SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS Y APRECIACIÓN PERSONAL DEL VÍDEO “LA SAL DE LA TIERRA”
DAVID EDUARDO MORALES MUÑOZ
Pensamiento Tecnológico
CICLO VI
UNICAB – CORPORACION EDUCATIVA
YOPAL
2019
CAPÍTULO VI: PENSAMIENTO TECNOLÓGICO
Aplico: Utilizar apropiadamente las herramientas que ofrece la World Wild Web
1. Investiga minino 10 regiones donde hay casos de desnutrición en Colombia cada
caso debe contener una fotografía y tasa de muertes por desnutrición. ¿Qué
opinas de la situación de desnutrición en Colombia?
TASA BRUTA DE MORTALIDAD POR Y ASOCIADO A DESNUTRICION. COLOMBIA
1. LA GUAJIRA: En lo corrido del 2019 han fallecido 17 menores por desnutrición.
2. CESAR: En lo que va corrido del año han fallecidos 12 menores de cinco años por
desnutrición, según el reporte del Instituto Nacional de Salud. Uno de esos casos,
proveniente de Venezuela.
3. GUAINIA:
4. AMAZONAS:
5. VICHADA: En 2017 se reportaron 46 casos de desnutrición infantil aguda en niños
menores de cinco años, y dos menores de tres meses de edad provenientes de
Venezuela han muerto en territorio vichadense a causa de la desnutrición.
6. CHOCO
7. CORDOBA
8. BARRANQUILLA
9. MAGDALENA
10.VAUPES
OPINION: ¿Qué opinas de la situación de desnutrición en Colombia?
En mi opinión Colombia presenta graves cifras de desnutrición, hay mucha desigualdad
social y esto genera que miles de familias no cuenten con ingresos para tener acceso a
la alimentación, generándose tantas muertes al año de niños y adultos como vemos en
las cifras consultadas en el espacio anterior. Ha sido un proceso difícil leer tantas noticias
desalentadoras respecto a como a pesar de que el gobierno invierte y procura combatir
la desnutrición en las regiones donde mas casos hay, aun así, continúan siendo tantas
las personas que ingresan a hospitales y mueren a diario por esta enfermedad. Creo que
el deterioro de las tierras y la capa de ozono maximiza las sequias, afectando lo poco q
la gente puede cultivar para su sustento, generando una situación en cadena que los
lleva directo a ser victimas de la desnutrición. La situación de desnutrición en Colombia
necesita ser atendida como prioridad para que no continúe propagándose y mas ahora
que tenemos tanta población extranjera los casos tenderán a aumentar y las cifras
nacionales y departamentales de desnutrición también se incrementaran. La desnutrición
es un asunto delicado que debe atacarse con más fuerza.
2. Tómale un pantallazo en el momento de la película que se presenta el caso de
desnutrición, pégalo y comenta tu opinión frente a esa situación.
Es realmente impactante ver la escases, los estragos que generan en el ser humano y
las enfermedades a las que están tan expuestos, que cada día van acompañados por la
muerte y expuestos a ser llevados por ella en cualquier momento. Fue muy difícil para mí
ver estas imágenes, son muy fuertes, porque uno en su diario vivir tiene muchas
comodidades y ver que en otro lugar del mundo a diario mueren tantas personas por falta
de eso que a veces nosotros botamos o desperdiciamos,
y ver como luchan hasta el final de sus vidas. A mi parecer
es injusto que los gobiernos a veces tengan
responsabilidad en que a estas personas no se les de
acceso a las ayudas humanitarias, que las retengan por
conflictos internos, no hay nada de humanidad en negar
los alimentos a estos miles de personas y niños. Además
de eso también me impacta sus creencias, ver que sin
importar que tan escasa sea el agua están dispuestos a
lavar a sus muertos para que puedan llegar a una vida
mejor en el más allá.
3. Investiga sobre Las minas de oro de Serra Pelada, has un resumen para contarlo
a tu tutor. ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada?
Resumen:
En enero de 1979 todo comenzó en Serra Pelada, que además de ser un pequeño
pueblo, es una gigantesca mina de oro en Brasil a 430 kilómetros al sur de la
desembocadura del río Amazonas. Un día un niño de la zona se tropezó con una pequeña
ficha de oro de unos seis gramos escondida en un río local.
En muy poco tiempo, ese descubrimiento se convirtió en una de las excavaciones
mineras de oro al aire libre más notorias, salvajes y violentas de la historia de la
humanidad. Unas semanas se corrió el rumor de que había oro en una zona rural junto
al lago en Pará, Brasil, y que el sitio estaría abierto al público para la minería. Y ya no
hubo marcha atrás.
Una semana después, el área se inundó con decenas de miles de buscadores potenciales
que esperaban sacar provecho del descubrimiento y construir un futuro mejor para sus
familias. Acudían de todas partes de Brasil con la esperanza de encontrar trabajo en la
mina. Trabajadores que ganaban entre 2 y 3 dólares al día, un contrato donde debían
escalar cientos de metros de escaleras y cuerdas para llegar al área donde comenzaron
las parcelas para excavar a mano.
Sin embargo, se encontraron en un verdadero pozo sin fondo, goteando barro y sudor
con jornadas de trabajo cada vez más largas y extenuantes, llevando bolsas de hasta
cien kilos de sedimentos y tierra por escaleras medio derruidas para escudriñar entre los
escombros y, con un poco de suerte, descubrir algo que fuera parecido a la piedra
brillante.
Al principio, la única forma de llegar a esta zona remota era por avión o a pie. Los mineros
normalmente pagaban precios exorbitantes para que los taxis los llevaran desde la ciudad
más cercana hasta el final de un camino de tierra. Desde allí, debían caminar casi 20
kilómetros hasta el sitio.
Al principio se descubrieron enormes pepitas de oro, siendo la mayor de un peso de casi
7 kilos, unos 100.000 dólares al precio de mercado de principios de 1980. Claro que la
mina también era conocida por sus terribles condiciones y violencia, y la ciudad que creció
junto a ella se hizo tristemente famosa por los asesinatos y perdición de sus habitantes.
No todos los que se aventuraron en la mina encontraron su camino de regreso, y los que
lo hicieron corrieron el riesgo de que les arrebataran tanto sus riquezas como sus vidas
debido al caos y asesinatos que había envuelto al pueblo rural.
Y mientras en la tierra se moría literalmente por la búsqueda de oro, el pueblo minero
vivía de las mujeres y el alcohol, junto a un cada vez mayor índice de asesinatos, de 60
a 80 muertes sin resolver por mes. Varios meses después del descubrimiento del oro, el
ejército brasileño se hizo cargo de las operaciones para evitar la explotación de los
trabajadores y el conflicto entre los mineros y los propietarios. El gobierno acordó comprar
todo el oro encontrado. Oficialmente, se identificaron poco menos de 45 toneladas de
oro, pero se estima que hasta el 90% de todo lo encontrado se sacó de contrabando. Se
cree que aún quedan entre 20 y 50 toneladas en la zona.
Actualmente, las áreas que rodean la mina se consideran peligrosas, contaminadas con
altos niveles de residuos de mercurio que quedaron como un subproducto de las propias
operaciones mineras. Un enclave fantasma de lo que un día fue lo más parecido al
infierno en la búsqueda del oro
Opinión: ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada?
El comportamiento observado por parte de las personas en Serra Pelada es el resultado
de la ambición mezclada con la necesidad; el ser humano está dispuesto a caer tan bajo
como los animales por dinero, por obtener un beneficio, esclavizar, matar, todo por tener,
la fiebre del oro la hemos visto en muchos lugares alrededor del mundo y sus
consecuencias, Serra Pelada no es la excepción a esos casos, como leí en un artículo
allí literalmente el oro se convirtió en un infierno y no importo las vidas que se perdieran
o la afectación medioambiental, solo primo el bienestar propio. Incluso en Colombia
vemos como la minería ilegal y el contrabando genera afectaciones incontables, así
podemos imaginar un poco más la magnitud de Serra Pelada, donde cualquiera podía
llegar y empezar a cavar con el fin de obtener un poco del oro que allí había.
4. Qué opinión tienes de la frase de Sebastián Salgado “nosotros reescribimos el
mundo, un mundo que nace y muere con nosotros”.
Respecto a esa frase opino que cada uno de nosotros como persona tiene la capacidad
de decidir de qué manera encaminar nuestra vida y como está impactara en el mundo,
en nuestra sociedad o en nuestra familia, es decir si yo tomo acciones para ayudar al
planeta eso hará que yo reescriba en el mundo así sea una pequeña huella y esas
acciones o decisiones inician con mi vida y terminaran cuando muera. Porque finalmente
no sabemos ni tenemos la certeza de que lo que hagamos motivara a otros a hacer lo
mismo. Y debemos comprender que cada vida es un mundo diferente.
5. Menciona los principales navegadores web de Internet con su respectiva imagen,
has un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de cada uno.
6. Menciona cual navegador utilizaste para la investigación de tu proyecto y porque
lo prefieres utilizar.
Utilice Google Chrome porque es el que mejor me ha funcionado, respecto a velocidad y
compatibilidad con Videos, artículos, las paginas cargan rápidamente, no se abren tantos
pop ups o ventanas emergentes con virus y es muy sencillo de utilizar.
7. Convierte tu trabajo a formato PDF, súbelo a Slideshare y comparte el link a tu
maestro mediador.

Más contenido relacionado

Similar a Pensamiento Tecnologico David Morales

Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
Reporter du monde RDM-ROW Reporter Of World
 
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdfPROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
saragomez666084
 
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
Crónicas del despojo
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
JulioMaita2
 
El horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro MatosoEl horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro Matoso
Crónicas del despojo
 
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Josè Luis Cruz
 
EconomíA Práctica
EconomíA PrácticaEconomíA Práctica
EconomíA Práctica
Luis Alvarado
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
JuanManuelPerezTorre
 
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megaminería
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megamineríaHistórica resistencia del pueblo tolimense contra la megaminería
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megamineríaCrónicas del despojo
 
38108 P U E R T O R I C O Yes 1 (6)
38108  P U E R T O  R I C O Yes 1 (6)38108  P U E R T O  R I C O Yes 1 (6)
38108 P U E R T O R I C O Yes 1 (6)Ivette Miranda
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico.    :vTrabajo final, pensamiento tecnologico.    :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
nahuelmendez4
 
Resplandores 02
Resplandores 02Resplandores 02
Resplandores 02
David Acevedo
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
NicolasBetanccourtDe
 
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor SusvielleLibro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Delfor Susvielle
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
fernandadiaz0510
 
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
La Gran Rebelión -  Samael Aun WeorLa Gran Rebelión -  Samael Aun Weor
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
MD-DA
 
El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1
Boris Iván Miranda
 
MINAM - Boletin 03, mayo 2014
MINAM - Boletin 03, mayo 2014MINAM - Boletin 03, mayo 2014
MINAM - Boletin 03, mayo 2014
Hernani Larrea
 
El horno mortal de Cerromatoso
El horno mortal de CerromatosoEl horno mortal de Cerromatoso
El horno mortal de Cerromatoso
Crónicas del despojo
 

Similar a Pensamiento Tecnologico David Morales (20)

Poblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y DesarrolloPoblacion Recursos Y Desarrollo
Poblacion Recursos Y Desarrollo
 
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdfPROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
PROYECTO TECNOLOGICO J.pdf
 
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
Lucha y Sobrevivencia ante el Colonialismo y la Minería en Canadá
 
Revista digital 4to B
Revista digital 4to BRevista digital 4to B
Revista digital 4to B
 
El horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro MatosoEl horno mortal de Cerro Matoso
El horno mortal de Cerro Matoso
 
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES Tema 4  5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
Tema 4 5- 6 virtualNOVENO SOCIALES
 
EconomíA Práctica
EconomíA PrácticaEconomíA Práctica
EconomíA Práctica
 
Tecnología.pdf
Tecnología.pdfTecnología.pdf
Tecnología.pdf
 
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megaminería
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megamineríaHistórica resistencia del pueblo tolimense contra la megaminería
Histórica resistencia del pueblo tolimense contra la megaminería
 
38108 P U E R T O R I C O Yes 1 (6)
38108  P U E R T O  R I C O Yes 1 (6)38108  P U E R T O  R I C O Yes 1 (6)
38108 P U E R T O R I C O Yes 1 (6)
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico.    :vTrabajo final, pensamiento tecnologico.    :v
Trabajo final, pensamiento tecnologico. :v
 
Resplandores 02
Resplandores 02Resplandores 02
Resplandores 02
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor SusvielleLibro 2  Poder  Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
Libro 2 Poder Obsecuencia y Corrupcion _Delfor Susvielle
 
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.Trabajo final, pensamiento tecnologico.
Trabajo final, pensamiento tecnologico.
 
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
La Gran Rebelión -  Samael Aun WeorLa Gran Rebelión -  Samael Aun Weor
La Gran Rebelión - Samael Aun Weor
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1El Desacuerdo #1
El Desacuerdo #1
 
MINAM - Boletin 03, mayo 2014
MINAM - Boletin 03, mayo 2014MINAM - Boletin 03, mayo 2014
MINAM - Boletin 03, mayo 2014
 
El horno mortal de Cerromatoso
El horno mortal de CerromatosoEl horno mortal de Cerromatoso
El horno mortal de Cerromatoso
 

Último

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 

Último (12)

Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 

Pensamiento Tecnologico David Morales

  • 1. ANÁLISIS Y APRECIACIÓN PERSONAL DEL VÍDEO “LA SAL DE LA TIERRA” DAVID EDUARDO MORALES MUÑOZ Pensamiento Tecnológico CICLO VI UNICAB – CORPORACION EDUCATIVA YOPAL 2019
  • 2. CAPÍTULO VI: PENSAMIENTO TECNOLÓGICO Aplico: Utilizar apropiadamente las herramientas que ofrece la World Wild Web 1. Investiga minino 10 regiones donde hay casos de desnutrición en Colombia cada caso debe contener una fotografía y tasa de muertes por desnutrición. ¿Qué opinas de la situación de desnutrición en Colombia? TASA BRUTA DE MORTALIDAD POR Y ASOCIADO A DESNUTRICION. COLOMBIA 1. LA GUAJIRA: En lo corrido del 2019 han fallecido 17 menores por desnutrición.
  • 3. 2. CESAR: En lo que va corrido del año han fallecidos 12 menores de cinco años por desnutrición, según el reporte del Instituto Nacional de Salud. Uno de esos casos, proveniente de Venezuela. 3. GUAINIA: 4. AMAZONAS:
  • 4. 5. VICHADA: En 2017 se reportaron 46 casos de desnutrición infantil aguda en niños menores de cinco años, y dos menores de tres meses de edad provenientes de Venezuela han muerto en territorio vichadense a causa de la desnutrición. 6. CHOCO 7. CORDOBA
  • 5. 8. BARRANQUILLA 9. MAGDALENA 10.VAUPES OPINION: ¿Qué opinas de la situación de desnutrición en Colombia?
  • 6. En mi opinión Colombia presenta graves cifras de desnutrición, hay mucha desigualdad social y esto genera que miles de familias no cuenten con ingresos para tener acceso a la alimentación, generándose tantas muertes al año de niños y adultos como vemos en las cifras consultadas en el espacio anterior. Ha sido un proceso difícil leer tantas noticias desalentadoras respecto a como a pesar de que el gobierno invierte y procura combatir la desnutrición en las regiones donde mas casos hay, aun así, continúan siendo tantas las personas que ingresan a hospitales y mueren a diario por esta enfermedad. Creo que el deterioro de las tierras y la capa de ozono maximiza las sequias, afectando lo poco q la gente puede cultivar para su sustento, generando una situación en cadena que los lleva directo a ser victimas de la desnutrición. La situación de desnutrición en Colombia necesita ser atendida como prioridad para que no continúe propagándose y mas ahora que tenemos tanta población extranjera los casos tenderán a aumentar y las cifras nacionales y departamentales de desnutrición también se incrementaran. La desnutrición es un asunto delicado que debe atacarse con más fuerza. 2. Tómale un pantallazo en el momento de la película que se presenta el caso de desnutrición, pégalo y comenta tu opinión frente a esa situación.
  • 7. Es realmente impactante ver la escases, los estragos que generan en el ser humano y las enfermedades a las que están tan expuestos, que cada día van acompañados por la muerte y expuestos a ser llevados por ella en cualquier momento. Fue muy difícil para mí ver estas imágenes, son muy fuertes, porque uno en su diario vivir tiene muchas comodidades y ver que en otro lugar del mundo a diario mueren tantas personas por falta de eso que a veces nosotros botamos o desperdiciamos, y ver como luchan hasta el final de sus vidas. A mi parecer es injusto que los gobiernos a veces tengan responsabilidad en que a estas personas no se les de acceso a las ayudas humanitarias, que las retengan por conflictos internos, no hay nada de humanidad en negar los alimentos a estos miles de personas y niños. Además de eso también me impacta sus creencias, ver que sin importar que tan escasa sea el agua están dispuestos a lavar a sus muertos para que puedan llegar a una vida mejor en el más allá. 3. Investiga sobre Las minas de oro de Serra Pelada, has un resumen para contarlo a tu tutor. ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada? Resumen: En enero de 1979 todo comenzó en Serra Pelada, que además de ser un pequeño pueblo, es una gigantesca mina de oro en Brasil a 430 kilómetros al sur de la desembocadura del río Amazonas. Un día un niño de la zona se tropezó con una pequeña ficha de oro de unos seis gramos escondida en un río local. En muy poco tiempo, ese descubrimiento se convirtió en una de las excavaciones mineras de oro al aire libre más notorias, salvajes y violentas de la historia de la humanidad. Unas semanas se corrió el rumor de que había oro en una zona rural junto
  • 8. al lago en Pará, Brasil, y que el sitio estaría abierto al público para la minería. Y ya no hubo marcha atrás. Una semana después, el área se inundó con decenas de miles de buscadores potenciales que esperaban sacar provecho del descubrimiento y construir un futuro mejor para sus familias. Acudían de todas partes de Brasil con la esperanza de encontrar trabajo en la mina. Trabajadores que ganaban entre 2 y 3 dólares al día, un contrato donde debían escalar cientos de metros de escaleras y cuerdas para llegar al área donde comenzaron las parcelas para excavar a mano. Sin embargo, se encontraron en un verdadero pozo sin fondo, goteando barro y sudor con jornadas de trabajo cada vez más largas y extenuantes, llevando bolsas de hasta cien kilos de sedimentos y tierra por escaleras medio derruidas para escudriñar entre los escombros y, con un poco de suerte, descubrir algo que fuera parecido a la piedra brillante. Al principio, la única forma de llegar a esta zona remota era por avión o a pie. Los mineros normalmente pagaban precios exorbitantes para que los taxis los llevaran desde la ciudad más cercana hasta el final de un camino de tierra. Desde allí, debían caminar casi 20 kilómetros hasta el sitio. Al principio se descubrieron enormes pepitas de oro, siendo la mayor de un peso de casi 7 kilos, unos 100.000 dólares al precio de mercado de principios de 1980. Claro que la mina también era conocida por sus terribles condiciones y violencia, y la ciudad que creció junto a ella se hizo tristemente famosa por los asesinatos y perdición de sus habitantes. No todos los que se aventuraron en la mina encontraron su camino de regreso, y los que lo hicieron corrieron el riesgo de que les arrebataran tanto sus riquezas como sus vidas debido al caos y asesinatos que había envuelto al pueblo rural. Y mientras en la tierra se moría literalmente por la búsqueda de oro, el pueblo minero vivía de las mujeres y el alcohol, junto a un cada vez mayor índice de asesinatos, de 60 a 80 muertes sin resolver por mes. Varios meses después del descubrimiento del oro, el ejército brasileño se hizo cargo de las operaciones para evitar la explotación de los trabajadores y el conflicto entre los mineros y los propietarios. El gobierno acordó comprar
  • 9. todo el oro encontrado. Oficialmente, se identificaron poco menos de 45 toneladas de oro, pero se estima que hasta el 90% de todo lo encontrado se sacó de contrabando. Se cree que aún quedan entre 20 y 50 toneladas en la zona. Actualmente, las áreas que rodean la mina se consideran peligrosas, contaminadas con altos niveles de residuos de mercurio que quedaron como un subproducto de las propias operaciones mineras. Un enclave fantasma de lo que un día fue lo más parecido al infierno en la búsqueda del oro Opinión: ¿Qué opinas del comportamiento del hombre en Serra Pelada? El comportamiento observado por parte de las personas en Serra Pelada es el resultado de la ambición mezclada con la necesidad; el ser humano está dispuesto a caer tan bajo como los animales por dinero, por obtener un beneficio, esclavizar, matar, todo por tener, la fiebre del oro la hemos visto en muchos lugares alrededor del mundo y sus consecuencias, Serra Pelada no es la excepción a esos casos, como leí en un artículo allí literalmente el oro se convirtió en un infierno y no importo las vidas que se perdieran o la afectación medioambiental, solo primo el bienestar propio. Incluso en Colombia vemos como la minería ilegal y el contrabando genera afectaciones incontables, así podemos imaginar un poco más la magnitud de Serra Pelada, donde cualquiera podía llegar y empezar a cavar con el fin de obtener un poco del oro que allí había. 4. Qué opinión tienes de la frase de Sebastián Salgado “nosotros reescribimos el mundo, un mundo que nace y muere con nosotros”. Respecto a esa frase opino que cada uno de nosotros como persona tiene la capacidad de decidir de qué manera encaminar nuestra vida y como está impactara en el mundo, en nuestra sociedad o en nuestra familia, es decir si yo tomo acciones para ayudar al planeta eso hará que yo reescriba en el mundo así sea una pequeña huella y esas acciones o decisiones inician con mi vida y terminaran cuando muera. Porque finalmente no sabemos ni tenemos la certeza de que lo que hagamos motivara a otros a hacer lo mismo. Y debemos comprender que cada vida es un mundo diferente.
  • 10. 5. Menciona los principales navegadores web de Internet con su respectiva imagen, has un cuadro comparativo con las ventajas y desventajas de cada uno.
  • 11. 6. Menciona cual navegador utilizaste para la investigación de tu proyecto y porque lo prefieres utilizar. Utilice Google Chrome porque es el que mejor me ha funcionado, respecto a velocidad y compatibilidad con Videos, artículos, las paginas cargan rápidamente, no se abren tantos pop ups o ventanas emergentes con virus y es muy sencillo de utilizar. 7. Convierte tu trabajo a formato PDF, súbelo a Slideshare y comparte el link a tu maestro mediador.