SlideShare una empresa de Scribd logo
Baja California, Ensenada 20 de diciembre de 2011
Dr. Gabriel Alonso Nuñez
Centro de Nanociencias y Nanotecnología
UNAM, Km. 107 Carretera Tijuana-Ensenada, CP. 22860
Ensenada B.C., México
Tel.: [011-52] (646) 174-4602 ext 440
e-mail: galonso@cnyn.unam.mx
A QUIEN PUEDA INTERESAR

Gabriel Alonso Nuñez, Investigador Científico del Centro de Nanociencias y
Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Ensenada, Baja California Norte, México.
HACE CONSTAR: que el P.I.Q. Pedro Jovanni Vázquez Salas, estudiante de la
Facultad de Ingeniería Química, perteneciente a la Universidad Michoacana de San
Nicolás de Hidalgo, con dirección en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, trabajó
en los laboratorios del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (México) en el periodo
22 de noviembre del 2011-15 de diciembre del 2011. El trabajo suyo fue realizado
dentro del proyecto nacional conjunto financiado por CONACYT titulado “Síntesis,
Caracterización y Evaluación Catalítica en la HDS de DBT de catalizadores de
NiMoW soportados en HMS pura y modificada con aluminio”.
Durante este tiempo he podido observar su aplicación al trabajo experimental
caracterizando los catalizadores de NiMoW soportados en sílice mesoporosa HMS
modificada con variable cantidad de Al. Durante su estancia utilizó diversas técnicas
físico-químicas de estudio tales como espectroscopía Raman, difracción de rayos X
(XRD), Área superficial específica mediante fisisorción de N2 (BET), Microscopía
Electrónica de Barrido (SEM) y el microscopio de transmisión electrónica de alta
resolución (HRTEM). También utilizó el equipo de actividad catalítica de alta presión al
igual que el reactor de lecho fijo para la sulfuración de las muestras calcinadas. Su labor
ha sido muy diversa y productiva, tanto en la faceta de investigación fundamental como
aplicada. Todo ello avala un perfil científico excelente del P.I.Q. Pedro Jovanni
Vázquez Salas.

Dr. Gabriel Alonso Nuñez
Investigador Científico del CNyN-UNAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
mauricio_23hernandez
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
liabethandreina
 
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnologíaAvance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
bernardo mendoza
 
Materiales nanoestructurados
Materiales nanoestructuradosMateriales nanoestructurados
Materiales nanoestructurados
Darwin Gonzaga
 
Ibig fin cy-t web
Ibig fin cy-t webIbig fin cy-t web
Ibig fin cy-t weblokillo1977
 

La actualidad más candente (7)

Btex
BtexBtex
Btex
 
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
Uso de líquenes como bioindicadores de contaminación atmosférica en el cerro ...
 
poli
polipoli
poli
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALESPROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnologíaAvance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
Avance tecnológico basado en nanotecnología en DNA y biotecnología
 
Materiales nanoestructurados
Materiales nanoestructuradosMateriales nanoestructurados
Materiales nanoestructurados
 
Ibig fin cy-t web
Ibig fin cy-t webIbig fin cy-t web
Ibig fin cy-t web
 

Destacado

Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0variolesku
 
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
Are You Asking the Right Questions?  Questions for your bookkeeperAre You Asking the Right Questions?  Questions for your bookkeeper
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
Profit Guard 4 Business
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
emiliobarush666
 
disenos de invitaciones de la comunion
disenos de invitaciones de la comuniondisenos de invitaciones de la comunion
disenos de invitaciones de la comunion
daniani10
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
thiagomodeo
 
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big ChangeThe Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
Cori Zuppo, PhD, SHRM-SCP, SPHR, GPHR
 
Cómo nos encuentran en internet
Cómo nos encuentran en internetCómo nos encuentran en internet
Cómo nos encuentran en internet
ItotalWeb.com
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
cere3005
 
Dust in the wind (solo viola)
Dust in the wind (solo viola)Dust in the wind (solo viola)
Dust in the wind (solo viola)
emiliobarush666
 
Somewhere in time violin
Somewhere in time violinSomewhere in time violin
Somewhere in time violinemiliobarush666
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
surticomercio
 
Neopack e catalog - may 2015
Neopack e catalog - may 2015Neopack e catalog - may 2015
Neopack e catalog - may 2015hiteshsidhwani
 

Destacado (20)

Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
Are You Asking the Right Questions?  Questions for your bookkeeperAre You Asking the Right Questions?  Questions for your bookkeeper
Are You Asking the Right Questions? Questions for your bookkeeper
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Somewhere in-time
Somewhere in-timeSomewhere in-time
Somewhere in-time
 
RESUME 2016
RESUME 2016RESUME 2016
RESUME 2016
 
disenos de invitaciones de la comunion
disenos de invitaciones de la comuniondisenos de invitaciones de la comunion
disenos de invitaciones de la comunion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big ChangeThe Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
The Future of Wireless: 10 Dynamics for Big Change
 
La web 2.0
La web 2.0 La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
que es la web 2.0
que es la web 2.0que es la web 2.0
que es la web 2.0
 
Cómo nos encuentran en internet
Cómo nos encuentran en internetCómo nos encuentran en internet
Cómo nos encuentran en internet
 
Web 2,0
Web 2,0Web 2,0
Web 2,0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Dust in the wind (solo viola)
Dust in the wind (solo viola)Dust in the wind (solo viola)
Dust in the wind (solo viola)
 
Somewhere in time violin
Somewhere in time violinSomewhere in time violin
Somewhere in time violin
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Neopack e catalog - may 2015
Neopack e catalog - may 2015Neopack e catalog - may 2015
Neopack e catalog - may 2015
 

Similar a Pedro jovanni ensenada - dr. gabriel

Santiago
SantiagoSantiago
NANOFILTRACION.pdf
NANOFILTRACION.pdfNANOFILTRACION.pdf
NANOFILTRACION.pdf
joseluissosalopez1
 
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
Rednano EstUla
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
Duvan Rodriguez
 
Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos
Evelin Juliana Castillo Aragón
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
Duvan Rodriguez
 

Similar a Pedro jovanni ensenada - dr. gabriel (8)

Nanomedicina
NanomedicinaNanomedicina
Nanomedicina
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1La nanoelectrónica1
La nanoelectrónica1
 
NANOFILTRACION.pdf
NANOFILTRACION.pdfNANOFILTRACION.pdf
NANOFILTRACION.pdf
 
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
1er conversatorio del ciclo b2011Importancia de la Nanociencia y la Nanotecno...
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
 
Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos Científicos Colombianos reconocidos
Científicos Colombianos reconocidos
 
Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos Cientificos reconocidos
Cientificos reconocidos
 

Pedro jovanni ensenada - dr. gabriel

  • 1. Baja California, Ensenada 20 de diciembre de 2011 Dr. Gabriel Alonso Nuñez Centro de Nanociencias y Nanotecnología UNAM, Km. 107 Carretera Tijuana-Ensenada, CP. 22860 Ensenada B.C., México Tel.: [011-52] (646) 174-4602 ext 440 e-mail: galonso@cnyn.unam.mx A QUIEN PUEDA INTERESAR Gabriel Alonso Nuñez, Investigador Científico del Centro de Nanociencias y Nanotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ensenada, Baja California Norte, México. HACE CONSTAR: que el P.I.Q. Pedro Jovanni Vázquez Salas, estudiante de la Facultad de Ingeniería Química, perteneciente a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, con dirección en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, trabajó en los laboratorios del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (México) en el periodo 22 de noviembre del 2011-15 de diciembre del 2011. El trabajo suyo fue realizado dentro del proyecto nacional conjunto financiado por CONACYT titulado “Síntesis, Caracterización y Evaluación Catalítica en la HDS de DBT de catalizadores de NiMoW soportados en HMS pura y modificada con aluminio”. Durante este tiempo he podido observar su aplicación al trabajo experimental caracterizando los catalizadores de NiMoW soportados en sílice mesoporosa HMS modificada con variable cantidad de Al. Durante su estancia utilizó diversas técnicas físico-químicas de estudio tales como espectroscopía Raman, difracción de rayos X (XRD), Área superficial específica mediante fisisorción de N2 (BET), Microscopía Electrónica de Barrido (SEM) y el microscopio de transmisión electrónica de alta resolución (HRTEM). También utilizó el equipo de actividad catalítica de alta presión al igual que el reactor de lecho fijo para la sulfuración de las muestras calcinadas. Su labor ha sido muy diversa y productiva, tanto en la faceta de investigación fundamental como aplicada. Todo ello avala un perfil científico excelente del P.I.Q. Pedro Jovanni Vázquez Salas. Dr. Gabriel Alonso Nuñez Investigador Científico del CNyN-UNAM