SlideShare una empresa de Scribd logo
METAMORFISMO
Nahomy, Yago y Alba
Índice
● Qué es el metamorfismo
● Donde se encuentra y factores
● Condiciones donde se da el ambiente
● Cristalización
● Tipos de rocas
● Criterios de identificación
● Usos de la roca metamórfica
¿Que es el metamorfismo?
Transformación física y química que sufre una roca en el interior de la corteza terrestre como
resultado de las variaciones de temperatura y presión.
¿Donde ocurre este ambiente?
A diferencia de algunos procesos ígneos y sedimentarios que tienen lugar en ambientes
superficiales o próximos a la superficie, el metamorfismo casi siempre ocurre en zonas
profundas del interior de la Tierra.
Presión: La presión aumenta de forma gradual con la profundidad, debido al peso de las rocas
que se sitúan en la parte superior. Creando una estructura cristalina más compacta.
Temperatura: su incremento facilita las reacciones químicas modificando su composición.
Presencia de agua: el agua con iones intervienen en las reacciones metamórficas
produciendo minerales hidratados.
Esfuerzos dirigidos:originados por la fuerza ejercida de las placas.
Factores del metamorfismo
Estructura laminar: foliación
Cuando las rocas se someten a una gran presión se produce el desenvolvimiento del hábito
planar, estos minerales pasan a forman la foliación una estructura laminada.
Estructura granoblástica
Consiste en un mosaico de cristales más o menos equidimensionales, que se produce con el
aumento de la temperatura y presión. Es la textura característica de Cuarcitas, Mármoles,
Eclogitas y Corneanas.
Cristalización
El principal proceso es la recristalización de las rocas sedimentarias al sufrir el aumento de
las temperaturas y de la presión.Creando una nueva estructura cristalina, mediante este
proceso el mineras cambia de tamaño y forma.
Las redes cristalinas de los minerales que forman las rocas, se destruyen, y se crean otras
combinaciones con los mismos iones, pero adaptadas a las nuevas condiciones de presión
y de temperatura.
Condiciones en las que se produce
Presenta diferentes tipos donde predominan altas tempera, altas
presiones o ambas.
Regional de alta presión: se produce en las prismas de
acreción con fuerte compresión de materiales con una
estructura de foliación . Un ejemplo sería el esquisto.
Dinámico: se produce en las fallas de gran tamaño, sufre un
proceso de trituración de rocas, con una estructura
granoblástica. Un ejemplo Milonita.
Térmico o de contacto: se en zonas próximas a una cámara de magmáticas, con una
estructura granoblástica fina. Un ejemplo sería la corneana.
Metasomatismo: se produce próximo a una cámara magmática, sufre un proceso de
mineralización por fluidos producidos por el magma, su estructura es caótica .Un ejemplo
sería el skarn.
Regional dinamotérmico: da lugar en áreas en bordes destructivos, produce un
incremento de la presión y la temperatura, su estructura es la foliación . Un ejemplo sería la
pizarra.
Tipos de rochas según su estructura
1. ROCHAS CON FOLIACIÓN:
1.2 Metamorfismo suave:
Pizarra:
Opaca
azul escura ou negra
característica: fisibilidad.
1.3 Metamorfismo más intenso
Esquisto micáceo:
Brillo intenso
color variable
Características:
Foliaciación ondulada y irregular.
Se aprecian pequeños granos de cuarzo.
Esquisto con granates:
Se aprecian granates
1.4 Metamorfismo aún más fuerte.
Gneis:
Colores claros y oscuros formando bandas.
Características:
Foliación gruesa y irregular.
Grandes cristales de feldespato.
ROCHAS CON ESTRUCTURA GRANOBLÁSTICA
2. Metamorfismo de arenito ( rico en cuarzo)
Cuarcita:
Con variable rubia.
Características:
Dura y tenaz.
2.1 Metamorfismo de calcárea.
Marmore:
Con un aspecto parecido a la cuarcita.
Característica:
Brillo particular
Superficie lisa y pulimentada
2.2 Metamorfismo de contacto (rocha rica en cuarzo)
Corneana:
Color gris o verdosa
Características:
Aspecto liso o con pintas
Cristales de andalucita o de otros minerales
2.3 Metamorfismo dinámico ( plano falla)
Brecha de falla:
Aspecto irregular
Características:
Formada por clastos o pregamentros angulosos
de diferentes tamaños.
CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN
Rocas sometidas a calor y presión diferencial durante el metamorfismo .
Características:
Presentan alineación paralela de minerales. da a la roca apariencia de capas o bandas.
Pueden ser foliadas o no foliadas :alineación mineral
Usos roca metamórfica:
Usada en la industria: Las pizarras, mármoles y gneis, debido a que tienen valor comercial.
❖ En el caso del mármol, los procesos de metamorfismo han provocado una recristalización de
los cristales de la caliza original.
❖ Otros tipos de rocas metamórficas, como los esquistos y los gneis, son igualmente utilizados
en el sector de la industria ornamental.
❖ La cuarcita suele ser usada comúnmente como agregado y lastre de vías.
❖ Finalmente, variedades de rocas metamórficas, son las fuentes de grafito, asbesto, talco,
vermiculita.
Preguntas relámpago
¿Donde tiene lugar este ambiente?
¿Qué dos tipos de estructuras hay?
zonas profundas del interior de la tierra
Cita uno de los factores del metamorfismo presión, temperatura, presencia del agua,
esfuerzos dirigidos
estructura laminar y granoblástica
Cita uno de los tipos en los que se
produce
regional , dinámico, térmico o de contacto,
metasomal, dinamotérmico
Identifica las rocas metamórficas
Sí,pizarra
No,cuarzo
Sí,esquisto
No,granito
No, obsidiana
Sí, gnesis
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
martabiogeo
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasobasilio
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Belén Ruiz González
 
Cristalografia 1bachillerato
Cristalografia  1bachilleratoCristalografia  1bachillerato
Cristalografia 1bachillerato
RocioGuerrero46
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
jmsantaeufemia
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
Juan Soto
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Alberto Hernandez
 
Actividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticasActividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticas
Belén Ruiz González
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
jmsantaeufemia
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
AndresFernandez389674
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocaspacozamora1
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
pedrohp19
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
martabiogeo
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 

La actualidad más candente (20)

Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficasUd 6. metamorfismo y rocas metamorficas
Ud 6. metamorfismo y rocas metamorficas
 
Textura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneasTextura y estruc.rx igneas
Textura y estruc.rx igneas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Cristalografia 1bachillerato
Cristalografia  1bachilleratoCristalografia  1bachillerato
Cristalografia 1bachillerato
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Discontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficasDiscontinuidades estratigráficas
Discontinuidades estratigráficas
 
Roca metamórfica
Roca metamórficaRoca metamórfica
Roca metamórfica
 
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficasTema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 6 metamorfismo y rocas metamórficas
 
Criterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratosCriterios de polaridad de los estratos
Criterios de polaridad de los estratos
 
Actividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticasActividades rocas magmaticas
Actividades rocas magmaticas
 
Tipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismoTipos de metamorfismo
Tipos de metamorfismo
 
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdfRocas Metamórficas.LAB.pdf
Rocas Metamórficas.LAB.pdf
 
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
Atlas de Rocas Igneas y Sus Texturas (MacKenzie, C.H. Donalson, C. Guilford)
 
Tema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocasTema 9 deformaciones de las rocas
Tema 9 deformaciones de las rocas
 
Intrusiones
IntrusionesIntrusiones
Intrusiones
 
El Metamorfismo
El MetamorfismoEl Metamorfismo
El Metamorfismo
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Metamorfismo
MetamorfismoMetamorfismo
Metamorfismo
 
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
UD 5. Magmatismo y rocas ígneas.
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 

Similar a Ambiente metamórfico

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
saragalanbiogeo
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
martabiogeo
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Arcadio Nseng Ovono
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
mariamarquina
 
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasPetrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasMax Ferrol
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
einerxd
 
Geo consulta
Geo consultaGeo consulta
Geo consulta
Vero Kris
 
rocas metamórficas
rocas metamórficasrocas metamórficas
rocas metamórficas
RUBENMEDINA64
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
Roy Peralta Barboza
 
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdfrocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
023210196c
 
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
seneaulestia ...
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
Carolina Cruz Castillo
 
Práctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docxPráctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docx
MelodyAS1
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
Seila
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
Adrián Mendieta
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
Walter Quiquinta
 
Metamorficas
MetamorficasMetamorficas
Metamorficas
Michelle Cueva
 
Tema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocasTema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocas
Javier Benítez
 

Similar a Ambiente metamórfico (20)

Bloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficasBloque 3. rocas metamórficas
Bloque 3. rocas metamórficas
 
UD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internosUD 4. Procesos geológicos internos
UD 4. Procesos geológicos internos
 
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficasTema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
Tema 5: metamorfismo y rocas metamórficas
 
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
Tema 4 Metamorfismo y Rocas metamórficas 2024
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficasPetrología: rocas ígneas y metamórficas
Petrología: rocas ígneas y metamórficas
 
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficasMetamorfismo y-rocas-metamórficas
Metamorfismo y-rocas-metamórficas
 
Geo consulta
Geo consultaGeo consulta
Geo consulta
 
rocas metamórficas
rocas metamórficasrocas metamórficas
rocas metamórficas
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Rocas clase 5
Rocas clase 5Rocas clase 5
Rocas clase 5
 
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdfrocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
rocasmetamorficas-120312193445-phpapp01 (3).pdf
 
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
C:\Documents And Settings\Josuecgovb6\Escritorio\La Energia Interna De La Tie...
 
Rocas Metamorficas
Rocas MetamorficasRocas Metamorficas
Rocas Metamorficas
 
Práctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docxPráctica 20 de Word.doc.docx
Práctica 20 de Word.doc.docx
 
La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2La Energia Interna De La Tierra 2
La Energia Interna De La Tierra 2
 
Rocas metamorficas
Rocas metamorficasRocas metamorficas
Rocas metamorficas
 
Rocas metamórficas
Rocas metamórficasRocas metamórficas
Rocas metamórficas
 
Metamorficas
MetamorficasMetamorficas
Metamorficas
 
Tema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocasTema9 minerales y rocas
Tema9 minerales y rocas
 

Más de cienciaactivazorelle

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
cienciaactivazorelle
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
cienciaactivazorelle
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
cienciaactivazorelle
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
cienciaactivazorelle
 
¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!
cienciaactivazorelle
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
cienciaactivazorelle
 
Deriva continental
Deriva continental Deriva continental
Deriva continental
cienciaactivazorelle
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
cienciaactivazorelle
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
cienciaactivazorelle
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
cienciaactivazorelle
 
Presentacion bioloxia modificado
Presentacion bioloxia   modificadoPresentacion bioloxia   modificado
Presentacion bioloxia modificado
cienciaactivazorelle
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
La formación de la tierra
La formación de la tierraLa formación de la tierra
La formación de la tierra
cienciaactivazorelle
 
Golfiños 2
Golfiños 2Golfiños 2
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
cienciaactivazorelle
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
cienciaactivazorelle
 
El magmatismo
El magmatismoEl magmatismo
El magmatismo
cienciaactivazorelle
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
cienciaactivazorelle
 
O aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humanoO aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humano
cienciaactivazorelle
 
Mendeléiev
MendeléievMendeléiev

Más de cienciaactivazorelle (20)

Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptxDía de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
Día de Europa- Europa y el Medio Ambiente.pptx
 
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptxIX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
IX FESTIVAL DO LIBRO_ Buscando a ciencia no cómic!.pptx
 
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptxCiencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
Ciencia y literatura con Verne en el _Viaje al centro de la Tierra_.pptx
 
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESOVIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
VIII Festival del libro- Lecturas preferidas del alumnado de 3º ESO
 
¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!¡Disfrutemos leyendo!
¡Disfrutemos leyendo!
 
Ambiente sedimentario
Ambiente sedimentarioAmbiente sedimentario
Ambiente sedimentario
 
Deriva continental
Deriva continental Deriva continental
Deriva continental
 
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO AGuia de viaje de Londres  por tutoría de 4º ESO A
Guia de viaje de Londres por tutoría de 4º ESO A
 
Los riesgos de internet
Los riesgos de internetLos riesgos de internet
Los riesgos de internet
 
Santiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajalSantiago ramón y cajal
Santiago ramón y cajal
 
Presentacion bioloxia modificado
Presentacion bioloxia   modificadoPresentacion bioloxia   modificado
Presentacion bioloxia modificado
 
Marie curie
Marie curieMarie curie
Marie curie
 
La formación de la tierra
La formación de la tierraLa formación de la tierra
La formación de la tierra
 
Golfiños 2
Golfiños 2Golfiños 2
Golfiños 2
 
Ciclo del agua
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del agua
 
Alfred wegener
Alfred wegenerAlfred wegener
Alfred wegener
 
El magmatismo
El magmatismoEl magmatismo
El magmatismo
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
O aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humanoO aparello respiratorio humano
O aparello respiratorio humano
 
Mendeléiev
MendeléievMendeléiev
Mendeléiev
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Ambiente metamórfico

  • 2. Índice ● Qué es el metamorfismo ● Donde se encuentra y factores ● Condiciones donde se da el ambiente ● Cristalización ● Tipos de rocas ● Criterios de identificación ● Usos de la roca metamórfica
  • 3. ¿Que es el metamorfismo? Transformación física y química que sufre una roca en el interior de la corteza terrestre como resultado de las variaciones de temperatura y presión. ¿Donde ocurre este ambiente? A diferencia de algunos procesos ígneos y sedimentarios que tienen lugar en ambientes superficiales o próximos a la superficie, el metamorfismo casi siempre ocurre en zonas profundas del interior de la Tierra.
  • 4. Presión: La presión aumenta de forma gradual con la profundidad, debido al peso de las rocas que se sitúan en la parte superior. Creando una estructura cristalina más compacta. Temperatura: su incremento facilita las reacciones químicas modificando su composición. Presencia de agua: el agua con iones intervienen en las reacciones metamórficas produciendo minerales hidratados. Esfuerzos dirigidos:originados por la fuerza ejercida de las placas. Factores del metamorfismo
  • 5. Estructura laminar: foliación Cuando las rocas se someten a una gran presión se produce el desenvolvimiento del hábito planar, estos minerales pasan a forman la foliación una estructura laminada.
  • 6. Estructura granoblástica Consiste en un mosaico de cristales más o menos equidimensionales, que se produce con el aumento de la temperatura y presión. Es la textura característica de Cuarcitas, Mármoles, Eclogitas y Corneanas.
  • 7. Cristalización El principal proceso es la recristalización de las rocas sedimentarias al sufrir el aumento de las temperaturas y de la presión.Creando una nueva estructura cristalina, mediante este proceso el mineras cambia de tamaño y forma. Las redes cristalinas de los minerales que forman las rocas, se destruyen, y se crean otras combinaciones con los mismos iones, pero adaptadas a las nuevas condiciones de presión y de temperatura.
  • 8. Condiciones en las que se produce Presenta diferentes tipos donde predominan altas tempera, altas presiones o ambas. Regional de alta presión: se produce en las prismas de acreción con fuerte compresión de materiales con una estructura de foliación . Un ejemplo sería el esquisto. Dinámico: se produce en las fallas de gran tamaño, sufre un proceso de trituración de rocas, con una estructura granoblástica. Un ejemplo Milonita.
  • 9. Térmico o de contacto: se en zonas próximas a una cámara de magmáticas, con una estructura granoblástica fina. Un ejemplo sería la corneana. Metasomatismo: se produce próximo a una cámara magmática, sufre un proceso de mineralización por fluidos producidos por el magma, su estructura es caótica .Un ejemplo sería el skarn. Regional dinamotérmico: da lugar en áreas en bordes destructivos, produce un incremento de la presión y la temperatura, su estructura es la foliación . Un ejemplo sería la pizarra.
  • 10. Tipos de rochas según su estructura 1. ROCHAS CON FOLIACIÓN: 1.2 Metamorfismo suave: Pizarra: Opaca azul escura ou negra característica: fisibilidad.
  • 11. 1.3 Metamorfismo más intenso Esquisto micáceo: Brillo intenso color variable Características: Foliaciación ondulada y irregular. Se aprecian pequeños granos de cuarzo. Esquisto con granates: Se aprecian granates
  • 12. 1.4 Metamorfismo aún más fuerte. Gneis: Colores claros y oscuros formando bandas. Características: Foliación gruesa y irregular. Grandes cristales de feldespato.
  • 13. ROCHAS CON ESTRUCTURA GRANOBLÁSTICA 2. Metamorfismo de arenito ( rico en cuarzo) Cuarcita: Con variable rubia. Características: Dura y tenaz.
  • 14. 2.1 Metamorfismo de calcárea. Marmore: Con un aspecto parecido a la cuarcita. Característica: Brillo particular Superficie lisa y pulimentada
  • 15. 2.2 Metamorfismo de contacto (rocha rica en cuarzo) Corneana: Color gris o verdosa Características: Aspecto liso o con pintas Cristales de andalucita o de otros minerales
  • 16. 2.3 Metamorfismo dinámico ( plano falla) Brecha de falla: Aspecto irregular Características: Formada por clastos o pregamentros angulosos de diferentes tamaños.
  • 17. CRITERIOS DE IDENTIFICACIÓN Rocas sometidas a calor y presión diferencial durante el metamorfismo . Características: Presentan alineación paralela de minerales. da a la roca apariencia de capas o bandas. Pueden ser foliadas o no foliadas :alineación mineral
  • 18. Usos roca metamórfica: Usada en la industria: Las pizarras, mármoles y gneis, debido a que tienen valor comercial. ❖ En el caso del mármol, los procesos de metamorfismo han provocado una recristalización de los cristales de la caliza original. ❖ Otros tipos de rocas metamórficas, como los esquistos y los gneis, son igualmente utilizados en el sector de la industria ornamental. ❖ La cuarcita suele ser usada comúnmente como agregado y lastre de vías. ❖ Finalmente, variedades de rocas metamórficas, son las fuentes de grafito, asbesto, talco, vermiculita.
  • 19. Preguntas relámpago ¿Donde tiene lugar este ambiente? ¿Qué dos tipos de estructuras hay? zonas profundas del interior de la tierra Cita uno de los factores del metamorfismo presión, temperatura, presencia del agua, esfuerzos dirigidos estructura laminar y granoblástica Cita uno de los tipos en los que se produce regional , dinámico, térmico o de contacto, metasomal, dinamotérmico
  • 20. Identifica las rocas metamórficas Sí,pizarra No,cuarzo Sí,esquisto No,granito No, obsidiana Sí, gnesis
  • 21. Gracias por su atención