SlideShare una empresa de Scribd logo
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
“COMPENDIO DEL CATECISMO”
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
18ª Sesión
LA EUCARISTÍA
Compendio, números 271 a 294
I. Puntos de partida
Nuestras preguntas
Hay una opinión que afirma que lo importante del cristiano es amar. Entonces,
¿qué valor tendría la Eucaristía para la vida cristiana? ¿Podemos vivir como
cristianos sin participar en la Eucaristía? ¿Por qué la celebración de la Eucaristía
construye la Iglesia? Son muchas las preguntas que surgen en torno a la
celebración de la Eucaristía. ¿Por qué es necesario acudir a Misa todos los
domingos y fiestas? ¿Por qué se comulga?¿Para qué se reserva la Eucaristía en
el Sagrario?
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
La Palabra de Dios
"Yo recibí del Señor lo que os he transmitido: Que el Señor Jesús, la noche en que
fue entregado, tomó pan y después de dar gracias lo partió y dijo: 'Esto es mi
cuerpo que será entregado por vosotros. Haced esto en memoria mía".
1Co 11, 23-26
"El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el
último día".
Jn 6,54
El testimonio de la Iglesia
"El cual (Jesucristo), al instituir el sacrificio de la eterna alianza, se ofreció a sí
mismo como víctima de salvación y nos mandó perpetuar esta ofrenda en
conmemoración suya. Su carne, inmolada por nosotros, es alimento que nos
fortalece; su sangre, derramada por nosotros, es bebida que nos purifica".
Del Prefacio I de la Eucaristía
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
II. Exposición de la fe
1. La Eucaristía como sacrificio de Cristo
El sacrificio de la Cruz y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio al que la
Iglesia se une corno Cuerpo de Cristo.
Leer nn. 280 y 281
280. ¿En qué sentido la Eucaristía es memorial del sacrificio de Cristo?
1362-1367
La Eucaristía es memorial del sacrificio de Cristo, en el sentido de que hace presente
y actual el sacrificio que Cristo ha ofrecido al Padre, una vez por todas, sobre la cruz
en favor de la humanidad. El carácter sacrificial de la Eucaristía se manifiesta en las
mismas palabras de la institución: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por vosotros»
y «Este cáliz es la nueva alianza en mi Sangre, que se derrama por vosotros» (Lc 22,
19-20). El sacrificio de la cruz y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio.
Son idénticas la víctima y el oferente, y sólo es distinto el modo de ofrecerse: de
manera cruenta en la cruz, incruenta en la Eucaristía.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
281. ¿De qué modo la Iglesia participa del Sacrificio eucarístico?
1368-1372 1414
En la Eucaristía, el sacrificio de Cristo se hace también sacrificio de los miembros de
su Cuerpo. La vida de los fieles, su alabanza, su sufrimiento, su oración y su trabajo
se unen a los de Cristo. En cuanto sacrificio, la Eucaristía se ofrece también por todos
los fieles, vivos y difuntos, en reparación de los pecados de todos los hombres y para
obtener de Dios beneficios espirituales y temporales. También la Iglesia del cielo está
unida a la ofrenda de Cristo.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
En la cruz, Cristo se ofreció por nosotros y por nuestra salvación. Al resucitar nos dio
la nueva vida. Al celebrar la Eucaristía, la Iglesia se une al sacrificio de Cristo y recibe
la vida del Espíritu. Por eso se santifica y crece en unidad y en caridad. La Iglesia
convoca continuamente a todos los hombres a que participen.
Leer nn. 271 y 275
271. ¿Qué es la Eucaristía?
1322-1323 1409
La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que
Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la
cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de
unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma
se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.
275. ¿Qué nombres recibe este sacramento?
1328-1332
La inagotable riqueza de este sacramento se expresa con diversos nombres, que
evocan sus aspectos particulares. Los más comunes son: Eucaristía, Santa Misa,
Cena del Señor, Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Memorial de la Pasión,
Muerte y Resurrección del Señor, Santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia, Santos
Misterios, Santísimo Sacramento del Altar, Sagrada Comunión.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo, mientras celebraba la Pascua
judía. La Pascua era la cena ritual judía que recordaba la liberación de la esclavitud
de Egipto. La nueva Pascua va a significar la liberación del pecado y de la muerte y
el paso a la nueva vida por el Espíritu Santo. En la nueva Pascua, se come el cuerpo
de Cristo, Cordero de Dios.
Leer nn. 272 a 274 y 276
272. ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía?
1323 1337-1340
Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo, «la noche en que fue entregado»
(1 Co 11, 23), mientras celebraba con sus Apóstoles la Última Cena.
273. ¿Cómo instituyó la Eucaristía?
1337-1340 1365, 1406
Después de reunirse con los Apóstoles en el Cenáculo, Jesús tomó en sus manos el
pan, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad y comed todos de él, porque esto es mi
cuerpo que será entregado por vosotros». Después tomó en sus manos el cáliz con
el vino y les dijo: «Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre,
Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos
los hombres, para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
274. ¿Qué representa la Eucaristía en la vida de la Iglesia?
1324-1327 1407
La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana. En ella alcanzan su
cumbre la acción santificante de Dios sobre nosotros y nuestro culto a Él. La
Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia: el mismo Cristo, nuestra
Pascua. Expresa y produce la comunión en la vida divina y la unidad del pueblo de
Dios. Mediante la celebración eucarística nos unimos a la liturgia del cielo y
anticipamos la vida eterna.
276. ¿Qué lugar ocupa la Eucaristía en el designio divino de salvación?
1333-1334
En la Antigua Alianza, la Eucaristía fue anunciada sobre todo en la cena pascual,
celebrada cada año por los judíos con panes ázimos, como recuerdo de la salida
apresurada y liberadora de Egipto. Jesús la anunció en sus enseñanzas y la instituyó
celebrando con los Apóstoles la Última Cena durante un banquete pascual. La
Iglesia, fiel al mandato del Señor: «Haced esto en memoria mía» (1 Co 11, 24), ha
celebrado siempre la Eucaristía, especialmente el domingo, día de la resurrección de
Jesús.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
2. La celebración de la Eucaristía
El Compendio repasa lo esencial de la celebración de la Eucaristía. El rito completo
de la Misa se encuentra en el Misal. Al principio del mismo, la parte llamada
Institución General del Misal romano desarrolla en detalle la celebración. Conviene
recordar que la Misa tiene dos partes, quién es el ministro del sacramento y los
elementos esenciales.
Leer nn. 277 a 279
277. ¿Cómo se desarrolla la celebración de la Eucaristía?
1345-1355 1408
La celebración eucarística se desarrolla en dos grandes momentos, que forman un
solo acto de culto: la liturgia de la Palabra, que comprende la proclamación y la
escucha de la Palabra de Dios; y la liturgia eucarística, que comprende la
presentación del pan y del vino, la anáfora o plegaria eucarística, con las palabras de
la consagración, y la comunión.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
278. ¿Quién es el ministro de la celebración de la Eucaristía?
1348 1411
El ministro de la celebración de la Eucaristía es el sacerdote (obispo o presbítero),
válidamente ordenado, que actúa en la persona de Cristo Cabeza y en nombre de la
Iglesia.
279. ¿Cuáles son los elementos esenciales y necesarios para celebrar la
Eucaristía?
1412
Los elementos esenciales y necesarios para celebrar la Eucaristía son el pan de trigo
y el vino de vid.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
3. La presencia de Cristo en la Eucaristía y la Comunión
En la Eucaristía el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre.
Esta conversión se llama transubstanciación. Lo que vemos ya no es pan y vino,
aunque tengan ese aspecto. Cristo está realmente presente en el pan y en el vino
consagrado.
Leer nn. 282 a 285
282. ¿Cómo está Jesucristo presente en la Eucaristía?
1373-1375 1413
Jesucristo está presente en la Eucaristía de modo único e incomparable. Está
presente, en efecto, de modo verdadero, real y sustancial: con su Cuerpo y con su
Sangre, con su Alma y su Divinidad. Cristo, todo entero, Dios y hombre, está
presente en ella de manera sacramental, es decir, bajo las especies eucarísticas del
pan y del vino.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
283. ¿Qué significa transubstanciación?
1376-1377 1413
Transubstanciación significa la conversión de toda la sustancia del pan en la
sustancia del Cuerpo de Cristo, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su
Sangre. Esta conversión se opera en la plegaria eucarística con la consagración,
mediante la eficacia de la palabra de Cristo y de la acción del Espíritu Santo. Sin
embargo, permanecen inalteradas las características sensibles del pan y del vino,
esto es las «especies eucarísticas».
284. La fracción del pan, ¿divide a Cristo?
1377
La fracción del pan no divide a Cristo: Él está presente todo e íntegro en cada
especie eucarística y en cada una de sus partes.
285. ¿Cuánto dura la presencia eucarística de Cristo?
1377
La presencia eucarística de Cristo continúa mientras subsistan las especies
eucarísticas.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Desde muy antiguo se conserva el pan consagrado para llevar la comunión a los
enfermos. Cristo, presente en la Eucaristía, es adorado en ella por la Iglesia. Por eso
la Eucaristía se trata con el máximo cuidado, respeto y veneración.
Leer n.286
286. ¿Qué tipo de culto se debe rendir al sacramento de la Eucaristía?
1378-1381 1418
Al sacramento de la Eucaristía se le debe rendir el culto de latría, es decir la
adoración reservada a Dios, tanto durante la celebración eucarística, como fuera de
ella. La Iglesia, en efecto, conserva con la máxima diligencia las Hostias
consagradas, las lleva a los enfermos y a otras personas imposibilitadas de participar
en la Santa Misa, las presenta a la solemne adoración de los fieles, las lleva en
procesión e invita a la frecuente visita y adoración del Santísimo Sacramento,
reservado en el Sagrario.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
4. La Eucaristía como alimento y prenda de Salvación
La Eucaristía es sacrificio y alimento. El mismo Cristo que se ofrece en sacrificio se
nos da como alimento para que recibamos la vida del Resucitado.
Leer nn. 287 y 288
287. ¿Por qué la Eucaristía es el banquete pascual?
1382-1384 1391-1396
La Eucaristía es el banquete pascual porque Cristo, realizando sacramentalmente su
Pascua, nos entrega su Cuerpo y su Sangre, ofrecidos como comida y bebida, y nos
une con Él y entre nosotros en su sacrificio.
288. ¿Qué significa el altar?
1383 1410
El altar es el símbolo de Cristo mismo, presente como víctima sacrificial (altar-
sacrificio de la Cruz), y como alimento celestial que se nos da a nosotros (altar-mesa
eucarística).
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Se recomienda a los cristianos que participemos en la Eucaristía y comulguemos, en
buena disposición, para recibir a Cristo y su gracia.
Leer nn. 289 a 291
289. ¿Cuándo obliga la Iglesia a participar de la Santa Misa?
1389 1417
La Iglesia establece que los fieles tienen obligación de participar de la Santa Misa
todos los domingos y fiestas de precepto, y recomienda que se participe también en
los demás días.
290. ¿Cuándo se debe recibir la sagrada Comunión?
1389
La Iglesia recomienda a los fieles que participan de la Santa Misa recibir también, con
las debidas disposiciones, la sagrada Comunión, estableciendo la obligación de
hacerlo al menos en Pascua.
291. ¿Qué se requiere para recibir la sagrada Comunión?
1385-1389 1415
Para recibir la sagrada Comunión se debe estar plenamente incorporado a la Iglesia
Católica y hallarse en gracia de Dios, es decir sin conciencia de pecado mortal. Quien
es consciente de haber cometido un pecado grave debe recibir el sacramento de la
Reconciliación antes de acercarse a comulgar. Son también importantes el espíritu de
recogimiento y de oración, la observancia del ayuno prescrito por la Iglesia y la actitud
corporal (gestos, vestimenta), en señal de respeto a Cristo.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
El Compendio habla también de la participación en la Eucaristía de miembros de
otras iglesias y comunidades eclesiales.
Leer n.293
293. ¿Cuándo se puede administrar la sagrada Comunión a los otros
cristianos?
1398-1401
Los ministros católicos administran lícitamente la sagrada Comunión a los miembros
de las Iglesias orientales que no están en plena comunión con la Iglesia católica,
siempre que éstos lo soliciten espontáneamente y tengan las debidas disposiciones.
Asimismo, los ministros católicos administran lícitamente la sagrada Comunión a los
miembros de otras comunidades eclesiales que, en presencia de una grave
necesidad, la pidan espontáneamente, estén bien dispuestos y manifiesten la fe
católica respecto al sacramento.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
La Eucaristía nos da la vida de Cristo resucitado, que será plena en el Cielo. Por eso,
se dice que es como una garantía o prenda de la vida eterna.
Leer nn. 292 y 294
292. ¿Cuáles son los frutos de la sagrada Comunión?
1391-1397 1416
La sagrada Comunión acrecienta nuestra unión con Cristo y con su Iglesia, conserva
y renueva la vida de la gracia, recibida en el Bautismo y la Confirmación y nos hace
crecer en el amor al prójimo. Fortaleciéndonos en la caridad, nos perdona los
pecados veniales y nos preserva de los pecados mortales para el futuro.
294. ¿Por qué se dice que la Eucaristía es «prenda de la gloria futura»?
1402-1405
La Eucaristía es prenda de la gloria futura porque nos colma de toda gracia y
bendición del cielo, nos fortalece en la peregrinación de nuestra vida terrena y nos
hace desear la vida eterna, uniéndonos a Cristo, sentado a la derecha del Padre, a la
Iglesia del cielo, a la Santísima Virgen y a todos los santos.
«En la Eucaristía, nosotros partimos "un mismo pan que es remedio de inmortalidad,
antídoto no para morir, sino para vivir en Jesucristo para siempre"» (San Ignacio de
Antioquía).
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
III. Propuestas para conocer y vivir
Reflexión y diálogo
• ¿Por qué la Eucaristía es el memorial de la Pasión del Señor?
• ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía?
• ¿Por qué la Eucaristía es también un banquete?
• ¿Qué significa transubstanciación?
• ¿Cuáles son los frutos de la Sagrada Comunión?
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Recordar
• La Eucaristía es, a la vez, sacrificio de Cristo, banquete pascual y prenda de la
gloria futura.
• La Eucaristía hace crecer a la Iglesia y es fuente y culmen de su vida.
Conocer más
• Contemplar la imagen Ilustración del Tetraevangelio, representando una Última
Cena, situada después del n. 356 y leer la explicación.
• Leer el capítulo 6 del evangelio de san Juan.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
JACOB COPISTA (S. IX), Ilustración del Tetraevangelio, Biblioteca de los Padres Armenios Mequitaristas, Viena
(Austria).
La ilustración representa la última Cena, en una sala grande en el piso superior, con la institución de la Eucaristía (cf.
Mc 14, 15):
«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y, pronunciando la bendición, lo partió y, dándose lo a sus
discípulos, dijo: "Tomad, comed, este es mi cuerpo". Tomó luego el cáliz y, dando gracias, se lo dio diciendo:
"Bebed de él todos, porque esta es mi sangre dc la Alianza, que va a ser derramada por muchos para remisión
de los pecados"» (MI 26, 26-28).
En la imagen, Jesús aparece con los Apóstoles en tomo a una mesa con forma de cáliz. Sobre la mesa están las
especies eucarísticas: el pan y el vino. La sala, que se abre sobre un fondo arquitectónico muy elaborado, con edificios
y un tabernáculo circular con siete columnas, simboliza la Iglesia, morada del Cristo eucarístico. Un detalle significativo
lo da el Apóstol Juan, que apoya su cabeza sobre el pecho de Jesús (cf. Jn 13, 25). Indica la comunión de caridad que
la Eucaristía produce en el fiel; es la respuesta del discípulo a la invitación del Maestro:
«Yo soy la vid, vosotros los sarmientos, el que permanece en mí como yo en él, ése da mucho fruto ...
permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor» (Jn 15, 5.9-10).
La Eucaristía es comunión con Jesús y alimento espiritual, para poder sostener el buen combate cotidiano del fiel en el
cumplimiento de los mandamientos:
«El Salvador está siempre y enteramente presente en aquellos que viven en Él: provee a todas sus necesidades,
es todo para ellos y no permite que desvíen su mirada hacia ninguna otra cosa, ni que busquen nada fuera de Él.
En efecto, no hay nada que necesiten los santos que no sea Él mismo: Él los engendra, hace crecer y alimenta,
es luz y aliento, modela en ellos su modo de mirar y, finalmente, se ofrece a sí mismo para que lo vean cara a
cara. Al mismo tiempo alimenta y es alimento; Él es quien ofrece el pan de vida, y lo que ofrece es a sí mismo; es
la vida de los que viven, el aroma de los que respiran y la vestidura para quien quiera vestirla. Él es quien nos da
el poder caminar, es la vida y también el lugar del reposo, la meta. Somos los miembros y Él es la cabeza: ¿Hay
que combatir? combate con nosotros y es Él quien asigna la victoria al merecedor.
¿Vencemos? Él es la corona. De este modo atrae hacia sí nuestra mente, y no deja que se fije en nada, ni en cosa
alguna ponga su amor... De todo cuanto hemos dicho queda claro que la vida en Cristo no se refiere sólo al futuro, sino
que es una realidad presente para los santos que la viven y la procuran» (Nicolás Cabásilas, La vida en Cristo, 1, 13-
15)
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Llevar a la vida
• Meditar el número 274 sobre la Eucaristía en la vida de la Iglesia.
• Tener un Misal ayuda a conocer mejor la Misa. Allí se pueden leer las oraciones,
las lecturas de cada día, seguir el calendario litúrgico y profundizar en el valor y
sentido de cada una de las partes de la Misa.
• Proponerse vivir la Eucaristía en la vida uniendo todos mis sacrificios al Sacrificio
de Cristo.
274. ¿Qué representa la Eucaristía en la vida de la Iglesia?
1324-1327 1407
La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana. En ella alcanzan su
cumbre la acción santificante de Dios sobre nosotros y nuestro culto a Él. La
Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia: el mismo Cristo, nuestra
Pascua. Expresa y produce la comunión en la vida divina y la unidad del pueblo de
Dios. Mediante la celebración eucarística nos unimos a la liturgia del cielo y
anticipamos la vida eterna.
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Oración de «Adiós al Altar»,
antes de salir del templo después de la liturgia
(Tradición siro-maronita)
Queda en paz, oh Altar de Dios.
La oblación que hoy he ofrecido sobre ti,
sea para la remisión de las culpas
y el perdón de los pecados
y me alcance estar
ante el tribunal de Cristo
sin condena y sin confusión.
No sé si se me concederá
volver a ofrecer sobre ti
otro Sacrificio.
Protégeme, Señor,
y conserva a tu Santa Iglesia,
que es camino de verdad
y de salvación. Amén
Para orar
Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral
Familiar
Para orar
"¡Oh sagrado banquete, en el que Cristo mismo es nuestra comida se celebra el
memorial de su pasión, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria
futura!
Santo Tomás de Aquino, O Sacrum conuioium

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
Juan Sánchez
 
17 la confirmacion
17 la confirmacion17 la confirmacion
17 la confirmacion
Juan Sánchez
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
Juan Sánchez
 
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
Juan Sánchez
 
07 creo en jesucristo el hijo de dios
07 creo en jesucristo el hijo de dios07 creo en jesucristo el hijo de dios
07 creo en jesucristo el hijo de dios
Juan Sánchez
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
Juan Sánchez
 
20 la uncion de los enfermos
20 la uncion de los enfermos20 la uncion de los enfermos
20 la uncion de los enfermos
Juan Sánchez
 
Cartas pastorales
Cartas pastoralesCartas pastorales
Cartas pastorales
Juan Sánchez
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
Juan Sánchez
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Roberto Polanco
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Juan Pena
 
22 el matrimonio cristiano
22 el matrimonio cristiano22 el matrimonio cristiano
22 el matrimonio cristiano
Juan Sánchez
 
23 bienaventuranza gracia y libertad
23 bienaventuranza gracia y libertad23 bienaventuranza gracia y libertad
23 bienaventuranza gracia y libertad
Juan Sánchez
 
Mariología (2 Parte)
Mariología (2 Parte)Mariología (2 Parte)
Mariología (2 Parte)
institutoslr
 
1 y 2 tesalonicenses 1
1 y 2 tesalonicenses 11 y 2 tesalonicenses 1
1 y 2 tesalonicenses 1
Juan Sánchez
 
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
Gladysmorayma Creamer Berrios
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
Juan Sánchez
 
Eucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanalEucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanal
Diocesis Tlaxcala
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
Juan Sánchez
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
institutoslr
 

La actualidad más candente (20)

13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra13 maria madre de dios y madre nuestra
13 maria madre de dios y madre nuestra
 
17 la confirmacion
17 la confirmacion17 la confirmacion
17 la confirmacion
 
12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios12 como es el pueblo de dios
12 como es el pueblo de dios
 
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
04 creo en dios padre hijo y espiritu santo
 
07 creo en jesucristo el hijo de dios
07 creo en jesucristo el hijo de dios07 creo en jesucristo el hijo de dios
07 creo en jesucristo el hijo de dios
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
20 la uncion de los enfermos
20 la uncion de los enfermos20 la uncion de los enfermos
20 la uncion de los enfermos
 
Cartas pastorales
Cartas pastoralesCartas pastorales
Cartas pastorales
 
2 corintios
2 corintios2 corintios
2 corintios
 
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santaTaller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
Taller sobre la iglesia catolica 3 una y santa
 
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision GeneralCatecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
Catecismo de la Iglesia Catolica - Vision General
 
22 el matrimonio cristiano
22 el matrimonio cristiano22 el matrimonio cristiano
22 el matrimonio cristiano
 
23 bienaventuranza gracia y libertad
23 bienaventuranza gracia y libertad23 bienaventuranza gracia y libertad
23 bienaventuranza gracia y libertad
 
Mariología (2 Parte)
Mariología (2 Parte)Mariología (2 Parte)
Mariología (2 Parte)
 
1 y 2 tesalonicenses 1
1 y 2 tesalonicenses 11 y 2 tesalonicenses 1
1 y 2 tesalonicenses 1
 
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
LA SANTIDAD CRISTIANA Cc 2013
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
 
Eucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanalEucaristía encuentro decanal
Eucaristía encuentro decanal
 
Enseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanaciónEnseñanza carisma de sanación
Enseñanza carisma de sanación
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 

Destacado

03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07
Juan Sánchez
 
Misterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernesMisterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernes
Juan Sánchez
 
08 creo en jesucristo, que murio y resucito
08 creo en jesucristo, que murio y resucito08 creo en jesucristo, que murio y resucito
08 creo en jesucristo, que murio y resucito
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04
Juan Sánchez
 
06 el hombre y el pecado original
06 el hombre y el pecado original06 el hombre y el pecado original
06 el hombre y el pecado original
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
Juan Sánchez
 
31 verdad y limpieza de corazon
31 verdad y limpieza de corazon31 verdad y limpieza de corazon
31 verdad y limpieza de corazon
Juan Sánchez
 
14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna
Juan Sánchez
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
Juan Sánchez
 
30 el cristiano y los bienes del mundo
30 el cristiano y los bienes del mundo30 el cristiano y los bienes del mundo
30 el cristiano y los bienes del mundo
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09
Juan Sánchez
 
25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08
Juan Sánchez
 
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingosMisterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Juan Sánchez
 
28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida
Juan Sánchez
 
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
02 el deseo de dios, la revelación y la fe02 el deseo de dios, la revelación y la fe
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11
Juan Sánchez
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
Juan Sánchez
 

Destacado (20)

03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
03 la sagrada escritura en la vida de la iglesia
 
Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07Doctrina social iglesia 07
Doctrina social iglesia 07
 
Misterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernesMisterios dolorosos martes y viernes
Misterios dolorosos martes y viernes
 
08 creo en jesucristo, que murio y resucito
08 creo en jesucristo, que murio y resucito08 creo en jesucristo, que murio y resucito
08 creo en jesucristo, que murio y resucito
 
Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04Doctrina social iglesia 04
Doctrina social iglesia 04
 
06 el hombre y el pecado original
06 el hombre y el pecado original06 el hombre y el pecado original
06 el hombre y el pecado original
 
Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10Doctrina social iglesia 10
Doctrina social iglesia 10
 
31 verdad y limpieza de corazon
31 verdad y limpieza de corazon31 verdad y limpieza de corazon
31 verdad y limpieza de corazon
 
14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna14 creo en la vida eterna
14 creo en la vida eterna
 
Pablo de tarso
Pablo de tarsoPablo de tarso
Pablo de tarso
 
30 el cristiano y los bienes del mundo
30 el cristiano y los bienes del mundo30 el cristiano y los bienes del mundo
30 el cristiano y los bienes del mundo
 
Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03Doctrina social iglesia 03
Doctrina social iglesia 03
 
Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09Doctrina social iglesia 09
Doctrina social iglesia 09
 
25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos25 la ley y el pecado los mandamientos
25 la ley y el pecado los mandamientos
 
Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08Doctrina social iglesia 08
Doctrina social iglesia 08
 
Misterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingosMisterios gloriosos miercoles y domingos
Misterios gloriosos miercoles y domingos
 
28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida28 el respeto a la vida
28 el respeto a la vida
 
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
02 el deseo de dios, la revelación y la fe02 el deseo de dios, la revelación y la fe
02 el deseo de dios, la revelación y la fe
 
Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11Doctrina social iglesia 11
Doctrina social iglesia 11
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 

Similar a 18 la eucaristia

La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
Luis Hector Paredes
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
Luis Hector Paredes
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
fsagrado
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
CoreyGarcia4
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
Luis Meca
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
David Galarza Fernández
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
Humberto Corrales
 
2 la eucaristía en el catecismo
2   la eucaristía en el catecismo2   la eucaristía en el catecismo
2 la eucaristía en el catecismo
Martin M Flynn
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
Colegio Santa Maria
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
Bruno Mauricci
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
sanrafaelguizar
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
sanrafaelguizar
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
ulsabcr
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
Héctor Fabio Henao Díaz
 
La Eucaristía
La EucaristíaLa Eucaristía
La Eucaristía
Ronad Morales Chopa
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
Pilar
 
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo BSolemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
ayo05
 

Similar a 18 la eucaristia (20)

La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
El sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristiaEl sacramento de la eucaristia
El sacramento de la eucaristia
 
La Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptxLa Eucaristía.pptx
La Eucaristía.pptx
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
24. eucaristía
24. eucaristía24. eucaristía
24. eucaristía
 
Sacramento de la Eucaristía
Sacramento de la EucaristíaSacramento de la Eucaristía
Sacramento de la Eucaristía
 
2 la eucaristía en el catecismo
2   la eucaristía en el catecismo2   la eucaristía en el catecismo
2 la eucaristía en el catecismo
 
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7ASACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
 
Ecclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistiaEcclesia de eucharistia
Ecclesia de eucharistia
 
Eucaristía
Eucaristía Eucaristía
Eucaristía
 
La eucaristia (2)
La eucaristia (2)La eucaristia (2)
La eucaristia (2)
 
La Eucaristía
La EucaristíaLa Eucaristía
La Eucaristía
 
La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo BSolemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
Solemnidad Del Cuerpo Y La Sangre De Cristo Ciclo B
 

Más de Juan Sánchez

Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Juan Sánchez
 
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptxConferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Juan Sánchez
 
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new ageConferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Juan Sánchez
 
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Juan Sánchez
 
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra feSan fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
Juan Sánchez
 
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Juan Sánchez
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 05
Doctrina social iglesia 05Doctrina social iglesia 05
Doctrina social iglesia 05
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02
Juan Sánchez
 
Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01
Juan Sánchez
 
Misterios luminosos jueves
Misterios luminosos juevesMisterios luminosos jueves
Misterios luminosos jueves
Juan Sánchez
 
Misterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabadosMisterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabados
Juan Sánchez
 
Cartas catolicas
Cartas catolicasCartas catolicas
Cartas catolicas
Juan Sánchez
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
Juan Sánchez
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
Juan Sánchez
 
Filipenses colosenses
Filipenses colosensesFilipenses colosenses
Filipenses colosenses
Juan Sánchez
 

Más de Juan Sánchez (17)

Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
Conferencia 27 OCT 2023 Cartagena Cristianismo y new age reiki yoga peligros ...
 
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptxConferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
Conferencia Testimonio Javea 5 AGO 2022.pptx
 
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new ageConferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
Conferencia espiritu santo mairena del aljarafe cristianismo y new age
 
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
Conferencia: "Reiki y yoga: ¿Terapia o peligro?" Parroquia San Juan de la Cru...
 
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra feSan fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
San fulgencio cartagena cristianismo y new age peligros que acechan a nuestra fe
 
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
Christifideles laici: cristianismo y new age reiki yoga peligros que acechan ...
 
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacionEnseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
Enseñanza carisma y ministerio de sanacion y liberacion
 
Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06Doctrina social iglesia 06
Doctrina social iglesia 06
 
Doctrina social iglesia 05
Doctrina social iglesia 05Doctrina social iglesia 05
Doctrina social iglesia 05
 
Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02Doctrina social iglesia 02
Doctrina social iglesia 02
 
Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01Doctrina social iglesia 01
Doctrina social iglesia 01
 
Misterios luminosos jueves
Misterios luminosos juevesMisterios luminosos jueves
Misterios luminosos jueves
 
Misterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabadosMisterios gozosos lunes y sabados
Misterios gozosos lunes y sabados
 
Cartas catolicas
Cartas catolicasCartas catolicas
Cartas catolicas
 
Apocalipsis
ApocalipsisApocalipsis
Apocalipsis
 
Apocalipsis 1
Apocalipsis 1Apocalipsis 1
Apocalipsis 1
 
Filipenses colosenses
Filipenses colosensesFilipenses colosenses
Filipenses colosenses
 

Último

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
MayaJesseHidalgo
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
jenune
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 

Último (8)

El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vidaEl sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
El sentido de la vida.pdf Como ser ùtil en la vida
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptxDIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
DIOS SU NOMBRE ES PADRE, IGLESIA CED.pptx
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 

18 la eucaristia

  • 1. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar “COMPENDIO DEL CATECISMO”
  • 2. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 18ª Sesión LA EUCARISTÍA Compendio, números 271 a 294 I. Puntos de partida Nuestras preguntas Hay una opinión que afirma que lo importante del cristiano es amar. Entonces, ¿qué valor tendría la Eucaristía para la vida cristiana? ¿Podemos vivir como cristianos sin participar en la Eucaristía? ¿Por qué la celebración de la Eucaristía construye la Iglesia? Son muchas las preguntas que surgen en torno a la celebración de la Eucaristía. ¿Por qué es necesario acudir a Misa todos los domingos y fiestas? ¿Por qué se comulga?¿Para qué se reserva la Eucaristía en el Sagrario?
  • 3. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar La Palabra de Dios "Yo recibí del Señor lo que os he transmitido: Que el Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó pan y después de dar gracias lo partió y dijo: 'Esto es mi cuerpo que será entregado por vosotros. Haced esto en memoria mía". 1Co 11, 23-26 "El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna y yo lo resucitaré en el último día". Jn 6,54 El testimonio de la Iglesia "El cual (Jesucristo), al instituir el sacrificio de la eterna alianza, se ofreció a sí mismo como víctima de salvación y nos mandó perpetuar esta ofrenda en conmemoración suya. Su carne, inmolada por nosotros, es alimento que nos fortalece; su sangre, derramada por nosotros, es bebida que nos purifica". Del Prefacio I de la Eucaristía
  • 4. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar II. Exposición de la fe 1. La Eucaristía como sacrificio de Cristo El sacrificio de la Cruz y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio al que la Iglesia se une corno Cuerpo de Cristo. Leer nn. 280 y 281 280. ¿En qué sentido la Eucaristía es memorial del sacrificio de Cristo? 1362-1367 La Eucaristía es memorial del sacrificio de Cristo, en el sentido de que hace presente y actual el sacrificio que Cristo ha ofrecido al Padre, una vez por todas, sobre la cruz en favor de la humanidad. El carácter sacrificial de la Eucaristía se manifiesta en las mismas palabras de la institución: «Esto es mi Cuerpo, que se entrega por vosotros» y «Este cáliz es la nueva alianza en mi Sangre, que se derrama por vosotros» (Lc 22, 19-20). El sacrificio de la cruz y el sacrificio de la Eucaristía son un único sacrificio. Son idénticas la víctima y el oferente, y sólo es distinto el modo de ofrecerse: de manera cruenta en la cruz, incruenta en la Eucaristía.
  • 5. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 281. ¿De qué modo la Iglesia participa del Sacrificio eucarístico? 1368-1372 1414 En la Eucaristía, el sacrificio de Cristo se hace también sacrificio de los miembros de su Cuerpo. La vida de los fieles, su alabanza, su sufrimiento, su oración y su trabajo se unen a los de Cristo. En cuanto sacrificio, la Eucaristía se ofrece también por todos los fieles, vivos y difuntos, en reparación de los pecados de todos los hombres y para obtener de Dios beneficios espirituales y temporales. También la Iglesia del cielo está unida a la ofrenda de Cristo.
  • 6. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar En la cruz, Cristo se ofreció por nosotros y por nuestra salvación. Al resucitar nos dio la nueva vida. Al celebrar la Eucaristía, la Iglesia se une al sacrificio de Cristo y recibe la vida del Espíritu. Por eso se santifica y crece en unidad y en caridad. La Iglesia convoca continuamente a todos los hombres a que participen. Leer nn. 271 y 275 271. ¿Qué es la Eucaristía? 1322-1323 1409 La Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre del Señor Jesús, que Él instituyó para perpetuar en los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna. 275. ¿Qué nombres recibe este sacramento? 1328-1332 La inagotable riqueza de este sacramento se expresa con diversos nombres, que evocan sus aspectos particulares. Los más comunes son: Eucaristía, Santa Misa, Cena del Señor, Fracción del Pan, Celebración Eucarística, Memorial de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor, Santo Sacrificio, Santa y Divina Liturgia, Santos Misterios, Santísimo Sacramento del Altar, Sagrada Comunión.
  • 7. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo, mientras celebraba la Pascua judía. La Pascua era la cena ritual judía que recordaba la liberación de la esclavitud de Egipto. La nueva Pascua va a significar la liberación del pecado y de la muerte y el paso a la nueva vida por el Espíritu Santo. En la nueva Pascua, se come el cuerpo de Cristo, Cordero de Dios. Leer nn. 272 a 274 y 276 272. ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía? 1323 1337-1340 Jesucristo instituyó la Eucaristía el Jueves Santo, «la noche en que fue entregado» (1 Co 11, 23), mientras celebraba con sus Apóstoles la Última Cena. 273. ¿Cómo instituyó la Eucaristía? 1337-1340 1365, 1406 Después de reunirse con los Apóstoles en el Cenáculo, Jesús tomó en sus manos el pan, lo partió y se lo dio, diciendo: «Tomad y comed todos de él, porque esto es mi cuerpo que será entregado por vosotros». Después tomó en sus manos el cáliz con el vino y les dijo: «Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres, para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».
  • 8. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 274. ¿Qué representa la Eucaristía en la vida de la Iglesia? 1324-1327 1407 La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana. En ella alcanzan su cumbre la acción santificante de Dios sobre nosotros y nuestro culto a Él. La Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia: el mismo Cristo, nuestra Pascua. Expresa y produce la comunión en la vida divina y la unidad del pueblo de Dios. Mediante la celebración eucarística nos unimos a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna. 276. ¿Qué lugar ocupa la Eucaristía en el designio divino de salvación? 1333-1334 En la Antigua Alianza, la Eucaristía fue anunciada sobre todo en la cena pascual, celebrada cada año por los judíos con panes ázimos, como recuerdo de la salida apresurada y liberadora de Egipto. Jesús la anunció en sus enseñanzas y la instituyó celebrando con los Apóstoles la Última Cena durante un banquete pascual. La Iglesia, fiel al mandato del Señor: «Haced esto en memoria mía» (1 Co 11, 24), ha celebrado siempre la Eucaristía, especialmente el domingo, día de la resurrección de Jesús.
  • 9. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 2. La celebración de la Eucaristía El Compendio repasa lo esencial de la celebración de la Eucaristía. El rito completo de la Misa se encuentra en el Misal. Al principio del mismo, la parte llamada Institución General del Misal romano desarrolla en detalle la celebración. Conviene recordar que la Misa tiene dos partes, quién es el ministro del sacramento y los elementos esenciales. Leer nn. 277 a 279 277. ¿Cómo se desarrolla la celebración de la Eucaristía? 1345-1355 1408 La celebración eucarística se desarrolla en dos grandes momentos, que forman un solo acto de culto: la liturgia de la Palabra, que comprende la proclamación y la escucha de la Palabra de Dios; y la liturgia eucarística, que comprende la presentación del pan y del vino, la anáfora o plegaria eucarística, con las palabras de la consagración, y la comunión.
  • 10. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 278. ¿Quién es el ministro de la celebración de la Eucaristía? 1348 1411 El ministro de la celebración de la Eucaristía es el sacerdote (obispo o presbítero), válidamente ordenado, que actúa en la persona de Cristo Cabeza y en nombre de la Iglesia. 279. ¿Cuáles son los elementos esenciales y necesarios para celebrar la Eucaristía? 1412 Los elementos esenciales y necesarios para celebrar la Eucaristía son el pan de trigo y el vino de vid.
  • 11. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 3. La presencia de Cristo en la Eucaristía y la Comunión En la Eucaristía el pan se convierte en el Cuerpo de Cristo y el vino en su Sangre. Esta conversión se llama transubstanciación. Lo que vemos ya no es pan y vino, aunque tengan ese aspecto. Cristo está realmente presente en el pan y en el vino consagrado. Leer nn. 282 a 285 282. ¿Cómo está Jesucristo presente en la Eucaristía? 1373-1375 1413 Jesucristo está presente en la Eucaristía de modo único e incomparable. Está presente, en efecto, de modo verdadero, real y sustancial: con su Cuerpo y con su Sangre, con su Alma y su Divinidad. Cristo, todo entero, Dios y hombre, está presente en ella de manera sacramental, es decir, bajo las especies eucarísticas del pan y del vino.
  • 12. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 283. ¿Qué significa transubstanciación? 1376-1377 1413 Transubstanciación significa la conversión de toda la sustancia del pan en la sustancia del Cuerpo de Cristo, y de toda la sustancia del vino en la sustancia de su Sangre. Esta conversión se opera en la plegaria eucarística con la consagración, mediante la eficacia de la palabra de Cristo y de la acción del Espíritu Santo. Sin embargo, permanecen inalteradas las características sensibles del pan y del vino, esto es las «especies eucarísticas». 284. La fracción del pan, ¿divide a Cristo? 1377 La fracción del pan no divide a Cristo: Él está presente todo e íntegro en cada especie eucarística y en cada una de sus partes. 285. ¿Cuánto dura la presencia eucarística de Cristo? 1377 La presencia eucarística de Cristo continúa mientras subsistan las especies eucarísticas.
  • 13. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Desde muy antiguo se conserva el pan consagrado para llevar la comunión a los enfermos. Cristo, presente en la Eucaristía, es adorado en ella por la Iglesia. Por eso la Eucaristía se trata con el máximo cuidado, respeto y veneración. Leer n.286 286. ¿Qué tipo de culto se debe rendir al sacramento de la Eucaristía? 1378-1381 1418 Al sacramento de la Eucaristía se le debe rendir el culto de latría, es decir la adoración reservada a Dios, tanto durante la celebración eucarística, como fuera de ella. La Iglesia, en efecto, conserva con la máxima diligencia las Hostias consagradas, las lleva a los enfermos y a otras personas imposibilitadas de participar en la Santa Misa, las presenta a la solemne adoración de los fieles, las lleva en procesión e invita a la frecuente visita y adoración del Santísimo Sacramento, reservado en el Sagrario.
  • 14. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar 4. La Eucaristía como alimento y prenda de Salvación La Eucaristía es sacrificio y alimento. El mismo Cristo que se ofrece en sacrificio se nos da como alimento para que recibamos la vida del Resucitado. Leer nn. 287 y 288 287. ¿Por qué la Eucaristía es el banquete pascual? 1382-1384 1391-1396 La Eucaristía es el banquete pascual porque Cristo, realizando sacramentalmente su Pascua, nos entrega su Cuerpo y su Sangre, ofrecidos como comida y bebida, y nos une con Él y entre nosotros en su sacrificio. 288. ¿Qué significa el altar? 1383 1410 El altar es el símbolo de Cristo mismo, presente como víctima sacrificial (altar- sacrificio de la Cruz), y como alimento celestial que se nos da a nosotros (altar-mesa eucarística).
  • 15. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Se recomienda a los cristianos que participemos en la Eucaristía y comulguemos, en buena disposición, para recibir a Cristo y su gracia. Leer nn. 289 a 291 289. ¿Cuándo obliga la Iglesia a participar de la Santa Misa? 1389 1417 La Iglesia establece que los fieles tienen obligación de participar de la Santa Misa todos los domingos y fiestas de precepto, y recomienda que se participe también en los demás días. 290. ¿Cuándo se debe recibir la sagrada Comunión? 1389 La Iglesia recomienda a los fieles que participan de la Santa Misa recibir también, con las debidas disposiciones, la sagrada Comunión, estableciendo la obligación de hacerlo al menos en Pascua. 291. ¿Qué se requiere para recibir la sagrada Comunión? 1385-1389 1415 Para recibir la sagrada Comunión se debe estar plenamente incorporado a la Iglesia Católica y hallarse en gracia de Dios, es decir sin conciencia de pecado mortal. Quien es consciente de haber cometido un pecado grave debe recibir el sacramento de la Reconciliación antes de acercarse a comulgar. Son también importantes el espíritu de recogimiento y de oración, la observancia del ayuno prescrito por la Iglesia y la actitud corporal (gestos, vestimenta), en señal de respeto a Cristo.
  • 16. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar El Compendio habla también de la participación en la Eucaristía de miembros de otras iglesias y comunidades eclesiales. Leer n.293 293. ¿Cuándo se puede administrar la sagrada Comunión a los otros cristianos? 1398-1401 Los ministros católicos administran lícitamente la sagrada Comunión a los miembros de las Iglesias orientales que no están en plena comunión con la Iglesia católica, siempre que éstos lo soliciten espontáneamente y tengan las debidas disposiciones. Asimismo, los ministros católicos administran lícitamente la sagrada Comunión a los miembros de otras comunidades eclesiales que, en presencia de una grave necesidad, la pidan espontáneamente, estén bien dispuestos y manifiesten la fe católica respecto al sacramento.
  • 17. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar La Eucaristía nos da la vida de Cristo resucitado, que será plena en el Cielo. Por eso, se dice que es como una garantía o prenda de la vida eterna. Leer nn. 292 y 294 292. ¿Cuáles son los frutos de la sagrada Comunión? 1391-1397 1416 La sagrada Comunión acrecienta nuestra unión con Cristo y con su Iglesia, conserva y renueva la vida de la gracia, recibida en el Bautismo y la Confirmación y nos hace crecer en el amor al prójimo. Fortaleciéndonos en la caridad, nos perdona los pecados veniales y nos preserva de los pecados mortales para el futuro. 294. ¿Por qué se dice que la Eucaristía es «prenda de la gloria futura»? 1402-1405 La Eucaristía es prenda de la gloria futura porque nos colma de toda gracia y bendición del cielo, nos fortalece en la peregrinación de nuestra vida terrena y nos hace desear la vida eterna, uniéndonos a Cristo, sentado a la derecha del Padre, a la Iglesia del cielo, a la Santísima Virgen y a todos los santos. «En la Eucaristía, nosotros partimos "un mismo pan que es remedio de inmortalidad, antídoto no para morir, sino para vivir en Jesucristo para siempre"» (San Ignacio de Antioquía).
  • 18. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar III. Propuestas para conocer y vivir Reflexión y diálogo • ¿Por qué la Eucaristía es el memorial de la Pasión del Señor? • ¿Cuándo instituyó Jesucristo la Eucaristía? • ¿Por qué la Eucaristía es también un banquete? • ¿Qué significa transubstanciación? • ¿Cuáles son los frutos de la Sagrada Comunión?
  • 19. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar
  • 20. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Recordar • La Eucaristía es, a la vez, sacrificio de Cristo, banquete pascual y prenda de la gloria futura. • La Eucaristía hace crecer a la Iglesia y es fuente y culmen de su vida. Conocer más • Contemplar la imagen Ilustración del Tetraevangelio, representando una Última Cena, situada después del n. 356 y leer la explicación. • Leer el capítulo 6 del evangelio de san Juan.
  • 21. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar
  • 22. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar JACOB COPISTA (S. IX), Ilustración del Tetraevangelio, Biblioteca de los Padres Armenios Mequitaristas, Viena (Austria). La ilustración representa la última Cena, en una sala grande en el piso superior, con la institución de la Eucaristía (cf. Mc 14, 15): «Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y, pronunciando la bendición, lo partió y, dándose lo a sus discípulos, dijo: "Tomad, comed, este es mi cuerpo". Tomó luego el cáliz y, dando gracias, se lo dio diciendo: "Bebed de él todos, porque esta es mi sangre dc la Alianza, que va a ser derramada por muchos para remisión de los pecados"» (MI 26, 26-28). En la imagen, Jesús aparece con los Apóstoles en tomo a una mesa con forma de cáliz. Sobre la mesa están las especies eucarísticas: el pan y el vino. La sala, que se abre sobre un fondo arquitectónico muy elaborado, con edificios y un tabernáculo circular con siete columnas, simboliza la Iglesia, morada del Cristo eucarístico. Un detalle significativo lo da el Apóstol Juan, que apoya su cabeza sobre el pecho de Jesús (cf. Jn 13, 25). Indica la comunión de caridad que la Eucaristía produce en el fiel; es la respuesta del discípulo a la invitación del Maestro: «Yo soy la vid, vosotros los sarmientos, el que permanece en mí como yo en él, ése da mucho fruto ... permaneced en mi amor. Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor» (Jn 15, 5.9-10). La Eucaristía es comunión con Jesús y alimento espiritual, para poder sostener el buen combate cotidiano del fiel en el cumplimiento de los mandamientos: «El Salvador está siempre y enteramente presente en aquellos que viven en Él: provee a todas sus necesidades, es todo para ellos y no permite que desvíen su mirada hacia ninguna otra cosa, ni que busquen nada fuera de Él. En efecto, no hay nada que necesiten los santos que no sea Él mismo: Él los engendra, hace crecer y alimenta, es luz y aliento, modela en ellos su modo de mirar y, finalmente, se ofrece a sí mismo para que lo vean cara a cara. Al mismo tiempo alimenta y es alimento; Él es quien ofrece el pan de vida, y lo que ofrece es a sí mismo; es la vida de los que viven, el aroma de los que respiran y la vestidura para quien quiera vestirla. Él es quien nos da el poder caminar, es la vida y también el lugar del reposo, la meta. Somos los miembros y Él es la cabeza: ¿Hay que combatir? combate con nosotros y es Él quien asigna la victoria al merecedor. ¿Vencemos? Él es la corona. De este modo atrae hacia sí nuestra mente, y no deja que se fije en nada, ni en cosa alguna ponga su amor... De todo cuanto hemos dicho queda claro que la vida en Cristo no se refiere sólo al futuro, sino que es una realidad presente para los santos que la viven y la procuran» (Nicolás Cabásilas, La vida en Cristo, 1, 13- 15)
  • 23. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Llevar a la vida • Meditar el número 274 sobre la Eucaristía en la vida de la Iglesia. • Tener un Misal ayuda a conocer mejor la Misa. Allí se pueden leer las oraciones, las lecturas de cada día, seguir el calendario litúrgico y profundizar en el valor y sentido de cada una de las partes de la Misa. • Proponerse vivir la Eucaristía en la vida uniendo todos mis sacrificios al Sacrificio de Cristo. 274. ¿Qué representa la Eucaristía en la vida de la Iglesia? 1324-1327 1407 La Eucaristía es fuente y culmen de toda la vida cristiana. En ella alcanzan su cumbre la acción santificante de Dios sobre nosotros y nuestro culto a Él. La Eucaristía contiene todo el bien espiritual de la Iglesia: el mismo Cristo, nuestra Pascua. Expresa y produce la comunión en la vida divina y la unidad del pueblo de Dios. Mediante la celebración eucarística nos unimos a la liturgia del cielo y anticipamos la vida eterna.
  • 24. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Oración de «Adiós al Altar», antes de salir del templo después de la liturgia (Tradición siro-maronita) Queda en paz, oh Altar de Dios. La oblación que hoy he ofrecido sobre ti, sea para la remisión de las culpas y el perdón de los pecados y me alcance estar ante el tribunal de Cristo sin condena y sin confusión. No sé si se me concederá volver a ofrecer sobre ti otro Sacrificio. Protégeme, Señor, y conserva a tu Santa Iglesia, que es camino de verdad y de salvación. Amén Para orar
  • 25. Diócesis de Asidonia-Jerez Pastoral Familiar Para orar "¡Oh sagrado banquete, en el que Cristo mismo es nuestra comida se celebra el memorial de su pasión, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la gloria futura! Santo Tomás de Aquino, O Sacrum conuioium