SlideShare una empresa de Scribd logo
La Eucaristía

Isabella Garciandia, Natalia Hoyos,
  Mariana Rozo e Isabella Yacelly.
                7A.
   Presentado a Margarita Orduz
¿ Qué es la Eucaristía?
La Eucaristía es uno de los tres sacramentos de
iniciación cristiana y el memorial de la muerte y la
resurrección de Cristo, Nuestro Señor. La palabra
memorial significa que en el sacramento de la
Eucaristía, se hace presente, de manera especial, la
fuerza salvadora de la muerte y la resurrección de
Cristo Nuestro Señor. En la Eucaristía, el sacerdote
repite el mismo acto de Jesús en la Última Cena y
transforma el vino y las hostias en el Cuerpo y en la
Sangre de Cristo. También, se puede definir la Misa
como el principal acto de culto que se puede ofrecer
a Dios y el centro y la raíz de la vida cristiana.
Las Partes de la Eucaristía

 Ritos Iniciales
 Liturgia de la Palabra

 Liturgia de la Eucaristía

 Ritos de Despedida


 La parte más importante de la eucaristía es la comunión,
 pues es cuando recibimos el regalo de Dios, que es su
 Cuerpo y su Sangre, el Pan de Vida y el Cáliz de
 Salvación.


                   http://www.youtube.com/watch?v=kg077Id24GA
Juan 6, 32-34, 51
• “En verdad les digo: No fue Moisés quien les
  dio el Pan del Cielo, es mi padre el que les
  da el verdadero pan. El pan que Dios da es
  aquél que baja del cielo y que da vida al
  mundo.’’ Ellos dijeron: ’’Señor, danos siempre
  de ese pan”.
• Jesús es el pan de vida, nos alimenta en la
  Eucaristía y nos da la presencia de Dios en
  nuestra vida porque es Dios bajado del cielo.
La presencia real de Cristo en la
           Eucaristía
Cristo está presente en la Eucaristía con su Cuerpo,
Sangre, Alma y Divinidad.

Porque, en el momento de la consagración la hostia
y el vino representan el Cuerpo y la Sangre de
Cristo y por medio del sacerdote, se invoca el
Espíritu de Cristo, que se hace presente en la
Eucaristía. Esto sucede durante la consagración en
cada Misa.
Consagración




Es el momento más solemne de la Misa
cuando se realiza la milagrosa conversión del
pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de
Jesucristo.
Transubstanciación

Consiste en la total y milagrosa conversión
de toda la sustancia del pan en el Cuerpo
de Cristo y de toda la sustancia del vino en
su Sangre, permaneciendo solamente las
apariencias del pan y el vino. Esta milagrosa
conversión se logra a través del sacerdote y
de sus santas palabras, que provienen de
Dios.
Mateo 26, 26-28 / Cristo instituye
         la Eucaristía
Mientras comían, Jesús tomó pan,
pronunció la bendición, lo partió y lo dio a
sus discípulos diciendo : “Tomen y coman,
esto es Mi Cuerpo“. Después tomó una
copa, dio gracias y se la pasó diciendo:
“Beban todos de ella, esto es Mi Sangre, la
Sangre de la Alianza que es derramada por
muchos para el perdón de su pecados”. En
este momento, Cristo instituye la Eucaristía.
La Materia de la Eucaristía
La materia de la Eucaristía son las hostias, que
representan el Pan de Trigo que es el cuerpo
de Cristo y el vino, Cáliz de la Sangre de Cristo
(Vino de Vid) para la Salvación.
Son la materia de la Eucaristía porque son los
objetos sensibles de ésta.
La Forma de la Eucaristía
Tomó luego pan y dando gracias lo bendijo, lo partió
y se lo dio a sus discípulos diciendo: «Tomad y
comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo,
que será entregado por vosotros». Del mismo
modo, acabada la cena, tomó el cáliz y, dando
gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos diciendo:
«Tomad y bebed todos de él, porque éste es el
cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y
eterna, que será derramada por vosotros y por
todos los hombres para el perdón de los
pecados. Haced esto en conmemoración mía».
Ministro de la Eucaristía
El ministro de la eucaristía es el sacerdote.

La prueba que ofrece la Sagrada Escritura
es que en la última cena, Jesús le da el
poder a los sacerdotes de celebrar la
Eucaristía y de dar la Sagrada Comunión.
El Sujeto de la Eucaristía
• El sujeto del sacramento de la Eucaristía
  somos todas las personas bautizadas y que
  hemos recibido la primera comunión que
  asistimos a la Eucaristía, es decir, todos los
  laicos que vamos a Misa. Todos los que
  recibimos el mensaje de Cristo y el pan y el
  vino.
• Para recibir el Cuerpo y la Sangre de
  Jesucristo dignamente debemos tener el
  alma limpia de pecado grave.
LOS ELEMENTOS
• El Altar: mesa donde se celebra y se
  ofrece el sacrificio de la misa.

• El Ambón: donde se celebra la liturgia de
  la palabra.

• La Sede: lugar que usa el sacerdote en
  algunos momentos de la misa.
El Altar




                     El Ambón




           La sede
Los Vasos Sagrados: contienen los
elementos esenciales.
• La Patena: tiene forma de pequeño plato.
  En ella se ponen las hostias que se van a
  consagrar.
• El Cáliz: tiene forma de copa para
  contener el vino que se va a convertir en
  la Sangre de Cristo.
• El Copón: recipiente para las hostias
  consagradas que se dan en la Comunión.
  Se guarda en el Sagrario.
El Copón


La Patena




            El Cáliz
Los Paños Litúrgicos:
• El Mantel: cubre la mesa del altar.

• El Corporal: paño cuadrado sobre el que
  se colocan los vasos sagrados durante la
  misa.

• El Purificador: pañito que se usa para
  limpiar los vasos sagrados al final de la
  misa.
El Mantel




El Corporal

                 El Purificador
Los Libros Litúrgicos:

• El Misal: donde vienen los textos de la
  Misa propia de cada día.

• El Leccionario: contiene las lecturas
  propias de cada día.
El Misal




           El Leccionario
¿Qué se requiere antes de
 recibir la Sagrada Comunión?
Para poder recibir la Sagrada Comunión se
requiere que las
personas estén bautizadas y que estas
hayan hecho la primera comunión.
Las personas que han cometido pecados
graves deben buscar el perdón en el
sacramento de la reconciliación.
La confesión también es importante para
quienes han cometido pecados leves.
¿Qué se requiere después de
 recibir la Sagrada Comunión?

Después de recibir la Sagrada Comunión,
primero debemos dar gracias a Dios por
habernos dado el Cuerpo y la Sangre de su
hijo Jesucristo. Luego, debemos salir al
mundo a transformarlo y a llenarlo de amor
como Jesús, con su fuerza de amor y
transformados por su palabra.
La Misa es el mismo sacrificio de
             la Cruz
La Santa Misa es el mismo sacrificio de la cruz
porque en cada Misa, Jesús ofrece el mismo
Cuerpo que entregó en la Cruz y la misma
Sangre que derramó en el Calvario.
Es decir, en la cruz Jesucristo se ofreció a Dios
Padre para así salvar a los hombres del
pecado. Del mismo modo, en la Santa Misa,
Jesús ofrece su Cuerpo y su Sangre bajo la
apariencia de pan y vino, como la reparación
por los pecados de todos los hombres.
La Diferencia entre el Sacrificio
  de la Cruz y el Sacrificio de la
               Misa
La diferencia es que en la cruz Cristo se
ofreció de modo cruento (cruel) derramando
su Sangre, pero en el altar se ofrece el
mismo Jesús pero de modo incruento, es
decir sin sufrir, porque ya sufrió en la
cruz de una vez para siempre; y ahora esta
resucitado y glorioso. En el Calvario Cristo
se ofreció a sí mismo pero en la Santa Misa
lo hace por medio del sacerdote,
que actúa en su persona.
Efectos de la Eucaristía


Acrecienta nuestra unión con Jesucristo. Esto
se refiere a que la comunión nos une más a
Dios, al recibir Su Cuerpo y Su Sangre.
Efectos de la Eucaristía
• Nos perdona los pecados veniales y nos preserva de
   los pecados mortales.
   Los pecados veniales son los pecados en los cuales
hay:
     Una plena advertencia- que es darse cuenta de que
lo se hace esta mal.
     Un pleno consentimiento- que aparte de saber que
esta mal, se realiza una acción.
     Finalmente, si es pecado venial, debe haber una
materia leve.
     El pecado mortal hay una plena advertencia, un
pleno consentimiento, pero en este caso, la materia es
grave.
Efectos de la Eucaristía
Nos concede nuevas fuerzas para vivir
como hijos de Dios. Es decir, que nos ayuda
a corresponderle a Dios.
Efectos de la Eucaristía
Nos une más estrechamente a los demás
miembros de la Iglesia. Es decir, que en la
comunión todos como comunidad nos
unimos más a Dios, y todos nos unimos en
Cristo.
¿Por qué debemos ir a misa los
          domingos?
Debemos ir a misa todos los domingos porque
si no lo hacemos sin una causa suficiente,
despreciaremos la fe y los Mandamientos de
Cristo. Es como desentenderse de la propia
salvación, cuyo único camino es Jesús, a quien
tenemos que seguir en la Iglesia y no por
cuenta propia. La Iglesia nos recuerda que el
tercero de sus mandamientos dice que
debemos asistir a Misa todos los domingos y
fiestas de precepto.
¿Por qué debemos ir los
            domingos?
• El domingo es el día del Señor, pues en
  domingo resucitó Jesús.
• Es un mandato que viene desde los
  tiempos de los apóstoles: “Reuníos cada
  Domingo, partid el pan y dad gracias a
  Dios” .
• La Iglesia nos ha dicho que éste es el
  modo de cumplir el tercer Mandamiento
  de la Ley de Dios: Santificar las fiestas.
ENTREVISTA CARDENAL DE
COLOMBIA, RUBÉN SALAZAR
GÓMEZ
Parte 1
Parte 2
Parte 3
Parte 4
Parte 5
Parte 6
Parte 7
Parte 8
Bibliografía
•   Libro Nueva Evangelización 2
•   Catecismo de la Iglesia Católica
•   http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html
•   http://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1882&bih=8
    75&q=la+eucaristia&oq=la+eu&gs_l=img.1.0.0l10.1490.4173.0.5981.7.6.1.0.0.0.158.610.0j
    4.4.0...0.0...1ac.1.2.img.Jrhn33yiN_Q#hl=es&tbo=d&site=imghp&tbm=isch&q=el+purificad
    or+liturgico&revid=588552808&sa=X&ei=ZGsVUa6fJYqA9gSbnIGYBg&ved=0CGUQgxY&
    bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.42080656,d.eWU&fp=65b3c228d5aa276d&biw=1882
    &bih=875&imgrc=i8KZzxDN46TgZM%3A%3BJ2oXI0L3s07A8M%3Bhttp%253A%252F%2
    52F2.bp.blogspot.com%252F-
    znZS7dcylGY%252FTxESlLc_yPI%252FAAAAAAAADmc%252Fey2YKDRhhPs%252Fs16
    00%252Fpurificador.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fparroquiabellavistasullana.blogspot.c
    om%252F2012%252F01%252Fobjetos-liturgicos-y-monaguillos.html%3B480%3B640
•   http://www.archatl.com/offices/chancellor/ceremony/communion/communion-esp.html
Muchas gracias al Cardenal de
Colombia, Rubén Salazar por su
   sabiduría y su tiempo y a
Margarita Orduz, por su apoyo y
           consejos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
Angie Vidal
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia Juan Pena
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Yolanda Escajadillo
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicioeducarconjesus
 
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciaciónCatequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
guadalupe garcia
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa MisaRobertho
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
aniipm
 
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacionPresentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Juan Carlos Moreno
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
Marcia Pilco Gil
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
Lucy Marquez
 
La Eucaristía
La EucaristíaLa Eucaristía
La Eucaristía
Ronad Morales Chopa
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
Nilsa Alfaro Echeverría
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
MANUELGUZMANMURGUIA1
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
catecismoiglesia
 
Los siete sacramentos
Los siete sacramentosLos siete sacramentos
Los siete sacramentos
Endi Consulting Group
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
paco7d
 
Sacramento de iniciacion el bautismo
Sacramento de iniciacion el bautismoSacramento de iniciacion el bautismo
Sacramento de iniciacion el bautismoPamela A C
 

La actualidad más candente (20)

La Eucaristia
La EucaristiaLa Eucaristia
La Eucaristia
 
La Eucaristia
La Eucaristia La Eucaristia
La Eucaristia
 
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadilloLos sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
Los sacramentos de la iglesia catolica yolanda escajadillo
 
Sacramentos de servicio
Sacramentos de servicioSacramentos de servicio
Sacramentos de servicio
 
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciaciónCatequesis sobre los sacramentos de iniciación
Catequesis sobre los sacramentos de iniciación
 
La Santa Misa
La Santa MisaLa Santa Misa
La Santa Misa
 
El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)El Bautismo (Iglesia Católica)
El Bautismo (Iglesia Católica)
 
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacionPresentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
Presentacion clase 5 sacramentos de curacion y sanacion
 
Poin la misa
Poin la misaPoin la misa
Poin la misa
 
Orden sacerdotal
Orden sacerdotalOrden sacerdotal
Orden sacerdotal
 
Sacramento de la Reconciliación
Sacramento de la ReconciliaciónSacramento de la Reconciliación
Sacramento de la Reconciliación
 
La Eucaristía
La EucaristíaLa Eucaristía
La Eucaristía
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
1. QUE ES LA LITURGIA.pptx
 
19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia19a21 Eucaristia
19a21 Eucaristia
 
Dogmas marianos
Dogmas marianosDogmas marianos
Dogmas marianos
 
Los siete sacramentos
Los siete sacramentosLos siete sacramentos
Los siete sacramentos
 
Primera comunión
Primera comuniónPrimera comunión
Primera comunión
 
Sacramentos
SacramentosSacramentos
Sacramentos
 
Sacramento de iniciacion el bautismo
Sacramento de iniciacion el bautismoSacramento de iniciacion el bautismo
Sacramento de iniciacion el bautismo
 

Destacado

Los momentos de la eucaristia guia visual para entender la misa
Los momentos de la eucaristia   guia visual para entender la misaLos momentos de la eucaristia   guia visual para entender la misa
Los momentos de la eucaristia guia visual para entender la misa
Mauricio Fierro
 
Eucarista Corpus Christi3081
Eucarista Corpus Christi3081Eucarista Corpus Christi3081
Eucarista Corpus Christi3081Mundy Labarca
 
Momentos de la Eucaristía
Momentos de la EucaristíaMomentos de la Eucaristía
Momentos de la Eucaristíakalinaize
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
Humberto Corrales
 
Momentos de la eucaristia
Momentos de la eucaristiaMomentos de la eucaristia
Momentos de la eucaristia
CPCRRosario
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimirereligioncatolica
 
San antonio de padua y el milagro eucarístico
San antonio de padua y el milagro eucarísticoSan antonio de padua y el milagro eucarístico
San antonio de padua y el milagro eucarísticomonica eljuri
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaclasesteologia
 
la Eucaristía 2015
la Eucaristía 2015la Eucaristía 2015
la Eucaristía 2015
olivia2015
 
Eukaristia
EukaristiaEukaristia
Eukaristia
ZIZURKI
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
Julio Gómez
 
momentos de la eucaristia
momentos de la eucaristiamomentos de la eucaristia
momentos de la eucaristia
Casa
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
Chema Garbayo
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
Lucía Velasco Sanchez
 

Destacado (20)

Los momentos de la eucaristia guia visual para entender la misa
Los momentos de la eucaristia   guia visual para entender la misaLos momentos de la eucaristia   guia visual para entender la misa
Los momentos de la eucaristia guia visual para entender la misa
 
Curso de liturgia
Curso de liturgiaCurso de liturgia
Curso de liturgia
 
Eucarista Corpus Christi3081
Eucarista Corpus Christi3081Eucarista Corpus Christi3081
Eucarista Corpus Christi3081
 
Momentos de la Eucaristía
Momentos de la EucaristíaMomentos de la Eucaristía
Momentos de la Eucaristía
 
4 bautismo
4 bautismo4 bautismo
4 bautismo
 
Las posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la MisaLas posturas dentro de la Misa
Las posturas dentro de la Misa
 
Momentos de la eucaristia
Momentos de la eucaristiaMomentos de la eucaristia
Momentos de la eucaristia
 
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
Objetos  ornamentos- todo xa imprimirObjetos  ornamentos- todo xa imprimir
Objetos ornamentos- todo xa imprimir
 
San antonio de padua y el milagro eucarístico
San antonio de padua y el milagro eucarísticoSan antonio de padua y el milagro eucarístico
San antonio de padua y el milagro eucarístico
 
Tratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgiaTratado sobre liturgia
Tratado sobre liturgia
 
la Eucaristía 2015
la Eucaristía 2015la Eucaristía 2015
la Eucaristía 2015
 
Doxologia
DoxologiaDoxologia
Doxologia
 
Eukaristia
EukaristiaEukaristia
Eukaristia
 
Rica
RicaRica
Rica
 
34 El Bautismo
34 El Bautismo34 El Bautismo
34 El Bautismo
 
momentos de la eucaristia
momentos de la eucaristiamomentos de la eucaristia
momentos de la eucaristia
 
Sakramentuak
SakramentuakSakramentuak
Sakramentuak
 
El Bautismo
El BautismoEl Bautismo
El Bautismo
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Las partes de la misa
Las partes de la misaLas partes de la misa
Las partes de la misa
 

Similar a SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A

La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristiaPilar
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Luz Milagro
 
La eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritosLa eucaristía y sus ritos
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
AgenciaPJCLasca
 
Catequesis sobre la Santa Misa
Catequesis  sobre la Santa Misa Catequesis  sobre la Santa Misa
Catequesis sobre la Santa Misa
José Linarez
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
C.E.I.P. ANDRÉS MANJÓN
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
Bruno Mauricci
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
Jorge Lozano
 
clase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptxclase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptx
TlgaCandyGarzn
 
18 la eucaristia
18 la eucaristia18 la eucaristia
18 la eucaristia
Juan Sánchez
 
LA EUCARISTIA PARA PAPÁS
LA EUCARISTIA PARA PAPÁSLA EUCARISTIA PARA PAPÁS
LA EUCARISTIA PARA PAPÁS
Primariaformacionenlafe
 
Tema 36 La Eucaristía
Tema 36 La EucaristíaTema 36 La Eucaristía
Tema 36 La Eucaristía
Julio Gómez
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
JuanManuelLuquinCasi
 

Similar a SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A (20)

La eucaristia
La eucaristiaLa eucaristia
La eucaristia
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
Sacramentodelaeucarista 140603174736-phpapp01
 
La eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritosLa eucaristía y sus ritos
La eucaristía y sus ritos
 
LaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.pptLaSantaMisa_002.ppt
LaSantaMisa_002.ppt
 
La sagrada eucaristia
La sagrada eucaristiaLa sagrada eucaristia
La sagrada eucaristia
 
La sagrada eucaristia
La sagrada eucaristiaLa sagrada eucaristia
La sagrada eucaristia
 
Catequesis sobre la Santa Misa
Catequesis  sobre la Santa Misa Catequesis  sobre la Santa Misa
Catequesis sobre la Santa Misa
 
03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic03010104eucaristia resumencic
03010104eucaristia resumencic
 
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristíaIii,cate de padres 2º la eucaristía
Iii,cate de padres 2º la eucaristía
 
Sacramentos EucaristíA
Sacramentos EucaristíASacramentos EucaristíA
Sacramentos EucaristíA
 
¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?¿Qué es la Misa?
¿Qué es la Misa?
 
La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013La nueva evangelizacion 2013
La nueva evangelizacion 2013
 
clase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptxclase_misa_y_sus_partes.pptx
clase_misa_y_sus_partes.pptx
 
18 la eucaristia
18 la eucaristia18 la eucaristia
18 la eucaristia
 
LA EUCARISTIA PARA PAPÁS
LA EUCARISTIA PARA PAPÁSLA EUCARISTIA PARA PAPÁS
LA EUCARISTIA PARA PAPÁS
 
Los Sacramentos
Los SacramentosLos Sacramentos
Los Sacramentos
 
Tema 36 La Eucaristía
Tema 36 La EucaristíaTema 36 La Eucaristía
Tema 36 La Eucaristía
 
Eucaristía
EucaristíaEucaristía
Eucaristía
 
partes de la misa.pptx
partes de la misa.pptxpartes de la misa.pptx
partes de la misa.pptx
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA 7A

  • 1. La Eucaristía Isabella Garciandia, Natalia Hoyos, Mariana Rozo e Isabella Yacelly. 7A. Presentado a Margarita Orduz
  • 2. ¿ Qué es la Eucaristía? La Eucaristía es uno de los tres sacramentos de iniciación cristiana y el memorial de la muerte y la resurrección de Cristo, Nuestro Señor. La palabra memorial significa que en el sacramento de la Eucaristía, se hace presente, de manera especial, la fuerza salvadora de la muerte y la resurrección de Cristo Nuestro Señor. En la Eucaristía, el sacerdote repite el mismo acto de Jesús en la Última Cena y transforma el vino y las hostias en el Cuerpo y en la Sangre de Cristo. También, se puede definir la Misa como el principal acto de culto que se puede ofrecer a Dios y el centro y la raíz de la vida cristiana.
  • 3. Las Partes de la Eucaristía Ritos Iniciales Liturgia de la Palabra Liturgia de la Eucaristía Ritos de Despedida La parte más importante de la eucaristía es la comunión, pues es cuando recibimos el regalo de Dios, que es su Cuerpo y su Sangre, el Pan de Vida y el Cáliz de Salvación. http://www.youtube.com/watch?v=kg077Id24GA
  • 4. Juan 6, 32-34, 51 • “En verdad les digo: No fue Moisés quien les dio el Pan del Cielo, es mi padre el que les da el verdadero pan. El pan que Dios da es aquél que baja del cielo y que da vida al mundo.’’ Ellos dijeron: ’’Señor, danos siempre de ese pan”. • Jesús es el pan de vida, nos alimenta en la Eucaristía y nos da la presencia de Dios en nuestra vida porque es Dios bajado del cielo.
  • 5. La presencia real de Cristo en la Eucaristía Cristo está presente en la Eucaristía con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad. Porque, en el momento de la consagración la hostia y el vino representan el Cuerpo y la Sangre de Cristo y por medio del sacerdote, se invoca el Espíritu de Cristo, que se hace presente en la Eucaristía. Esto sucede durante la consagración en cada Misa.
  • 6. Consagración Es el momento más solemne de la Misa cuando se realiza la milagrosa conversión del pan y el vino en el Cuerpo y Sangre de Jesucristo.
  • 7. Transubstanciación Consiste en la total y milagrosa conversión de toda la sustancia del pan en el Cuerpo de Cristo y de toda la sustancia del vino en su Sangre, permaneciendo solamente las apariencias del pan y el vino. Esta milagrosa conversión se logra a través del sacerdote y de sus santas palabras, que provienen de Dios.
  • 8. Mateo 26, 26-28 / Cristo instituye la Eucaristía Mientras comían, Jesús tomó pan, pronunció la bendición, lo partió y lo dio a sus discípulos diciendo : “Tomen y coman, esto es Mi Cuerpo“. Después tomó una copa, dio gracias y se la pasó diciendo: “Beban todos de ella, esto es Mi Sangre, la Sangre de la Alianza que es derramada por muchos para el perdón de su pecados”. En este momento, Cristo instituye la Eucaristía.
  • 9. La Materia de la Eucaristía La materia de la Eucaristía son las hostias, que representan el Pan de Trigo que es el cuerpo de Cristo y el vino, Cáliz de la Sangre de Cristo (Vino de Vid) para la Salvación. Son la materia de la Eucaristía porque son los objetos sensibles de ésta.
  • 10. La Forma de la Eucaristía Tomó luego pan y dando gracias lo bendijo, lo partió y se lo dio a sus discípulos diciendo: «Tomad y comed todos de él, porque esto es mi Cuerpo, que será entregado por vosotros». Del mismo modo, acabada la cena, tomó el cáliz y, dando gracias de nuevo, lo pasó a sus discípulos diciendo: «Tomad y bebed todos de él, porque éste es el cáliz de mi Sangre, Sangre de la alianza nueva y eterna, que será derramada por vosotros y por todos los hombres para el perdón de los pecados. Haced esto en conmemoración mía».
  • 11. Ministro de la Eucaristía El ministro de la eucaristía es el sacerdote. La prueba que ofrece la Sagrada Escritura es que en la última cena, Jesús le da el poder a los sacerdotes de celebrar la Eucaristía y de dar la Sagrada Comunión.
  • 12. El Sujeto de la Eucaristía • El sujeto del sacramento de la Eucaristía somos todas las personas bautizadas y que hemos recibido la primera comunión que asistimos a la Eucaristía, es decir, todos los laicos que vamos a Misa. Todos los que recibimos el mensaje de Cristo y el pan y el vino. • Para recibir el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo dignamente debemos tener el alma limpia de pecado grave.
  • 14. • El Altar: mesa donde se celebra y se ofrece el sacrificio de la misa. • El Ambón: donde se celebra la liturgia de la palabra. • La Sede: lugar que usa el sacerdote en algunos momentos de la misa.
  • 15. El Altar El Ambón La sede
  • 16. Los Vasos Sagrados: contienen los elementos esenciales. • La Patena: tiene forma de pequeño plato. En ella se ponen las hostias que se van a consagrar. • El Cáliz: tiene forma de copa para contener el vino que se va a convertir en la Sangre de Cristo. • El Copón: recipiente para las hostias consagradas que se dan en la Comunión. Se guarda en el Sagrario.
  • 17. El Copón La Patena El Cáliz
  • 18. Los Paños Litúrgicos: • El Mantel: cubre la mesa del altar. • El Corporal: paño cuadrado sobre el que se colocan los vasos sagrados durante la misa. • El Purificador: pañito que se usa para limpiar los vasos sagrados al final de la misa.
  • 19. El Mantel El Corporal El Purificador
  • 20. Los Libros Litúrgicos: • El Misal: donde vienen los textos de la Misa propia de cada día. • El Leccionario: contiene las lecturas propias de cada día.
  • 21. El Misal El Leccionario
  • 22. ¿Qué se requiere antes de recibir la Sagrada Comunión? Para poder recibir la Sagrada Comunión se requiere que las personas estén bautizadas y que estas hayan hecho la primera comunión. Las personas que han cometido pecados graves deben buscar el perdón en el sacramento de la reconciliación. La confesión también es importante para quienes han cometido pecados leves.
  • 23. ¿Qué se requiere después de recibir la Sagrada Comunión? Después de recibir la Sagrada Comunión, primero debemos dar gracias a Dios por habernos dado el Cuerpo y la Sangre de su hijo Jesucristo. Luego, debemos salir al mundo a transformarlo y a llenarlo de amor como Jesús, con su fuerza de amor y transformados por su palabra.
  • 24. La Misa es el mismo sacrificio de la Cruz La Santa Misa es el mismo sacrificio de la cruz porque en cada Misa, Jesús ofrece el mismo Cuerpo que entregó en la Cruz y la misma Sangre que derramó en el Calvario. Es decir, en la cruz Jesucristo se ofreció a Dios Padre para así salvar a los hombres del pecado. Del mismo modo, en la Santa Misa, Jesús ofrece su Cuerpo y su Sangre bajo la apariencia de pan y vino, como la reparación por los pecados de todos los hombres.
  • 25. La Diferencia entre el Sacrificio de la Cruz y el Sacrificio de la Misa La diferencia es que en la cruz Cristo se ofreció de modo cruento (cruel) derramando su Sangre, pero en el altar se ofrece el mismo Jesús pero de modo incruento, es decir sin sufrir, porque ya sufrió en la cruz de una vez para siempre; y ahora esta resucitado y glorioso. En el Calvario Cristo se ofreció a sí mismo pero en la Santa Misa lo hace por medio del sacerdote, que actúa en su persona.
  • 26. Efectos de la Eucaristía Acrecienta nuestra unión con Jesucristo. Esto se refiere a que la comunión nos une más a Dios, al recibir Su Cuerpo y Su Sangre.
  • 27. Efectos de la Eucaristía • Nos perdona los pecados veniales y nos preserva de los pecados mortales. Los pecados veniales son los pecados en los cuales hay: Una plena advertencia- que es darse cuenta de que lo se hace esta mal. Un pleno consentimiento- que aparte de saber que esta mal, se realiza una acción. Finalmente, si es pecado venial, debe haber una materia leve. El pecado mortal hay una plena advertencia, un pleno consentimiento, pero en este caso, la materia es grave.
  • 28. Efectos de la Eucaristía Nos concede nuevas fuerzas para vivir como hijos de Dios. Es decir, que nos ayuda a corresponderle a Dios.
  • 29. Efectos de la Eucaristía Nos une más estrechamente a los demás miembros de la Iglesia. Es decir, que en la comunión todos como comunidad nos unimos más a Dios, y todos nos unimos en Cristo.
  • 30. ¿Por qué debemos ir a misa los domingos? Debemos ir a misa todos los domingos porque si no lo hacemos sin una causa suficiente, despreciaremos la fe y los Mandamientos de Cristo. Es como desentenderse de la propia salvación, cuyo único camino es Jesús, a quien tenemos que seguir en la Iglesia y no por cuenta propia. La Iglesia nos recuerda que el tercero de sus mandamientos dice que debemos asistir a Misa todos los domingos y fiestas de precepto.
  • 31. ¿Por qué debemos ir los domingos? • El domingo es el día del Señor, pues en domingo resucitó Jesús. • Es un mandato que viene desde los tiempos de los apóstoles: “Reuníos cada Domingo, partid el pan y dad gracias a Dios” . • La Iglesia nos ha dicho que éste es el modo de cumplir el tercer Mandamiento de la Ley de Dios: Santificar las fiestas.
  • 32. ENTREVISTA CARDENAL DE COLOMBIA, RUBÉN SALAZAR GÓMEZ
  • 41. Bibliografía • Libro Nueva Evangelización 2 • Catecismo de la Iglesia Católica • http://www.vatican.va/archive/catechism_sp/index_sp.html • http://www.google.com/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw=1882&bih=8 75&q=la+eucaristia&oq=la+eu&gs_l=img.1.0.0l10.1490.4173.0.5981.7.6.1.0.0.0.158.610.0j 4.4.0...0.0...1ac.1.2.img.Jrhn33yiN_Q#hl=es&tbo=d&site=imghp&tbm=isch&q=el+purificad or+liturgico&revid=588552808&sa=X&ei=ZGsVUa6fJYqA9gSbnIGYBg&ved=0CGUQgxY& bav=on.2,or.r_gc.r_pw.r_qf.&bvm=bv.42080656,d.eWU&fp=65b3c228d5aa276d&biw=1882 &bih=875&imgrc=i8KZzxDN46TgZM%3A%3BJ2oXI0L3s07A8M%3Bhttp%253A%252F%2 52F2.bp.blogspot.com%252F- znZS7dcylGY%252FTxESlLc_yPI%252FAAAAAAAADmc%252Fey2YKDRhhPs%252Fs16 00%252Fpurificador.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fparroquiabellavistasullana.blogspot.c om%252F2012%252F01%252Fobjetos-liturgicos-y-monaguillos.html%3B480%3B640 • http://www.archatl.com/offices/chancellor/ceremony/communion/communion-esp.html
  • 42. Muchas gracias al Cardenal de Colombia, Rubén Salazar por su sabiduría y su tiempo y a Margarita Orduz, por su apoyo y consejos.