SlideShare una empresa de Scribd logo
PIRÁMIDES DE GUIZA
Cronología de la dinastía IV

Cronología estimada por los siguientes egiptólogos:
Primer faraón: Seneferu
        2670-2620 (Krauss)
        2649-2609 (Redford)
        2614-2579 (von Beckerath)
        2613-2589 (Shaw)
        2600-2555 (Arnold)
        2597-2547 (Dodson)
        2575-2551 (Allen)
        2573-2549 (Malek)
Último faraón: Shepseskaf
        -
        -
        -
        2503-2498 (Shaw)
        2454-2450 (Arnold)
        2475-2471 (Dodson)
        -
        -
Último faraón: Dyedefptah
        2500- ¿? (Krauss)                   Cronograma
        2519-2513 (Redford)
        2479-2477 (von Beckerath)
        -
        -
        -
        2467-2465 (Allen)
        2456-2454 (Malek)
Acontecimientos:
   En Rødøy (Noruega) se dibujan esquís, lo que prueba su uso.
   En Irak se domestica el camello bactriano y el dromedario.
   2614 - 2579 a. C.: Reina el faraón Seneferu, el primer gobernante de
    la cuarta dinastía de Egipto, del Imperio Antiguo.
   2600-2500 a. C.: en Dinamarca se realizan banquetes de caza, con
    caballos salvajes.
   2579 a. C.: en Egipto empieza a reinar el faraón Jufu (Keops). Se
    construye la Gran Pirámide de Guiza.
   2550 a. C.: los líderes egipcios entran en contacto con oasis del desierto
    occidental de Egipto, tales como el oasis de Dajla (a 350 km al oeste
    del río Nilo).
   2550 a. C.: Mesannepada es rey de Ur (y será sucedido por su hijo), y
    funda la primera dinastía de Ur y derroca al último rey de Uruk, y al
    rey Mesalim de Kish.
   2547 a. C.: en Egipto empieza a reinar Jafra (Kefrén). Se construyen
    la Gran Esfinge de Guiza.
   2514 a. C.: en Egipto empieza a reinar Menkaura (Micerino).
ESTILO ARTÍSTICO Y ARQUITECTÓNICO

 La Arquitectura está relacionada con el más allá y constituye uno de los
  ejemplos más representativos de este arte. Constituye una arquitectura un
  tanto compleja y segura, esto explica la idea de esta civilización por construir
  algo inmodificable. Tiene dos partes: una parte subterránea con la cámara
  mortuoria y el sarcófago y la otra parte es una superestructura visible. Una de
  las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras
  monumentales que generalmente tenían carácter simbólico simple. Gracias al
  seco clima de Egipto y a ser enterradas por la arena del desierto nos han llegado
  en aceptable estado de conservación multitud de auténticas obras de arte.
CARACTERÍSTICAS
   La Gran pirámide de Guiza es la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser
    la mayor de las pirámides. Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. El arquitecto
    de dicha obra fue Hemiunu. Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es de dos toneladas y
    media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar hasta las sesenta toneladas.
   La Pirámide de Kefrén tiene dos entradas situadas en la cara norte, una a doce metros de altura, entre las hiladas de la
    pirámide, y otra justo en la base, con un largo pasaje interior.
   La pirámide de Micerino estaba revestida con dieciséis hiladas de granito rosado procedente de las canteras de Asuán,
    aunque el resto del recubrimiento estaba conformado por bloques de piedra caliza de Tura.
   Servían como tumbas, otros, como templo, lo cierto es que las tres grandes pirámides de la
    meseta de Giza están distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres
    estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión, esto según el ingeniero angloegipcio
    Robert Bauval. Estudios de este ingeniero revelaron que para los antiguos egipcios Orión era
    el equivalente celestial del dios Osiris, y su "cinturón" era lo que los egipcios llamaban el
    Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar para llegar al Amenti,
    al más allá.
   La Gran pirámide de Guiza esta situada en las afueras de El Cairo, en Egipto.
   La Pirámide de Jafra (Kefrén, nombre helenizado), es una pirámide de Egipto,
    perteneciente a la Necrópolis de Guiza.
   La pirámide de Micerino (nombre helenizado) o de Menkaura (según su nombre
    egipcio) es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta
    de Guiza.
   Coordenadas: 29 58′33″N31 07′49″E.
Pep Llenín
   3 ESO A
Sr. Raventòs
  Optativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
sara_leti_julia
 
La primer pirámide en egipto
La primer pirámide en egiptoLa primer pirámide en egipto
La primer pirámide en egiptoDianMag
 
Recinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoserRecinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoser
Richard Villalobos
 
Las 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del MundoLas 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del Mundo
Unidad Educativa Fiscomisional "Don Bosco"
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
BETTY16
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
valanarezano
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundo
Abraham Ibarra
 
Tabla de word
Tabla de wordTabla de word
Tabla de word
Jhonatan Otavalo
 
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
Isaac Feliz
 
Noveno lecturas
Noveno lecturasNoveno lecturas
Noveno lecturas
julian vega
 
31281 pasantia 350
31281 pasantia 35031281 pasantia 350
31281 pasantia 350
MARCO CUSI
 
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
nievesbarragan
 
Tabla de 7000 años de historia humana
Tabla de 7000 años de historia humanaTabla de 7000 años de historia humana
Tabla de 7000 años de historia humana
Dannii Misshü
 

La actualidad más candente (14)

Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
La primer pirámide en egipto
La primer pirámide en egiptoLa primer pirámide en egipto
La primer pirámide en egipto
 
Recinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoserRecinto funerario-de-zoser
Recinto funerario-de-zoser
 
Las 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del MundoLas 7 Maravillas del Mundo
Las 7 Maravillas del Mundo
 
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas Del Mundo Antiguo
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo AntiguoLas 7 Maravillas del Mundo Antiguo
Las 7 Maravillas del Mundo Antiguo
 
Maravillas del mundo
Maravillas del mundoMaravillas del mundo
Maravillas del mundo
 
Tabla de word
Tabla de wordTabla de word
Tabla de word
 
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
A. w. pink_-_el_libro_del_ã‰xodo[1]
 
Noveno lecturas
Noveno lecturasNoveno lecturas
Noveno lecturas
 
31281 pasantia 350
31281 pasantia 35031281 pasantia 350
31281 pasantia 350
 
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
El Astrolabio Es Un Instrumento Que Permite Determinar Las Posiciones De Las ...
 
Tabla de 7000 años de historia humana
Tabla de 7000 años de historia humanaTabla de 7000 años de historia humana
Tabla de 7000 años de historia humana
 

Destacado

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
Alvaro Humberto Cisneros
 
Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja)Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja)
ronnyalviarezg
 
El pricipitofede
El pricipitofedeEl pricipitofede
El pricipitofedefedemencia
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
guillepadel
 
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y Belen
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y BelenPrimer trabajo de retoque fotografico Enyi y Belen
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y BelenBelen Cruz
 
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]Christainte
 
Quén asesino al profesor de matematicas 11
Quén asesino al profesor de matematicas 11Quén asesino al profesor de matematicas 11
Quén asesino al profesor de matematicas 11jorgejaraba
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
Victor Montero
 
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01Serricoserpobre 110908093849-phpapp01
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01David Alejandro Melo
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
debetmo
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
barbicastillo
 
Invitacion boda victor
Invitacion boda victorInvitacion boda victor
Invitacion boda victorJames Cardenas
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]anganye
 
Trabajo emprendimiento 4to periodo
Trabajo emprendimiento 4to periodoTrabajo emprendimiento 4to periodo
Trabajo emprendimiento 4to periodojuliorxn197
 
Realidad
Realidad Realidad
Realidad
Paoola Chamorro
 
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchezLey de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Janeth Sanchez
 

Destacado (20)

Direccionamiento ip
Direccionamiento ipDireccionamiento ip
Direccionamiento ip
 
Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja)Ronny Alviarez (la paradoja)
Ronny Alviarez (la paradoja)
 
El pricipitofede
El pricipitofedeEl pricipitofede
El pricipitofede
 
Decimo a
Decimo aDecimo a
Decimo a
 
Celulas exitables clase 2
Celulas exitables clase 2Celulas exitables clase 2
Celulas exitables clase 2
 
Prosesadores
ProsesadoresProsesadores
Prosesadores
 
Radicales
RadicalesRadicales
Radicales
 
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y Belen
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y BelenPrimer trabajo de retoque fotografico Enyi y Belen
Primer trabajo de retoque fotografico Enyi y Belen
 
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]
Instituto santillana del_mar_trabajo_de_word_de_christian[1]
 
Quén asesino al profesor de matematicas 11
Quén asesino al profesor de matematicas 11Quén asesino al profesor de matematicas 11
Quén asesino al profesor de matematicas 11
 
Charla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistidaCharla de embriologia reproduccion asistida
Charla de embriologia reproduccion asistida
 
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01Serricoserpobre 110908093849-phpapp01
Serricoserpobre 110908093849-phpapp01
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 
El liderazgo
El liderazgoEl liderazgo
El liderazgo
 
Steve jobs
Steve jobsSteve jobs
Steve jobs
 
Invitacion boda victor
Invitacion boda victorInvitacion boda victor
Invitacion boda victor
 
Celulas 001[1]
Celulas 001[1]Celulas 001[1]
Celulas 001[1]
 
Trabajo emprendimiento 4to periodo
Trabajo emprendimiento 4to periodoTrabajo emprendimiento 4to periodo
Trabajo emprendimiento 4to periodo
 
Realidad
Realidad Realidad
Realidad
 
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchezLey de servicio comunitario janeth sanchez
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
 

Similar a Pirámides de guiza

Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guizapepllenin
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guizapepllenin
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guizapepllenin
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guizapepllenin
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guizapepllenin
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guizapepllenin
 
Egipto
EgiptoEgipto
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Tochy
 
Trabajo piramides
Trabajo piramidesTrabajo piramides
Trabajo piramidescris200
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Santiago Barrantes
 
Egipto, imperio antiguo
Egipto, imperio antiguoEgipto, imperio antiguo
Egipto, imperio antiguo
LeonorBarragan
 
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africanoEgipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africanoalexander castrejón n
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
Sergio Guerrero
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoRebeca Reynaud
 
ARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIOARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIO
akragas
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURAmanuel G. GUERRERO
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
bcalvorodriguez
 

Similar a Pirámides de guiza (20)

Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guiza
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guiza
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guiza
 
Pirámides de guiza
Pirámides de guizaPirámides de guiza
Pirámides de guiza
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guiza
 
Piramides de guiza
Piramides de guizaPiramides de guiza
Piramides de guiza
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
Trabajo de Investigación sobre monumentos históricos.
 
Trabajo piramides
Trabajo piramidesTrabajo piramides
Trabajo piramides
 
Las 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguoLas 7 maravillas del mundo antiguo
Las 7 maravillas del mundo antiguo
 
Egipto, imperio antiguo
Egipto, imperio antiguoEgipto, imperio antiguo
Egipto, imperio antiguo
 
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africanoEgipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano
Egipto se encuentra en el extremo noreste del continente africano
 
Arte egipcio
Arte egipcioArte egipcio
Arte egipcio
 
Arquitectura egipcia
Arquitectura egipciaArquitectura egipcia
Arquitectura egipcia
 
Las siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguoLas siete maravillas del mundo antiguo
Las siete maravillas del mundo antiguo
 
ARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIOARTE EGIPCIO
ARTE EGIPCIO
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
 
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
0.6.1 .ARTE EGIPCIO. ARQUITECTURA
 
Egiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b nEgiptoelartedelaeternidad b n
Egiptoelartedelaeternidad b n
 
Egipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidadEgipto el arte de la eternidad
Egipto el arte de la eternidad
 

Pirámides de guiza

  • 2. Cronología de la dinastía IV Cronología estimada por los siguientes egiptólogos: Primer faraón: Seneferu  2670-2620 (Krauss)  2649-2609 (Redford)  2614-2579 (von Beckerath)  2613-2589 (Shaw)  2600-2555 (Arnold)  2597-2547 (Dodson)  2575-2551 (Allen)  2573-2549 (Malek) Último faraón: Shepseskaf  -  -  -  2503-2498 (Shaw)  2454-2450 (Arnold)  2475-2471 (Dodson)  -  - Último faraón: Dyedefptah  2500- ¿? (Krauss) Cronograma  2519-2513 (Redford)  2479-2477 (von Beckerath)  -  -  -  2467-2465 (Allen)  2456-2454 (Malek)
  • 3. Acontecimientos:  En Rødøy (Noruega) se dibujan esquís, lo que prueba su uso.  En Irak se domestica el camello bactriano y el dromedario.  2614 - 2579 a. C.: Reina el faraón Seneferu, el primer gobernante de la cuarta dinastía de Egipto, del Imperio Antiguo.  2600-2500 a. C.: en Dinamarca se realizan banquetes de caza, con caballos salvajes.  2579 a. C.: en Egipto empieza a reinar el faraón Jufu (Keops). Se construye la Gran Pirámide de Guiza.  2550 a. C.: los líderes egipcios entran en contacto con oasis del desierto occidental de Egipto, tales como el oasis de Dajla (a 350 km al oeste del río Nilo).  2550 a. C.: Mesannepada es rey de Ur (y será sucedido por su hijo), y funda la primera dinastía de Ur y derroca al último rey de Uruk, y al rey Mesalim de Kish.  2547 a. C.: en Egipto empieza a reinar Jafra (Kefrén). Se construyen la Gran Esfinge de Guiza.  2514 a. C.: en Egipto empieza a reinar Menkaura (Micerino).
  • 4. ESTILO ARTÍSTICO Y ARQUITECTÓNICO  La Arquitectura está relacionada con el más allá y constituye uno de los ejemplos más representativos de este arte. Constituye una arquitectura un tanto compleja y segura, esto explica la idea de esta civilización por construir algo inmodificable. Tiene dos partes: una parte subterránea con la cámara mortuoria y el sarcófago y la otra parte es una superestructura visible. Una de las características del Antiguo Egipto es su singular arte, con obras monumentales que generalmente tenían carácter simbólico simple. Gracias al seco clima de Egipto y a ser enterradas por la arena del desierto nos han llegado en aceptable estado de conservación multitud de auténticas obras de arte.
  • 5. CARACTERÍSTICAS  La Gran pirámide de Guiza es la más antigua de las Siete maravillas del mundo y la única que aún perdura, además de ser la mayor de las pirámides. Fue ordenada construir por el faraón de la cuarta dinastía del Antiguo Egipto Keops. El arquitecto de dicha obra fue Hemiunu. Fue construida con unos 2.300.000 bloques de piedra, cuyo peso medio es de dos toneladas y media por bloque, aunque algunos de ellos llegan a pesar hasta las sesenta toneladas.  La Pirámide de Kefrén tiene dos entradas situadas en la cara norte, una a doce metros de altura, entre las hiladas de la pirámide, y otra justo en la base, con un largo pasaje interior.  La pirámide de Micerino estaba revestida con dieciséis hiladas de granito rosado procedente de las canteras de Asuán, aunque el resto del recubrimiento estaba conformado por bloques de piedra caliza de Tura.
  • 6. Servían como tumbas, otros, como templo, lo cierto es que las tres grandes pirámides de la meseta de Giza están distribuidas sobre el desierto de manera idéntica a como estaban las tres estrellas del "cinturón" de la constelación de Orión, esto según el ingeniero angloegipcio Robert Bauval. Estudios de este ingeniero revelaron que para los antiguos egipcios Orión era el equivalente celestial del dios Osiris, y su "cinturón" era lo que los egipcios llamaban el Duat, una especie de "puerta" por la que el alma del faraón debía pasar para llegar al Amenti, al más allá.
  • 7. La Gran pirámide de Guiza esta situada en las afueras de El Cairo, en Egipto.  La Pirámide de Jafra (Kefrén, nombre helenizado), es una pirámide de Egipto, perteneciente a la Necrópolis de Guiza.  La pirámide de Micerino (nombre helenizado) o de Menkaura (según su nombre egipcio) es la menor de las tres célebres pirámides de la necrópolis de la meseta de Guiza.  Coordenadas: 29 58′33″N31 07′49″E.
  • 8. Pep Llenín 3 ESO A Sr. Raventòs Optativa