SlideShare una empresa de Scribd logo
PERIFÉRICOS DE ENTRADA
En informática, un periférico
de entrada es un dispositivo
utilizado para proporcionar
datos y señales de control a la
unidad central de
procesamiento de
una computadora.
Un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en un ordenador.
Generalmente, fabricado de plástico, y se utiliza con
una de las manos. Detecta su movimiento relativo
en dos dimensiones por la superficie plana en la que
se apoya, se refleja por medio de un cursor o una
flecha en el monitor.
Hay distintos tipos:
mecánico, óptico, láser y
touchpad.
RATÓN
Compuesto por una serie de teclas
que representan letras, números y
otros caracteres especiales. Al
presionar un carácter en el teclado
se produce un tren de impulsos que
ingresa en el ordenador a través de
un cable.
Ahora tenemos los teclados virtuales
en los mercados tecnológicos.
Consisten en proyectar la imagen
mediante un sensor.
TECLADO
Se puede comunicar al ordenador mediante dos formas:
•Mediante un cable
•Sin cable (inalámbricos)
ESCÁNER
Permite convertir información gráfica en una imagen
digitalizada. La imagen que se desea digitalizar se
coloca en el escáner, en éste la imagen es recorrida
por un haz luminoso, y la luz reflejada es recogida por
un dispositivo que convierte la señal luminosa en señal
eléctrica, posteriormente esta información se
convierte en señales digitales que ingresaran en el
ordenador.
Existen programas
para reconocer los
caracteres del texto
escaneado y lo
transforma en un
documento de texto.
Es un aparato que se usa para
transformar las ondas
sonoras en emergía eléctrica y
viceversa en procesos
de grabación y reproducción de
sonido. El micrófono se conecta
mediante el puerto de audio al
ordenador
MICRÓFONO
Muchos portátiles incorporan
un micrófono.
Periféricos de entrada

Más contenido relacionado

Destacado

3 32 nepc_4
3 32 nepc_43 32 nepc_4
3 32 nepc_4
Nora Amc
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Ros2798
 
Miradas de Certidumbre
Miradas de CertidumbreMiradas de Certidumbre
Miradas de Certidumbre
davidmerfi
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
ALVAROIPIAL
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
nestor09bos
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Camila Pajita Gallegos
 
Estrategias de innovacion
Estrategias de innovacionEstrategias de innovacion
Estrategias de innovacion
PANADIA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MAURICIOVANS
 
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
Daii Castillo
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
viviana2007
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
marcelaruiz2015
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
resme
 
Hrimaly Scale Studies
Hrimaly Scale StudiesHrimaly Scale Studies
Hrimaly Scale Studies
Natalie Moreno
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
Marbeli05
 
Estacion iv
Estacion ivEstacion iv
Estacion iv
Jceraso
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
wil50
 
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel Rodriguez
 
Presentacion C++
Presentacion C++Presentacion C++
Presentacion C++
Marco Bau
 

Destacado (20)

3 32 nepc_4
3 32 nepc_43 32 nepc_4
3 32 nepc_4
 
CVW
CVWCVW
CVW
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Miradas de Certidumbre
Miradas de CertidumbreMiradas de Certidumbre
Miradas de Certidumbre
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Nestor
NestorNestor
Nestor
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
Estrategias de innovacion
Estrategias de innovacionEstrategias de innovacion
Estrategias de innovacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
1.6 revista mexicana de investigación educativa.pptx
 
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruzCartilla propuestadesolucion viviana cruz
Cartilla propuestadesolucion viviana cruz
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Proyecto geografia
Proyecto geografiaProyecto geografia
Proyecto geografia
 
Deck
DeckDeck
Deck
 
Hrimaly Scale Studies
Hrimaly Scale StudiesHrimaly Scale Studies
Hrimaly Scale Studies
 
Presentacion multimedia
Presentacion multimediaPresentacion multimedia
Presentacion multimedia
 
Estacion iv
Estacion ivEstacion iv
Estacion iv
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8Samuel rodriguez tarea 8
Samuel rodriguez tarea 8
 
Presentacion C++
Presentacion C++Presentacion C++
Presentacion C++
 

Similar a Periféricos de entrada

Glosario Hardware.pptx
Glosario Hardware.pptxGlosario Hardware.pptx
Glosario Hardware.pptx
Luis Diaz Reyes
 
Periféricos2015
Periféricos2015Periféricos2015
Periféricos2015
Jaime Coronel
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
Dispocitivosdeentradadeunacomputadoratupapirey
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraRodolfo Roque Telada
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
Dispocitivosdeentradadeunacomputadorahjdghds
 
Sistema informatico y proceso computacional 1
Sistema informatico y proceso computacional 1Sistema informatico y proceso computacional 1
Sistema informatico y proceso computacional 1MEYCB
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
Jaime Coronel
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
Jaime Coronel
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entradaguest5ec378
 
Esquema hardware 2
Esquema hardware 2Esquema hardware 2
Esquema hardware 2María Luna
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticosjavier Fierro
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
gensamble
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticos
Carlos Alfredo C
 
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entradaFundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
scaidernet
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
Dian Navarro G
 

Similar a Periféricos de entrada (20)

Glosario Hardware.pptx
Glosario Hardware.pptxGlosario Hardware.pptx
Glosario Hardware.pptx
 
Periféricos2015
Periféricos2015Periféricos2015
Periféricos2015
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
 
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
DispocitivosdeentradadeunacomputadoraDispocitivosdeentradadeunacomputadora
Dispocitivosdeentradadeunacomputadora
 
Perifericos de entrada
Perifericos de entradaPerifericos de entrada
Perifericos de entrada
 
Sistema informatico y proceso computacional 1
Sistema informatico y proceso computacional 1Sistema informatico y proceso computacional 1
Sistema informatico y proceso computacional 1
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
 
Perifericos2016
Perifericos2016Perifericos2016
Perifericos2016
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Esquema hardware 2
Esquema hardware 2Esquema hardware 2
Esquema hardware 2
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticos
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Sena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicionSena diapositiva exposicion
Sena diapositiva exposicion
 
Dispositivos de entrada
Dispositivos de entradaDispositivos de entrada
Dispositivos de entrada
 
Fundamentos informaticos
Fundamentos informaticosFundamentos informaticos
Fundamentos informaticos
 
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entradaFundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
Fundamentos Informáticos - Dispositivos de entrada
 
Dispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entradaDispositivos periféricos de entrada
Dispositivos periféricos de entrada
 

Más de susatecn

Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
susatecn
 
Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
susatecn
 
Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
susatecn
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
susatecn
 
Dispositivos inteligentes
Dispositivos inteligentesDispositivos inteligentes
Dispositivos inteligentes
susatecn
 
Placa base. última práctica
Placa base. última prácticaPlaca base. última práctica
Placa base. última práctica
susatecn
 
Placa base. última práctica
Placa base. última prácticaPlaca base. última práctica
Placa base. última práctica
susatecn
 
Almacenamiento.
Almacenamiento.Almacenamiento.
Almacenamiento.
susatecn
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
susatecn
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
susatecn
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
susatecn
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
susatecn
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
susatecn
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
susatecn
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
susatecn
 
6 la placa base
6     la placa base6     la placa base
6 la placa base
susatecn
 
6 la placa base
6     la placa base6     la placa base
6 la placa base
susatecn
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
susatecn
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
susatecn
 

Más de susatecn (19)

Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
 
Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
 
Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)Preguntas para responder (recuperado)
Preguntas para responder (recuperado)
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Dispositivos inteligentes
Dispositivos inteligentesDispositivos inteligentes
Dispositivos inteligentes
 
Placa base. última práctica
Placa base. última prácticaPlaca base. última práctica
Placa base. última práctica
 
Placa base. última práctica
Placa base. última prácticaPlaca base. última práctica
Placa base. última práctica
 
Almacenamiento.
Almacenamiento.Almacenamiento.
Almacenamiento.
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
 
Rom bios
Rom biosRom bios
Rom bios
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Microprocesadores
MicroprocesadoresMicroprocesadores
Microprocesadores
 
6 la placa base
6     la placa base6     la placa base
6 la placa base
 
6 la placa base
6     la placa base6     la placa base
6 la placa base
 
Periféricos de entrada
Periféricos de entradaPeriféricos de entrada
Periféricos de entrada
 
Práctica 4. documento
Práctica 4. documentoPráctica 4. documento
Práctica 4. documento
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Periféricos de entrada

  • 1. PERIFÉRICOS DE ENTRADA En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.
  • 2. Un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en un ordenador. Generalmente, fabricado de plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, se refleja por medio de un cursor o una flecha en el monitor. Hay distintos tipos: mecánico, óptico, láser y touchpad. RATÓN
  • 3. Compuesto por una serie de teclas que representan letras, números y otros caracteres especiales. Al presionar un carácter en el teclado se produce un tren de impulsos que ingresa en el ordenador a través de un cable. Ahora tenemos los teclados virtuales en los mercados tecnológicos. Consisten en proyectar la imagen mediante un sensor. TECLADO Se puede comunicar al ordenador mediante dos formas: •Mediante un cable •Sin cable (inalámbricos)
  • 4. ESCÁNER Permite convertir información gráfica en una imagen digitalizada. La imagen que se desea digitalizar se coloca en el escáner, en éste la imagen es recorrida por un haz luminoso, y la luz reflejada es recogida por un dispositivo que convierte la señal luminosa en señal eléctrica, posteriormente esta información se convierte en señales digitales que ingresaran en el ordenador. Existen programas para reconocer los caracteres del texto escaneado y lo transforma en un documento de texto.
  • 5. Es un aparato que se usa para transformar las ondas sonoras en emergía eléctrica y viceversa en procesos de grabación y reproducción de sonido. El micrófono se conecta mediante el puerto de audio al ordenador MICRÓFONO Muchos portátiles incorporan un micrófono.