SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendices:
Edinson Mendoza Dueñas
Carlos Mario Garcia Correa
Manuel Dario Alviz Julio
Virginia Valdez Pinto
Isacc Toscano Toscano
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE
COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE
CABLEADO ESTRUCTURADO - (752369)
Conexiones o Interfaces
Términos
Conector
En electrónica es un dispositivo para unir
circuitos eléctricos.
En informática, son conocidos también
como interfaces físicas.
Están compuestos generalmente de un
enchufe (macho) y una base (hembra).
Términos
Interfaz
Es lo que conocemos en inglés como
interface (“superficie de contacto”).
En informática se utiliza para nombrar a la
conexión física y funcional entre dos sistemas
o dispositivos de cualquier tipo dando una
comunicación entre distintos niveles. Su
plural es interfaces.
Términos
Puerto
Un puerto es un canal de comunicación por
el que circulan los datos que intercambian
la placa base y los periféricos.
Llamamos puertos externos a todos los
conectores que permiten la unión con los
dispositivos externos al equipo: pantalla,
teclado, ratón, impresora, etc.
Términos
Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
Son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el computador, así
como otros dispositivos electrónicos.
Hay puertos muy conocidos por todos nosotros y que son los más habituales
de encontrar en la parte posterior y frontal de un gabinete de PC.
Pero en poco tiempo algunas serán desplazados por otros hasta ahora no tan
populares y que veremos a través de la presentación en diapositivas "Los
puertos de E/S".
Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
En la figura de podemos ver de forma numerada algunos de los puertos más
populares:
1 - Puerto para PS/2 para ratón (verde)
2 - Puerto de salida SPDIF coaxial
3 - Puerto de entrada SPDIF coaxial
4 - Puerto VGA o Adaptador de gráficos de vídeo
5 - Puerto IEEE 1394a (puerto FireWire)
6 - Puerto de Red RJ-45 (LAN)
7 - Audio: Altavoz central/subwoofer (amarillo/naranja)
8 - Audio: Salida del altavoz posterior (negro)
9 - Audio: Entrada de línea (celeste)
10 - Audio: Salida de línea (verde claro)
11 - Audio: Micrófono (rosa)
12 - Salida de altavoz lateral (gris)
13 - Puertos USB 2.0: 4
14 - Puerto PS/2 para Teclado (violeta)
Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto serie – DB9
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto serie
Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie.
El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se
realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al
mismo tiempo, ya que envía los datos uno detrás de otro.
Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son denominados COM1 y
COM2.
A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems.
En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9 patillas o pin (cada
uno de los contactos del conector) y el COM2 de 25.
Hoy, las placas que llevan estos conectores suelen ser siempre de 9 patillas.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto paralelo - Conectores DB25
(abreviado LTP).
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto paralelo - Conectores DB25
Este tipo de puerto sirve para la conexión de
periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para
conectar impresoras. Soporta la comunicación
paralela, es decir, puede enviar datos
simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de
conector es de 25 pin.
El conector DB25 (originalmente DE-25) es un
conector analógico de 25 clavijas de la familia de
conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto DIN (AT)
Existen diferentes puertos para cada periférico:
Puerto DIN (AT)
Un conector DIN de 5-pines para un Teclado de ordenador.
Un conector DIN es un conector que fue originariamente
estandarizado por el Deutsches Institut für Normung
(DIN), la organización de estandarización alemana.
Fue reemplazado por el conector PS/2
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto PS/2 – Mini DIN
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto PS/2 – Mini DIN
Una placa base suele contener dos, en los que se
conectan el teclado y el ratón. Son conectores de tipo
mini-DIN de seis patillas.
Su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos
ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2).
En ambos casos es serial (bidireccional en el caso del
teclado), y controlado por microcontroladores situados
en la placa madre.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto USB (Universal Serial Bus)
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto USB (Universal Serial Bus)
Este tipo de puertos de gran velocidad son
pequeños, con una forma alargada y estrecha.
Permiten la conexión en “caliente” de dispositivos
que soportan este estándar.
Suministran al periférico de energía sin tener que
estar conectado éste a la red eléctrica, permite un
cableado de hasta 5 metros de longitud, y la
conexión de hasta 126 dispositivos.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 IEEE 1394 o Firewire
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 IEEE 1394 o Firewire
También conocido como i.Link, es un interfaz que
transmite datos a grandes velocidades.
Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue
convertido en un estándar en 1995.
Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits
por segundo.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto para juegos o MIDI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto para juegos o MIDI
A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también
permite la conexión de dispositivos de audio como teclados MIDI.
Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas.
El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los
dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's.
El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida
del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto
integrado más de algunas placas base.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conectores de audio minijack
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conectores de audio minijack
Pueden ir incluidos también en la placa base,
y suelen ser estéreo, siendo los más
habituales los de entrada y/o salida de línea,
entrada de micrófono y salida de altavoces.
Este tipo de conector es el estándar más
extendido entre los dispositivos de audio
portátiles (discmans, reproductores de mp3,
grabadoras, etc.) y en ordenadores.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 S/PDIF óptico
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 S/PDIF óptico
El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o abreviado SPDIF )
es un formato digital de transferencia de datos de audio. Puede tener
también un conector RCA.
la salida de la señal es óptica.
S/PDIF se utiliza para almacenar sonido digitalmente en medios tales
como DAT (Digital Audio Tape) o para manipularlo con dispositivos de
manipulación de audio.
La ventaja principal de S/PDIF reside en su capacidad para transferir
sonidos entre dos dispositivos de audio digitales sin utilizar una conexión
analógica que reduciría la calidad.
Sin embargo, una señal de audio S/PDIF codificada no sufre atenuación
ni distorsión y se puede transferir sin pérdidas!
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conector VGA.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Conector VGA ( SUB-D15).
La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video Graphics
Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de video ó
adaptador gráfico de video.
Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se
utiliza para conectar el monitor.
Son entradas analógicas que poseen menor definición que las
entradas digitales DVI o HDMI.
La entrada VGA también la podemos encontrar en televisores LCD,
pero no en televisores de tubo catódico, que utilizan formato SVHS,
también analógico y de menor calidad.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 DVI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 DVI
La Interface Digital Visual o, más
comúnmente, DVI (Digital Visual Interface).
Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de
visualización posible en pantallas digitales, tales como los
monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales.
Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working
Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le
llama conector tipo DVI.
Transmiten solamente imágenes.
La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo
la segunda mejor opción para transmisión de video.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 HDMI
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 HDMI
 High-Definition Multimedia Interface o HDMI (interfaz multimedia de alta
definición) es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.
 HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como
podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un
ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor
A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital
(DTV).
 HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así
como audio digital multicanal en un único cable.
 Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de audio
y video.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Telefónico Modular – RJ11
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto Telefónico Modular – RJ11
Es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de
telefonía.
Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como para soportar
4 vías de 2 cables.
Es el conector más difundido globalmente para la conexión de
aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen utilizar
generalmente sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par
telefónico.
Y se utilizan los cuatro hilos solo para aparatos de telefonía
especiales que usen doble línea o los dos pares telefónicos.
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto de Red – RJ45
Conector
RJ45
Existen diferentes puertos para cada periférico:
 Puerto de Red – RJ45
Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal
(Motherboard), ó bien en una tarjeta de red.
Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN),
esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc.
El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los
conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que
transmite información a través de cables de par trenzado.
Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet:
Aportes, Comentarios….?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
Jorge Giraldo
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
DuvanCASAS
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
Spasimir Trifonov
 
Socket o zocalo de procesador
Socket o zocalo de procesadorSocket o zocalo de procesador
Socket o zocalo de procesador
Sofia Paredes
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentación
yesminafalomir
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
HernanGozalvo
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
Corporation Anonima Tecnologic Of World
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Miguel Martin Perez Burroughs
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Carmen Nereira
 
Puertos de entrada y salida del computador
Puertos de entrada y salida del computadorPuertos de entrada y salida del computador
Puertos de entrada y salida del computador
Baleritha
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
farmero
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
JORGELUISCAMACHOROSA
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
DenniseSanchezA
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
AnitaRamirez0429
 
Puertos entrada y salida
Puertos entrada y salidaPuertos entrada y salida
Puertos entrada y salida
Robert Vargas Bonilla
 
Presentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficasPresentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficas
tarjetasgraficas
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
avmf
 
Unidades de medidas de almacenamiento
Unidades de medidas de almacenamientoUnidades de medidas de almacenamiento
Unidades de medidas de almacenamiento
alexa kevin
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
valenypaom
 

La actualidad más candente (20)

Tarjetas de sonido
Tarjetas de sonidoTarjetas de sonido
Tarjetas de sonido
 
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resueltoCuestionario mtto preventivo pc   sistemas - resuelto
Cuestionario mtto preventivo pc sistemas - resuelto
 
Placa base (partes)
Placa base (partes)Placa base (partes)
Placa base (partes)
 
Socket o zocalo de procesador
Socket o zocalo de procesadorSocket o zocalo de procesador
Socket o zocalo de procesador
 
fuente de alimentación
fuente de alimentaciónfuente de alimentación
fuente de alimentación
 
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y PiezasLa Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
La Placa Madre Con Sus Partes Y Piezas
 
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
 
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion. Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
Tarjeta madre, clasificacion y evolucion.
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funcionesParte de la tarjeta madre y sus funciones
Parte de la tarjeta madre y sus funciones
 
Puertos de entrada y salida del computador
Puertos de entrada y salida del computadorPuertos de entrada y salida del computador
Puertos de entrada y salida del computador
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadorasArquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docxARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA OPERATIVO.docx
 
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTOPERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
PERIFERICOS DE ENTRADA, SALIDA Y ALMACENAMIENTO
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Puertos entrada y salida
Puertos entrada y salidaPuertos entrada y salida
Puertos entrada y salida
 
Presentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficasPresentación tarjetas gráficas
Presentación tarjetas gráficas
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Unidades de medidas de almacenamiento
Unidades de medidas de almacenamientoUnidades de medidas de almacenamiento
Unidades de medidas de almacenamiento
 
Componentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pcComponentes internos y externos del pc
Componentes internos y externos del pc
 

Destacado

Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Jessica Paola
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
{|::::::. ELDAVAN .:::::::|}
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Jorge Armando
 
Dispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salidaDispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salida
Dian Navarro G
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
carmenvinan
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Jhon Tucto Janampa
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
luz dary peralta
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
cristianmgb
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
sricardodick
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
SILVIS528
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
guest2824a3
 
Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.
FedePrRC
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
Fabio Valencia
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
elba lora
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Perifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y SalidaPerifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y Salida
unesr
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
Solynita
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
Rokkie979
 
Periféricos de entrada y salida
Periféricos  de entrada y salidaPeriféricos  de entrada y salida
Periféricos de entrada y salida
Antonio Escudero Vergara
 
Sena tarea
Sena tareaSena tarea
Sena tarea
lorainysortiz
 

Destacado (20)

Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y ComunicaciónDispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
Dispositivos Periféricos de Entrada, Salida, Almacenamiento y Comunicación
 
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.comPUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
PUERTO DE ENTRADA Y SALIDA DE UNA PC ::::: http://leymebamba.com
 
Periféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PCPeriféricos de Entrada y Salida - PC
Periféricos de Entrada y Salida - PC
 
Dispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salidaDispositivos perifericos de salida
Dispositivos perifericos de salida
 
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamientoDispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
 
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadoraDispositivo de entrada y de salida de una computadora
Dispositivo de entrada y de salida de una computadora
 
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDAPERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
 
Perifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salidaPerifericos entrada y salida
Perifericos entrada y salida
 
Perifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y SalidaPerifericos De Entrada Y Salida
Perifericos De Entrada Y Salida
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Periféricos de salida
Periféricos de salidaPeriféricos de salida
Periféricos de salida
 
Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.Diferentes tipos de perifericos.
Diferentes tipos de perifericos.
 
Puertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un PcPuertos Y Conectores De Un Pc
Puertos Y Conectores De Un Pc
 
Clasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericosClasificacion de perifericos
Clasificacion de perifericos
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Perifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y SalidaPerifericos de Entrada y Salida
Perifericos de Entrada y Salida
 
Periféricos
PeriféricosPeriféricos
Periféricos
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
Periféricos de entrada y salida
Periféricos  de entrada y salidaPeriféricos  de entrada y salida
Periféricos de entrada y salida
 
Sena tarea
Sena tareaSena tarea
Sena tarea
 

Similar a PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
Ivan Covello
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
jkarlosmix
 
Vanesa11
Vanesa11Vanesa11
Vanesa11
vanesatrujillo
 
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Debora Rivas
 
Conectores (1)
Conectores (1)Conectores (1)
Conectores (1)
julisansua
 
Conectores.
Conectores.Conectores.
Conectores.
julisansua1
 
Conectores
Conectores Conectores
Conectores
julisansua1
 
Mayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serranoMayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serrano
Alejandrotellez01
 
Puertos de la Torre
Puertos de la TorrePuertos de la Torre
Puertos de la Torre
Jesus Ladino
 
Jesus fernando ladino
Jesus fernando ladinoJesus fernando ladino
Jesus fernando ladino
Jesus Ladino
 
Computadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentesComputadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentes
Villa Lulu
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
Escuela Técnica N° 6
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
Tecnica6cmb
 
pre4_rs232.docx
pre4_rs232.docxpre4_rs232.docx
pre4_rs232.docx
Ingrid Rodriguez Zeballos
 
Paula castillo
Paula castilloPaula castillo
Paula castillo
Pcastillo1
 
Puertos de conexion
Puertos de conexionPuertos de conexion
Puertos de conexion
Cristian Garcia
 
Puertos
PuertosPuertos
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
juan182cuervos
 
Puertos de una computadora
Puertos de una computadoraPuertos de una computadora
Puertos de una computadora
Indira Espinosa
 
Para hoy
Para hoyPara hoy
Para hoy
juan182cuervos
 

Similar a PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR (20)

Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Tipos de conectores
Tipos de conectoresTipos de conectores
Tipos de conectores
 
Vanesa11
Vanesa11Vanesa11
Vanesa11
 
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
Aprendiendo sobre Conectores (Informática)
 
Conectores (1)
Conectores (1)Conectores (1)
Conectores (1)
 
Conectores.
Conectores.Conectores.
Conectores.
 
Conectores
Conectores Conectores
Conectores
 
Mayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serranoMayron alejandro tellez serrano
Mayron alejandro tellez serrano
 
Puertos de la Torre
Puertos de la TorrePuertos de la Torre
Puertos de la Torre
 
Jesus fernando ladino
Jesus fernando ladinoJesus fernando ladino
Jesus fernando ladino
 
Computadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentesComputadora personal (pc) componentes
Computadora personal (pc) componentes
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
 
TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012TF Grupo N° 1- 2012
TF Grupo N° 1- 2012
 
pre4_rs232.docx
pre4_rs232.docxpre4_rs232.docx
pre4_rs232.docx
 
Paula castillo
Paula castilloPaula castillo
Paula castillo
 
Puertos de conexion
Puertos de conexionPuertos de conexion
Puertos de conexion
 
Puertos
PuertosPuertos
Puertos
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Puertos de una computadora
Puertos de una computadoraPuertos de una computadora
Puertos de una computadora
 
Para hoy
Para hoyPara hoy
Para hoy
 

Más de Carlos Correa

MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
Carlos Correa
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
Carlos Correa
 
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASELA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
Carlos Correa
 
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOREL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
Carlos Correa
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
Carlos Correa
 
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
Carlos Correa
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
Carlos Correa
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
Carlos Correa
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
Carlos Correa
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
Carlos Correa
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Carlos Correa
 
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
Carlos Correa
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
Carlos Correa
 

Más de Carlos Correa (13)

MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADORMANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
MANTENIMIENTO DEL COMPUTADOR
 
FUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PCFUENTE DE PODER DE UN PC
FUENTE DE PODER DE UN PC
 
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASELA MOTHERBOARD O PLACA BASE
LA MOTHERBOARD O PLACA BASE
 
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOREL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
EL SOCKET O ZOCALO DEL PROCESADOR
 
EL PROCESADOR
EL PROCESADOREL PROCESADOR
EL PROCESADOR
 
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
UNIDAD OPTICA (CD-ROM)
 
DISCOS DUROS
DISCOS DUROSDISCOS DUROS
DISCOS DUROS
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
 
LA BIOS
LA BIOSLA BIOS
LA BIOS
 
MEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROMMEMORIA RAM Y ROM
MEMORIA RAM Y ROM
 
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORASHISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
 
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
18 informe de las vulnerabilidades de una sala de internet por carlo mario ga...
 
La BIOS
La BIOSLa BIOS
La BIOS
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 

PERIFERICOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL COMPUTADOR

  • 1. Aprendices: Edinson Mendoza Dueñas Carlos Mario Garcia Correa Manuel Dario Alviz Julio Virginia Valdez Pinto Isacc Toscano Toscano MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO, DISEÑO E INSTALACION DE CABLEADO ESTRUCTURADO - (752369)
  • 3. Términos Conector En electrónica es un dispositivo para unir circuitos eléctricos. En informática, son conocidos también como interfaces físicas. Están compuestos generalmente de un enchufe (macho) y una base (hembra).
  • 4. Términos Interfaz Es lo que conocemos en inglés como interface (“superficie de contacto”). En informática se utiliza para nombrar a la conexión física y funcional entre dos sistemas o dispositivos de cualquier tipo dando una comunicación entre distintos niveles. Su plural es interfaces.
  • 5. Términos Puerto Un puerto es un canal de comunicación por el que circulan los datos que intercambian la placa base y los periféricos. Llamamos puertos externos a todos los conectores que permiten la unión con los dispositivos externos al equipo: pantalla, teclado, ratón, impresora, etc.
  • 6. Términos Los Puertos de Entrada y Salida de una PC. Son la interfaz para que el usuario pueda comunicarse con el computador, así como otros dispositivos electrónicos. Hay puertos muy conocidos por todos nosotros y que son los más habituales de encontrar en la parte posterior y frontal de un gabinete de PC. Pero en poco tiempo algunas serán desplazados por otros hasta ahora no tan populares y que veremos a través de la presentación en diapositivas "Los puertos de E/S".
  • 7. Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
  • 8. En la figura de podemos ver de forma numerada algunos de los puertos más populares: 1 - Puerto para PS/2 para ratón (verde) 2 - Puerto de salida SPDIF coaxial 3 - Puerto de entrada SPDIF coaxial 4 - Puerto VGA o Adaptador de gráficos de vídeo 5 - Puerto IEEE 1394a (puerto FireWire) 6 - Puerto de Red RJ-45 (LAN) 7 - Audio: Altavoz central/subwoofer (amarillo/naranja) 8 - Audio: Salida del altavoz posterior (negro) 9 - Audio: Entrada de línea (celeste) 10 - Audio: Salida de línea (verde claro) 11 - Audio: Micrófono (rosa) 12 - Salida de altavoz lateral (gris) 13 - Puertos USB 2.0: 4 14 - Puerto PS/2 para Teclado (violeta) Los Puertos de Entrada y Salida de una PC.
  • 9. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto serie – DB9
  • 10. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto serie Estos puertos funcionan con un chip llamado UART, que es un controlador serie. El término serie quiere decir que la comunicación con este tipo de conector se realiza sólo en una dirección: o envío, o recepción de datos, pero no las dos al mismo tiempo, ya que envía los datos uno detrás de otro. Normalmente éstos suelen ser 2 en una placa base, y son denominados COM1 y COM2. A ellos pueden conectarse periféricos como ratones o módems. En las placas base antiguas el COM1 solía ser un puerto de 9 patillas o pin (cada uno de los contactos del conector) y el COM2 de 25. Hoy, las placas que llevan estos conectores suelen ser siempre de 9 patillas.
  • 11. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto paralelo - Conectores DB25 (abreviado LTP).
  • 12. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto paralelo - Conectores DB25 Este tipo de puerto sirve para la conexión de periféricos, y ha sido ampliamente utilizado para conectar impresoras. Soporta la comunicación paralela, es decir, puede enviar datos simultáneamente, en grupos de hasta 8. Este tipo de conector es de 25 pin. El conector DB25 (originalmente DE-25) es un conector analógico de 25 clavijas de la familia de conectores D-Subminiature (D-Sub o Sub-D).
  • 13. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto DIN (AT)
  • 14. Existen diferentes puertos para cada periférico: Puerto DIN (AT) Un conector DIN de 5-pines para un Teclado de ordenador. Un conector DIN es un conector que fue originariamente estandarizado por el Deutsches Institut für Normung (DIN), la organización de estandarización alemana. Fue reemplazado por el conector PS/2
  • 15. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto PS/2 – Mini DIN
  • 16. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto PS/2 – Mini DIN Una placa base suele contener dos, en los que se conectan el teclado y el ratón. Son conectores de tipo mini-DIN de seis patillas. Su nombre viene del uso que se le daba en los antiguos ordenadores de IBM PS/2 (Personal System/2). En ambos casos es serial (bidireccional en el caso del teclado), y controlado por microcontroladores situados en la placa madre.
  • 17. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto USB (Universal Serial Bus)
  • 18. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto USB (Universal Serial Bus) Este tipo de puertos de gran velocidad son pequeños, con una forma alargada y estrecha. Permiten la conexión en “caliente” de dispositivos que soportan este estándar. Suministran al periférico de energía sin tener que estar conectado éste a la red eléctrica, permite un cableado de hasta 5 metros de longitud, y la conexión de hasta 126 dispositivos.
  • 19. Existen diferentes puertos para cada periférico:  IEEE 1394 o Firewire
  • 20. Existen diferentes puertos para cada periférico:  IEEE 1394 o Firewire También conocido como i.Link, es un interfaz que transmite datos a grandes velocidades. Tiene sus orígenes en la Apple Corporation, y fue convertido en un estándar en 1995. Llega a velocidades de transferencia de 400 Mbits por segundo.
  • 21. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto para juegos o MIDI
  • 22. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto para juegos o MIDI A este puerto se conectan joysticks y mandos de juegos, aunque también permite la conexión de dispositivos de audio como teclados MIDI. Está situado en la tarjeta de sonido, y tiene 15 patillas. El puerto de juegos (game port) es la conexión tradicional para los dispositivos de control de videojuegos en las arquitecturas x86 de los PC's. El puerto de juegos se integra, de manera frecuente, en una Entrada/Salida del ordenador o de la tarjeta de sonido (sea ISA o PCI), o como un puerto integrado más de algunas placas base.
  • 23. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conectores de audio minijack
  • 24. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conectores de audio minijack Pueden ir incluidos también en la placa base, y suelen ser estéreo, siendo los más habituales los de entrada y/o salida de línea, entrada de micrófono y salida de altavoces. Este tipo de conector es el estándar más extendido entre los dispositivos de audio portátiles (discmans, reproductores de mp3, grabadoras, etc.) y en ordenadores.
  • 25. Existen diferentes puertos para cada periférico:  S/PDIF óptico
  • 26. Existen diferentes puertos para cada periférico:  S/PDIF óptico El estándar S/PDIF (Sony/Philips Digital Interface, o abreviado SPDIF ) es un formato digital de transferencia de datos de audio. Puede tener también un conector RCA. la salida de la señal es óptica. S/PDIF se utiliza para almacenar sonido digitalmente en medios tales como DAT (Digital Audio Tape) o para manipularlo con dispositivos de manipulación de audio. La ventaja principal de S/PDIF reside en su capacidad para transferir sonidos entre dos dispositivos de audio digitales sin utilizar una conexión analógica que reduciría la calidad. Sin embargo, una señal de audio S/PDIF codificada no sufre atenuación ni distorsión y se puede transferir sin pérdidas!
  • 27. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conector VGA.
  • 28. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Conector VGA ( SUB-D15). La sigla VGA proviene de ("Video Graphics Array ó Video Graphics Adapter"), lo que traducido significa arreglo gráfico de video ó adaptador gráfico de video. Es un conector estándar de la tarjeta gráfica, de 15 pines, y que se utiliza para conectar el monitor. Son entradas analógicas que poseen menor definición que las entradas digitales DVI o HDMI. La entrada VGA también la podemos encontrar en televisores LCD, pero no en televisores de tubo catódico, que utilizan formato SVHS, también analógico y de menor calidad.
  • 29. Existen diferentes puertos para cada periférico:  DVI
  • 30. Existen diferentes puertos para cada periférico:  DVI La Interface Digital Visual o, más comúnmente, DVI (Digital Visual Interface). Es una interfaz de vídeo diseñada para obtener la máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales, tales como los monitores LCD de pantalla plana y los proyectores digitales. Fue desarrollada por el consorcio industrial Digital Display Working Group. Por extensión del lenguaje, al conector de dicha interfaz se le llama conector tipo DVI. Transmiten solamente imágenes. La resolución máxima transmitida es menor que la del HDMI, siendo la segunda mejor opción para transmisión de video.
  • 31. Existen diferentes puertos para cada periférico:  HDMI
  • 32. Existen diferentes puertos para cada periférico:  HDMI  High-Definition Multimedia Interface o HDMI (interfaz multimedia de alta definición) es una norma de audio y vídeo digital cifrado sin compresión.  HDMI provee una interfaz entre cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un reproductor de Blu-ray, un Tablet PC, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X, etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un televisor digital (DTV).  HDMI permite el uso de vídeo computarizado, mejorado o de alta definición, así como audio digital multicanal en un único cable.  Los monitores más modernos ya poseen esta tecnología de transmisión de audio y video.
  • 33. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Telefónico Modular – RJ11
  • 34. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto Telefónico Modular – RJ11 Es un conector usado mayoritariamente para enlazar redes de telefonía. Es de medidas reducidas y tiene cuatro contactos como para soportar 4 vías de 2 cables. Es el conector más difundido globalmente para la conexión de aparatos telefónicos convencionales, donde se suelen utilizar generalmente sólo los dos hilos centrales para una línea simple o par telefónico. Y se utilizan los cuatro hilos solo para aparatos de telefonía especiales que usen doble línea o los dos pares telefónicos.
  • 35. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto de Red – RJ45 Conector RJ45
  • 36. Existen diferentes puertos para cada periférico:  Puerto de Red – RJ45 Es un puerto que viene integrado en la tarjeta principal (Motherboard), ó bien en una tarjeta de red. Se utiliza para interconectar computadoras en redes locales (LAN), esto es en interiores de oficinas, escuelas, hogares, etc. El conector RJ45 (RJ significa Registered Jack) es uno de los conectores principales utilizados con tarjetas de red Ethernet, que transmite información a través de cables de par trenzado. Por este motivo, a veces se le denomina puerto Ethernet: