SlideShare una empresa de Scribd logo
La provincia de Tungurahua ubicada en la región an-
dina posee 9 mágicos tesoros que son sus cantones,
mocha, Patate, Ambato, baños, Tisaleo, Pelileo,
Quero Cevallos y Píllaro entre ellos destacaremos a
Píllaro Cuna de Rumiñahui sobresaliente héroe del
reino incaico.
El cantón Píllaro, tierra escondida en la cordillera
oriental, privilegio de Dioses donde se esconden ri-
quezas, secretos y fabulosos tesoros naturales; entre
ellos la calidad y bondad de su suelo. Los Pillareños
hombres y mujeres con gran espíritu de superación,
entusiasta, responsable y trabajador.
Le pone ganas a todo lo que es producir y llegar a
tener una vida digna, por naturaleza es triunfador, ya
sea en la agricultura, la ganadería, agroindustria ar-
tesanías la fruticultura, avicultura, piscicultura, y la
apicultura.
Mágico Píllaro
Iglesia central de Píllaro.
A lo largo de su historia a Píllaro se lo
ha conocido como la cuna de Rumi-
ñahui , varias historias han nacido en
este cantón. Rumiñahui nació en
Huaynacuri de Píllaro, aproximada-
mente en 1482.
Luego de la muerte Atahualpa, Rumi-
ñahui emprende la defensa del "Reino
de Quito". Dentro de estas acciones
decide esconder el tesoro que iba
desde Quito para pagar el rescate
de Atahualpa en Los Llanganatis, un
sitio inaccesible. A las personas que
buscan el tesoro, dicen que la tierra
tiembla y se los traga.
Vía Ambato-Píllaro.
Página 2 PILLARO UN TESORO ESCONdIdO
En la época de la conquista española, Píllaro
destaca como el casicasgo de Rumiñahui don-
de este se refugia para defenderse y atacar a
los españoles. Por eso, Rumiñahui y Píllaro
son símbolos de rebeldía y lucha por la liber-
tad.
Los Pillareños no dejaron pasar por alto a este
personaje así que en honor al inca Rumiñahui
se creo un monumento en la entrada del can-
tón.
El Licenciado Luis Lara Arcos dueño el museo
Rumiñahui acerca el personaje y el monumen-
to manifestó que el momento fue creado hace
aproximadamente ya unos 25 años , el hacer
este monumento se tuvo la intención de pro-
mover la imagen de Rumiñahui fue un héroe
de la resistencia indígena que lucho en defen-
sa de su tierra, su padre fue peruano y su ma-
dre pillareña, el monumento fui instaurado en
la entrada a Píllaro para que desde un comien-
zo las personas sepan que Píllaro es la cuna
de Rumiñahui.
El primero de diciembre de cada año los cole-
gios y escuelas brindan un homenaje a este
monumento con un desfile cívico y una ofren-
da floral.
En la entrada al cantón Píllaro se encuen-
tra el Monumento de Rumiñahui.
Rumiñahui héroe de resistencia indígena.
Píllaro posee un alto potencial de atracti-
vos turístico naturales y culturales que es-
tán siendo aprovechados de una manera
sostenible y sustentable con la inquebran-
table calidez y hospitalidad de sus habitan-
tes, cascadas ríos, lagunas y la extraordi-
naria biodiversidad del parque nacional los
Llanganates constituyen una especial
atracción para los científicos, aventureros y
amantes a la naturaleza.
Parque Nacional los Llanganates.
Página 3 PILLARO UN TESORO ESCONdIdO
Por otra parte también se puede visitara la granja
agroecológica del honorable Consejo Provincial de
Tungurahua que esta ubica en la Av. Rumiñahui
ciudad nueva en el ingreso a Píllaro,
Ángel Caiza, trabajador de la granja manifestó: ”la
granja cuenta con 23 tipos de plantas principal-
mente de hortalizas y entre ellas tenemos a la uvi-
lla, cebolla blanca, cebolla paiteña y pimiento”.
Con respecto a la atención dijo: “se atiende de
lunes a viernes a los clientes que vienen de su
propio cantón y a turistas.
La granja posee una fauna muy hermosa como
son vacas , cuyes, conejos, gallinas.
Sembrío de fresas.
Gallina, gallo, flor, conejo que pose la granja de Píllaro.
Varias festividades son las que se dan en este hermoso
cantón, sin embargo la mas sobresaliente de todas es la
DIABLADA PILLAREÑA, que se celebra del 1 al 6 de
enero de cada año.
Esta fiesta no tiene fin económico, pero para solventar los
gastos se realiza una contribución simbólica de parte de los
participantes; la misma que sirve para adquirir voladores,
camaretas y el licor que es compartido entre los bailarines,
las comparsas recorren varias manzanas de la ciudad im-
poniendo la algarabía y el folklor, su danza es con banda
de pueblo siguiendo los ritmos de sanjuanitos, tonadas y
pasacalles, esto lo hacen alrededor de las parejas de línea,
comparsa de Guarichas y Capariches. La tradición cuenta
que quienes se visten de diablos deben hacerlo por 7 años
consecutivos, para que no les sucedan cosas extrañas o
tener mala suerte durante el nuevo año. La diablada Pilla-
reña fue declarada PATRIMONIO CULTURAL INTANGI-
BLE, en enero del 2009, por el Ministerio de Cultura.
Personas con su traje de diablo
de Píllaro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A lucas se le perdió la a
A  lucas se le perdió la aA  lucas se le perdió la a
A lucas se le perdió la a
danielaluterotti
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Estrella Koira
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Mayy Navarrete
 
PXA 2021/ 22
PXA 2021/ 22PXA 2021/ 22
PXA 2021/ 22
CEIPN1TUI
 
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
Wendoly Palomino Sihuay
 
Leyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertosLeyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertos
Norberto Millán Muñoz
 
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Milagros Laca
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
Dire Fer
 
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
Secretaría de Educación, Municipalidad de Córdoba
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoAyde1959
 
Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProfe Sara
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
emily19_10
 
Calendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
Calendario Escolar 2024 web.pdf DocentesCalendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
Calendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
AuraMolina14
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niñosdana75pr
 
Cuento De Conejo 2
Cuento De Conejo 2Cuento De Conejo 2
Cuento De Conejo 2guestd73c81
 

La actualidad más candente (20)

A lucas se le perdió la a
A  lucas se le perdió la aA  lucas se le perdió la a
A lucas se le perdió la a
 
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel InicialAprender a escuchar en el Nivel Inicial
Aprender a escuchar en el Nivel Inicial
 
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa BornnemanCuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
Cuento Cuello Duro De Elsa Bornneman
 
PXA 2021/ 22
PXA 2021/ 22PXA 2021/ 22
PXA 2021/ 22
 
Cancionero para jardín de niños.
Cancionero para jardín de niños.Cancionero para jardín de niños.
Cancionero para jardín de niños.
 
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
CUENTO: El cumpleaños de Tunky, el gallito de las rocas.
 
Leyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertosLeyendas de día de muertos
Leyendas de día de muertos
 
Comentario Los músicos de Bremen
Comentario Los músicos de BremenComentario Los músicos de Bremen
Comentario Los músicos de Bremen
 
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
Guia educacion sexual integral nivel primaria 2014
 
Proyecto yo soy de aquí
Proyecto   yo soy de aquíProyecto   yo soy de aquí
Proyecto yo soy de aquí
 
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
JARDINES MUNICIPALES: Pioneros en una propuesta educativa para la Primera Inf...
 
Papá noel power point
Papá noel power pointPapá noel power point
Papá noel power point
 
Caperucita roja cuento
Caperucita roja cuentoCaperucita roja cuento
Caperucita roja cuento
 
Proyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y TicProyecto Literatura Y Tic
Proyecto Literatura Y Tic
 
Los animales de la granja
Los animales de la granjaLos animales de la granja
Los animales de la granja
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
 
Calendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
Calendario Escolar 2024 web.pdf DocentesCalendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
Calendario Escolar 2024 web.pdf Docentes
 
Don Quijote para niños
Don Quijote para niñosDon Quijote para niños
Don Quijote para niños
 
Cuento De Conejo 2
Cuento De Conejo 2Cuento De Conejo 2
Cuento De Conejo 2
 
Hansel y Gretel
Hansel y Gretel Hansel y Gretel
Hansel y Gretel
 

Destacado

15 questions syn opp
15 questions syn opp15 questions syn opp
15 questions syn opp
Alain Theriault MBA
 
Proyecto raee
Proyecto raeeProyecto raee
Proyecto raee
fabianplata
 
Diapo tex 2
Diapo tex 2Diapo tex 2
Diapo tex 2
ninaramsey
 
Prescours2 Pbt1000c A
Prescours2 Pbt1000c APrescours2 Pbt1000c A
Prescours2 Pbt1000c A
Alain Theriault MBA
 
Moi Inc Acee
Moi Inc AceeMoi Inc Acee
Moi Inc Acee
Alain Theriault MBA
 
Vente aux enchères Concorde Toulouse
Vente aux enchères Concorde ToulouseVente aux enchères Concorde Toulouse
Vente aux enchères Concorde Toulouse
ChristianB
 
Architectures.Phpquebec1007
Architectures.Phpquebec1007Architectures.Phpquebec1007
Architectures.Phpquebec1007
Damien Seguy
 
Comment VéRifier L’Activation Des Cookies
Comment VéRifier L’Activation Des CookiesComment VéRifier L’Activation Des Cookies
Comment VéRifier L’Activation Des Cookiesstamiu
 
Piratería del software cracker hacker
Piratería del software cracker   hacker Piratería del software cracker   hacker
Piratería del software cracker hacker
maria291289
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
Carlos Paz
 
Coaching syn opp
Coaching syn oppCoaching syn opp
Coaching syn opp
Alain Theriault MBA
 
Geome2
Geome2Geome2
Presentation Levacomm Mai 2008
Presentation Levacomm Mai 2008Presentation Levacomm Mai 2008
Presentation Levacomm Mai 2008
ChristianB
 

Destacado (20)

15 questions syn opp
15 questions syn opp15 questions syn opp
15 questions syn opp
 
Proyecto raee
Proyecto raeeProyecto raee
Proyecto raee
 
Peret Prim
Peret PrimPeret Prim
Peret Prim
 
Sociabliz
SociablizSociabliz
Sociabliz
 
Top 20images 202007
Top 20images 202007Top 20images 202007
Top 20images 202007
 
Diapo tex 2
Diapo tex 2Diapo tex 2
Diapo tex 2
 
Prescours2 Pbt1000c A
Prescours2 Pbt1000c APrescours2 Pbt1000c A
Prescours2 Pbt1000c A
 
Moi Inc Acee
Moi Inc AceeMoi Inc Acee
Moi Inc Acee
 
CV Redhwan (1)
CV Redhwan (1)CV Redhwan (1)
CV Redhwan (1)
 
Vente aux enchères Concorde Toulouse
Vente aux enchères Concorde ToulouseVente aux enchères Concorde Toulouse
Vente aux enchères Concorde Toulouse
 
Architectures.Phpquebec1007
Architectures.Phpquebec1007Architectures.Phpquebec1007
Architectures.Phpquebec1007
 
Comment VéRifier L’Activation Des Cookies
Comment VéRifier L’Activation Des CookiesComment VéRifier L’Activation Des Cookies
Comment VéRifier L’Activation Des Cookies
 
Informativo aciuaa enero 2014
Informativo aciuaa  enero 2014Informativo aciuaa  enero 2014
Informativo aciuaa enero 2014
 
Rêve mortel
Rêve mortelRêve mortel
Rêve mortel
 
Piratería del software cracker hacker
Piratería del software cracker   hacker Piratería del software cracker   hacker
Piratería del software cracker hacker
 
Portfolio
PortfolioPortfolio
Portfolio
 
Coaching syn opp
Coaching syn oppCoaching syn opp
Coaching syn opp
 
Geome2
Geome2Geome2
Geome2
 
Introduction au WEB 2.0
Introduction au WEB 2.0Introduction au WEB 2.0
Introduction au WEB 2.0
 
Presentation Levacomm Mai 2008
Presentation Levacomm Mai 2008Presentation Levacomm Mai 2008
Presentation Levacomm Mai 2008
 

Similar a Reportaje turistico píllaro gloria taco

Huanuco
HuanucoHuanuco
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJaciara Souza
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
JUNINJUNIN
Turismo
TurismoTurismo
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
Santiago Mariño
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasGloria Guerra
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
MaYerli AlvaRado PeRez
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
omar9810
 
Piura
PiuraPiura
Piura
shaday2015
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
Beyatil
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
KARLAESTEFANIAGOMEZR
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
mayearias
 
Folclore final
Folclore finalFolclore final
Chignahuapan
ChignahuapanChignahuapan
Chignahuapan pueblo magico
Chignahuapan pueblo magicoChignahuapan pueblo magico
Chignahuapan pueblo magico
maria griselda de jesus narcizo
 

Similar a Reportaje turistico píllaro gloria taco (20)

Piura
PiuraPiura
Piura
 
Píllaro
Píllaro Píllaro
Píllaro
 
Huanuco
HuanucoHuanuco
Huanuco
 
Estado trujillo
Estado trujilloEstado trujillo
Estado trujillo
 
Jujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De ArgentinaJujuy Provincia De Argentina
Jujuy Provincia De Argentina
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Turismo
TurismoTurismo
Turismo
 
Conociendo venezuela
Conociendo venezuelaConociendo venezuela
Conociendo venezuela
 
Otavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivasOtavalo gloria guerra. diapositivas
Otavalo gloria guerra. diapositivas
 
Costumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombiaCostumbres autóctonas de colombia
Costumbres autóctonas de colombia
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
 
Piot
PiotPiot
Piot
 
Piura
PiuraPiura
Piura
 
Chiclayo
ChiclayoChiclayo
Chiclayo
 
Platillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de pueblaPlatillos típicos y costumbres de puebla
Platillos típicos y costumbres de puebla
 
Presentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi culturaPresentación yo, mi region, mi cultura
Presentación yo, mi region, mi cultura
 
Folclore final
Folclore finalFolclore final
Folclore final
 
Chignahuapan
ChignahuapanChignahuapan
Chignahuapan
 
Chignahuapan pueblo magico
Chignahuapan pueblo magicoChignahuapan pueblo magico
Chignahuapan pueblo magico
 

Más de 6acs

Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte6acs
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi6acs
 
Sentimientos o razon guadalupe escobar
Sentimientos o razon  guadalupe escobarSentimientos o razon  guadalupe escobar
Sentimientos o razon guadalupe escobar6acs
 
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
6acs
 
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuadorFolcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
6acs
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
6acs
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
6acs
 
Un mundo de silicio
Un mundo de silicioUn mundo de silicio
Un mundo de silicio
6acs
 
Extremadamente baños
Extremadamente bañosExtremadamente baños
Extremadamente baños6acs
 
Los ojos del alma
Los ojos del almaLos ojos del alma
Los ojos del alma6acs
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
6acs
 
Yo soy jardinero
Yo soy jardineroYo soy jardinero
Yo soy jardinero
6acs
 
Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)
6acs
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
6acs
 
Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)
6acs
 
Reportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turisticoReportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turistico
6acs
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
6acs
 
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcíaEcuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
6acs
 
Rugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneñoRugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneño
6acs
 
El parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambatoEl parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambato
6acs
 

Más de 6acs (20)

Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arteFolklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
Folklor ecuatoriano mas que una tradicion un arte
 
Reportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpiReportaje escuela del milenio gpi
Reportaje escuela del milenio gpi
 
Sentimientos o razon guadalupe escobar
Sentimientos o razon  guadalupe escobarSentimientos o razon  guadalupe escobar
Sentimientos o razon guadalupe escobar
 
La docencia
La docenciaLa docencia
La docencia
 
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuadorFolcklor tradición y cultura en el ecuador
Folcklor tradición y cultura en el ecuador
 
Reportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdfReportaje rosita terminado pdf
Reportaje rosita terminado pdf
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Un mundo de silicio
Un mundo de silicioUn mundo de silicio
Un mundo de silicio
 
Extremadamente baños
Extremadamente bañosExtremadamente baños
Extremadamente baños
 
Los ojos del alma
Los ojos del almaLos ojos del alma
Los ojos del alma
 
Reportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugiaReportaje de la cirugia
Reportaje de la cirugia
 
Yo soy jardinero
Yo soy jardineroYo soy jardinero
Yo soy jardinero
 
Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)Trabajos de antaño (1)
Trabajos de antaño (1)
 
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014Cultura urbana elizabeth condemaita  14-07-2014
Cultura urbana elizabeth condemaita 14-07-2014
 
Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)Huecas ambato (1)
Huecas ambato (1)
 
Reportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turisticoReportaje quillan otro lugar turistico
Reportaje quillan otro lugar turistico
 
Muerte subita
Muerte subitaMuerte subita
Muerte subita
 
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcíaEcuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
Ecuador abre sus manos a los videojuegos analí garcía
 
Rugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneñoRugidos por minuto la vida del baneño
Rugidos por minuto la vida del baneño
 
El parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambatoEl parque provincial de la familia del cantón ambato
El parque provincial de la familia del cantón ambato
 

Reportaje turistico píllaro gloria taco

  • 1. La provincia de Tungurahua ubicada en la región an- dina posee 9 mágicos tesoros que son sus cantones, mocha, Patate, Ambato, baños, Tisaleo, Pelileo, Quero Cevallos y Píllaro entre ellos destacaremos a Píllaro Cuna de Rumiñahui sobresaliente héroe del reino incaico. El cantón Píllaro, tierra escondida en la cordillera oriental, privilegio de Dioses donde se esconden ri- quezas, secretos y fabulosos tesoros naturales; entre ellos la calidad y bondad de su suelo. Los Pillareños hombres y mujeres con gran espíritu de superación, entusiasta, responsable y trabajador. Le pone ganas a todo lo que es producir y llegar a tener una vida digna, por naturaleza es triunfador, ya sea en la agricultura, la ganadería, agroindustria ar- tesanías la fruticultura, avicultura, piscicultura, y la apicultura. Mágico Píllaro Iglesia central de Píllaro. A lo largo de su historia a Píllaro se lo ha conocido como la cuna de Rumi- ñahui , varias historias han nacido en este cantón. Rumiñahui nació en Huaynacuri de Píllaro, aproximada- mente en 1482. Luego de la muerte Atahualpa, Rumi- ñahui emprende la defensa del "Reino de Quito". Dentro de estas acciones decide esconder el tesoro que iba desde Quito para pagar el rescate de Atahualpa en Los Llanganatis, un sitio inaccesible. A las personas que buscan el tesoro, dicen que la tierra tiembla y se los traga. Vía Ambato-Píllaro.
  • 2. Página 2 PILLARO UN TESORO ESCONdIdO En la época de la conquista española, Píllaro destaca como el casicasgo de Rumiñahui don- de este se refugia para defenderse y atacar a los españoles. Por eso, Rumiñahui y Píllaro son símbolos de rebeldía y lucha por la liber- tad. Los Pillareños no dejaron pasar por alto a este personaje así que en honor al inca Rumiñahui se creo un monumento en la entrada del can- tón. El Licenciado Luis Lara Arcos dueño el museo Rumiñahui acerca el personaje y el monumen- to manifestó que el momento fue creado hace aproximadamente ya unos 25 años , el hacer este monumento se tuvo la intención de pro- mover la imagen de Rumiñahui fue un héroe de la resistencia indígena que lucho en defen- sa de su tierra, su padre fue peruano y su ma- dre pillareña, el monumento fui instaurado en la entrada a Píllaro para que desde un comien- zo las personas sepan que Píllaro es la cuna de Rumiñahui. El primero de diciembre de cada año los cole- gios y escuelas brindan un homenaje a este monumento con un desfile cívico y una ofren- da floral. En la entrada al cantón Píllaro se encuen- tra el Monumento de Rumiñahui. Rumiñahui héroe de resistencia indígena. Píllaro posee un alto potencial de atracti- vos turístico naturales y culturales que es- tán siendo aprovechados de una manera sostenible y sustentable con la inquebran- table calidez y hospitalidad de sus habitan- tes, cascadas ríos, lagunas y la extraordi- naria biodiversidad del parque nacional los Llanganates constituyen una especial atracción para los científicos, aventureros y amantes a la naturaleza. Parque Nacional los Llanganates.
  • 3. Página 3 PILLARO UN TESORO ESCONdIdO Por otra parte también se puede visitara la granja agroecológica del honorable Consejo Provincial de Tungurahua que esta ubica en la Av. Rumiñahui ciudad nueva en el ingreso a Píllaro, Ángel Caiza, trabajador de la granja manifestó: ”la granja cuenta con 23 tipos de plantas principal- mente de hortalizas y entre ellas tenemos a la uvi- lla, cebolla blanca, cebolla paiteña y pimiento”. Con respecto a la atención dijo: “se atiende de lunes a viernes a los clientes que vienen de su propio cantón y a turistas. La granja posee una fauna muy hermosa como son vacas , cuyes, conejos, gallinas. Sembrío de fresas. Gallina, gallo, flor, conejo que pose la granja de Píllaro. Varias festividades son las que se dan en este hermoso cantón, sin embargo la mas sobresaliente de todas es la DIABLADA PILLAREÑA, que se celebra del 1 al 6 de enero de cada año. Esta fiesta no tiene fin económico, pero para solventar los gastos se realiza una contribución simbólica de parte de los participantes; la misma que sirve para adquirir voladores, camaretas y el licor que es compartido entre los bailarines, las comparsas recorren varias manzanas de la ciudad im- poniendo la algarabía y el folklor, su danza es con banda de pueblo siguiendo los ritmos de sanjuanitos, tonadas y pasacalles, esto lo hacen alrededor de las parejas de línea, comparsa de Guarichas y Capariches. La tradición cuenta que quienes se visten de diablos deben hacerlo por 7 años consecutivos, para que no les sucedan cosas extrañas o tener mala suerte durante el nuevo año. La diablada Pilla- reña fue declarada PATRIMONIO CULTURAL INTANGI- BLE, en enero del 2009, por el Ministerio de Cultura. Personas con su traje de diablo de Píllaro.