SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS  COGNITIVOS Procesamiento de la información
¿Qué puede decir sobre la conciencia en base a lo visto en el video?
[object Object],[object Object],[object Object],Representación mental Capacidad de darse cuenta de la realidad. Ciencia social PSICOLOGÍA PROCESOS PSIQUICOS CONCIENCIA
¿Qué es un proceso cognitivo? ¿Cuáles son?
Procesos cognitivos CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD FRUTAS
¿Cuál es el proceso que va dar inicio al ingreso de los conocimientos de la realidad?
Procesos cognitivos recuerdo manzana SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO MEMORIA PERCEPTO CONCEPTO
SENSACIÓN Capta estímulos aislados mediante los receptores sensoriales Color Forma Tamaño Sonidos Movimiento… Estímulos
SENSACIÓN: modalidades
¿Qué es un umbral? ¿Qué es una energía y cuando se convierte en estimulo?
SENSACIÓN: umbrales E o   E 5   E 4   E3   E 2   E 1   E 6   Umbral máximo Umbral mínimo Umbral diferencial Máxima cantidad que los receptores pueden captar Mínima cantidad de energía que debe de haber para que se produzca una sensación “ Ley de Weber” la mínima cantidad de energía que se debe de aumentar o disminuir para nota la mínima variación entre estímulos similares.
PERCEPCIÓN Capta objeto(conjunto de estímulos integrados) permitiendo  integrar,  discriminar e interpretar   la información sensorial. _objeto_____ __sujeto_______ ____percepto ____ HUMANO SOCIALIZADO Elemento captado mínimamente por un receptor sensorial E. IDEATIVO E. SENSORIAL E. REPRESENTATIVO
¿Qué que diferencia existe entre un estimulo y un objeto? ¿Cuáles son las  condiciones para que se de una percepción?
PERCEPCIÓN: leyes Planteadas por la psicología Gestalt Holística :  "el todo es más que la suma de las partes".  Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.
PERCEPCIÓN: leyes Fondo - Figura Principio organizativo fundamental. La mente “conoce” un estímulo cuando lo organiza en una forma que se  recortan sobre un fondo
PERCEPCIÓN: leyes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fondo - Figura
PERCEPCIÓN: leyes Fondo - Figura
PERCEPCIÓN: leyes Fondo - Figura
 
 
PERCEPCIÓN: leyes Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales  Semejanza
PERCEPCIÓN: leyes Semejanza
PERCEPCIÓN: leyes Semejanza
PERCEPCIÓN: leyes Proximidad Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia.
PERCEPCIÓN: leyes Cierre o clausura Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y sencillas de captar .
PERCEPCIÓN: leyes Cierre o clausura
PERCEPCIÓN: leyes Cierre o clausura
PERCEPCIÓN: leyes Cierre o clausura
Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes La  constancia perceptual  es la tendencia a percibir los objetos como inalterables a pesar de los cambios que produce la estimulación sensorial. Una vez que nos hemos formado una percepción estable del objeto, lo reconoceremos casi desde cualquier ángulo.  Forma Percibimos los objetos familiares con su forma constante, aunque cambie la imagen retiniana.
Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Forma
Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Tamaño Tendemos a percibir un objeto con un tamaño constante a pesar de la distancia.
Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Color Es la tendencia a ver los colores con un color constante, a pesar de la iluminación.
M. aparente   ,[object Object],[object Object],[object Object],PERCEPCIÓN: de movimiento
¿Qué diferencia existe entre una ilusión y alucinación?
[object Object],[object Object],PERCEPCIÓN: alteraciones
¿Cuáles son las funciones que cumple la memoria?
MEMORIA: procesos Codificación Almacenamiento Recuperación Ordena y hace coherente la información Guarda la información Trae la información guardada al presente para ser usada
¿Cuáles son las etapas de la memoria?
MEMORIA: etapas
MEMORIA: base biológica
¿Mencioné los tipos de memoria según el tipo de almacenamiento ?
Sistemas de Memoria Memoria sensorial Memoria operativa Memoria largo plazo El qué El cómo Memoria operativa Memoria sensorial Memoria largo plazo Declarativa (Explícita) Procedimental (Implícita) Hechos Conceptos  Resp. emocionales AprendizajeAsociativo Habilidades y hábitos
¿Mencione las semejanzas y diferencias entre la percepción y el pensamiento?
PENSAMIENTO:  LENGUAJE Prototipo CONCEPTO Representación mental generalizada de la realidad simbólicamente. Sistema lingüístico que organiza y expresa al pensamiento Representación simbólica de la realidad donde se establecen relaciones y se forman categorías generalizadas. manzana
PENSAMIENTO: concepto  Hombre Ser vivo Mamífero Bípedo Racional Social Se hace conciente Tiene lenguaje Cualidades comunes Cualidades esenciales (semejanzas) (diferencias) Análisis Generalización Abstracción Síntesis Comparación Concepto:  representación mental que contiene las cualidades comunes y esenciales de todo un conjunto de elementos de la realidad
PENSAMIENTO : concepto y definición  Ser vivo  volador Ser vivo  volador Ave Vertebrado Con plumas Tiene pico Nace de un huevo Concepto Definición Construcción simbólica que tiende a alcanzar lo esencial de los objetos y los agrupa en un mismo conjunto. Describe las características esenciales contenidas en el concepto.
PENSAMIENTO:  concepto y prototipo  PROTOTIPO  ALEJADO DEL ROTOTIPO Peces Vehículo Prototipo:  es el mejor ejemplo de cada categoría.
PENSAMIENTO: palabra y concepto  CONCEPTO PALABRA “ CABALLO” “ HORSE” Conjunto de rasgos referidos a una clase de objetos. Los conceptos se empaquetan en  determinadas palabras. Se expresa
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Víctor Cuevas
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
Lydicemileva
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Evelyn Reyes Almazán
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
Leslie Segura
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
Víctor Cuevas
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
key_Psi
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
angeliquecum
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
Hermila A
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
Juan Villar Cogley
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
Nikaty
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
pedroortiz
 
Tema 3 Percepción, Atención y Memoria
Tema 3 Percepción, Atención y MemoriaTema 3 Percepción, Atención y Memoria
Tema 3 Percepción, Atención y Memoria
Francisco Javier García
 
Percepcion sensorial
Percepcion sensorialPercepcion sensorial
Percepcion sensorial
Betsabet Alburjas
 
Organización perceptual
Organización perceptualOrganización perceptual
Organización perceptual
Diego Hunberto Garza Tamez
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
Darling Diaz
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
Hikaru Aoyagi Hitachiin
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Isela Guerrero Pacheco
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
sensacion y-percepcion
sensacion y-percepcionsensacion y-percepcion
sensacion y-percepcion
 
Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria Memoria bases biológicas de la memoria
Memoria bases biológicas de la memoria
 
Sensación y percepción
Sensación y percepciónSensación y percepción
Sensación y percepción
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Memoria y aprendizaje
Memoria y aprendizajeMemoria y aprendizaje
Memoria y aprendizaje
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos  básicos en todos los seres humanosProcesos cognitivos  básicos en todos los seres humanos
Procesos cognitivos básicos en todos los seres humanos
 
Los procesos psicológicos superiores
Los procesos psicológicos  superioresLos procesos psicológicos  superiores
Los procesos psicológicos superiores
 
Unidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoriaUnidad 2. aprendizaje y memoria
Unidad 2. aprendizaje y memoria
 
Las actitudes
Las actitudesLas actitudes
Las actitudes
 
Percepción
PercepciónPercepción
Percepción
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Memoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.pptMemoria y Aprendizaje.ppt
Memoria y Aprendizaje.ppt
 
Tema 3 Percepción, Atención y Memoria
Tema 3 Percepción, Atención y MemoriaTema 3 Percepción, Atención y Memoria
Tema 3 Percepción, Atención y Memoria
 
Percepcion sensorial
Percepcion sensorialPercepcion sensorial
Percepcion sensorial
 
Organización perceptual
Organización perceptualOrganización perceptual
Organización perceptual
 
Funciones cognitivas
Funciones cognitivasFunciones cognitivas
Funciones cognitivas
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piagetEtapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
Etapas del desarrollo cognitivo seg+â ¦n piaget
 

Destacado

Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONGPROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
nomanejo
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
Nestorhf
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
ISABELITASWEET
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligenciaanghiell
 

Destacado (7)

Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
Desarrollo de la Inteligencia (I Bimestre)
 
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONGPROCESOS COGNITIVOS  1 DE 2 POR FANNY WONG
PROCESOS COGNITIVOS 1 DE 2 POR FANNY WONG
 
Procesos Cognitivos
Procesos CognitivosProcesos Cognitivos
Procesos Cognitivos
 
Teorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La InteligenciaTeorias Sobre La Inteligencia
Teorias Sobre La Inteligencia
 
Los procesos cognitivos
Los procesos cognitivosLos procesos cognitivos
Los procesos cognitivos
 
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCENProcesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
Procesos cognitivos por ISABEL YAUCEN
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 

Similar a Procesos Cognitivos

3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
lubarragan
 
3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis
lubarragan
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Mariapsicologia1
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
Nurya Parras Sánchez
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcionLouRdesPaola
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ELISARGEL
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
JAIDI0298
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
Martín De La Ravanal
 
Tema 4 - Sensación, percepción y atención
Tema 4 - Sensación, percepción y atenciónTema 4 - Sensación, percepción y atención
Tema 4 - Sensación, percepción y atenciónclaudia_saez
 
CUESTIONARIO GESTALT
CUESTIONARIO GESTALTCUESTIONARIO GESTALT
CUESTIONARIO GESTALT
WilmanAndres1
 
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptxPPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
cuchitoso
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
AndreaStefanyDonosoA
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
JohannaBecerra4
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
Roxana Coronado
 

Similar a Procesos Cognitivos (20)

3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
3° Medio Procesos Cognitivos Síntesis
 
3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis3 medio procesoscognitivos sintesis
3 medio procesoscognitivos sintesis
 
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
Sensacionypercepcion 121130220748-phpapp01
 
Procesoscognitivos
 Procesoscognitivos Procesoscognitivos
Procesoscognitivos
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]Percepcion Grupo C[1][1]
Percepcion Grupo C[1][1]
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALTACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
ACTIVIDAD 6-ENFOQUE DE LA GESTALT
 
Leyes de gestalt
Leyes de gestaltLeyes de gestalt
Leyes de gestalt
 
Sensación y percepción 1
Sensación y percepción 1Sensación y percepción 1
Sensación y percepción 1
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
La percepción 2011
La percepción 2011La percepción 2011
La percepción 2011
 
Tema 4 - Sensación, percepción y atención
Tema 4 - Sensación, percepción y atenciónTema 4 - Sensación, percepción y atención
Tema 4 - Sensación, percepción y atención
 
CUESTIONARIO GESTALT
CUESTIONARIO GESTALTCUESTIONARIO GESTALT
CUESTIONARIO GESTALT
 
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptxPPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
PPT Percepción y cuadro al final de la presentación (1).pptx
 
4. percepción visual
4. percepción visual4. percepción visual
4. percepción visual
 
Actividad 6 definitiva
Actividad 6 definitivaActividad 6 definitiva
Actividad 6 definitiva
 
Enfoque en la Gestalt
Enfoque en la GestaltEnfoque en la Gestalt
Enfoque en la Gestalt
 
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVASSISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
SISTEMAS SENSORIALES Y MODALIDADES PERCEPTIVAS
 

Más de anghiell

Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosanghiell
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicosanghiell
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiaanghiell
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeanghiell
 
Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje  Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje anghiell
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje anghiell
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolaresanghiell
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicasanghiell
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
anghiell
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetanghiell
 

Más de anghiell (11)

Seminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcosSeminario de repaso san marcos
Seminario de repaso san marcos
 
Procesos psiquicos
Procesos psiquicosProcesos psiquicos
Procesos psiquicos
 
miscelanea de psicologia
miscelanea de psicologiamiscelanea de psicologia
miscelanea de psicologia
 
Teorias del aprendizaje
Teorias del aprendizajeTeorias del aprendizaje
Teorias del aprendizaje
 
Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje  Seminario de lenguaje
Seminario de lenguaje
 
Desarrollo del lenguaje
Desarrollo del  lenguaje  Desarrollo del  lenguaje
Desarrollo del lenguaje
 
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia  Bibliotecas EscolaresRecurso Multimedia  Bibliotecas Escolares
Recurso Multimedia Bibliotecas Escolares
 
Bases biologicas
Bases biologicasBases biologicas
Bases biologicas
 
Bases biologicas
Bases  biologicasBases  biologicas
Bases biologicas
 
Reacciones circulares
Reacciones circularesReacciones circulares
Reacciones circulares
 
desarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piagetdesarrollo de la inteligencia-piaget
desarrollo de la inteligencia-piaget
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Procesos Cognitivos

  • 1. PROCESOS COGNITIVOS Procesamiento de la información
  • 2. ¿Qué puede decir sobre la conciencia en base a lo visto en el video?
  • 3.
  • 4. ¿Qué es un proceso cognitivo? ¿Cuáles son?
  • 5. Procesos cognitivos CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD FRUTAS
  • 6. ¿Cuál es el proceso que va dar inicio al ingreso de los conocimientos de la realidad?
  • 7. Procesos cognitivos recuerdo manzana SENSACIÓN PERCEPCIÓN IMAGINACIÓN PENSAMIENTO MEMORIA PERCEPTO CONCEPTO
  • 8. SENSACIÓN Capta estímulos aislados mediante los receptores sensoriales Color Forma Tamaño Sonidos Movimiento… Estímulos
  • 10. ¿Qué es un umbral? ¿Qué es una energía y cuando se convierte en estimulo?
  • 11. SENSACIÓN: umbrales E o E 5 E 4 E3 E 2 E 1 E 6 Umbral máximo Umbral mínimo Umbral diferencial Máxima cantidad que los receptores pueden captar Mínima cantidad de energía que debe de haber para que se produzca una sensación “ Ley de Weber” la mínima cantidad de energía que se debe de aumentar o disminuir para nota la mínima variación entre estímulos similares.
  • 12. PERCEPCIÓN Capta objeto(conjunto de estímulos integrados) permitiendo integrar, discriminar e interpretar la información sensorial. _objeto_____ __sujeto_______ ____percepto ____ HUMANO SOCIALIZADO Elemento captado mínimamente por un receptor sensorial E. IDEATIVO E. SENSORIAL E. REPRESENTATIVO
  • 13. ¿Qué que diferencia existe entre un estimulo y un objeto? ¿Cuáles son las condiciones para que se de una percepción?
  • 14. PERCEPCIÓN: leyes Planteadas por la psicología Gestalt Holística : "el todo es más que la suma de las partes". Todo existe y adquiere un significado al interior de un contexto específico; nada existe por sí solo, aislado.
  • 15. PERCEPCIÓN: leyes Fondo - Figura Principio organizativo fundamental. La mente “conoce” un estímulo cuando lo organiza en una forma que se recortan sobre un fondo
  • 16.
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. PERCEPCIÓN: leyes Cuando concurren varios elementos de diferentes clases, hay una tendencia a constituir grupos con los que son iguales Semejanza
  • 24. PERCEPCIÓN: leyes Proximidad Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia.
  • 25. PERCEPCIÓN: leyes Cierre o clausura Los elementos tienden a agruparse en figuras completas. Las áreas cerradas son más estables y sencillas de captar .
  • 29. Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes La constancia perceptual es la tendencia a percibir los objetos como inalterables a pesar de los cambios que produce la estimulación sensorial. Una vez que nos hemos formado una percepción estable del objeto, lo reconoceremos casi desde cualquier ángulo. Forma Percibimos los objetos familiares con su forma constante, aunque cambie la imagen retiniana.
  • 30. Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Forma
  • 31. Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Tamaño Tendemos a percibir un objeto con un tamaño constante a pesar de la distancia.
  • 32. Principio de constancia PERCEPCIÓN: leyes Color Es la tendencia a ver los colores con un color constante, a pesar de la iluminación.
  • 33.
  • 34. ¿Qué diferencia existe entre una ilusión y alucinación?
  • 35.
  • 36. ¿Cuáles son las funciones que cumple la memoria?
  • 37. MEMORIA: procesos Codificación Almacenamiento Recuperación Ordena y hace coherente la información Guarda la información Trae la información guardada al presente para ser usada
  • 38. ¿Cuáles son las etapas de la memoria?
  • 41. ¿Mencioné los tipos de memoria según el tipo de almacenamiento ?
  • 42. Sistemas de Memoria Memoria sensorial Memoria operativa Memoria largo plazo El qué El cómo Memoria operativa Memoria sensorial Memoria largo plazo Declarativa (Explícita) Procedimental (Implícita) Hechos Conceptos Resp. emocionales AprendizajeAsociativo Habilidades y hábitos
  • 43. ¿Mencione las semejanzas y diferencias entre la percepción y el pensamiento?
  • 44. PENSAMIENTO: LENGUAJE Prototipo CONCEPTO Representación mental generalizada de la realidad simbólicamente. Sistema lingüístico que organiza y expresa al pensamiento Representación simbólica de la realidad donde se establecen relaciones y se forman categorías generalizadas. manzana
  • 45. PENSAMIENTO: concepto Hombre Ser vivo Mamífero Bípedo Racional Social Se hace conciente Tiene lenguaje Cualidades comunes Cualidades esenciales (semejanzas) (diferencias) Análisis Generalización Abstracción Síntesis Comparación Concepto: representación mental que contiene las cualidades comunes y esenciales de todo un conjunto de elementos de la realidad
  • 46. PENSAMIENTO : concepto y definición Ser vivo volador Ser vivo volador Ave Vertebrado Con plumas Tiene pico Nace de un huevo Concepto Definición Construcción simbólica que tiende a alcanzar lo esencial de los objetos y los agrupa en un mismo conjunto. Describe las características esenciales contenidas en el concepto.
  • 47. PENSAMIENTO: concepto y prototipo PROTOTIPO ALEJADO DEL ROTOTIPO Peces Vehículo Prototipo: es el mejor ejemplo de cada categoría.
  • 48. PENSAMIENTO: palabra y concepto CONCEPTO PALABRA “ CABALLO” “ HORSE” Conjunto de rasgos referidos a una clase de objetos. Los conceptos se empaquetan en determinadas palabras. Se expresa
  • 49.