SlideShare una empresa de Scribd logo
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PÁGINA 1
DIARIO AMBATO
¿QUÉ ES LA PIRAMIDE DE MASLOW
ABRHAM MASLOW
Creador de la Pirámide
Maslow
ARLETTE GUERRERO
MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022
(Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 -
California, 1970) Psiquiatra y psicólogo
estadounidense. Impulsor de la psicología humanista,
que se basa en conceptos como la autorrealización, los
niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó
la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.
En obras como Motivación y personalidad (1954),
Psicología del ser (1962) y La Psicología de la ciencia
(1966), Abraham H. Maslow postuló que cada
individuo tiene unas necesidades jerárquicas -
fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben
quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la
psicoterapia debe ser la integración del ser. Cada nivel
jerárquico domina en cada momento de consecución, y
las necesidades inferiores en la jerarquía (comida,
refugio o afecto), en caso de no quedar cubiertas,
impiden que el individuo exprese o desee necesidades
de tipo superior.
La pirámide de Maslow parte desde el nivel más bajo en la que se encuentran nuestras
necesidades más básicas, como alimentarse o respirar.
La Pirámide de Maslow
El nombre de la pirámide se debe a su
autor, el psicólogo humanista
norteamericano Abraham Maslow
(1908-1970), que en la primera mitad
del siglo XX formuló en su obra “Una
teoría sobre la motivación humana” (A
Theory of Human Motivation) la teoría
de la pirámide de Maslow, una de las
teorías de motivación más conocidas.
La pirámide de Maslow es una teoría de
motivación que trata de explicar qué
impulsa la conducta humana. La
pirámide consta de cinco niveles que
están ordenados jerárquicamente según
las necesidades humanas que atraviesan
todas las personas.
La teoría de la pirámide de las
necesidades de Maslow explica de
forma visual el comportamiento
humano según nuestras jerárquicamente
según las necesidades humanas que
atraviesan todas las personas.
La teoría de la pirámide de las
necesidades de Maslow explica de
En la base de la pirámide aparecen nuestras
necesidades fisiológicas, que todos los
humanos necesitamos cubrir en primera
instancia. Una vez cubiertas estas necesidades,
buscamos satisfacer nuestras necesidades
inmediatamente superiores, pero no se puede
llegar a un escalón superior si no hemos
cubierto antes los inferiores, o lo que es lo
mismo, según vamos satisfaciendo nuestras
necesidades más básicas, desarrollamos
necesidades y deseos más elevados. Cuando
satisfacemos esas necesidades primarias,
estamos rellenando la base de la pirámide, y
solo al cubrir esas necesidades podemos subir
al siguiente nivel, donde se encuentran las
necesidades secundarias y, más arriba, las
necesidades terciarias.
Arias, P. S. (2021, 13 octubre). Pirámide de
Maslow. Economipedia. Recuperado 29 de
septiembre de 2022, de
https://economipedia.com/definiciones/piramid
e-de-maslow.html
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DIARIO
AMBATO
PÁGINA 2
Los 5 niveles de la pirámide de Maslow
son los siguientes:
Ejemplo de pirámide
de Maslow
Supongamos que somos los gerentes
de una consultora encargada de hacer
informes de sus clientes.
• NECESIDADES FISIOLÓGICAS: Para
poder cubrir estas necesidades hay que instalar
baños y mesas con sillas para poder trabajar.
• NECESIDADES DE SEGURIDAD:
Debemos de realizar todos los protocolos de
riesgos laborales. Junto a esto también
debemos de instalar un mobiliario ergonómico
y que proteja la salud de los empleados.
• NECESIDADES SOCIALES: Este tipo de
necesidad se cubre creando vínculos de
amistad a través de convivencias o comidas de
empresa.
• NECESIDADES DE
RECONOCIMIENTO: Un buen líder que
motive a la plantilla y le aporte la confianza
que necesita permite que el trabajador se
sienta reconocido.
• NECESIDADES DE
AUTORREALIZACIÓN: Otorgar premios a
los empleados más productivos es una opción
a la hora de satisfacer esta necesidad.
Arias, P. S. (2021, 13 octubre). Pirámide de
Maslow. Economipedia. Recuperado 29 de
septiembre de 2022, de
https://economipedia.com/definiciones/pirami
de-de-maslow.html
1. Necesidades básicas o fisiológicas: Hacen referencia al mantenimiento de la salud, la
respiración, la temperatura corporal, la alimentación, el sueño, las relaciones sexuales,
etc. El resto de las necesidades surgen con el tiempo, pero las básicas nacen desde el
principio. Permiten la la homeostasis, definido como el conjunto de procesos que
autorregula nuestro cuerpo para alcanzar el equilibrio.
Si estas necesidades no están cubiertas, poco nos importa alcanzar otras. Por ejemplo,
¿cómo podemos dedicarle tiempo a querer sentirnos respetados si no tenemos nada con
lo que llena nuestro estómago?
2. Necesidades de seguridad: En este segundo escalan yacen las necesidades relativas a
sentirse seguro y protegido. Esto incluye la propiedad privada (como la vivienda), el
empleo, la seguridad física, etc.
Por ejemplo, ¿qué ocurre si se pierde un empleo que era la única fuente de ingresos de
una familia? La inestabilidad de sus miembros aumenta.
3. Necesidades sociales: El tercer nivel está compuesto por las relaciones sociales, como
la asociación, la amistad, el afecto, el amor, la aceptación de terceros, la intimidad, etc.
Y es que necesitamos mantener contactos saludables y positivos con las personas que
nos rodean. Dicen que, para que el resto nos acepte, primero debemos aceptarnos a
nosotros mismos. Sin embargo, el apoyo de los demás también supone un impulso muy
importante en la búsqueda de nuestra mejor versión.
4. Necesidades de estima o reconocimiento:
Se refiere a aquellas relacionadas con aspectos más profundos del yo, como la confianza,
el autorreconocimiento, el éxito, el respeto, etc. autodestruirse es clave para nuestro
desarrollo personal. Una pobre autoestima o la falta de esta suele generar complejos de
inferioridad, así como diferentes psicopatologías.
Las necesidades de reconocimiento se dividen en dos tipos:
Inferiores, se basan en el respeto de los demás, en el aprecio y la atención que muestran
hacia uno. Esto se relaciona con la reputación, el estatus y la posición que se logra en la
sociedad. Superiores, se basan en el respeto hacia nosotros mismos. Nos permiten
valorarnos, aceptarnos, comprendernos y cuidarnos. ¿Cómo pretendemos alcanzar la
cima si no somos capaces de querernos a nosotros mismos?
5. Necesidades de autorrealización: Se encuentran en la cúspide de la pirámide, tan
ansiada en la existencia humana. Necesita cubrir los cuatro estratos anteriores. ¿Qué es
lo que encontramos aquí? El desarrollo potencial: moralidad, creatividad, espontaneidad
y aceptación. Desaparecen los prejuicios. La visión positiva que se mantiene de la vida
da ganas de vivirla al máximo. Este nivel se reserva para las personas mas exitosas, pero
el éxito es subjetivo. Las metas pueden ser tan variadas como lo somos cada uno de
nosotros. Tal vez alguien encuentre la realización en un voluntario, otro siendo el capitán
de su equipo de fútbol y un tercero formando una familia.
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DIARIO
AMBATO
PÁGINA 3
Ventajas y desventajas
Ventajas de la pirámide de Maslow
Sencilla. Es muy fácil de entender y de ponerla en la práctica
en diferentes entornos.
De visualización comprensible. La piramide grafica es
explicativa en si misma, facil de memorizar.
Muy aplicable a la realidad. Muchas personas de diversos
perfiles resultan útiles e inspiradores para aplicar la pirámide
a su vida cotidiana innovadora. Frente al mecanicismo y
reduccionismo de las corrientes conductistas, aporta
flexibilidad e integración de planteamientos.
Desventajas de la piramide de Maslow
Bastante ambigua. Algunas necesidades
son fáciles de medir (como la respiración,
la alimentación, etc.), pero otras son más
abstractas (como el afecto o la
autorrealización). Por eso, la teoría
resulta discutible en el entorno científico.
Secuencialidad cuestionada. Existen
muchas personas que por distintos
motivos (éticos, ideológicos, etc.) no
satisfacen sus necesidades básicas y, sin
embargo, aspiran a otros escalones más
elevados. Por ejemplo, el artista arruinado
que lucha por terminar su obra como sea.
Teorías más ampliadas. Autores como
McGregor (1969) o Alderfer (1972)
propusieron, posteriormente, otros
argumentos sobre la motivación. Ambas se
basaban en la propia pirámide de Maslow.
Optimismo exagerado. Maslow creía
fervientemente en la voluntad y la capacidad
humana. Es más, sus palabras fueron
«cuando la gente parece ser otra cosa que
buena y decente, es solo porque están
reaccionando al estrés oa la privación de
necesidades como la seguridad, amor y
autoestima». De este modo, dejaba muchas
otras variables psicosociales fuera de la
ecuación.
Pirámide de Maslow
Necesidades sociales.
Pirámide de Maslow y las necesidades sociales
Las necesidades también se pueden provocar en
grandes masas poblacionales. Buena parte de la
población mundial no puede satisfacer sus
necesidades básicas. Sin embargo, las empresas de
producción se centran en las necesidades sociales
de poblaciones menores pero con mayor poder
adquisitivo. ¿Por qué? Estas últimas generan más
dinero.
¿En qué podemos aplicar la pirámide de Maslow?
Su uso se ha extendido tanto que se puede emplear en
diferentes ámbitos de la vida humana, tanto personal como
profesional.
Pirámide de Maslow y la terapia psicológica
La priorización de las necesidades permite que el
psicoterapeuta pueda comprender la situación de un
paciente, entender su conducta y planificar una terapia
concreta. Si se conocen las necesidades exactas de una
persona, se le puede orientar mejor para ir logrando la
satisfacción de estas.
Si la terapia sigue una corriente
humanista, estará enfocada al
crecimiento personal mediante el
amor, la esperanza y el altruismo,
entre otros. Siguiendo la pirámide,
busca conseguir la autorrealización.
Considere activos a los pacientes,
capaces de caminar en su propio
desarrollo, responsables de alcanzar
los cambios que anhelan. En este
recorrido, el psicoterapeuta tan solo es
una guía. Entonces, ¿cómo podemos
embarcarnos en el desarrollo personal?
Tratando de examinar en qué escalan
de la pirámide estamos y son
adecuadas las necesidades que
debemos ir cubriendo para poder
progresar. Y será en este camino al
progreso, más que en la meta, donde
hallaremos el bienestar y se reducirán
tanto la tensión como los conflictos
internos.
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DIARIO
AMBATO
PÁGINA 4
Otras aplicaciones
PIRÁMIDE DE MASLOW
Pirámide de Maslow y la vida personal
La Familia jugar un papel muy importante en nuestras vidas, por lo que
ocupa un lugar esencial dentro de la pirámide. Suele estar presente en
varios de los niveles y ocupará diferentes necesidades según la relación
concreta de cada individuo con su familia.
Bajo este prisma, ¿cómo podemos mejorar estas relaciones? Conociendo
las necesidades de cada uno y mostrando interés en ellas. De este modo,
será más fácil brindarles comprensión y ayuda.
Pirámide de Maslow y la educación
Es conveniente que los profesionales de la educación conozcan las
necesidades de las personas a las que quieren educar. diferentes de cada
etapa, estas van cambiando. Descubrir los estímulos que captan el
interés podrán utilizarlos en la enseñanza. ¿Por qué? Aprendemos mejor
si nos sentimos bien, si nuestra curiosidad se despierta y si —según
Maslow— tendemos a la autorrealización.
Para un buen aprendizaje, es evidente que primero necesitamos cubrir
nuestras necesidades básicas. ¿Cómo pretendemos aprender en una
situación, por ejemplo, bélica? Prima la supervivencia, lo demás es
secundario.
Para que los estudiantes sean conscientes de esto, es útil explicarles en
qué consiste la pirámide de Maslow. Después se les pide que rellenen
cada nivel según su percepción. Veremos variaciones individuales, pero
las necesidades suelen coincidir.
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PÁGINA 5
En los países desarrollados, los dos primeros escalones están
satisfechos para la mayoría de los habitantes. Por eso, surgen
productos orientados a peldaños más altos. Por ejemplo, un
coche de alta gama no busca satisfacer la necesidad de
movilidad, sino las asociadas al éxito y prestigio social
(nivel 4). Y es que la mayoría de las sociedades se mueven
por los beneficios económicos, por las necesidades
impuestas, no por las necesidades reales de los individuos.
Pirámide de Maslow y el marketing
Las necesidades de los consumidores son fundamentales
para saber qué productos serán líderes de ventas. Las
empresas adaptan su producto, su mensaje y la
comunicación de este al nivel de necesidades que pueden
satisfacer. Para ello, utilice distintas estrategias y
herramientas de diseño y publicidad. A través de estudios de
mercado descubren qué artículos cubren mejor las
necesidades de una población determinada.
Por ejemplo, si queremos cubrir la necesidad de protección
en la propiedad privada (nivel 2), se nos podría ocurrir un
sistema de alarmas. Si queremos abastecer un barrio con
más variedad de alimentos (nivel 1), podemos abrir un
supermercado. También podemos ofrecer un perfume como
un producto asociado en su publicidad a la afiliación, el
éxito y la autorrealización (niveles 3, 4 y 5).
Cuantos más bajos sean los que ocupa un servicio o un
producto, más imprescindible se vuelve en la vida de los
consumidores.
Esta línea de pensamiento se puede extrapolar a la atencion
al cliente, puesto que el comercial deberá conocer las
necesidades del potencial comprador a la hora de ofrecer y
vender su producto.
Pirámide de Maslow y la economía
La economía es uno de los campos donde más se aplica la
pirámide de Maslow. Esta estudia el modo de satisfacer las
necesidades humanas en un entorno donde los recursos son
limitados, por lo que deben ser priorizados. Así, la
priorización de las necesidades seguiría el mismo orden
mantenido en los estratos de la pirámide. ¿Qué significa
esto? Que es más probable, por ejemplo, que alguien gaste
su dinero en comprar comida que en una escultura.
Siguiendo esta lógica, cabe señalar que cuanto más alto es el
precio de un producto, los compradores se situarán en
escalones más elevados de la pirámide. Los precios bajos,
por otro lado, aseguran un consumo inmediato.
Aplicaciones prácticas de la Pirámide de Maslow
Pirámide de Maslow y el ámbito laboral
Las empresas y organizaciones, tanto públicas como
privadas, precisan que sus trabajadores se encuentran
motivados y que sepan motivar a las personas a su cargo.
Por eso, unas condiciones favorables para los empleados
están relacionadas positivamente con su rendimiento. ¿Por
qué? Se ha comprobado que la felicidad y la motivación
incrementan la productividad.
Huelga decir que buenas condiciones salariales, políticas de
empresa de conciliación de la vida familiar con la laboral,
flexibilidad horaria, buen ambiente en el trabajo e
instalaciones salubres, entre otros, son fuentes potentes de
motivación para los trabajadores.
Así pues, ¿cómo podemos enfocar una piramide laboral de
maslow?
Tener un empleo que me permita vivir.
Que mi empleo sea fijo y con un sueldo bueno.
Tener buenos compañeros de trabajo.
Que reconozcan mi experiencia y logros en el trabajo.
Asumir retos que sean de mi interés en el trabajo.
Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16 septiembre).
CogniFit Brain Training Games. Recuperado 6 de octubre de 2022, de
https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/
JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
DIARIO
AMBATO
PÁGINA 6
Ejemplo de las diferentes
necesidades de la pirámide de
Maslow
Imaginemos a María, una chica adolescente de clase
socioeconómica baja. Vive con sus padres desempleados en
un barrio pobre y apenas pueden llevar una vida digna.
La familia de María hace que en casa no pueden pagar la
calefacción y apenas llegan a fin de mes. Pasa hambre, sed y
frio (necesidades basicas). Entonces, sus padres consiguen
sendos trabajos. A las pocas semanas, pueden acceder a los
recursos esenciales.
El barrio en el que viven sufre un elevado índice de
delincuencia. Salir a la calle puede implicar ser víctima de
un delito (necesidades de proteccion). Con el tiempo,
consiguen ahorrar y acceder a un alquiler en un barrio más
seguro.
Pero el barrio nuevo hace que María no tenga amigos y se
sienta sola (necesidades de afiliacion). Poco a poco, se vaya
relacionando más en su nuevo instituto. Entra en un grupo
donde pronto empieza a entablar amistades.
La nueva situación económica hace que pueda apuntarse a
las clases de pintura que siempre quiso. Se adapta rápido y
se le da bien. Su profesora la halaga delante del resto de la
clase (necesidad de reconocimiento). Asiste a varios
concursos de pintura y queda en buenas posiciones, llegando
a ganar varias veces.
Con el tiempo, María se gradúa en Bellas Artes. Consigue
un buen trabajo, lo que le permite encontrar sana y segura,
así como ayudar a su familia. Se siente bien consigo mismo.
Comienza a hacerse un nombre en el mundo de la pintura.
Incluso se dedica a la venta benéfica de varios cuadros para
destinar el dinero recaudado a asociaciones contra el cáncer
(necesidades de autorrealizacion).
María puede ser cualquiera de nosotros. Esfuerzo, esperanza
y motivación son los componentes que, junto a una actitud
positiva, nos ayudarán a conquistar la pirámide.
Indagar en lo que nos mueve es esencial para cumplir
nuestros deseos de una forma más eficaz. Nuevas hipótesis
seguirán intentando descifrar las bases de las necesidades
humanas en los próximos años.
Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16 septiembre).
CogniFit Brain Training Games. Recuperado 6 de octubre de
2022, de https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/
Pirámide de maslow aplicada
en el mundo digital
Necesidades fisiológicas. - La necesidad básica en un
mundo cada vez más conectado es simple: tener acceso a
internet. Otras necesidades básicas, como comer, pueden
ser cubiertas por cientos de apps y plataformas diseñadas
para pedir comida a domicilio. Incluso, son varias las
aplicaciones que ayudan a regular los ciclos del sueño.
Por si fuera poco, existen apps, como Health de Apple,
que tienen todo nuestro historial clínico.
Necesidades de seguridad. - Actualmente, pocas cosas
dan un mayor sentimiento de seguridad que tener el
celular con carga completa, un buen plan de datos,
minutos ilimitados y una nutrida agenda de contactos.
WhatsApp cubre a la perfección la necesidad de
comunicarse con cualquier persona en el mundo. Y los
navegadores de internet, así como el GPS, dan el confort
de saber que podemos andar por cualquier parte del
mundo sin miedo a sentirnos perdidos.
Necesidades de afiliación. - La aceptación social de la
que hablaba Maslow se hace evidente en las redes
sociales. Gracias a ellas, cualquier persona conectada a
internet puede elegir pertenecer a una infinidad de grupos
de diversas índoles.
Necesidades de reconocimiento. – Las mismas redes
sociales fungen como el escaparate social actual por
excelencia, incluso por encima de los medios
tradicionales como la televisión. El número de likes y
seguidores se ha convertido en un termómetro para medir
el reconocimiento mediático y social de una persona.
Necesidades de autorrealización. - Motivación de
crecimiento, necesidad de ser y autorrealización se
pueden conseguir teniendo un blog donde escribimos de
nuestras pasiones y de lo que más sabemos, o teniendo
un canal de YouTube con un nutrido número de
suscriptores. Estos son solo dos ejemplos de algo que nos
puede convertir en influencers en nuestro campo.
Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16
septiembre). CogniFit Brain Training Games.
Recuperado 6 de octubre de 2022, de
https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S. LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
Anita Arteaga Baca
 
La pregunta general de investigación
La pregunta general de investigaciónLa pregunta general de investigación
La pregunta general de investigación
Jaime Contreras
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
Martha Astorga
 
10 estudio mercado
10 estudio mercado10 estudio mercado
10 estudio mercado
mhuaringa
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
Fernanda Millán
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro
 
Matriz operacional
Matriz operacionalMatriz operacional
Matriz operacional
Ciro Erwin Fernandez Castillo
 
Presentación tesis y objetivos de invest
Presentación tesis y objetivos de investPresentación tesis y objetivos de invest
Presentación tesis y objetivos de invest
ananava43
 
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
Dulce Teresa Torres Ríos
 
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quierasCómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Victor Manuel
 
Fichaje equipo n (3)
Fichaje equipo n (3)Fichaje equipo n (3)
Fichaje equipo n (3)
Henry Luis Moreno Roldan
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
AriRodrigz
 
Ficha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadoresFicha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadores
Raul Malpartida Asto
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
RonniBenjamin1
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
ynsacard9
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
kimb05
 
Producto académico nro. 01
Producto académico nro.  01Producto académico nro.  01
Producto académico nro. 01
fernand08
 
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUPCyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
Jorge A. Botteri Betalleluz
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Aldana Martinez
 

La actualidad más candente (20)

LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S. LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
LISTADO DE EMPRESAS DONDE LABORA UNA T.S.
 
La pregunta general de investigación
La pregunta general de investigaciónLa pregunta general de investigación
La pregunta general de investigación
 
La Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo SocialLa Globalización y el Trabajo Social
La Globalización y el Trabajo Social
 
10 estudio mercado
10 estudio mercado10 estudio mercado
10 estudio mercado
 
Calidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humanoCalidad total y el comportamiento humano
Calidad total y el comportamiento humano
 
¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?¿Cómo citar en formato APA?
¿Cómo citar en formato APA?
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Matriz operacional
Matriz operacionalMatriz operacional
Matriz operacional
 
Presentación tesis y objetivos de invest
Presentación tesis y objetivos de investPresentación tesis y objetivos de invest
Presentación tesis y objetivos de invest
 
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
56479258 cronograma-de-actividades-para-la-elaboracion-de-tesis-empleo-preven...
 
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quierasCómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
Cómo enumerar pàginas a partir de la hoja que quieras
 
Fichaje equipo n (3)
Fichaje equipo n (3)Fichaje equipo n (3)
Fichaje equipo n (3)
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
 
Ficha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadoresFicha tecnica de indicadores
Ficha tecnica de indicadores
 
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdfG12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
G12. TUTORIA para la sostenibilidad.pdf
 
2.2 marco lógico para plan
2.2 marco lógico  para plan2.2 marco lógico  para plan
2.2 marco lógico para plan
 
objetivo de trabajo social
objetivo de trabajo socialobjetivo de trabajo social
objetivo de trabajo social
 
Producto académico nro. 01
Producto académico nro.  01Producto académico nro.  01
Producto académico nro. 01
 
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUPCyzone - Informe Final MKTRSUP
Cyzone - Informe Final MKTRSUP
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
 

Similar a Piramide de Maslow

La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
JhosselinAcostaCandi
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
CarlaHinojosa4
 
Periódico (2).pdf
Periódico  (2).pdfPeriódico  (2).pdf
Periódico (2).pdf
CaroPrez7
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de Maslow Pirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
CamilaAltamirano16
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
CayoPomaAlbaNayeli
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
PamelaLopez113
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
Berlinqb
 
Periódico Digital .pdf
Periódico Digital .pdfPeriódico Digital .pdf
Periódico Digital .pdf
KimberlyAlds
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
JuandiegoLimaZambran
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
Javieramedinac
 
periodico digital.pdf
periodico digital.pdfperiodico digital.pdf
periodico digital.pdf
AnahiChicaiza1
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
LIZBETHORTEGA14
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
Luis Juarez Gomez
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
tania ramirez
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
Yessenia199407
 
piramide cielo.pdf
piramide cielo.pdfpiramide cielo.pdf
piramide cielo.pdf
CieloAngelinne
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 
Jerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham MaslowJerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham Maslow
RocioTorricoReyes
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
RocioTorricoReyes
 

Similar a Piramide de Maslow (20)

La jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertidoLa jerarquia de_necesidades-convertido
La jerarquia de_necesidades-convertido
 
Jerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidadesJerarquia de las necesidades
Jerarquia de las necesidades
 
Periódico (2).pdf
Periódico  (2).pdfPeriódico  (2).pdf
Periódico (2).pdf
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de Maslow Pirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertidoJerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
Jerarquia de las necesidades abraham maslaow convertido
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Las necesidades de maslow
Las necesidades de maslowLas necesidades de maslow
Las necesidades de maslow
 
Periódico Digital .pdf
Periódico Digital .pdfPeriódico Digital .pdf
Periódico Digital .pdf
 
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
 
Pirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J MedinaPirámide de maslow- J Medina
Pirámide de maslow- J Medina
 
periodico digital.pdf
periodico digital.pdfperiodico digital.pdf
periodico digital.pdf
 
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslowJerarquia de las nesesidades de abran maslow
Jerarquia de las nesesidades de abran maslow
 
Trabajo de investigación teoria de maslow
Trabajo de investigación   teoria de maslowTrabajo de investigación   teoria de maslow
Trabajo de investigación teoria de maslow
 
Jerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidadesJerarquia de necesidades
Jerarquia de necesidades
 
Teoria de la motivacion
Teoria de la motivacionTeoria de la motivacion
Teoria de la motivacion
 
piramide cielo.pdf
piramide cielo.pdfpiramide cielo.pdf
piramide cielo.pdf
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Jerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham MaslowJerarquía de Abraham Maslow
Jerarquía de Abraham Maslow
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 
Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_Jerarquia de abraham_maslow_
Jerarquia de abraham_maslow_
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

Piramide de Maslow

  • 1. JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PÁGINA 1 DIARIO AMBATO ¿QUÉ ES LA PIRAMIDE DE MASLOW ABRHAM MASLOW Creador de la Pirámide Maslow ARLETTE GUERRERO MIÉRCOLES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2022 (Abraham Harold Maslow; Nueva York, 1908 - California, 1970) Psiquiatra y psicólogo estadounidense. Impulsor de la psicología humanista, que se basa en conceptos como la autorrealización, los niveles superiores de conciencia y la trascendencia, creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre. En obras como Motivación y personalidad (1954), Psicología del ser (1962) y La Psicología de la ciencia (1966), Abraham H. Maslow postuló que cada individuo tiene unas necesidades jerárquicas - fisiológicas, afectivas, de autorrealización- que deben quedar satisfechas, y que el objetivo fundamental de la psicoterapia debe ser la integración del ser. Cada nivel jerárquico domina en cada momento de consecución, y las necesidades inferiores en la jerarquía (comida, refugio o afecto), en caso de no quedar cubiertas, impiden que el individuo exprese o desee necesidades de tipo superior. La pirámide de Maslow parte desde el nivel más bajo en la que se encuentran nuestras necesidades más básicas, como alimentarse o respirar. La Pirámide de Maslow El nombre de la pirámide se debe a su autor, el psicólogo humanista norteamericano Abraham Maslow (1908-1970), que en la primera mitad del siglo XX formuló en su obra “Una teoría sobre la motivación humana” (A Theory of Human Motivation) la teoría de la pirámide de Maslow, una de las teorías de motivación más conocidas. La pirámide de Maslow es una teoría de motivación que trata de explicar qué impulsa la conducta humana. La pirámide consta de cinco niveles que están ordenados jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas. La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de forma visual el comportamiento humano según nuestras jerárquicamente según las necesidades humanas que atraviesan todas las personas. La teoría de la pirámide de las necesidades de Maslow explica de En la base de la pirámide aparecen nuestras necesidades fisiológicas, que todos los humanos necesitamos cubrir en primera instancia. Una vez cubiertas estas necesidades, buscamos satisfacer nuestras necesidades inmediatamente superiores, pero no se puede llegar a un escalón superior si no hemos cubierto antes los inferiores, o lo que es lo mismo, según vamos satisfaciendo nuestras necesidades más básicas, desarrollamos necesidades y deseos más elevados. Cuando satisfacemos esas necesidades primarias, estamos rellenando la base de la pirámide, y solo al cubrir esas necesidades podemos subir al siguiente nivel, donde se encuentran las necesidades secundarias y, más arriba, las necesidades terciarias. Arias, P. S. (2021, 13 octubre). Pirámide de Maslow. Economipedia. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/piramid e-de-maslow.html
  • 2. JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DIARIO AMBATO PÁGINA 2 Los 5 niveles de la pirámide de Maslow son los siguientes: Ejemplo de pirámide de Maslow Supongamos que somos los gerentes de una consultora encargada de hacer informes de sus clientes. • NECESIDADES FISIOLÓGICAS: Para poder cubrir estas necesidades hay que instalar baños y mesas con sillas para poder trabajar. • NECESIDADES DE SEGURIDAD: Debemos de realizar todos los protocolos de riesgos laborales. Junto a esto también debemos de instalar un mobiliario ergonómico y que proteja la salud de los empleados. • NECESIDADES SOCIALES: Este tipo de necesidad se cubre creando vínculos de amistad a través de convivencias o comidas de empresa. • NECESIDADES DE RECONOCIMIENTO: Un buen líder que motive a la plantilla y le aporte la confianza que necesita permite que el trabajador se sienta reconocido. • NECESIDADES DE AUTORREALIZACIÓN: Otorgar premios a los empleados más productivos es una opción a la hora de satisfacer esta necesidad. Arias, P. S. (2021, 13 octubre). Pirámide de Maslow. Economipedia. Recuperado 29 de septiembre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/pirami de-de-maslow.html 1. Necesidades básicas o fisiológicas: Hacen referencia al mantenimiento de la salud, la respiración, la temperatura corporal, la alimentación, el sueño, las relaciones sexuales, etc. El resto de las necesidades surgen con el tiempo, pero las básicas nacen desde el principio. Permiten la la homeostasis, definido como el conjunto de procesos que autorregula nuestro cuerpo para alcanzar el equilibrio. Si estas necesidades no están cubiertas, poco nos importa alcanzar otras. Por ejemplo, ¿cómo podemos dedicarle tiempo a querer sentirnos respetados si no tenemos nada con lo que llena nuestro estómago? 2. Necesidades de seguridad: En este segundo escalan yacen las necesidades relativas a sentirse seguro y protegido. Esto incluye la propiedad privada (como la vivienda), el empleo, la seguridad física, etc. Por ejemplo, ¿qué ocurre si se pierde un empleo que era la única fuente de ingresos de una familia? La inestabilidad de sus miembros aumenta. 3. Necesidades sociales: El tercer nivel está compuesto por las relaciones sociales, como la asociación, la amistad, el afecto, el amor, la aceptación de terceros, la intimidad, etc. Y es que necesitamos mantener contactos saludables y positivos con las personas que nos rodean. Dicen que, para que el resto nos acepte, primero debemos aceptarnos a nosotros mismos. Sin embargo, el apoyo de los demás también supone un impulso muy importante en la búsqueda de nuestra mejor versión. 4. Necesidades de estima o reconocimiento: Se refiere a aquellas relacionadas con aspectos más profundos del yo, como la confianza, el autorreconocimiento, el éxito, el respeto, etc. autodestruirse es clave para nuestro desarrollo personal. Una pobre autoestima o la falta de esta suele generar complejos de inferioridad, así como diferentes psicopatologías. Las necesidades de reconocimiento se dividen en dos tipos: Inferiores, se basan en el respeto de los demás, en el aprecio y la atención que muestran hacia uno. Esto se relaciona con la reputación, el estatus y la posición que se logra en la sociedad. Superiores, se basan en el respeto hacia nosotros mismos. Nos permiten valorarnos, aceptarnos, comprendernos y cuidarnos. ¿Cómo pretendemos alcanzar la cima si no somos capaces de querernos a nosotros mismos? 5. Necesidades de autorrealización: Se encuentran en la cúspide de la pirámide, tan ansiada en la existencia humana. Necesita cubrir los cuatro estratos anteriores. ¿Qué es lo que encontramos aquí? El desarrollo potencial: moralidad, creatividad, espontaneidad y aceptación. Desaparecen los prejuicios. La visión positiva que se mantiene de la vida da ganas de vivirla al máximo. Este nivel se reserva para las personas mas exitosas, pero el éxito es subjetivo. Las metas pueden ser tan variadas como lo somos cada uno de nosotros. Tal vez alguien encuentre la realización en un voluntario, otro siendo el capitán de su equipo de fútbol y un tercero formando una familia.
  • 3. JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DIARIO AMBATO PÁGINA 3 Ventajas y desventajas Ventajas de la pirámide de Maslow Sencilla. Es muy fácil de entender y de ponerla en la práctica en diferentes entornos. De visualización comprensible. La piramide grafica es explicativa en si misma, facil de memorizar. Muy aplicable a la realidad. Muchas personas de diversos perfiles resultan útiles e inspiradores para aplicar la pirámide a su vida cotidiana innovadora. Frente al mecanicismo y reduccionismo de las corrientes conductistas, aporta flexibilidad e integración de planteamientos. Desventajas de la piramide de Maslow Bastante ambigua. Algunas necesidades son fáciles de medir (como la respiración, la alimentación, etc.), pero otras son más abstractas (como el afecto o la autorrealización). Por eso, la teoría resulta discutible en el entorno científico. Secuencialidad cuestionada. Existen muchas personas que por distintos motivos (éticos, ideológicos, etc.) no satisfacen sus necesidades básicas y, sin embargo, aspiran a otros escalones más elevados. Por ejemplo, el artista arruinado que lucha por terminar su obra como sea. Teorías más ampliadas. Autores como McGregor (1969) o Alderfer (1972) propusieron, posteriormente, otros argumentos sobre la motivación. Ambas se basaban en la propia pirámide de Maslow. Optimismo exagerado. Maslow creía fervientemente en la voluntad y la capacidad humana. Es más, sus palabras fueron «cuando la gente parece ser otra cosa que buena y decente, es solo porque están reaccionando al estrés oa la privación de necesidades como la seguridad, amor y autoestima». De este modo, dejaba muchas otras variables psicosociales fuera de la ecuación. Pirámide de Maslow Necesidades sociales. Pirámide de Maslow y las necesidades sociales Las necesidades también se pueden provocar en grandes masas poblacionales. Buena parte de la población mundial no puede satisfacer sus necesidades básicas. Sin embargo, las empresas de producción se centran en las necesidades sociales de poblaciones menores pero con mayor poder adquisitivo. ¿Por qué? Estas últimas generan más dinero. ¿En qué podemos aplicar la pirámide de Maslow? Su uso se ha extendido tanto que se puede emplear en diferentes ámbitos de la vida humana, tanto personal como profesional. Pirámide de Maslow y la terapia psicológica La priorización de las necesidades permite que el psicoterapeuta pueda comprender la situación de un paciente, entender su conducta y planificar una terapia concreta. Si se conocen las necesidades exactas de una persona, se le puede orientar mejor para ir logrando la satisfacción de estas. Si la terapia sigue una corriente humanista, estará enfocada al crecimiento personal mediante el amor, la esperanza y el altruismo, entre otros. Siguiendo la pirámide, busca conseguir la autorrealización. Considere activos a los pacientes, capaces de caminar en su propio desarrollo, responsables de alcanzar los cambios que anhelan. En este recorrido, el psicoterapeuta tan solo es una guía. Entonces, ¿cómo podemos embarcarnos en el desarrollo personal? Tratando de examinar en qué escalan de la pirámide estamos y son adecuadas las necesidades que debemos ir cubriendo para poder progresar. Y será en este camino al progreso, más que en la meta, donde hallaremos el bienestar y se reducirán tanto la tensión como los conflictos internos.
  • 4. JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DIARIO AMBATO PÁGINA 4 Otras aplicaciones PIRÁMIDE DE MASLOW Pirámide de Maslow y la vida personal La Familia jugar un papel muy importante en nuestras vidas, por lo que ocupa un lugar esencial dentro de la pirámide. Suele estar presente en varios de los niveles y ocupará diferentes necesidades según la relación concreta de cada individuo con su familia. Bajo este prisma, ¿cómo podemos mejorar estas relaciones? Conociendo las necesidades de cada uno y mostrando interés en ellas. De este modo, será más fácil brindarles comprensión y ayuda. Pirámide de Maslow y la educación Es conveniente que los profesionales de la educación conozcan las necesidades de las personas a las que quieren educar. diferentes de cada etapa, estas van cambiando. Descubrir los estímulos que captan el interés podrán utilizarlos en la enseñanza. ¿Por qué? Aprendemos mejor si nos sentimos bien, si nuestra curiosidad se despierta y si —según Maslow— tendemos a la autorrealización. Para un buen aprendizaje, es evidente que primero necesitamos cubrir nuestras necesidades básicas. ¿Cómo pretendemos aprender en una situación, por ejemplo, bélica? Prima la supervivencia, lo demás es secundario. Para que los estudiantes sean conscientes de esto, es útil explicarles en qué consiste la pirámide de Maslow. Después se les pide que rellenen cada nivel según su percepción. Veremos variaciones individuales, pero las necesidades suelen coincidir.
  • 5. JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PÁGINA 5 En los países desarrollados, los dos primeros escalones están satisfechos para la mayoría de los habitantes. Por eso, surgen productos orientados a peldaños más altos. Por ejemplo, un coche de alta gama no busca satisfacer la necesidad de movilidad, sino las asociadas al éxito y prestigio social (nivel 4). Y es que la mayoría de las sociedades se mueven por los beneficios económicos, por las necesidades impuestas, no por las necesidades reales de los individuos. Pirámide de Maslow y el marketing Las necesidades de los consumidores son fundamentales para saber qué productos serán líderes de ventas. Las empresas adaptan su producto, su mensaje y la comunicación de este al nivel de necesidades que pueden satisfacer. Para ello, utilice distintas estrategias y herramientas de diseño y publicidad. A través de estudios de mercado descubren qué artículos cubren mejor las necesidades de una población determinada. Por ejemplo, si queremos cubrir la necesidad de protección en la propiedad privada (nivel 2), se nos podría ocurrir un sistema de alarmas. Si queremos abastecer un barrio con más variedad de alimentos (nivel 1), podemos abrir un supermercado. También podemos ofrecer un perfume como un producto asociado en su publicidad a la afiliación, el éxito y la autorrealización (niveles 3, 4 y 5). Cuantos más bajos sean los que ocupa un servicio o un producto, más imprescindible se vuelve en la vida de los consumidores. Esta línea de pensamiento se puede extrapolar a la atencion al cliente, puesto que el comercial deberá conocer las necesidades del potencial comprador a la hora de ofrecer y vender su producto. Pirámide de Maslow y la economía La economía es uno de los campos donde más se aplica la pirámide de Maslow. Esta estudia el modo de satisfacer las necesidades humanas en un entorno donde los recursos son limitados, por lo que deben ser priorizados. Así, la priorización de las necesidades seguiría el mismo orden mantenido en los estratos de la pirámide. ¿Qué significa esto? Que es más probable, por ejemplo, que alguien gaste su dinero en comprar comida que en una escultura. Siguiendo esta lógica, cabe señalar que cuanto más alto es el precio de un producto, los compradores se situarán en escalones más elevados de la pirámide. Los precios bajos, por otro lado, aseguran un consumo inmediato. Aplicaciones prácticas de la Pirámide de Maslow Pirámide de Maslow y el ámbito laboral Las empresas y organizaciones, tanto públicas como privadas, precisan que sus trabajadores se encuentran motivados y que sepan motivar a las personas a su cargo. Por eso, unas condiciones favorables para los empleados están relacionadas positivamente con su rendimiento. ¿Por qué? Se ha comprobado que la felicidad y la motivación incrementan la productividad. Huelga decir que buenas condiciones salariales, políticas de empresa de conciliación de la vida familiar con la laboral, flexibilidad horaria, buen ambiente en el trabajo e instalaciones salubres, entre otros, son fuentes potentes de motivación para los trabajadores. Así pues, ¿cómo podemos enfocar una piramide laboral de maslow? Tener un empleo que me permita vivir. Que mi empleo sea fijo y con un sueldo bueno. Tener buenos compañeros de trabajo. Que reconozcan mi experiencia y logros en el trabajo. Asumir retos que sean de mi interés en el trabajo. Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16 septiembre). CogniFit Brain Training Games. Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/
  • 6. JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022 DIARIO AMBATO PÁGINA 6 Ejemplo de las diferentes necesidades de la pirámide de Maslow Imaginemos a María, una chica adolescente de clase socioeconómica baja. Vive con sus padres desempleados en un barrio pobre y apenas pueden llevar una vida digna. La familia de María hace que en casa no pueden pagar la calefacción y apenas llegan a fin de mes. Pasa hambre, sed y frio (necesidades basicas). Entonces, sus padres consiguen sendos trabajos. A las pocas semanas, pueden acceder a los recursos esenciales. El barrio en el que viven sufre un elevado índice de delincuencia. Salir a la calle puede implicar ser víctima de un delito (necesidades de proteccion). Con el tiempo, consiguen ahorrar y acceder a un alquiler en un barrio más seguro. Pero el barrio nuevo hace que María no tenga amigos y se sienta sola (necesidades de afiliacion). Poco a poco, se vaya relacionando más en su nuevo instituto. Entra en un grupo donde pronto empieza a entablar amistades. La nueva situación económica hace que pueda apuntarse a las clases de pintura que siempre quiso. Se adapta rápido y se le da bien. Su profesora la halaga delante del resto de la clase (necesidad de reconocimiento). Asiste a varios concursos de pintura y queda en buenas posiciones, llegando a ganar varias veces. Con el tiempo, María se gradúa en Bellas Artes. Consigue un buen trabajo, lo que le permite encontrar sana y segura, así como ayudar a su familia. Se siente bien consigo mismo. Comienza a hacerse un nombre en el mundo de la pintura. Incluso se dedica a la venta benéfica de varios cuadros para destinar el dinero recaudado a asociaciones contra el cáncer (necesidades de autorrealizacion). María puede ser cualquiera de nosotros. Esfuerzo, esperanza y motivación son los componentes que, junto a una actitud positiva, nos ayudarán a conquistar la pirámide. Indagar en lo que nos mueve es esencial para cumplir nuestros deseos de una forma más eficaz. Nuevas hipótesis seguirán intentando descifrar las bases de las necesidades humanas en los próximos años. Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16 septiembre). CogniFit Brain Training Games. Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/ Pirámide de maslow aplicada en el mundo digital Necesidades fisiológicas. - La necesidad básica en un mundo cada vez más conectado es simple: tener acceso a internet. Otras necesidades básicas, como comer, pueden ser cubiertas por cientos de apps y plataformas diseñadas para pedir comida a domicilio. Incluso, son varias las aplicaciones que ayudan a regular los ciclos del sueño. Por si fuera poco, existen apps, como Health de Apple, que tienen todo nuestro historial clínico. Necesidades de seguridad. - Actualmente, pocas cosas dan un mayor sentimiento de seguridad que tener el celular con carga completa, un buen plan de datos, minutos ilimitados y una nutrida agenda de contactos. WhatsApp cubre a la perfección la necesidad de comunicarse con cualquier persona en el mundo. Y los navegadores de internet, así como el GPS, dan el confort de saber que podemos andar por cualquier parte del mundo sin miedo a sentirnos perdidos. Necesidades de afiliación. - La aceptación social de la que hablaba Maslow se hace evidente en las redes sociales. Gracias a ellas, cualquier persona conectada a internet puede elegir pertenecer a una infinidad de grupos de diversas índoles. Necesidades de reconocimiento. – Las mismas redes sociales fungen como el escaparate social actual por excelencia, incluso por encima de los medios tradicionales como la televisión. El número de likes y seguidores se ha convertido en un termómetro para medir el reconocimiento mediático y social de una persona. Necesidades de autorrealización. - Motivación de crecimiento, necesidad de ser y autorrealización se pueden conseguir teniendo un blog donde escribimos de nuestras pasiones y de lo que más sabemos, o teniendo un canal de YouTube con un nutrido número de suscriptores. Estos son solo dos ejemplos de algo que nos puede convertir en influencers en nuestro campo. Pirámide de Maslow: Qué es y sus prácticas. (2022, 16 septiembre). CogniFit Brain Training Games. Recuperado 6 de octubre de 2022, de https://blog.cognifit.com/es/piramide-de-maslow/