SlideShare una empresa de Scribd logo
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
PÚBLICO-NASCA
PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERIA TÉCNICA
MÓDULO N°1: ASISTENCIA EN PROMOCIÓN DE SALUD Y
PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
UNIDAD DIDÁCTICA: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA
PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD
DOCENTE: LIC. ROSMY HUAMÁN TINCO
ESTUDIANTES : TORRES JADE
CONTEÑA CUYA LIDANA
HUAMÁN KAREN
PALOMINO DAYANA
CONCEPTO
•El ciclo vital permite entender las fortalezas y
debilidades del momento en que transcurre las
vidas de los integrantes de una familia,
identificar las posibilidades de estar frente a las
dificultades y obtener elementos de
entendimiento de la familia como espacio entre
la sociedad y el individuo vigorizando las
conductas, pensamientos y sentimientos
expresados desde el ámbito personal y del
ETAPAS:
1.DESPRENDIMIENTO
2.ENCUENTRO
3.LA LLEGADA DE LOS HIJOS
4.LA ADOLECENCIA DE LOS HIJOS
5.RE-ENCUENTRO
6.VEJEZ
1. DESPRENDIMIENTO
• Se basa en la separación de la familia, las
costumbres y el nuevo estilo de vida para
buscar un compañero y una nueva forma de
vida .Se lucha contra la idea a favor del
desprendimiento y de la vida, además del deseo
de regresar a etapas anteriores. La meta es
seguir progresivamente por mas doloroso que
sea.
2. ENCUENTRO
• En esta etapa, la pareja tiene ese encuentro real con la persona con
quien vive las limitaciones y los aspectos mas desconocidos de su
personalidad se revelan. Por lo tanto:
Puede ver decepciones.
Cambios en la organización de sus roles.
Una ruptura temprana.
3. LA LLEGADA DE LOS HIJOS
• Esta etapa esta marcada por la llegada de los hijos cuando
llega el primer bebe, hasta ese entonces se incrementa y
pasa a ser una triada en esta etapa cambia la estructura del
grupo y los mas importante es que se altera los roles, antes
eran solo esposos ahora sufre un ¨sacudón¨ decisivo, pues
de empezar con el aprendizaje para ser padres es decir rol de
papá y mamá. las cosas a la que deben dedicarse como
grupo son ahora diferentes, los problemas que viven los
cónyuges ahora están relacionado con la responsabilidad de
la crianza del nuevo ser que trajeron al mundo.
Entre las tareas se deben considerar:
 Planificación familiar
 Cambio de rol frente a la adolescencia
4. LA ADOLESCENCIA DE LOS HIJOS
• La pareja llega a la edad aproximada de los 40 años y la adolescencia
de los hijos, les reactiva la propia adolescencia con la diferencia de
que además, se vive la crisis de la mitad de la vida.
• La situación de los abuelos, puede estar teniendo dificultades de
salud o económicas y hay que atenderlos, apoyarlos incluso llevarlos a
vivir a casa de la familia.
5. RE-ENCUENTRO
• Etapa donde los hijos son adultos y ya se han ido del
hogar ya sea para formar una familia, para estudiar o
trabajar . El reencuentro de la pareja ya no es como
padres si no como esposos, si las cosas han ido bien a
los padres les será mas fácil sobre llevarlas futuras
etapas, deben comenzar a aceptar el rol de abuelos
que requieren la situación del deterioro físico y
comienza a presentarse la muerte de las generaciones
anteriores. Es muy común que los roles de padres
desplazan los roles de esposos, lo cual hace muy difícil
la etapa del reencuentro.
6. VEJEZ
• El acontecimiento que la inicia es la muerte del primero de
los miembros de la pareja que dio origen a la familia.
Termina lógicamente con la pérdida del segundo .
Momento en que esa familia queda disuelta.
• Si no a mediado circunstancias que alteran el curso normal
de los acontecimientos , los cónyuges han entrado o están
próximos a la tercera edad y deben enfrentar nuevas
situaciones. Las tareas señaladas para esta etapa son :
Ajuste al envejecimiento y la viudez.
Los hijos adultos asumen responsabilidades por los padres.
Reajuste del proyecto de vida frente a la viudez.
GRACIAS
¨Busquemos al destino, no que el destino nos busque¨
Ama a tu
familia

Más contenido relacionado

Similar a persona%20familia%20y%20comunidad.pptx

Embarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesEmbarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesdianittaaaa
 
Embarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesEmbarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesdianittaaaa
 
9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f
Hernan Oyanedel
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
stevencastro53
 
Exposicion de desrrollo
Exposicion de desrrolloExposicion de desrrollo
Exposicion de desrrollo
ariana_bermeo
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
darlasiguencial
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
OscardanielAgelvispa1
 
MATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOSMATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOS
Gerardo Viau Mollinedo
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
RuxierM
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expoZayra Ortiz
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital finalNEDI05
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdfMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
EDISONMOROCHO6
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
Jesus Romo
 
Ciclos de la familia
Ciclos de la familiaCiclos de la familia
Ciclos de la familiaSharko Guzman
 
Lectura de el ciclo vital familia reporte
Lectura de el ciclo vital familia reporteLectura de el ciclo vital familia reporte
Lectura de el ciclo vital familia reporte
MFernanda Cabrera
 
Ciclo Vital Familiar
Ciclo Vital FamiliarCiclo Vital Familiar
Ciclo Vital Familiar
Wenceslao Verdugo Rojas
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]Hilda Ortiz
 

Similar a persona%20familia%20y%20comunidad.pptx (20)

Embarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesEmbarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentes
 
Embarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentesEmbarazo en adolesentes
Embarazo en adolesentes
 
9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f9na clase mis_cy_f
9na clase mis_cy_f
 
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.pptCICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
CICLO VITAL FAMILIAR + CRISIS NORMATIVAS.ppt
 
Exposicion de desrrollo
Exposicion de desrrolloExposicion de desrrollo
Exposicion de desrrollo
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Ciclo vital familiar
Ciclo vital familiarCiclo vital familiar
Ciclo vital familiar
 
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
3 3 CRISIS NORMATIVAS.pdf
 
MATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOSMATRIMONIO E HIJOS
MATRIMONIO E HIJOS
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Crisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiarCrisis familiar psicologia de la familiar
Crisis familiar psicologia de la familiar
 
Ciclo familiar expo
Ciclo familiar expoCiclo familiar expo
Ciclo familiar expo
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
Ciclo vital final
Ciclo vital finalCiclo vital final
Ciclo vital final
 
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdfMEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA EQUIPO 1.pdf
 
Relaciones familiares
Relaciones familiaresRelaciones familiares
Relaciones familiares
 
Ciclos de la familia
Ciclos de la familiaCiclos de la familia
Ciclos de la familia
 
Lectura de el ciclo vital familia reporte
Lectura de el ciclo vital familia reporteLectura de el ciclo vital familia reporte
Lectura de el ciclo vital familia reporte
 
Ciclo Vital Familiar
Ciclo Vital FamiliarCiclo Vital Familiar
Ciclo Vital Familiar
 
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
La familia y_la_practica_de_la_salud_comunitaria[1]
 

Último

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
Fernando540828
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
corderojulia187
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
darlingreserved
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
60475271
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
edepjuanorozco
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
AnthonyFernandoArias
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
arelisguerra707
 

Último (7)

MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRALMODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
MODELO PEDAG DE LA FPI SENA PARA LA FORMACION PROFESIONAL E INTEGRAL
 
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihiniSolucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
Solucionario 5° P2P16.pptxihiuhiuhihihini
 
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOSTAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
TAREA DE TECNOLOGIA DE LA FICHHA 1 Y DOS
 
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etcLas plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
Las plantas ornamental su importancia, sus variedades etc
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epicoTRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
TRABAJO DE TECNOLOGIA increíble y próspero epico
 
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptxQUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
QUÉ ES ALARA proteccion rayografica.pptx
 
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptxPresentación-  PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
Presentación- PLATAFORMA VIRTUAL E-LEARNING .pptx
 

persona%20familia%20y%20comunidad.pptx

  • 1. “Año de la unidad, la paz y el desarrollo” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO-NASCA PROGRAMA DE ESTUDIO: ENFERMERIA TÉCNICA MÓDULO N°1: ASISTENCIA EN PROMOCIÓN DE SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES UNIDAD DIDÁCTICA: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LA PERSONA, FAMILIA Y COMUNIDAD DOCENTE: LIC. ROSMY HUAMÁN TINCO ESTUDIANTES : TORRES JADE CONTEÑA CUYA LIDANA HUAMÁN KAREN PALOMINO DAYANA
  • 2.
  • 3. CONCEPTO •El ciclo vital permite entender las fortalezas y debilidades del momento en que transcurre las vidas de los integrantes de una familia, identificar las posibilidades de estar frente a las dificultades y obtener elementos de entendimiento de la familia como espacio entre la sociedad y el individuo vigorizando las conductas, pensamientos y sentimientos expresados desde el ámbito personal y del
  • 4. ETAPAS: 1.DESPRENDIMIENTO 2.ENCUENTRO 3.LA LLEGADA DE LOS HIJOS 4.LA ADOLECENCIA DE LOS HIJOS 5.RE-ENCUENTRO 6.VEJEZ
  • 5. 1. DESPRENDIMIENTO • Se basa en la separación de la familia, las costumbres y el nuevo estilo de vida para buscar un compañero y una nueva forma de vida .Se lucha contra la idea a favor del desprendimiento y de la vida, además del deseo de regresar a etapas anteriores. La meta es seguir progresivamente por mas doloroso que sea.
  • 6. 2. ENCUENTRO • En esta etapa, la pareja tiene ese encuentro real con la persona con quien vive las limitaciones y los aspectos mas desconocidos de su personalidad se revelan. Por lo tanto: Puede ver decepciones. Cambios en la organización de sus roles. Una ruptura temprana.
  • 7. 3. LA LLEGADA DE LOS HIJOS • Esta etapa esta marcada por la llegada de los hijos cuando llega el primer bebe, hasta ese entonces se incrementa y pasa a ser una triada en esta etapa cambia la estructura del grupo y los mas importante es que se altera los roles, antes eran solo esposos ahora sufre un ¨sacudón¨ decisivo, pues de empezar con el aprendizaje para ser padres es decir rol de papá y mamá. las cosas a la que deben dedicarse como grupo son ahora diferentes, los problemas que viven los cónyuges ahora están relacionado con la responsabilidad de la crianza del nuevo ser que trajeron al mundo. Entre las tareas se deben considerar:  Planificación familiar  Cambio de rol frente a la adolescencia
  • 8. 4. LA ADOLESCENCIA DE LOS HIJOS • La pareja llega a la edad aproximada de los 40 años y la adolescencia de los hijos, les reactiva la propia adolescencia con la diferencia de que además, se vive la crisis de la mitad de la vida. • La situación de los abuelos, puede estar teniendo dificultades de salud o económicas y hay que atenderlos, apoyarlos incluso llevarlos a vivir a casa de la familia.
  • 9. 5. RE-ENCUENTRO • Etapa donde los hijos son adultos y ya se han ido del hogar ya sea para formar una familia, para estudiar o trabajar . El reencuentro de la pareja ya no es como padres si no como esposos, si las cosas han ido bien a los padres les será mas fácil sobre llevarlas futuras etapas, deben comenzar a aceptar el rol de abuelos que requieren la situación del deterioro físico y comienza a presentarse la muerte de las generaciones anteriores. Es muy común que los roles de padres desplazan los roles de esposos, lo cual hace muy difícil la etapa del reencuentro.
  • 10. 6. VEJEZ • El acontecimiento que la inicia es la muerte del primero de los miembros de la pareja que dio origen a la familia. Termina lógicamente con la pérdida del segundo . Momento en que esa familia queda disuelta. • Si no a mediado circunstancias que alteran el curso normal de los acontecimientos , los cónyuges han entrado o están próximos a la tercera edad y deben enfrentar nuevas situaciones. Las tareas señaladas para esta etapa son : Ajuste al envejecimiento y la viudez. Los hijos adultos asumen responsabilidades por los padres. Reajuste del proyecto de vida frente a la viudez.
  • 11. GRACIAS ¨Busquemos al destino, no que el destino nos busque¨ Ama a tu familia