SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO PIN EN PALMA ACEITERA
“Efecto del Compomaster Palma Aceitera con Furia(Mezcla Física) en el Rendimiento
del Cultivo de Palma Aceitera; comparado con el uso de fertilizantes Genéricos
tradicionales”
Responsable: Rubén Pedraza Huarcaya
OBJETIVOS
Objetivo Principal:
 Comparar el efecto del compomaster Palma Aceitera con Furia, respecto a la
fertilización tradicional que realiza el agricultor, con el uso de fertilizantes
genéricos aplicados en forma individual.
Objetivos Secundarios:
 Comparar el efecto de Furia, como fuente de Nitrógeno, respecto al uso de Urea
que utiliza el palmicultor.
 Diagnosticar el efecto de una fertilización Balanceada (Compomaster Palma
Aceitera), en el cultivo de Palma Aceitera.
 Determinar la variabilidad en la producción del Cultivo de Palma Aceitera, con dos
dosis distintas de aplicación del Compomaster Palma Aceitera con Furia.
 Ofrecer a los agricultores un plan de fertilización balanceada que les permita un
mayor rendimiento en comparación con el plan que convencionalmente usan.
INFORMACION GENERAL
 Dpto.: Ucayali.
 Prov.: Padre Abad.
 Distrito: Aguaytia.
 Zona : Boquerón del Padre Abad
 Agricultor: Karina Pérez.
 F. de siembra: 01 de Febrero 2004.
 Cultivo: Palma Aceitera.
 Variedad: Tenera.
 Densidad: 143 ptas./ha.
 Textura de suelo: Franco arcilloso
 pH de suelo: Acido
 M.O. (%): Bajo
 P (ppm): Bajo
 K (ppm): Bajo
 Fisiografía del terreno: Valle amazónico
 Altitud: 287 m.s.n.m.
 HR: 78%
 Área de Ensayo: 3.59 ha
 Área de tratamiento 1: 0.94 ha
 Área de tratamiento 2: 1.5 ha
 Área de Testigo: 1.15 ha
 Temp. Max: 38 °C
 Temp. Min: 18 °C
 Precip. Prom: 1,800 mm
Ubicación de los Campos de Ensayo
Parcelas de Ensayo
CROQUIS PARCELARIO
Materiales.
 Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S-0.5B)
 Fosfato Diamonico
 Cloruro de Potasio Gr. Rojo
 Sulpomag
 Fertibagra B15G
Metodología.
 La fertilización anual se fracciono en tres aplicaciones.
 El método de aplicación para los tres tratamientos fue al boleo.
 La primera fertilización se realizo, el 10 de Junio del 2013, en esta fecha se adicionó el 33% de la dosis
anual que le correspondía a cada Tratamiento.
 La segunda fertilización se realizo, en el mes de octubre, se aplico en esta fecha el 33 % de la dosis anual
correspondiente por cada tratamiento.
 La tercera dosis que corresponde a presente año, esta programado aplicar, el mes de enero del 2014.
 Se viene evaluando la fertilizacion que viene desarrollando el agricultor convencionalmente con el uso de
fertilizantes genéricos por separado (T0), versus el plan de fertilizacion sugerido por Misti, a base de
Compomaster Palma Aceitera con Furia en dos dosis diferentes (T1 y T2).
 Los factores que se viene evaluando en los Tratamientos son: productividad, (TM de RRFF mensual) de
cada tratamiento; numero de inflorescencias femeninas nuevas por mes, variabilidad de las características
de las nuevas hojas (color, tamaño, deficiencias que muestra), entre otros.
Tratamiento: T0 (Testigo: fertilización convencional del
agricultor) 60-17-103
Momento de Fertilización Producto Método de
aplicación
Dosis (Kg/Ha)
1° Fertilizacion: Junio
2013
Fosfato Diamonico
Al boleo, sobre
la superficie
19
Urea 57.2
CLK 71.5
Sulpomag 38.1
Fertibagra 9.5
2° fertilizacion: Octubre
2013
Fosfato Diamonico
Al boleo, sobre
la superficie
19
Urea 57.2
ClK 71.5
Sulpomag 38.1
Fertibagra 9.5
Momento de
Fertilización
Producto Método de
aplicación
Dosis (Kg/Ha)
1° Fertilizacion:
Junio 2013
Compomaster Palma Aceitera
con Furia (15-04-25-5MgO-6S-
0.6B)
Al boleo, sobre
la superficie 200
2° fertilizacion:
Octubre 2013
Compomaster Palma Aceitera
con Furia (15-04-25-5MgO-6S-
0.6B)
Al boleo, sobre
la superficie
200
Tratamiento 1. (T1) (60-16-100)
Momento de
Fertilización
Producto Método de
aplicación
Dosis (Kg/Ha)
1° Fertilizacion:
Junio 2013
Compomaster Palma Aceitera
con Furia (15-04-25-5MgO-6S-
0.6B)
Al boleo, sobre
la superficie 272
2° fertilizacion:
Octubre 2013
Compomaster Palma Aceitera
con Furia (15-04-25-5MgO-6S-
0.6B)
Al boleo, sobre
la superficie
272
Tratamiento 2. (T2) (82-22-136)
Charla Técnica a los Productores
de la Asociación
Evaluación de Parcelas
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
1.4
1.6
1.8
JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE
RdtoRFFenTM
EVALUACION MENSUAL DE LA PRODUCCION RFF
RESULTADOS
T1 T2 T0
TOTAL 6.4 4.1 3.7
0.0
1.0
2.0
3.0
4.0
5.0
6.0
7.0
Rdto.TM
Rendimiento Total en 6 meses
RESULTADOS
T1 T2 T0
Rdto Prom. X
Año
12.8 8.14 7.32
0
5
10
15
Rdto.TM
Rdto Prom. proyectado por Año
Tratamiento Costo fertilización S/.
Rendimiento RFF
Ingreso bruto - costo
fertilización
TM/ha
Precio de
venta/TM
Ingreso bruto
S/.
S/. %
T0 603 7.32 403 2.950 2347 100
T1 674 12.8 403 5,158 4,484 199.8
T2 917 8.14 403 3,280 2363 91
Testigo T0
Compomaster palma Aceitera com Fúria (4.2 kg/Pta/año) T1
Compomaster palma Aceitera com Fúria (5.7 kg/Pta/año) T2
ANALISIS ECONOMICO
CONCLUSIONES
 Para los primeros seis meses de evaluación, en cultivo de palma aceitera
los cambios aun no son significativos.
 El T1 tuvo mejor respuesta respecto al T0 y al T2, a pesar que la dosis de
aplicación de Compomaster Palma con furia, respecto al T2; es menor.
 En productividad: T1, tuvo un rendimiento de 5.48 TM mas que T0 y 4.66
TM mayor que T2.
 Igualmente haciendo
 De acuerdo a la evaluación visual de nuevas hojas emitidas; nuevas
inflorescencias femeninas y síntomas de deficiencia; T1 y T2 son las que
mejor respuesta han presentado referente al T0.
RECOMENDACIONES
 Se recomienda continuar con el ensayo, por 3 a 4 años mas, por que la respuesta
del cultivo de palma aceitera, a los tratamientos aplicados este año, se van a ver al
segundo a tercer año siguiente.
 Tomar muestras de hojas, para un análisis foliar.
 Aplicar enmienda entre los meses de enero a marzo, para bajar la concentración
de aluminio presente, antes de la fertilizacion de abril – mayo.
Muchas Gracias…
Ing. Rubén Pedraza Huarcaya
Cel. 964101058 RPC
Cel. 947493003
RPM: #0323003
Email. rpedraza@corpmisti.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
CONICET-FAUBA
 
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
FAO
 
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
FAO
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
FAO
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
jhoanapantoja
 

La actualidad más candente (6)

Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
Maíz Tardío Otegui, Mundo Maíz 2002
 
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
Uruguay - Tema 05:Ganado, Censo General Agropecuario 2011
 
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
Mexico - Tema 2: Tierra, Censo agropecuario 2007 y Censo agropecuario 2017
 
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicaciónLa base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
La base de datos de emisiones de FAOSTAT y su potencial de aplicación
 
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos AgropecuariosVinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
Vinculando los Censos de Población y Vivienda con el los Censos Agropecuarios
 
Agricultura de precision
Agricultura de precisionAgricultura de precision
Agricultura de precision
 

Destacado

Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
Miguel Ramírez López
 
Fertilizantes 12
Fertilizantes 12Fertilizantes 12
Fertilizantes 12
Garci Crespo
 
Nutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceiteNutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceite
iraca
 
Cálculos de fertilización
Cálculos de fertilizaciónCálculos de fertilización
Cálculos de fertilización
profalexis
 
Manejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceiteraManejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceitera
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Ponencia 1 situación del cultivo de palma aceitera en el perú
Ponencia 1   situación del cultivo de palma aceitera en el perúPonencia 1   situación del cultivo de palma aceitera en el perú
Ponencia 1 situación del cultivo de palma aceitera en el perú
Marco Antonio Lavado Ferrer
 
Plagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceitePlagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceite
Ing. Oscar Paez
 

Destacado (7)

Calculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantesCalculo de fertilizantes
Calculo de fertilizantes
 
Fertilizantes 12
Fertilizantes 12Fertilizantes 12
Fertilizantes 12
 
Nutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceiteNutrición de palma de aceite
Nutrición de palma de aceite
 
Cálculos de fertilización
Cálculos de fertilizaciónCálculos de fertilización
Cálculos de fertilización
 
Manejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceiteraManejo del cultivo de palma aceitera
Manejo del cultivo de palma aceitera
 
Ponencia 1 situación del cultivo de palma aceitera en el perú
Ponencia 1   situación del cultivo de palma aceitera en el perúPonencia 1   situación del cultivo de palma aceitera en el perú
Ponencia 1 situación del cultivo de palma aceitera en el perú
 
Plagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceitePlagas de la palma africana de aceite
Plagas de la palma africana de aceite
 

Similar a Plan Integral de Nutrición para la Palma Aceitera - Fertilizantes Misti

Bmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los FertilizantesBmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los Fertilizantes
U.C.A. Agrarias
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
alterbiosa
 
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Victor Piñeyro
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
fyo
 
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Silvia María Saulino
 
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Silvia María Saulino
 
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
Blas Hahn
 
sol graf caso agro tech inc
sol graf caso agro tech incsol graf caso agro tech inc
sol graf caso agro tech inc
JL Trujano A
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
Tony DiPollina
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Decision and Policy Analysis Program
 
Tecnicas de cultivo.pptx
Tecnicas de cultivo.pptxTecnicas de cultivo.pptx
Tecnicas de cultivo.pptx
sawdre1
 
Fertilizacion nitrogenada
Fertilizacion nitrogenadaFertilizacion nitrogenada
Fertilizacion nitrogenada
YohanaCabrera3
 
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
MilagrosMoreno33
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
U.C.A. Agrarias
 
Por qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incidePor qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incide
pablo gioveni
 
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque globalImpactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
CIFOR-ICRAF
 
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiroexperimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
Suzana Ribeiro
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Evelio López
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
FAO
 
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Instituto Tecnologico De Pachuca
 

Similar a Plan Integral de Nutrición para la Palma Aceitera - Fertilizantes Misti (20)

Bmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los FertilizantesBmp De Los Fertilizantes
Bmp De Los Fertilizantes
 
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA ArecoEstrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
Estrategias complementarias de Nutrición en trigo - INTA SA Areco
 
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
Agricultura 2013 maíz en linea de largada public arg nro 44 julio 2013
 
Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09Ensayo 2008/09
Ensayo 2008/09
 
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
Presentacion eNeTOTAL en maiz tardio 2015
 
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
Presentación eNeTOTAL en maÍz tardÍo 2015
 
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
Articulo Cientifico: Analilsis económico de la implementación del sistema de ...
 
sol graf caso agro tech inc
sol graf caso agro tech incsol graf caso agro tech inc
sol graf caso agro tech inc
 
Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08Presentacion Productores Nov08
Presentacion Productores Nov08
 
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios ClimáticosCapacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
Capacidad Adaptacion y Resiliencia ante Nuevos Escenarios Climáticos
 
Tecnicas de cultivo.pptx
Tecnicas de cultivo.pptxTecnicas de cultivo.pptx
Tecnicas de cultivo.pptx
 
Fertilizacion nitrogenada
Fertilizacion nitrogenadaFertilizacion nitrogenada
Fertilizacion nitrogenada
 
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
3921 texto del artículo-12160-1-10-20130225 (3)
 
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTESBASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
BASES PARA EL MANEJO DE LOS NUTRIENTES
 
Por qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incidePor qué crees que la agricultura incide
Por qué crees que la agricultura incide
 
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque globalImpactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
Impactos ambientales de la palma aceitera: Un enfoque global
 
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiroexperimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
experimento en hidroponia Ing. Suzana Ribeiro
 
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
Diferentes fuentes de fertilizantes organicos en el cultivo de lechuga evalua...
 
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
Estado, prioridades y necesidades para el manejo sostenible del suelo en Urug...
 
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
Investigacion De Operaciones Proceso De Solucion De Problemas De Programacion...
 

Más de Rupi Media

Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSATPlan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Rupi Media
 
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
Rupi Media
 
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de AzúcarAplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
Rupi Media
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Facturación Electrónica Misti
Facturación Electrónica MistiFacturación Electrónica Misti
Facturación Electrónica Misti
Rupi Media
 
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Rupi Media
 
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas HuerequequeTríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Rupi Media
 
Corporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
Corporación Misti: 36 Años Creciendo JuntosCorporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
Corporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
Rupi Media
 
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes MistiUso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes MistiUso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
Korn Kali+ B - Fertilizantes Misti
Korn Kali+ B - Fertilizantes MistiKorn Kali+ B - Fertilizantes Misti
Korn Kali+ B - Fertilizantes Misti
Rupi Media
 
ESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
ESTA Kieserita - Fertilizantes MistiESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
ESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
Rupi Media
 

Más de Rupi Media (12)

Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSATPlan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
Plan Integral de Nutrición con Tecnología Satelital - PINSAT
 
Fertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacaoFertilización en el cultivo de cacao
Fertilización en el cultivo de cacao
 
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de AzúcarAplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
Aplicación de Furia y Compomaster en el cultivo de Caña de Azúcar
 
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes MistiCatálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
Catálogo de Productos y Servicios de Fertilizantes Misti
 
Facturación Electrónica Misti
Facturación Electrónica MistiFacturación Electrónica Misti
Facturación Electrónica Misti
 
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de AmonioManejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
Manejo de Nitrógeno y Azufre en Maíz con énfasis en Sulfato de Amonio
 
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas HuerequequeTríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
Tríptico Día de Campo Quinua - Semillas Muchik y Semillas Huerequeque
 
Corporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
Corporación Misti: 36 Años Creciendo JuntosCorporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
Corporación Misti: 36 Años Creciendo Juntos
 
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes MistiUso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
Uso de PINSAT Agronomía de Precisión en Palma Aceitera - Fertilizantes Misti
 
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes MistiUso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
Uso del magnesio en el cultivo de palma aceitera - Fertilizantes Misti
 
Korn Kali+ B - Fertilizantes Misti
Korn Kali+ B - Fertilizantes MistiKorn Kali+ B - Fertilizantes Misti
Korn Kali+ B - Fertilizantes Misti
 
ESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
ESTA Kieserita - Fertilizantes MistiESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
ESTA Kieserita - Fertilizantes Misti
 

Último

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

Plan Integral de Nutrición para la Palma Aceitera - Fertilizantes Misti

  • 1. ENSAYO PIN EN PALMA ACEITERA “Efecto del Compomaster Palma Aceitera con Furia(Mezcla Física) en el Rendimiento del Cultivo de Palma Aceitera; comparado con el uso de fertilizantes Genéricos tradicionales” Responsable: Rubén Pedraza Huarcaya
  • 2. OBJETIVOS Objetivo Principal:  Comparar el efecto del compomaster Palma Aceitera con Furia, respecto a la fertilización tradicional que realiza el agricultor, con el uso de fertilizantes genéricos aplicados en forma individual. Objetivos Secundarios:  Comparar el efecto de Furia, como fuente de Nitrógeno, respecto al uso de Urea que utiliza el palmicultor.  Diagnosticar el efecto de una fertilización Balanceada (Compomaster Palma Aceitera), en el cultivo de Palma Aceitera.  Determinar la variabilidad en la producción del Cultivo de Palma Aceitera, con dos dosis distintas de aplicación del Compomaster Palma Aceitera con Furia.  Ofrecer a los agricultores un plan de fertilización balanceada que les permita un mayor rendimiento en comparación con el plan que convencionalmente usan.
  • 3. INFORMACION GENERAL  Dpto.: Ucayali.  Prov.: Padre Abad.  Distrito: Aguaytia.  Zona : Boquerón del Padre Abad  Agricultor: Karina Pérez.  F. de siembra: 01 de Febrero 2004.  Cultivo: Palma Aceitera.  Variedad: Tenera.  Densidad: 143 ptas./ha.  Textura de suelo: Franco arcilloso  pH de suelo: Acido  M.O. (%): Bajo  P (ppm): Bajo  K (ppm): Bajo  Fisiografía del terreno: Valle amazónico  Altitud: 287 m.s.n.m.  HR: 78%  Área de Ensayo: 3.59 ha  Área de tratamiento 1: 0.94 ha  Área de tratamiento 2: 1.5 ha  Área de Testigo: 1.15 ha  Temp. Max: 38 °C  Temp. Min: 18 °C  Precip. Prom: 1,800 mm
  • 4. Ubicación de los Campos de Ensayo Parcelas de Ensayo
  • 6. Materiales.  Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S-0.5B)  Fosfato Diamonico  Cloruro de Potasio Gr. Rojo  Sulpomag  Fertibagra B15G Metodología.  La fertilización anual se fracciono en tres aplicaciones.  El método de aplicación para los tres tratamientos fue al boleo.  La primera fertilización se realizo, el 10 de Junio del 2013, en esta fecha se adicionó el 33% de la dosis anual que le correspondía a cada Tratamiento.  La segunda fertilización se realizo, en el mes de octubre, se aplico en esta fecha el 33 % de la dosis anual correspondiente por cada tratamiento.  La tercera dosis que corresponde a presente año, esta programado aplicar, el mes de enero del 2014.  Se viene evaluando la fertilizacion que viene desarrollando el agricultor convencionalmente con el uso de fertilizantes genéricos por separado (T0), versus el plan de fertilizacion sugerido por Misti, a base de Compomaster Palma Aceitera con Furia en dos dosis diferentes (T1 y T2).  Los factores que se viene evaluando en los Tratamientos son: productividad, (TM de RRFF mensual) de cada tratamiento; numero de inflorescencias femeninas nuevas por mes, variabilidad de las características de las nuevas hojas (color, tamaño, deficiencias que muestra), entre otros.
  • 7. Tratamiento: T0 (Testigo: fertilización convencional del agricultor) 60-17-103 Momento de Fertilización Producto Método de aplicación Dosis (Kg/Ha) 1° Fertilizacion: Junio 2013 Fosfato Diamonico Al boleo, sobre la superficie 19 Urea 57.2 CLK 71.5 Sulpomag 38.1 Fertibagra 9.5 2° fertilizacion: Octubre 2013 Fosfato Diamonico Al boleo, sobre la superficie 19 Urea 57.2 ClK 71.5 Sulpomag 38.1 Fertibagra 9.5
  • 8. Momento de Fertilización Producto Método de aplicación Dosis (Kg/Ha) 1° Fertilizacion: Junio 2013 Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S- 0.6B) Al boleo, sobre la superficie 200 2° fertilizacion: Octubre 2013 Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S- 0.6B) Al boleo, sobre la superficie 200 Tratamiento 1. (T1) (60-16-100) Momento de Fertilización Producto Método de aplicación Dosis (Kg/Ha) 1° Fertilizacion: Junio 2013 Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S- 0.6B) Al boleo, sobre la superficie 272 2° fertilizacion: Octubre 2013 Compomaster Palma Aceitera con Furia (15-04-25-5MgO-6S- 0.6B) Al boleo, sobre la superficie 272 Tratamiento 2. (T2) (82-22-136)
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Charla Técnica a los Productores de la Asociación
  • 14.
  • 15.
  • 17.
  • 18. 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 1.4 1.6 1.8 JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE RdtoRFFenTM EVALUACION MENSUAL DE LA PRODUCCION RFF RESULTADOS
  • 19. T1 T2 T0 TOTAL 6.4 4.1 3.7 0.0 1.0 2.0 3.0 4.0 5.0 6.0 7.0 Rdto.TM Rendimiento Total en 6 meses RESULTADOS T1 T2 T0 Rdto Prom. X Año 12.8 8.14 7.32 0 5 10 15 Rdto.TM Rdto Prom. proyectado por Año
  • 20. Tratamiento Costo fertilización S/. Rendimiento RFF Ingreso bruto - costo fertilización TM/ha Precio de venta/TM Ingreso bruto S/. S/. % T0 603 7.32 403 2.950 2347 100 T1 674 12.8 403 5,158 4,484 199.8 T2 917 8.14 403 3,280 2363 91 Testigo T0 Compomaster palma Aceitera com Fúria (4.2 kg/Pta/año) T1 Compomaster palma Aceitera com Fúria (5.7 kg/Pta/año) T2 ANALISIS ECONOMICO
  • 21. CONCLUSIONES  Para los primeros seis meses de evaluación, en cultivo de palma aceitera los cambios aun no son significativos.  El T1 tuvo mejor respuesta respecto al T0 y al T2, a pesar que la dosis de aplicación de Compomaster Palma con furia, respecto al T2; es menor.  En productividad: T1, tuvo un rendimiento de 5.48 TM mas que T0 y 4.66 TM mayor que T2.  Igualmente haciendo  De acuerdo a la evaluación visual de nuevas hojas emitidas; nuevas inflorescencias femeninas y síntomas de deficiencia; T1 y T2 son las que mejor respuesta han presentado referente al T0.
  • 22. RECOMENDACIONES  Se recomienda continuar con el ensayo, por 3 a 4 años mas, por que la respuesta del cultivo de palma aceitera, a los tratamientos aplicados este año, se van a ver al segundo a tercer año siguiente.  Tomar muestras de hojas, para un análisis foliar.  Aplicar enmienda entre los meses de enero a marzo, para bajar la concentración de aluminio presente, antes de la fertilizacion de abril – mayo.
  • 23. Muchas Gracias… Ing. Rubén Pedraza Huarcaya Cel. 964101058 RPC Cel. 947493003 RPM: #0323003 Email. rpedraza@corpmisti.com.pe