SlideShare una empresa de Scribd logo
Metamorfismo. Rocas metamórficas
•Introducción. El Metamorfismo.
•Los límites del metamorfismo
•Factores que intervienen en el
metamorfismo.
• Temperatura
• Presión
• Fluidos
•Físico-Química del metamorfismo.
• Asociaciones metamórficas
•Zonas del metamorfismo o intensidad.
• Facies metamórficas.
• Grados de metamorfismo
•Tipos de Metamorfismo.
• Metamorfismo regional.
• Dinamometamorfismo.
• Metamorfismo de Contacto.
• Metamorfismo hidrotermal.
•Las rocas metamórficas.
• Mineralogía.
• Textura.
• Microestructura.
• Clasificación.
• Descripción de las principales
rocas metamórficas.
•Contexto geodinámico
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Petrología
2º Bachillerato: Geología
CONCEPTO DE METAMORFISMO
¿Qué es el metamorfismo?
• Proceso de transformación
- mineralógica
- textural
- estructural
• En estado sólido
• En respuesta al cambio de las condiciones físicas y químicas
(principalmente Presión y Temperatura)
Rocas metamórficas
Metamorfismo
•conjunto de cambios mineralógicos,
estructurales y texturales de la roca
en estado sólido, como respuesta a
su adaptación a unas condiciones
físico-químicas y tensionales
diferentes a las que existieron
durante su formación
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
200
5
10
15
20
600 1000 1400 1800
zona
del
metamorfismo
zona
de
metamorfismo
anatexis
fusión parcial
fusión
limite superior mínimo límite
superior
máximo
límite inferior
solidusmoscovita
solidusforstierita
???
(ºC)
(kb)
2º Bachillerato: Geología
Límites del metamorfismo
PRESION: Anisotropía de esfuerzo y sobrepresión tectónica
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
10
40
30
20
10
5
0
0 100 200 300 400 500 600 700 800
Temperatura (ºC)
Presión(kbares)
Distena
Sillimanita
AndalucitaAlbita
Jadeita + Cuarzo
Metamorfismodealtapresión
Metamorfismo de presión intermedia
Metamorfismo de baja presión
Profundidad(km)
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
TEMPERATURA
Gradiente geotérmico y conductividad
de calor
- grado geotérmico: espesor vertical de
terreno correspondiente a un aumento de
temperatura de 1ºC. (10-50m)
- gradiente geotérmico: dT/dz:
transferencia de calor hacia la superficie
del planeta
- flujo térmico regional (calor procedente
del manto)
- producción local de calor debido a la
radiactividad (solo significativo en
corteza continental)
- forma del gradiente geotérmico:
parábola -T en función de P (prof).
- gradiente continental < gradiente
oceánico.
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
TEMPERATURA
Un aumento en la temperatura produce varios efectos:
1) Provoca recristalización  aumento del tamaño de grano (cristal)
2) favorece reacciones que ‘consumen’ minerales inestables y produce
nuevos minerales mas estables bajo las nuevas condiciones.
Las rocas de la corteza y del manto terrestres son medios muy malos
conductores del calor:
difusión del calor es un mecanismo poco eficaz para disipar la energía térmica en
el interior de la Tierra.
- consecuencia: aportes locales de calor, por mecanismos diversos, provocan
perturbaciones duraderas de los gradientes térmicos conductivos, que requieren
cientos de miles o millones de años para llegar a amortiguarse por conducción.
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Gradientes geotérmicos en el contexto dinámico global
- Velocidad de desplazamiento de los materiales (malos conductores del
calor), >>>>> velocidad de difusión de calor en las rocas
El papel de los fluidos en el metamorfismo
Los fluidos, como H2O y CO2, son los principales fluidos de interés geológico.
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
AsociacionesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
ASOCIACIONES MINERALES EN EQUILIBRIO
En equilibrio (termodinámico) la mineralogía (y la composición de cada mineral)
está determinada por T, P y X.
Asociación mineral en equilibrio : conjunto de minerales que compone una roca
en equilibrio
Paragénesis mineral: Sucesión de asociaciones minerales que se suceden y
reemplazan unas a otras durante la evolución
metamórfica de una roca determinada.
Asociación mineral en equilibrio ~ Paragénesis mineral
Dos sistemas con la misma composición química y sometidos a las mismas
condiciones ambientales desarrollarán las mismas fases cuando alcancen el
equilibrio independientemente de cómo lo hayan alcanzado.
Evidencias de Equilibrio químico (termodinámico)
- No hay texturas que indican desequilibrio (reemplazamiento, coronas, zonados, )
- Cada mineral comparte contactos con cada uno de los otros en la roca
Zonas mineralógicas metamórficas
- se caracteriza por la presencia de un nuevo mineral que no estaba presente en la
anterior zona.
-Estos minerales se denominan minerales índice.
ejemplo: r. pelíticas - pizarras - micaesquistos - gneises:
- Zona de la clorita: cuarzo + clorita + moscovita + albita
- Zona de la biotita: cuarzo + moscovita + biotita + clorita + albita
- Zona del granate: cuarzo + moscovita + biotita + granate + albita
- Zona de la estaurolita: cuarzo + moscovita + biotita + granate + estaurolita +
plagioclasa
- Zona de la distena: cuarzo + moscovita + biotita + granate + distena +
plagioclasa ± estaurolita
- Zona de la sillimanita: cuarzo + moscovita + biotita + granate + sillimanita +
plagioclasa
ZonasRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Zonas mineralógicas metamórficas
Factores y agentesRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Facies metamórficasRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Facies metamórfica: región del diagrama P-T en la que es estable
una determinada asociación de minerales metamórficos.
Paragénesis: conjunto de minerales coexistentes estables en unas
determinadas condiciones de P-T.
Minerales geotermómetros o geobarómetros
Al2SiO5
Facies metamórficasRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
-bajo unas determinadas condiciones de P, T y PH20 una roca de composición
definida presentará una determinada asociación mineral.
-El intervalo de
condiciones
termodinámicas en las
que esta asociación
mineral es estable
recibe el nombre de
facies metamórfica.
Facies metamórficas
El estudio de las facies metamórficas se emplea como método de evaluación del
la intensidad del metamorfismo, ya sea mediante listas de minerales
carácterísticos o de series de diagramas
El espacio P-T está
dividido en cierto
número de subespacios
donde cada uno de
ellos representa una
facies metamórfica
Cada facies
metamorfica contiene
todas las asociaciones
mineralógicas posibles
y estables en las
condiciones
consideradas
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
ProtolitoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
1. Ultramáfico - muy alto % en Mg, Fe, Ni, Cr
2. Máfico - alto % en Fe, Mg, and Ca
3. Lutitas (pelítico) - alto % en Al, K, Si
4. Carbonatos - alto % en Ca, Mg, CO2
5. Cuarzo – casi puro SiO2.
6. Cuarzo -feldespático - alto % en Si, Na, K, Al
Grados de metamorfismo.
Grados de metamorfismoRocas metamórficas
La evaluación de la
intensidad del
metamorfismo está basada
en algunas reacciones clave
que delimitan campos con
intensidad creciente de
metamorfismo:
grado muy débil,
grado débil,
grado medio y
grado alto.
2º Bachillerato: Geología
Grados de metamorfismo.
Grados de metamorfismoRocas metamórficas
La evaluación de la intensidad del metamorfismo está basada en algunas reacciones clave que delimitan
campos con intensidad creciente de metamorfismo:
2º Bachillerato: Geología
– Metamorfismo de
Contacto
– Metamorfismo Regional
• Metamorfismo
Orogénico
• Metamorfismo de
enterramiento
– Metamorfismo
Hidrotermal
– Dinamo-Metamorfismo
(o Met. cataclástico)
– Metamorfismo de impacto
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Metamorfismo regional o dinamotérmico
• Resulta de la acción combinada de Presión y Temperatura
• Se produce en los límites de placa convergentes
• Da lugar a rocas
con una estructura
interna muy
característica:
foliación.
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Existen tres modalidades:
Alta presión y baja temperatura
• Se produce en zonas de subducción, próximo a la fosa
oceánica
• Metamorfismo de grado bajo
• Roca típica: esquistos azules
Metamorfismo regional o dinamotérmico
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Alta presión y alta temperatura
• Se produce en zonas de subducción y colisión, a gran
profundidad
• Afecta a enormes volúmenes de roca
• Metamorfismo de grado medio a alto
Existen tres modalidades:
Metamorfismo regional o dinamotérmico
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Alta temperatura y baja presión
• Se produce en zonas de subducción
• Metamorfismo de grado medio a alto
• Rocas típicas: esquistos verdes
Existen tres modalidades:
Metamorfismo regional o dinamotérmico
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
orogénico
Metamorfismo regional (de enterramiento vs. orogénico)
enterramiento
Metamorfismo regional o dinamotérmico
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Dinamometamorfismo
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Tipos de
metamorfismo
Fault breccia
Gneiss
Mylonite
Metamorfismo
hidrotermal
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
serpentinita
Metamorfismo de contacto
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Metasomatismo
• Relacionado con el metamorfismo de contacto
• Se debe a la circulación de fluidos calientes (agua), ricos en iones, en
el seno de una roca más fría
• Muy frecuente en las dorsales oceánicas
• Metamorfismo aloquímico
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Metamorfismo de impacto (‘shock’)
Estishovita
Coesita
Tipos de metamorfismoRocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Fulgurita
Pirometamorfismo
Rocas metamórficas Texturas
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas Texturas
Textura: la disposición de las partes de una roca, incluyendo las relaciones
geométricas entre sus partes, la morfología de cada parte y sus
características internas, a la escala de una lámina delgada. Es
sinónimo de microestructura.
Estructura: lo mismo, pero a la escala de muestra de mano o de
afloramiento.
Tipos de texturas
Texturas isótropas, con una disposición al azar de los elementos
constituyentes.
Texturas anisótropas, con una orientación preferente de alguno o de
todos sus elementos:
fábricas planares (pizarrosidad, esquistosidad, ….)
fábricas lineales (lineaciones….)
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas Texturas
Textura granoblástica:
- esencialmente constituidas por
minerales cuyas formas son
relativamente regulares (Q, fatos, Gr,
Cord, Px, Ol, carb....)
Textura lepidoblástica:
- características de las rocas muy
ricas en minerales filitosos (micas)
dispuestos paralelamente a la
esquistosidad.
Textura nematoblástica:
- características de las rocas muy
ricas en minerales aciculares
(anfíboles y sillimanita)
Texturas mixtas: granolepidoblásticas y granonematoblásticas:
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
desarrollo de anisotropías planas:
esquistosidades de flujo o foliaciones.
La orientación mineral preferentes puede
deberse a:
• Deformación dúctil (plástica)
• Disolución por presión
• Rotación de granos
• Crecimiento en orientaciones preferentes
Fábricas
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas Fábricas
2º Bachillerato: Geología
PIZARROSIDAD ESQUISTOSIDAD
BANDEADO
GNEISICO
Rocas metamórficas
Lineaciones
- estructuras lineales contenidas
en los planos de esquistosidad.
Fábricas
2º Bachillerato: Geología
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Rocas foliadas
Rocas metamórficas
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Rocas foliadas
Rocas metamórficas
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Rocas no foliadas
Caliza
CuarcitaArenisca
Mármol
Rocas metamórficas
cuarcita
mármol
corneana
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Clasificación
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
Rocas no foliadas
Foliadas
No-foliadas
Pizarra
Filita
Esquisto
Gneis
Marmol
Cuarcita
Antracita
(Carbón)
Greenstone
Roca
Metamórfica
Lutita
Lutita
Basalto, grauvaca,
lutita, caliza impura
Como anterior, y
rocas ígneas félsicas
Caliza o
Dolomia
Cuarzo-arenisca
turba
Basalto
Protolito
Grano
Fino
Fino
Varía
Varía
Varía
Varía
Medio
Grueso
Grado
Metamórfico
bajo
bajo
medio a alto
alto
bajo
Bajo a alto
Bajo a alto
Bajo a alto
Clasificación
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
pizarra
Pizarra, roca que muestran una cierta orientación con planos de rotura preferente
(fisibilidad), sin que se puedan distinguir minerales orientados, presentando la roca
un aspecto mate en superficies frescas.
2º Bachillerato: Geología
filita
Filita, parecida a la pizarra pero en ella
se pueden observar algunos planos con
minerales micáceos, (aspecto sedoso).
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
esquisto
Esquisto, la orientación de los minerales
laminares (filosilicatos y anfíboles) esta
extendida al conjunto de la roca. Los
planos generados por el desarrollo de
estas orientaciones definen la
esquistosidad.
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
gneis
Gneis, material esquistoso con
vénulas de grano grueso de material
cuarzo feldespático que pueden
deformar la esquistosidad.
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
cuarcita
corneana
Corneanas (hornfels), se usa para las
rocas de metamorfismo de contacto, en
general sin ningún tipo de orientación
preferente.
marmol
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Anfibolita
con granate
Eclogita, roca formada por granate y
clinopiroxeno (onfacita), sin plagioclasa.
eclogita
Anfibolita, rocas de color verdoso oscuro
formadas por plagioclasa y hornblenda.
Pueden ser metabasitas (ortoanfibolitas) o
sedimentos calcáreos metamorfizados
(meta-anfibolitas).
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
migmatitaMigmatita, se considera un estado
avanzado en que se produce la
fusión parcial del material
metamórfico. Se distingue así un
paleosoma, que es la roca
metamórfica, un neosoma que son
los materiales generados por la
fusión (anatexia).
Rocas metamórficas
tectonitas
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Contextualización geodinámica del metamorfismo
Rocas metamórficas
Ambientes metamórficos
Usando el esquema geotectónico
de la teoría de la tectónica de
placas:
• metamorfismo en bordes
destructivos, metamorfismo
regional ,
• metamorfismo en bordes
constructivos, metamorfismo
de fondo oceánico ,
• metamorfismo en bordes
pasivos, metamorfismo en
fallas transformantes.
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
metamorfismo en bordes constructivos, metamorfismo de fondo oceánico
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
metamorfismo en bordes destructivos, metamorfismo regional ,
2º Bachillerato: Geología
Rocas metamórficas
Zonas de margen continental
activo y de arco isla:
Cinturones pareados
2º Bachillerato: Geología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
Leya Espino
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
Olga
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
martabiogeo
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Sergio A Becerra Camacho
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Marta Soledad Ramos Guillén
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
maria ines Lombardo
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
pedrohp19
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
jesus hurtado quinto
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Ing.Jorge Sarmiento R.
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoFernando Saez Rivera
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
Yasmani RQ
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
pedrohp19
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales pptAlteraciones Hidrotermales ppt
Alteraciones Hidrotermales ppt
 
Textura rocas igneas
Textura rocas igneasTextura rocas igneas
Textura rocas igneas
 
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentariasUD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
UD 7. Sedimentación y rocas sedimentarias
 
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentariosYacimientos volcanogeno sedimentarios
Yacimientos volcanogeno sedimentarios
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 
Yacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expoYacimiento hidrotermal en veta expo
Yacimiento hidrotermal en veta expo
 
Hidrotermalismo
HidrotermalismoHidrotermalismo
Hidrotermalismo
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
 
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jlsMineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
 
Tema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismoTema 08.1 gg- metamorfismo
Tema 08.1 gg- metamorfismo
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptxMineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
Mineralizaciones por procesos volcanicos y ortomagmaticos nn.pptx
 
Modelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdenoModelo geologico conceptual del molibdeno
Modelo geologico conceptual del molibdeno
 
Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas Metalogenia en diapositivas
Metalogenia en diapositivas
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Magmatismo
MagmatismoMagmatismo
Magmatismo
 
Rocas Igneas
Rocas IgneasRocas Igneas
Rocas Igneas
 

Similar a PETROLOGIA METAMORFISME

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
saragalanbiogeo
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
Juan Soto
 
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasPetrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasMax Ferrol
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
pepe.moranco
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
AndresFernandez389674
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
Belén Ruiz González
 
294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas
sandi453
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
einerxd
 
Minerologia rocas metamórficas..........
Minerologia  rocas metamórficas..........Minerologia  rocas metamórficas..........
Minerologia rocas metamórficas..........
023210196c
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficacristianscout79
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficacristianscout79
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
mariamarquina
 
INFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docxINFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docx
TheJoker70
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
Roy Peralta Barboza
 
Ambiente metamórfico
Ambiente metamórficoAmbiente metamórfico
Ambiente metamórfico
cienciaactivazorelle
 
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdfrocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
023210196c
 

Similar a PETROLOGIA METAMORFISME (20)

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
 
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Sesion 13
Sesion 13Sesion 13
Sesion 13
 
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasPetrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
 
Metamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocasMetamorfismo y sus rocas
Metamorfismo y sus rocas
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
 
Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018Rocasmetamorficas2018
Rocasmetamorficas2018
 
294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas294989596 informe-rocas-metamorficas
294989596 informe-rocas-metamorficas
 
Resumen metamórfica
Resumen metamórficaResumen metamórfica
Resumen metamórfica
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
 
Minerologia rocas metamórficas..........
Minerologia  rocas metamórficas..........Minerologia  rocas metamórficas..........
Minerologia rocas metamórficas..........
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorfica
 
Semana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorficaSemana 8 rocas_metamorfica
Semana 8 rocas_metamorfica
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
INFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docxINFORME DE METAFORMID-1.docx
INFORME DE METAFORMID-1.docx
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
 
Ambiente metamórfico
Ambiente metamórficoAmbiente metamórfico
Ambiente metamórfico
 
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdfrocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
 

Más de Ignasi.Pilar

Visita al parc natural del desert
Visita al parc natural del desertVisita al parc natural del desert
Visita al parc natural del desert
Ignasi.Pilar
 
Villardeciervos
VillardeciervosVillardeciervos
Villardeciervos
Ignasi.Pilar
 
Les formes de modelat
Les formes de modelatLes formes de modelat
Les formes de modelat
Ignasi.Pilar
 
Tiempo en geologia ii
Tiempo en geologia iiTiempo en geologia ii
Tiempo en geologia ii
Ignasi.Pilar
 
EL TEMPS EN GEOLOGIA
EL TEMPS EN GEOLOGIAEL TEMPS EN GEOLOGIA
EL TEMPS EN GEOLOGIA
Ignasi.Pilar
 
PETROLOGIA . ÍGNIES
PETROLOGIA . ÍGNIESPETROLOGIA . ÍGNIES
PETROLOGIA . ÍGNIES
Ignasi.Pilar
 
El planeta tierra y su estudio
El planeta tierra y su estudioEl planeta tierra y su estudio
El planeta tierra y su estudio
Ignasi.Pilar
 
Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..
Ignasi.Pilar
 
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Ignasi.Pilar
 
Recicla l’Escola
Recicla l’EscolaRecicla l’Escola
Recicla l’EscolaIgnasi.Pilar
 
Pluja de premis 13
Pluja de premis 13Pluja de premis 13
Pluja de premis 13Ignasi.Pilar
 
Alumnes premiats 2008-09
Alumnes premiats 2008-09Alumnes premiats 2008-09
Alumnes premiats 2008-09
Ignasi.Pilar
 
Canvi climàtic
Canvi climàticCanvi climàtic
Canvi climàtic
Ignasi.Pilar
 
Paul klee presentació
Paul klee presentacióPaul klee presentació
Paul klee presentacióIgnasi.Pilar
 
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1Ignasi.Pilar
 
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012Ignasi.Pilar
 
Les formes de modelat
Les formes de modelatLes formes de modelat
Les formes de modelatIgnasi.Pilar
 

Más de Ignasi.Pilar (20)

Visita al parc natural del desert
Visita al parc natural del desertVisita al parc natural del desert
Visita al parc natural del desert
 
Villardeciervos
VillardeciervosVillardeciervos
Villardeciervos
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Les formes de modelat
Les formes de modelatLes formes de modelat
Les formes de modelat
 
Tiempo en geologia ii
Tiempo en geologia iiTiempo en geologia ii
Tiempo en geologia ii
 
EL TEMPS EN GEOLOGIA
EL TEMPS EN GEOLOGIAEL TEMPS EN GEOLOGIA
EL TEMPS EN GEOLOGIA
 
PETROLOGIA . ÍGNIES
PETROLOGIA . ÍGNIESPETROLOGIA . ÍGNIES
PETROLOGIA . ÍGNIES
 
El planeta tierra y su estudio
El planeta tierra y su estudioEl planeta tierra y su estudio
El planeta tierra y su estudio
 
Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..Aparell Digestiu..
Aparell Digestiu..
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
 
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
Intercambio Aarau & Vila real. Septiembre 2013
 
Recicla l’Escola
Recicla l’EscolaRecicla l’Escola
Recicla l’Escola
 
Pluja de premis 13
Pluja de premis 13Pluja de premis 13
Pluja de premis 13
 
Alumnes premiats 2008-09
Alumnes premiats 2008-09Alumnes premiats 2008-09
Alumnes premiats 2008-09
 
Canvi climàtic
Canvi climàticCanvi climàtic
Canvi climàtic
 
Paul klee presentació
Paul klee presentacióPaul klee presentació
Paul klee presentació
 
Aarau & vila real
Aarau & vila realAarau & vila real
Aarau & vila real
 
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
Visita ite enrico tosi (busto arsizio) 1
 
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
Diario de nuestra estancia en viérnoles 2012
 
Les formes de modelat
Les formes de modelatLes formes de modelat
Les formes de modelat
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

PETROLOGIA METAMORFISME

  • 1. Metamorfismo. Rocas metamórficas •Introducción. El Metamorfismo. •Los límites del metamorfismo •Factores que intervienen en el metamorfismo. • Temperatura • Presión • Fluidos •Físico-Química del metamorfismo. • Asociaciones metamórficas •Zonas del metamorfismo o intensidad. • Facies metamórficas. • Grados de metamorfismo •Tipos de Metamorfismo. • Metamorfismo regional. • Dinamometamorfismo. • Metamorfismo de Contacto. • Metamorfismo hidrotermal. •Las rocas metamórficas. • Mineralogía. • Textura. • Microestructura. • Clasificación. • Descripción de las principales rocas metamórficas. •Contexto geodinámico 2º Bachillerato: Geología
  • 3. Petrología 2º Bachillerato: Geología CONCEPTO DE METAMORFISMO ¿Qué es el metamorfismo? • Proceso de transformación - mineralógica - textural - estructural • En estado sólido • En respuesta al cambio de las condiciones físicas y químicas (principalmente Presión y Temperatura)
  • 4. Rocas metamórficas Metamorfismo •conjunto de cambios mineralógicos, estructurales y texturales de la roca en estado sólido, como respuesta a su adaptación a unas condiciones físico-químicas y tensionales diferentes a las que existieron durante su formación 2º Bachillerato: Geología
  • 5. Rocas metamórficas 200 5 10 15 20 600 1000 1400 1800 zona del metamorfismo zona de metamorfismo anatexis fusión parcial fusión limite superior mínimo límite superior máximo límite inferior solidusmoscovita solidusforstierita ??? (ºC) (kb) 2º Bachillerato: Geología Límites del metamorfismo
  • 6. PRESION: Anisotropía de esfuerzo y sobrepresión tectónica Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 7. 10 40 30 20 10 5 0 0 100 200 300 400 500 600 700 800 Temperatura (ºC) Presión(kbares) Distena Sillimanita AndalucitaAlbita Jadeita + Cuarzo Metamorfismodealtapresión Metamorfismo de presión intermedia Metamorfismo de baja presión Profundidad(km) Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 8. TEMPERATURA Gradiente geotérmico y conductividad de calor - grado geotérmico: espesor vertical de terreno correspondiente a un aumento de temperatura de 1ºC. (10-50m) - gradiente geotérmico: dT/dz: transferencia de calor hacia la superficie del planeta - flujo térmico regional (calor procedente del manto) - producción local de calor debido a la radiactividad (solo significativo en corteza continental) - forma del gradiente geotérmico: parábola -T en función de P (prof). - gradiente continental < gradiente oceánico. Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 9. TEMPERATURA Un aumento en la temperatura produce varios efectos: 1) Provoca recristalización  aumento del tamaño de grano (cristal) 2) favorece reacciones que ‘consumen’ minerales inestables y produce nuevos minerales mas estables bajo las nuevas condiciones. Las rocas de la corteza y del manto terrestres son medios muy malos conductores del calor: difusión del calor es un mecanismo poco eficaz para disipar la energía térmica en el interior de la Tierra. - consecuencia: aportes locales de calor, por mecanismos diversos, provocan perturbaciones duraderas de los gradientes térmicos conductivos, que requieren cientos de miles o millones de años para llegar a amortiguarse por conducción. Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Gradientes geotérmicos en el contexto dinámico global - Velocidad de desplazamiento de los materiales (malos conductores del calor), >>>>> velocidad de difusión de calor en las rocas
  • 10. El papel de los fluidos en el metamorfismo Los fluidos, como H2O y CO2, son los principales fluidos de interés geológico. Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 11. AsociacionesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología ASOCIACIONES MINERALES EN EQUILIBRIO En equilibrio (termodinámico) la mineralogía (y la composición de cada mineral) está determinada por T, P y X. Asociación mineral en equilibrio : conjunto de minerales que compone una roca en equilibrio Paragénesis mineral: Sucesión de asociaciones minerales que se suceden y reemplazan unas a otras durante la evolución metamórfica de una roca determinada. Asociación mineral en equilibrio ~ Paragénesis mineral Dos sistemas con la misma composición química y sometidos a las mismas condiciones ambientales desarrollarán las mismas fases cuando alcancen el equilibrio independientemente de cómo lo hayan alcanzado. Evidencias de Equilibrio químico (termodinámico) - No hay texturas que indican desequilibrio (reemplazamiento, coronas, zonados, ) - Cada mineral comparte contactos con cada uno de los otros en la roca
  • 12. Zonas mineralógicas metamórficas - se caracteriza por la presencia de un nuevo mineral que no estaba presente en la anterior zona. -Estos minerales se denominan minerales índice. ejemplo: r. pelíticas - pizarras - micaesquistos - gneises: - Zona de la clorita: cuarzo + clorita + moscovita + albita - Zona de la biotita: cuarzo + moscovita + biotita + clorita + albita - Zona del granate: cuarzo + moscovita + biotita + granate + albita - Zona de la estaurolita: cuarzo + moscovita + biotita + granate + estaurolita + plagioclasa - Zona de la distena: cuarzo + moscovita + biotita + granate + distena + plagioclasa ± estaurolita - Zona de la sillimanita: cuarzo + moscovita + biotita + granate + sillimanita + plagioclasa ZonasRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 13. Zonas mineralógicas metamórficas Factores y agentesRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 14. Facies metamórficasRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Facies metamórfica: región del diagrama P-T en la que es estable una determinada asociación de minerales metamórficos. Paragénesis: conjunto de minerales coexistentes estables en unas determinadas condiciones de P-T. Minerales geotermómetros o geobarómetros Al2SiO5
  • 15. Facies metamórficasRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología -bajo unas determinadas condiciones de P, T y PH20 una roca de composición definida presentará una determinada asociación mineral. -El intervalo de condiciones termodinámicas en las que esta asociación mineral es estable recibe el nombre de facies metamórfica.
  • 16. Facies metamórficas El estudio de las facies metamórficas se emplea como método de evaluación del la intensidad del metamorfismo, ya sea mediante listas de minerales carácterísticos o de series de diagramas El espacio P-T está dividido en cierto número de subespacios donde cada uno de ellos representa una facies metamórfica Cada facies metamorfica contiene todas las asociaciones mineralógicas posibles y estables en las condiciones consideradas Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 17. ProtolitoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología 1. Ultramáfico - muy alto % en Mg, Fe, Ni, Cr 2. Máfico - alto % en Fe, Mg, and Ca 3. Lutitas (pelítico) - alto % en Al, K, Si 4. Carbonatos - alto % en Ca, Mg, CO2 5. Cuarzo – casi puro SiO2. 6. Cuarzo -feldespático - alto % en Si, Na, K, Al
  • 18. Grados de metamorfismo. Grados de metamorfismoRocas metamórficas La evaluación de la intensidad del metamorfismo está basada en algunas reacciones clave que delimitan campos con intensidad creciente de metamorfismo: grado muy débil, grado débil, grado medio y grado alto. 2º Bachillerato: Geología
  • 19. Grados de metamorfismo. Grados de metamorfismoRocas metamórficas La evaluación de la intensidad del metamorfismo está basada en algunas reacciones clave que delimitan campos con intensidad creciente de metamorfismo: 2º Bachillerato: Geología
  • 20. – Metamorfismo de Contacto – Metamorfismo Regional • Metamorfismo Orogénico • Metamorfismo de enterramiento – Metamorfismo Hidrotermal – Dinamo-Metamorfismo (o Met. cataclástico) – Metamorfismo de impacto Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 21. Metamorfismo regional o dinamotérmico • Resulta de la acción combinada de Presión y Temperatura • Se produce en los límites de placa convergentes • Da lugar a rocas con una estructura interna muy característica: foliación. Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 22. Existen tres modalidades: Alta presión y baja temperatura • Se produce en zonas de subducción, próximo a la fosa oceánica • Metamorfismo de grado bajo • Roca típica: esquistos azules Metamorfismo regional o dinamotérmico Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 23. Alta presión y alta temperatura • Se produce en zonas de subducción y colisión, a gran profundidad • Afecta a enormes volúmenes de roca • Metamorfismo de grado medio a alto Existen tres modalidades: Metamorfismo regional o dinamotérmico Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 24. Alta temperatura y baja presión • Se produce en zonas de subducción • Metamorfismo de grado medio a alto • Rocas típicas: esquistos verdes Existen tres modalidades: Metamorfismo regional o dinamotérmico Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 25. orogénico Metamorfismo regional (de enterramiento vs. orogénico) enterramiento Metamorfismo regional o dinamotérmico Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 26. Dinamometamorfismo Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Tipos de metamorfismo Fault breccia Gneiss Mylonite
  • 28. Metamorfismo de contacto Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 29. Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Metasomatismo • Relacionado con el metamorfismo de contacto • Se debe a la circulación de fluidos calientes (agua), ricos en iones, en el seno de una roca más fría • Muy frecuente en las dorsales oceánicas • Metamorfismo aloquímico
  • 30. Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Metamorfismo de impacto (‘shock’) Estishovita Coesita
  • 31. Tipos de metamorfismoRocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Fulgurita Pirometamorfismo
  • 32. Rocas metamórficas Texturas 2º Bachillerato: Geología
  • 33. Rocas metamórficas Texturas Textura: la disposición de las partes de una roca, incluyendo las relaciones geométricas entre sus partes, la morfología de cada parte y sus características internas, a la escala de una lámina delgada. Es sinónimo de microestructura. Estructura: lo mismo, pero a la escala de muestra de mano o de afloramiento. Tipos de texturas Texturas isótropas, con una disposición al azar de los elementos constituyentes. Texturas anisótropas, con una orientación preferente de alguno o de todos sus elementos: fábricas planares (pizarrosidad, esquistosidad, ….) fábricas lineales (lineaciones….) 2º Bachillerato: Geología
  • 34. Rocas metamórficas Texturas Textura granoblástica: - esencialmente constituidas por minerales cuyas formas son relativamente regulares (Q, fatos, Gr, Cord, Px, Ol, carb....) Textura lepidoblástica: - características de las rocas muy ricas en minerales filitosos (micas) dispuestos paralelamente a la esquistosidad. Textura nematoblástica: - características de las rocas muy ricas en minerales aciculares (anfíboles y sillimanita) Texturas mixtas: granolepidoblásticas y granonematoblásticas: 2º Bachillerato: Geología
  • 35. Rocas metamórficas desarrollo de anisotropías planas: esquistosidades de flujo o foliaciones. La orientación mineral preferentes puede deberse a: • Deformación dúctil (plástica) • Disolución por presión • Rotación de granos • Crecimiento en orientaciones preferentes Fábricas 2º Bachillerato: Geología
  • 36. Rocas metamórficas Fábricas 2º Bachillerato: Geología PIZARROSIDAD ESQUISTOSIDAD BANDEADO GNEISICO
  • 37. Rocas metamórficas Lineaciones - estructuras lineales contenidas en los planos de esquistosidad. Fábricas 2º Bachillerato: Geología
  • 39. Clasificación 2º Bachillerato: Geología Rocas foliadas Rocas metamórficas
  • 41. Clasificación 2º Bachillerato: Geología Rocas foliadas Rocas metamórficas
  • 42. Clasificación 2º Bachillerato: Geología Rocas no foliadas Caliza CuarcitaArenisca Mármol Rocas metamórficas
  • 44. Clasificación 2º Bachillerato: Geología Rocas metamórficas Rocas no foliadas
  • 45. Foliadas No-foliadas Pizarra Filita Esquisto Gneis Marmol Cuarcita Antracita (Carbón) Greenstone Roca Metamórfica Lutita Lutita Basalto, grauvaca, lutita, caliza impura Como anterior, y rocas ígneas félsicas Caliza o Dolomia Cuarzo-arenisca turba Basalto Protolito Grano Fino Fino Varía Varía Varía Varía Medio Grueso Grado Metamórfico bajo bajo medio a alto alto bajo Bajo a alto Bajo a alto Bajo a alto Clasificación Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 47. pizarra Pizarra, roca que muestran una cierta orientación con planos de rotura preferente (fisibilidad), sin que se puedan distinguir minerales orientados, presentando la roca un aspecto mate en superficies frescas. 2º Bachillerato: Geología
  • 48. filita Filita, parecida a la pizarra pero en ella se pueden observar algunos planos con minerales micáceos, (aspecto sedoso). Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 49. esquisto Esquisto, la orientación de los minerales laminares (filosilicatos y anfíboles) esta extendida al conjunto de la roca. Los planos generados por el desarrollo de estas orientaciones definen la esquistosidad. Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 50. gneis Gneis, material esquistoso con vénulas de grano grueso de material cuarzo feldespático que pueden deformar la esquistosidad. Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 51. cuarcita corneana Corneanas (hornfels), se usa para las rocas de metamorfismo de contacto, en general sin ningún tipo de orientación preferente. marmol Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 52. Anfibolita con granate Eclogita, roca formada por granate y clinopiroxeno (onfacita), sin plagioclasa. eclogita Anfibolita, rocas de color verdoso oscuro formadas por plagioclasa y hornblenda. Pueden ser metabasitas (ortoanfibolitas) o sedimentos calcáreos metamorfizados (meta-anfibolitas). Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología
  • 53. migmatitaMigmatita, se considera un estado avanzado en que se produce la fusión parcial del material metamórfico. Se distingue así un paleosoma, que es la roca metamórfica, un neosoma que son los materiales generados por la fusión (anatexia). Rocas metamórficas tectonitas 2º Bachillerato: Geología
  • 54. Rocas metamórficas 2º Bachillerato: Geología Contextualización geodinámica del metamorfismo
  • 55. Rocas metamórficas Ambientes metamórficos Usando el esquema geotectónico de la teoría de la tectónica de placas: • metamorfismo en bordes destructivos, metamorfismo regional , • metamorfismo en bordes constructivos, metamorfismo de fondo oceánico , • metamorfismo en bordes pasivos, metamorfismo en fallas transformantes. 2º Bachillerato: Geología
  • 57. Rocas metamórficas metamorfismo en bordes constructivos, metamorfismo de fondo oceánico 2º Bachillerato: Geología
  • 58. Rocas metamórficas metamorfismo en bordes destructivos, metamorfismo regional , 2º Bachillerato: Geología
  • 59. Rocas metamórficas Zonas de margen continental activo y de arco isla: Cinturones pareados 2º Bachillerato: Geología