SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Programa de Recuperación y Educación Psicoafectiva
programa que brinda al docente herramientas lúdicas y nuevas alternativas pedagógicas para trabajar con niños y niñas, con el fin abordar la experiencia traumática y su recuperación psicoafectiva;  prevenir y reducir situaciones de riesgo generadas en su entorno,  tomando la familia y la escuela como vínculo facilitador para alcanzar su salud, desarrollo y recuperación integral. Objetivo
Cobertura y beneficiados ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],Antecedentes 1
[object Object],[object Object],Antecedentes 2
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Coordinación Interinstitucional
Generación de Alianzas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Selección y capacitación de Agentes Educativos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Estructuras curriculares ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Materiales y Propuesta Pedagógica  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Recuperación Psicoafectiva – Post-emergencia
Materiales y Propuesta Pedagógica  Educación y Desarrollo Psicoafectivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estrategias de sensibilización (Medios y opinión pública)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sistemas de financiación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

Destacado

Mio mio
Mio mioMio mio
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional
 
La danza del pisotón
La danza del  pisotónLa danza del  pisotón
La danza del pisotón
conchimejias
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
Yensy Parra S.
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosyiramilena1
 

Destacado (9)

Plegable pisoton
Plegable pisotonPlegable pisoton
Plegable pisoton
 
Mio mio
Mio mioMio mio
Mio mio
 
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón
 
La danza del pisotón
La danza del  pisotónLa danza del  pisotón
La danza del pisotón
 
Pisotón
Pisotón Pisotón
Pisotón
 
Cartelera salud mental
Cartelera salud mentalCartelera salud mental
Cartelera salud mental
 
Presentacion pisoton
Presentacion pisotonPresentacion pisoton
Presentacion pisoton
 
Presentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositivaPresentacion proyecto diapositiva
Presentacion proyecto diapositiva
 
Procesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivosProcesos psicoafectivos
Procesos psicoafectivos
 

Similar a Pisoton

RIAS .pdf
RIAS .pdfRIAS .pdf
RIAS .pdf
CESARBENITEZ44
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
Neisy Espinoza Miranda
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
Neisy Espinoza Miranda
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
Neisy Espinoza Miranda
 
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.pptPORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
GustavoGarcia426941
 
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgo
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgoQué hacer para reanudar las clases sin riesgo
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgo
DGETI Zacatecas
 
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de AntofagastaCuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Orientaciones Para El Regreso A Clase
Orientaciones Para El Regreso A ClaseOrientaciones Para El Regreso A Clase
Orientaciones Para El Regreso A Claseest47
 
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembraDesarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
laurachaconar
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasaSandomcor
 
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Jose Camacho
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Gaudis Balleste
 
Plan Educativo I Momento
Plan Educativo I MomentoPlan Educativo I Momento
Plan Educativo I Momento
myelitz
 
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan TemáticoEDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
amayandreina
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Leonardo Lenin Banegas Barahona
 
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL  DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL  DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
Mario Raul Soria
 

Similar a Pisoton (20)

Compromisos Básicos con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
Compromisos Básicos  con la Infancia para la Acción Humanitaria en ColombiaCompromisos Básicos  con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
Compromisos Básicos con la Infancia para la Acción Humanitaria en Colombia
 
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentesPresentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
Presentación ayuda humanitaria a niños, niñas, adolescentes
 
RIAS .pdf
RIAS .pdfRIAS .pdf
RIAS .pdf
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
 
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
1. Guia_3_web_educacion_emergencias.pdf
 
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.pptPORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
PORTAFOLIO INTEGRACIÓN SOCIOAFECTIVA.ppt
 
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgo
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgoQué hacer para reanudar las clases sin riesgo
Qué hacer para reanudar las clases sin riesgo
 
Cuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de AntofagastaCuenta Pública Región de Antofagasta
Cuenta Pública Región de Antofagasta
 
Orientaciones Para El Regreso A Clase
Orientaciones Para El Regreso A ClaseOrientaciones Para El Regreso A Clase
Orientaciones Para El Regreso A Clase
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembraDesarrollo curricular-manos-a-la-siembra
Desarrollo curricular-manos-a-la-siembra
 
Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3Edu equipos-conduccion-covid-3
Edu equipos-conduccion-covid-3
 
Preescolar nacasa
Preescolar nacasaPreescolar nacasa
Preescolar nacasa
 
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la SiembraDesarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
Desarrollo Curricular Todas las Manos a la Siembra
 
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonadoProyecto de labor social jhon carlos maldonado
Proyecto de labor social jhon carlos maldonado
 
Plan Educativo I Momento
Plan Educativo I MomentoPlan Educativo I Momento
Plan Educativo I Momento
 
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan TemáticoEDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
EDUCACIÓN PRIMARIA Cuadernillo N° 2 Plan Temático
 
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
Guía planes escolares de emergencia bolivia 2012
 
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL  DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL  DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
ORIENTACIONES EDUCATIVAS PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL SUBSISTEM...
 

Más de Mesa Nacional de Educación en Emergencias

Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_PutumayoNiños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 
Experiencia Córdoba
Experiencia CórdobaExperiencia Córdoba
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria  panel educación en emergenciaPonencia colombia humanitaria  panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Mesa Nacional de Educación en Emergencias
 

Más de Mesa Nacional de Educación en Emergencias (20)

Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012Documento Sistematización Cordoba 2012
Documento Sistematización Cordoba 2012
 
Informe Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto ChocóInforme Final Programa Conjunto Chocó
Informe Final Programa Conjunto Chocó
 
Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011Modulo 3 23ago2011
Modulo 3 23ago2011
 
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
Modulo 2 comunidad_educativa_23_ago2011
 
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
Modulo 1 tomadores_decision_23_ago2011
 
Memorias I Conferencia
Memorias I ConferenciaMemorias I Conferencia
Memorias I Conferencia
 
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeEInforme Relator Vernor Muñoz EeE
Informe Relator Vernor Muñoz EeE
 
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva VidasCluster Educación la Educación Salva Vidas
Cluster Educación la Educación Salva Vidas
 
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
Memorias II Conferencia EeE  nov  2008Memorias II Conferencia EeE  nov  2008
Memorias II Conferencia EeE nov 2008
 
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_PutumayoNiños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
Niños y Jóvenes construyen su futuro_MercyCorps_Putumayo
 
Experiencia Córdoba
Experiencia CórdobaExperiencia Córdoba
Experiencia Córdoba
 
Flujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergenciasFlujograma ruta de educación en emergencias
Flujograma ruta de educación en emergencias
 
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía PrácticaPlan de Contingencia Educativo Guía Práctica
Plan de Contingencia Educativo Guía Práctica
 
Ruta de Atención
Ruta de AtenciónRuta de Atención
Ruta de Atención
 
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria  panel educación en emergenciaPonencia colombia humanitaria  panel educación en emergencia
Ponencia colombia humanitaria panel educación en emergencia
 
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la EducaciónInforme del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
Informe del Secretario General de la ONU, sobre el Derecho a la Educación
 
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
Ley 1450 Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014
 
Directiva 12 de 2009
Directiva 12 de 2009Directiva 12 de 2009
Directiva 12 de 2009
 
Directiva 16 de 2011
Directiva 16 de 2011Directiva 16 de 2011
Directiva 16 de 2011
 
Presentación Directivas
Presentación DirectivasPresentación Directivas
Presentación Directivas
 

Pisoton

  • 1.  
  • 2. Programa de Recuperación y Educación Psicoafectiva
  • 3. programa que brinda al docente herramientas lúdicas y nuevas alternativas pedagógicas para trabajar con niños y niñas, con el fin abordar la experiencia traumática y su recuperación psicoafectiva; prevenir y reducir situaciones de riesgo generadas en su entorno, tomando la familia y la escuela como vínculo facilitador para alcanzar su salud, desarrollo y recuperación integral. Objetivo
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.