SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupo Nakbe
   Los estereotipos en la actualidad afectan la
    evaluación de un candidato para un proceso
    de selección en el ámbito laboral como
    también pueden afectar al momento de elegir
    a u presidente.
   Un estereotipo es una imagen errónea y con
    pocos detalles acerca de un grupo de gente
    que    comparte      ciertas características,
    cualidades y habilidades.




http://es.wikipedia.org/wiki/Estereotipo
[Consulta: 08 de diciembre del 2012]
   La investigación se desarrollaró con los
    alumnos de la Universidad Casa Grande que
    se encuentran en Puerto Naranja, evento
    recreativo que se realiza en la Universidad
    Casa Grande.
   Las    decisiones     en   las   elecciones
    presidenciales de jóvenes guayaquileños que
    son estudiantes de la Universidad Casa
    Grande de 18 a 25 años se ven afectados por
    los estereotipos al momento de seleccionar
    un candidato.
   ¿Cómo los estereotipos afectan en los jóvenes
      guayaquileños que son estudiantes de la
     Universidad Casa Grande de 18 a 25 años al
      momento de seleccionar un candidato por
            quién votar como Presidente?
   Determinar en qué medida los estereotipos
    pueden afectar en una elección
   Describir factores que pueden provocar los
    estereotipos
   El estudio no presenta ningún problema de
    viabilidad, ya que el grupo al que se le está
    realizando      la    investigación    tienen
    conocimiento de los candidatos presentados
    para tomar la muestra y saben que habrá una
    próxima consulta popular para la elección
    presidencial
   Tipo de investigación
La presente investigación se clasifica como un estudio
  descriptivo de corte transversal, ya que estudia las variables
  de forma simultánea en un momento dado; además se
  combinaron técnicas cuantitativas y cualitativas para un mejor
  abordaje y exploración del fenómeno.


   Técnicas seleccionadas
 *Las técnicas seleccionadas para realizar el siguiente proceso
  de investigación son:
1. Encuestas
2. Entrevistas
¿Crees que los estereotipos puedan afectar al
          momento de tomar una decisión?
10
 9
 8
 7
 6
 5
                                                     Cantidad
 4
 3
 2
 1
 0

           Si                       No
¿En qué medida consideras que los estereotipos
          afectan al momento de tomar una decisión?
6


5


4


3
                                                         Cantidad
2


1


0

    1     2    3    4    5   6    7    8    9   10
   En conclusión podemos notar que la
    investigación que se realizó nos arrojo un
    resulta    de   que    definitivamente    los
    estereotipos afectan al momento de tomar
    una decisión ya sea en lo laboral y en
    elecciones, aunque esto sea penado por la ley
    ya    que    de  igual   manera    se   está
    discriminando.
 http://es.wikipedia.org/wiki/Estereotipo
[Consulta: 08 de diciembre del 2012]
Grupo Nakbe
Rafael Correa   Lucio Gutiérrez   Guillermo Lasso
   Enfoque Levy Levoyer


    *Conjunto de habilidades, conocimientos y conductas que las
    personas ponen en juego diversas situaciones reales de
    trabajo para resolver los problemas que ellas plantean, de
    acuerdo con los estándares de desempeño satisfactorios

    propios para cada área profesional. (Mayer, 2002)
   Competencias intelectuales
    *Perspectiva estratégica
    *Análisis de sentido común
    *Planificación y organización

   Competencias interpersonales
    *Dirección de los colaboradores
    *Persuasión
    *Decisión
    *Sensibilidad interpersonal
    *Comunicación oral
   Adaptabilidad
    *Adaptación al medio

   Orientación a los resultados
    *Energía e iniciativa
    *Deseos de éxito
    *Sensatez para los negocios
   Perspectiva estratégica
   Análisis y sentido común
   Planificación y organización
   Dirección de los colaboradores
   Persuasión
   Decisión
   Comunicación oral
   Adaptación al medio
   Orientación al resultado
   Energía e iniciativa
   Deseos de éxito
   Sensatez para los negocios
   Perspectiva estratégica
   Análisis y sentido común
   Dirección de los colaboradores
   Decisión
   Deseos de éxito
   Perspectiva estratégica
   Análisis y sentido común
   Dirección de colaboradores
   Persuasión
   Decisión
   Comunicación Oral
   Energía e iniciativa
   Deseos de éxito
   Sensatez para los negocios
   Cinco grandes factores de Raymond Cattell

            Neuroticismo       Amabilidad




           Responsabilidad     Extroversión




                     Apertura a la
                     experiencia
Factores            Correa              Lasso           Gutiérrez

 Neuroticismo        Persona             Persona         Ansiedad social
                    equilibrada         equilibrada
  Amabilidad        Franqueza,         Sensibilidad a
                  condescendiente        los demás
Responsabilidad     Sentido del       Orden, sentido      Competencia
                      deber,            del deber
                   necesidad del
                       logro
 Apertura a la    Acciones, ideas,    Acciones, ideas,         -
 experiencia          valores             valores

 Extraversión     Cordial, asertivo       Cordial              -
   Alles, Martha.(2006). Diccionario de
    preguntas Gestión por competencias.Buenos
    Aires. Granica. Pags 30-31
   Otero,Luengo,Romero,Gómez,Castro. (1998)
    Psicología de la personalidad.Barcelona.
    Editorial Ariel,S.A.

Más contenido relacionado

Similar a Pedido final

Capítulo 05 la perepion y toma de deisiones
Capítulo 05 la perepion y toma de deisionesCapítulo 05 la perepion y toma de deisiones
Capítulo 05 la perepion y toma de deisiones
ADRIANANTONYMANSILLA
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
Teresa Siq Acos
 
Enfoques de toma de decisiones
Enfoques de toma de decisionesEnfoques de toma de decisiones
Enfoques de toma de decisiones
Frank Perez
 
P3 introduccion a la investigac. y anal. de comunic
P3   introduccion a la investigac. y anal. de comunicP3   introduccion a la investigac. y anal. de comunic
P3 introduccion a la investigac. y anal. de comunic
UNICEF
 
Webinar Programas Jovenes Profesionales
Webinar Programas Jovenes ProfesionalesWebinar Programas Jovenes Profesionales
Webinar Programas Jovenes Profesionales
ezdaneri
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
decisiones
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
desarrollocurricular
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
Klever Vinueza
 
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico  Y CreativoPresentacinpensamientocrtico  Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
Enma JoVHer
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
LAGB2017
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
Javier Cruz
 
Modelos decisiones
Modelos decisionesModelos decisiones
Modelos decisiones
Karinao4
 
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico  Y CreativoPresentacinpensamientocrtico  Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
Sandra Bravo
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Carlos Andujar
 
Liderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisionesLiderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisiones
vladimir valladares
 
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicionExposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
DayanaAssal
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
Johnny A Velazquez
 

Similar a Pedido final (20)

Capítulo 05 la perepion y toma de deisiones
Capítulo 05 la perepion y toma de deisionesCapítulo 05 la perepion y toma de deisiones
Capítulo 05 la perepion y toma de deisiones
 
Temas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestreTemas de tutorias 6 semestre
Temas de tutorias 6 semestre
 
Enfoques de toma de decisiones
Enfoques de toma de decisionesEnfoques de toma de decisiones
Enfoques de toma de decisiones
 
P3 introduccion a la investigac. y anal. de comunic
P3   introduccion a la investigac. y anal. de comunicP3   introduccion a la investigac. y anal. de comunic
P3 introduccion a la investigac. y anal. de comunic
 
Webinar Programas Jovenes Profesionales
Webinar Programas Jovenes ProfesionalesWebinar Programas Jovenes Profesionales
Webinar Programas Jovenes Profesionales
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
2 Racionalidad
2 Racionalidad2 Racionalidad
2 Racionalidad
 
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
Tomadedesicionespedagoga 130729061442-phpapp01
 
Toma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogíaToma de desiciones pedagogía
Toma de desiciones pedagogía
 
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico  Y CreativoPresentacinpensamientocrtico  Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
 
Dirección
DirecciónDirección
Dirección
 
2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard2. estudio de caso, método harvard
2. estudio de caso, método harvard
 
estudio de caso, método harvard
 estudio de caso, método harvard estudio de caso, método harvard
estudio de caso, método harvard
 
Modelos decisiones
Modelos decisionesModelos decisiones
Modelos decisiones
 
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico  Y CreativoPresentacinpensamientocrtico  Y Creativo
Presentacinpensamientocrtico Y Creativo
 
Encuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravoEncuestas electorales_Sandra bravo
Encuestas electorales_Sandra bravo
 
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN  CapíTulo 4
Procedimientos Tradicionales De EvaluacióN CapíTulo 4
 
Liderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisionesLiderazgo, toma de decisiones
Liderazgo, toma de decisiones
 
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicionExposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
Exposicion teoria 2 la comunicacion y la toma de desicion
 
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONESRACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
RACIONALIDAD Y LA TOMA DE DECISIONES
 

Pedido final

  • 2. Los estereotipos en la actualidad afectan la evaluación de un candidato para un proceso de selección en el ámbito laboral como también pueden afectar al momento de elegir a u presidente.
  • 3. Un estereotipo es una imagen errónea y con pocos detalles acerca de un grupo de gente que comparte ciertas características, cualidades y habilidades. http://es.wikipedia.org/wiki/Estereotipo [Consulta: 08 de diciembre del 2012]
  • 4. La investigación se desarrollaró con los alumnos de la Universidad Casa Grande que se encuentran en Puerto Naranja, evento recreativo que se realiza en la Universidad Casa Grande.
  • 5. Las decisiones en las elecciones presidenciales de jóvenes guayaquileños que son estudiantes de la Universidad Casa Grande de 18 a 25 años se ven afectados por los estereotipos al momento de seleccionar un candidato.
  • 6. ¿Cómo los estereotipos afectan en los jóvenes guayaquileños que son estudiantes de la Universidad Casa Grande de 18 a 25 años al momento de seleccionar un candidato por quién votar como Presidente?
  • 7. Determinar en qué medida los estereotipos pueden afectar en una elección  Describir factores que pueden provocar los estereotipos
  • 8. El estudio no presenta ningún problema de viabilidad, ya que el grupo al que se le está realizando la investigación tienen conocimiento de los candidatos presentados para tomar la muestra y saben que habrá una próxima consulta popular para la elección presidencial
  • 9.
  • 10. Tipo de investigación La presente investigación se clasifica como un estudio descriptivo de corte transversal, ya que estudia las variables de forma simultánea en un momento dado; además se combinaron técnicas cuantitativas y cualitativas para un mejor abordaje y exploración del fenómeno.  Técnicas seleccionadas *Las técnicas seleccionadas para realizar el siguiente proceso de investigación son: 1. Encuestas 2. Entrevistas
  • 11. ¿Crees que los estereotipos puedan afectar al momento de tomar una decisión? 10 9 8 7 6 5 Cantidad 4 3 2 1 0 Si No
  • 12. ¿En qué medida consideras que los estereotipos afectan al momento de tomar una decisión? 6 5 4 3 Cantidad 2 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
  • 13. En conclusión podemos notar que la investigación que se realizó nos arrojo un resulta de que definitivamente los estereotipos afectan al momento de tomar una decisión ya sea en lo laboral y en elecciones, aunque esto sea penado por la ley ya que de igual manera se está discriminando.
  • 16. Rafael Correa Lucio Gutiérrez Guillermo Lasso
  • 17. Enfoque Levy Levoyer *Conjunto de habilidades, conocimientos y conductas que las personas ponen en juego diversas situaciones reales de trabajo para resolver los problemas que ellas plantean, de acuerdo con los estándares de desempeño satisfactorios propios para cada área profesional. (Mayer, 2002)
  • 18. Competencias intelectuales *Perspectiva estratégica *Análisis de sentido común *Planificación y organización  Competencias interpersonales *Dirección de los colaboradores *Persuasión *Decisión *Sensibilidad interpersonal *Comunicación oral
  • 19. Adaptabilidad *Adaptación al medio  Orientación a los resultados *Energía e iniciativa *Deseos de éxito *Sensatez para los negocios
  • 20. Perspectiva estratégica  Análisis y sentido común  Planificación y organización  Dirección de los colaboradores  Persuasión  Decisión  Comunicación oral  Adaptación al medio  Orientación al resultado  Energía e iniciativa  Deseos de éxito  Sensatez para los negocios
  • 21. Perspectiva estratégica  Análisis y sentido común  Dirección de los colaboradores  Decisión  Deseos de éxito
  • 22. Perspectiva estratégica  Análisis y sentido común  Dirección de colaboradores  Persuasión  Decisión  Comunicación Oral  Energía e iniciativa  Deseos de éxito  Sensatez para los negocios
  • 23. Cinco grandes factores de Raymond Cattell Neuroticismo Amabilidad Responsabilidad Extroversión Apertura a la experiencia
  • 24. Factores Correa Lasso Gutiérrez Neuroticismo Persona Persona Ansiedad social equilibrada equilibrada Amabilidad Franqueza, Sensibilidad a condescendiente los demás Responsabilidad Sentido del Orden, sentido Competencia deber, del deber necesidad del logro Apertura a la Acciones, ideas, Acciones, ideas, - experiencia valores valores Extraversión Cordial, asertivo Cordial -
  • 25. Alles, Martha.(2006). Diccionario de preguntas Gestión por competencias.Buenos Aires. Granica. Pags 30-31  Otero,Luengo,Romero,Gómez,Castro. (1998) Psicología de la personalidad.Barcelona. Editorial Ariel,S.A.