SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Santa
Eucaristía?
Eucaristía?
Quizás escuches y te digan
muchas cosas de la misa pero
siempre te quedes en plan:
misa
misa
Así,
o
peor
Pero tranquilo, a todos
nos ha pasado alguna
vez, para eso estamos,
para aprender día a día
Por eso les
explicaremos paso
a paso.
Eucaristía: Proviene del
griego y significa
“Acción de gracias”.
Aquí mostramos
gratitud a Dios por el
sacrificio que hizo al
morir en la cruz por
cada uno de nosotros.
"Acción de gracias".
Acción de gracias” por
quedarse entre nosotros.
El gran milagro de su
muerte y resurrección
celebrada en cada
Eucaristía allí, donde
después de ser
consagrado, ya no es solo
pan, sino se convierte en el
cuerpo y la sangre de
Jesús. Este sacramento se
sigue celebrando, gracias
al mandato de Jesús al
decir “Hagan esto en
memoria mía”.
"Acción de gracias"
"Hagan esto en
memoria mía".
Mateo 26,26-29.
Marcos 14,22-25.
Lucas 22,19-20
1 Corintios 11, 23-25.
En la última cena el Evangelio
nos enseña que Jesús dijo: “este
es mi cuerpo y esta es mi
sangre”. En este sacramento
Jesús perpetua su amor por
cada uno de nosotros pues se
queda en este divino
Sacramento y desde entonces
su presencia real permanece
entre nosotros.
"este
es mi cuerpo y esta es mi
sangre".
La Santa Misa es la
celebración dentro de
la cual se lleva a cabo el
sacramento de la
Eucaristía. Su origen se
remonta a los primeros
tiempos de la Iglesia,
en donde los apóstoles
y los primeros
discípulos se reunían el
primer día de la
semana, recordando la
Resurrección de Cristo,
para estudiar las
Escrituras y compartir
el pan de la Eucaristía.
La Santa Misa
Eucaristía
Eucaristía.
Es muy importante
conocer las partes de la
misa para vivirla como
Dios quiere.
Las indicaciones que
siguen corresponden a la
Ordenación del Misal
Romano. Las letras
indican la posición que
deben asumir los fieles
(P: parados; S: sentados;
R: arrodillados)
(P: parados; S: sentados;
R: arrodillados).
Rito
inicial
(P)
Liturgia de
la palabra
(S) (P) (S)
(P) (P)
Liturgia
Eucaristía
(R) (P)
(P)
(S)
(S)
Parece pan, sabe a pan y es pan.
Pero en la consagración, surge
algo extraordinario que se llama
"transubstanciación” esto
significa que, en la consagración,
ahora esta Jesús vivo con su
sangre y divinidad, la materia no
se transforma, ni se sustituye,
sino que lo habita, por eso en
cada fracción de pan está Jesús
completo, después de la
consagración de las sagradas
especies del pan y del vino, en
una santa misa, celebrada por
un sacerdote debidamente
ordenado.
"transubstanciación”
Liturgia
Eucaristía
(P) (P) (P)
Tener en cuenta que para
comulgar debemos:
1. Estar en gracia de
Dios. Esto significa
que debes haberte
confesado
debidamente o no
tener pecado grave.
2. Guardar una hora de ayuno
antes de comulgar, no debes
comer o beber nada antes de
tomar el Sagrado Cuerpo de
Nuestro Señor Jesús. Pero si
está permitido tomar agua o la
medicina.
Rito de
despedida
(P)
La Eucaristía es el fundamento y el
centro de nuestra fe, es el mayor
regalo que Dios ha dado a los
hombres, el tesoro más grande que
posee la Iglesia. “Yo soy el pan de
vida, el que viene a Mí ya no tendrá
hambre; el que cree en Mí, jamás
tendrá sed (Jn 6, 35). El que come mi
carne y beben mi sangre está en Mí
y yo en él… El que me come, vivirá
por Mí… El que me come, vivirá
para siempre” (Jn 6, 53- 59).
(Jn 6, 53- 59).
(Jn 6, 35).
"La misa es Cristo en el
Calvario, con María y Juan a los
pies de la cruz, con los Ángeles
en permanente adoración.. !
Lloremos de amor y adoración
en esta contemplación"
-Padre Pío de Pietrelcina
Y ya, no era tan difícil ¿no?

Más contenido relacionado

Similar a pdf_20230415_023735_0000.pdf

19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
Eucaristía clases 2012 a
Eucaristía clases 2012 aEucaristía clases 2012 a
Eucaristía clases 2012 a
clasesteologia
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
fsagrado
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
CoreyGarcia4
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Luis Meca
 
LA EUCARISTIA 1º.pdf
LA EUCARISTIA 1º.pdfLA EUCARISTIA 1º.pdf
LA EUCARISTIA 1º.pdf
erickcondor1
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
María del Rosario Vera Quispe
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
neilmcq
 
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
La vida sacramental ceibos 2011 la misaLa vida sacramental ceibos 2011 la misa
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
historiadelaiglesia
 
La eucaristía 2014
La eucaristía 2014La eucaristía 2014
La eucaristía 2014
leopardo6062
 
PROGRAMA DE SEMANA SANTA
PROGRAMA DE SEMANA SANTAPROGRAMA DE SEMANA SANTA
PROGRAMA DE SEMANA SANTA
BLOGPARROQUIAL
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Luz Milagro
 
013 eucaristia
013 eucaristia013 eucaristia
013 eucaristia
nelsoncanta27
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
AgenciaPJCLasca
 
Semana santa 2015
Semana santa 2015Semana santa 2015
Semana santa 2015
Gus Sapito
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Celebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partesCelebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partes
C.U. Prof. Jose Lorenzo Perez Rodriguez
 
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.pptPresentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Alex935239
 

Similar a pdf_20230415_023735_0000.pdf (20)

19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
Eucaristía clases 2012 a
Eucaristía clases 2012 aEucaristía clases 2012 a
Eucaristía clases 2012 a
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
LA EUCARISTIA 1º.pdf
LA EUCARISTIA 1º.pdfLA EUCARISTIA 1º.pdf
LA EUCARISTIA 1º.pdf
 
La eucaristía (1) separata
La eucaristía (1)   separataLa eucaristía (1)   separata
La eucaristía (1) separata
 
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia CatólicaLa Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
La Eucaristia según el Catecismo de la Iglesia Católica
 
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
La vida sacramental ceibos 2011 la misaLa vida sacramental ceibos 2011 la misa
La vida sacramental ceibos 2011 la misa
 
La eucaristía 2014
La eucaristía 2014La eucaristía 2014
La eucaristía 2014
 
PROGRAMA DE SEMANA SANTA
PROGRAMA DE SEMANA SANTAPROGRAMA DE SEMANA SANTA
PROGRAMA DE SEMANA SANTA
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
 
013 eucaristia
013 eucaristia013 eucaristia
013 eucaristia
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
 
Semana santa 2015
Semana santa 2015Semana santa 2015
Semana santa 2015
 
Eucaristia
EucaristiaEucaristia
Eucaristia
 
Celebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partesCelebración de la eucaristía y sus partes
Celebración de la eucaristía y sus partes
 
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.pptPresentacion La liturgia Eucaristica.ppt
Presentacion La liturgia Eucaristica.ppt
 

Último

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
elisbanruddybenavide
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Último (8)

Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el PerúInstituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
Instituciones que preservan el Patrimonio Cultural en el Perú
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 

pdf_20230415_023735_0000.pdf

  • 1. ¿Qué es la Santa Eucaristía? Eucaristía?
  • 2. Quizás escuches y te digan muchas cosas de la misa pero siempre te quedes en plan: misa misa
  • 4. Pero tranquilo, a todos nos ha pasado alguna vez, para eso estamos, para aprender día a día Por eso les explicaremos paso a paso.
  • 5. Eucaristía: Proviene del griego y significa “Acción de gracias”. Aquí mostramos gratitud a Dios por el sacrificio que hizo al morir en la cruz por cada uno de nosotros. "Acción de gracias".
  • 6. Acción de gracias” por quedarse entre nosotros. El gran milagro de su muerte y resurrección celebrada en cada Eucaristía allí, donde después de ser consagrado, ya no es solo pan, sino se convierte en el cuerpo y la sangre de Jesús. Este sacramento se sigue celebrando, gracias al mandato de Jesús al decir “Hagan esto en memoria mía”. "Acción de gracias" "Hagan esto en memoria mía".
  • 7. Mateo 26,26-29. Marcos 14,22-25. Lucas 22,19-20 1 Corintios 11, 23-25.
  • 8. En la última cena el Evangelio nos enseña que Jesús dijo: “este es mi cuerpo y esta es mi sangre”. En este sacramento Jesús perpetua su amor por cada uno de nosotros pues se queda en este divino Sacramento y desde entonces su presencia real permanece entre nosotros. "este es mi cuerpo y esta es mi sangre".
  • 9. La Santa Misa es la celebración dentro de la cual se lleva a cabo el sacramento de la Eucaristía. Su origen se remonta a los primeros tiempos de la Iglesia, en donde los apóstoles y los primeros discípulos se reunían el primer día de la semana, recordando la Resurrección de Cristo, para estudiar las Escrituras y compartir el pan de la Eucaristía. La Santa Misa Eucaristía Eucaristía.
  • 10. Es muy importante conocer las partes de la misa para vivirla como Dios quiere. Las indicaciones que siguen corresponden a la Ordenación del Misal Romano. Las letras indican la posición que deben asumir los fieles (P: parados; S: sentados; R: arrodillados) (P: parados; S: sentados; R: arrodillados).
  • 12. Liturgia de la palabra (S) (P) (S) (P) (P)
  • 14. Parece pan, sabe a pan y es pan. Pero en la consagración, surge algo extraordinario que se llama "transubstanciación” esto significa que, en la consagración, ahora esta Jesús vivo con su sangre y divinidad, la materia no se transforma, ni se sustituye, sino que lo habita, por eso en cada fracción de pan está Jesús completo, después de la consagración de las sagradas especies del pan y del vino, en una santa misa, celebrada por un sacerdote debidamente ordenado. "transubstanciación”
  • 16. Tener en cuenta que para comulgar debemos: 1. Estar en gracia de Dios. Esto significa que debes haberte confesado debidamente o no tener pecado grave. 2. Guardar una hora de ayuno antes de comulgar, no debes comer o beber nada antes de tomar el Sagrado Cuerpo de Nuestro Señor Jesús. Pero si está permitido tomar agua o la medicina.
  • 18. La Eucaristía es el fundamento y el centro de nuestra fe, es el mayor regalo que Dios ha dado a los hombres, el tesoro más grande que posee la Iglesia. “Yo soy el pan de vida, el que viene a Mí ya no tendrá hambre; el que cree en Mí, jamás tendrá sed (Jn 6, 35). El que come mi carne y beben mi sangre está en Mí y yo en él… El que me come, vivirá por Mí… El que me come, vivirá para siempre” (Jn 6, 53- 59). (Jn 6, 53- 59). (Jn 6, 35).
  • 19. "La misa es Cristo en el Calvario, con María y Juan a los pies de la cruz, con los Ángeles en permanente adoración.. ! Lloremos de amor y adoración en esta contemplación" -Padre Pío de Pietrelcina
  • 20. Y ya, no era tan difícil ¿no?