SlideShare una empresa de Scribd logo
Municipalidad de Villa de Merlo
          SE AGRADECE DIFUSIÓN
 ÁREA PRENSA, PROTOCOLO Y CEREMONIAL
    MUNICIPALIDAD DE VILLA DE MERLO
        JUEVES 23 DE JULIO DE 2009
               SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL

El pasado 24 de junio se firmó un Acta Acuerdo Entre la Municipalidad de la Villa Merlo y el
Programa Pro-Huerta de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Luis.
La misma tendrá por finalidad la ejecución de
acciones conjuntas coordinadas por ambas
partes en el marco de los objetivos del programa
Pro-Huerta a través de la implementación de
huertas familiares, escolares y comunitarias
dentro del ejido municipal de la Villa de Merlo.
Para la ejecución y control de gestión de las
actividades se pondrá en funcionamiento un
Comité Coordinador que estará integrado por un
Ing. Agrónomo, una Trabajadora Social, una
Nutricionista (los tres representantes del
Municipio de Merlo) y otro representante
técnico del Programa Pro-Huerta de la Unidad
de Extensión y Desarrollo Territorial INTA Concarán. Este comité tendrá como funciones
programar, coordinar y supervisar los planes de trabajo acordados.

                        EN EL MARCO DE ESTE ACUERDO:
                        El Programa Pro-Huerta-INTA pondrá a disposición:
                            Semillas de temporada, pollitos BB y árboles frutales en tiempo y
                        forma adecuadas de acuerdo a las posibilidades presupuestarias y
                        operativas del Programa Pro-Huerta.
                              Material didáctico de divulgación técnica y de capacitación.
Municipalidad de Villa de Merlo
   Asistencia técnica para la continuidad de las acciones.

EL MUNICIPIO DE LA VILLA DE MERLO TENDRÁ LA MISIÓN DE:
    Aportar el recurso humano técnico y social.
    Aportar y/o facilitar los medios de movilidad.
    Implementar modelos socio-productivos de huertas comunitarias e
    interceder ante quien corresponda para la gestión de los insumos
    necesarios.
    Coordinar con el Programa Pro-Huerta un sistema de identificación y selección de
    Promotores o Agentes Multiplicadores que garantice la continuidad de las acciones.
    Promover y divulgar todas las actividades y resultados obtenidos.
Ya se ha comenzado con la Primera Etapa de este Proyecto, cuyo objetivo inicial es crear una
base de datos sobre huertas familiares dentro del ejido municipal. Para ello se está realizando
una visita domiciliaria a aquellas personas que en algún momento han sido beneficiadas con la
entrega de semillas del Programa Pro-Huerta, oportunidad para poder conocer las
dificultades y necesidades en relación al desarrollo de las huertas y elaborar el plan de trabajo
para los próximos meses. Esta Segunda Etapa tendrá como objetivos:
                       Informar y sensibilizar sobre los beneficios de las huertas familiares.
                       Brindar insumos.
                       Facilitar el apoyo técnico en huerta orgánica.
                       Acompañar el desarrollo de las huertas con Educación Alimentaria
                Nutricional.
                       Realizar el seguimiento y la evaluación de las huertas en funcionamiento.




                                                                  Firma del Acta Acuerdo
                                                        Reunión entre la Municipalidad de la Villa
                                                             Merlo y el Programa Pro-Huerta
                                                        de la Estación Experimental Agropecuaria
                                                                      INTA San Luis
                                                                    24 de junio de 2009
Municipalidad de Villa de Merlo
                             SECRETARÍA DE HACIENDA

  NUEVO CANAL DE PAGO: se encuentra habilitado desde el mes de mayo el sistema de
    pagos electrónicos vía web por medio del link www.pagomiscuentas.com de la misma
 manera los usurarios del sistema BANELCO, además de esta vía, pueden realizar sus pagos
por medio de la red de cajeros automáticos en todo el país, sumándose a los ya vigentes: Rapi
Pago, Homebanking, Pago Fácil, todos los cajeros de red Link, por ventanilla en los bancos
        Supervielle, Nación, Patagonia y en nuestras oficinas de Área de cobranza.

 Desde este mes también se podrá abonar los servicios y tasas municipales por
                   medio de tarjetas de crédito y debito:




                               Próximamente también:




                DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE

                ESPACIOS VERDES:

                             El personal de Espacios Verdes estará realizando trabajos de
                corte y recolección de pastos Pepe Mercau.
Municipalidad de Villa de Merlo
 El día jueves 23 de julio del corriente año, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo
Sustentable, estará haciendo entrega de 150 especies arbóreas nativas en Piedra blanca
Abajo. También se les informara a los vecinos sobre la ordenanza N° 913/05 que trata de
         la situación higiénica sanitaria de animales domésticos en la vía pública.


                                      SR. VECINO:
La Ordenanza N° 913/05 establece que todo dueño de animales debe mantener al mismo, en
                               buenas condiciones higiénico-sanitarias y bien alimentado.
                               Asimismo, deberá adoptar las medidas necesarias para que
                                   este, no pueda acceder libremente a la vía y espacios
                                                 públicos o privados ajenos.
                               En la vía publica, los animales domésticos deberán ir sujetos
                                     por cadena y collar, bozal aquellos animales cuya
                                   peligrosidad sea razonablemente previsible dada su
                                                naturaleza y características.
                                       POR FAVOR COLABORE Y EVITE MULTAS
                DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE



                       DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

PARTE DIARIO:
                                                LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SE
                                       EFECTUA CON NORMALIDAD.


                                                 MOVIMIENTO    DE     SUELO     Y
                                       MEJORAMIENTO DE CALLES DE TIERRA, EN CALLE
                                       CARLOS GARDEL DESDE PEPE MERCAU HASTA
                                       AV. DEL DEPORTE


                                            ACOPIO DE MATERIALES, PREPARADO
           Y ACOPIO DE MATERIAL DE BASE EN CANTERA LA ROCA DEL SR. CEBALLOS.
Municipalidad de Villa de Merlo
    TRASLADO DE MATERIAL DE BASE A CALLE CARLOS GARDEL.


    BARRIDO Y LIMPIEZA EN ZONA CENTRO.

    LIMPIEZA DE BANQUINAS EN ACCESO RUTA N°5.


    CONSTRUCCIÓN DE BADEN EN CALLE
    JANSON ESQUINA PÚBLICA.


    DESMALEZADO, SE EFECTUA CON
    PERSONAL DE ESPACIOS VERDES

    LEVANTAMIENTO DE BOLSAS DE PASTO, EN
    SECTORES VARIOS


SUMINISTRO DE AGUA Y RIEGO SE EFECTUA CON NORMALIDAD EL RIEGO EN
DIVERSAS ZONAS, SUMINISTRO DE AGUA A LA RAMADA.




WWW.MUNICIPIODEMERLO.COM.AR
Municipalidad de Villa de Merlo
   JORNADA DE
DESCACHARRIZACIÓN
Día: jueves 23 de julio de 2009
 Lugar: Piedra Blanca Abajo
         Hora: 15hs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pip ayaviri
Pip ayaviriPip ayaviri
Trabajo final 102058-389
Trabajo final 102058-389Trabajo final 102058-389
Trabajo final 102058-389DProyectos
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riegosirhuila
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Innovation and Technology for Development Centre
 
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñasmejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
Cesar Paitan
 
Gilly enrique reinnova
Gilly enrique reinnovaGilly enrique reinnova
Gilly enrique reinnovaFIRASBD
 
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayastecnocover
 
Bonta nicolas
Bonta nicolasBonta nicolas
Bonta nicolas
arquitecturapfi
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasHerber Palacios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
Roberto Valer
 
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Informes  de los proyectos de impacto  año 2012Informes  de los proyectos de impacto  año 2012
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Municipio de Yondó Antioquía
 
Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Liz Molina
 
Presentacion Seminario
Presentacion SeminarioPresentacion Seminario
Presentacion Seminario
nihaoma
 
ASOBOSQUE
ASOBOSQUEASOBOSQUE
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas ruralesManejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
Frederys Hernández
 
Diego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon PlazasDiego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon Plazas
El Observador Siglo XXI
 

La actualidad más candente (20)

Pip ayaviri
Pip ayaviriPip ayaviri
Pip ayaviri
 
Moción huertos urbanos
Moción huertos urbanosMoción huertos urbanos
Moción huertos urbanos
 
Trabajo final 102058-389
Trabajo final 102058-389Trabajo final 102058-389
Trabajo final 102058-389
 
Distritos De Riego
Distritos De RiegoDistritos De Riego
Distritos De Riego
 
Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012Informe de gestion 2012
Informe de gestion 2012
 
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en EspañaGregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
Gregorio Ballesteros: Agricultura urbana en España
 
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñasmejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
mejoramiento y ampliacion sistema de Agua potable uñas
 
Gilly enrique reinnova
Gilly enrique reinnovaGilly enrique reinnova
Gilly enrique reinnova
 
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
20130123 reporte obra piloto prefectura del guayas
 
Bonta nicolas
Bonta nicolasBonta nicolas
Bonta nicolas
 
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficasTrabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
Trabajo de reconocimiento manejo de cuencas hidrográficas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
IMPLEMENTACIÓN DE LAS BASES TECNOLÓGICAS PARA UN SISTEMA MULTIPRODUCTIVO Y ED...
 
Informes de los proyectos de impacto año 2012
Informes  de los proyectos de impacto  año 2012Informes  de los proyectos de impacto  año 2012
Informes de los proyectos de impacto año 2012
 
Actividad segundo corte
Actividad segundo corte Actividad segundo corte
Actividad segundo corte
 
Presentacion Seminario
Presentacion SeminarioPresentacion Seminario
Presentacion Seminario
 
ASOBOSQUE
ASOBOSQUEASOBOSQUE
ASOBOSQUE
 
Actual 5
Actual 5Actual 5
Actual 5
 
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas ruralesManejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
Manejo de residuos sólidos para albergues en zonas rurales
 
Diego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon PlazasDiego Hernan Garzon Plazas
Diego Hernan Garzon Plazas
 

Destacado

Mi autobiografía Ruben
Mi autobiografía RubenMi autobiografía Ruben
Pan Diario 05 De Junio De 2009
Pan Diario 05 De Junio De 2009Pan Diario 05 De Junio De 2009
Pan Diario 05 De Junio De 2009tupandevida
 
De La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
De La Primaria A La Secundaria VersióN DefinitivaDe La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
De La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
Rafael Feito
 
De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...mariijose93
 
Mi portafolio digital (lucianne)
Mi portafolio digital (lucianne)Mi portafolio digital (lucianne)
Mi portafolio digital (lucianne)Lucianne Rodriguez
 
Paso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a Secundaria
Mónica Diz Besada
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrésexploradorandres
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundariajavierdqfsa
 
TEMAS POR BLOQUE
TEMAS POR BLOQUETEMAS POR BLOQUE
Mis fortalezas y debilidades
Mis fortalezas y debilidadesMis fortalezas y debilidades
Mis fortalezas y debilidadesluisesquivel1918
 
El paso de primaria a secundaria
El paso de primaria a secundariaEl paso de primaria a secundaria
El paso de primaria a secundaria
Cole Los Villares
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariasanjosedecalasanz
 
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresDel paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresMar Caston Palacio
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundariaIndira Carrasco
 
PresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi AutobiografiaPresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi Autobiografia
miriam
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)davidfrancisco1
 

Destacado (20)

Sourires1 (1)
Sourires1 (1)Sourires1 (1)
Sourires1 (1)
 
Mi autobiografía Ruben
Mi autobiografía RubenMi autobiografía Ruben
Mi autobiografía Ruben
 
Pan Diario 05 De Junio De 2009
Pan Diario 05 De Junio De 2009Pan Diario 05 De Junio De 2009
Pan Diario 05 De Junio De 2009
 
secundaria
secundariasecundaria
secundaria
 
De La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
De La Primaria A La Secundaria VersióN DefinitivaDe La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
De La Primaria A La Secundaria VersióN Definitiva
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...De la primaria a la secundaria...
De la primaria a la secundaria...
 
Mi portafolio digital (lucianne)
Mi portafolio digital (lucianne)Mi portafolio digital (lucianne)
Mi portafolio digital (lucianne)
 
Paso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a SecundariaPaso de Primaria a Secundaria
Paso de Primaria a Secundaria
 
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador AndrésPLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
PLAN TRANSICIÓN PRIMARIA SECUNDARIA Explorador Andrés
 
Transición a la secundaria
Transición a la secundariaTransición a la secundaria
Transición a la secundaria
 
TEMAS POR BLOQUE
TEMAS POR BLOQUETEMAS POR BLOQUE
TEMAS POR BLOQUE
 
Mis fortalezas y debilidades
Mis fortalezas y debilidadesMis fortalezas y debilidades
Mis fortalezas y debilidades
 
El paso de primaria a secundaria
El paso de primaria a secundariaEl paso de primaria a secundaria
El paso de primaria a secundaria
 
Transición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundariaTransición de primaria a secundaria
Transición de primaria a secundaria
 
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padresDel paso de la etapa de primaria. charla para padres
Del paso de la etapa de primaria. charla para padres
 
La transición a la secundaria
La transición a la secundariaLa transición a la secundaria
La transición a la secundaria
 
autobiografia en powerpoint.
autobiografia en powerpoint.autobiografia en powerpoint.
autobiografia en powerpoint.
 
PresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi AutobiografiaPresentacióN De Mi Autobiografia
PresentacióN De Mi Autobiografia
 
mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)mi autobiografia (diapositivas)
mi autobiografia (diapositivas)
 

Similar a Gacetilla Municipal 23 De Julio

Gacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De JulioGacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De Juliogueste3a4914
 
Gacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De JulioGacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De Julioguest9b2bf8
 
Gacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De JulioGacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De Julioguest9b2bf8
 
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De SeptiembreGacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De Septiembreguest855b73
 
Gacetilla Municipal 26 De Agosto
Gacetilla Municipal 26 De AgostoGacetilla Municipal 26 De Agosto
Gacetilla Municipal 26 De Agostoguest91adca
 
Gacetilla Municipal 17 De Julio
Gacetilla Municipal 17 De JulioGacetilla Municipal 17 De Julio
Gacetilla Municipal 17 De Julioguestd934fb5
 
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De SeptiembreGacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De Septiembreguest927d854
 
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De SeptiembreGacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De Septiembreguest927d854
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
Robinson Bautista Arango
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
AldoMarceloRemigioIs
 
Gacetilla Municipal 20 De Julio
Gacetilla Municipal 20 De JulioGacetilla Municipal 20 De Julio
Gacetilla Municipal 20 De Julioguest9b2bf8
 
expediente agua potable
expediente agua potableexpediente agua potable
expediente agua potable
diana diaz
 
Gacetilla 14 De Agosto
Gacetilla 14 De AgostoGacetilla 14 De Agosto
Gacetilla 14 De Agostoguest38059fbb
 
GSPM GESTIÓN 2023.pptx
GSPM  GESTIÓN 2023.pptxGSPM  GESTIÓN 2023.pptx
GSPM GESTIÓN 2023.pptx
AlexRiosAlarcon1
 
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
alcpuertolopez
 
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Ricardo Humberto Carmona Romero
 
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampaPerfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
FRANCISCO WILTON GAMERO GAMERO
 
Hatun ccollana
Hatun ccollana  Hatun ccollana
Hatun ccollana
Ronald Escalante Aguilar
 
Gacetilla Municipal 15 De Julio
Gacetilla Municipal 15 De JulioGacetilla Municipal 15 De Julio
Gacetilla Municipal 15 De Juliogueste3a4914
 
Gacetilla Municipal 3 3 10
Gacetilla Municipal 3 3 10Gacetilla Municipal 3 3 10
Gacetilla Municipal 3 3 10guest05abfde
 

Similar a Gacetilla Municipal 23 De Julio (20)

Gacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De JulioGacetilla Municipal 16 De Julio
Gacetilla Municipal 16 De Julio
 
Gacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De JulioGacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De Julio
 
Gacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De JulioGacetilla Municipal 21 De Julio
Gacetilla Municipal 21 De Julio
 
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De SeptiembreGacetilla Municipal 2 De Septiembre
Gacetilla Municipal 2 De Septiembre
 
Gacetilla Municipal 26 De Agosto
Gacetilla Municipal 26 De AgostoGacetilla Municipal 26 De Agosto
Gacetilla Municipal 26 De Agosto
 
Gacetilla Municipal 17 De Julio
Gacetilla Municipal 17 De JulioGacetilla Municipal 17 De Julio
Gacetilla Municipal 17 De Julio
 
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De SeptiembreGacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
 
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De SeptiembreGacetilla Municipal 4 De Septiembre
Gacetilla Municipal 4 De Septiembre
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
 
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptxRENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
RENDICION DE CUENTAS GSPYMA ENERO-JULIO 2023 (1).pptx
 
Gacetilla Municipal 20 De Julio
Gacetilla Municipal 20 De JulioGacetilla Municipal 20 De Julio
Gacetilla Municipal 20 De Julio
 
expediente agua potable
expediente agua potableexpediente agua potable
expediente agua potable
 
Gacetilla 14 De Agosto
Gacetilla 14 De AgostoGacetilla 14 De Agosto
Gacetilla 14 De Agosto
 
GSPM GESTIÓN 2023.pptx
GSPM  GESTIÓN 2023.pptxGSPM  GESTIÓN 2023.pptx
GSPM GESTIÓN 2023.pptx
 
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
Presentación ESPUERTO Rendición de Cuentas año 2013
 
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
Informe de Gestión 2013 Alcaldía Municipal de Puerto López – Meta Gestión, ...
 
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampaPerfil  ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
Perfil ampliacio y mej del sist agua potable frutillo pampa
 
Hatun ccollana
Hatun ccollana  Hatun ccollana
Hatun ccollana
 
Gacetilla Municipal 15 De Julio
Gacetilla Municipal 15 De JulioGacetilla Municipal 15 De Julio
Gacetilla Municipal 15 De Julio
 
Gacetilla Municipal 3 3 10
Gacetilla Municipal 3 3 10Gacetilla Municipal 3 3 10
Gacetilla Municipal 3 3 10
 

Último

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Gacetilla Municipal 23 De Julio

  • 1. Municipalidad de Villa de Merlo SE AGRADECE DIFUSIÓN ÁREA PRENSA, PROTOCOLO Y CEREMONIAL MUNICIPALIDAD DE VILLA DE MERLO JUEVES 23 DE JULIO DE 2009 SECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL El pasado 24 de junio se firmó un Acta Acuerdo Entre la Municipalidad de la Villa Merlo y el Programa Pro-Huerta de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Luis. La misma tendrá por finalidad la ejecución de acciones conjuntas coordinadas por ambas partes en el marco de los objetivos del programa Pro-Huerta a través de la implementación de huertas familiares, escolares y comunitarias dentro del ejido municipal de la Villa de Merlo. Para la ejecución y control de gestión de las actividades se pondrá en funcionamiento un Comité Coordinador que estará integrado por un Ing. Agrónomo, una Trabajadora Social, una Nutricionista (los tres representantes del Municipio de Merlo) y otro representante técnico del Programa Pro-Huerta de la Unidad de Extensión y Desarrollo Territorial INTA Concarán. Este comité tendrá como funciones programar, coordinar y supervisar los planes de trabajo acordados. EN EL MARCO DE ESTE ACUERDO: El Programa Pro-Huerta-INTA pondrá a disposición: Semillas de temporada, pollitos BB y árboles frutales en tiempo y forma adecuadas de acuerdo a las posibilidades presupuestarias y operativas del Programa Pro-Huerta. Material didáctico de divulgación técnica y de capacitación.
  • 2. Municipalidad de Villa de Merlo Asistencia técnica para la continuidad de las acciones. EL MUNICIPIO DE LA VILLA DE MERLO TENDRÁ LA MISIÓN DE: Aportar el recurso humano técnico y social. Aportar y/o facilitar los medios de movilidad. Implementar modelos socio-productivos de huertas comunitarias e interceder ante quien corresponda para la gestión de los insumos necesarios. Coordinar con el Programa Pro-Huerta un sistema de identificación y selección de Promotores o Agentes Multiplicadores que garantice la continuidad de las acciones. Promover y divulgar todas las actividades y resultados obtenidos. Ya se ha comenzado con la Primera Etapa de este Proyecto, cuyo objetivo inicial es crear una base de datos sobre huertas familiares dentro del ejido municipal. Para ello se está realizando una visita domiciliaria a aquellas personas que en algún momento han sido beneficiadas con la entrega de semillas del Programa Pro-Huerta, oportunidad para poder conocer las dificultades y necesidades en relación al desarrollo de las huertas y elaborar el plan de trabajo para los próximos meses. Esta Segunda Etapa tendrá como objetivos: Informar y sensibilizar sobre los beneficios de las huertas familiares. Brindar insumos. Facilitar el apoyo técnico en huerta orgánica. Acompañar el desarrollo de las huertas con Educación Alimentaria Nutricional. Realizar el seguimiento y la evaluación de las huertas en funcionamiento. Firma del Acta Acuerdo Reunión entre la Municipalidad de la Villa Merlo y el Programa Pro-Huerta de la Estación Experimental Agropecuaria INTA San Luis 24 de junio de 2009
  • 3. Municipalidad de Villa de Merlo SECRETARÍA DE HACIENDA NUEVO CANAL DE PAGO: se encuentra habilitado desde el mes de mayo el sistema de pagos electrónicos vía web por medio del link www.pagomiscuentas.com de la misma manera los usurarios del sistema BANELCO, además de esta vía, pueden realizar sus pagos por medio de la red de cajeros automáticos en todo el país, sumándose a los ya vigentes: Rapi Pago, Homebanking, Pago Fácil, todos los cajeros de red Link, por ventanilla en los bancos Supervielle, Nación, Patagonia y en nuestras oficinas de Área de cobranza. Desde este mes también se podrá abonar los servicios y tasas municipales por medio de tarjetas de crédito y debito: Próximamente también: DIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE ESPACIOS VERDES: El personal de Espacios Verdes estará realizando trabajos de corte y recolección de pastos Pepe Mercau.
  • 4. Municipalidad de Villa de Merlo El día jueves 23 de julio del corriente año, la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, estará haciendo entrega de 150 especies arbóreas nativas en Piedra blanca Abajo. También se les informara a los vecinos sobre la ordenanza N° 913/05 que trata de la situación higiénica sanitaria de animales domésticos en la vía pública. SR. VECINO: La Ordenanza N° 913/05 establece que todo dueño de animales debe mantener al mismo, en buenas condiciones higiénico-sanitarias y bien alimentado. Asimismo, deberá adoptar las medidas necesarias para que este, no pueda acceder libremente a la vía y espacios públicos o privados ajenos. En la vía publica, los animales domésticos deberán ir sujetos por cadena y collar, bozal aquellos animales cuya peligrosidad sea razonablemente previsible dada su naturaleza y características. POR FAVOR COLABORE Y EVITE MULTAS DIRECCION DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DIRECCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS PARTE DIARIO: LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SE EFECTUA CON NORMALIDAD. MOVIMIENTO DE SUELO Y MEJORAMIENTO DE CALLES DE TIERRA, EN CALLE CARLOS GARDEL DESDE PEPE MERCAU HASTA AV. DEL DEPORTE ACOPIO DE MATERIALES, PREPARADO Y ACOPIO DE MATERIAL DE BASE EN CANTERA LA ROCA DEL SR. CEBALLOS.
  • 5. Municipalidad de Villa de Merlo TRASLADO DE MATERIAL DE BASE A CALLE CARLOS GARDEL. BARRIDO Y LIMPIEZA EN ZONA CENTRO. LIMPIEZA DE BANQUINAS EN ACCESO RUTA N°5. CONSTRUCCIÓN DE BADEN EN CALLE JANSON ESQUINA PÚBLICA. DESMALEZADO, SE EFECTUA CON PERSONAL DE ESPACIOS VERDES LEVANTAMIENTO DE BOLSAS DE PASTO, EN SECTORES VARIOS SUMINISTRO DE AGUA Y RIEGO SE EFECTUA CON NORMALIDAD EL RIEGO EN DIVERSAS ZONAS, SUMINISTRO DE AGUA A LA RAMADA. WWW.MUNICIPIODEMERLO.COM.AR
  • 6. Municipalidad de Villa de Merlo JORNADA DE DESCACHARRIZACIÓN Día: jueves 23 de julio de 2009 Lugar: Piedra Blanca Abajo Hora: 15hs.