SlideShare una empresa de Scribd logo
DIARIO LA INMACULADA
Sabado
8 de
Octubre,2022
Número 10
MORAL SOCIAL
✓Historia (Pág. 1)
✓Concepto (Pág. 1)
✓Moral y ética (Pág. 2)
✓Importancia de la
moral Social (Pág. 2)
✓La moral social en
nuestro contexto (Pág.
3)
✓La moral Social en lo
político (Pág. 4)
.
Noticias de última hora
LAS NOTICIAS DE HOY
Sabado 8 de Octubre, 2022
CONCEPTO
Para tener una idea más clara se define la palabra moral,
la cual es un conjunto de normas, costumbres y
valoraciones que forman parte de la tradición sociedad.
Sirve para distinguir el bien y el mal (Cuevas, 2022). Por
otra parte, la palabra social, que hace referencia a lo
perteneciente o lo relativo a la sociedad que son un grupo
de personas que comparten una misma cultura que
interactúan entre sí para conformar una comunidad
(Rodríguez, 2022). Por lo tanto, se define a la moral social
como la conciencia de lo que es bueno y de lo que es
malo, lo que puede hacerse y lo que no. Pero no
necesariamente se refleja en declaraciones sino en
conductas y las creencias de la sociedad
HISTORIA
A lo largo de la historia, la moral social
ha sido un tema controversial. Debido a
las diferentes ideologías y creencias que
están en la sociedad. En sus orígenes, la
moral estaba profundamente vinculada
a la religión y los códigos de conducta
religiosos, que entonces eran indistintos
de la vida cívica y social, puesto que no
había separación entre Estado y
religión. Sin embargo, esto cambió
radicalmente a partir de la Modernidad,
en la medida en que la humanidad se vio
obligada a rediseñar y repensar sus
concepciones
.
LAS NOTICIAS DE HOY
Página 1
LAS NOTICIAS DE HOY
IMPORTANCIA DE LA MORAL
SOCIAL
La moral es un concepto clave en la formación de
la civilización humana. Por un lado, una sociedad
requiere siempre de un código o un conjunto de
reglas a las que ceñirse para garantizar la paz
social y la relativa armonía entre sus ciudadanos.
Por otro lado, la historia de la moral es una parte
vital de la historia de la humanidad. La moral de
cada época ha determinado en gran parte el modo
en que las fuerzas sociales interactúan y le ha
otorgado poder a unos sobre otros, o incluso ha
determinado a quienes se juzga como aceptables
y a quienes no, lo cual tiene claras repercusiones
sobre la vida y la muerte.
MORAL Y ÉTICA
Usualmente estos dos términos se emplean como
sinónimos, lo cual en principio no tendría mayor
inconveniente. Sin embargo, desde un punto de
vista más especializado, se distinguen porque la
ética es una rama de la filosofía que aspira a
elaborar patrones morales transculturales, desde un
punto de vista universal. En cambio, la moral aplica
dentro de un contexto sociocultural e histórico
determinado: lo que hoy en día perfectamente
consideramos moral, en algún momento de la
historia no lo fue, y viceversa. Ambos conceptos
han sido interpretados de diferentes formas, por
diversas corrientes de pensamiento, e incluso
varían según el campo en el que sean empleados.
En todo caso, esta interpretación de ética y moral
es muy común en la actualidad. (Arrieta, 2022)
Página 2
LAS NOTICIAS DE HOY
SOMOS UNA NACIÓN DE
CONVICCIONES PERO CON CIERTA
FACILIDAD HACIA EL
ACOMODAMIENTO PRÁCTICO
El comportamiento de una sociedad muestra de
manera muy clara de qué está hecha. Es decir que
las prácticas de la gente, tanto las externas como las
familiares y las íntimas, son el equivalente de la
verdadera moral de las personas que conforman una
sociedad. Un ejemplo muy sencillo: en centros
comerciales y estacionamientos diversos se ha
reservado un lugar para que puedan estacionarse
vehículos en los que, ya sea el chofer o uno de sus
viajantes, tenga un impedimento físico. Para que se
respeten, la Dirección de Tránsito concede a esos
carros una placa especial. Es una buena disposición
de las autoridades en favor de una minoría con
problemas específicos. Sin embargo, cualquiera
puede observar coches que ocupan esos espacios de
los que descienden jóvenes fuertes. ¿Cómo
justifican su actuación?, con la placa. Ahora sí que
vale preguntarse si el espacio era para la placa o
para las personas.
Actitudes como la mencionada revelan que
somos un pueblo con una gran posibilidad
de corromper y corrompernos. En otras
cuestiones mucho más importantes se hará
lo mismo. Imagínese, si gente fuerte no
quiere caminar dentro de un
estacionamiento pequeño, ¿qué pasará
cuando le encomienden planes y proyectos
en los que maneje recursos económicos?
La moral social es la conciencia de lo que
es bueno y de lo que es malo, lo que puede
hacerse y lo que no. (VALDÉS, 2022)
Página 3
La moral social en nuestro
contexto
LAS NOTICIAS DE HOY
LA MORAL SOCIAL DE LA
DEMOCRACIA
Un cambio en la estructura política del país no
tiene posibilidades de permanecer si no va
acompañado a su vez de un cambio en la moral
social, es decir, ese conjunto de pautas de
conducta y de disposiciones anímicas que
constituyen el entramado de la vida cotidiana y
son, por tanto, el tejido básico que sirve de
trasfondo al resto de las actividades sociales.
La moral social está definida por lo que los
moralistas y sociólogos llaman los mores, en
ella se implica la escala de valores que sirve de
común denominador a la mayoría del cuerpo
social. Si no existe ese común denominador
caemos en la anomia más absoluta, lo que
irrevocablemente conduce a la desintegración
de la sociedad, manifestación a su vez de un
proceso colectivo de desmoralización. Las
consideraciones anteriores creemos que son
pertinentes para enjuiciar algunos de los
aspectos más negativos de nuestra actual
situación. El hecho de que la transición a la
democracia se realizase mediante un proceso
de reforma política, que alejaba
automáticamente toda tentación rupturista,
provocó la permanencia, en amplios sectores
de población, de una moral heredada del
régimen anterior (ABELLAN, 2022).
Pagina 4
La moral social en la
política
Bibliografía
ABELLAN, J. L. (8 de Octubre de 2022). El pais . Obtenido de El pais:
https://elpais.com/diario/1982/04/20/espana/388101603_850215.html
Arrieta, E. (8 de Octubre de 2022). Diferenciador. Obtenido de Diferenciador:
https://www.diferenciador.com/etica-y-moral/
Cuevas, G. S. (8 de Octubre de 2022). Lamente es maravillosa. Obtenido de Lamente es
maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/moralidad-social-respecto-la-
violencia/
Rodríguez, D. (8 de Octubre de 2022). Conceptodefinicion. Obtenido de
Conceptodefinicion: https://conceptodefinicion.de/social/
VALDÉS, C. M. (8 de Octubre de 2022). Vanguardia. Obtenido de Vanguardia:
https://vanguardia.com.mx/opinion/politicon/articulo-la-moral-social-
HTVG3212401

Más contenido relacionado

Similar a periodico moral social..pdf

Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdfSesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
cristhian266544
 
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdftrabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
cristhian266544
 
Moral Social-2.docx
Moral Social-2.docxMoral Social-2.docx
Moral Social-2.docx
LuzdaryTuctaBautista
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
CelesteLalama
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
PaulaJimnez51
 
Los Valores y la Etica
Los Valores y la Etica Los Valores y la Etica
Los Valores y la Etica
Vlady Rojas Calle
 
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdfPPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
MiguelChanduv1
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
Mary Delgadillo Perez
 
Ensayo sociologia
Ensayo sociologiaEnsayo sociologia
Ensayo sociologia
Ciiscoo Scln' Scln
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Roberto Esquivel Alvarez
 
MORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docxMORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docx
nahoNahopazmio
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
MaferGomez12
 
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
Miguel Cano
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
Marilela2015
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
Kristian Rueda
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
YeisyOropeza
 
Etica Gerencial II
Etica Gerencial IIEtica Gerencial II
Etica Gerencial II
danieljhr
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
deysiyans
 
Articulo jean-pool
Articulo jean-poolArticulo jean-pool
Articulo jean-pool
noely Mayme Fernandez
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
Juan Camilo Rojas
 

Similar a periodico moral social..pdf (20)

Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdfSesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
Sesión 1. Ética y moral delimitación. El acto moral y la persona (2).pdf
 
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdftrabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
trabjo de investigación de la enfermedad del burro en toda latinoamerica.pdf
 
Moral Social-2.docx
Moral Social-2.docxMoral Social-2.docx
Moral Social-2.docx
 
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docxLA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
LA MORAL SOCIAL CELESTE .docx
 
Periodico moral social
Periodico moral socialPeriodico moral social
Periodico moral social
 
Los Valores y la Etica
Los Valores y la Etica Los Valores y la Etica
Los Valores y la Etica
 
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdfPPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
PPT - Ética y moral - Semana 2.pdf
 
Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1Teoria del intercambio social 1
Teoria del intercambio social 1
 
Ensayo sociologia
Ensayo sociologiaEnsayo sociologia
Ensayo sociologia
 
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a claseCambio social 1a 2a 3a y 4a clase
Cambio social 1a 2a 3a y 4a clase
 
MORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docxMORAL SOCIAL.docx
MORAL SOCIAL.docx
 
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
La responsabilidad social de las instituciones y organizaciones._Historia y d...
 
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
Regenerar la vida pública libro 8 cap 4
 
El derecho y la sociedad
El derecho y la sociedadEl derecho y la sociedad
El derecho y la sociedad
 
Estructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivoEstructura social origen evolutivo
Estructura social origen evolutivo
 
Curso criminilastico
Curso criminilasticoCurso criminilastico
Curso criminilastico
 
Etica Gerencial II
Etica Gerencial IIEtica Gerencial II
Etica Gerencial II
 
La etica y el ser humano
La etica y el ser humanoLa etica y el ser humano
La etica y el ser humano
 
Articulo jean-pool
Articulo jean-poolArticulo jean-pool
Articulo jean-pool
 
Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1Guia sociales 6 periodo 1
Guia sociales 6 periodo 1
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

periodico moral social..pdf

  • 1. DIARIO LA INMACULADA Sabado 8 de Octubre,2022 Número 10 MORAL SOCIAL ✓Historia (Pág. 1) ✓Concepto (Pág. 1) ✓Moral y ética (Pág. 2) ✓Importancia de la moral Social (Pág. 2) ✓La moral social en nuestro contexto (Pág. 3) ✓La moral Social en lo político (Pág. 4) . Noticias de última hora
  • 2. LAS NOTICIAS DE HOY Sabado 8 de Octubre, 2022 CONCEPTO Para tener una idea más clara se define la palabra moral, la cual es un conjunto de normas, costumbres y valoraciones que forman parte de la tradición sociedad. Sirve para distinguir el bien y el mal (Cuevas, 2022). Por otra parte, la palabra social, que hace referencia a lo perteneciente o lo relativo a la sociedad que son un grupo de personas que comparten una misma cultura que interactúan entre sí para conformar una comunidad (Rodríguez, 2022). Por lo tanto, se define a la moral social como la conciencia de lo que es bueno y de lo que es malo, lo que puede hacerse y lo que no. Pero no necesariamente se refleja en declaraciones sino en conductas y las creencias de la sociedad HISTORIA A lo largo de la historia, la moral social ha sido un tema controversial. Debido a las diferentes ideologías y creencias que están en la sociedad. En sus orígenes, la moral estaba profundamente vinculada a la religión y los códigos de conducta religiosos, que entonces eran indistintos de la vida cívica y social, puesto que no había separación entre Estado y religión. Sin embargo, esto cambió radicalmente a partir de la Modernidad, en la medida en que la humanidad se vio obligada a rediseñar y repensar sus concepciones . LAS NOTICIAS DE HOY Página 1
  • 3. LAS NOTICIAS DE HOY IMPORTANCIA DE LA MORAL SOCIAL La moral es un concepto clave en la formación de la civilización humana. Por un lado, una sociedad requiere siempre de un código o un conjunto de reglas a las que ceñirse para garantizar la paz social y la relativa armonía entre sus ciudadanos. Por otro lado, la historia de la moral es una parte vital de la historia de la humanidad. La moral de cada época ha determinado en gran parte el modo en que las fuerzas sociales interactúan y le ha otorgado poder a unos sobre otros, o incluso ha determinado a quienes se juzga como aceptables y a quienes no, lo cual tiene claras repercusiones sobre la vida y la muerte. MORAL Y ÉTICA Usualmente estos dos términos se emplean como sinónimos, lo cual en principio no tendría mayor inconveniente. Sin embargo, desde un punto de vista más especializado, se distinguen porque la ética es una rama de la filosofía que aspira a elaborar patrones morales transculturales, desde un punto de vista universal. En cambio, la moral aplica dentro de un contexto sociocultural e histórico determinado: lo que hoy en día perfectamente consideramos moral, en algún momento de la historia no lo fue, y viceversa. Ambos conceptos han sido interpretados de diferentes formas, por diversas corrientes de pensamiento, e incluso varían según el campo en el que sean empleados. En todo caso, esta interpretación de ética y moral es muy común en la actualidad. (Arrieta, 2022) Página 2
  • 4. LAS NOTICIAS DE HOY SOMOS UNA NACIÓN DE CONVICCIONES PERO CON CIERTA FACILIDAD HACIA EL ACOMODAMIENTO PRÁCTICO El comportamiento de una sociedad muestra de manera muy clara de qué está hecha. Es decir que las prácticas de la gente, tanto las externas como las familiares y las íntimas, son el equivalente de la verdadera moral de las personas que conforman una sociedad. Un ejemplo muy sencillo: en centros comerciales y estacionamientos diversos se ha reservado un lugar para que puedan estacionarse vehículos en los que, ya sea el chofer o uno de sus viajantes, tenga un impedimento físico. Para que se respeten, la Dirección de Tránsito concede a esos carros una placa especial. Es una buena disposición de las autoridades en favor de una minoría con problemas específicos. Sin embargo, cualquiera puede observar coches que ocupan esos espacios de los que descienden jóvenes fuertes. ¿Cómo justifican su actuación?, con la placa. Ahora sí que vale preguntarse si el espacio era para la placa o para las personas. Actitudes como la mencionada revelan que somos un pueblo con una gran posibilidad de corromper y corrompernos. En otras cuestiones mucho más importantes se hará lo mismo. Imagínese, si gente fuerte no quiere caminar dentro de un estacionamiento pequeño, ¿qué pasará cuando le encomienden planes y proyectos en los que maneje recursos económicos? La moral social es la conciencia de lo que es bueno y de lo que es malo, lo que puede hacerse y lo que no. (VALDÉS, 2022) Página 3 La moral social en nuestro contexto
  • 5. LAS NOTICIAS DE HOY LA MORAL SOCIAL DE LA DEMOCRACIA Un cambio en la estructura política del país no tiene posibilidades de permanecer si no va acompañado a su vez de un cambio en la moral social, es decir, ese conjunto de pautas de conducta y de disposiciones anímicas que constituyen el entramado de la vida cotidiana y son, por tanto, el tejido básico que sirve de trasfondo al resto de las actividades sociales. La moral social está definida por lo que los moralistas y sociólogos llaman los mores, en ella se implica la escala de valores que sirve de común denominador a la mayoría del cuerpo social. Si no existe ese común denominador caemos en la anomia más absoluta, lo que irrevocablemente conduce a la desintegración de la sociedad, manifestación a su vez de un proceso colectivo de desmoralización. Las consideraciones anteriores creemos que son pertinentes para enjuiciar algunos de los aspectos más negativos de nuestra actual situación. El hecho de que la transición a la democracia se realizase mediante un proceso de reforma política, que alejaba automáticamente toda tentación rupturista, provocó la permanencia, en amplios sectores de población, de una moral heredada del régimen anterior (ABELLAN, 2022). Pagina 4 La moral social en la política
  • 6. Bibliografía ABELLAN, J. L. (8 de Octubre de 2022). El pais . Obtenido de El pais: https://elpais.com/diario/1982/04/20/espana/388101603_850215.html Arrieta, E. (8 de Octubre de 2022). Diferenciador. Obtenido de Diferenciador: https://www.diferenciador.com/etica-y-moral/ Cuevas, G. S. (8 de Octubre de 2022). Lamente es maravillosa. Obtenido de Lamente es maravillosa: https://lamenteesmaravillosa.com/moralidad-social-respecto-la- violencia/ Rodríguez, D. (8 de Octubre de 2022). Conceptodefinicion. Obtenido de Conceptodefinicion: https://conceptodefinicion.de/social/ VALDÉS, C. M. (8 de Octubre de 2022). Vanguardia. Obtenido de Vanguardia: https://vanguardia.com.mx/opinion/politicon/articulo-la-moral-social- HTVG3212401