SlideShare una empresa de Scribd logo
Píllaro(Santiago de Píllaro) es una localidad del
centro de Ecuador, al norte de la provincia de
Tungurahua. Es la cabecera del cantón Píllaro.
Está localizada cerca de la ciudad de Ambato, con
la que está conectada por carreteras secundarias.
Se encuentra a una altura, de 2.803 msnm, y
posee una temperatura media de 13 °C. Las
manzanas, frutas y patatas (papas) son sus
principales cultivos. Hábiles ebanistas trabajan
en Píllaro y San Miguelito.
PILLARO
Nació en Huaynacuri de
Píllaro, aproximadamente
en 1482. Hijo de Huayna
Cápac y Nary Ati. Por línea
materna sus abuelos fueron
Pillahuaso Ati el
padre, Cacique de Píllaro y
la Reina Choasanguil. Su
nombre significa "cara de
piedra". El Congreso
Nacional en 1985, resolvió
que el 1 de diciembre, se lo
recuerde como héroe
indígena, defensor del
Reino de Quito de los
conquistadores españoles.
RUMIÑAHUI
Luego de la muerte Atahualpa a manos de los
españoles en Cajamarca – Perú Rumiñahui
emprende la defensa del "Reino de Quito".
Dentro de estas acciones decide esconder el
tesoro que iba desde Quito para pagar el
rescate de Atahualpa en Los Llanganatis un
sitio inaccesible.
Hay muchas historias al respecto de
expediciones en busca del tesoro que
partiendo de Píllaro fueron a Los Llanganatis y
muchas de ellas se perdieron o sucumbieron
por lo agreste de la montaña o la inclemencia
del páramo. Dicen que la tierra tiembla y se los
traga. Se tiene una guía que denomina "El
derrotero del Padre Valverde"
LA LEYENDA DE "LOS LLANGANATES"
LUGARES TURÍSTICOS
Mirador De Huaynacuri Comunidad Quillán
COMPLEJO TURÍSTICO AGUA AZUL
Los encargados de Complejo Recreacional, han tratado de cubrir todas las
expectativas, pensando en brindar la máxima comodidad al grupo familiar, es por ello
que se han acondicionado áreas juegos infantiles, donde los pequeños podrán disfrutar
de los juegos mientras sus padres disfrutan de las piscinas
GASTRONOMIA DE PÍLLARO
La trucha Caucaras
Champús Cuy asado
LOS DIABLOS DE PÍLLARO
Aves: pato, gaviota
andina, curiquingue, congós, pilco real o pollito y
los colibríes, real, bunga y pico espada.
FAUNA DE LOS LLANGANATES
FLORA
Las riberas de la laguna están conformadas por
vegetación arbustiva y herbácea, asociada al
pajonal.
El parque contiene una de las riquezas florísticas más
importantes y desconocidas de la región Andina. En su mayoría
está conformado por vegetación continua e inalterada y por un
mosaico de restos boscosos importantes
FAUNA
Mamíferos: tapir andino, oso de anteojos, cervicabra, venado
de cola blanca, lobo, sacha cuy, conejo de monte, mono
nocturno, ratón andino, entre otros.
En este lugar se puede realizar caminatas, fotografía del
entorno, observación de la flora y fauna típica de
páramos, camping y otras actividades relacionadas con
la naturaleza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o ChalaGira ......
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
richard789456
 
Las áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misionesLas áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misionesGabriela Scholles
 
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptxTrabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
NOEISAACGUTIERREZORT
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Vio
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 
8 regiones naturales
8 regiones naturales8 regiones naturales
8 regiones naturales
chioogem
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
marcoad95
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualAnj Serato
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
KoriGuaa
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
Lenin Quilisimba
 
Cuniraya y cahuillaca
Cuniraya y cahuillacaCuniraya y cahuillaca
Cuniraya y cahuillaca
Fridolina Rosa
 
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOHISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOatauray
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúJoscelin08
 

La actualidad más candente (20)

La Costa o Chala
La  Costa o ChalaLa  Costa o Chala
La Costa o Chala
 
Chimu 1
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
 
Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)Los primeros pobladores (Paleolítico)
Los primeros pobladores (Paleolítico)
 
Las áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misionesLas áreas naturales protegidas en misiones
Las áreas naturales protegidas en misiones
 
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptxTrabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
 
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peruTriptico de animales en peligro de extincion del peru
Triptico de animales en peligro de extincion del peru
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
8 regiones naturales
8 regiones naturales8 regiones naturales
8 regiones naturales
 
Imbabura
ImbaburaImbabura
Imbabura
 
Moquegua
MoqueguaMoquegua
Moquegua
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Primeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del EcuadorPrimeros pobladores del Ecuador
Primeros pobladores del Ecuador
 
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADORPATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
PATRIMONIO NATURAL DEL ECUADOR
 
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚFIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
FIN DEL VIRREINATO DEL PERÚ
 
Cuniraya y cahuillaca
Cuniraya y cahuillacaCuniraya y cahuillaca
Cuniraya y cahuillaca
 
Patrimonio natural
Patrimonio naturalPatrimonio natural
Patrimonio natural
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICOHISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
HISTORIA DEL PERÚ - CUADRO CRONOLÓGICO
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Regiones naturales del Perú
Regiones naturales del PerúRegiones naturales del Perú
Regiones naturales del Perú
 

Similar a Pillaro

Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
diedudelgadoramos
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
AquijeJuarezJennyFlo
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
JUNINJUNIN
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
deniise27
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
detai_12
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
Jedaris
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
Jedaris
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
giovanniciannamea
 
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptxPresentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
KarenDiaz212890
 
Recursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuadorRecursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuador
María José Sagñay
 
Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas
Valeria Vane
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJaciara Souza
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
prepoeco
 
Perú
PerúPerú
Perú
lexi7a
 
Lugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del PerúLugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del Perú
Fiorella García Guerrero
 

Similar a Pillaro (20)

Los 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perúLos 10 mejores destinos en perú
Los 10 mejores destinos en perú
 
Piot
PiotPiot
Piot
 
CHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docxCHULUCANAS.docx
CHULUCANAS.docx
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru10 mejores destinos del peru
10 mejores destinos del peru
 
Lugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuadorLugares turísticos ecuador
Lugares turísticos ecuador
 
Lugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos EcuadorLugares turísticos Ecuador
Lugares turísticos Ecuador
 
Píllaro
Píllaro Píllaro
Píllaro
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptxPresentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
Presentación POWER POINT GALÁPAGOS2.pptx
 
Recursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuadorRecursos turisticos ecuador
Recursos turisticos ecuador
 
Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas Cantones de la Provincia del Guayas
Cantones de la Provincia del Guayas
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
Provincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuadorProvincias turisticas del ecuador
Provincias turisticas del ecuador
 
Perú
PerúPerú
Perú
 
Pastaza
PastazaPastaza
Pastaza
 
Lugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del PerúLugares turísticos del Perú
Lugares turísticos del Perú
 
Andes antioquia
Andes antioquiaAndes antioquia
Andes antioquia
 

Pillaro

  • 1. Píllaro(Santiago de Píllaro) es una localidad del centro de Ecuador, al norte de la provincia de Tungurahua. Es la cabecera del cantón Píllaro. Está localizada cerca de la ciudad de Ambato, con la que está conectada por carreteras secundarias. Se encuentra a una altura, de 2.803 msnm, y posee una temperatura media de 13 °C. Las manzanas, frutas y patatas (papas) son sus principales cultivos. Hábiles ebanistas trabajan en Píllaro y San Miguelito. PILLARO
  • 2. Nació en Huaynacuri de Píllaro, aproximadamente en 1482. Hijo de Huayna Cápac y Nary Ati. Por línea materna sus abuelos fueron Pillahuaso Ati el padre, Cacique de Píllaro y la Reina Choasanguil. Su nombre significa "cara de piedra". El Congreso Nacional en 1985, resolvió que el 1 de diciembre, se lo recuerde como héroe indígena, defensor del Reino de Quito de los conquistadores españoles. RUMIÑAHUI
  • 3. Luego de la muerte Atahualpa a manos de los españoles en Cajamarca – Perú Rumiñahui emprende la defensa del "Reino de Quito". Dentro de estas acciones decide esconder el tesoro que iba desde Quito para pagar el rescate de Atahualpa en Los Llanganatis un sitio inaccesible. Hay muchas historias al respecto de expediciones en busca del tesoro que partiendo de Píllaro fueron a Los Llanganatis y muchas de ellas se perdieron o sucumbieron por lo agreste de la montaña o la inclemencia del páramo. Dicen que la tierra tiembla y se los traga. Se tiene una guía que denomina "El derrotero del Padre Valverde" LA LEYENDA DE "LOS LLANGANATES"
  • 4. LUGARES TURÍSTICOS Mirador De Huaynacuri Comunidad Quillán
  • 5. COMPLEJO TURÍSTICO AGUA AZUL Los encargados de Complejo Recreacional, han tratado de cubrir todas las expectativas, pensando en brindar la máxima comodidad al grupo familiar, es por ello que se han acondicionado áreas juegos infantiles, donde los pequeños podrán disfrutar de los juegos mientras sus padres disfrutan de las piscinas
  • 6. GASTRONOMIA DE PÍLLARO La trucha Caucaras
  • 8. LOS DIABLOS DE PÍLLARO
  • 9. Aves: pato, gaviota andina, curiquingue, congós, pilco real o pollito y los colibríes, real, bunga y pico espada. FAUNA DE LOS LLANGANATES
  • 10. FLORA Las riberas de la laguna están conformadas por vegetación arbustiva y herbácea, asociada al pajonal.
  • 11. El parque contiene una de las riquezas florísticas más importantes y desconocidas de la región Andina. En su mayoría está conformado por vegetación continua e inalterada y por un mosaico de restos boscosos importantes
  • 12. FAUNA Mamíferos: tapir andino, oso de anteojos, cervicabra, venado de cola blanca, lobo, sacha cuy, conejo de monte, mono nocturno, ratón andino, entre otros.
  • 13. En este lugar se puede realizar caminatas, fotografía del entorno, observación de la flora y fauna típica de páramos, camping y otras actividades relacionadas con la naturaleza.