SlideShare una empresa de Scribd logo
Permisos legales
Interconexión a
red de media
tensión
El objetivo propuesto en la elaboración de este artículo es informar a
las empresas y al público en general emprendedor, sobre como es el
proceso para la implementación de un sistema fotovoltaico
interconectado a red para reducir el consumo de energía eléctrica y el
gasto económico que esta implica apresar de cuidar al medio ambiente.
En la actualidad el uso de las energías renovables
está enfocado en la forma de disminuir la
contaminación que hemos generado. Existen
diferentes formas de generar energía de forma
renovable, una de ellas es la energía fotovoltaica,
por medio de un sistema de paneles fotovoltaicos
se genera energía eléctrica utilizando la radiación
del sol, estos se sistemas se pueden tener aislado
o interconectado a la red de CFE.
Para tener una interconexión a red se tiene que
seguir una serie de pasos y requisitos que CFE ha
establecido.
Esto benéfica a empresas que utilizan estos tipos
de sistemas con un subministro de media tensión
para reducir los gastos monetarios y contribuir al
cuidado del medio ambiente.
Introducción
PANEL SOLAR
Es un dispositivo, que por medio de la radiación del sol
convierte la energía radiante en energía eléctrica.
SISTEMA FOTOVOLTAICO
Un sistema fotovoltaico es la colocación de varios
paneles solares, colocados en una configuración que
abastezca las necesidades energéticas de quien lo
implementa
MEDIA TENSIÓN
Es el consumo medio de la energía eléctrica, de
acuerdo con CFE.
INTERCONEXIÓN A RED
La interconexión a red es la utilización de paneles
fotovoltaicos u otras fuentes de energías renovables,
la cual genera energía eléctrica, y esta es enviada a la
red eléctrica.
ANTES…
HOY EN DIA
Existen distintos casos en los cuales la interconexión a red en un
hogar o empresa es desfavorable, ya que el valúo energético que
estos necesitan está mal diseñado o calculado.
¡VERIFICA TU INSTALACIÓN SI TUCONSUMO ENERGETICO ES ADECUADO PARA UNA
INTERCONEXION A RED!
¿Sabías qué?
La Energía Solar es considerada
limpia y renovable, puede ser
transformada en energía eléctrica a
través de paneles solares,
ayudándote así, a reducir hasta un
95% tu factura con CFE.
Los Sistemas Solares
interconectadosa la red eléctrica de
CFE, están permitidos en la
Legislación Mexicana y ofrecen
grandes beneficios, principalmente
a usuarios residenciales o
domésticos en tarifa DAC (de alto
consumo) al igual que las tarifas
comerciales.
De que decidas de contratar tu conexión a red toma en cuenta el
consumo energético de tu hogar o empresa, Ya que esto depende si
el sistema es favorable para ti o no.
Si tu cuenta de luz es igual o
mayor a $2,000 mensuales
puedes ahorrar hoy mismo en tu
cuenta de luz.
¿Cuándo es
recomendable instalar
paneles solares?
REQUISITOS E
INFORMACIÓN
PARA REALIZAR
UNA
INTERCONEXIÓN
A RED DE
MEDIA TENSIÓN
Los
requisitos
necesarios
para realizar
una
interconexión
a red, de
acuerdo a las
normatividad
es son las
siguientes:
1. Características de los equipos de medición y
comunicación (Este documento está diseñado
para dar a conocer las características y
especificaciones que deben de tener los
medidores, para el control de consumo y suministro
de energía).
3. Contrato de interconexión para fuente de
energía renovable y cogeneración en mediana
escala que celebran Comisión Federal de
Electricidad y el Generador (Este documento
redacta la forma en que tiene que estar conectado
el sistema de generación y cogeneración).
2. Modelo de contrato de interconexión para
fuente de energía renovable o sistema de
cogeneración en mediana escala (este
documento está relacionado con las formas y
normas legales, para la generación o
cogeneración de energía eléctrica por medio de
fuentes alternas).
4. Requisitos para la
contratación de
servicios fotovoltaicos
(En este documentos de
enlistan los documentos
que se deben de tener
para la contratación del
servicio con CFE).
5. Solicitud para la conexión
de un cliente con generación
renovable o sistema de
cogeneración en mediana
escala (En este documento se
encuentra la información
personal de la empresa o
encargado de la empresa, el
tipo de fuente de energía
renovable que se tiene y la
cantidad de energía
suministrada).
Las energías renovables han surgido de acuerdo a la necesidad de dos
cosas: al ahorro energético, ya que mucha de la energía que ocupamos
se genera de la quema de hidrocarburos y esto a su vez genera costes
por el consumo de los mismos. El segundo punto, es debido a la
generación de la contaminación ambiental el cual su principal objetivo
de las energías renovables es no contaminar.
Hoy en día podemos implementar estas energías en nuestro hogar o
empresa regidas por una normatividad gubernamental para tener
beneficios económicos y ambientales, a esto referimos como
interconexión a red.
La mayoría de las veces no beneficia a los usuarios de este servicio,
puesto que se tiene que hacer un estudio detallado sobre la cantidad
de energía que se consume, ya que si no se hace así la inversión no se
verá retribuida.
www.cfe.gob.mx/conocecfe/desarrollo_sustentable/paginas/energia-renovable.aspx
Conclusión
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Efren Franco
 
Sistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeñosSistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeños
Karla C Solis Romo
 
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Efren Franco
 
Práctica
PrácticaPráctica
Autoconsumo y generacion distribuida
Autoconsumo y generacion distribuidaAutoconsumo y generacion distribuida
Autoconsumo y generacion distribuida
Asamblea_Logrono
 
Micro redes hibridas
Micro redes hibridasMicro redes hibridas
Micro redes hibridas
Klever Maldonado G
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
Ximënitä Mölänö Crüz
 
Energía Ilimitada
Energía IlimitadaEnergía Ilimitada
Energía Ilimitada
WITNEC
 
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Khriz Vidaurrazaga
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
Josue Rodriguez
 
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
jazzylawsuit159
 
Los electrodomesticos
Los electrodomesticosLos electrodomesticos
Los electrodomesticos
JhonErazo9
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la EnergiaEduardo Soracco
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energiaEduardo Soracco
 
Catalogo Nuevo T 10 2010
Catalogo Nuevo T 10  2010Catalogo Nuevo T 10  2010
Catalogo Nuevo T 10 2010
ahorrenergia
 

La actualidad más candente (19)

Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
Resumen ejecutivo: Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de panele...
 
Sistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeñosSistemas eólicos pequeños
Sistemas eólicos pequeños
 
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Actividad semana 1 INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
Caso de Éxito Gestión de la Energía. Instalación de paneles fotovoltaicos par...
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Autoconsumo y generacion distribuida
Autoconsumo y generacion distribuidaAutoconsumo y generacion distribuida
Autoconsumo y generacion distribuida
 
Micro redes hibridas
Micro redes hibridasMicro redes hibridas
Micro redes hibridas
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Taller actividad 1
Taller actividad 1Taller actividad 1
Taller actividad 1
 
Energía Ilimitada
Energía IlimitadaEnergía Ilimitada
Energía Ilimitada
 
Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa Paneles Solares para Sustento de una Casa
Paneles Solares para Sustento de una Casa
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Aprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energiaAprovechamiento de energia
Aprovechamiento de energia
 
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
OutBack Power Introduce Grid/Hibrido de Sistemas de energia Solar a Electrica...
 
Los electrodomesticos
Los electrodomesticosLos electrodomesticos
Los electrodomesticos
 
Uso Racional y Eficiente de la Energia
Uso Racional y  Eficiente  de la EnergiaUso Racional y  Eficiente  de la Energia
Uso Racional y Eficiente de la Energia
 
Uso racional y eficiente de la energia
Uso racional y  eficiente  de la energiaUso racional y  eficiente  de la energia
Uso racional y eficiente de la energia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Catalogo Nuevo T 10 2010
Catalogo Nuevo T 10  2010Catalogo Nuevo T 10  2010
Catalogo Nuevo T 10 2010
 

Similar a Permisos legales para la interconexión a red

Grupo empresarial econ oe nergy
Grupo empresarial econ oe nergyGrupo empresarial econ oe nergy
Grupo empresarial econ oe nergy
RaulRojas99
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Universidad Nacional de Loja
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
Zaul Esparza
 
Practica tema 5
Practica tema 5Practica tema 5
Practica tema 5
YitzhakJimnez
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
EstebanOcampo14
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
EDILIA GONZALEZ
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Christian Hernández
 
Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
lucero jasso
 
Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
lucero jasso
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
Fran López
 
Discurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solares
Victor Gandarilla
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Carlos Godoy
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
PATRICIA DE ANTA
 
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdf
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdfManual de Proceso versión 2021-2022.pdf
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdf
DanielCarlosReyesRey1
 
Proyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldasProyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldas
ZAVALA CHAVEZ EDISON
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
INNERGY
 
La integración de las energías renovables en el Mercado
La integración de las energías renovables en el MercadoLa integración de las energías renovables en el Mercado
La integración de las energías renovables en el Mercadodavidtrebolle
 
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
rubhendesiderio
 

Similar a Permisos legales para la interconexión a red (20)

Grupo empresarial econ oe nergy
Grupo empresarial econ oe nergyGrupo empresarial econ oe nergy
Grupo empresarial econ oe nergy
 
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el EcuadorMicrogeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
Microgeneración Distribuida Solar Fotovoltaica en el Ecuador
 
Suncoast Empresa
Suncoast EmpresaSuncoast Empresa
Suncoast Empresa
 
Oportunidad de negocio
Oportunidad de negocioOportunidad de negocio
Oportunidad de negocio
 
Practica tema 5
Practica tema 5Practica tema 5
Practica tema 5
 
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potenciaGeneración distribuida en sistemas electricos de potencia
Generación distribuida en sistemas electricos de potencia
 
hidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdfhidroelectrica.pdf
hidroelectrica.pdf
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
 
Comision federal de electricidad
Comision federal de electricidadComision federal de electricidad
Comision federal de electricidad
 
Reto energías limpias
Reto energías limpiasReto energías limpias
Reto energías limpias
 
Discurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solaresDiscurso implementación de paneles solares
Discurso implementación de paneles solares
 
Brief Corporativo Zer03
Brief Corporativo Zer03Brief Corporativo Zer03
Brief Corporativo Zer03
 
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr deltaCadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
Cadi caedi-2016-trabajo centro cea fr delta
 
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
RESUMEN PFC: ESTUDIO DE PERTURBACIONES INTRODUCIDAS AL SISTEMA ELÉCTRICO DE P...
 
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdf
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdfManual de Proceso versión 2021-2022.pdf
Manual de Proceso versión 2021-2022.pdf
 
Proyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldasProyecto fotoceldas
Proyecto fotoceldas
 
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia EnergéticaEficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
Eficiencia Energética | Día Mundial de la Eficiencia Energética
 
La integración de las energías renovables en el Mercado
La integración de las energías renovables en el MercadoLa integración de las energías renovables en el Mercado
La integración de las energías renovables en el Mercado
 
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
Plan de-negocio de una planta fotovoltaica
 

Último

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 

Último (20)

Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 

Permisos legales para la interconexión a red

  • 2. Interconexión a red de media tensión El objetivo propuesto en la elaboración de este artículo es informar a las empresas y al público en general emprendedor, sobre como es el proceso para la implementación de un sistema fotovoltaico interconectado a red para reducir el consumo de energía eléctrica y el gasto económico que esta implica apresar de cuidar al medio ambiente. En la actualidad el uso de las energías renovables está enfocado en la forma de disminuir la contaminación que hemos generado. Existen diferentes formas de generar energía de forma renovable, una de ellas es la energía fotovoltaica, por medio de un sistema de paneles fotovoltaicos se genera energía eléctrica utilizando la radiación del sol, estos se sistemas se pueden tener aislado o interconectado a la red de CFE. Para tener una interconexión a red se tiene que seguir una serie de pasos y requisitos que CFE ha establecido. Esto benéfica a empresas que utilizan estos tipos de sistemas con un subministro de media tensión para reducir los gastos monetarios y contribuir al cuidado del medio ambiente. Introducción
  • 3. PANEL SOLAR Es un dispositivo, que por medio de la radiación del sol convierte la energía radiante en energía eléctrica. SISTEMA FOTOVOLTAICO Un sistema fotovoltaico es la colocación de varios paneles solares, colocados en una configuración que abastezca las necesidades energéticas de quien lo implementa MEDIA TENSIÓN Es el consumo medio de la energía eléctrica, de acuerdo con CFE. INTERCONEXIÓN A RED La interconexión a red es la utilización de paneles fotovoltaicos u otras fuentes de energías renovables, la cual genera energía eléctrica, y esta es enviada a la red eléctrica.
  • 4. ANTES… HOY EN DIA Existen distintos casos en los cuales la interconexión a red en un hogar o empresa es desfavorable, ya que el valúo energético que estos necesitan está mal diseñado o calculado. ¡VERIFICA TU INSTALACIÓN SI TUCONSUMO ENERGETICO ES ADECUADO PARA UNA INTERCONEXION A RED! ¿Sabías qué? La Energía Solar es considerada limpia y renovable, puede ser transformada en energía eléctrica a través de paneles solares, ayudándote así, a reducir hasta un 95% tu factura con CFE. Los Sistemas Solares interconectadosa la red eléctrica de CFE, están permitidos en la Legislación Mexicana y ofrecen grandes beneficios, principalmente a usuarios residenciales o domésticos en tarifa DAC (de alto consumo) al igual que las tarifas comerciales. De que decidas de contratar tu conexión a red toma en cuenta el consumo energético de tu hogar o empresa, Ya que esto depende si el sistema es favorable para ti o no. Si tu cuenta de luz es igual o mayor a $2,000 mensuales puedes ahorrar hoy mismo en tu cuenta de luz. ¿Cuándo es recomendable instalar paneles solares?
  • 5. REQUISITOS E INFORMACIÓN PARA REALIZAR UNA INTERCONEXIÓN A RED DE MEDIA TENSIÓN Los requisitos necesarios para realizar una interconexión a red, de acuerdo a las normatividad es son las siguientes: 1. Características de los equipos de medición y comunicación (Este documento está diseñado para dar a conocer las características y especificaciones que deben de tener los medidores, para el control de consumo y suministro de energía). 3. Contrato de interconexión para fuente de energía renovable y cogeneración en mediana escala que celebran Comisión Federal de Electricidad y el Generador (Este documento redacta la forma en que tiene que estar conectado el sistema de generación y cogeneración). 2. Modelo de contrato de interconexión para fuente de energía renovable o sistema de cogeneración en mediana escala (este documento está relacionado con las formas y normas legales, para la generación o cogeneración de energía eléctrica por medio de fuentes alternas).
  • 6. 4. Requisitos para la contratación de servicios fotovoltaicos (En este documentos de enlistan los documentos que se deben de tener para la contratación del servicio con CFE). 5. Solicitud para la conexión de un cliente con generación renovable o sistema de cogeneración en mediana escala (En este documento se encuentra la información personal de la empresa o encargado de la empresa, el tipo de fuente de energía renovable que se tiene y la cantidad de energía suministrada).
  • 7. Las energías renovables han surgido de acuerdo a la necesidad de dos cosas: al ahorro energético, ya que mucha de la energía que ocupamos se genera de la quema de hidrocarburos y esto a su vez genera costes por el consumo de los mismos. El segundo punto, es debido a la generación de la contaminación ambiental el cual su principal objetivo de las energías renovables es no contaminar. Hoy en día podemos implementar estas energías en nuestro hogar o empresa regidas por una normatividad gubernamental para tener beneficios económicos y ambientales, a esto referimos como interconexión a red. La mayoría de las veces no beneficia a los usuarios de este servicio, puesto que se tiene que hacer un estudio detallado sobre la cantidad de energía que se consume, ya que si no se hace así la inversión no se verá retribuida. www.cfe.gob.mx/conocecfe/desarrollo_sustentable/paginas/energia-renovable.aspx Conclusión BIBLIOGRAFIA