SlideShare una empresa de Scribd logo
"La percepción visual es la interpretación o discriminación de
los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento
   previo y el estado emocional del individuo". Es la capacidad de
    interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz
    visible que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida
             como la visión. Los distintos componentes fisiológicos
 involucrados en ésta se refieren conjuntamente como el sistema
        visual, y son la base de mucha investigación en psicología,
            ciencia cognitiva, neurociencia y biología molecular. La
      percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro
puede transformar la información lumínica captada por el ojo en
             una recreación de la realidad externa. Así, el estímulo
    pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto en la
 cadena del conocimiento; al igual que el frío, el calor, lo duro, lo
     gelatinoso, lo rojo, lo blanco es de orden cualitativo. Por otro
          lado, es toda energía física, mecánica, térmica, química o
        electromagnética que provoca la activación de un receptor
         sensorial. Ésta percepción pertenece al mundo individual
          interior, al proceso de interpretación del ser humano y al
                                          conocimiento de las cosas.
 Estudio de la Percepción Visual
 El principal problema en la percepción visual es que lo que la gente ve
  no es simplemente una traducción de los estímulos de retina (es decir,
  la imagen en la retina). Así, las personas interesadas en la percepción
  han luchado durante mucho tiempo para explicar lo que hace el
  proceso visual para crear lo que realmente se ve. Identificar la realidad
  por las impresiones que se producen en nuestros sentidos es una de las
  más firmes evidencias de la misteriosa perfección de la mente humana.
  La vista es lo que permite al ser humano poder identificar la forma, el
  color, el tamaño, la textura y demás cualidades visibles de cada uno de
  los elementos que nos rodean. Por otro lado, el ojo humano no puede
  separar más de 10 imágenes por segundo. De esta imperfección se valen
  la televisión y la cinematografía, que proyectan más de 20 imágenes por
  segundo. La sucesión rápida de imágenes nos da la impresión de
  movimiento. Por lo tanto, podemos decir que el ojo humano se
  compara con una cámara fotográfica, o sea, el cristalino reemplaza el
  objetivo: el iris es el diafragma que controla la cantidad de luz que
  ingresa agrandándose o achicándose; el humor vítreo es la cámara
  oscura; la coroides constituye las paredes de esta cámara, y la retina
  sería el material fotosensible.
Percepcion visual

Más contenido relacionado

Destacado

El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
DianaDaz9
 
El ojo y la percepción
El ojo y la percepciónEl ojo y la percepción
El ojo y la percepción
Ale_Palmeros
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
esmeralda
 
Partes del ojo
Partes del ojoPartes del ojo
Partes del ojo
Ricardo Bittelman
 
La Teoría del Color
La Teoría del ColorLa Teoría del Color
La Teoría del Color
anikita ion
 
Recepción de la imágen
Recepción de la imágenRecepción de la imágen
Recepción de la imágen
Anfayulu
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
lauragiovanna
 
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULARANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
Eduard Valdez
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humano
sanmarinocollege
 
Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.
Pili Perea
 

Destacado (11)

El ojo - la visión
El ojo  - la visiónEl ojo  - la visión
El ojo - la visión
 
El ojo y la percepción
El ojo y la percepciónEl ojo y la percepción
El ojo y la percepción
 
El Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamientoEl Ojo: partes y funcionamiento
El Ojo: partes y funcionamiento
 
Partes del ojo
Partes del ojoPartes del ojo
Partes del ojo
 
La Teoría del Color
La Teoría del ColorLa Teoría del Color
La Teoría del Color
 
Recepción de la imágen
Recepción de la imágenRecepción de la imágen
Recepción de la imágen
 
El ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del colorEl ojo humano y la percepción del color
El ojo humano y la percepción del color
 
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULARANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
ANATOMIA DEL GLOBO OCULAR
 
El ojo y la visión
El ojo y la visiónEl ojo y la visión
El ojo y la visión
 
Estructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humanoEstructura y función del ojo humano
Estructura y función del ojo humano
 
Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.Estructura y función del ojo humano.
Estructura y función del ojo humano.
 

Similar a Percepcion visual

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
Juan Mateo Rodriguez
 
Percepcion visual fernando reinoso
Percepcion visual   fernando reinosoPercepcion visual   fernando reinoso
Percepcion visual fernando reinoso
Reinoso23
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
Percepcion visual fernando reinoso
Percepcion visual   fernando reinosoPercepcion visual   fernando reinoso
Percepcion visual fernando reinoso
Reinoso23
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
EL OJO
EL OJO EL OJO
La percepcion angelick vargas
La percepcion angelick vargasLa percepcion angelick vargas
La percepcion angelick vargas
Angelick_Vargas
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
pupettas
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
angelaarias
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
Rosa
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
guest3151e9
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
Daniie NoLs
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
Claudio Paguay
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
Jhon Hb
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Material teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestalMaterial teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestal
florencias
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
liceo L.A.P.CH.
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
Ana Marquez
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
pandresaguaguina
 

Similar a Percepcion visual (20)

Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual fernando reinoso
Percepcion visual   fernando reinosoPercepcion visual   fernando reinoso
Percepcion visual fernando reinoso
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
Percepcion visual fernando reinoso
Percepcion visual   fernando reinosoPercepcion visual   fernando reinoso
Percepcion visual fernando reinoso
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
EL OJO
EL OJO EL OJO
EL OJO
 
La percepcion angelick vargas
La percepcion angelick vargasLa percepcion angelick vargas
La percepcion angelick vargas
 
Tema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujoTema 1 oposicion dibujo
Tema 1 oposicion dibujo
 
percepción
percepciónpercepción
percepción
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
La Percepcion
La PercepcionLa Percepcion
La Percepcion
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Ilusiones opticas
Ilusiones opticasIlusiones opticas
Ilusiones opticas
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
Material teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestalMaterial teorico para desarrollar la gestal
Material teorico para desarrollar la gestal
 
Percepcion
Percepcion Percepcion
Percepcion
 
Iluminacion clase 2
Iluminacion   clase 2Iluminacion   clase 2
Iluminacion clase 2
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Percepcion visual

  • 1. "La percepción visual es la interpretación o discriminación de los estímulos externos visuales relacionados con el conocimiento previo y el estado emocional del individuo". Es la capacidad de interpretar la información y el entorno de los efectos de la luz visible que llega al ojo. Dicha percepción es también conocida como la visión. Los distintos componentes fisiológicos involucrados en ésta se refieren conjuntamente como el sistema visual, y son la base de mucha investigación en psicología, ciencia cognitiva, neurociencia y biología molecular. La percepción visual es un proceso activo con el cual el cerebro puede transformar la información lumínica captada por el ojo en una recreación de la realidad externa. Así, el estímulo pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto en la cadena del conocimiento; al igual que el frío, el calor, lo duro, lo gelatinoso, lo rojo, lo blanco es de orden cualitativo. Por otro lado, es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que provoca la activación de un receptor sensorial. Ésta percepción pertenece al mundo individual interior, al proceso de interpretación del ser humano y al conocimiento de las cosas.
  • 2.  Estudio de la Percepción Visual  El principal problema en la percepción visual es que lo que la gente ve no es simplemente una traducción de los estímulos de retina (es decir, la imagen en la retina). Así, las personas interesadas en la percepción han luchado durante mucho tiempo para explicar lo que hace el proceso visual para crear lo que realmente se ve. Identificar la realidad por las impresiones que se producen en nuestros sentidos es una de las más firmes evidencias de la misteriosa perfección de la mente humana. La vista es lo que permite al ser humano poder identificar la forma, el color, el tamaño, la textura y demás cualidades visibles de cada uno de los elementos que nos rodean. Por otro lado, el ojo humano no puede separar más de 10 imágenes por segundo. De esta imperfección se valen la televisión y la cinematografía, que proyectan más de 20 imágenes por segundo. La sucesión rápida de imágenes nos da la impresión de movimiento. Por lo tanto, podemos decir que el ojo humano se compara con una cámara fotográfica, o sea, el cristalino reemplaza el objetivo: el iris es el diafragma que controla la cantidad de luz que ingresa agrandándose o achicándose; el humor vítreo es la cámara oscura; la coroides constituye las paredes de esta cámara, y la retina sería el material fotosensible.