SlideShare una empresa de Scribd logo
Conceptos – El Pensamiento PENSAMIENTO Capacidad   para  producir   representaciones mentales  (objetos internos) de la realidad Actividad   de   producir   y   manipular  representaciones mentales RAZONAMIENTO Proceso Mental  (pertenece al pensamiento) que manipula afirmaciones con la finalidad de generar una  CONCLUSIÓN. Forma de  Pensamiento  en la que se estructuran  PREMISAS  para llegar a una o varias  CONCLUSIONES.
Teoría - Componentes del Pensamiento Pensamiento Imágenes Lenguaje Conceptos Representaciones  del  mundo exterior  También pueden ser creadas  por la  imaginación Abstracciones.  Agrupan ideas con características comunes  Aclaran o explican  las imágenes  del mundo exterior e interior.  Conjunto organizado de  símbolos  (imagen mental con SIGNIFICADO) Requiere  SIMBOLOS y REGLAS  para utilizarlos El carro visto  ayer Impresiones de mis sentidos asì como otras pasadas con objetos similares Definiciones o ideas  generales que me permiten identificar que lo que vi fue un carro. El lenguaje Castellano  donde se encuentra la palabra “carro” asì como las formas para usarla y  combinarla  con otras palabras
Teoría - Razonamiento RAZONAMIENTO INDUCTIVO RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Las premisas no ofrecen evidencia  suficiente para apoyar la conclusión. Son sólo PROBABLES Las premisas ofrecen evidencia SUFICIENTE para apoyar la conclusión.  Son NECESARIOS Son ciertas las PREMISAS DEBE ser cierta la  CONCLUSIÓN ... ENTONCES SI   PREMISAS Información tomada como EVIDENCIA para demostrar una afirmación  CONCLUSIONES Afirmaciones  que se derivan de las premisas SI  ME MIRA TANTO  LE GUSTO SI  LLEVA ANILLO EN EL DEDO ANULAR ES CASADA SÓLO LAS PERSONAS CASADAS LLEVAN SIEMPRE  ANILLO EN EL DEDO ANULAR

Más contenido relacionado

Destacado

RDFS : une introduction
RDFS : une introductionRDFS : une introduction
RDFS : une introduction
Thomas Francart
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
Pierluigi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
guest63150b
 
200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart
congresoandicom
 
Tutorial de la Revolució Francesa
Tutorial de la Revolució FrancesaTutorial de la Revolució Francesa
Tutorial de la Revolució Francesasheila
 
Social Fast Food
Social Fast FoodSocial Fast Food
Social Fast Food
menze+koch gbr
 
Pegado De Video Procoro
Pegado De Video ProcoroPegado De Video Procoro
Pegado De Video Procoro
procororamirez
 
Chine_conférence_Cadenac_2010
Chine_conférence_Cadenac_2010Chine_conférence_Cadenac_2010
Chine_conférence_Cadenac_2010
Jean-Paul Chéno
 
India Datos Generales
India Datos GeneralesIndia Datos Generales
India Datos Generales
IndiraReyes
 
Twittwoch 2010: Tiger & Online Activism
Twittwoch 2010: Tiger & Online ActivismTwittwoch 2010: Tiger & Online Activism
Twittwoch 2010: Tiger & Online ActivismPaula Peters
 
La NutricióN 6º
La NutricióN 6ºLa NutricióN 6º
La NutricióN 6º
marqés de estella
 
Forschungsdaten-Repositorien
Forschungsdaten-RepositorienForschungsdaten-Repositorien
Forschungsdaten-Repositorien
Heinz Pampel
 
Leocorrecion
LeocorrecionLeocorrecion
Leocorrecion
leonardo
 
test_ms_ppt
test_ms_ppttest_ms_ppt
test_ms_ppt
Quickoffice Test
 
Serienbrief erstellen
Serienbrief erstellenSerienbrief erstellen
Serienbrief erstellenbeatrixbartl
 

Destacado (20)

Vorteile E-Mail-Marketing
Vorteile  E-Mail-MarketingVorteile  E-Mail-Marketing
Vorteile E-Mail-Marketing
 
The magic cat_eye
The magic cat_eyeThe magic cat_eye
The magic cat_eye
 
RDFS : une introduction
RDFS : une introductionRDFS : une introduction
RDFS : une introduction
 
Servicios Web
Servicios WebServicios Web
Servicios Web
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart200 Crsitian Blanquart
200 Crsitian Blanquart
 
Tutorial de la Revolució Francesa
Tutorial de la Revolució FrancesaTutorial de la Revolució Francesa
Tutorial de la Revolució Francesa
 
Social Fast Food
Social Fast FoodSocial Fast Food
Social Fast Food
 
Pegado De Video Procoro
Pegado De Video ProcoroPegado De Video Procoro
Pegado De Video Procoro
 
Westin zimmer
Westin zimmerWestin zimmer
Westin zimmer
 
Chine_conférence_Cadenac_2010
Chine_conférence_Cadenac_2010Chine_conférence_Cadenac_2010
Chine_conférence_Cadenac_2010
 
India Datos Generales
India Datos GeneralesIndia Datos Generales
India Datos Generales
 
Twittwoch 2010: Tiger & Online Activism
Twittwoch 2010: Tiger & Online ActivismTwittwoch 2010: Tiger & Online Activism
Twittwoch 2010: Tiger & Online Activism
 
La NutricióN 6º
La NutricióN 6ºLa NutricióN 6º
La NutricióN 6º
 
Forschungsdaten-Repositorien
Forschungsdaten-RepositorienForschungsdaten-Repositorien
Forschungsdaten-Repositorien
 
Leocorrecion
LeocorrecionLeocorrecion
Leocorrecion
 
test_ms_ppt
test_ms_ppttest_ms_ppt
test_ms_ppt
 
Serienbrief erstellen
Serienbrief erstellenSerienbrief erstellen
Serienbrief erstellen
 
At009911u
At009911uAt009911u
At009911u
 
Activités
ActivitésActivités
Activités
 

Similar a Pensamiento

Ayudantía redacción creativa, Clase 5
Ayudantía redacción creativa, Clase 5Ayudantía redacción creativa, Clase 5
Ayudantía redacción creativa, Clase 5
Miguel Astorga Gonzalez
 
Método de diseño y Modos de apelación retóricos
Método de diseño y Modos de apelación retóricosMétodo de diseño y Modos de apelación retóricos
Método de diseño y Modos de apelación retóricos
Omar Sosa-Tzec
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
anghiell
 
Dibujar la gramática
Dibujar la gramáticaDibujar la gramática
Dibujar la gramática
José Ramón Rodríguez Martín
 
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
Janela Sanchez
 
Presentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubiaPresentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubia
valeria_marisol
 
Diapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubiaDiapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubia
yorlady_acosta
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
guest7c5765
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
Sebastian Felipe Ramirez Aracena
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
klawdia75
 
Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)
luisreyes5801
 
Clase Iv Intro Oratoria Pr
Clase Iv Intro Oratoria  PrClase Iv Intro Oratoria  Pr
Clase Iv Intro Oratoria Pr
altaidea
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
Nadia Ramirez
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
mercedesplastica
 

Similar a Pensamiento (14)

Ayudantía redacción creativa, Clase 5
Ayudantía redacción creativa, Clase 5Ayudantía redacción creativa, Clase 5
Ayudantía redacción creativa, Clase 5
 
Método de diseño y Modos de apelación retóricos
Método de diseño y Modos de apelación retóricosMétodo de diseño y Modos de apelación retóricos
Método de diseño y Modos de apelación retóricos
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Dibujar la gramática
Dibujar la gramáticaDibujar la gramática
Dibujar la gramática
 
Qué es el pensamiento
Qué es el pensamientoQué es el pensamiento
Qué es el pensamiento
 
Presentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubiaPresentación marisol y nubia
Presentación marisol y nubia
 
Diapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubiaDiapositivas marisol y nubia
Diapositivas marisol y nubia
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de lectura
Estrategias de lecturaEstrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)Estrategias de lectura (1)
Estrategias de lectura (1)
 
Clase Iv Intro Oratoria Pr
Clase Iv Intro Oratoria  PrClase Iv Intro Oratoria  Pr
Clase Iv Intro Oratoria Pr
 
Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]Ensayo pensamiento[1]
Ensayo pensamiento[1]
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 

Más de Jean Vaudenay

Proyecto 11mo
Proyecto 11moProyecto 11mo
Proyecto 11mo
Jean Vaudenay
 
Proyecto 10mo
Proyecto 10moProyecto 10mo
Proyecto 10mo
Jean Vaudenay
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
Jean Vaudenay
 
Tema memoria
Tema   memoriaTema   memoria
Tema memoria
Jean Vaudenay
 
Política y ética
Política y éticaPolítica y ética
Política y ética
Jean Vaudenay
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
Jean Vaudenay
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
Jean Vaudenay
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
Jean Vaudenay
 
U1 tema 4 teoría del conocimiento
U1   tema 4 teoría del conocimientoU1   tema 4 teoría del conocimiento
U1 tema 4 teoría del conocimiento
Jean Vaudenay
 
Unidad1 t3
Unidad1   t3Unidad1   t3
Unidad1 t3
Jean Vaudenay
 
Unidad1 t1
Unidad1   t1Unidad1   t1
Unidad1 t1
Jean Vaudenay
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
Jean Vaudenay
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
Jean Vaudenay
 
Sesion De Recuperación
Sesion De  RecuperaciónSesion De  Recuperación
Sesion De Recuperación
Jean Vaudenay
 

Más de Jean Vaudenay (14)

Proyecto 11mo
Proyecto 11moProyecto 11mo
Proyecto 11mo
 
Proyecto 10mo
Proyecto 10moProyecto 10mo
Proyecto 10mo
 
Motivación
MotivaciónMotivación
Motivación
 
Tema memoria
Tema   memoriaTema   memoria
Tema memoria
 
Política y ética
Política y éticaPolítica y ética
Política y ética
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
 
U1 tema 2 contexto histórico
U1   tema 2 contexto históricoU1   tema 2 contexto histórico
U1 tema 2 contexto histórico
 
U1 tema 4 teoría del conocimiento
U1   tema 4 teoría del conocimientoU1   tema 4 teoría del conocimiento
U1 tema 4 teoría del conocimiento
 
Unidad1 t3
Unidad1   t3Unidad1   t3
Unidad1 t3
 
Unidad1 t1
Unidad1   t1Unidad1   t1
Unidad1 t1
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
 
Sesion De Recuperación Prueba 1
Sesion De  Recuperación    Prueba 1Sesion De  Recuperación    Prueba 1
Sesion De Recuperación Prueba 1
 
Sesion De Recuperación
Sesion De  RecuperaciónSesion De  Recuperación
Sesion De Recuperación
 

Pensamiento

  • 1. Conceptos – El Pensamiento PENSAMIENTO Capacidad para producir representaciones mentales (objetos internos) de la realidad Actividad de producir y manipular representaciones mentales RAZONAMIENTO Proceso Mental (pertenece al pensamiento) que manipula afirmaciones con la finalidad de generar una CONCLUSIÓN. Forma de Pensamiento en la que se estructuran PREMISAS para llegar a una o varias CONCLUSIONES.
  • 2. Teoría - Componentes del Pensamiento Pensamiento Imágenes Lenguaje Conceptos Representaciones del mundo exterior También pueden ser creadas por la imaginación Abstracciones. Agrupan ideas con características comunes Aclaran o explican las imágenes del mundo exterior e interior. Conjunto organizado de símbolos (imagen mental con SIGNIFICADO) Requiere SIMBOLOS y REGLAS para utilizarlos El carro visto ayer Impresiones de mis sentidos asì como otras pasadas con objetos similares Definiciones o ideas generales que me permiten identificar que lo que vi fue un carro. El lenguaje Castellano donde se encuentra la palabra “carro” asì como las formas para usarla y combinarla con otras palabras
  • 3. Teoría - Razonamiento RAZONAMIENTO INDUCTIVO RAZONAMIENTO DEDUCTIVO Las premisas no ofrecen evidencia suficiente para apoyar la conclusión. Son sólo PROBABLES Las premisas ofrecen evidencia SUFICIENTE para apoyar la conclusión. Son NECESARIOS Son ciertas las PREMISAS DEBE ser cierta la CONCLUSIÓN ... ENTONCES SI PREMISAS Información tomada como EVIDENCIA para demostrar una afirmación CONCLUSIONES Afirmaciones que se derivan de las premisas SI ME MIRA TANTO LE GUSTO SI LLEVA ANILLO EN EL DEDO ANULAR ES CASADA SÓLO LAS PERSONAS CASADAS LLEVAN SIEMPRE ANILLO EN EL DEDO ANULAR