SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DEMASLOW?
En 1943, el psicólogo estadounidense Abraham Maslow publicó el artículo científico Una
teoría sobre la motivación humana, que más tarde ampliaría en el libro Motivation and
Personality, de 1954. Maslow resumió en la imagen de una pirámide, la jerarquía de las
necesidades humanas. Así fue que se hizo famosa la pirámide de Maslow.
Se trata de una teoría psicológica en la que se acomodan las necesidades humanas en una
jerarquía, es decir que existe un orden en el que las necesidades deben satisfacerse, que se
ejemplifica en la forma de una pirámide de jerarquías.
La parte inferior de la pirámide está ocupada por las necesidades humanas básicas, que a
medida que son satisfechas, aparecen otras que son necesidades y deseos más elevados, que
van ocupando las partes superiores de la pirámide.
A grandes rasgos, la jerarquía sigue un camino que debe completarse. Primero las
necesidades fisiológicas, que una vez satisfechas, generan necesidades relacionadas con la
seguridad, luego con la afiliación, el reconocimiento y finalmente la autorrealización.
Maslow centró sus estudios, para armar esta pirámide de jerarquías, en personas ejemplares
como Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Eleanor
Roosevelt, William James, que él consideró que habían llegado a lo más alto de la
pirámide, al haber logrado satisfacer todas las necesidades, incluso las de autorrealización.
Según Maslow, ‘el estudio de los lisiados, inmaduros y enfermos puede llevar sólo a
una psicología lisiada y a una filosofía lisiada’. Él estudió a la comunidad estudiantil más
saludable, que correspondía al 1%.
LA PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW
Maslow diseñó una escala de necesidades en forma de pirámide con cinco niveles. Los
cuatro primeros niveles son llamados los que agrupan las ‘necesidades de déficit’ (deficit
needs o D-needs), es decir, las necesidades básicas, las primordiales.
El quinto nivel, el superior, se lo llama el de la ‘autorrealización’, ‘motivación de
crecimiento’, o ‘necesidad de ser’ (being needs o B-needs).
¿Por qué una forma de pirámide? Porque es la mejor forma de esquematizar la jerarquía
que se le da a las necesidades humanas. Sólo se les prestará atención a las necesidades
superiores, una vez que estén satisfechas las de los niveles inferiores.
Hay fuerzas llamadas de crecimiento que generan un movimiento ascendente dentro de la
pirámide de jerarquía, y tienen su contra en las fuerzas regresivas, que empujan hacia abajo.
En rasgos generales, la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow dice:
 Sólo las necesidades no satisfechas consiguen influir en el comportamiento de una persona,
la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.
 Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen a lo
largo de la vida.
 A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente
necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades
de autorrealización, debido a que es una conquista individual.
 Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo
satisfechas.
 Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente
corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo.
NECESIDADES BÁSICAS
Lo primero son las necesidades básicas, las fisiológicas, que nos ayudan a sobrevivir, a
mantener la homeostasis.
 Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse), y alimentarse.
 Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.
 Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.
 Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.
 Necesidad de vivienda (protección)
NECESIDADES DE SEGURIDAD
Una vez satisfechas las necesidades anteriores, otras se vuelven dominantes, que son las
relacionadas con la seguridad del individuo. En ausencia de seguridad física, debido a
guerras, desastres naturales, violencia familiar, abuso infantil, etc, la gente experimenta
experiencias traumáticas o desórdenes de estrés.
La ausencia de seguridad financiera o económica, como una crisis nacional o mundial, o la
falta de oportunidades laborales, también pueden ser un foco de estrés, por lo que el
individuo busca satisfacer esas necesidades que son:
 Seguridad física (un refugio que nos proteja del clima) y de salud (asegurar la alimentación
futura).
 Seguridad de recursos (disponer de la educación, transporte y sanidad necesarios para
sobrevivir con dignidad).
 Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, auto, etc.)
 Una red de protección contra accidentes y enfermedad.
NECESIDADES SOCIALES
Una vez satisfechas nuestras necesidades fisiológicas y de seguridad, se abre un tercer nivel
que tiene que ver con los sentimientos, con las relaciones interpersonales, con lo social, con
la necesidad de pertenecer.
Es un grupo de necesidades especialmente fuerte en la niñez, que incluso puede llegar a
estar sobre las necesidades de seguridad, en esa etapa de nuestra vida. Deficiencias en este
nivel, pueden llevar a generar un impacto en la habilidad del individuo para mantener
relaciones sociales y crear lazos emocionales. Estas necesidades son:
 Función de relación (amistad)
 Familia
 Participación (inclusión grupal, compañerismo)
 Aceptación social , afecto, amor.
NECESIDADES DE ESTIMA
Según la pirámide de jerarquía de Maslow existen dos tipos de necesidades de estima:
una alta y otra baja. Si estas necesidades no son satisfechas, afecta la autoestima de la
persona, pudiendo generar un complejo de inferioridad. Si se satisfacen, se puede llegar a la
siguiente etapa, la autorrealización.
El equilibrio es necesario para la autoestima, es un pilar fundamental para cada persona, si
quiere poder perseguir sus sueños. Sino, estará abocado al fracaso por una baja autoestima,
por no poder lograr nada por sus propios medios.
MASLO W DESCRIBIÓ DO S TIPO S DE N ECESIDADES DE ESTIMA,
UN A ALTA Y O TRA BAJA, Q UE DEPEN DERÁN DE LA
PERSO N ALIDAD DE CADA PERSO N A.
 La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos
tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
 La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención,
aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.
AUTORREALIZACIÓN O AUTOACTUALIZACIÓN
El nivel más alto de la pirámide de Maslow concierne a la autorrealización, la motivación
de crecimiento, la necesidad de ser. ‘Lo que una persona puede ser, debe serlo’, dice
Maslow en su libro Motivation and personality.
Este nivel se refiere a cuál es el potencial al máximo de una persona, y la autorrealización
se puede lograr alcanzando ese potencial.
Maslow lo describe como el deseo de lograr todo lo que uno es capaz de lograr. Ciertas
personas pueden enfocarse o percibir esta necesidad de una forma muy específica. Por
ejemplo, alguien puede el fuerte deseo de volverse el padre ideal. Otra persona podrá tener
el deseo de ser un atleta excepcional, o siendo un excelente pintor, inventor, escritor, o lo
que sea.
Por eso, una vez satisfechas todas las demás necesidades, se puede tener en cuenta, y se
puede lograr la autorrealización, encontrándole una justificación o un sentido a la vida,
desarrollando el potencial del que somos capaces.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
Dolores Hernández González
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
María Fernanda Rodríguez Abello
 
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
aalcalar
 
Guion de entrevista al docente de base de psicología
Guion de entrevista al docente de base de psicologíaGuion de entrevista al docente de base de psicología
Guion de entrevista al docente de base de psicologíaHugo Alvarez Luis
 
Analisis del ecomapa
Analisis del ecomapaAnalisis del ecomapa
Analisis del ecomapa
jeshareli11
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
Alberto Herranz Peris
 
Factores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aulaFactores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aula
J Pedro Jaramillo Torres
 
1.3 el contrato en terapia familiar
1.3 el contrato en terapia familiar1.3 el contrato en terapia familiar
1.3 el contrato en terapia familiar
Conteni2
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
Lila Aaron
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
Juan Chero Cruz
 
genograma muestra.pptx
genograma muestra.pptxgenograma muestra.pptx
genograma muestra.pptx
ssuser689a85
 
Resumen de pescando barracudas
Resumen de pescando barracudasResumen de pescando barracudas
Resumen de pescando barracudas
musicjam
 
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 añosDesarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Model
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
Diana
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolardiosafenix001
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
Guillem Feixas
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupoUTPL UTPL
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
claidy alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Terapia de contención
Terapia de contenciónTerapia de contención
Terapia de contención
 
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque SistémicoCiclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
Ciclo vital familiar nido vacio, Enfoque Sistémico
 
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.Sesión 17 estructura familiar minuchin.
Sesión 17 estructura familiar minuchin.
 
Guion de entrevista al docente de base de psicología
Guion de entrevista al docente de base de psicologíaGuion de entrevista al docente de base de psicología
Guion de entrevista al docente de base de psicología
 
Analisis del ecomapa
Analisis del ecomapaAnalisis del ecomapa
Analisis del ecomapa
 
Tipos de familia
Tipos de familiaTipos de familia
Tipos de familia
 
Factores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aulaFactores que determinan la motivación en el aula
Factores que determinan la motivación en el aula
 
1.3 el contrato en terapia familiar
1.3 el contrato en terapia familiar1.3 el contrato en terapia familiar
1.3 el contrato en terapia familiar
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
 
Limites familiares
Limites familiaresLimites familiares
Limites familiares
 
genograma muestra.pptx
genograma muestra.pptxgenograma muestra.pptx
genograma muestra.pptx
 
Resumen de pescando barracudas
Resumen de pescando barracudasResumen de pescando barracudas
Resumen de pescando barracudas
 
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 añosDesarrollo social del niño de 6 a 12 años
Desarrollo social del niño de 6 a 12 años
 
La Memoria en los Niños
La Memoria en los NiñosLa Memoria en los Niños
La Memoria en los Niños
 
Tesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolarTesis final-completa-deserción escolar
Tesis final-completa-deserción escolar
 
El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica El genograma en terapia familiar sistémica
El genograma en terapia familiar sistémica
 
Organización del grupo
Organización del grupoOrganización del grupo
Organización del grupo
 
La Observación y la Entrevista
La Observación y la EntrevistaLa Observación y la Entrevista
La Observación y la Entrevista
 
Concepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiarConcepto de ciclo vital familiar
Concepto de ciclo vital familiar
 

Destacado

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
luis mejia
 
Joyce_Varkey_Resume 2017
Joyce_Varkey_Resume 2017Joyce_Varkey_Resume 2017
Joyce_Varkey_Resume 2017Joyce Varkey
 
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdfPerguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Kátia Araújo
 
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
saranyu sosing
 
L8 cyberbullying
L8 cyberbullyingL8 cyberbullying
L8 cyberbullying
marbella marquez
 
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธงานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
Sarayoot-saetang
 
Mi auto biografia luz
Mi auto biografia luzMi auto biografia luz
Mi auto biografia luzhernandezluz
 
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
Juan Carlos Cam Bernuy
 
3Com 3C62920-NC
3Com 3C62920-NC3Com 3C62920-NC
3Com 3C62920-NC
savomir
 
3Com 69-003845-03
3Com 69-003845-033Com 69-003845-03
3Com 69-003845-03
savomir
 
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion GoniometricaReferencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
SHIASO RRII, C.A.
 
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managementsDie hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
Kripannita
 
Esther Galarza_Work Samples_low res
Esther Galarza_Work Samples_low resEsther Galarza_Work Samples_low res
Esther Galarza_Work Samples_low resEsther Galarza
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto finalolinieves
 
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127Efrén Ingledue
 

Destacado (17)

Taxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemasTaxonomia de los sistemas
Taxonomia de los sistemas
 
Joyce_Varkey_Resume 2017
Joyce_Varkey_Resume 2017Joyce_Varkey_Resume 2017
Joyce_Varkey_Resume 2017
 
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdfPerguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
Perguntas e respostas_sobre_o_programa_primeira_infancia_no_suas_v2811.pdf
 
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
ปัญหาการบังคับใช้กฎหมายเกี่ยวกับการบำบัดผู้ติดยาเสพติดในระบบสมัครใจ
 
L8 cyberbullying
L8 cyberbullyingL8 cyberbullying
L8 cyberbullying
 
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธงานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
งานนำเสนอ10สิ่ง ศรายุธ
 
Mi auto biografia luz
Mi auto biografia luzMi auto biografia luz
Mi auto biografia luz
 
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
02 minerd 2012_nivel_inicial_manual_aula_don_ciclon
 
3Com 3C62920-NC
3Com 3C62920-NC3Com 3C62920-NC
3Com 3C62920-NC
 
3Com 69-003845-03
3Com 69-003845-033Com 69-003845-03
3Com 69-003845-03
 
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion GoniometricaReferencia para la Evaluacion Goniometrica
Referencia para la Evaluacion Goniometrica
 
38906
3890638906
38906
 
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managementsDie hohe kunst des schweizer hospitality managements
Die hohe kunst des schweizer hospitality managements
 
Nee
NeeNee
Nee
 
Esther Galarza_Work Samples_low res
Esther Galarza_Work Samples_low resEsther Galarza_Work Samples_low res
Esther Galarza_Work Samples_low res
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127
Proyecto las tics mejoran mi proceso de lectoescritura 29127
 

Similar a Qué es la pirámide de maslow

PIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOWPIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOW
Milcht
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
CarlaHinojosa4
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
Javieramedinac
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslowNat20
 
La teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowLa teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowVerónica Herrera
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
hellencdelcastillo
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
JuandiegoLimaZambran
 
60282866 actividad-3-piramide-jerarquica
60282866 actividad-3-piramide-jerarquica60282866 actividad-3-piramide-jerarquica
60282866 actividad-3-piramide-jerarquicaChristian Hernandez
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowgemamanjarres
 
Pirámide de maslow.
Pirámide de maslow.Pirámide de maslow.
Pirámide de maslow.
Yuki Akanishi
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
Magaly Melgares
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
Francisca Cornejo Jara
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
Luis Juarez Gomez
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslowEinfantilmaria
 

Similar a Qué es la pirámide de maslow (20)

PIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOWPIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOW
 
Piramide de maslow
Piramide de maslowPiramide de maslow
Piramide de maslow
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
 
La pirámide de maslow
La pirámide de maslowLa pirámide de maslow
La pirámide de maslow
 
La piramide de maslow
La piramide de maslowLa piramide de maslow
La piramide de maslow
 
La teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham MaslowLa teoría de Abraham Maslow
La teoría de Abraham Maslow
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslow Pirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
 
60282866 actividad-3-piramide-jerarquica
60282866 actividad-3-piramide-jerarquica60282866 actividad-3-piramide-jerarquica
60282866 actividad-3-piramide-jerarquica
 
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslowTeoría de las necesidades humanas de abraham maslow
Teoría de las necesidades humanas de abraham maslow
 
Pirámide de maslow.
Pirámide de maslow.Pirámide de maslow.
Pirámide de maslow.
 
La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4La jerarquia de_necesidades_4
La jerarquia de_necesidades_4
 
Teoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de MaslowTeoria de las Necesidades de Maslow
Teoria de las Necesidades de Maslow
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
 
Trabajo necesidades humanas de maslow
Trabajo necesidades humanas de  maslowTrabajo necesidades humanas de  maslow
Trabajo necesidades humanas de maslow
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 
Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005Liderazgo2 2005
Liderazgo2 2005
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Qué es la pirámide de maslow

  • 1. ¿QUÉ ES LA PIRÁMIDE DEMASLOW? En 1943, el psicólogo estadounidense Abraham Maslow publicó el artículo científico Una teoría sobre la motivación humana, que más tarde ampliaría en el libro Motivation and Personality, de 1954. Maslow resumió en la imagen de una pirámide, la jerarquía de las necesidades humanas. Así fue que se hizo famosa la pirámide de Maslow. Se trata de una teoría psicológica en la que se acomodan las necesidades humanas en una jerarquía, es decir que existe un orden en el que las necesidades deben satisfacerse, que se ejemplifica en la forma de una pirámide de jerarquías. La parte inferior de la pirámide está ocupada por las necesidades humanas básicas, que a medida que son satisfechas, aparecen otras que son necesidades y deseos más elevados, que van ocupando las partes superiores de la pirámide. A grandes rasgos, la jerarquía sigue un camino que debe completarse. Primero las necesidades fisiológicas, que una vez satisfechas, generan necesidades relacionadas con la seguridad, luego con la afiliación, el reconocimiento y finalmente la autorrealización. Maslow centró sus estudios, para armar esta pirámide de jerarquías, en personas ejemplares como Abraham Lincoln, Thomas Jefferson, Mahatma Gandhi, Albert Einstein, Eleanor Roosevelt, William James, que él consideró que habían llegado a lo más alto de la pirámide, al haber logrado satisfacer todas las necesidades, incluso las de autorrealización. Según Maslow, ‘el estudio de los lisiados, inmaduros y enfermos puede llevar sólo a una psicología lisiada y a una filosofía lisiada’. Él estudió a la comunidad estudiantil más saludable, que correspondía al 1%. LA PIRÁMIDE DE NECESIDADES DE MASLOW Maslow diseñó una escala de necesidades en forma de pirámide con cinco niveles. Los cuatro primeros niveles son llamados los que agrupan las ‘necesidades de déficit’ (deficit needs o D-needs), es decir, las necesidades básicas, las primordiales. El quinto nivel, el superior, se lo llama el de la ‘autorrealización’, ‘motivación de crecimiento’, o ‘necesidad de ser’ (being needs o B-needs).
  • 2. ¿Por qué una forma de pirámide? Porque es la mejor forma de esquematizar la jerarquía que se le da a las necesidades humanas. Sólo se les prestará atención a las necesidades superiores, una vez que estén satisfechas las de los niveles inferiores. Hay fuerzas llamadas de crecimiento que generan un movimiento ascendente dentro de la pirámide de jerarquía, y tienen su contra en las fuerzas regresivas, que empujan hacia abajo. En rasgos generales, la teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow dice:  Sólo las necesidades no satisfechas consiguen influir en el comportamiento de una persona, la necesidad satisfecha no genera comportamiento alguno.  Las necesidades fisiológicas nacen con la persona, el resto de las necesidades surgen a lo largo de la vida.  A medida que la persona logra controlar sus necesidades básicas aparecen gradualmente necesidades de orden superior; no todos los individuos sienten necesidades de autorrealización, debido a que es una conquista individual.  Las necesidades más elevadas no surgen en la medida en que las más bajas van siendo satisfechas.  Las necesidades básicas requieren para su satisfacción un ciclo motivador relativamente corto, en contraposición, las necesidades superiores requieren de un ciclo más largo. NECESIDADES BÁSICAS Lo primero son las necesidades básicas, las fisiológicas, que nos ayudan a sobrevivir, a mantener la homeostasis.  Necesidad de respirar, beber agua (hidratarse), y alimentarse.  Necesidad de dormir (descansar) y eliminar los desechos corporales.  Necesidad de evitar el dolor y tener relaciones sexuales.  Necesidad de mantener la temperatura corporal, en un ambiente cálido o con vestimenta.  Necesidad de vivienda (protección) NECESIDADES DE SEGURIDAD Una vez satisfechas las necesidades anteriores, otras se vuelven dominantes, que son las relacionadas con la seguridad del individuo. En ausencia de seguridad física, debido a guerras, desastres naturales, violencia familiar, abuso infantil, etc, la gente experimenta experiencias traumáticas o desórdenes de estrés. La ausencia de seguridad financiera o económica, como una crisis nacional o mundial, o la falta de oportunidades laborales, también pueden ser un foco de estrés, por lo que el individuo busca satisfacer esas necesidades que son:  Seguridad física (un refugio que nos proteja del clima) y de salud (asegurar la alimentación futura).  Seguridad de recursos (disponer de la educación, transporte y sanidad necesarios para sobrevivir con dignidad).  Necesidad de proteger tus bienes y tus activos (casa, dinero, auto, etc.)  Una red de protección contra accidentes y enfermedad. NECESIDADES SOCIALES Una vez satisfechas nuestras necesidades fisiológicas y de seguridad, se abre un tercer nivel que tiene que ver con los sentimientos, con las relaciones interpersonales, con lo social, con la necesidad de pertenecer.
  • 3. Es un grupo de necesidades especialmente fuerte en la niñez, que incluso puede llegar a estar sobre las necesidades de seguridad, en esa etapa de nuestra vida. Deficiencias en este nivel, pueden llevar a generar un impacto en la habilidad del individuo para mantener relaciones sociales y crear lazos emocionales. Estas necesidades son:  Función de relación (amistad)  Familia  Participación (inclusión grupal, compañerismo)  Aceptación social , afecto, amor. NECESIDADES DE ESTIMA Según la pirámide de jerarquía de Maslow existen dos tipos de necesidades de estima: una alta y otra baja. Si estas necesidades no son satisfechas, afecta la autoestima de la persona, pudiendo generar un complejo de inferioridad. Si se satisfacen, se puede llegar a la siguiente etapa, la autorrealización. El equilibrio es necesario para la autoestima, es un pilar fundamental para cada persona, si quiere poder perseguir sus sueños. Sino, estará abocado al fracaso por una baja autoestima, por no poder lograr nada por sus propios medios. MASLO W DESCRIBIÓ DO S TIPO S DE N ECESIDADES DE ESTIMA, UN A ALTA Y O TRA BAJA, Q UE DEPEN DERÁN DE LA PERSO N ALIDAD DE CADA PERSO N A.  La estima alta concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.  La estima baja concierne al respeto de las demás personas: la necesidad de atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio. AUTORREALIZACIÓN O AUTOACTUALIZACIÓN El nivel más alto de la pirámide de Maslow concierne a la autorrealización, la motivación de crecimiento, la necesidad de ser. ‘Lo que una persona puede ser, debe serlo’, dice Maslow en su libro Motivation and personality. Este nivel se refiere a cuál es el potencial al máximo de una persona, y la autorrealización se puede lograr alcanzando ese potencial. Maslow lo describe como el deseo de lograr todo lo que uno es capaz de lograr. Ciertas personas pueden enfocarse o percibir esta necesidad de una forma muy específica. Por ejemplo, alguien puede el fuerte deseo de volverse el padre ideal. Otra persona podrá tener el deseo de ser un atleta excepcional, o siendo un excelente pintor, inventor, escritor, o lo que sea. Por eso, una vez satisfechas todas las demás necesidades, se puede tener en cuenta, y se puede lograr la autorrealización, encontrándole una justificación o un sentido a la vida, desarrollando el potencial del que somos capaces.