SlideShare una empresa de Scribd logo
SINDICATO DE CHOFERES DEL CANTÓN EL GUABO
ESCUELA DE CAPACITACIÓN
MODULO DE PSICOLOGÍA APLICADA
TEMA:
LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Y LAS DISTRACCIONES
INTEGRANTES DEL GRUPO :
VICENTE TUQUERES
STALIN APOLO
JONATHAN SÁNCHEZ
FRANCISCO TOAQUIZA
HUMBERTO NIETO
DOCENTE:
PSIC. CAROLINA ECHEVERRÍA
PARALELO “B”, LICENCIA TIPO “C”
GENERALIDADES
La conducción de vehículos se lleva a
cabo en un entorno visual complejo
que incluye señales, paneles
electrónicos, anuncios e
instalaciones de arte público, entre
otros. Cabe preguntarse que efectos
puede tener este entorno en las
habilidades para conducir y en las
tasas de accidentabilidad.
Estudios realizados en ambientes naturales de conducción norteamericanos
afirman que a mayor número de señales y paneles electrónicos, mayor
accidentabilidad, pero sin que se pueda establecer relación de causalidad.
Según estudios mediante simulación en conductores australianos, indican
que a mayor cantidad de señales y anuncios, peor conducción, pero estos
resultados son difíciles de generalizar.
La señalización en carretera
juega un papel fundamental
para dar seguridad al
conductor en su orientación
por las carreteras. Sin
embargo, también puede
influir en la distracción,
cuando no es legible y
entendible, disminuyendo la
atención del tránsito.
REQUISITOS
Los requisitos que debe
cumplir la señalización para
que no suponga un
elemento de distracción a
los conductores son:
CONTINUIDAD
Debe informar desde que aparece
por primera vez hasta que se llega
al destino.
COHERENCIA
No debe entrar en contradicción
con otras señales dando a pie a
dudas sobre la acción a realizar por
parte del conductor.
LEGIBILIDAD
El panel debe mostrar una letra de
tamaño adecuado para su lectura.
MANTENIMIENTO
Señales deterioradas, sin
reflactancia o con mala
visibilidad por culpa de la
vegetación.
POSICIONAMIENTO
Debe colocarse donde el
conductor pueda leerla con el
tiempo suficiente para tomar la
decisión sin maniobras bruscas.
REPETITIVIDAD
Debe mostrarse la
información un
número razonable
de veces antes de
la toma de
decisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
Raúl Morillo
 
Personas que modifican paradigmas
Personas que modifican paradigmasPersonas que modifican paradigmas
Personas que modifican paradigmas
Yanick Suarez
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
educavial
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Gerardo Parra
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
Valery Castro
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
Paúl Luzon
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
Juan Avila
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
Jose luis Alvarez
 
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdfleccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
CarlosEstrada107709
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
Jose luis Alvarez
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
Luis Aurelio Mendoza Arias
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
Stalin Barragan
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
AnthonyAyala23
 
Presentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptxPresentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptx
EDITHDALESKAJURADOMA
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
Jesus Cerda
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
juliomasabanda
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Silvia Salgado
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticas
juniordario
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
Luu Navarro
 

La actualidad más candente (20)

Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Personas que modifican paradigmas
Personas que modifican paradigmasPersonas que modifican paradigmas
Personas que modifican paradigmas
 
Señales horizontales
Señales horizontalesSeñales horizontales
Señales horizontales
 
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del TránsitoMapa Conceptual, Elementos del Tránsito
Mapa Conceptual, Elementos del Tránsito
 
Señales de transito 2
Señales de transito 2Señales de transito 2
Señales de transito 2
 
Transito factor humano
Transito factor humanoTransito factor humano
Transito factor humano
 
Elemento legal
Elemento legalElemento legal
Elemento legal
 
Ley de transito
Ley de transitoLey de transito
Ley de transito
 
15- La seguridad activa
15- La seguridad activa15- La seguridad activa
15- La seguridad activa
 
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdfleccion 10-11-12 psicologia.pdf
leccion 10-11-12 psicologia.pdf
 
16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva16- La seguridad pasiva
16- La seguridad pasiva
 
Valores en la conducción
Valores en la conducciónValores en la conducción
Valores en la conducción
 
La conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desicionesLa conduccion toma de desiciones
La conduccion toma de desiciones
 
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdfRESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
RESUMEN MODULO TEORIA DE LA CONDUCCION.pdf
 
Presentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptxPresentación actitudes y capacidades.pptx
Presentación actitudes y capacidades.pptx
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Educacion vial
Educacion vialEducacion vial
Educacion vial
 
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad VialLey Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
Ley Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial
 
Señaleas acusticas
Señaleas acusticasSeñaleas acusticas
Señaleas acusticas
 
Comportamiento del conductor
Comportamiento del conductorComportamiento del conductor
Comportamiento del conductor
 

Más de Humberto Nieto Granda

Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
Humberto Nieto Granda
 
Problemas filosóficos griegos y medievales
Problemas filosóficos griegos y medievalesProblemas filosóficos griegos y medievales
Problemas filosóficos griegos y medievales
Humberto Nieto Granda
 
Quien fue el primero el huevo o la gallina
Quien fue el primero el huevo o la gallinaQuien fue el primero el huevo o la gallina
Quien fue el primero el huevo o la gallina
Humberto Nieto Granda
 
Problemas filosoficos griegos y medievales
Problemas filosoficos griegos y medievalesProblemas filosoficos griegos y medievales
Problemas filosoficos griegos y medievales
Humberto Nieto Granda
 
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
Humberto Nieto Granda
 
Verb to.be-present-past
Verb to.be-present-pastVerb to.be-present-past
Verb to.be-present-past
Humberto Nieto Granda
 
Provincia de-los-rios
Provincia de-los-riosProvincia de-los-rios
Provincia de-los-rios
Humberto Nieto Granda
 
Proyecto tablet pc y teléfono
Proyecto   tablet pc y teléfonoProyecto   tablet pc y teléfono
Proyecto tablet pc y teléfono
Humberto Nieto Granda
 
Proyecto periféricos
Proyecto   periféricosProyecto   periféricos
Proyecto periféricos
Humberto Nieto Granda
 
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
Humberto Nieto Granda
 
Trabajo2. nieto humberto
Trabajo2. nieto humbertoTrabajo2. nieto humberto
Trabajo2. nieto humberto
Humberto Nieto Granda
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
Humberto Nieto Granda
 

Más de Humberto Nieto Granda (12)

Teorías del conocimiento
Teorías del conocimientoTeorías del conocimiento
Teorías del conocimiento
 
Problemas filosóficos griegos y medievales
Problemas filosóficos griegos y medievalesProblemas filosóficos griegos y medievales
Problemas filosóficos griegos y medievales
 
Quien fue el primero el huevo o la gallina
Quien fue el primero el huevo o la gallinaQuien fue el primero el huevo o la gallina
Quien fue el primero el huevo o la gallina
 
Problemas filosoficos griegos y medievales
Problemas filosoficos griegos y medievalesProblemas filosoficos griegos y medievales
Problemas filosoficos griegos y medievales
 
Los sietes saberes
Los sietes saberesLos sietes saberes
Los sietes saberes
 
Verb to.be-present-past
Verb to.be-present-pastVerb to.be-present-past
Verb to.be-present-past
 
Provincia de-los-rios
Provincia de-los-riosProvincia de-los-rios
Provincia de-los-rios
 
Proyecto tablet pc y teléfono
Proyecto   tablet pc y teléfonoProyecto   tablet pc y teléfono
Proyecto tablet pc y teléfono
 
Proyecto periféricos
Proyecto   periféricosProyecto   periféricos
Proyecto periféricos
 
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
Historia del Colegio Fiscal Nocturno "El Guabo"
 
Trabajo2. nieto humberto
Trabajo2. nieto humbertoTrabajo2. nieto humberto
Trabajo2. nieto humberto
 
Fuente de poder
Fuente de poderFuente de poder
Fuente de poder
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Senales de-transito-y-las-distracciones

  • 1. SINDICATO DE CHOFERES DEL CANTÓN EL GUABO ESCUELA DE CAPACITACIÓN MODULO DE PSICOLOGÍA APLICADA TEMA: LAS SEÑALES DE TRÁNSITO Y LAS DISTRACCIONES INTEGRANTES DEL GRUPO : VICENTE TUQUERES STALIN APOLO JONATHAN SÁNCHEZ FRANCISCO TOAQUIZA HUMBERTO NIETO DOCENTE: PSIC. CAROLINA ECHEVERRÍA PARALELO “B”, LICENCIA TIPO “C”
  • 2. GENERALIDADES La conducción de vehículos se lleva a cabo en un entorno visual complejo que incluye señales, paneles electrónicos, anuncios e instalaciones de arte público, entre otros. Cabe preguntarse que efectos puede tener este entorno en las habilidades para conducir y en las tasas de accidentabilidad.
  • 3. Estudios realizados en ambientes naturales de conducción norteamericanos afirman que a mayor número de señales y paneles electrónicos, mayor accidentabilidad, pero sin que se pueda establecer relación de causalidad. Según estudios mediante simulación en conductores australianos, indican que a mayor cantidad de señales y anuncios, peor conducción, pero estos resultados son difíciles de generalizar.
  • 4. La señalización en carretera juega un papel fundamental para dar seguridad al conductor en su orientación por las carreteras. Sin embargo, también puede influir en la distracción, cuando no es legible y entendible, disminuyendo la atención del tránsito.
  • 5. REQUISITOS Los requisitos que debe cumplir la señalización para que no suponga un elemento de distracción a los conductores son:
  • 6. CONTINUIDAD Debe informar desde que aparece por primera vez hasta que se llega al destino.
  • 7. COHERENCIA No debe entrar en contradicción con otras señales dando a pie a dudas sobre la acción a realizar por parte del conductor.
  • 8. LEGIBILIDAD El panel debe mostrar una letra de tamaño adecuado para su lectura.
  • 9. MANTENIMIENTO Señales deterioradas, sin reflactancia o con mala visibilidad por culpa de la vegetación.
  • 10. POSICIONAMIENTO Debe colocarse donde el conductor pueda leerla con el tiempo suficiente para tomar la decisión sin maniobras bruscas.
  • 11. REPETITIVIDAD Debe mostrarse la información un número razonable de veces antes de la toma de decisión.