SlideShare una empresa de Scribd logo
11 July, 2013
Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto
Endesa-Enel de territorio Mapuche
Imagen: archivo - puelche - protestas contra proyecto Endesa en
Neltume
Unas 1.300 adhesiones en representación de cientos de
organizaciones, colectivos y personas naturales fueron ingresadas
a instancias públicas de España e Italia, considerando las acciones
estatales de dichos países en la transnacional Endesa – Enel,
solicitando el retiro de proyectos hidroeléctricos de territorio
Mapuche con especial mención a la situación vivida en Neltume. La
petición pide el respeto pleno de los derechos indígenas y el fin al
neo colonialismo.
1.300 adhesiones suscritas por representantes de cientos de
asociaciones, agrupaciones, colectivos y personas naturales fueron
ingresadas en España al Ministerio de asuntos exteriores y al
congreso de diputados; Y en Chile, a la embajada de España en
Santiago, como asimismo, a la embajada de Italia dirigida al
Gobierno de este último, solicitando el retiro del proyecto
hidroeléctrico de Endesa – Enel de territorio Mapuche,
particularmente con respecto al proyecto en la zona de Neltume,
considerando que ambos Estados mantienen acciones en dicha
transnacional, siendo obligatorio el respeto a las normas
internacionales de Derechos Humanos, según señalaron los
peticionarios.
La recolección de estas adhesiones fue impulsada recientemente
por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, el
Colectivo informativo Mapuexpress, el Grupo de Trabajo sobre
derechos Colectivos, el Movimiento Colombiano Ríos Vivos y el
Ciudadano, junto a referentes locales de organización y
comunidades de Panguipulli, convocaron a manifestarse y protestar
contra las prácticas que ha sostenido esta transnacional.
Cabe mencionar que durante el 2012 se realizaron varios llamados
para una campaña internacional contra el modelo energético de
ENEL suscrita por decenas de organizaciones de todo el mundo,
incluyendo al Parlamento Mapuche de Koz Koz y a Patagonis sin
represa.
Con respecto a la situación Mapuche en Neltume, en la zona
cordillerana de la región de los Ríos, uno de los mayores
cuestionamiento a las prácticas de la empresa ha sido el ingreso
inconsulto para iniciar operaciones causando severos quiebres
sociales en las comunidades aledañas, como consecuencia de
políticas de cooptación, causando a su vez graves impactos en los
tejidos culturales y la amenaza a un importante lugar sagrado –
religioso y espiritual, que es el denominado Palenke, espacio
ceremonial Mapuche. En el mismo contexto, se viene señalando
que el Estado chileno y sus órganos competentes no facilitaron a
las comunidades información previa, veraz y completa sobre dicho
proyecto lo que lo hace viciado legal y administrativamente con
respecto a las obligaciones de consulta y las prioridades de
desarrollo.
Por esto y considerando los impacto que esta empresa ya ocasionó
en el territorio Pewenche en Ralco, quebrando a las comunidades,
inundando miles de hectáreas incluyendo un cementerio ancestral,
es que se ha solicitado a los Estados de Italia y España el respeto
pleno de los derechos humanos y las gestiones pertinentes para
que el proyecto en Neltume sea retirado.
INFORMACIÓN RELACIONADA
Por conflicto Endesa: Emplazan al Estado Español a respetar
Derechos Indígenas en América
Latina / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10597
Entrevista a Humberto Manquel, dirigente mapuche del
Parlamento de Koz Koz
(audio)/ http://adkimvn.wordpress.com/2013/05/10/entrevista-a-
humberto-manquel-dirigente-mapuche-del-parlamento-de-koz-
koz-audio/
Informe Complementario - Proyectos Central Hidroeléctrica
Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume - Pullinque de
Endesa Enel / Acceder: http://www.elpuelche.cl/wp-
content/uploads/2012/06/Informe_Neltume_Red_de_Organizacion
es_Ambientales_Panguipulli.pdf
Conflicto Endesa en Neltume: Amenazas de Muerte contra
Opositores a Mega Proyecto de Central
Hidroeléctrica / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=81
55
La Invasión y Amenaza de la Transnacional Endesa en el
territorio de
Neltume / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=60
82
http://www.elpuelche.cl/?p=2500
http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8147
Especial: La Invasión Neocolonial de la Transnacional
Endesa - Enel en Territorio Mapuche en
Chile / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8555
Manifestaciones contra proyectos hidroeléctricos de Endesa
– Enel en territorio
mapuche /http://www.elciudadano.cl/2012/05/19/52910/manifes
taciones-contra-proyectos-hidroelectricos-de-endesa-
%E2%80%93-enel-en-territorio-mapuche/
Transnacional ENDESA intenta materializar profanación de
Espacio Ceremonial Mapuche en el Lago
Neltume / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8114
Endesa y su violación a la naturaleza y los derechos de los
pueblos indígenas / Leer
Más.»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8023
La Monstruosidad de la transnacional Endesa: Invasión y
depredación de los territorios / Ver prontuario en RALCO /
Leer Más.»»http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=7998
VIDEO – LA AMENAZA DE ENDESA EN EL LAGO NELTUME –
TERRITORIO MAPUCHE – Y selección Videos conflicto
Represas en Chile / Ver y Leer
Más: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=3665
Mapuexpress - Informativo Mapuche
Se autoriza su reproducción citando la fuente.
http://www.mapuexpress.net

Más contenido relacionado

Similar a Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche

Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Crónicas del despojo
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Crónicas del despojo
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Crónicas del despojo
 
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Crónicas del despojo
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Jj Oberreuter A
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
Crónicas del despojo
 
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Crónicas del despojo
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Crónicas del despojo
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Juan Pablo Puentes
 
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
Crónicas del despojo
 
Carta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsolCarta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsol
Crónicas del despojo
 
Presentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo TurcatoPresentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo Turcato
Agustin Gigli
 
La otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españaLa otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españa
Crónicas del despojo
 
Mapuexpres 24 abril
Mapuexpres 24 abrilMapuexpres 24 abril
Mapuexpres 24 abril
Crónicas del despojo
 
Momy Pinchetti
Momy PinchettiMomy Pinchetti
Momy Pinchetti
thnx
 
Hidroaysén la problemática más allá del proyecto
Hidroaysén la problemática más allá del proyectoHidroaysén la problemática más allá del proyecto
Hidroaysén la problemática más allá del proyecto
Partido Progresista
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
Movimiento Justicia
 
El conflicto forestal en chile
El conflicto forestal en chileEl conflicto forestal en chile
El conflicto forestal en chile
Crónicas del despojo
 
Declaracion desde temuco
Declaracion desde temucoDeclaracion desde temuco
Declaracion desde temuco
Crónicas del despojo
 
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
Crónicas del despojo
 

Similar a Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche (20)

Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
 
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
 
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
Declaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  InalafkenDeclaracion  Publica  Comunidad  Mapuche  Inalafken
Declaracion Publica Comunidad Mapuche Inalafken
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
 
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
Boletin mapuchexpress 20 marzo 2013
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
 
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
CLIPPING NOTICIAS: Conflicto Hidroeléctrico en la cordillera de la Región de ...
 
Carta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsolCarta gobierno español repsol
Carta gobierno español repsol
 
Presentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo TurcatoPresentación final de Adolfo Turcato
Presentación final de Adolfo Turcato
 
La otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españaLa otra cara de la marca españa
La otra cara de la marca españa
 
Mapuexpres 24 abril
Mapuexpres 24 abrilMapuexpres 24 abril
Mapuexpres 24 abril
 
Momy Pinchetti
Momy PinchettiMomy Pinchetti
Momy Pinchetti
 
Hidroaysén la problemática más allá del proyecto
Hidroaysén la problemática más allá del proyectoHidroaysén la problemática más allá del proyecto
Hidroaysén la problemática más allá del proyecto
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 
El conflicto forestal en chile
El conflicto forestal en chileEl conflicto forestal en chile
El conflicto forestal en chile
 
Declaracion desde temuco
Declaracion desde temucoDeclaracion desde temuco
Declaracion desde temuco
 
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
Endesa- Enel quiere imponer un a consulta de mala fe para construir Central N...
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 

Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche

  • 1. 11 July, 2013 Masiva petición a Italia y España para que se retire proyecto Endesa-Enel de territorio Mapuche Imagen: archivo - puelche - protestas contra proyecto Endesa en Neltume Unas 1.300 adhesiones en representación de cientos de organizaciones, colectivos y personas naturales fueron ingresadas a instancias públicas de España e Italia, considerando las acciones estatales de dichos países en la transnacional Endesa – Enel, solicitando el retiro de proyectos hidroeléctricos de territorio Mapuche con especial mención a la situación vivida en Neltume. La petición pide el respeto pleno de los derechos indígenas y el fin al neo colonialismo. 1.300 adhesiones suscritas por representantes de cientos de asociaciones, agrupaciones, colectivos y personas naturales fueron ingresadas en España al Ministerio de asuntos exteriores y al congreso de diputados; Y en Chile, a la embajada de España en Santiago, como asimismo, a la embajada de Italia dirigida al Gobierno de este último, solicitando el retiro del proyecto hidroeléctrico de Endesa – Enel de territorio Mapuche, particularmente con respecto al proyecto en la zona de Neltume, considerando que ambos Estados mantienen acciones en dicha transnacional, siendo obligatorio el respeto a las normas internacionales de Derechos Humanos, según señalaron los peticionarios. La recolección de estas adhesiones fue impulsada recientemente por el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales, el Colectivo informativo Mapuexpress, el Grupo de Trabajo sobre derechos Colectivos, el Movimiento Colombiano Ríos Vivos y el Ciudadano, junto a referentes locales de organización y comunidades de Panguipulli, convocaron a manifestarse y protestar contra las prácticas que ha sostenido esta transnacional.
  • 2. Cabe mencionar que durante el 2012 se realizaron varios llamados para una campaña internacional contra el modelo energético de ENEL suscrita por decenas de organizaciones de todo el mundo, incluyendo al Parlamento Mapuche de Koz Koz y a Patagonis sin represa. Con respecto a la situación Mapuche en Neltume, en la zona cordillerana de la región de los Ríos, uno de los mayores cuestionamiento a las prácticas de la empresa ha sido el ingreso inconsulto para iniciar operaciones causando severos quiebres sociales en las comunidades aledañas, como consecuencia de políticas de cooptación, causando a su vez graves impactos en los tejidos culturales y la amenaza a un importante lugar sagrado – religioso y espiritual, que es el denominado Palenke, espacio ceremonial Mapuche. En el mismo contexto, se viene señalando que el Estado chileno y sus órganos competentes no facilitaron a las comunidades información previa, veraz y completa sobre dicho proyecto lo que lo hace viciado legal y administrativamente con respecto a las obligaciones de consulta y las prioridades de desarrollo. Por esto y considerando los impacto que esta empresa ya ocasionó en el territorio Pewenche en Ralco, quebrando a las comunidades, inundando miles de hectáreas incluyendo un cementerio ancestral, es que se ha solicitado a los Estados de Italia y España el respeto pleno de los derechos humanos y las gestiones pertinentes para que el proyecto en Neltume sea retirado. INFORMACIÓN RELACIONADA Por conflicto Endesa: Emplazan al Estado Español a respetar Derechos Indígenas en América Latina / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=10597 Entrevista a Humberto Manquel, dirigente mapuche del Parlamento de Koz Koz (audio)/ http://adkimvn.wordpress.com/2013/05/10/entrevista-a- humberto-manquel-dirigente-mapuche-del-parlamento-de-koz- koz-audio/ Informe Complementario - Proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión S/E Neltume - Pullinque de Endesa Enel / Acceder: http://www.elpuelche.cl/wp- content/uploads/2012/06/Informe_Neltume_Red_de_Organizacion es_Ambientales_Panguipulli.pdf Conflicto Endesa en Neltume: Amenazas de Muerte contra Opositores a Mega Proyecto de Central Hidroeléctrica / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=81 55 La Invasión y Amenaza de la Transnacional Endesa en el territorio de
  • 3. Neltume / http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=60 82 http://www.elpuelche.cl/?p=2500 http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8147 Especial: La Invasión Neocolonial de la Transnacional Endesa - Enel en Territorio Mapuche en Chile / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8555 Manifestaciones contra proyectos hidroeléctricos de Endesa – Enel en territorio mapuche /http://www.elciudadano.cl/2012/05/19/52910/manifes taciones-contra-proyectos-hidroelectricos-de-endesa- %E2%80%93-enel-en-territorio-mapuche/ Transnacional ENDESA intenta materializar profanación de Espacio Ceremonial Mapuche en el Lago Neltume / http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8114 Endesa y su violación a la naturaleza y los derechos de los pueblos indígenas / Leer Más.»» http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8023 La Monstruosidad de la transnacional Endesa: Invasión y depredación de los territorios / Ver prontuario en RALCO / Leer Más.»»http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=7998 VIDEO – LA AMENAZA DE ENDESA EN EL LAGO NELTUME – TERRITORIO MAPUCHE – Y selección Videos conflicto Represas en Chile / Ver y Leer Más: http://www.mapuexpress.net/?act=publications&id=3665 Mapuexpress - Informativo Mapuche Se autoriza su reproducción citando la fuente. http://www.mapuexpress.net