SlideShare una empresa de Scribd logo
Propuesta de Investigación:
Perros Abandonados en las Calles de Bogotá D. C.
Presentado por:
Luisa Fernanda Medina Camacho
Javier Enrique Yepes Escobar
ID: 30125
Tutor:
Luis Angel Escalante Lapouble
Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN
Escuela de Ciencias Administrativas
Programa Contaduría Pública
Bogotá D. C.
2017
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 2
Tabla de contenido
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 3
Introducción
En este documento, se encontrará un proyecto de aula que está basado en dar solución
tecnológica a un problema de la vida cotidiana, “PERROS ABANDONADOS EN LAS
CALLES DE BOGOTÁ D. C”. Para dar sentido a esta solución, como primer punto se planteó
el problema y se pensó en una posible solución, teniendo en cuenta que el objetivo principal es
ayudar a estos animales.
A medida que vayamos avanzando con este proyecto, se buscarán recursos en entidades
del sector público y privado, tales como veterinarias, fábricas de alimentos para mascotas,
canales de televisión, empresas privadas entre otras.
Para analizar esta problemática, es necesario identificar las causas por las que existen
perros abandonados en las calles. La causa principal es el abandono, crueldad y maltrato de los
seres humanos hacia estos, también hay que tener en cuenta la reproducción sin control de las
hembras. Cuando los dueños no saben qué hacer con los crías, simplemente los abandonan en
cualquier lugar, creando así, un incremento significativo en el maltrato animal.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 4
Metodología
El método que se emplea para dar avance a este proyecto es: Crear una página web, en la
cual se exponga la justificación del proyecto y evidenciar con datos estadísticos, la cantidad
de perros que se encuentran en la localidad de la Candelaria en Bogotá, imágenes del mal estado
en que viven y su condición actual física, con el fin de que sean adoptados y después de algunos
meses demostrar su cambio.
Compartir la página en redes sociales diariamente para que los ciudadanos de Bogotá y
otras regiones del país nos apoyen, contactar por redes sociales a estaciones de radio y canales de
televisión para que difundan el problema que se vive en las calles de Bogotá, con estos animales.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 5
Descripción del Problema
En este punto, se habla sobre artículos que demuestran la cantidad de perros abandonados
en las calles de Bogotá, en la primera página web se puede observar que entre las cuatro ciudades
latinoamericanas con más perros en la calle se incluye Bogotá, en septiembre de 2015, las cifras
oficiales dicen que existen 650.000 perros en esta ciudad, de la cual 65 mil son callejeros, y
8’852.722 de habitantes en la capital, por lo que se podría estimar que de cada 39 habitantes
existe 1 perro callejero.
El periódico “El Tiempo” en su página web, el día 14 de diciembre de 2015 publicó un
artículo, en el que revela un informe presentado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y
Ambientales (Udca). Dice que la irresponsabilidad y falta de cultura para el manejo y tenencia de
mascotas han llevado a que en las calles habiten en total $1’270.040. Este fenómeno de
abandono, se presenta mayormente en el sur y suroccidente de la ciudad, porque los habitantes
no son conscientes de la responsabilidad que implica tener una mascota.
El docente Juan David Córdoba asegura que “la gente cuando adquiere un animal no sabe
que se trata de un ser vivo, que tiene larga vida y requiere de alimentación, confort, cuidados
veterinarios, dedicación, respeto y amor. Por eso en muchas ocasiones terminan abandonando al
animal, para despojarse de la responsabilidad”. También dice que para adoptar una mascota se
debe tener claro el tiempo que se les debe dedicar, igualmente una serie de costos alimenticios y
veterinarios.
Además el profesor Córdoba, sostiene que “el próximo Alcalde de la ciudad, Enrique
Peñalosa, deberá incluir en la agenda de la ciudad actividades orientadas a la protección de la
fauna silvestre de su hábitat, jornadas de esterilización de mascotas y fortalecimiento de las
unidades dependientes al Distrito para trabajar en el bienestar animal, entre otras”
Para esto se tendrá presenta la ley 84 de la 1989 de Colombia, de diciembre 27, por lo
cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas
contravenciones y se regula a lo referente a su procedimiento y competencia.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 6
Formulación del Problema.
Los Perros Abandonados en las Calles de Bogotá D.C.
Es un problema que se vive día a día y no solo en esta ciudad, ni en este país. Todos los
días vemos a estos animales maltratados, en pésimo estado físico, desnutrición, y desesperados
por buscar un poco de comida en las basuras, a mucha gente le disgusta e inmediatamente son
rechazados y golpeados de cualquier manera, sin llegar a pensar cuánto tiempo han estado sin
alimento o hidratación alguna.
Por lo anterior se ha creado una página web, que convoque a personas y entidades tanto
del estado como privadas, a que apoyen este proyecto para que así se pueda llevar a cabo, y
poder solucionar la mayor parte de la localidad de la candelaria, para seguir extendiendo la ayuda
por toda la ciudad; además de compartir este proyecto por redes sociales, estaciones de radio y
canales de televisión con el objetivo de encontrar a personas que quieran adoptar a uno de estos
perros, donde se mostrará la evidencia de un antes y un después.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 7
Objetivo General
 Incentivar a los ciudadanos de Bogotá D. C. para que apoyen este proyecto y a estos
animales.
Objetivo específico
 Crear una página web la cual evidencie mediante gráficos la cantidad de perros
abandonados en las calles de Bogotá D. C.
 Compartir mediante redes sociales, estaciones de radio y canales de televisión
diariamente el proyecto de ayuda para estos animales y así buscar cada vez un apoyo más
grande para ellos.
 Comenzar la labor por la localidad del centro de Bogotá y a medida del tiempo
extendernos por toda la ciudad.
 Exponer esta propuesta a entidades del Gobierno para que sea verificada, y aceptada.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 8
Desarrollo en informe final del proyecto.
…..
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 9
Justificación
El presente proyecto se enfoca en brindar un reconocimiento a los animales abandonados
en las calles de Bogotá, ya que al estar en la intemperie carecen de alimento, hidratación, confort,
amor, etc. para lo cual se tendrá en cuenta la Ley 84 de 1989 que protege a los animales, sean
silvestres, salvajes y domésticos, que se utilizara para dar soluciones, recurriendo a centros
veterinarios, entidades públicas y privadas, y medios virtuales, que ayuden a incentivar a los
ciudadanos para proteger y/o adoptar a estos animales.
También se pretende ser parte de esta ayuda que tanto necesitan, ya que la mayoría de los
ciudadanos no comprenden este caso cotidiano, con el fin de comenzar a desarrollar este
proyecto en la localidad de la Candelaria y seguir extendiéndose por la ciudad.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 10
Conclusiones
Este proyecto sirve para adquirir conocimientos nuevos, saber manejar herramientas en
línea, a través de un proyecto de investigación que ayuda a perros abandonados en las calles de
Bogotá a tener una nueva y mejor vida, amor, alimento, cuidados veterinarios, dedicación, un
hogar y un nombre. Se tiene como ventaja un desarrollo a nivel académico, intelectual y
tecnológico, se aprendió a demostrar y revelar un problema de la vida cotidiana, dándole
solución por medios tecnológicos.
PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 11
Bibliografía
http://www.mundoanimalia.com/foros/perro/tema/otros_temas/531275/_por_hay_perros_viviend
o_calles_
https://dianapinilla.neolms.com/files/2434621/GUIA_PARA_LA_PRESENTACION_DE_PRO
YECTOS(2)(2)(2).pdf?lmsauth=fe4d04a49690ac956efe909172769b2efa29fffd
http://perrocontento.com/2015/09/datos-alarmantes-de-perros-en-calle-de-4-ciudades-
latinoamericanas/
http://www.eltiempo.com/bogota/perros-callejeros-en-bogota/16457158
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado MéridaDiagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
paolapineda26
 
Presentacion pro animal informe semestral
Presentacion pro animal informe semestralPresentacion pro animal informe semestral
Presentacion pro animal informe semestralProanimal
 
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
Erika Cuartas
 
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillasReactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillasJhovana Malca Galvez
 
Moción huertos sociales
Moción huertos socialesMoción huertos sociales
Moción huertos sociales
Antonio Fernández Sancho
 
Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015
Arroyomolinosdeleon
 
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
Michael Harris
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Jhon Robert
 
Proyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real catsProyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real cats
miciudadreal
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Luis Fernando Tascón Montes
 
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
Anabel Méndez
 
Periódico Humanidad Edición 55
Periódico Humanidad Edición 55Periódico Humanidad Edición 55
Periódico Humanidad Edición 55
Bogotá Humana
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
Bogotá Humana
 
Fundación ORCA - Presentación
Fundación ORCA - PresentaciónFundación ORCA - Presentación
Vicealcaldia
VicealcaldiaVicealcaldia
Vicealcaldia
Concejo de Medellín
 
Gacetilla Municipal 23 De Julio
Gacetilla Municipal 23 De JulioGacetilla Municipal 23 De Julio
Gacetilla Municipal 23 De Julioguest17eb69b
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado MéridaDiagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
Diagnostico Comunitario del Sector Belén, Estado Mérida
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
 
Presentacion pro animal informe semestral
Presentacion pro animal informe semestralPresentacion pro animal informe semestral
Presentacion pro animal informe semestral
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
Programa de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en elPrograma de esterilizacion canina y felina en el
Programa de esterilizacion canina y felina en el
 
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
Implementación del acuerdo 039 de 2010 animal de compañía comunal(medellín)
 
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillasReactivacion economica de grupo de mujeres barillas
Reactivacion economica de grupo de mujeres barillas
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Moción huertos sociales
Moción huertos socialesMoción huertos sociales
Moción huertos sociales
 
Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015Programa electoral mayo 2015
Programa electoral mayo 2015
 
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
La gestión de colonias felinas (Sara Santos)
 
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
Porque nos preocupamos de nuestras mascotas y queremos que en puente piedra l...
 
Proyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real catsProyecto ces ciudad real cats
Proyecto ces ciudad real cats
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
Boletín de la Alcaldía de Palmira 64 marzo 23
 
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
Fase 6.Control. Medir y corregir. Módulo 23. Semana 3
 
Periódico Humanidad Edición 55
Periódico Humanidad Edición 55Periódico Humanidad Edición 55
Periódico Humanidad Edición 55
 
Periódico Humanidad Edición 51
Periódico Humanidad  Edición 51Periódico Humanidad  Edición 51
Periódico Humanidad Edición 51
 
Fundación ORCA - Presentación
Fundación ORCA - PresentaciónFundación ORCA - Presentación
Fundación ORCA - Presentación
 
Vicealcaldia
VicealcaldiaVicealcaldia
Vicealcaldia
 
Gacetilla Municipal 23 De Julio
Gacetilla Municipal 23 De JulioGacetilla Municipal 23 De Julio
Gacetilla Municipal 23 De Julio
 

Destacado

Edicion karen diana
Edicion karen dianaEdicion karen diana
Edicion karen dianalisbeth431
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombia
Carolina Tobar
 
App ahorratin
App ahorratinApp ahorratin
App ahorratin
fore13428
 
Informatica
InformaticaInformatica
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Dolores Garacia Gonzalez
 
J shobana updated_resume
J shobana updated_resumeJ shobana updated_resume
J shobana updated_resume
Shobhana JS
 
Organizacion:
Organizacion:  Organizacion:
Organizacion: 11cristina
 
Elbilletede50[1].000 pesos
Elbilletede50[1].000 pesosElbilletede50[1].000 pesos
Elbilletede50[1].000 pesos
Sena Hola
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiaKathe Ospina
 
Argentina nuestro lugar en el mundo
Argentina nuestro lugar en el mundoArgentina nuestro lugar en el mundo
Argentina nuestro lugar en el mundo
Viviana Gabriela Niello
 
Prototipo de-autos-diapositivas
Prototipo de-autos-diapositivasPrototipo de-autos-diapositivas
Prototipo de-autos-diapositivas
mchavezmoreno685
 
Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2
julian camilo caranton hurtado
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
Sena Hola
 
Top Metal Roof Types
Top Metal Roof TypesTop Metal Roof Types
Top Metal Roof Types
Alpha Rain
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
hlaiton
 
Manual de Indesign cs2
Manual de Indesign cs2Manual de Indesign cs2
Manual de Indesign cs2
gonzac123
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalhlaiton
 
250208 clasiftriangulos
250208 clasiftriangulos250208 clasiftriangulos
250208 clasiftriangulos
omar garcia
 

Destacado (18)

Edicion karen diana
Edicion karen dianaEdicion karen diana
Edicion karen diana
 
Desempleo en colombia
Desempleo en colombiaDesempleo en colombia
Desempleo en colombia
 
App ahorratin
App ahorratinApp ahorratin
App ahorratin
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
J shobana updated_resume
J shobana updated_resumeJ shobana updated_resume
J shobana updated_resume
 
Organizacion:
Organizacion:  Organizacion:
Organizacion:
 
Elbilletede50[1].000 pesos
Elbilletede50[1].000 pesosElbilletede50[1].000 pesos
Elbilletede50[1].000 pesos
 
trabajo de tecnologia
trabajo de tecnologiatrabajo de tecnologia
trabajo de tecnologia
 
Argentina nuestro lugar en el mundo
Argentina nuestro lugar en el mundoArgentina nuestro lugar en el mundo
Argentina nuestro lugar en el mundo
 
Prototipo de-autos-diapositivas
Prototipo de-autos-diapositivasPrototipo de-autos-diapositivas
Prototipo de-autos-diapositivas
 
Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2Presentación1 de julian camilo 2
Presentación1 de julian camilo 2
 
El exito
El exitoEl exito
El exito
 
Top Metal Roof Types
Top Metal Roof TypesTop Metal Roof Types
Top Metal Roof Types
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
 
Manual de Indesign cs2
Manual de Indesign cs2Manual de Indesign cs2
Manual de Indesign cs2
 
Responsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesionalResponsabilidad social empresarial y profesional
Responsabilidad social empresarial y profesional
 
250208 clasiftriangulos
250208 clasiftriangulos250208 clasiftriangulos
250208 clasiftriangulos
 

Similar a Perros abandonados en las calles de bogotá cun (1)

Los perros abandonados en las calles de bogotá
Los perros abandonados en las calles de bogotáLos perros abandonados en las calles de bogotá
Los perros abandonados en las calles de bogotá
Valentina Avendaño
 
Perros
PerrosPerros
Perros
jeycun
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
EdgarCorrea28
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyandrea1331
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
Andrea1324
 
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02Natalia Gedeon Acosta
 
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdfproyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
FiorellaLauraGonzale
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
Anna Shauw
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Bonnie Martinez
 
Amor Canino
Amor CaninoAmor Canino
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
321_AleJasso
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
Rog Zambrano
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
CristianEstebanArret
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Anabel Méndez
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
TANHYA ALVARADO
 

Similar a Perros abandonados en las calles de bogotá cun (1) (20)

Los perros abandonados en las calles de bogotá
Los perros abandonados en las calles de bogotáLos perros abandonados en las calles de bogotá
Los perros abandonados en las calles de bogotá
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Perros
PerrosPerros
Perros
 
Final
FinalFinal
Final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2Sesion 5 actividad 2
Sesion 5 actividad 2
 
Proyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoyProyecto social adopta hoy
Proyecto social adopta hoy
 
Proyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta HoyProyecto social Adopta Hoy
Proyecto social Adopta Hoy
 
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02
Tallertemadeinvestigacin iyd-i-2013-130403102703-phpapp02
 
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdfproyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
proyecto-de-investigacion-refugio-para-perros-en-situacion-de-calle.pdf
 
Ecologia perros callejeros
Ecologia perros callejerosEcologia perros callejeros
Ecologia perros callejeros
 
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivosMartinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
Martinez fernandez bonna m22_s2a4_contextualizacionobjetivos
 
Amor Canino
Amor CaninoAmor Canino
Amor Canino
 
Los perros callejeros
Los perros callejerosLos perros callejeros
Los perros callejeros
 
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Proyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-RiobambaProyecto Ladra-Riobamba
Proyecto Ladra-Riobamba
 
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdfPresentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
Presentacion Moderna Divertida Libreta Azul.pdf
 
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de soluciónFase 5: Planificación. Estrategias de solución
Fase 5: Planificación. Estrategias de solución
 
abandono de mascotas
abandono de mascotas abandono de mascotas
abandono de mascotas
 

Último

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 

Último (20)

Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 

Perros abandonados en las calles de bogotá cun (1)

  • 1. Propuesta de Investigación: Perros Abandonados en las Calles de Bogotá D. C. Presentado por: Luisa Fernanda Medina Camacho Javier Enrique Yepes Escobar ID: 30125 Tutor: Luis Angel Escalante Lapouble Corporación Unificada Nacional de Educación Superior - CUN Escuela de Ciencias Administrativas Programa Contaduría Pública Bogotá D. C. 2017
  • 2. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 2 Tabla de contenido
  • 3. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 3 Introducción En este documento, se encontrará un proyecto de aula que está basado en dar solución tecnológica a un problema de la vida cotidiana, “PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D. C”. Para dar sentido a esta solución, como primer punto se planteó el problema y se pensó en una posible solución, teniendo en cuenta que el objetivo principal es ayudar a estos animales. A medida que vayamos avanzando con este proyecto, se buscarán recursos en entidades del sector público y privado, tales como veterinarias, fábricas de alimentos para mascotas, canales de televisión, empresas privadas entre otras. Para analizar esta problemática, es necesario identificar las causas por las que existen perros abandonados en las calles. La causa principal es el abandono, crueldad y maltrato de los seres humanos hacia estos, también hay que tener en cuenta la reproducción sin control de las hembras. Cuando los dueños no saben qué hacer con los crías, simplemente los abandonan en cualquier lugar, creando así, un incremento significativo en el maltrato animal.
  • 4. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 4 Metodología El método que se emplea para dar avance a este proyecto es: Crear una página web, en la cual se exponga la justificación del proyecto y evidenciar con datos estadísticos, la cantidad de perros que se encuentran en la localidad de la Candelaria en Bogotá, imágenes del mal estado en que viven y su condición actual física, con el fin de que sean adoptados y después de algunos meses demostrar su cambio. Compartir la página en redes sociales diariamente para que los ciudadanos de Bogotá y otras regiones del país nos apoyen, contactar por redes sociales a estaciones de radio y canales de televisión para que difundan el problema que se vive en las calles de Bogotá, con estos animales.
  • 5. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 5 Descripción del Problema En este punto, se habla sobre artículos que demuestran la cantidad de perros abandonados en las calles de Bogotá, en la primera página web se puede observar que entre las cuatro ciudades latinoamericanas con más perros en la calle se incluye Bogotá, en septiembre de 2015, las cifras oficiales dicen que existen 650.000 perros en esta ciudad, de la cual 65 mil son callejeros, y 8’852.722 de habitantes en la capital, por lo que se podría estimar que de cada 39 habitantes existe 1 perro callejero. El periódico “El Tiempo” en su página web, el día 14 de diciembre de 2015 publicó un artículo, en el que revela un informe presentado por la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (Udca). Dice que la irresponsabilidad y falta de cultura para el manejo y tenencia de mascotas han llevado a que en las calles habiten en total $1’270.040. Este fenómeno de abandono, se presenta mayormente en el sur y suroccidente de la ciudad, porque los habitantes no son conscientes de la responsabilidad que implica tener una mascota. El docente Juan David Córdoba asegura que “la gente cuando adquiere un animal no sabe que se trata de un ser vivo, que tiene larga vida y requiere de alimentación, confort, cuidados veterinarios, dedicación, respeto y amor. Por eso en muchas ocasiones terminan abandonando al animal, para despojarse de la responsabilidad”. También dice que para adoptar una mascota se debe tener claro el tiempo que se les debe dedicar, igualmente una serie de costos alimenticios y veterinarios. Además el profesor Córdoba, sostiene que “el próximo Alcalde de la ciudad, Enrique Peñalosa, deberá incluir en la agenda de la ciudad actividades orientadas a la protección de la fauna silvestre de su hábitat, jornadas de esterilización de mascotas y fortalecimiento de las unidades dependientes al Distrito para trabajar en el bienestar animal, entre otras” Para esto se tendrá presenta la ley 84 de la 1989 de Colombia, de diciembre 27, por lo cual se adopta el Estatuto Nacional de Protección de los Animales y se crean unas contravenciones y se regula a lo referente a su procedimiento y competencia.
  • 6. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 6 Formulación del Problema. Los Perros Abandonados en las Calles de Bogotá D.C. Es un problema que se vive día a día y no solo en esta ciudad, ni en este país. Todos los días vemos a estos animales maltratados, en pésimo estado físico, desnutrición, y desesperados por buscar un poco de comida en las basuras, a mucha gente le disgusta e inmediatamente son rechazados y golpeados de cualquier manera, sin llegar a pensar cuánto tiempo han estado sin alimento o hidratación alguna. Por lo anterior se ha creado una página web, que convoque a personas y entidades tanto del estado como privadas, a que apoyen este proyecto para que así se pueda llevar a cabo, y poder solucionar la mayor parte de la localidad de la candelaria, para seguir extendiendo la ayuda por toda la ciudad; además de compartir este proyecto por redes sociales, estaciones de radio y canales de televisión con el objetivo de encontrar a personas que quieran adoptar a uno de estos perros, donde se mostrará la evidencia de un antes y un después.
  • 7. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 7 Objetivo General  Incentivar a los ciudadanos de Bogotá D. C. para que apoyen este proyecto y a estos animales. Objetivo específico  Crear una página web la cual evidencie mediante gráficos la cantidad de perros abandonados en las calles de Bogotá D. C.  Compartir mediante redes sociales, estaciones de radio y canales de televisión diariamente el proyecto de ayuda para estos animales y así buscar cada vez un apoyo más grande para ellos.  Comenzar la labor por la localidad del centro de Bogotá y a medida del tiempo extendernos por toda la ciudad.  Exponer esta propuesta a entidades del Gobierno para que sea verificada, y aceptada.
  • 8. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 8 Desarrollo en informe final del proyecto. …..
  • 9. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 9 Justificación El presente proyecto se enfoca en brindar un reconocimiento a los animales abandonados en las calles de Bogotá, ya que al estar en la intemperie carecen de alimento, hidratación, confort, amor, etc. para lo cual se tendrá en cuenta la Ley 84 de 1989 que protege a los animales, sean silvestres, salvajes y domésticos, que se utilizara para dar soluciones, recurriendo a centros veterinarios, entidades públicas y privadas, y medios virtuales, que ayuden a incentivar a los ciudadanos para proteger y/o adoptar a estos animales. También se pretende ser parte de esta ayuda que tanto necesitan, ya que la mayoría de los ciudadanos no comprenden este caso cotidiano, con el fin de comenzar a desarrollar este proyecto en la localidad de la Candelaria y seguir extendiéndose por la ciudad.
  • 10. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 10 Conclusiones Este proyecto sirve para adquirir conocimientos nuevos, saber manejar herramientas en línea, a través de un proyecto de investigación que ayuda a perros abandonados en las calles de Bogotá a tener una nueva y mejor vida, amor, alimento, cuidados veterinarios, dedicación, un hogar y un nombre. Se tiene como ventaja un desarrollo a nivel académico, intelectual y tecnológico, se aprendió a demostrar y revelar un problema de la vida cotidiana, dándole solución por medios tecnológicos.
  • 11. PERROS ABANDONADOS EN LAS CALLES DE BOGOTÁ D.C. 11 Bibliografía http://www.mundoanimalia.com/foros/perro/tema/otros_temas/531275/_por_hay_perros_viviend o_calles_ https://dianapinilla.neolms.com/files/2434621/GUIA_PARA_LA_PRESENTACION_DE_PRO YECTOS(2)(2)(2).pdf?lmsauth=fe4d04a49690ac956efe909172769b2efa29fffd http://perrocontento.com/2015/09/datos-alarmantes-de-perros-en-calle-de-4-ciudades- latinoamericanas/ http://www.eltiempo.com/bogota/perros-callejeros-en-bogota/16457158 http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8242