 2385-7635 MEDICINA INTERNA Dr.GerardoDelValle Medicina interna e Infectología 6ta Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I. Primer nivel 2331-6325 / 2331-6565 / 2385-1840 NUTRITION BIOCLINIC info@nutritionbioclinic.com www.nutritionbioclinic.com Ave. Las Américas 7-30, Zona 13. C.C Real Américas. Nivel 6. 2362-0228 Licda.Ma.AndreaPellecer Nutricionista con especialidad en educación diabetológica Licda.FlorZamora Nutricionista con especialidad en Industria Alimentaria. Licda.AnaLucÍaVelÁsquezM. Nutricionista con especialidad en promoción de programas de Actividad Física Dra.R.VirginiaValdez Médica y Cirujana especialista en Medicina Biológica. 35
  • 33. NEUMOLOGÍA PEDIÁTRICA Dr.HugoIsraelMarroquínG. Neumólogo Pediatra himarroquin@yahoo.com 6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II. Of. 710 2331-8298 y 2331-8498 NEUROLOGÍA Dr.HéctorBolaños Neurólogo drhectorbolanos@hotmail.com 2ª. Calle 25-19, Zona 15. Vista hermosa I. Edif. Multimédica. Nivel 10. Of. 1001 2385-7636/37 Dr.JoséArielRamírezMilla Neurólogo. Enfermedades Cerebrales y Vasculares 6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II. Of. 905 2361-9403 y 2332-8299 ODONTOLOGÍA Dr.JoséJavierBolañosFlores–INDENT Cirujano Dentista. UFM indentguatemala@gmail.com Ave. Reforma 12-01, Zona 10. Edif. Reforma Montufar. Nivel 7. Of. 704 2332-9835 y 36 OFTALMOLOGÍA Dr.J.FernandoNoriegaIsaacs Médico y Cirujano Oftalmólogo. Vitreo y Retina noriega.md@gmail.com 1ª . Ave 12-77, Zona 10 Edificio Santa Clara II. Local 5 2334-2175 OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr.AntonioMolinaHermes Oídos. Nariz. Garganta. Cirugía Maxilo Facial. Video Endoscopia. Cirugía Laser. molbeantoniomolina@hotmail.com 6ta. Ave. 3-22, Zona 10. Edif. Centro Médico II. Of. 807 2332-3702 y 2332-6498 PATOLOGÍA Dr.MiguelA.GarcésdeMancilla Laboratorio de Anatomía Patológica y Citológica. mgarces@intelnet.net.gt 6ta. Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I. Nivel 9 2332-1577 y 2332-993
  • 34. Licda.GeorginaL.SalcidoR. Técnicas de Manejo Positivo del Estrés estrespositivo@yahoo.com D. Ed. Verona. 2da calle 6-28. Z.10 Nivel 4, Of. 410 2205-5161 y 4025-7787 Licda.LucreciadeBenítez Eduación especial alpb2262@hotmail.com 53181010 TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA PEDIÁTRICA Dr.JuanCarlosNavasSolares Traumatología y Ortopedia General. Subespecia- lidad en Pediatría. Salvamento y Reconstrucción de Extremidades en Oncología Ortopédica. dr.jcnavas@gmail.com 6ta. Ave. 6-63, Zona 10. Edif. Sixtino I, Nivel 4. Of. 408 2269-7086/87 y 5715-1569 PEDIATRÍA Dr.CésarA.CastilloSantos Pediatría F.A.A.P 6ta.Ave. 3-69, Zona 10. Edif. Centro Médico I. Nivel 8 2331-6565 / 2332-4144 / 2334-3825 PSICOLOGÍA CLÍNICA Licda.YosahandiAlcalá Psicóloga Clínica y Sexóloga Educadora 4a. Avenia 15-73. Z.10. Edificio Clínicas Médicas. 10mo nivel, Of:1001 2385-4111 / 2368-3972 Licda.LucíaLorenzana Psicología Clínica. Psicooncóloga luciacastaneda@intelnet.net.gt 6ta. Ave. 7-39, Zona 10. Edif. Las Brisas. Nivel 4. Of. 404 2334-5961 37
  • 35. Aspirador Portatil Eléctrico Probasic: Precio de promoción: Q2,184.00 Precio regular: 2,569.00. Flujómetro de aire para tomasde pared con escala de 0-15 L.: Precio de promoción: Q421.60 Precio regular: Q527.00. Flujómetro con cheque con salida a 50 PSI de oxígeno para tomas de pared con escala de 0 a 15 Lpm: Precio de promoción: Q408.84 Precio regular: Q511.05 Flujómetro doble de oxígeno para tomas de pared. Flujos de 0 a 15 litros por minuto (LPM).: Precio de promoción: Q1,312.00 Precio regular: Q.1,640.00
  • 36. Oxímetro de dedo Probasic: Precio de promoción: Q775.00 Precio regular: Q909.00
  • 37. DIAGONAL 6 CC. LA VILLA Z.10. LOCAL 2-3 (502) 2363-1819 Y 2363-1827 CONDADO CONCEPCION. LOCAL 21 CARRETERA A EL SALVADOR (502) 6634-7077 6 CALLE 26-50, ZONA 11. CC VÍA MAJADAS LOCAL NO. 15 (502) 2473-8285 ANTIGUA GUATEMALA, 5TA CALLE PONIENTE #6. (502) 7832-6533 La mejor solución para una alimentación sana de verdad. Con la mayor variedad de productos certificados 100% ORGÁNICOS. Productos sin azúcar, sin lactosa, KSA Kosher, Non GMO, Non MSG. Frutas, verduras y carnes. 100% ORGÁNICOS. Productos para el hogar. 100% ECOLÓGICOS Y BIODEGRADABLES.