SlideShare una empresa de Scribd logo
“Saber para Ser”
Página 1 de 8
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA
1. INFORMACIÓN GENERAL
FACULTAD SALUD PÚBLICA
ESCUELA MEDICINA
CARRERA MEDICINA
SEDE RIOBAMBA
MODALIDAD PRESENCIAL
SÍLABO DE INFORMATICA
NIVEL CUARTO SEMESTRE A, B, C, D
PERÍODO ACADÉMICO MARZO–JULIO2014
ÁREA CÓDIGO
NÚMERO DE
CRÉDITOS
FORMACIÓN GENERAL MFO3014 5
NÚMERO DE HORAS
SEMANAL
PRERREQUISITOS CORREQUISITOS
5
NOMBRE DEL DOCENTE MIGUEL ANGEL AVALOS PEREZ
NÚMERO TELEFÓNICO 0995763219 (Movistar)
CORREO ELECTRÓNICO
miavalos@espoch.edu.ec
mavalos1009@hotmail.com
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
MAGISTER EN INFORMÁTICA APLICADA
“Saber para Ser”
Página 2 de 8
NOMBRE DEL DOCENTE
NÚMERO TELEFÓNICO
CORREO ELECTRÓNICO
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
TERCER NIVEL
TÍTULOS ACADÉMICOS DE
POSGRADO
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN
AL PERFIL PROFESIONAL
El crecimiento acelerado de la tecnología, tanto a nivel de hardware/software,
ha generado que un gran número de profesionales y personas en general que
tienen acceso a estos recursos tecnológicos, la utilicen de forma inadecuada,
incompleta, o se quedan en el rezago por la desmotivación que implica la
utilización nuevas herramientas.
2.2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL
PROFESIONAL
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, preocupada por los cambios
globalizadores en materia educativa y consciente de la necesidad de fomentar
el aprendizaje y el buen uso de las herramientas computacionales e
informáticas, ha promovido la participación activa del estudiante junto con el
docente en el uso extensivo de la tecnología dentro de sus actividades
académicas.
El perfil profesional de la Facultad de Salud Pública y las Escuelas que la
conforman, están relacionados con los problemas de salud, nutrición,
gastronomía y medicina. De lo anterior se desprende la necesidad de que
estos profesionales conozcan y manejen adecuadamente herramientas
informáticas, plasmándolas en el desarrollo eficaz y eficiente de sus labores
académicas e investigativas, en actividades de logro personal, grupal y en la
vinculación con la comunidad. Esto le permitirá al estudiante sentirse
competente en el ámbito profesional.
“Saber para Ser”
Página 3 de 8
3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
Instruir al estudiante en el uso de herramientas informáticas básicasy su
aplicación en la vida práctica, mediante el estudio y manejo de utilitarios software,
con claridad, precisión y fluidez siendo auténticos y responsables.
4. CONTENIDOS
UNIDADES OBJETIVOS TEMAS
Unidad 1:
Herramientas
Web 2.0
Utilizar herramientas Web 2.0
para la aplicación en entornos
virtuales esenciales en la
publicación de trabajos
informáticos para compartir
conocimientos y experiencias.
Blogger:
o Reconocimiento del
ambiente.
o Configuración del blog.
o Crear/editar entradas y
páginas.
o Publicacióndel blog.
o Insertar objetos a través
de código embed.
o Mantenimiento y
actualización del blog.
Recursos Web 2.0:
o Prezi.
o SlideShare.
o Youtube editor.
Unidad 2:
Trabajo
colaborativo
Utilizar herramientas Web 2.0
para el manejo y la
organización de la
información, contribuyendo al
trabajo colaborativo.
Google Drive:
o Documentos.
o Hojas de cálculo.
o Formularios.
Unidad 3:
El Computador
Aprender la evolución
tecnológica del computador y
las diferentes partes que lo
constituyen, para tener una
visión más amplia de los
componentes
hardware/software y su
funcionalidad.
Introducción
Historia del Computador.
Hardware y Software.
Unidad 4:
MS Office Word
2010
Desarrollar habilidades en el
manejo del editor de textos
MS Office Word 2010, para la
creación y manipulación de
documentos.
Introducción a MS Word.
Reconocimiento del
ambiente de trabajo.
Trabajo con tabuladores y
sangrías.
Manejo de numeraciones,
viñetas y esquemas
“Saber para Ser”
Página 4 de 8
numerados.
Salto de página y salto de
sección.
Encabezado y pie de
página.
Manejo de Estilos, Índices y
Tablas de Contenidos e
Ilustraciones.
Citas y bibliografía:
o Herramientas para el
manejo de bibliografía en
línea.
Combinar correspondencia.
Unidad 5:
MS Office Excel
2010 -
Introducción
Identificar las herramientas
ofimáticas básicas, para la
gestión de hojas electrónicas,
agilizando y mejorando el
trabajo diario.
Introducción a MS Excel.
Reconocimiento del
ambiente de trabajo.
Administración de la hoja.
Edición de celdas.
Opciones de autorrelleno.
Listas personalizadas.
Manejo de filtros y
ordenación de datos.
Seguridad de datos.
Diseño de formatos.
Unidad 6:
MS Office Excel
2010 – Fórmulas,
funciones y
gráficos
estadísticos
Aplicar fórmulas y funciones
básicas para la
automatización de procesos y
la representación gráfica de
sus resultados.
Tipos de datos.
Tipos de operadores.
Tipos de errores.
Fórmulas:
o Formulación simple con
valores constantes.
o Formulación con
referencias.
Funciones básicas:
descripción, sintaxis y
ejercicios de aplicación.
Elaboración y configuración
de gráficos estadísticos.
5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
Con la finalidad de obtener un entorno adecuado de trabajo y explotar al máximo
las capacidades creativas y técnicas de los estudiantes, se utilizará el método
“Saber para Ser”
Página 5 de 8
inductivo, el cual nos conducirá desde los aspectos particulares de nuestro
entorno cotidiano hasta lo que nos interesa dentro del estudio de la materia.
El profesor actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los
estudiantes preparar con un alto potencial creativo y técnico, los temas
correspondientes a cada sesión de manera que puedan establecerse intercambio
de opiniones sobre los temas tratados en clase, a través de:
 Desarrollo de trabajos durante el semestre.
 Investigación frecuente con ayuda de Internet.
 Preparación de exposiciones y defensa de sus trabajos de investigación.
 Presentación de informes y datos estadísticos.
 Procedimientos y técnicas para la búsqueda de nuevos conocimientos.
 Elección de situaciones cotidianas para realizar prácticas de aplicación.
 Publicación de trabajos.
6. USO DE TECNOLOGÍAS
Para un efectivo desarrollo de las actividades académicas, se utilizarán los
siguientes recursos tecnológicos:
1 Laboratorio de computación con hardware y software adecuado.
2 Proyector multimedia y pantalla de proyección.
3 Computador multimedia e impresora.
4 Servicios WEB de la ESPOCH, E-Virtual e internet inalámbrico.
7. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE
RESULTADOS O LOGROS
DEL APRENDIZAJE
CONTRIBUCION
EL ESTUDIANTE SERÁ
CAPAZ DE
a. Aplicación de las Ciencias
Básicas de la Carrera.
Media
Aplicar operaciones
matemáticas utilizando hojas de
cálculos con la mayor exactitud
posible.
b. Identificación y definición
del Problema.
Alta
Diagnosticarun problema en
función de herramientas
informáticas con elevada
precisión y responsabilidad.
“Saber para Ser”
Página 6 de 8
c. Solución de Problemas.
Media
Resolver ejercicios propuestos
con el apoyo de herramientas
informáticas y el planteamiento
de posibles vías de solución
para el procesamiento de la
información con un alto grado de
confiabilidad
d. Utilización de
herramientas
especializadas
Media
Utilizar herramientas
informáticas para la elaboración
de trabajos investigativos y/o
ejecución de proyectos, con un
nivel alto de aceptación.
e. Trabajo en equipo.
Alta
Organizar de forma colaborativa,
actividades y tareas en función
de herramientas informáticas,
con unalto grado de pertinencia.
f. Comportamiento ético.
Media
Valorar la confidencialidad de la
información para su seguridad
con un alto grado de
compromiso ético.
g. Comunicación efectiva.
Alta
Proponer nuevas formas de
presentación de la información
para mejorar la comunicación en
su entorno en un nivel aceptable
h. Compromiso del
aprendizaje continuo.
Media
Establecer compromisos de
estudio y actualización
constante.
i. Conocimiento entorno
contemporáneo.
Alta
Investigar los avances
tecnológicos y nuevas
herramientas informáticas, que
surgen en el transcurrir del
tiempo, para aplicarlos en su
desempeño profesional,
ampliando su capacidad de
manejo hardware/software con
alto grado de seguridad y
responsabilidad.
8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE
El curso se desarrollará en las aulas y laboratorios de cómputo de la facultad.
Estos espacios se encuentran provistos de equipos multimedia y de proyección
de última tecnología.
“Saber para Ser”
Página 7 de 8
Para complementar el proceso de interaprendizaje, se tendrá acceso a internet y
se utilizarán aulas virtuales.
9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA
ACTIVIDADES A
EVALUAR
PRIMER
PARCIAL
SEGUNDO
PARCIAL
TERCER
PARCIAL
EVALUACIÓN
PRINCIPAL
SUSPENSIÓN
Exámenes 3 3 3 12 20
Lecciones 2 2
Tareas Individuales 1 1 1
Informes
Fichas de Observación
Trabajo en Equipo 1 1 1
Trabajo de Investigación 1 1 1
Portafolios 1 1 1
Aula Virtual 1 1 1
Otros
TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS
10.BIBLIOGRAFÍA
BÁSICA
CERNUDA, J. (2010). El libro del Portátil.Alfaomega.
CONCAHMBAY, F., y LÓPEZ A. (2006). Compendio de Computación Paso a Paso.
Ciencia Futura
EMPRESA EDITORA MARCO. (2010). Microsoft Office 2010.
GONZÁLEZ, M. (2010). Tecnologías de la Información. McGraw-Hill Educación – 2da
edición.
MARQUÉS, A. (2011). Microsoft Excel 2010 en Profundidad.Alfaomega.
COMPLEMENTARIA
MARTOS, A. (2010). Redes Sociales.
PARDO, M. (2010). Guía Visual de Access 2010. Anaya.
RODIL, I., y PARDO, C. (2010). Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la
información y la comunicación. Paraninfo.
SCOTT, C. (2003). Avanza PC. McGraw-Hill Interamericana.
LECTURAS RECOMENDADAS
PC World.
Diario “El Comercio”. Artículo dominical – Sección Tecnología.
Informática y comunicaciones en la empresa - Página 112
books.google.com.ec/books?isbn=8473563751
Consecuencias sociales del uso de Internet - Página 229
books.google.com.ec/books?isbn=8497881729
“Saber para Ser”
Página 8 de 8
WEBGRAFÍA
http://housecall.trendmicro.com/la/
http://www.configurarequipos.com/categoriastrucos.php
www.aulaclic.es/
www.monografias.com
www.lawebdelprogramador.com
www.copernic.com
http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica
http://mundo30.com/manual-office-2010-guia-gratuita-en-pdf-ebook/
http://www.gratisprogramas.org/descargar/curso-de-microsoft-office-2010-en-espanol-
pdfmu/
FIRMA DEL DOCENTE
DE LA ASIGNATURA
FIRMA DEL
COORDINADOR DE
ÁREA
FIRMA DEL DIRECTOR
DE ESCUELA
LUGAR Y FECHA DE
PRESENTACIÓN
Riobamba, 21 de marzo de 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
crisleoben
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Sammy_Zambrano
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Brayan_Rivilla
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
Evelyn_Iza
 
SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA
xaviervilla03
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
veronica_delacruz
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
Henry_Paul770
 

La actualidad más candente (7)

Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sylabo
SylaboSylabo
Sylabo
 
SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA SILABO INFORMATICA
SILABO INFORMATICA
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 

Destacado

Tunnel Maintenance Vehicles
Tunnel Maintenance VehiclesTunnel Maintenance Vehicles
Tunnel Maintenance Vehicles
Maurice Williams
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
jesseniamar
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
Geovanny Yungán
 
Inundaciones gp
Inundaciones gpInundaciones gp
Inundaciones gp
Nestorin Rodri
 
Well-Being, Well Done
Well-Being, Well DoneWell-Being, Well Done
Well-Being, Well Done
THESHANTISPACE
 
HTML Tables
HTML TablesHTML Tables
HTML Tables
Olexandra Dmytrenko
 
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita CorretorApresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
Leonardo Turbiani
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
Bere Melina
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
sborja98
 
Pensamiento de diseño - Uner
Pensamiento de diseño - UnerPensamiento de diseño - Uner
Pensamiento de diseño - Uner
Carlos Javier Di Salvo
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
maca_danissa
 
Giuse
GiuseGiuse
海外課題研究
海外課題研究海外課題研究
海外課題研究
万葉 宗盛
 
136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_StoryElina Sharova
 
Technical Atmospheres (TA)-Presentation
Technical Atmospheres (TA)-PresentationTechnical Atmospheres (TA)-Presentation
Technical Atmospheres (TA)-PresentationABDULRAZZAK ALKHANI
 
France christmas
France christmasFrance christmas
France christmas
Aahana Gurung
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
jesseniamar
 

Destacado (18)

Tunnel Maintenance Vehicles
Tunnel Maintenance VehiclesTunnel Maintenance Vehicles
Tunnel Maintenance Vehicles
 
Farshid:2016 exhibition
Farshid:2016 exhibitionFarshid:2016 exhibition
Farshid:2016 exhibition
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 
Web2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didacticoWeb2 0 enfoque didactico
Web2 0 enfoque didactico
 
Inundaciones gp
Inundaciones gpInundaciones gp
Inundaciones gp
 
Well-Being, Well Done
Well-Being, Well DoneWell-Being, Well Done
Well-Being, Well Done
 
HTML Tables
HTML TablesHTML Tables
HTML Tables
 
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita CorretorApresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
Apresentação Incubadora Sebrae - Faccilita Corretor
 
Hoja de ruta
Hoja de rutaHoja de ruta
Hoja de ruta
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Pensamiento de diseño - Uner
Pensamiento de diseño - UnerPensamiento de diseño - Uner
Pensamiento de diseño - Uner
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
 
Giuse
GiuseGiuse
Giuse
 
海外課題研究
海外課題研究海外課題研究
海外課題研究
 
136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story136_147_Fashion_Story
136_147_Fashion_Story
 
Technical Atmospheres (TA)-Presentation
Technical Atmospheres (TA)-PresentationTechnical Atmospheres (TA)-Presentation
Technical Atmospheres (TA)-Presentation
 
France christmas
France christmasFrance christmas
France christmas
 
Sector productivo de cali
Sector productivo de caliSector productivo de cali
Sector productivo de cali
 

Similar a SILABO

Silabo
SilaboSilabo
Informática
InformáticaInformática
Informática
Cristian Quezada
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Aracielito
 
Sílabo
SílaboSílabo
silabo
silabo silabo
silabo
Jim-92-ted
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
dayanabaquero
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Javier Pinllito
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Jennyfer_Tapia
 
Sílabo informática
Sílabo informáticaSílabo informática
Sílabo informática
María José Maldonado
 
Sílabo informática
Sílabo  informáticaSílabo  informática
Sílabo informática
Stalin_3101
 
Sílabo de Informática
Sílabo de InformáticaSílabo de Informática
Sílabo de Informática
Myriam Valente
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
Jonathan_Vasco
 
Siabo informática
Siabo informáticaSiabo informática
Siabo informática
tati_m
 
Sílabo
SílaboSílabo
Pea informática
Pea   informática Pea   informática
Pea informática
jessyochoa
 
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICASILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
MesiasYair
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
luis_fk
 
sílabo
sílabosílabo

Similar a SILABO (18)

Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
silabo
silabo silabo
silabo
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Sílabo informática
Sílabo informáticaSílabo informática
Sílabo informática
 
Sílabo informática
Sílabo  informáticaSílabo  informática
Sílabo informática
 
Sílabo de Informática
Sílabo de InformáticaSílabo de Informática
Sílabo de Informática
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
Siabo informática
Siabo informáticaSiabo informática
Siabo informática
 
Sílabo
SílaboSílabo
Sílabo
 
Pea informática
Pea   informática Pea   informática
Pea informática
 
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICASILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
SILABO DE LA MATERIA DE INFORMATICA
 
Pea informática
Pea   informáticaPea   informática
Pea informática
 
sílabo
sílabosílabo
sílabo
 

Más de Isa Recalde

Anteproyecto informatica
Anteproyecto informaticaAnteproyecto informatica
Anteproyecto informatica
Isa Recalde
 
Signos y sintomas
Signos y sintomasSignos y sintomas
Signos y sintomas
Isa Recalde
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
Isa Recalde
 
Clínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía DiabéticaClínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía Diabética
Isa Recalde
 
Datos informativos
Datos informativos Datos informativos
Datos informativos
Isa Recalde
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
Isa Recalde
 
Hoja de vida.
Hoja de vida. Hoja de vida.
Hoja de vida.
Isa Recalde
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
Isa Recalde
 
Datos Informativos
Datos InformativosDatos Informativos
Datos Informativos
Isa Recalde
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
Isa Recalde
 

Más de Isa Recalde (10)

Anteproyecto informatica
Anteproyecto informaticaAnteproyecto informatica
Anteproyecto informatica
 
Signos y sintomas
Signos y sintomasSignos y sintomas
Signos y sintomas
 
Lesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superiorLesiones del miembro superior
Lesiones del miembro superior
 
Clínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía DiabéticaClínica de Neuropatía Diabética
Clínica de Neuropatía Diabética
 
Datos informativos
Datos informativos Datos informativos
Datos informativos
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 
Hoja de vida.
Hoja de vida. Hoja de vida.
Hoja de vida.
 
Datos personales
Datos personalesDatos personales
Datos personales
 
Datos Informativos
Datos InformativosDatos Informativos
Datos Informativos
 
Caratula
Caratula Caratula
Caratula
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

SILABO

  • 1. “Saber para Ser” Página 1 de 8 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO PROGRAMA DE ESTUDIO DE ASIGNATURA 1. INFORMACIÓN GENERAL FACULTAD SALUD PÚBLICA ESCUELA MEDICINA CARRERA MEDICINA SEDE RIOBAMBA MODALIDAD PRESENCIAL SÍLABO DE INFORMATICA NIVEL CUARTO SEMESTRE A, B, C, D PERÍODO ACADÉMICO MARZO–JULIO2014 ÁREA CÓDIGO NÚMERO DE CRÉDITOS FORMACIÓN GENERAL MFO3014 5 NÚMERO DE HORAS SEMANAL PRERREQUISITOS CORREQUISITOS 5 NOMBRE DEL DOCENTE MIGUEL ANGEL AVALOS PEREZ NÚMERO TELEFÓNICO 0995763219 (Movistar) CORREO ELECTRÓNICO miavalos@espoch.edu.ec mavalos1009@hotmail.com TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL INGENIERO EN ELECTRÓNICA Y COMPUTACIÓN TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO MAGISTER EN INFORMÁTICA APLICADA
  • 2. “Saber para Ser” Página 2 de 8 NOMBRE DEL DOCENTE NÚMERO TELEFÓNICO CORREO ELECTRÓNICO TÍTULOS ACADÉMICOS DE TERCER NIVEL TÍTULOS ACADÉMICOS DE POSGRADO 2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA 2.1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA DE LA ASIGNATURA EN RELACIÓN AL PERFIL PROFESIONAL El crecimiento acelerado de la tecnología, tanto a nivel de hardware/software, ha generado que un gran número de profesionales y personas en general que tienen acceso a estos recursos tecnológicos, la utilicen de forma inadecuada, incompleta, o se quedan en el rezago por la desmotivación que implica la utilización nuevas herramientas. 2.2. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, preocupada por los cambios globalizadores en materia educativa y consciente de la necesidad de fomentar el aprendizaje y el buen uso de las herramientas computacionales e informáticas, ha promovido la participación activa del estudiante junto con el docente en el uso extensivo de la tecnología dentro de sus actividades académicas. El perfil profesional de la Facultad de Salud Pública y las Escuelas que la conforman, están relacionados con los problemas de salud, nutrición, gastronomía y medicina. De lo anterior se desprende la necesidad de que estos profesionales conozcan y manejen adecuadamente herramientas informáticas, plasmándolas en el desarrollo eficaz y eficiente de sus labores académicas e investigativas, en actividades de logro personal, grupal y en la vinculación con la comunidad. Esto le permitirá al estudiante sentirse competente en el ámbito profesional.
  • 3. “Saber para Ser” Página 3 de 8 3. OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Instruir al estudiante en el uso de herramientas informáticas básicasy su aplicación en la vida práctica, mediante el estudio y manejo de utilitarios software, con claridad, precisión y fluidez siendo auténticos y responsables. 4. CONTENIDOS UNIDADES OBJETIVOS TEMAS Unidad 1: Herramientas Web 2.0 Utilizar herramientas Web 2.0 para la aplicación en entornos virtuales esenciales en la publicación de trabajos informáticos para compartir conocimientos y experiencias. Blogger: o Reconocimiento del ambiente. o Configuración del blog. o Crear/editar entradas y páginas. o Publicacióndel blog. o Insertar objetos a través de código embed. o Mantenimiento y actualización del blog. Recursos Web 2.0: o Prezi. o SlideShare. o Youtube editor. Unidad 2: Trabajo colaborativo Utilizar herramientas Web 2.0 para el manejo y la organización de la información, contribuyendo al trabajo colaborativo. Google Drive: o Documentos. o Hojas de cálculo. o Formularios. Unidad 3: El Computador Aprender la evolución tecnológica del computador y las diferentes partes que lo constituyen, para tener una visión más amplia de los componentes hardware/software y su funcionalidad. Introducción Historia del Computador. Hardware y Software. Unidad 4: MS Office Word 2010 Desarrollar habilidades en el manejo del editor de textos MS Office Word 2010, para la creación y manipulación de documentos. Introducción a MS Word. Reconocimiento del ambiente de trabajo. Trabajo con tabuladores y sangrías. Manejo de numeraciones, viñetas y esquemas
  • 4. “Saber para Ser” Página 4 de 8 numerados. Salto de página y salto de sección. Encabezado y pie de página. Manejo de Estilos, Índices y Tablas de Contenidos e Ilustraciones. Citas y bibliografía: o Herramientas para el manejo de bibliografía en línea. Combinar correspondencia. Unidad 5: MS Office Excel 2010 - Introducción Identificar las herramientas ofimáticas básicas, para la gestión de hojas electrónicas, agilizando y mejorando el trabajo diario. Introducción a MS Excel. Reconocimiento del ambiente de trabajo. Administración de la hoja. Edición de celdas. Opciones de autorrelleno. Listas personalizadas. Manejo de filtros y ordenación de datos. Seguridad de datos. Diseño de formatos. Unidad 6: MS Office Excel 2010 – Fórmulas, funciones y gráficos estadísticos Aplicar fórmulas y funciones básicas para la automatización de procesos y la representación gráfica de sus resultados. Tipos de datos. Tipos de operadores. Tipos de errores. Fórmulas: o Formulación simple con valores constantes. o Formulación con referencias. Funciones básicas: descripción, sintaxis y ejercicios de aplicación. Elaboración y configuración de gráficos estadísticos. 5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS Con la finalidad de obtener un entorno adecuado de trabajo y explotar al máximo las capacidades creativas y técnicas de los estudiantes, se utilizará el método
  • 5. “Saber para Ser” Página 5 de 8 inductivo, el cual nos conducirá desde los aspectos particulares de nuestro entorno cotidiano hasta lo que nos interesa dentro del estudio de la materia. El profesor actuará como un facilitador, por lo tanto, es obligación de los estudiantes preparar con un alto potencial creativo y técnico, los temas correspondientes a cada sesión de manera que puedan establecerse intercambio de opiniones sobre los temas tratados en clase, a través de:  Desarrollo de trabajos durante el semestre.  Investigación frecuente con ayuda de Internet.  Preparación de exposiciones y defensa de sus trabajos de investigación.  Presentación de informes y datos estadísticos.  Procedimientos y técnicas para la búsqueda de nuevos conocimientos.  Elección de situaciones cotidianas para realizar prácticas de aplicación.  Publicación de trabajos. 6. USO DE TECNOLOGÍAS Para un efectivo desarrollo de las actividades académicas, se utilizarán los siguientes recursos tecnológicos: 1 Laboratorio de computación con hardware y software adecuado. 2 Proyector multimedia y pantalla de proyección. 3 Computador multimedia e impresora. 4 Servicios WEB de la ESPOCH, E-Virtual e internet inalámbrico. 7. RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE RESULTADOS O LOGROS DEL APRENDIZAJE CONTRIBUCION EL ESTUDIANTE SERÁ CAPAZ DE a. Aplicación de las Ciencias Básicas de la Carrera. Media Aplicar operaciones matemáticas utilizando hojas de cálculos con la mayor exactitud posible. b. Identificación y definición del Problema. Alta Diagnosticarun problema en función de herramientas informáticas con elevada precisión y responsabilidad.
  • 6. “Saber para Ser” Página 6 de 8 c. Solución de Problemas. Media Resolver ejercicios propuestos con el apoyo de herramientas informáticas y el planteamiento de posibles vías de solución para el procesamiento de la información con un alto grado de confiabilidad d. Utilización de herramientas especializadas Media Utilizar herramientas informáticas para la elaboración de trabajos investigativos y/o ejecución de proyectos, con un nivel alto de aceptación. e. Trabajo en equipo. Alta Organizar de forma colaborativa, actividades y tareas en función de herramientas informáticas, con unalto grado de pertinencia. f. Comportamiento ético. Media Valorar la confidencialidad de la información para su seguridad con un alto grado de compromiso ético. g. Comunicación efectiva. Alta Proponer nuevas formas de presentación de la información para mejorar la comunicación en su entorno en un nivel aceptable h. Compromiso del aprendizaje continuo. Media Establecer compromisos de estudio y actualización constante. i. Conocimiento entorno contemporáneo. Alta Investigar los avances tecnológicos y nuevas herramientas informáticas, que surgen en el transcurrir del tiempo, para aplicarlos en su desempeño profesional, ampliando su capacidad de manejo hardware/software con alto grado de seguridad y responsabilidad. 8. AMBIENTES DE APRENDIZAJE El curso se desarrollará en las aulas y laboratorios de cómputo de la facultad. Estos espacios se encuentran provistos de equipos multimedia y de proyección de última tecnología.
  • 7. “Saber para Ser” Página 7 de 8 Para complementar el proceso de interaprendizaje, se tendrá acceso a internet y se utilizarán aulas virtuales. 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA ACTIVIDADES A EVALUAR PRIMER PARCIAL SEGUNDO PARCIAL TERCER PARCIAL EVALUACIÓN PRINCIPAL SUSPENSIÓN Exámenes 3 3 3 12 20 Lecciones 2 2 Tareas Individuales 1 1 1 Informes Fichas de Observación Trabajo en Equipo 1 1 1 Trabajo de Investigación 1 1 1 Portafolios 1 1 1 Aula Virtual 1 1 1 Otros TOTAL 8 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 12 PUNTOS 20 PUNTOS 10.BIBLIOGRAFÍA BÁSICA CERNUDA, J. (2010). El libro del Portátil.Alfaomega. CONCAHMBAY, F., y LÓPEZ A. (2006). Compendio de Computación Paso a Paso. Ciencia Futura EMPRESA EDITORA MARCO. (2010). Microsoft Office 2010. GONZÁLEZ, M. (2010). Tecnologías de la Información. McGraw-Hill Educación – 2da edición. MARQUÉS, A. (2011). Microsoft Excel 2010 en Profundidad.Alfaomega. COMPLEMENTARIA MARTOS, A. (2010). Redes Sociales. PARDO, M. (2010). Guía Visual de Access 2010. Anaya. RODIL, I., y PARDO, C. (2010). Operaciones Auxiliares con Tecnologías de la información y la comunicación. Paraninfo. SCOTT, C. (2003). Avanza PC. McGraw-Hill Interamericana. LECTURAS RECOMENDADAS PC World. Diario “El Comercio”. Artículo dominical – Sección Tecnología. Informática y comunicaciones en la empresa - Página 112 books.google.com.ec/books?isbn=8473563751 Consecuencias sociales del uso de Internet - Página 229 books.google.com.ec/books?isbn=8497881729
  • 8. “Saber para Ser” Página 8 de 8 WEBGRAFÍA http://housecall.trendmicro.com/la/ http://www.configurarequipos.com/categoriastrucos.php www.aulaclic.es/ www.monografias.com www.lawebdelprogramador.com www.copernic.com http://es.wikipedia.org/wiki/Inform%C3%A1tica http://mundo30.com/manual-office-2010-guia-gratuita-en-pdf-ebook/ http://www.gratisprogramas.org/descargar/curso-de-microsoft-office-2010-en-espanol- pdfmu/ FIRMA DEL DOCENTE DE LA ASIGNATURA FIRMA DEL COORDINADOR DE ÁREA FIRMA DEL DIRECTOR DE ESCUELA LUGAR Y FECHA DE PRESENTACIÓN Riobamba, 21 de marzo de 2014