SlideShare una empresa de Scribd logo
Jueves 29 de Septiembre del 2022 Número 10
LA PIRAMIDE DE
MASLOW
EL PERIÓDICO DIGITAL
Noticias de última
hora
Las últimas noticias locales
-------------- ABRAHAM MASLOW
(Abraham Harold Maslow; Nueva
York, 1908 - California, 1970)
Psiquiatra y psicólogo estadounidense.
Impulsor de la psicología humanista,
que se basa en conceptos como la
autorrealización, los niveles superiores
de conciencia y la trascendencia, creó la
teoría de la autorrealización que lleva su
nombre.
Abraham Maslow propuso una teoría
del crecimiento y desarrollo partiendo
del hombre sano, en la cual el concepto
clave para la motivación es el de
necesidad. Describe una jerarquía de
necesidades humanas donde la más
básica es la de crecimiento, que
gobierna y organiza a todas las demás.
A partir de aquí existen cinco
jerarquías o niveles, desde las que
proceden de la necesidad de
supervivencia, que es relativamente
fuerte, de naturaleza fisiológica y
esencial para la homeostasis, hasta las
que se originan en la necesidad de
crecimiento, relativamente débil y de
naturaleza más psicológica.
La jerarquía de necesidades humanas
ordenadas según la fuerza (las
fisiológicas son las que tienen mas
fuerza o "dominancia" y las de
autorrealización tienen menos fuerza)
es la siguiente: necesidades
fisiológicas, necesidades de protección
o seguridad, necesidades sociales de
amor y pertenencia a un grupo,
necesidades de estima y
reconocimiento.
https://themodernkids.com/wp-content/uploads/2017/06/0-Pir%C3%A1mide6.png
La exclusiva del año
-------------- ORIGEN En la base de la pirámide
aparecen nuestras necesidades
fisiológicas, que todos los
humanos necesitamos cubrir en
primera instancia. Una vez
cubiertas estas necesidades,
buscamos satisfacer nuestras
necesidades inmediatamente
superiores, pero no se puede
llegar a un escalón superior si no
hemos cubierto antes los
inferiores, o lo que es lo mismo,
según vamos satisfaciendo
nuestras necesidades más básicas,
desarrollamos necesidades y
deseos más elevados.
La pirámide de Maslow es una teoría
de motivación que trata de explicar
qué impulsa la conducta humana. La
pirámide consta de cinco niveles que
están ordenados jerárquicamente según
las necesidades humanas que
atraviesan todas las personas. En el
nivel más bajo de la pirámide se
encuentran nuestras necesidades más
básicas, como alimentarse o respirar.
Cuando satisfacemos esas necesidades
primarias, estamos rellenando la base
de la pirámide, y solo al cubrir esas
necesidades podemos subir al siguiente
nivel, donde se encuentran las
necesidades secundarias y, más arriba,
las necesidades terciarias. El nombre
de la pirámide se debe a su autor, el
psicólogo humanista norteamericano
Abraham Maslow (1908-1970), que en
la primera mitad del siglo XX formuló
en su obra “Una teoría sobre la
motivación humana” la teoría de la
pirámide de Maslow, una de las teorías
de motivación más conocidas. La
teoría de la pirámide de las
necesidades de Maslow explica de
forma visual el comportamiento
humano según nuestras necesidades.
Jueves 29 de Septiembre del 2022
Titulada por Ana Bernda www.LeyAtraccionPositiva.com
Niveles de la Piramide de
Maslow
“Un comportamiento ético, honesto, autónomo y responsable es garantía del
éxito en el aprendizaje y en la superación de esta crisis mundial”
--------------
Necesidades básicas o fisiológicas:
Son las únicas inherentes en toda
persona, básicas para la supervivencia
del individuo. Respirar, alimentarse,
hidratarse, vestirse, sexo, etc.
Necesidades de seguridad: Se busca
crear y mantener una situación de
orden y seguridad en la vida. Una
seguridad física (salud), económica
(ingresos), necesidad de vivienda, etc.
Necesidades sociales: Implican el
sentimiento de pertenencia a un
grupo social, familia, amigos, pareja,
compañeros del trabajo, etc.
Necesidades de estima o
reconocimiento: Son las necesidades
de reconocimiento como la confianza,
la independencia personal, la
reputación o las metas financieras.
Necesidades de autorrealización: Este
quinto nivel y el más alto solo puede
ser satisfecho una vez todas las
demás necesidades han sido
suficientemente alcanzadas. Es la
sensación de haber llegado al éxito
personal.
El próximo artículo de noticias de actualidad
Características generales de la teoría de Maslow
Ciclo de proceso Maslow definió en
su pirámide las necesidades básicas
del individuo de una manera
jerárquica, colocando las necesidades
más básicas o simples en la base de
la pirámide y las más relevantes o
fundamentales en la cima de la
pirámide, a medida que las
necesidades van siendo satisfechas o
logradas surgen otras de un nivel
superior o mejor. En la última fase se
encuentra con la «autorrealización»
que no es más que un nivel de plena
felicidad o armonía.
La idea básica de esta jerarquía es
que las necesidades más altas
ocupan nuestra atención sólo cuando
se han satisfecho las necesidades
inferiores de la pirámide. Las fuerzas
de crecimiento dan lugar a un
movimiento ascendente en la
jerarquía, mientras que las fuerzas
regresivas empujan las necesidades
prepotentes hacia abajo en la
jerarquía. Según la pirámide de
Maslow dispondríamos de:
Necesidades básicas Son necesidades
fisiológicas básicas para mantener la
homeostasis (referente a la salud);
dentro de estas, las más evidentes
son:  Necesidad de respirar, beber
agua, y alimentarse.  Necesidad de
mantener el equilibrio del pH y la
temperatura corporal.  Necesidad de
dormir, descansar y eliminar los
desechos.  Necesidad de evitar el
dolor y tener relaciones sexuales.
Necesidades de seguridad y
protección Estas surgen cuando las
necesidades fisiológicas se mantienen
compensadas. Son las necesidades de
sentirse seguro y protegido, incluso
desarrollar ciertos límites en cuanto
al orden. Dentro de ellas
encontramos:  Seguridad física y de
salud.  Seguridad de empleo, de
ingresos y recursos.  Seguridad
moral, familiar y de propiedad
privada. Necesidades de afiliación y
afecto Están relacionadas con el
desarrollo afectivo del individuo, son
las necesidades de:  Asociación 
Participación  Aceptación Se
satisfacen mediante las funciones de
servicios y prestaciones que incluyen
actividades deportivas, culturales y
recreativas. El ser humano por
naturaleza siente la necesidad de
relacionarse, ser parte de una
comunidad, de agruparse en familias,
con amistades o en organizaciones
sociales.
Entre estas se encuentran: la amistad,
el compañerismo, el afecto y el amor.
Estas se forman a partir del esquema
social. Necesidades de estima Maslow
describió dos tipos de necesidades de
estima, un alta y otra baja.  La
estima alta concierne a la necesidad
del respeto a uno mismo, e incluye
sentimientos tales como confianza,
competencia, maestría, logros,
independencia y libertad.  La estima
baja concierne al respeto de las
demás personas: la necesidad de
atención, aprecio, reconocimiento,
reputación, estatus, dignidad, fama,
gloria, e incluso dominio. La merma
de estas necesidades se refleja en
una baja autoestima y el complejo de
inferioridad. El tener satisfecha esta
necesidad apoya el sentido de vida y
la valoración como individuo y
profesional, que tranquilamente puede
escalonar y avanzar hacia la
necesidad de la autorrealización. La
necesidad de autoestima, es la
necesidad del equilibrio en el ser
humano, dado que se constituye en
el pilar fundamental para que el
individuo se convierta en el hombre
de éxito que siempre ha soñado, o en
un hombre abocado hacia el fracaso,
el cual no puede lograr nada por sus
propios medios.
Autorrealización Este último nivel es
algo diferente y Maslow utilizó varios
términos para denominarlo:
«motivación de crecimiento»,
«necesidad de ser» y
«autorrealización». Es la necesidad
psicológica más elevada del ser
humano, se halla en la cima de las
jerarquías, y es a través de su
satisfacción que se encuentra una
justificación o un sentido válido a la
vida mediante el desarrollo potencial
de una actividad. Se llega a ésta
cuando todos los niveles anteriores
han sido alcanzados y completados, o
al menos, hasta cierto punto.
-------------- MASLOW
Sólo las necesidades no satisfechas
influyen en el comportamiento de
todas las personas, pues la necesidad
satisfecha no genera comportamiento
alguno.
 Las necesidades fisiológicas nacen
con la persona, el resto de las
necesidades surgen con el transcurso
del tiempo.
A medida que la persona logra
controlar sus necesidades básicas
aparecen gradualmente necesidades
de orden superior; no todos los
individuos sienten necesidades de
autorrealización, debido a que es una
conquista individual.
 Las necesidades más elevadas no
surgen en la medida en que las más
bajas van siendo satisfechas. Pueden
ser concomitantes pero las básicas
predominarán sobre las superiores.
Las necesidades básicas requieren
para su satisfacción un ciclo
motivador relativamente corto, en
contraposición, las necesidades
superiores requieren de un ciclo más
largo.
3 Número 10
martes, 23 de septiembre de 20XX
Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de
texto que se complementan entre sí.
El próximo artículo de noticias de actualidad
Últimas noticias de tu fuente de confianza local
-------------- MIRJAM NILSSON
Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista.
Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para
insertar el video que desees. También puedes escribir una
palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte
a tu documento.
Para que el documento parezca profesional, Word proporciona
encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de
texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar
una portada, un encabezado y una barra lateral que combinen
bien.
Haga clic en Insertar y, a continuación, elija los elementos que
desee de las diferentes galerías. Los temas y estilos también
contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Al hacer clic
en Diseño y elegir un tema nuevo.
Con la nueva Vista de lectura, leer también es más sencillo. Puede
contraer partes del documento y centrarse en el texto que desee.
Si quieres dejar de leer antes de llegar al final, Word recuerda
dónde te quedaste, incluso en otro dispositivo. Los temas y estilos
también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado.
palabra clave para buscar en línea el
video que mejor se adapte a tu
documento. Cuando trabajes en una tabla,
haz clic donde desees agregar una fila o
columna y, a continuación, haz clic en el
signo más. Los videos son una forma
eficaz de expresar tu punto de vista. Al
hacer clic en Video en línea, puedes pegar
el código para insertar el video que
desees. También puedes escribir una
palabra clave para buscar en línea el
video que mejor se adapte a tu
documento.
Para que el documento parezca
profesional, Word proporciona encabezado,
pie de página, portada y diseños de
cuadro de texto que se complementan
entre sí. Por ejemplo, puede agregar una
portada, un encabezado y una barra
lateral que combinen bien. Haga clic en
Insertar y, a continuación, elija los
elementos que desee de las diferentes
galerías. Los temas y estilos también
contribuyen a que tu documento esté bien
ordenado.
Al hacer clic en Diseño y elegir un tema
nuevo. Ahorra tiempo en Word con los
nuevos botones que aparecen donde los
necesitas. Para cambiar el modo en que
una
imagen se ajusta al documento, haz clic
en ella y aparecerá un botón de
opciones de diseño junto a ella. Ahora
leer también es más fácil en la nueva
Vista de lectura. Puedes contraer partes
del documento y centrarse en
en el texto que quieras. Si quieres dejar
de leer antes de llegar al final, Word
recuerda dónde te quedaste, incluso en
otro dispositivo. Los temas y estilos
también contribuyen a que tu documento
esté bien ordenado.
Los videos son una forma eficaz de
expresar tu punto de vista. Al hacer clic
en Video en línea, puedes pegar el
código para insertar el video que desees.
También puedes escribir una palabra
clave para buscar en línea el video que
mejor se adapte a tu documento.
Cuando trabajes en una tabla, haz clic
donde desees agregar una fila o
columna y, a continuación, haz clic en el
signo más. Cuando trabajes en una
tabla, haz clic donde desees agregar
una fila o columna y, a continuación,
haz clic en el signo más. Los videos son
una forma eficaz de expresar tu punto
de vista.
Título de la imagen: Para que el documento
parezca profesional, Word proporciona
encabezado, pie de página, portada y diseños
de cuadro de texto que se complementan
entre sí.
Noticias de última
hora
Las últimas noticias locales
-------------- MIRJAM NILSSON
Los videos son una forma eficaz de
expresar tu punto de vista. Al hacer clic en
Video en línea, puedes pegar el código
para insertar el video que desees. También
puedes escribir una
4 Número 10
martes, 23 de septiembre de 20XX
Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de
texto que se complementan entre sí.
El próximo artículo de actualidad
Últimas noticias de tu fuente de confianza local
-------------- MIRJAM NILSSON
Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al
hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar
el video que desees. También puedes escribir una palabra clave
para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu
documento.
Para que el documento parezca profesional, Word proporciona
encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto
que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una
portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien.
Haga clic en Insertar y, a continuación, elija los elementos que
desee de las diferentes galerías. Los temas y estilos también
contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Al hacer clic
en Diseño y elegir un tema nuevo.
Ahorra tiempo en Word con los nuevos botones que aparecen
donde los necesitas. Para cambiar la forma en la que una imagen
se ajusta al documento, haga clic para ver un botón con
Opciones de diseño junto a ella. Cuando trabajes en una tabla,
haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a
continuación, haz clic en el signo más.
Para que el documento parezca profesional, Word proporciona
encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto
que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una
portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien.
Haz clic en Insertar y, a continuación, elige los elementos que
quieras de las diferentes galerías.
Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al
hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar
el video que desees. También puedes escribir una palabra clave
para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu
documento.
"Los videos son
una forma eficaz de
expresar
tu punto de vista".
Ahorra tiempo en Word con los nuevos botones que aparecen
donde los necesitas. Para cambiar la forma en la que una imagen
se ajusta al documento, haga clic para ver un botón con
Opciones de diseño junto a ella. Cuando trabajes en una tabla,
haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a
continuación, haz clic en el signo más.
5 Número 10
Bibliografias: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Abraham Maslow». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en
línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm [fecha de acceso: 29 de
septiembre de 2022].
Miguel Angel Castillo González 27 de marzo 2020
https://www.liceoreynel.edu.co/gallery/catedra%20de%20paz.%20guia%203.%20901.pdf

Más contenido relacionado

Similar a periodico digital.pdf

Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
La teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowLa teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowVerónica Herrera
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
Magaly Melgares
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
PamelaLopez113
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
ArletteGuerrero3
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
NaymeColqueAserico1
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
Javieramedinac
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
Francisca Cornejo Jara
 
Teoria De Las Necesidades 2010
Teoria De Las Necesidades 2010Teoria De Las Necesidades 2010
Teoria De Las Necesidades 2010
Rosario Ruiz Orellana
 
Qué es la pirámide de maslow
Qué es la pirámide de maslowQué es la pirámide de maslow
Qué es la pirámide de maslow
Rosselys Rodriguez
 
revisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdfrevisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdf
DennisseMedina
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 

Similar a periodico digital.pdf (20)

Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
La teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowLa teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham Maslow
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Piramide de Maslow
Piramide de MaslowPiramide de Maslow
Piramide de Maslow
 
La gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidadesLa gerarquia de necesidades
La gerarquia de necesidades
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 
Teoria De Las Necesidades 2010
Teoria De Las Necesidades 2010Teoria De Las Necesidades 2010
Teoria De Las Necesidades 2010
 
Qué es la pirámide de maslow
Qué es la pirámide de maslowQué es la pirámide de maslow
Qué es la pirámide de maslow
 
revisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdfrevisasta_alison_(1).pdf
revisasta_alison_(1).pdf
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

periodico digital.pdf

  • 1. Jueves 29 de Septiembre del 2022 Número 10 LA PIRAMIDE DE MASLOW EL PERIÓDICO DIGITAL Noticias de última hora Las últimas noticias locales -------------- ABRAHAM MASLOW (Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre. Abraham Maslow propuso una teoría del crecimiento y desarrollo partiendo del hombre sano, en la cual el concepto clave para la motivación es el de necesidad. Describe una jerarquía de necesidades humanas donde la más básica es la de crecimiento, que gobierna y organiza a todas las demás. A partir de aquí existen cinco jerarquías o niveles, desde las que proceden de la necesidad de supervivencia, que es relativamente fuerte, de naturaleza fisiológica y esencial para la homeostasis, hasta las que se originan en la necesidad de crecimiento, relativamente débil y de naturaleza más psicológica. La jerarquía de necesidades humanas ordenadas según la fuerza (las fisiológicas son las que tienen mas fuerza o "dominancia" y las de autorrealización tienen menos fuerza) es la siguiente: necesidades fisiológicas, necesidades de protección o seguridad, necesidades sociales de amor y pertenencia a un grupo, necesidades de estima y reconocimiento. https://themodernkids.com/wp-content/uploads/2017/06/0-Pir%C3%A1mide6.png La exclusiva del año -------------- ORIGEN En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados. La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas. En el nivel más bajo de la pirámide se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. Cuando satisfacemos esas necesidades primarias, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades secundarias y, más arriba, las necesidades terciarias. El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), que en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” la teoría de la pirámide de Maslow, una de las teorías de motivación más conocidas. La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras necesidades.
  • 2. Jueves 29 de Septiembre del 2022 Titulada por Ana Bernda www.LeyAtraccionPositiva.com Niveles de la Piramide de Maslow “Un comportamiento ético, honesto, autónomo y responsable es garantía del éxito en el aprendizaje y en la superación de esta crisis mundial” -------------- Necesidades básicas o fisiológicas: Son las únicas inherentes en toda persona, básicas para la supervivencia del individuo. Respirar, alimentarse, hidratarse, vestirse, sexo, etc. Necesidades de seguridad: Se busca crear y mantener una situación de orden y seguridad en la vida. Una seguridad física (salud), económica (ingresos), necesidad de vivienda, etc. Necesidades sociales: Implican el sentimiento de pertenencia a un grupo social, familia, amigos, pareja, compañeros del trabajo, etc. Necesidades de estima o reconocimiento: Son las necesidades de reconocimiento como la confianza, la independencia personal, la reputación o las metas financieras. Necesidades de autorrealización: Este quinto nivel y el más alto solo puede ser satisfecho una vez todas las demás necesidades han sido suficientemente alcanzadas. Es la sensación de haber llegado al éxito personal.
  • 3. El próximo artículo de noticias de actualidad Características generales de la teoría de Maslow Ciclo de proceso Maslow definió en su pirámide las necesidades básicas del individuo de una manera jerárquica, colocando las necesidades más básicas o simples en la base de la pirámide y las más relevantes o fundamentales en la cima de la pirámide, a medida que las necesidades van siendo satisfechas o logradas surgen otras de un nivel superior o mejor. En la última fase se encuentra con la «autorrealización» que no es más que un nivel de plena felicidad o armonía. La idea básica de esta jerarquía es que las necesidades más altas ocupan nuestra atención sólo cuando se han satisfecho las necesidades inferiores de la pirámide. Las fuerzas de crecimiento dan lugar a un movimiento ascendente en la jerarquía, mientras que las fuerzas regresivas empujan las necesidades prepotentes hacia abajo en la jerarquía. Según la pirámide de Maslow dispondríamos de: Necesidades básicas Son necesidades fisiológicas básicas para mantener la homeostasis (referente a la salud); dentro de estas, las más evidentes son:  Necesidad de respirar, beber agua, y alimentarse.  Necesidad de mantener el equilibrio del pH y la temperatura corporal.  Necesidad de dormir, descansar y eliminar los desechos.  Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales. Necesidades de seguridad y protección Estas surgen cuando las necesidades fisiológicas se mantienen compensadas. Son las necesidades de sentirse seguro y protegido, incluso desarrollar ciertos límites en cuanto al orden. Dentro de ellas encontramos:  Seguridad física y de salud.  Seguridad de empleo, de ingresos y recursos.  Seguridad moral, familiar y de propiedad privada. Necesidades de afiliación y afecto Están relacionadas con el desarrollo afectivo del individuo, son las necesidades de:  Asociación  Participación  Aceptación Se satisfacen mediante las funciones de servicios y prestaciones que incluyen actividades deportivas, culturales y recreativas. El ser humano por naturaleza siente la necesidad de relacionarse, ser parte de una comunidad, de agruparse en familias, con amistades o en organizaciones sociales. Entre estas se encuentran: la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Estas se forman a partir del esquema social. Necesidades de estima Maslow describió dos tipos de necesidades de estima, un alta y otra baja.  La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.  La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio. La merma de estas necesidades se refleja en una baja autoestima y el complejo de inferioridad. El tener satisfecha esta necesidad apoya el sentido de vida y la valoración como individuo y profesional, que tranquilamente puede escalonar y avanzar hacia la necesidad de la autorrealización. La necesidad de autoestima, es la necesidad del equilibrio en el ser humano, dado que se constituye en el pilar fundamental para que el individuo se convierta en el hombre de éxito que siempre ha soñado, o en un hombre abocado hacia el fracaso, el cual no puede lograr nada por sus propios medios. Autorrealización Este último nivel es algo diferente y Maslow utilizó varios términos para denominarlo: «motivación de crecimiento», «necesidad de ser» y «autorrealización». Es la necesidad psicológica más elevada del ser humano, se halla en la cima de las jerarquías, y es a través de su satisfacción que se encuentra una justificación o un sentido válido a la vida mediante el desarrollo potencial de una actividad. Se llega a ésta cuando todos los niveles anteriores han sido alcanzados y completados, o al menos, hasta cierto punto. -------------- MASLOW Sólo las necesidades no satisfechas influyen en el comportamiento de todas las personas, pues la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.  Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen con el transcurso del tiempo. A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de autorrealización, debido a que es una conquista individual.  Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas. Pueden ser concomitantes pero las básicas predominarán sobre las superiores. Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo. 3 Número 10
  • 4. martes, 23 de septiembre de 20XX Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. El próximo artículo de noticias de actualidad Últimas noticias de tu fuente de confianza local -------------- MIRJAM NILSSON Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien. Haga clic en Insertar y, a continuación, elija los elementos que desee de las diferentes galerías. Los temas y estilos también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Al hacer clic en Diseño y elegir un tema nuevo. Con la nueva Vista de lectura, leer también es más sencillo. Puede contraer partes del documento y centrarse en el texto que desee. Si quieres dejar de leer antes de llegar al final, Word recuerda dónde te quedaste, incluso en otro dispositivo. Los temas y estilos también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. Cuando trabajes en una tabla, haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a continuación, haz clic en el signo más. Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien. Haga clic en Insertar y, a continuación, elija los elementos que desee de las diferentes galerías. Los temas y estilos también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Al hacer clic en Diseño y elegir un tema nuevo. Ahorra tiempo en Word con los nuevos botones que aparecen donde los necesitas. Para cambiar el modo en que una imagen se ajusta al documento, haz clic en ella y aparecerá un botón de opciones de diseño junto a ella. Ahora leer también es más fácil en la nueva Vista de lectura. Puedes contraer partes del documento y centrarse en en el texto que quieras. Si quieres dejar de leer antes de llegar al final, Word recuerda dónde te quedaste, incluso en otro dispositivo. Los temas y estilos también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. Cuando trabajes en una tabla, haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a continuación, haz clic en el signo más. Cuando trabajes en una tabla, haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a continuación, haz clic en el signo más. Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Noticias de última hora Las últimas noticias locales -------------- MIRJAM NILSSON Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una 4 Número 10
  • 5. martes, 23 de septiembre de 20XX Título de la imagen: Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. El próximo artículo de actualidad Últimas noticias de tu fuente de confianza local -------------- MIRJAM NILSSON Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien. Haga clic en Insertar y, a continuación, elija los elementos que desee de las diferentes galerías. Los temas y estilos también contribuyen a que tu documento esté bien ordenado. Al hacer clic en Diseño y elegir un tema nuevo. Ahorra tiempo en Word con los nuevos botones que aparecen donde los necesitas. Para cambiar la forma en la que una imagen se ajusta al documento, haga clic para ver un botón con Opciones de diseño junto a ella. Cuando trabajes en una tabla, haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a continuación, haz clic en el signo más. Para que el documento parezca profesional, Word proporciona encabezado, pie de página, portada y diseños de cuadro de texto que se complementan entre sí. Por ejemplo, puede agregar una portada, un encabezado y una barra lateral que combinen bien. Haz clic en Insertar y, a continuación, elige los elementos que quieras de las diferentes galerías. Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista. Al hacer clic en Video en línea, puedes pegar el código para insertar el video que desees. También puedes escribir una palabra clave para buscar en línea el video que mejor se adapte a tu documento. "Los videos son una forma eficaz de expresar tu punto de vista". Ahorra tiempo en Word con los nuevos botones que aparecen donde los necesitas. Para cambiar la forma en la que una imagen se ajusta al documento, haga clic para ver un botón con Opciones de diseño junto a ella. Cuando trabajes en una tabla, haz clic donde desees agregar una fila o columna y, a continuación, haz clic en el signo más. 5 Número 10
  • 6. Bibliografias: Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «Biografia de Abraham Maslow». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/maslow.htm [fecha de acceso: 29 de septiembre de 2022]. Miguel Angel Castillo González 27 de marzo 2020 https://www.liceoreynel.edu.co/gallery/catedra%20de%20paz.%20guia%203.%20901.pdf