SlideShare una empresa de Scribd logo
PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CHILE

La República de Chile se encuentra ubicada en el Suroeste de Suramérica; Sus
territorios insulares están comprendidos por el Archipiélago Juan Fernández,
Sala y Gómez, la Isla de Pascua, las Islas San Félix y la Isla de San Ambrosio.
Tiene una extensión territorial de 756.950 km², de los cuales 748.800 km² son
terreno sólido y 8.150 km² son aguas territoriales.

Dada su forma geográfica su línea de costa es bastante extensa alcanzando los
6.435 Km, lo que le otorga una ventaja en el manejo del transporte marítimo,
pues cuenta con una posición estratégica al tener rápido acceso a canales de
conexión entre el Pacífico y el Atlántico como el Estrecho de Magallanes, el
Canal Beagle y el Pasaje Drake. Además cuenta con corredores bioceánicos con
Brasil, Bolivia y Paraguay.

Por su situación geográfica, Chile es un país de tránsito para acceder a los
distintos mercados de Asia. Asimismo, los puertos chilenos son puntos de
entrada a países como Bolivia y a los miembros de MERCOSUR.

La economía Chilena es una de las más fuertes de Latinoamérica y también una
de las más integradas ya que cuenta aproximadamente con 57 tratados de libre
comercio (parciales y totales) con diferentes países alrededor del mundo, entre
estos países esta Colombia cuyo tratado rige desde Mayo 8 de 2009.

La infraestructura vial chilena está compuesta por una red de carreteras de
80.505 km. que se extiende por todo el país, de las cuales 16.745 km están
pavimentadas. La principal carretera es la Panamericana o Ruta CH-5, que
recorre al país de Norte a Sur uniendo la frontera Peruana con Puerto Montt.

La infraestructura ferroviaria chilena cuenta con una extensión de 5.483 km., la
cual se utiliza principalmente para el transporte de carga, sin embargo, se están
restableciendo los servicios de pasajeros. La red se encuentra dividida en 2
tramos: la red norte con 3.754 Km y la red sur con 2.8321 Km.

En 2012, se exportaron desde Colombia al territorio Chileno la suma de
USD2.189.220.351 en valor FOB, que equivalen a 6.887.233 toneladas, de estas
el 99.97% se realizó vía marítima.
En cuanto a toneladas y valor USD FOB exportado de Colombia a Chile por
      modos de transporte encontramos el siguiente comportamiento en los últimos
      tres años*:

      Marítimo



                    Toneladas                                            Valor FOB USD (Millones)
                                         6.885.444                                  2.174              2.156
                       6.178.860


4.378.908


                                                                  877




 2010                   2011              2012                    2010             2011                2012




      Aéreo

                    Toneladas                                            Valor FOB USD (Millones)
                                                                                                       33,4
 1.800
                                          1.789


                                                                                    30,8

                                                                  29,6
                        1.635




 2010                   2011              2012                   2010              2011                2012


            *Fuente: DANE. Estadísticas procesadas por Dirección de Información Comercial. Proexport



      * En 2012 el LPI (Logistics Performance Index) del Banco Mundial ubicó a Chile
      en la posición “ranking” 39, entre 150 países, con una calificación promedio de
      3,17 y ascendiendo de esta manera 10 puestos con respecto al reporte anterior
      elaborado en el 2010.
El desempeño presentado por Chile en cada uno de los diferentes aspectos que
   componen el LPI, fue el siguiente:

Aspecto Evaluado                                          Puntaje       Puesto
La eficiencia aduanera                                      3.11          35
La calidad de la infraestructura                            3.18          37
La competitividad de transporte internacional de carga      3.06          44
La competencia y calidad en los servicios logísticos        3.00          46
La capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos          3.22          41
La puntualidad en el transporte de carga                    3.47          54

   *Fuente: The World Bank. 2012
ACCESO MARÍTIMO




Chile posee una infraestructura portuaria compuesta por más de 24 puertos
que están habilitados para el manejo de diferentes tipos de carga, lo que
permite que el 95% del comercio exterior del país se transporte por este medio.
Los puertos más importantes son: Arica, Iquique, Antofagasta, Mejillones,
Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano (San Vicente), Puerto Montt y
Punta Arenas.

Desde Colombia, el trafico de mercancía se maneja principalmente, a través de
los puertos del de San Antonio, Puerto de Valparaíso, Puerto de Arica, Puerto
de San Vicente y Puerto de Iquique
Servicios marítimos

    La oferta de servicios marítimos hacia Chile desde Colombia cuenta con
    alrededor de 12 navieras, tanto desde el Atlántico o el Pacífico colombiano, la
    gran mayoría de ellas con servicios directos. El tiempo de tránsito oscila entre
    los 9 y 17 días dese Costa Atlántica dependiendo del puerto de zarpe y de
    destino, mientras desde Buenaventura se encuentran tiempos de travesía entre
    6 y 12 días.
    Es importante señalar que el comercio marítimo entre Colombia y Chile, se ve
    favorecido por las posibilidades de embarcar carga suelta (inferior a la
    capacidad de un contenedor), servicio que es prestado por 6 consolidadores en
    la ruta.

    *Frecuencias y tiempo de transito desde los puertos colombianos
                                            Tiempo Tránsito            Tiempo Tránsito
   Origen               Destino                                                                    Frecuencia
                                             directo (días)           con conexión (días)
                        Arica                                                 17                    Semanal
Barranquilla
                     San Antonio                                            19-21                   Semanal
                        Arica                      7-18                                             Semanal
                       Iquique                     6-17                                             Semanal
Buenaventura         San Antonio                   9-25                                             Semanal
                     San Vicente                   10-22                                            Semanal
                      Valparaíso                   9-23                                             Semanal
                        Arica                                                  17-19                Semanal
                     San Antonio                   11-18                       12-18                Semanal
 Cartagena
                     San Vicente                    13                          24                  Semanal
                      Valparaíso                   11-12                       12-23                Semanal
                        Arica                                                   18                  Semanal
                     San Antonio                                               18-25                Semanal
Santa Marta
                     San Vicente                                                23                  Semanal
                      Valparaíso                                                22                  Semanal

     Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por Dirección de Información Comercial - Proexport
   * La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas
   prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus
   volúmenes del comercio.
Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a Chile

                     Líneas navieras y consolidadores
ACCESO AÉREO




Chile cuenta con un total de 476 aeropuertos y aeródromos, distribuidos desde
Arica a la Antártica, de estos solo 7 aeropuertos prestan todos los servicios más
los de Policía Internacional, Aduana, y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el
resto son aeródromos privados, militares y de dominio fiscal.

El intercambio de mercancías entre Colombia y Chile, se hace normalmente a
través del Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de
Santiago, uno de los más modernos del continente que cuenta con 22
aerolíneas de carga de las cuales 14 también prestan el servicio de pasajeros y
un terminal especializado para el manejo de carga de exportación, importación
y carga nacional.
Servicios aéreos:

 La oferta de servicios aéreos con destino a Chile se soporta en 4 aerolíneas de
 carga y 3 con cupos en aviones de pasajeros (incluyendo LAN y LAN-Cargo,
 que presta ambos servicios) con una aerolínea que ofrece un servicio directo
 diario a Santiago de Chile; la oferta se complementa con vuelos con conexiones
 a través de ciudades importantes como Ciudad de Panamá, Lima y Miami lo que
 hace que los tiempos de tránsito no sean muy favorables para mercancías con
 vida útil delicada.
 Los vuelos parten de Bogotá, Cali y Medellín y se dirigen hacia Santiago de
 Chile. Las frecuencias son diarias para algunas de las aerolíneas aunque los
 servicios directos se prestan únicamente en vuelos de pasajeros.


 *Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a Chile

      Aerolínea                           Conexiones                     Frecuencia                Clase
                                   Miami – Estados Unidos               Todos los días           Pasajeros

                                           Lima - Perú                  Todos los días           Pasajeros

                                       Panamá – Panamá                  Todos los días           Pasajeros
                                                                       Martes, jueves,
                                   Miami – Estados Unidos                sábado y                  Carga
                                                                         domingo

                                                                        Todos los días             Carga

                                                                          Domingo a
                                                                                                   Carga
                                                                            jueves

  Fuente: Aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial - Proexport Colombia
* La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas
prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus
volúmenes del comercio.
OTROS ASPECTOS PARA MANEJO LOGÍSTICO EN DESTINO

Envíos comerciales:

      Factura comercial original (puede ser necesaria más de una copia),
       preferiblemente en español con la siguiente información: nombre y
       dirección del exportador, nombre y dirección del consignatario, número
       de paquetes, descripción de los bienes, número y fecha del “informe de
       importación”, valores FOB o CIF, y precio unitario.
      La factura comercial también debe contener la siguiente declaración:
       “certificamos que todos los datos contenidos en esta factura son exactos
       y verdaderos y que el origen de la mercancía es......” (el país de origen
       de la mercancía.)
      AWB o B/L obligatorias para todos los envíos. De no adjuntarse este
       documento no se podrán iniciar los trámites aduaneros para cargas con
       destino a Chile ni para cargas en tránsito.

Envíos muestras sin valor comercial:

      Factura estableciendo el valor de la muestra.

Fuente: TACT. 2012.

Transporte de muestras sin valor comercial

Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que
únicamente tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de
valor comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en
el País. Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras
sin valor comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que
PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el
costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los
diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad.

Transporte por carretera

Se debe tener en cuenta que cada país establece el Peso Máximo Vehicular
para el tránsito de los diferentes vehículos por las carreteras nacionales.

Peso máximo permitido para vehículos de carga sobre caminos públicos.
Fuente: Decreto Supremo Nº 158/80, Ministerio de Obras Públicas, 7 de abril de 1980

Estos reglamentos son generalmente expedidos por los Ministerios de
Transporte y su incumplimiento acarrea sanciones a los dueños de los
vehículos.

Sanciones por infracciones al pesaje de carga




Para conocer la reglamentación vigente en el caso de Chile consulte el
Ministerio de Obras Públicas de Chile.



NORMATIVIDAD FITOSANITARIA

Exigencia cumplimiento de la norma internacional de protección
fitosanitaria

Chile aplica la norma NIMF-15 desde el 1 de Junio de 2005 y el Servicio Agrícola
y Ganadero de Chile esta a cargo de hacer cumplir la norma. Esta medida
reduce el riesgo de dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de
madera, la medida recae en: Pallets, Estibas, Bloques, Cajas y demás
empaques y embalajes de madera. Para Colombia, el ICA es la entidad
encargada de autorizar la marca. Conozca la norma NIMF 15 en Español:
DOCUMENTOS DE LA FAO
***Indicadores de comercio transfronterizo

Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de
un embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada
procedimiento oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las
dos partes y terminando con la entrega de las mercancías.

Exportación
Número de documentos para exportar: 6
Número de días para exportar: 15
Costo de exportación en USD por contenedor: 980

Importación
Número de documentos para importar: 6
Número de días para importar: 12
Costo de importación en USD por contenedor: 965

***Fuente: Doing Business. 2013
LINKS DE INTERÉS

Acuerdo de libre comercio Colombia – Chile. En este link encontrara la vigencia,
los capítulos, programa de liberalización y otro tipo de información del tratado.
Cámara Marítima y Portuaria de Chile En esta página encontrará estadísticas
sobre la actividad marítima y portuaria de Chile.
Asociación Chilena de Líneas Aéreas En este portal encontrará información
relacionada     con    condiciones     del    transporte   aéreo,   regulaciones,
recomendaciones e información sobre las aerolíneas asociadas.
Aduana Chilena. En este portal encontrará Información sobre trámites y
documentos requeridos para el ingreso de mercancías a Chile, normatividad,
publicaciones, entre otros.
PROCHILE. En esta página encontrará información relacionada con el comercio
exterior chileno, estudios de mercados, directorio de exportadores, documentos
y estudios realizados por la entidad, certificación de origen, ferias
internacionales, links de interés, entre otros.
Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. En este portal encontrará
información relacionada con la cámara, eventos, noticias; estudios estadísticos
de los diferentes sectores económicos, informes, publicaciones, unidades de
negocio, entre otros.
Instituto Nacional de Estadísticas. En este portal encontrará información acerca
de estudios estadísticos realizados en Chile, con respecto a población, sectores
económicos, seguridad, medio ambiente, comercio y economía, entre otros.
Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante En este portal
encontrará información general sobre los puertos, la situación portuaria y
reglamentación de las naves.
Dirección General de Aeronáutica Civil En esta página encontrará información
acerca de vuelos, empresas aéreas, informes metereológicos y reglamentación
vigente del transporte aéreo.
Federal Express En esta página encontrará toda la información relacionada con
la normatividad del país para las exportaciones.

Fuente: Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia. La
información incluida en este perfil es de carácter indicativo, ha sido obtenida
directamente de los diferentes prestatarios de servicios y deberá confirmarse al
programar un embarque específico.

Última Revisión: 01/02/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a FranciaPerfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a Francia
ProColombia
 
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a ArgentinaPerfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
ProColombia
 
Perfil Estados Unidos
Perfil Estados UnidosPerfil Estados Unidos
Perfil Estados UnidosProColombia
 
Perfil estados unidos
Perfil estados unidosPerfil estados unidos
Perfil estados unidosProColombia
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
Mitzi Linares Vizcarra
 
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países BajosPerfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
ProColombia
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
kariitoperea
 
Perfil logístico de japón
Perfil logístico de japónPerfil logístico de japón
Perfil logístico de japónProColombia
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
eleodorocastro
 
Perfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemalaPerfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemalaProColombia
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Joshuan Arantxa Vargas Ramos
 
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a BoliviaPerfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
ProColombia
 
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa RicaPerfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
ProColombia
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Diario del Exportador
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
jairo rosero castro
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
maxkerry1
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
Luis Eduardo ALcántara
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
natarojasrivas
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
ltmunoz
 

La actualidad más candente (20)

Perfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a FranciaPerfil Logístico de Exportación a Francia
Perfil Logístico de Exportación a Francia
 
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a ArgentinaPerfil Logístico de Exportación a Argentina
Perfil Logístico de Exportación a Argentina
 
Perfil Estados Unidos
Perfil Estados UnidosPerfil Estados Unidos
Perfil Estados Unidos
 
Perfil estados unidos
Perfil estados unidosPerfil estados unidos
Perfil estados unidos
 
Exportaciones e Importaciones
Exportaciones e  ImportacionesExportaciones e  Importaciones
Exportaciones e Importaciones
 
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países BajosPerfil Logístico de Exportación a Países Bajos
Perfil Logístico de Exportación a Países Bajos
 
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
Adecuación de la carga para el transporte casos de estiba - modulo 3
 
Perfil logístico de japón
Perfil logístico de japónPerfil logístico de japón
Perfil logístico de japón
 
Importaciones
ImportacionesImportaciones
Importaciones
 
Perfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemalaPerfil logístico de guatemala
Perfil logístico de guatemala
 
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
Equipos de manipulaciòn de carga ppt.
 
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a BoliviaPerfil Logístico de Exportación a Bolivia
Perfil Logístico de Exportación a Bolivia
 
Taller 1 cubicaje
Taller 1 cubicajeTaller 1 cubicaje
Taller 1 cubicaje
 
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa RicaPerfil Logístico de Exportación a Costa Rica
Perfil Logístico de Exportación a Costa Rica
 
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenadaModelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
Modelo de Factura Comercial (Commercial Invoice) llenada
 
Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.Transporte maritimo internacional.
Transporte maritimo internacional.
 
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
Fundamentación para la participación en los Mercados Internacionales Taller s...
 
Distribución fisica internacional
Distribución fisica internacionalDistribución fisica internacional
Distribución fisica internacional
 
Modalidades de importaciones
Modalidades de importacionesModalidades de importaciones
Modalidades de importaciones
 
Seguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestreSeguro de transporte terrestre
Seguro de transporte terrestre
 

Destacado

Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.ProColombia
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
kariitoperea
 
Perfil Logistico Chile-Colombia
Perfil Logistico Chile-ColombiaPerfil Logistico Chile-Colombia
Perfil Logistico Chile-ColombiaTere Camperos
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Agencia Exportadora®
 
Perfil logístico de mexico
Perfil logístico de mexicoPerfil logístico de mexico
Perfil logístico de mexicoProColombia
 
Brochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version webBrochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version web
ProColombia
 
Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.ProColombia
 

Destacado (7)

Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.Perfil logístico de peru.
Perfil logístico de peru.
 
TLC Colombia - Chile
TLC Colombia - ChileTLC Colombia - Chile
TLC Colombia - Chile
 
Perfil Logistico Chile-Colombia
Perfil Logistico Chile-ColombiaPerfil Logistico Chile-Colombia
Perfil Logistico Chile-Colombia
 
Guía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y arancelesGuía para importar a chile, normas y aranceles
Guía para importar a chile, normas y aranceles
 
Perfil logístico de mexico
Perfil logístico de mexicoPerfil logístico de mexico
Perfil logístico de mexico
 
Brochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version webBrochure inversion 2015 version web
Brochure inversion 2015 version web
 
Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.Perfil logístico de ecuador.
Perfil logístico de ecuador.
 

Similar a Perfil Logístico de Exportación a Chile

Perfil Chile
Perfil ChilePerfil Chile
Perfil Chile
ProColombia
 
Perfil Chile
Perfil ChilePerfil Chile
Perfil Chile
ProColombia
 
Perfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicanaPerfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicanaProColombia
 
Perfil República Dominicana
Perfil República DominicanaPerfil República Dominicana
Perfil República Dominicana
ProColombia
 
Perfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaPerfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaProColombia
 
Perfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaPerfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaProColombia
 
Perfil Ecuador
Perfil EcuadorPerfil Ecuador
Perfil Ecuador
ProColombia
 
Perfil Rep. Dominicana
Perfil Rep. DominicanaPerfil Rep. Dominicana
Perfil Rep. Dominicana
ProColombia
 
Perfil chile
Perfil chilePerfil chile
Perfil chile
DjFarid Edition
 
Perfil Costa Rica
Perfil Costa RicaPerfil Costa Rica
Perfil Costa Rica
ProColombia
 
Perfil Honduras
Perfil HondurasPerfil Honduras
Perfil Honduras
ProColombia
 
Perfil Costa Rica
Perfil Costa RicaPerfil Costa Rica
Perfil Costa RicaProColombia
 

Similar a Perfil Logístico de Exportación a Chile (20)

Perfil chile
Perfil chilePerfil chile
Perfil chile
 
Perfil Chile
Perfil ChilePerfil Chile
Perfil Chile
 
Perfil Chile
Perfil ChilePerfil Chile
Perfil Chile
 
Perfil chile
Perfil chilePerfil chile
Perfil chile
 
Perfil Chile
Perfil ChilePerfil Chile
Perfil Chile
 
Perfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicanaPerfil republica-dominicana
Perfil republica-dominicana
 
Perfil República Dominicana
Perfil República DominicanaPerfil República Dominicana
Perfil República Dominicana
 
Perfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaPerfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicana
 
Perfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicanaPerfil rep. dominicana
Perfil rep. dominicana
 
Perfil Ecuador
Perfil EcuadorPerfil Ecuador
Perfil Ecuador
 
Perfil Ecuador
Perfil EcuadorPerfil Ecuador
Perfil Ecuador
 
Perfil Rep. Dominicana
Perfil Rep. DominicanaPerfil Rep. Dominicana
Perfil Rep. Dominicana
 
Perfil peru
Perfil peruPerfil peru
Perfil peru
 
Perfil chile
Perfil chilePerfil chile
Perfil chile
 
Perfil Costa Rica
Perfil Costa RicaPerfil Costa Rica
Perfil Costa Rica
 
Perfil Bolivia
Perfil BoliviaPerfil Bolivia
Perfil Bolivia
 
Perfil Bolivia
Perfil BoliviaPerfil Bolivia
Perfil Bolivia
 
Perfil Bolivia
Perfil BoliviaPerfil Bolivia
Perfil Bolivia
 
Perfil Honduras
Perfil HondurasPerfil Honduras
Perfil Honduras
 
Perfil Costa Rica
Perfil Costa RicaPerfil Costa Rica
Perfil Costa Rica
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Perfil Logístico de Exportación a Chile

  • 1. PERFIL DE LOGÍSTICA DESDE COLOMBIA HACIA CHILE La República de Chile se encuentra ubicada en el Suroeste de Suramérica; Sus territorios insulares están comprendidos por el Archipiélago Juan Fernández, Sala y Gómez, la Isla de Pascua, las Islas San Félix y la Isla de San Ambrosio. Tiene una extensión territorial de 756.950 km², de los cuales 748.800 km² son terreno sólido y 8.150 km² son aguas territoriales. Dada su forma geográfica su línea de costa es bastante extensa alcanzando los 6.435 Km, lo que le otorga una ventaja en el manejo del transporte marítimo, pues cuenta con una posición estratégica al tener rápido acceso a canales de conexión entre el Pacífico y el Atlántico como el Estrecho de Magallanes, el Canal Beagle y el Pasaje Drake. Además cuenta con corredores bioceánicos con Brasil, Bolivia y Paraguay. Por su situación geográfica, Chile es un país de tránsito para acceder a los distintos mercados de Asia. Asimismo, los puertos chilenos son puntos de entrada a países como Bolivia y a los miembros de MERCOSUR. La economía Chilena es una de las más fuertes de Latinoamérica y también una de las más integradas ya que cuenta aproximadamente con 57 tratados de libre comercio (parciales y totales) con diferentes países alrededor del mundo, entre estos países esta Colombia cuyo tratado rige desde Mayo 8 de 2009. La infraestructura vial chilena está compuesta por una red de carreteras de 80.505 km. que se extiende por todo el país, de las cuales 16.745 km están pavimentadas. La principal carretera es la Panamericana o Ruta CH-5, que recorre al país de Norte a Sur uniendo la frontera Peruana con Puerto Montt. La infraestructura ferroviaria chilena cuenta con una extensión de 5.483 km., la cual se utiliza principalmente para el transporte de carga, sin embargo, se están restableciendo los servicios de pasajeros. La red se encuentra dividida en 2 tramos: la red norte con 3.754 Km y la red sur con 2.8321 Km. En 2012, se exportaron desde Colombia al territorio Chileno la suma de USD2.189.220.351 en valor FOB, que equivalen a 6.887.233 toneladas, de estas el 99.97% se realizó vía marítima.
  • 2. En cuanto a toneladas y valor USD FOB exportado de Colombia a Chile por modos de transporte encontramos el siguiente comportamiento en los últimos tres años*: Marítimo Toneladas Valor FOB USD (Millones) 6.885.444 2.174 2.156 6.178.860 4.378.908 877 2010 2011 2012 2010 2011 2012 Aéreo Toneladas Valor FOB USD (Millones) 33,4 1.800 1.789 30,8 29,6 1.635 2010 2011 2012 2010 2011 2012 *Fuente: DANE. Estadísticas procesadas por Dirección de Información Comercial. Proexport * En 2012 el LPI (Logistics Performance Index) del Banco Mundial ubicó a Chile en la posición “ranking” 39, entre 150 países, con una calificación promedio de 3,17 y ascendiendo de esta manera 10 puestos con respecto al reporte anterior elaborado en el 2010.
  • 3. El desempeño presentado por Chile en cada uno de los diferentes aspectos que componen el LPI, fue el siguiente: Aspecto Evaluado Puntaje Puesto La eficiencia aduanera 3.11 35 La calidad de la infraestructura 3.18 37 La competitividad de transporte internacional de carga 3.06 44 La competencia y calidad en los servicios logísticos 3.00 46 La capacidad de seguimiento y rastreo a los envíos 3.22 41 La puntualidad en el transporte de carga 3.47 54 *Fuente: The World Bank. 2012
  • 4. ACCESO MARÍTIMO Chile posee una infraestructura portuaria compuesta por más de 24 puertos que están habilitados para el manejo de diferentes tipos de carga, lo que permite que el 95% del comercio exterior del país se transporte por este medio. Los puertos más importantes son: Arica, Iquique, Antofagasta, Mejillones, Coquimbo, Valparaíso, San Antonio, Talcahuano (San Vicente), Puerto Montt y Punta Arenas. Desde Colombia, el trafico de mercancía se maneja principalmente, a través de los puertos del de San Antonio, Puerto de Valparaíso, Puerto de Arica, Puerto de San Vicente y Puerto de Iquique
  • 5. Servicios marítimos La oferta de servicios marítimos hacia Chile desde Colombia cuenta con alrededor de 12 navieras, tanto desde el Atlántico o el Pacífico colombiano, la gran mayoría de ellas con servicios directos. El tiempo de tránsito oscila entre los 9 y 17 días dese Costa Atlántica dependiendo del puerto de zarpe y de destino, mientras desde Buenaventura se encuentran tiempos de travesía entre 6 y 12 días. Es importante señalar que el comercio marítimo entre Colombia y Chile, se ve favorecido por las posibilidades de embarcar carga suelta (inferior a la capacidad de un contenedor), servicio que es prestado por 6 consolidadores en la ruta. *Frecuencias y tiempo de transito desde los puertos colombianos Tiempo Tránsito Tiempo Tránsito Origen Destino Frecuencia directo (días) con conexión (días) Arica 17 Semanal Barranquilla San Antonio 19-21 Semanal Arica 7-18 Semanal Iquique 6-17 Semanal Buenaventura San Antonio 9-25 Semanal San Vicente 10-22 Semanal Valparaíso 9-23 Semanal Arica 17-19 Semanal San Antonio 11-18 12-18 Semanal Cartagena San Vicente 13 24 Semanal Valparaíso 11-12 12-23 Semanal Arica 18 Semanal San Antonio 18-25 Semanal Santa Marta San Vicente 23 Semanal Valparaíso 22 Semanal Fuente: Líneas Marítimas. Información procesada por Dirección de Información Comercial - Proexport * La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.
  • 6. Líneas navieras y consolidadores con oferta de servicios a Chile Líneas navieras y consolidadores
  • 7. ACCESO AÉREO Chile cuenta con un total de 476 aeropuertos y aeródromos, distribuidos desde Arica a la Antártica, de estos solo 7 aeropuertos prestan todos los servicios más los de Policía Internacional, Aduana, y Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), el resto son aeródromos privados, militares y de dominio fiscal. El intercambio de mercancías entre Colombia y Chile, se hace normalmente a través del Aeropuerto Internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, uno de los más modernos del continente que cuenta con 22 aerolíneas de carga de las cuales 14 también prestan el servicio de pasajeros y un terminal especializado para el manejo de carga de exportación, importación y carga nacional.
  • 8. Servicios aéreos: La oferta de servicios aéreos con destino a Chile se soporta en 4 aerolíneas de carga y 3 con cupos en aviones de pasajeros (incluyendo LAN y LAN-Cargo, que presta ambos servicios) con una aerolínea que ofrece un servicio directo diario a Santiago de Chile; la oferta se complementa con vuelos con conexiones a través de ciudades importantes como Ciudad de Panamá, Lima y Miami lo que hace que los tiempos de tránsito no sean muy favorables para mercancías con vida útil delicada. Los vuelos parten de Bogotá, Cali y Medellín y se dirigen hacia Santiago de Chile. Las frecuencias son diarias para algunas de las aerolíneas aunque los servicios directos se prestan únicamente en vuelos de pasajeros. *Conexiones de aerolíneas prestadoras de servicio a Chile Aerolínea Conexiones Frecuencia Clase Miami – Estados Unidos Todos los días Pasajeros Lima - Perú Todos los días Pasajeros Panamá – Panamá Todos los días Pasajeros Martes, jueves, Miami – Estados Unidos sábado y Carga domingo Todos los días Carga Domingo a Carga jueves Fuente: Aerolíneas. Información procesada por Dirección de Información Comercial - Proexport Colombia * La información contenida es de carácter referencial, siendo suministrada directamente por las empresas prestatarias. Están sujetas a cambios sin previo aviso por factores propios de la actividad o de sus volúmenes del comercio.
  • 9. OTROS ASPECTOS PARA MANEJO LOGÍSTICO EN DESTINO Envíos comerciales:  Factura comercial original (puede ser necesaria más de una copia), preferiblemente en español con la siguiente información: nombre y dirección del exportador, nombre y dirección del consignatario, número de paquetes, descripción de los bienes, número y fecha del “informe de importación”, valores FOB o CIF, y precio unitario.  La factura comercial también debe contener la siguiente declaración: “certificamos que todos los datos contenidos en esta factura son exactos y verdaderos y que el origen de la mercancía es......” (el país de origen de la mercancía.)  AWB o B/L obligatorias para todos los envíos. De no adjuntarse este documento no se podrán iniciar los trámites aduaneros para cargas con destino a Chile ni para cargas en tránsito. Envíos muestras sin valor comercial:  Factura estableciendo el valor de la muestra. Fuente: TACT. 2012. Transporte de muestras sin valor comercial Se entiende por muestras sin valor comercial a aquellas mercancías que únicamente tienen por finalidad demostrar sus características y que carecen de valor comercial por sí mismas, las cuales no deben ser destinadas a la venta en el País. Dentro del manejo de mercancías por vía aérea, ya sea como muestras sin valor comercial o envíos urgentes, se destacan las ALIANZAS que PROEXPORT Colombia ha suscrito con diversas transportadoras, para reducir el costo de los envíos en que incurren aquellas empresas que trabajan en los diferentes programas ofrecidos por nuestra entidad. Transporte por carretera Se debe tener en cuenta que cada país establece el Peso Máximo Vehicular para el tránsito de los diferentes vehículos por las carreteras nacionales. Peso máximo permitido para vehículos de carga sobre caminos públicos.
  • 10. Fuente: Decreto Supremo Nº 158/80, Ministerio de Obras Públicas, 7 de abril de 1980 Estos reglamentos son generalmente expedidos por los Ministerios de Transporte y su incumplimiento acarrea sanciones a los dueños de los vehículos. Sanciones por infracciones al pesaje de carga Para conocer la reglamentación vigente en el caso de Chile consulte el Ministerio de Obras Públicas de Chile. NORMATIVIDAD FITOSANITARIA Exigencia cumplimiento de la norma internacional de protección fitosanitaria Chile aplica la norma NIMF-15 desde el 1 de Junio de 2005 y el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile esta a cargo de hacer cumplir la norma. Esta medida reduce el riesgo de dispersión de plagas relacionadas con el embalaje de madera, la medida recae en: Pallets, Estibas, Bloques, Cajas y demás empaques y embalajes de madera. Para Colombia, el ICA es la entidad encargada de autorizar la marca. Conozca la norma NIMF 15 en Español: DOCUMENTOS DE LA FAO
  • 11. ***Indicadores de comercio transfronterizo Los costos y procedimientos relacionados con la importación y exportación de un embarque estándar de mercancías se detallan bajo este tema. Cada procedimiento oficial se registra comenzando desde el acuerdo final entre las dos partes y terminando con la entrega de las mercancías. Exportación Número de documentos para exportar: 6 Número de días para exportar: 15 Costo de exportación en USD por contenedor: 980 Importación Número de documentos para importar: 6 Número de días para importar: 12 Costo de importación en USD por contenedor: 965 ***Fuente: Doing Business. 2013
  • 12. LINKS DE INTERÉS Acuerdo de libre comercio Colombia – Chile. En este link encontrara la vigencia, los capítulos, programa de liberalización y otro tipo de información del tratado. Cámara Marítima y Portuaria de Chile En esta página encontrará estadísticas sobre la actividad marítima y portuaria de Chile. Asociación Chilena de Líneas Aéreas En este portal encontrará información relacionada con condiciones del transporte aéreo, regulaciones, recomendaciones e información sobre las aerolíneas asociadas. Aduana Chilena. En este portal encontrará Información sobre trámites y documentos requeridos para el ingreso de mercancías a Chile, normatividad, publicaciones, entre otros. PROCHILE. En esta página encontrará información relacionada con el comercio exterior chileno, estudios de mercados, directorio de exportadores, documentos y estudios realizados por la entidad, certificación de origen, ferias internacionales, links de interés, entre otros. Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo. En este portal encontrará información relacionada con la cámara, eventos, noticias; estudios estadísticos de los diferentes sectores económicos, informes, publicaciones, unidades de negocio, entre otros. Instituto Nacional de Estadísticas. En este portal encontrará información acerca de estudios estadísticos realizados en Chile, con respecto a población, sectores económicos, seguridad, medio ambiente, comercio y economía, entre otros. Dirección General del Territorio Marítimo y la Marina Mercante En este portal encontrará información general sobre los puertos, la situación portuaria y reglamentación de las naves. Dirección General de Aeronáutica Civil En esta página encontrará información acerca de vuelos, empresas aéreas, informes metereológicos y reglamentación vigente del transporte aéreo. Federal Express En esta página encontrará toda la información relacionada con la normatividad del país para las exportaciones. Fuente: Dirección de Información Comercial. Proexport – Colombia. La información incluida en este perfil es de carácter indicativo, ha sido obtenida directamente de los diferentes prestatarios de servicios y deberá confirmarse al programar un embarque específico. Última Revisión: 01/02/2013