SlideShare una empresa de Scribd logo
Adherir: "Que se cancele el proyecto hidroeléctrico de
Endesa en Neltume"
Se exige al estado chileno la paralización y cancelación de los
proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y línea de Alta Tensión
Neltume Pullinque impulsados por el conglomerado italiano-español
sin el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades
mapuche afectadas.
Además, los proyectos no obedecen a una necesidad de energía
local ni nacional, sino que busca dotar de electricidad a la demanda
extractivista (fundamentalmente minera) que pretende acumular
riqueza a costa de los territorios, derechos, cultura y vida del
pueblo mapuche.




Carta de la petición - ingresar aquí
Firmar la siguiente petición pidiendo a: Estado Chileno, Estado
Italiano y Estado Español
----------------
La cancelación de la hidroeléctrica de ENDESA en Lago
Neltume
A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL
En el sur de Chile, en territorio mapuche la empresa Endesa Enel
pretende construir una nueva central hidroeléctrica, vulnerando los
derechos humanos e indígenas de las comunidades Inalafken,
Valeriano Cayicul, Antonio Curiñanco, Inocencio Panguilef y Manuel
Curilef. Estas comunidades exigen la paralización y cancelación de
los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta
Tensión Neltume Pullinque, impulsados por el conglomerado
italiano-español sin el consentimiento previo, libre e informado de
las comunidades afectadas.

Estos proyectos suponen el reasentamiento de comunidades
humanas, la alteración significativa de los sistemas de vida y
costumbres de las comunidades que habitan ancestralmente el
sector y la generación de impactos irreversibles sobre el ambiente.
Las iniciativas de la empresa pretenden inundar y alterar el
complejo ceremonial (cementerio y Rewe) donde se lleva a cabo el
Nguillatun o rogativa de las comunidades de los territorios
mapuche de Carirriñe, Tranguil, Lago Neltume y Choshuenco-
Punahue.

El proyecto Hidroeléctrico Neltume que impulsa la transnacional
contralada por ENEL, cuya propiedad corresponde en un 31% al
Estado Italiano, no obedece a una necesidad de energía local ni
nacional, sino que busca dotar de electricidad a la demanda
extractivista (fundamentalmente minera) que pretende acumular
riqueza a costa de los territorios, derechos, cultura y vida del
pueblo mapuche. Para llevar a cabo este proyecto han ejercido
cooptación de dirigentes y violencia contra las comunidades ,
vulnerando las normas del Convenio 169 de la OIT y la Declaración
de Derechos de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, normas
internacionales de derechos humanos que reconocen y protegen
los derechos ancestrales del pueblo mapuche, y que están por
sobre cualquier otra norma sobre inversiones y libre comercio. Para
mayores antecedentes se puede revisar el informe de vulneración
de derechos que se adjunta a este documento.

El Estado Chileno, en vez de ser garante de los derechos de la
nación mapuche, se ha transformado en un promotor de estos
mega proyecto de inversión, utilizando la institucionalidad para
presionar a las comunidades, ocultando información relevante y
desconociendo sus compromisos internacionales. Las represas no
generan energíalimpia y socialmente son rechazadas en el mundo
entero, dado que la Comisión Mundial de Represas (WCD)demostró
que, por lo general, estos proyectos causan más impactos
negativos que beneficios.

Enel-Endesa tiene una gran deuda ecológica, fue sancionada en
2010 por el Tribunal Permanente de Los Pueblos y ya muchos
pueblos en todo el mundo (hoy avanzan proyectos de manera
irregular en Guatemala, Albania, Eslovaquia, Rusia, Colombia y la
Patagonia Chilena) han sido víctimas de sus megaproyectos de
energía hidroeléctrica y a carbón.

Por todo lo anterior, y en atención de las normas internacionales
de derechos humanos que obligan a todos los estados, incluyendo
al Italiano, español y Chileno; y considerando las responsabilidades
que les corresponde en el actuar de la empresa transnacional en
cuestión, es que convocamos a la comunidad internacional a que
manifieste su rechazo ante este modo de operar de ENDESA ENEL
y de los Estados comprometidos, firmando aquí.

Convocan:
Comunidad Inalafquen
Comunidad Valeriano Cayicul
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Colectivo Editorial Mapuexpress
Grupo de Trabajo sobre derechos Colectivos.
Movimiento Colombiano Ríos Vivos
Parlamento de Koz Koz
Red de Organizaciones Ambientales de Panguipulli
Puelche Comunicaciones
Carta de la petición - ingresar aquí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
El extractivismo amenaza a los indígenas en pueblaEl extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
El extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
Crónicas del despojo
 
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismoLa pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
Erbol Digital
 
Las guerras del agua
Las guerras del aguaLas guerras del agua
Las guerras del agua
IVAN
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Crónicas del despojo
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
CosenMx
 
El conflicto social hidroelectrico oculto
El conflicto social hidroelectrico ocultoEl conflicto social hidroelectrico oculto
El conflicto social hidroelectrico oculto
laura carolina montoya martinez
 
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tresCm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
Lidia Milena
 
Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013
megaradioexpress
 
México rebeldia parques eolicos
México rebeldia parques eolicosMéxico rebeldia parques eolicos
México rebeldia parques eolicos
Crónicas del despojo
 
No al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysénNo al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysén
Marcelo Vinet Urzua
 
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
megaradioexpress
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Crónicas del despojo
 
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Crónicas del despojo
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
giobor19
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Crónicas del despojo
 
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra HidroituangoLiberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Crónicas del despojo
 
Minería sin agua y energía, imposibl
Minería sin agua y energía, imposiblMinería sin agua y energía, imposibl
Minería sin agua y energía, imposibl
Crónicas del despojo
 
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Crónicas del despojo
 

La actualidad más candente (18)

El extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
El extractivismo amenaza a los indígenas en pueblaEl extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
El extractivismo amenaza a los indígenas en puebla
 
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismoLa pequeña minería en el camino al postextractivismo
La pequeña minería en el camino al postextractivismo
 
Las guerras del agua
Las guerras del aguaLas guerras del agua
Las guerras del agua
 
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agostoDefendamos la vida contra mineria 1 agosto
Defendamos la vida contra mineria 1 agosto
 
Presa el zapotillo
Presa el zapotilloPresa el zapotillo
Presa el zapotillo
 
El conflicto social hidroelectrico oculto
El conflicto social hidroelectrico ocultoEl conflicto social hidroelectrico oculto
El conflicto social hidroelectrico oculto
 
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tresCm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
Cm fnum 228 un año de gobierno, vamos caminando tres de tres
 
Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013Sintesis informativa 01 04 2013
Sintesis informativa 01 04 2013
 
México rebeldia parques eolicos
México rebeldia parques eolicosMéxico rebeldia parques eolicos
México rebeldia parques eolicos
 
No al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysénNo al proyecto hidroaysén
No al proyecto hidroaysén
 
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
Sintesis informativa lunes 09 de diciembre de 2019
 
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012Foro nacional minero pereira noviembre 2012
Foro nacional minero pereira noviembre 2012
 
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
Istmo de Tehuantepec: el coste de las "energías limpias" para los pueblos ind...
 
Yasuní ITT
Yasuní ITTYasuní ITT
Yasuní ITT
 
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
Las prácticas de quiebres de las empresas: Celco, Endesa y ahora Latin Americ...
 
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra HidroituangoLiberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
Liberación de los detenidos por protesta contra Hidroituango
 
Minería sin agua y energía, imposibl
Minería sin agua y energía, imposiblMinería sin agua y energía, imposibl
Minería sin agua y energía, imposibl
 
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
Hidroeléctricas: el despojo pintado de verde y la lucha por los ríos como bie...
 

Similar a Que se cancele el proyecto hidroeléctrico de endesa en neltume

Endesa enel chile
Endesa enel chileEndesa enel chile
Endesa enel chile
Crónicas del despojo
 
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Crónicas del despojo
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Crónicas del despojo
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Crónicas del despojo
 
Los nuevos conquistadores
Los nuevos conquistadoresLos nuevos conquistadores
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en ChiloePatrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Nicolas Oyarzun
 
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En PanguipulliEndesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
elena116
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Crónicas del despojo
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
Crónicas del despojo
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
marianina77
 
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
reynaldo19400000
 
PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008
pellaifanewen
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Juan Pablo Puentes
 
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero EnergéticoI Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
Crónicas del despojo
 
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectricoMéxico ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
Crónicas del despojo
 
Neltume
NeltumeNeltume
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
Crónicas del despojo
 
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
Crónicas del despojo
 
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Crónicas del despojo
 
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía NuclearPropuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
energianuclearud
 

Similar a Que se cancele el proyecto hidroeléctrico de endesa en neltume (20)

Endesa enel chile
Endesa enel chileEndesa enel chile
Endesa enel chile
 
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
Emplazan a empresa española ENHOL por proyecto hidroeléctrico en comunidades ...
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
 
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenasTransnacionales españolas y pueblos indigenas
Transnacionales españolas y pueblos indigenas
 
Los nuevos conquistadores
Los nuevos conquistadoresLos nuevos conquistadores
Los nuevos conquistadores
 
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en ChiloePatrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
Patrimonio versus industrialización, Eólicas en Chiloe
 
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En PanguipulliEndesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
Endesa Pretende Construir 2 Centrales En Panguipulli
 
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
Argentina: La Multisectorial no Fracking convoca a marcha nacional del Día In...
 
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
El modelo del modelo: las represas al sur de Chile. Una hidroeléctrica contra...
 
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorioSe conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
Se conformo la regional de asambleas patagonicas por la vida y el territorio
 
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
Perú: La expansión de Camisea o la muerte de un mundo
 
PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008PresentacióN Oslo Abril 2008
PresentacióN Oslo Abril 2008
 
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el HuilaCarta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
Carta a gobernadora del Huila sobre el paro regional en el Huila
 
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero EnergéticoI Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
I Encuentro Internacional sobre Modelo Extractivista Minero Energético
 
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectricoMéxico ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
México ttonacas dicen no a proyecto hiroelectrico
 
Neltume
NeltumeNeltume
Neltume
 
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
Norte de Huehuetenango: la defensa de la vida frente al poder del dinero. Bol...
 
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
Comunidades mapuche de los ríos expresan preocupación por llegada masiva de p...
 
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
Mapuche williche emplazan a Ministro de Medio Ambiente por conflicto minero e...
 
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía NuclearPropuesta de Senadores. Energía Nuclear
Propuesta de Senadores. Energía Nuclear
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (12)

Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Que se cancele el proyecto hidroeléctrico de endesa en neltume

  • 1. Adherir: "Que se cancele el proyecto hidroeléctrico de Endesa en Neltume" Se exige al estado chileno la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y línea de Alta Tensión Neltume Pullinque impulsados por el conglomerado italiano-español sin el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades mapuche afectadas. Además, los proyectos no obedecen a una necesidad de energía local ni nacional, sino que busca dotar de electricidad a la demanda extractivista (fundamentalmente minera) que pretende acumular riqueza a costa de los territorios, derechos, cultura y vida del pueblo mapuche. Carta de la petición - ingresar aquí Firmar la siguiente petición pidiendo a: Estado Chileno, Estado Italiano y Estado Español ---------------- La cancelación de la hidroeléctrica de ENDESA en Lago Neltume A LA COMUNIDAD INTERNACIONAL En el sur de Chile, en territorio mapuche la empresa Endesa Enel pretende construir una nueva central hidroeléctrica, vulnerando los derechos humanos e indígenas de las comunidades Inalafken, Valeriano Cayicul, Antonio Curiñanco, Inocencio Panguilef y Manuel Curilef. Estas comunidades exigen la paralización y cancelación de los proyectos Central Hidroeléctrica Neltume y Línea de Alta Tensión Neltume Pullinque, impulsados por el conglomerado italiano-español sin el consentimiento previo, libre e informado de las comunidades afectadas. Estos proyectos suponen el reasentamiento de comunidades humanas, la alteración significativa de los sistemas de vida y
  • 2. costumbres de las comunidades que habitan ancestralmente el sector y la generación de impactos irreversibles sobre el ambiente. Las iniciativas de la empresa pretenden inundar y alterar el complejo ceremonial (cementerio y Rewe) donde se lleva a cabo el Nguillatun o rogativa de las comunidades de los territorios mapuche de Carirriñe, Tranguil, Lago Neltume y Choshuenco- Punahue. El proyecto Hidroeléctrico Neltume que impulsa la transnacional contralada por ENEL, cuya propiedad corresponde en un 31% al Estado Italiano, no obedece a una necesidad de energía local ni nacional, sino que busca dotar de electricidad a la demanda extractivista (fundamentalmente minera) que pretende acumular riqueza a costa de los territorios, derechos, cultura y vida del pueblo mapuche. Para llevar a cabo este proyecto han ejercido cooptación de dirigentes y violencia contra las comunidades , vulnerando las normas del Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Derechos de Pueblos Indígenas de Naciones Unidas, normas internacionales de derechos humanos que reconocen y protegen los derechos ancestrales del pueblo mapuche, y que están por sobre cualquier otra norma sobre inversiones y libre comercio. Para mayores antecedentes se puede revisar el informe de vulneración de derechos que se adjunta a este documento. El Estado Chileno, en vez de ser garante de los derechos de la nación mapuche, se ha transformado en un promotor de estos mega proyecto de inversión, utilizando la institucionalidad para presionar a las comunidades, ocultando información relevante y desconociendo sus compromisos internacionales. Las represas no generan energíalimpia y socialmente son rechazadas en el mundo entero, dado que la Comisión Mundial de Represas (WCD)demostró que, por lo general, estos proyectos causan más impactos negativos que beneficios. Enel-Endesa tiene una gran deuda ecológica, fue sancionada en 2010 por el Tribunal Permanente de Los Pueblos y ya muchos pueblos en todo el mundo (hoy avanzan proyectos de manera irregular en Guatemala, Albania, Eslovaquia, Rusia, Colombia y la Patagonia Chilena) han sido víctimas de sus megaproyectos de energía hidroeléctrica y a carbón. Por todo lo anterior, y en atención de las normas internacionales de derechos humanos que obligan a todos los estados, incluyendo al Italiano, español y Chileno; y considerando las responsabilidades que les corresponde en el actuar de la empresa transnacional en cuestión, es que convocamos a la comunidad internacional a que
  • 3. manifieste su rechazo ante este modo de operar de ENDESA ENEL y de los Estados comprometidos, firmando aquí. Convocan: Comunidad Inalafquen Comunidad Valeriano Cayicul Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales Colectivo Editorial Mapuexpress Grupo de Trabajo sobre derechos Colectivos. Movimiento Colombiano Ríos Vivos Parlamento de Koz Koz Red de Organizaciones Ambientales de Panguipulli Puelche Comunicaciones Carta de la petición - ingresar aquí