SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA BRASIL



Brasil, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para
Colombia.
La República Federativa de Brasil es el país más grande de Suramérica y el quinto
más extenso del mundo. Tiene una superficie de 8.511.965 km2, de los cuales
8.456.510 km2 corresponden a terreno sólido y 55.455 km2 a aguas territoriales.

En 2012, se exportaron desde Colombia al territorio brasilero la suma de
USD1.297.980.287 en valor FOB, que equivale a 3.547.081 toneladas. El mayor
volumen se transportó vía marítima, ocupando el 99,93% del total entre los dos
países.
En cuanto a toneladas y valor USD FOB exportado de Colombia a Brasil por modos
de transporte encontramos el siguiente comportamiento en los últimos tres años*:



MARÍTIMO
AÉREO




*Fuente: DANE. Estadísticas procesadas por Dirección de Información Comercial - Proexport


Según el Logistics Performance Index (LPI) Publicado por el Banco Mundial en el
2012, Brasil ocupa en la posición 45 en el mundo, en cuanto al desempeño
logístico, bajando 4 puestos con respecto al reporte anterior elaborado en el 2010,
con una calificación promedio de 3.13 (siendo 1 la peor calificación y 5 la mejor)
durante el mismo periodo evaluado*.

Sumado a lo anterior es importante decir que el desempeño presentado por Brasil
en cada uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, fue el siguiente*:

Aspecto Evaluado                                                  Puntaje          Puesto
La eficiencia aduanera                                                2.51            77
La calidad de la infraestructura                                      3.07            46
La competitividad de transporte internacional de carga                3.12            41
La competencia y calidad en los servicios logísticos                  3.12            40
La capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos                    3.42            33
La puntualidad en el transporte de carga                              3.55            49

*Fuente: The World Bank. 2012.
ACCESO MARÍTIMO




El tráfico marítimo desempeña un papel primordial en el transporte internacional de
mercancías, manejando más del 90% de la carga de exportaciones e importaciones
brasileras. Los principales puertos de Brasil son, Puerto de Paranagua, Puerto de
Río Grande, Puerto de Santos.       Desde Colombia existe una gran variedad de
servicios desde los Puertos de Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta
hacia los puertos de Belem, Fortaleza, Itajai, Navegantes, Manaus, Río de Janeiro,
Río Grande, San Francisco Do Sul, Santos, Suape, Pecem, Vitoria, entre otros. Las
principales conexiones desde los puertos colombianos son desde México, Panamá,
Kingston y Brasil (Santos).
*Frecuencias y tiempo de transito desde los puertos colombianos

                                                     Tiempo de            Tiempo de
       Origen                  Destino             tránsito (días)      tránsito (días)         Frecuencia
                                                       directo            conexiones

                                Itaji                                          26                 Semanal
                            Rio Grande                                         24                 Semanal
                               Santos                                        25 - 26              Semanal
   Barranquilla
                               Pecem                                           33                 Semanal
                               Suape                                           39                 Semanal
                               Vitoria                                       20 - 30              Semanal
                                Itaji                                          43                 Semanal
                              Manaus                                           32                 Semanal
                            Rio Grande                                         37                 Semanal
                           Rio de Janeiro                                      43                 Semanal
                        Sao Francisco du Sul                                   40                 Semanal
  Buenaventura
                               Santos                                         24-42               Semanal
                            Navegantes                                         32                 Semanal
                               Pecem                                           41                 Semanal
                               Suape                                          37-47               Semanal
                               Vitoria                                         27                 Semanal
                                Itaji                     23                   26                 Semanal
                              Manaus                                         15 - 23              Semanal
                            Rio Grande                                        21-28               Semanal
                           Rio de Janeiro                                     17-35               Semanal
                        Sao Francisco du Sul                                   32                 Semanal
     Cartagena
                               Santos                   14 - 17               19-25               Semanal
                            Navegantes                                        29-32               Semanal
                               Pecem                                          33-41               Semanal
                               Suape                                          27-32               Semanal
                               Vitoria                                       21 - 31              Semanal
                            Rio Grande                                         27                 Semanal
                           Rio de Janeiro                                      34                 Semanal
                        Sao Francisco du Sul                                   31                 Semanal
                               Santos                                         22-27               Semanal
    Santa Marta
                            Navegantes                                         31                 Semanal
                               Pecem                                           40                 Semanal
                               Suape                                          36-37               Semanal
                               Vitoria                                         28                 Semanal

  Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia
* La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas
prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del
comercio.
Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a Brasil



                           Líneas navieras y/o consolidadores
ACCESO AÉREO




Brasil cuenta con un total de 4.263 aeropuertos, de los cuales 718 se encuentran
pavimentados y los 3.545 restantes se encuentran sin pavimentar.

El país se caracteriza por tener una infraestructura aeroportuaria importante para el
manejo de carga internacional y desde Colombia, cuenta con aeronaves de
pasajeros en servicio de itinerario regular y servicios de carga que arriban
principalmente a los aeropuertos internacionales de Brasilia, Sao Paulo (Guarulhos,
Viracopos), Manaus, Belo Horizonte y Río de Janeiro (Galeão).
En el Estado de Sao Paulo se encuentran cuatro de los aeropuertos internacionales
 más importantes del Brasil, donde se prestan la mayoría de servicios de carga
 desde Colombia, el Aeropuerto Internacional de Viracopos, el Aeropuerto
 Internacional de Guarulhos, el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos
 Jobim/Galeão y el Aeropuerto Internacional Eduardo Gomes/Manaus.


 *Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a Brasil

            Aerolínea                             Conexiones                         Frecuencia              Clase

                                           Buenos Aires – Argentina                 Todos los días          Pasajeros

                                            Miami – Estados Unidos                  Todos los días          Pasajeros

                                          Estados Unidos - New York                 Todos los días          Pasajeros

                                               Panamá - Panamá                      Todos los días          Pasajeros

                                           Memphis –Estados Unidos                 Lunes a viernes            Carga

                                                      Directo                       Todos los días          Pasajeros

                                            Miami – Estados Unidos                  Todos los días            Carga

  Fuente: Aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia
* La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas
prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del
comercio.


 Existen servicios aéreos desde Bogotá con destino final Sao Paulo, Río de Janeiro,
 Bello Horizonte y Manaus. Existen servicios con conexión en Lima, Ciudad de
 Panamá, Memphis, Miami, entre otros.
OTROS ASPECTOS PARA MANEJO LOGÍSTICO EN DESTINO

Documentos requeridos para ingreso de mercancías *

Envíos comerciales

   (5) facturas comerciales, que contenga: el título "Para ser transportados por vía
    aérea", el nombre y la dirección del remitente y el destinatario tanto, el número
    y fecha de la factura, el nombre de la compañía aérea, los datos del vuelo, la
    estación de carga y destino; marcas, numeración, número y tipo de bultos,
    descripción exacta de las mercancías en portugués (muy idénticas en la Guía de
    Importación) peso bruto de cada paquete en kg. y gramos, peso bruto total
    como se menciona en Guía de Importación y, el número de partida del arancel
    aduanero, número y fecha de emisión de Guía de Importación y, país de origen
    y de compra, precio unitario y el valor FOB total, el transporte y otros cargos, el
    valor CIF en la moneda, como se muestra en la Guía de Importación y en
    dólares, tasa de conversión, fecha de emisión y firma del expedidor.

Notas: 1. La factura no puede contener tachaduras o adiciones, en caso contrario una
multa de 20% del valor CIF de los derechos.
2. No factura necesaria para: envíos personales con un valor menor de USD 500, bienes
nacionales, mercancías reimportadas después de la revisión o reparación en el extranjero,
bienes o animales para exposiciones y patrocinado por organismos oficiales.

   Licencia de importación: Para los envíos valorados USD 300,00 a USD 3,000.00
    o más (depende del tipo de mercancía) y algunas otras categorías de productos
    independientemente de su valor.

Nota: No se requiere para los bienes exentos de la factura comercial o declaración de
importación (Guía de Importación) que no se recomienda para ser usado, ya que toma
mucho tiempo para la manipulación, y el consignatario debe entonces pagar cargas
pesadas para el almacenamiento en el Depósito Aduanero.

   Certificado de origen: No es necesario si la factura comercial contiene una
    declaración de origen visado por la Cámara de Comercio. Certificado de origen
    siempre se requiere de los países miembros de ALADI (Asociación
    Latinoamericana de Integración).
Envíos muestras sin valor comercial

   Muestras con un valor hasta de USD 1.000 no necesitan una guía de
    importación, pero tienen que estar acompañados por una “Declaracao de
    Importacao de Amostra e pequena encomenda (DIA)”. La factura debe estar
    marcada con “Sem Cobertura Cambial” (sin cobertura de cambio). Las muestras
    son sometidas a todos los deberes normales de importación. Muestras
    importadas temporalmente, acompañadas por 5 Listas de Empaque, mostrando
    la descripción detallada, valor por pieza, número y peso. Para el levantamiento
    (efectuada por el agente de aduana), es requerida una garantía bancaria.

       La lista de los paquetes y la carta del propietario debe ser enviada al
       departamento de carga del transportador o a su agente en Brasil, con 15
       días de anticipación como mínimo a la fecha de llegada de la carga a Brasil.

* Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic). 2012.

Transporte de muestras sin valor comercial

Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que tienen por
finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí
mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Sin embargo esto
varía de acuerdo a la legislación de muestras existente en cada uno de ellos.
Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor
comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROEXPORT Colombia
ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que
incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas ofrecidos por
nuestra entidad.

*** Indicadores de comercio transfronterizo

Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un
embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento
oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y
terminando con la entrega de las mercancías.

Exportación
Número de documentos para exportar: 7
Número de días para exportar: 13
Costo de exportación en USD por contenedor: 2.215
Importación
Número de documentos para importar: 8
Número de días para importar: 17
Costo de importación en USD por contenedor: 2.275

***Fuente: Doing Business. 2013


Normatividad Fitosanitaria

Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA).

En Brasil, es la agencia promotora de la protección de la salud a través de controles
sanitarios en términos de producción y comercialización de productos y servicios. La
ANVISA, ejerce el control de los puertos, aeropuertos y fronteras para asuntos
internacional en el área de vigilancia sanitaria.
Antes de realizar sus envíos verifique la legislación sanitaria requerida por la
ANVISA en términos de:
     Alimentos
     Cosméticos
     Derivados del Tabaco
     Fármacos
     Legislación básica para importación (en portugués)
     Legislación básica para importación por categoría de productos
     Puertos, Aeropuertos y Fronteras

Fuente: Anvisa. 2012

Exigencia cumplimiento de la norma internacional de protección
fitosanitaria.

Brasil aplica la norma NIMF-15 desde junio de 2005, esta medida reduce el riesgo
de dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera, la medida recae
en: Pallets, Estibas, Bloques, Cajas y demás empaques y embalajes de madera.

Es decir que los exportadores que usen este tipo de embalajes, deben conseguir la
autorización NIMF 15. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la
marca.
Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca. Conozca la
norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO
OTROS LINKS DE INTERÉS

Ministerio de Industria y Comercio de Brasil: (Portugués) Procedimientos para
exportar e importar en Brasil, principales acuerdos comerciales, estadísticas,
balanza comercial, barreras al comercio, incentivos a las empresas y legislación
comercial.

Ministerio de Transporte de Brasil: (Portugués) Novedades, directorio de empresas
de transporte marítimo, aéreo, y terrestre, estadísticas, legislación, consultoría
jurídica y proyectos actuales de inversión.

Agencia de Promoción de exportaciones e inversiones de Brasil: (Portugués, Inglés,
Francés) Información acerca de estudios de mercado, oportunidades de negocio,
proyectos de inversión e incentivos para cerrar negocios en este país.

Federal Express: (Inglés) Información relacionada con la normatividad del país para
las exportaciones e importaciones.


Fuente: Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia.
La información incluida en este perfil es de carácter indicativo, ha sido obtenida
directamente de los diferentes prestatarios de servicios y deberá confirmarse al
programar un embarque específico.

Última Revisión: 01/02/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Logístico de Exportación a Chile
Perfil Logístico de Exportación a ChilePerfil Logístico de Exportación a Chile
Perfil Logístico de Exportación a Chile
ProColombia
 
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a SuizaPerfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
ProColombia
 
Logistica de exportaciones_a_méxico
Logistica de exportaciones_a_méxicoLogistica de exportaciones_a_méxico
Logistica de exportaciones_a_méxico
ProColombia
 
Regimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombiaRegimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombia
Indira Nuñez
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACIONExportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Abel Franklin
 
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacionalTema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Packing list gacisa
Packing list gacisaPacking list gacisa
Packing list gacisa
gaci2014
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
samdek
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Perfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a FranciaPerfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a Francia
ProColombia
 
Proceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde ColombiaProceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde Colombia
Lorena Orjuela
 
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOSANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
950497717
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
Mitzi Linares Vizcarra
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
Juan
 
Perfil logístico de Reino Unido
Perfil logístico de Reino UnidoPerfil logístico de Reino Unido
Perfil logístico de Reino Unido
ProColombia
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exteriorOperadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
Gonzalo GF
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
MEICO S.A.
 
MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025
agroalimentaria.pe
 
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercadoBimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
ikmolina
 

La actualidad más candente (20)

Perfil Logístico de Exportación a Chile
Perfil Logístico de Exportación a ChilePerfil Logístico de Exportación a Chile
Perfil Logístico de Exportación a Chile
 
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a SuizaPerfil Logístico de Exportación a Suiza
Perfil Logístico de Exportación a Suiza
 
Logistica de exportaciones_a_méxico
Logistica de exportaciones_a_méxicoLogistica de exportaciones_a_méxico
Logistica de exportaciones_a_méxico
 
Regimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombiaRegimen de exportacion en colombia
Regimen de exportacion en colombia
 
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
PENX 2025 - Plan Estratégico Nacional Exportador 2025
 
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACIONExportación de paltas desde Peru SIMULACION
Exportación de paltas desde Peru SIMULACION
 
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacionalTema no. 4 teoría al comercio internacional
Tema no. 4 teoría al comercio internacional
 
Packing list gacisa
Packing list gacisaPacking list gacisa
Packing list gacisa
 
Distribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacionalDistribucion fisica internacional
Distribucion fisica internacional
 
Tema bimbo
Tema bimboTema bimbo
Tema bimbo
 
Perfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a FranciaPerfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a Francia
 
Proceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde ColombiaProceso exportacion desde Colombia
Proceso exportacion desde Colombia
 
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOSANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
ANALISIS DE MERCADO ARANDANOS
 
Casos importación
Casos importaciónCasos importación
Casos importación
 
Barreras para emprender
Barreras para emprenderBarreras para emprender
Barreras para emprender
 
Perfil logístico de Reino Unido
Perfil logístico de Reino UnidoPerfil logístico de Reino Unido
Perfil logístico de Reino Unido
 
Operadores de comercio exterior
Operadores de comercio exteriorOperadores de comercio exterior
Operadores de comercio exterior
 
Importaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadasImportaciones y exportaciones simplificadas
Importaciones y exportaciones simplificadas
 
MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025MINCETUR - penx 2025
MINCETUR - penx 2025
 
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercadoBimbo tecnicas de investigacion de mercado
Bimbo tecnicas de investigacion de mercado
 

Similar a Perfil Logístico de Exportación a Brasil

Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
ProColombia
 
Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
ProColombia
 
Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
ProColombia
 
Perfil brasil 0
Perfil brasil 0Perfil brasil 0
Perfil brasil 0
ProColombia
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
ProColombia
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
ProColombia
 
Perfil reino unido
Perfil reino unidoPerfil reino unido
Perfil reino unido
ProColombia
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
ProColombia
 

Similar a Perfil Logístico de Exportación a Brasil (8)

Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
 
Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
 
Perfil Brasil
Perfil BrasilPerfil Brasil
Perfil Brasil
 
Perfil brasil 0
Perfil brasil 0Perfil brasil 0
Perfil brasil 0
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
 
Perfil reino unido
Perfil reino unidoPerfil reino unido
Perfil reino unido
 
Perfil Reino Unido
Perfil Reino UnidoPerfil Reino Unido
Perfil Reino Unido
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Perfil Logístico de Exportación a Brasil

  • 1. PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA BRASIL Brasil, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia. La República Federativa de Brasil es el país más grande de Suramérica y el quinto más extenso del mundo. Tiene una superficie de 8.511.965 km2, de los cuales 8.456.510 km2 corresponden a terreno sólido y 55.455 km2 a aguas territoriales. En 2012, se exportaron desde Colombia al territorio brasilero la suma de USD1.297.980.287 en valor FOB, que equivale a 3.547.081 toneladas. El mayor volumen se transportó vía marítima, ocupando el 99,93% del total entre los dos países. En cuanto a toneladas y valor USD FOB exportado de Colombia a Brasil por modos de transporte encontramos el siguiente comportamiento en los últimos tres años*: MARÍTIMO
  • 2. AÉREO *Fuente: DANE. Estadísticas procesadas por Dirección de Información Comercial - Proexport Según el Logistics Performance Index (LPI) Publicado por el Banco Mundial en el 2012, Brasil ocupa en la posición 45 en el mundo, en cuanto al desempeño logístico, bajando 4 puestos con respecto al reporte anterior elaborado en el 2010, con una calificación promedio de 3.13 (siendo 1 la peor calificación y 5 la mejor) durante el mismo periodo evaluado*. Sumado a lo anterior es importante decir que el desempeño presentado por Brasil en cada uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, fue el siguiente*: Aspecto Evaluado Puntaje Puesto La eficiencia aduanera 2.51 77 La calidad de la infraestructura 3.07 46 La competitividad de transporte internacional de carga 3.12 41 La competencia y calidad en los servicios logísticos 3.12 40 La capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos 3.42 33 La puntualidad en el transporte de carga 3.55 49 *Fuente: The World Bank. 2012.
  • 3. ACCESO MARÍTIMO El tráfico marítimo desempeña un papel primordial en el transporte internacional de mercancías, manejando más del 90% de la carga de exportaciones e importaciones brasileras. Los principales puertos de Brasil son, Puerto de Paranagua, Puerto de Río Grande, Puerto de Santos. Desde Colombia existe una gran variedad de servicios desde los Puertos de Buenaventura, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta hacia los puertos de Belem, Fortaleza, Itajai, Navegantes, Manaus, Río de Janeiro, Río Grande, San Francisco Do Sul, Santos, Suape, Pecem, Vitoria, entre otros. Las principales conexiones desde los puertos colombianos son desde México, Panamá, Kingston y Brasil (Santos).
  • 4. *Frecuencias y tiempo de transito desde los puertos colombianos Tiempo de Tiempo de Origen Destino tránsito (días) tránsito (días) Frecuencia directo conexiones Itaji 26 Semanal Rio Grande 24 Semanal Santos 25 - 26 Semanal Barranquilla Pecem 33 Semanal Suape 39 Semanal Vitoria 20 - 30 Semanal Itaji 43 Semanal Manaus 32 Semanal Rio Grande 37 Semanal Rio de Janeiro 43 Semanal Sao Francisco du Sul 40 Semanal Buenaventura Santos 24-42 Semanal Navegantes 32 Semanal Pecem 41 Semanal Suape 37-47 Semanal Vitoria 27 Semanal Itaji 23 26 Semanal Manaus 15 - 23 Semanal Rio Grande 21-28 Semanal Rio de Janeiro 17-35 Semanal Sao Francisco du Sul 32 Semanal Cartagena Santos 14 - 17 19-25 Semanal Navegantes 29-32 Semanal Pecem 33-41 Semanal Suape 27-32 Semanal Vitoria 21 - 31 Semanal Rio Grande 27 Semanal Rio de Janeiro 34 Semanal Sao Francisco du Sul 31 Semanal Santos 22-27 Semanal Santa Marta Navegantes 31 Semanal Pecem 40 Semanal Suape 36-37 Semanal Vitoria 28 Semanal Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia * La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.
  • 5. Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a Brasil Líneas navieras y/o consolidadores
  • 6. ACCESO AÉREO Brasil cuenta con un total de 4.263 aeropuertos, de los cuales 718 se encuentran pavimentados y los 3.545 restantes se encuentran sin pavimentar. El país se caracteriza por tener una infraestructura aeroportuaria importante para el manejo de carga internacional y desde Colombia, cuenta con aeronaves de pasajeros en servicio de itinerario regular y servicios de carga que arriban principalmente a los aeropuertos internacionales de Brasilia, Sao Paulo (Guarulhos, Viracopos), Manaus, Belo Horizonte y Río de Janeiro (Galeão).
  • 7. En el Estado de Sao Paulo se encuentran cuatro de los aeropuertos internacionales más importantes del Brasil, donde se prestan la mayoría de servicios de carga desde Colombia, el Aeropuerto Internacional de Viracopos, el Aeropuerto Internacional de Guarulhos, el Aeropuerto Internacional Antônio Carlos Jobim/Galeão y el Aeropuerto Internacional Eduardo Gomes/Manaus. *Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a Brasil Aerolínea Conexiones Frecuencia Clase Buenos Aires – Argentina Todos los días Pasajeros Miami – Estados Unidos Todos los días Pasajeros Estados Unidos - New York Todos los días Pasajeros Panamá - Panamá Todos los días Pasajeros Memphis –Estados Unidos Lunes a viernes Carga Directo Todos los días Pasajeros Miami – Estados Unidos Todos los días Carga Fuente: Aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial. Proexport Colombia * La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio. Existen servicios aéreos desde Bogotá con destino final Sao Paulo, Río de Janeiro, Bello Horizonte y Manaus. Existen servicios con conexión en Lima, Ciudad de Panamá, Memphis, Miami, entre otros.
  • 8. OTROS ASPECTOS PARA MANEJO LOGÍSTICO EN DESTINO Documentos requeridos para ingreso de mercancías * Envíos comerciales  (5) facturas comerciales, que contenga: el título "Para ser transportados por vía aérea", el nombre y la dirección del remitente y el destinatario tanto, el número y fecha de la factura, el nombre de la compañía aérea, los datos del vuelo, la estación de carga y destino; marcas, numeración, número y tipo de bultos, descripción exacta de las mercancías en portugués (muy idénticas en la Guía de Importación) peso bruto de cada paquete en kg. y gramos, peso bruto total como se menciona en Guía de Importación y, el número de partida del arancel aduanero, número y fecha de emisión de Guía de Importación y, país de origen y de compra, precio unitario y el valor FOB total, el transporte y otros cargos, el valor CIF en la moneda, como se muestra en la Guía de Importación y en dólares, tasa de conversión, fecha de emisión y firma del expedidor. Notas: 1. La factura no puede contener tachaduras o adiciones, en caso contrario una multa de 20% del valor CIF de los derechos. 2. No factura necesaria para: envíos personales con un valor menor de USD 500, bienes nacionales, mercancías reimportadas después de la revisión o reparación en el extranjero, bienes o animales para exposiciones y patrocinado por organismos oficiales.  Licencia de importación: Para los envíos valorados USD 300,00 a USD 3,000.00 o más (depende del tipo de mercancía) y algunas otras categorías de productos independientemente de su valor. Nota: No se requiere para los bienes exentos de la factura comercial o declaración de importación (Guía de Importación) que no se recomienda para ser usado, ya que toma mucho tiempo para la manipulación, y el consignatario debe entonces pagar cargas pesadas para el almacenamiento en el Depósito Aduanero.  Certificado de origen: No es necesario si la factura comercial contiene una declaración de origen visado por la Cámara de Comercio. Certificado de origen siempre se requiere de los países miembros de ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración).
  • 9. Envíos muestras sin valor comercial  Muestras con un valor hasta de USD 1.000 no necesitan una guía de importación, pero tienen que estar acompañados por una “Declaracao de Importacao de Amostra e pequena encomenda (DIA)”. La factura debe estar marcada con “Sem Cobertura Cambial” (sin cobertura de cambio). Las muestras son sometidas a todos los deberes normales de importación. Muestras importadas temporalmente, acompañadas por 5 Listas de Empaque, mostrando la descripción detallada, valor por pieza, número y peso. Para el levantamiento (efectuada por el agente de aduana), es requerida una garantía bancaria. La lista de los paquetes y la carta del propietario debe ser enviada al departamento de carga del transportador o a su agente en Brasil, con 15 días de anticipación como mínimo a la fecha de llegada de la carga a Brasil. * Fuente: TACT (The Air Cargo Traffic). 2012. Transporte de muestras sin valor comercial Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Sin embargo esto varía de acuerdo a la legislación de muestras existente en cada uno de ellos. Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad. *** Indicadores de comercio transfronterizo Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y terminando con la entrega de las mercancías. Exportación Número de documentos para exportar: 7 Número de días para exportar: 13 Costo de exportación en USD por contenedor: 2.215
  • 10. Importación Número de documentos para importar: 8 Número de días para importar: 17 Costo de importación en USD por contenedor: 2.275 ***Fuente: Doing Business. 2013 Normatividad Fitosanitaria Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA). En Brasil, es la agencia promotora de la protección de la salud a través de controles sanitarios en términos de producción y comercialización de productos y servicios. La ANVISA, ejerce el control de los puertos, aeropuertos y fronteras para asuntos internacional en el área de vigilancia sanitaria. Antes de realizar sus envíos verifique la legislación sanitaria requerida por la ANVISA en términos de:  Alimentos  Cosméticos  Derivados del Tabaco  Fármacos  Legislación básica para importación (en portugués)  Legislación básica para importación por categoría de productos  Puertos, Aeropuertos y Fronteras Fuente: Anvisa. 2012 Exigencia cumplimiento de la norma internacional de protección fitosanitaria. Brasil aplica la norma NIMF-15 desde junio de 2005, esta medida reduce el riesgo de dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera, la medida recae en: Pallets, Estibas, Bloques, Cajas y demás empaques y embalajes de madera. Es decir que los exportadores que usen este tipo de embalajes, deben conseguir la autorización NIMF 15. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca. Conozca la norma NIMF-15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO
  • 11. OTROS LINKS DE INTERÉS Ministerio de Industria y Comercio de Brasil: (Portugués) Procedimientos para exportar e importar en Brasil, principales acuerdos comerciales, estadísticas, balanza comercial, barreras al comercio, incentivos a las empresas y legislación comercial. Ministerio de Transporte de Brasil: (Portugués) Novedades, directorio de empresas de transporte marítimo, aéreo, y terrestre, estadísticas, legislación, consultoría jurídica y proyectos actuales de inversión. Agencia de Promoción de exportaciones e inversiones de Brasil: (Portugués, Inglés, Francés) Información acerca de estudios de mercado, oportunidades de negocio, proyectos de inversión e incentivos para cerrar negocios en este país. Federal Express: (Inglés) Información relacionada con la normatividad del país para las exportaciones e importaciones. Fuente: Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia. La información incluida en este perfil es de carácter indicativo, ha sido obtenida directamente de los diferentes prestatarios de servicios y deberá confirmarse al programar un embarque específico. Última Revisión: 01/02/2013