SlideShare una empresa de Scribd logo
PECHA KUCHA sobre la
MEDIACIÓN ESCOLAR
Curso INTEF FUNCIÓN DIRECTIVA
MARIOLA SÁNCHEZ, Septiembre de 2023
ÍNDICE
1. Aspectos generales de la mediación escolar
2. Características de la mediación
3.Fases de la mediación
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
5.Informe y seguimiento del modelo
reeducativo
1. Aspectos generales de la
mediación escolar
- DETECCIÓN DEL PROBLEMA
-TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
-MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
-IMPLICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO
-IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Imagen Power Point
2. Características de la mediación
Pixabay.com
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
-RESOLUCIÓN POSITIVA DE LOS PROBLEMAS
-LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN
-LA IMPORTANCIA DEL RESPETO
-LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA.
-LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ENTRE OTROS
Pixabay.com
Pixabay.com Pixabay.com
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
•Comprender y apreciar los problemas presentados por la
partes. Ayudar a exponerlos como adultos docentes.
•Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende
los problemas
•Crear dudas en las partes respecto a la validez de las
posiciones asumidas.
•Sugerir enfoques alternativos.
Pixabay.com
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
- ESTRATEGIA PAUTADA, PROTOCOLOS ESTABLECIDOS
-FORTALECE PERSONAS Y REFUERZO CAPACIDAD NEGOCIADORA
-GENERA CRECIMIENTO y FORTALECE SECTORES DE COMUNIDAD EDUCATIVA
Pixabay.com Pixabay.com
Pixabay.com
-VOLUNTARIEDAD: Encuentro al que las partes llegan de forma voluntaria
-CONFIDENCIALIDAD: para dotar de credibilidad y eficacia la estrategia
-SECUENCIACIÓN: Es un proceso sistemático y ordenado fases
-COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: La base de la mediación son el diálogo
y la creación de entornos comunicativos de calidad, para escucharse y
colaborar en la resolución.
2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN
Pixabay.com
3. Fases de la mediación
• Comprender y apreciar los problemas presentados por la
partes.
 Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los
problemas.
 Crear dudas en las partes respecto a la validez de las
posiciones asumidas.
• Sugerir enfoques alternativos.
Pixabay.com
3. Fases de la mediación
-SELECCIÓN DE LOS MEDIADORES
Es aconsejable que los mediadores trabajen en
parejas, ya que esto ayuda en un mejor control del
proceso de mediación, dota de tranquilidad a los
mediadores, y facilita captar percepciones distintas
del conflicto y del proceso mediador que ayudarán en
la resolución final.
-EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO, con coordinador
Imagen Power Point
3. Fases de la mediación
-PREMEDITACIÓN: Reunión por separado de cada persona en
conflicto.
-MEDIACIÓN: Comunicación partes implicadas.
COORDINADOR DE CONVIVENCIA: gestiona tiempos, espacios y
personas.
Pixabay.com
3. Fases de la mediación
-MEDIACIÓN:
1. Entrada: presentaciones, explicación de las las condiciones
y normas.
2. Cuéntame: cada una de las partes en conflicto relata lo
que ha sucedido.
3. Situar el Conflicto: análisis del conflicto, resaltando los
aspectos en común.
4. Vías de Solución: Intento de un nuevo enfoque.Torbellino de
ideas sobre posibles soluciones al conflicto.
5. El Acuerdo: Se elige una solución, se analiza, y se redacta un
acuerdo para su firma.
3. Fases de la mediación
Pixabay.com
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
El objetivo de la mediación es llegar a un
acuerdo satisfactorio para todas las partes.
Pixabay.com
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
Decreto 51/2007,
de 17 de mayo
4. Solicitud de la mediación. MODELOS
LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL DECRETO 51/2007
Desarrollo mediación
Nombramiento mediador
Conductas perturbadoras Inicio de la mediación
Documento escrito.
ACUERDO
Pixabay.com
5. Informe y seguimiento del modelo
reeducativo.
-CARÁCTER VOLUNTARIO
-ACEPTACIÓN DE TODAS LAS PARTES
-PLASMADO POR ESCRITO
-APLICABLE A CONDUCTAS DE CARÁCTER PREVENTIVO
-A PROPUESTA DE : TUTOR, PROFESOR, ORIENTADOR, COORDINADOR
DE CONVIVENCIA, JEFE DE ESTUDIOS, DIRECTOR…
5. Informe y seguimiento del modelo
reeducativo.
Pixabay.com
Decreto 51/2007,
de 17 de mayo
NORMATIVA y CRÉDITOS
-LOMLOE, Fines, Principios Pedagógicos y Objetivos de todas las etapas se incluye la promoción de la
igualdad entre hombres y mujeres, la educación para la paz, la resolución de conflictos y la no discriminación.
-El Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan
los derechos y deberes de los alumnos así como la participación y los compromisos de las familias
en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros
educativos de Castilla y León.
-Orden EDU 1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se
establecen medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en los centros educativos de
Castilla y León
-PIXABAY.COM Imágenes gratuítas online
Pixabay.com
FIN
Mariola Sánchez Cascón INTEF 2023
Pixabay.com

Más contenido relacionado

Similar a PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx

Guia 2 plantear alternativas de solucion
Guia 2 plantear alternativas de solucionGuia 2 plantear alternativas de solucion
Guia 2 plantear alternativas de solucion
Heverth Arellano Martinez
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
YaqueSantana
 
Mediacion
MediacionMediacion
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
Ofelia Montiel
 
Mo4 tarea4 vaore
Mo4 tarea4 vaoreMo4 tarea4 vaore
Mo4 tarea4 vaore
erikavalles
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
Ninguna
 
Mo4 tarea4 gaale
Mo4 tarea4 gaaleMo4 tarea4 gaale
Mo4 tarea4 gaale
gaalea84
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
nprimar154
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. Secundaria
Isabel Ibarrola
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
carmenfrutos
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Eva Mayoral
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
cpgf
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
mbformacion
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
MilagrosFajardovelas
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
RaynelLpezVelsquez
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
María Aneas
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_Everardo
Noralinda
 
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptxMETODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
Juan Antonio Guzman Alcaraz
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
Diseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacionDiseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacion
BrownVRBM
 

Similar a PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx (20)

Guia 2 plantear alternativas de solucion
Guia 2 plantear alternativas de solucionGuia 2 plantear alternativas de solucion
Guia 2 plantear alternativas de solucion
 
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
guia de ABP aprendizaje basado en proyecto.....
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Metodo de caso
Metodo de casoMetodo de caso
Metodo de caso
 
Mo4 tarea4 vaore
Mo4 tarea4 vaoreMo4 tarea4 vaore
Mo4 tarea4 vaore
 
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
2DO PROYECTO DE I.CUALITATIVA.doc
 
Mo4 tarea4 gaale
Mo4 tarea4 gaaleMo4 tarea4 gaale
Mo4 tarea4 gaale
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. Secundaria
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)Presentación mediación escolar (e mayoral)
Presentación mediación escolar (e mayoral)
 
Pe j pdconvivencia
Pe j pdconvivenciaPe j pdconvivencia
Pe j pdconvivencia
 
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
Habilidades directivas para mandos intermedios: Comunicación en equipos y per...
 
Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.Estrategias metodológ.
Estrategias metodológ.
 
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptxEl enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
El enfoque de los sistemas y la toma de decisiones empresariales.pptx
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Portafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_EverardoPortafolio electrónico_Everardo
Portafolio electrónico_Everardo
 
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptxMETODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
METODOLOGIAS NEM preescolar ........pptx
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Diseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacionDiseño instruccional mediacion
Diseño instruccional mediacion
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN.pptx

  • 1. PECHA KUCHA sobre la MEDIACIÓN ESCOLAR Curso INTEF FUNCIÓN DIRECTIVA MARIOLA SÁNCHEZ, Septiembre de 2023
  • 2. ÍNDICE 1. Aspectos generales de la mediación escolar 2. Características de la mediación 3.Fases de la mediación 4. Solicitud de la mediación. MODELOS 5.Informe y seguimiento del modelo reeducativo
  • 3. 1. Aspectos generales de la mediación escolar - DETECCIÓN DEL PROBLEMA -TÉCNICA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS -MEJORA DE LA CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR -IMPLICACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO -IMPORTANCIA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA Imagen Power Point
  • 4. 2. Características de la mediación Pixabay.com
  • 5. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN -RESOLUCIÓN POSITIVA DE LOS PROBLEMAS -LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN -LA IMPORTANCIA DEL RESPETO -LA IMPORTANCIA DE LA EMPATÍA. -LA IMPORTANCIA DE LA ESCUCHA ENTRE OTROS Pixabay.com Pixabay.com Pixabay.com
  • 6. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN •Comprender y apreciar los problemas presentados por la partes. Ayudar a exponerlos como adultos docentes. •Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas •Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas. •Sugerir enfoques alternativos. Pixabay.com
  • 7. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN - ESTRATEGIA PAUTADA, PROTOCOLOS ESTABLECIDOS -FORTALECE PERSONAS Y REFUERZO CAPACIDAD NEGOCIADORA -GENERA CRECIMIENTO y FORTALECE SECTORES DE COMUNIDAD EDUCATIVA Pixabay.com Pixabay.com Pixabay.com
  • 8. -VOLUNTARIEDAD: Encuentro al que las partes llegan de forma voluntaria -CONFIDENCIALIDAD: para dotar de credibilidad y eficacia la estrategia -SECUENCIACIÓN: Es un proceso sistemático y ordenado fases -COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN: La base de la mediación son el diálogo y la creación de entornos comunicativos de calidad, para escucharse y colaborar en la resolución. 2. CARACTERÍSTICAS DE LA MEDIACIÓN Pixabay.com
  • 9. 3. Fases de la mediación • Comprender y apreciar los problemas presentados por la partes.  Revelar a las partes que el mediador conoce y entiende los problemas.  Crear dudas en las partes respecto a la validez de las posiciones asumidas. • Sugerir enfoques alternativos. Pixabay.com
  • 10. 3. Fases de la mediación -SELECCIÓN DE LOS MEDIADORES Es aconsejable que los mediadores trabajen en parejas, ya que esto ayuda en un mejor control del proceso de mediación, dota de tranquilidad a los mediadores, y facilita captar percepciones distintas del conflicto y del proceso mediador que ayudarán en la resolución final. -EQUIPO DE MEDIACIÓN DEL CENTRO, con coordinador Imagen Power Point
  • 11. 3. Fases de la mediación -PREMEDITACIÓN: Reunión por separado de cada persona en conflicto. -MEDIACIÓN: Comunicación partes implicadas. COORDINADOR DE CONVIVENCIA: gestiona tiempos, espacios y personas. Pixabay.com
  • 12. 3. Fases de la mediación -MEDIACIÓN: 1. Entrada: presentaciones, explicación de las las condiciones y normas. 2. Cuéntame: cada una de las partes en conflicto relata lo que ha sucedido. 3. Situar el Conflicto: análisis del conflicto, resaltando los aspectos en común.
  • 13. 4. Vías de Solución: Intento de un nuevo enfoque.Torbellino de ideas sobre posibles soluciones al conflicto. 5. El Acuerdo: Se elige una solución, se analiza, y se redacta un acuerdo para su firma. 3. Fases de la mediación Pixabay.com
  • 14. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS El objetivo de la mediación es llegar a un acuerdo satisfactorio para todas las partes. Pixabay.com
  • 15. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS Decreto 51/2007, de 17 de mayo
  • 16. 4. Solicitud de la mediación. MODELOS LA MEDIACIÓN ESCOLAR EN EL DECRETO 51/2007 Desarrollo mediación Nombramiento mediador Conductas perturbadoras Inicio de la mediación Documento escrito. ACUERDO Pixabay.com
  • 17. 5. Informe y seguimiento del modelo reeducativo. -CARÁCTER VOLUNTARIO -ACEPTACIÓN DE TODAS LAS PARTES -PLASMADO POR ESCRITO -APLICABLE A CONDUCTAS DE CARÁCTER PREVENTIVO -A PROPUESTA DE : TUTOR, PROFESOR, ORIENTADOR, COORDINADOR DE CONVIVENCIA, JEFE DE ESTUDIOS, DIRECTOR…
  • 18. 5. Informe y seguimiento del modelo reeducativo. Pixabay.com Decreto 51/2007, de 17 de mayo
  • 19. NORMATIVA y CRÉDITOS -LOMLOE, Fines, Principios Pedagógicos y Objetivos de todas las etapas se incluye la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, la educación para la paz, la resolución de conflictos y la no discriminación. -El Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y deberes de los alumnos así como la participación y los compromisos de las familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de convivencia y disciplina en los centros educativos de Castilla y León. -Orden EDU 1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se establecen medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en los centros educativos de Castilla y León -PIXABAY.COM Imágenes gratuítas online Pixabay.com
  • 20. FIN Mariola Sánchez Cascón INTEF 2023 Pixabay.com