SlideShare una empresa de Scribd logo
DECLARACION DESDE TEMUCO - "Agua, Tierra, Vida y Nuestros
                    Derechos"

Mapuexpress Informativo




En Temuco, en el marco de actividades por la conmemoración del Día Internacional del
Agua, el día 24 de Marzo se realizó una Asamblea Ciudadana denominada "Agua,
Tierra, Vida y Nuestros Derechos" en el auditórium de la Biblioteca Municipal donde se
trataron diversos temas concernientes a la situación de impacto ambiental, privatización,
políticas públicas y vulneración de derechos en función del agua, facilitado por la Red
de organizaciones sociales y ciudadanas de Temuco y que contó con la participación de
diversas representaciones de instancias ambientalistas, de derechos humanos, de
comunicación social, de derechos de la mujer, derechos estudiantiles, colectivos
artísticos y culturales, tanto chileno como Mapuche.

Allí, en este encuentro, se acordó la siguiente declaración pública:

DECLARACION TEMUCO - "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos"

Punto 1) Consideramos fundamental frente al actual escenario que se vive, un nuevo
proceso constituyente que transforme estructuralmente el viciado marco normativo
actual, que tiene un origen de facto y anti democrático, para que resguarde, valore y
respete efectivamente los derechos humanos, los bienes públicos y colectivos, la
soberanía de los pueblos, la libre determinación, la participación en políticas públicas y
cabida a nuevas formas de desarrollo de acuerdo a los intereses y necesidades de las
poblaciones, en concordancia con el respeto por la naturaleza.

Punto 2) Exigimos poner fin a la criminalización de los movimientos sociales, que son
síntomas de un autoritarismo e insensatez arraigado en las institucionalidad como
respuesta a las protestas, movilizaciones y demandas sociales por derechos y justicia.
Punto 3) En este último contexto, denunciamos el abuso de poder del estado y la
vulneración permanente de los derechos humanos de mujeres, hombres y
principalmente de niños y niñas Mapuche, que en sus territorios y comunidades, por
defender sus espacios de vida o bien, por reclamar legítimamente derechos, son
sometidos a persecución, allanamientos y procedimientos institucionalizados que
degradan su integridad y desarrollo.

Punto 4) Recordamos el cumplimiento e implementación de las obligaciones que debe
asumir el Estado con relación a los derechos humanos de los Pueblos indígenas
consagrado en pactos y declaraciones, particularmente con el Pueblo Mapuche y que
hasta el día de hoy no se respetan.

Punto 5) Asimismo, conminamos al respeto pleno del Derecho a la salud integral, vale
decir física, psíquica social, espiritual y al respeto cultural de las personas ,
comunidades y ecosistemas.

Punto 6) A nivel regional, denunciamos actos de racismo y discriminación,
mayoritariamente hacia comunidades y también hacia sectores campesinos, usando
como pretexto el “interés público”. Emplazamos a hacer frente a problemáticas socio
ambientales como el colapso de los vertederos en la región, como es el caso del de
Boyeco, las plantas de tratamiento de aguas servidas, el proyecto de creación del
Aeropuerto en Quepe, la carretera de la costa en el Lago Budi y a otros que hoy en día
afectan a numerosa población, principalmente rural, que se ven amenazadas por
empresas Forestales y sus monocultivos industriales de especies exóticas de pino y
eucaliptus que han depredado territorios, como también, lo han hecho plantas de
celulosa (por ejemplo Mininco en el norte de la Araucanía), o la amenaza de represas o
centrales hidroeléctricas, geotermias, pesqueras, mineras, obras viales, que son parte de
un atroz modelo que solo busca el lucro insaciable de grupúsculos empresariales y su
crecimiento a costa de la depredación, en desmedro de las grandes mayorías y atentando
contra las posibilidades de un desarrollo sostenible.

Punto 7) Consideramos de enorme interés e importancia, asumir la protección de los
territorios que son espacios de vida elementales para nuestra existencia, como son las
aguas que nacen en la cordillera y desembocan en la mar y que hoy están en grave
riesgo por dañinas y amenazantes actividades industriales.

Punto 8) Hacemos un llamado a las comunidades, a la ciudadanía, a las poblaciones
rurales y urbanas a validar y asumir las autonomías y el ejercicio de derechos frente al
ilegitimo y abusivo poder, para comprometernos a la generación de una sintonía que nos
permite impulsar con más fuerza instancias y espacios de construcción social, de
participación, auto gobiernos, horizontalidad y respeto a la diversidad

Asamblea Ciudadana "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos"

Temuco, Marzo del 2012
VER TAMBIEN

LA VOZ DEL AGUA SE HIZO ESCUCHAR / Así como en diversos lugares del
continente se han realizado movilizaciones, como también en Chile en diversas
comunas, en algunas localidades de la Araucania, territorio ancestral Mapuche,
igualmente se desarrollaron expresiones por el agua, como sucedió en Temuco y
también en Curacautin, Melipeuco y Curarrehue, estas tres últimas en el marco de la
llamada “carrera por el agua”. / Numerosas personas, considerando la crisis e impactos
que existen con relación al agua, han escuchado su voz y la han llevado a la práctica en
apoyo consciente a los diversos territorios que hoy sufren el impacto generado
principalmente por industrias extractivas y energéticas. Ver notas en la Araucania./ leer
mas: http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8405



Ver imágenes de las actividades en Temuco – fotos: Alejandro Stuart / hacer
click / http://www.mapuexpress.net/images/publications/27_3_2012_1_25_34_3.jpg



VER Video Asamblea
Ciudadana / http://www.youtube.com/watch?v=NX07wAPk7ok&feature=channel



VER SPOT: Por la Defensa del Agua, la Tierra y la
Vida. / http://www.youtube.com/watch?v=6OWhkmLF1XE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
Crónicas del despojo
 
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vidaSin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
Crónicas del despojo
 
Presentacion. el medio ambiente como bien público
Presentacion. el medio ambiente como bien públicoPresentacion. el medio ambiente como bien público
Presentacion. el medio ambiente como bien público
JUANRAMONACOSTA1
 
Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.
utplgestion
 
Grupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estadoGrupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estadosexto-grado
 
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en MéxicoDefensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Crónicas del despojo
 
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen VivirLa espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
Crónicas del despojo
 
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre TierraBOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
ECUADOR DEMOCRATICO
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
mariana12th
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho AmbientalEfrancol
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Oswado Cisneros Basantes
 
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en ColombiaEstado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Crónicas del despojo
 
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorio
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorioConclusiones generales del encuentro nacional de territorio
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorioCrónicas del despojo
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPKObservatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Crónicas del despojo
 
Manejo público comunitario del agua
Manejo público comunitario del aguaManejo público comunitario del agua
Manejo público comunitario del agua
Crónicas del despojo
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.Alejandra95
 

La actualidad más candente (20)

Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
Los derechos de los pueblos indígenas en México frente a los proyectos extrac...
 
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vidaSin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
Sin agua, sin territorio y sin trabajo no hay vida
 
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
En Colombia siete mil personas piden suspensión de Hidroituango
 
Presentacion. el medio ambiente como bien público
Presentacion. el medio ambiente como bien públicoPresentacion. el medio ambiente como bien público
Presentacion. el medio ambiente como bien público
 
Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.Derechos Naturaleza.
Derechos Naturaleza.
 
Grupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estadoGrupo 9 rol de estado
Grupo 9 rol de estado
 
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en MéxicoDefensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
Defensa de los DESCA frente a megaproyectos mineros en México
 
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen VivirLa espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
La espada y la pared: entre el extractivismo y el Buen Vivir
 
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre TierraBOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
BOLIVIA: Ley de la Madre Tierra
 
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...Los derechos de la naturaleza   en la constitución del ecuador, frente a la c...
Los derechos de la naturaleza en la constitución del ecuador, frente a la c...
 
Ley de la Madre Tierra
Ley de la Madre TierraLey de la Madre Tierra
Ley de la Madre Tierra
 
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en ColombiaEstado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
Estado, territorio y pueblos indígenas en Colombia
 
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorio
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorioConclusiones generales del encuentro nacional de territorio
Conclusiones generales del encuentro nacional de territorio
 
Derechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierraDerechos de-la-tierra
Derechos de-la-tierra
 
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPKObservatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
Observatorio de Conflictos Mineros evalúa primer semestre de PPK
 
Manejo público comunitario del agua
Manejo público comunitario del aguaManejo público comunitario del agua
Manejo público comunitario del agua
 
La corporación.
La corporación.La corporación.
La corporación.
 
Semana nacional de la indignación
Semana nacional de la indignaciónSemana nacional de la indignación
Semana nacional de la indignación
 

Similar a Declaracion desde temuco

Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
Yessica Fernandez Cortes
 
Declaratoria final istmo en la encrucijada
Declaratoria final istmo en la encrucijadaDeclaratoria final istmo en la encrucijada
Declaratoria final istmo en la encrucijada
APIIDTyT
 
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al aguaMovilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
FAO
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...Margarita Díaz
 
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climáticoDeclaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
Declaración de Zanatepec, México
Declaración de Zanatepec, MéxicoDeclaración de Zanatepec, México
Declaración de Zanatepec, México
Crónicas del despojo
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Crónicas del despojo
 
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la EncrucijadaOAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
Crónicas del despojo
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territoriomarianina77
 
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Crónicas del despojo
 
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Crónicas del despojo
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...UCIZONI AC
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...UCIZONI AC
 
Seminario megaproyecto
Seminario megaproyectoSeminario megaproyecto
Seminario megaproyectoAPIIDTyT
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulErbol Digital
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
Movimiento Justicia
 

Similar a Declaracion desde temuco (20)

Actividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx dActividad colaborativa.pptx d
Actividad colaborativa.pptx d
 
Declaratoria final istmo en la encrucijada
Declaratoria final istmo en la encrucijadaDeclaratoria final istmo en la encrucijada
Declaratoria final istmo en la encrucijada
 
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al aguaMovilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
Movilización social en torno a la reivindicación del derecho humano al agua
 
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
200113 declaratoria encuentro de pueblos de mesoamerica si a la vida no a la ...
 
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climáticoDeclaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
Declaración de Lima. Cumbre de los Pueblos frente al cambio climático
 
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
Declaratoria final "No a la minería, Sí a la Vida"
 
Declaración de Zanatepec, México
Declaración de Zanatepec, MéxicoDeclaración de Zanatepec, México
Declaración de Zanatepec, México
 
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
Bolivia, Ley minera en conflicto. Sectores de la sociedad exigen respetar el ...
 
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la EncrucijadaOAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
OAXACA: Declaratoria el Istmo en la Encrucijada
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
 
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
Carta ECUARUNARI a Asamblea Nacional en defensa del agua y apoyo a resistenci...
 
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
Admitida acción de tutela en defensa del río Atrato y los Derechos de las com...
 
Informaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quitoInformaciones marcha a quito
Informaciones marcha a quito
 
Declaracion de san dionisio del mar
Declaracion de san dionisio del marDeclaracion de san dionisio del mar
Declaracion de san dionisio del mar
 
La marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el aguaLa marcha plurinacional por el agua
La marcha plurinacional por el agua
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
 
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
DECLARACION DEL ENCUENTRO LA NACION IKOJTS EN RESISTENCIA CONTRA EL MEGAPROYE...
 
Seminario megaproyecto
Seminario megaproyectoSeminario megaproyecto
Seminario megaproyecto
 
Declaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azulDeclaración de la campaña octubre azul
Declaración de la campaña octubre azul
 
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin ¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
¨Construyendo Ciudadanía¨ 7ma edic Boletin
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 

Último (16)

Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 

Declaracion desde temuco

  • 1. DECLARACION DESDE TEMUCO - "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos" Mapuexpress Informativo En Temuco, en el marco de actividades por la conmemoración del Día Internacional del Agua, el día 24 de Marzo se realizó una Asamblea Ciudadana denominada "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos" en el auditórium de la Biblioteca Municipal donde se trataron diversos temas concernientes a la situación de impacto ambiental, privatización, políticas públicas y vulneración de derechos en función del agua, facilitado por la Red de organizaciones sociales y ciudadanas de Temuco y que contó con la participación de diversas representaciones de instancias ambientalistas, de derechos humanos, de comunicación social, de derechos de la mujer, derechos estudiantiles, colectivos artísticos y culturales, tanto chileno como Mapuche. Allí, en este encuentro, se acordó la siguiente declaración pública: DECLARACION TEMUCO - "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos" Punto 1) Consideramos fundamental frente al actual escenario que se vive, un nuevo proceso constituyente que transforme estructuralmente el viciado marco normativo actual, que tiene un origen de facto y anti democrático, para que resguarde, valore y respete efectivamente los derechos humanos, los bienes públicos y colectivos, la soberanía de los pueblos, la libre determinación, la participación en políticas públicas y cabida a nuevas formas de desarrollo de acuerdo a los intereses y necesidades de las poblaciones, en concordancia con el respeto por la naturaleza. Punto 2) Exigimos poner fin a la criminalización de los movimientos sociales, que son síntomas de un autoritarismo e insensatez arraigado en las institucionalidad como respuesta a las protestas, movilizaciones y demandas sociales por derechos y justicia.
  • 2. Punto 3) En este último contexto, denunciamos el abuso de poder del estado y la vulneración permanente de los derechos humanos de mujeres, hombres y principalmente de niños y niñas Mapuche, que en sus territorios y comunidades, por defender sus espacios de vida o bien, por reclamar legítimamente derechos, son sometidos a persecución, allanamientos y procedimientos institucionalizados que degradan su integridad y desarrollo. Punto 4) Recordamos el cumplimiento e implementación de las obligaciones que debe asumir el Estado con relación a los derechos humanos de los Pueblos indígenas consagrado en pactos y declaraciones, particularmente con el Pueblo Mapuche y que hasta el día de hoy no se respetan. Punto 5) Asimismo, conminamos al respeto pleno del Derecho a la salud integral, vale decir física, psíquica social, espiritual y al respeto cultural de las personas , comunidades y ecosistemas. Punto 6) A nivel regional, denunciamos actos de racismo y discriminación, mayoritariamente hacia comunidades y también hacia sectores campesinos, usando como pretexto el “interés público”. Emplazamos a hacer frente a problemáticas socio ambientales como el colapso de los vertederos en la región, como es el caso del de Boyeco, las plantas de tratamiento de aguas servidas, el proyecto de creación del Aeropuerto en Quepe, la carretera de la costa en el Lago Budi y a otros que hoy en día afectan a numerosa población, principalmente rural, que se ven amenazadas por empresas Forestales y sus monocultivos industriales de especies exóticas de pino y eucaliptus que han depredado territorios, como también, lo han hecho plantas de celulosa (por ejemplo Mininco en el norte de la Araucanía), o la amenaza de represas o centrales hidroeléctricas, geotermias, pesqueras, mineras, obras viales, que son parte de un atroz modelo que solo busca el lucro insaciable de grupúsculos empresariales y su crecimiento a costa de la depredación, en desmedro de las grandes mayorías y atentando contra las posibilidades de un desarrollo sostenible. Punto 7) Consideramos de enorme interés e importancia, asumir la protección de los territorios que son espacios de vida elementales para nuestra existencia, como son las aguas que nacen en la cordillera y desembocan en la mar y que hoy están en grave riesgo por dañinas y amenazantes actividades industriales. Punto 8) Hacemos un llamado a las comunidades, a la ciudadanía, a las poblaciones rurales y urbanas a validar y asumir las autonomías y el ejercicio de derechos frente al ilegitimo y abusivo poder, para comprometernos a la generación de una sintonía que nos permite impulsar con más fuerza instancias y espacios de construcción social, de participación, auto gobiernos, horizontalidad y respeto a la diversidad Asamblea Ciudadana "Agua, Tierra, Vida y Nuestros Derechos" Temuco, Marzo del 2012
  • 3. VER TAMBIEN LA VOZ DEL AGUA SE HIZO ESCUCHAR / Así como en diversos lugares del continente se han realizado movilizaciones, como también en Chile en diversas comunas, en algunas localidades de la Araucania, territorio ancestral Mapuche, igualmente se desarrollaron expresiones por el agua, como sucedió en Temuco y también en Curacautin, Melipeuco y Curarrehue, estas tres últimas en el marco de la llamada “carrera por el agua”. / Numerosas personas, considerando la crisis e impactos que existen con relación al agua, han escuchado su voz y la han llevado a la práctica en apoyo consciente a los diversos territorios que hoy sufren el impacto generado principalmente por industrias extractivas y energéticas. Ver notas en la Araucania./ leer mas: http://www.mapuexpress.net/?act=news&id=8405 Ver imágenes de las actividades en Temuco – fotos: Alejandro Stuart / hacer click / http://www.mapuexpress.net/images/publications/27_3_2012_1_25_34_3.jpg VER Video Asamblea Ciudadana / http://www.youtube.com/watch?v=NX07wAPk7ok&feature=channel VER SPOT: Por la Defensa del Agua, la Tierra y la Vida. / http://www.youtube.com/watch?v=6OWhkmLF1XE