SlideShare una empresa de Scribd logo
@unpisoton
/Pisoton
PISOTÓN:PISOTÓN:
Programa dePrograma de
Educació n y DesarrolloEducació n y Desarrollo
Psicoafectivo de laPsicoafectivo de la
Universidad del NorteUniversidad del Norte
que de manera lúdica busca promocionarque de manera lúdica busca promocionar
LA SALUD EMOCIONAL Y ELLA SALUD EMOCIONAL Y EL
DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL
DE LA INFANCIADE LA INFANCIA
Desde hace más deDesde hace más de
17 añ os17 añ oshemos acompañado a:hemos acompañado a:
Cerca deCerca de 55,40055,400
niños y niñas y sus familias (Pilotaje)niños y niñas y sus familias (Pilotaje)
18.92918.929 docentes,docentes,
agentes educativos yagentes educativos y
otros facilitadoresotros facilitadores
niños y niñas y sus familias (Institucionalización)niños y niñas y sus familias (Institucionalización)
Más deMás de 5,000,0005,000,000
8.1238.123 InstitucionesInstituciones
¿Dó nde estamos?¿Dó nde estamos?
México
Panamá
Ecuador
Colombia
Bolívia
Pisotó n tiene
presencia en todos
los departamentos
del territorio
colombiano y en 4
países más
A nivel internacional hemos beneficiadoA nivel internacional hemos beneficiado
cerca decerca de 480 mil niños y niñas480 mil niños y niñas
PROGRAMA DE EDUCACIÓN YPROGRAMA DE EDUCACIÓN Y
DESARROLLO PSICOAFECTIVO - PISOTÓNDESARROLLO PSICOAFECTIVO - PISOTÓN
La educación afectiva como eje transversal de la formaciónLa educación afectiva como eje transversal de la formación
la expresió n de emociones, el conocimiento de sí mismola expresió n de emociones, el conocimiento de sí mismo
y el manejo adecuado de conflictos en los niñ os, niñ asy el manejo adecuado de conflictos en los niñ os, niñ as
y sus familias,y sus familias,
El Programa Pisotó n busca facilitar mediante:El Programa Pisotó n busca facilitar mediante:
cuentos, psicodramas, juegos y relatos vivenciales,cuentos, psicodramas, juegos y relatos vivenciales,
a través de técnicas lúdico-educativas con el fin dea través de técnicas lúdico-educativas con el fin de
propiciar la madurez emocional y la resolució n depropiciar la madurez emocional y la resolució n de
procesos individuales y familiares en situacionesprocesos individuales y familiares en situaciones
adecuadas y de alto riesgoadecuadas y de alto riesgo
¿A quién va dirigido?¿A quién va dirigido?
Padres y/o sustitutos.
Niñ os y niñ as desde la
gestació n hasta los 9 añ os
Cuidadores, docentes y agentes
educativos
Cuentos para niñ os yCuentos para niñ os y
niñ asniñ as
2.2.
3.3. PsicodramasPsicodramas
4.4. Juegos en casaJuegos en casa
5.5. Relatos vivencialesRelatos vivenciales
6.6. Taller de integració nTaller de integració n
familiarfamiliar
Taller para padres yTaller para padres y
otros cuidadoresotros cuidadores
1.1.
Técnicas del ProgramaTécnicas del Programa
Pisotó nPisotó n
TemáticasTemáticasVínculo afectivo
Autonomía
Iniciativa
Ansiedad de separació n
Socializació n
Comunicació n
Identidad Sexual
Autoestima Expresió n de
emociones
Desarrollo
moral
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN YDIPLOMADO EN EDUCACIÓN Y
DESARROLLO PSICOAFECTIVODESARROLLO PSICOAFECTIVO
Para la aplicación y coordinación del
programa en las instituciones educativas, de
salud y protección
¿Có mo llegamos?¿Có mo llegamos?
1.1.
IMPLEMENTACIÓN PILOTOIMPLEMENTACIÓN PILOTO
Trabajo de campo, investigación y análisis
de resultados.
2.2.
INSTITUCIONALIZACIÓNINSTITUCIONALIZACIÓN3.3.
Formemos integralmente al adultoFormemos integralmente al adulto
para transformar el mundo infantilpara transformar el mundo infantil
Claves del éxito deClaves del éxito de
Pisotó nPisotó n
En el 2014 fue seleccionado por la
AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL – APC COLOMBIA COMO
UNA
BUENA PRÁCTICABUENA PRÁCTICA
Para la Cooperació n Sur - Sur
En el 2014 fue seleccionado por la
AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN
INTERNACIONAL – APC COLOMBIA COMO
UNA
BUENA PRÁCTICABUENA PRÁCTICA
Para la Cooperació n Sur - Sur
En el añ o 2012 fue
RECONOCIDO COMO LOS
Mejores en Educació n en el área deMejores en Educació n en el área de
Primera InfanciaPrimera Infancia
Por el Ministerio de Educació n Nacional
En el añ o 2012 fue
RECONOCIDO COMO LOS
Mejores en Educació n en el área deMejores en Educació n en el área de
Primera InfanciaPrimera Infancia
Por el Ministerio de Educació n Nacional
Considerado como una de las
100 ideas que están cambiando el mundo100 ideas que están cambiando el mundo
Por la Revista Sostenibilidad de
Publicaciones Semana en el añ o 2013
Puede ver la versió n digital aquí
Considerado como una de las
100 ideas que están cambiando el mundo100 ideas que están cambiando el mundo
Por la Revista Sostenibilidad de
Publicaciones Semana en el añ o 2013
Puede ver la versió n digital aquí
El Programa Pisotó nEl Programa Pisotó n
REPRESENTA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD AL QUEDARREPRESENTA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD AL QUEDAR
institucionalizado en el
ÁMBITO EDUCATIVOÁMBITO EDUCATIVO
Con Pisotó n logramos:Con Pisotó n logramos:
QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS:QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS:
•ExpresenExpresen adecuadamente los que sienten y piensan
•Se conozcanconozcan, se quieranquieran y se respetenrespeten a si mismos y a los otros.
•Sean felicesSean felices con lo que tienen, reconozcan oportunidades y luchen por
alcanzarlos.
•Construyan vínculos afectivosvínculos afectivos que potencien su desarrollo.
•AfrontenAfronten con fortaleza los retos y fracasos.
•Reconozcan a sus padres como figuras de amoramor y educacióneducación
• DisminuyanDisminuyan sus temores y fortalezcan
sus cualidades.
• ReconozcanReconozcan y gocengocen sus triunfos.
Con Pisotó n logramos:Con Pisotó n logramos:
QUE LOS PADRES, CUIDADORES Y ACOMPAÑANTESQUE LOS PADRES, CUIDADORES Y ACOMPAÑANTES
EDUCATIVOSEDUCATIVOS• Sean sensiblesSean sensibles y conscientes de las necesidades infantiles.
• Se concilienconcilien con su pasado, reconstruyanreconstruyan su historia e integrenintegren su
rol afectivo – educativo con los niños y niñas
• Se motiven a utilizar otras alternativas de educaciónalternativas de educación y disciplinadisciplina
diferentes a la violencia
• Reconozcan que los niños y niñas necesitan
límites con amoramor y sin temorsin temor.
• Consoliden un fuerte vínculo afectivoun fuerte vínculo afectivo con
los niños y niñas que propicie un crecimiento
infantil seguro y autónomo.
Pares e ImparesPares e Impares
Programa de Educació n AmbientalPrograma de Educació n Ambiental
Otros ProgramasOtros Programas
Programa de Educació n en ValoresPrograma de Educació n en Valores
Programa para la Primera InfanciaPrograma para la Primera Infancia
Programa de Recuperació n Psicoafectiva enPrograma de Recuperació n Psicoafectiva en
Emergencias Naturales.Emergencias Naturales.
Es un producto global para losEs un producto global para los
pequeñ os ciudadanos delpequeñ os ciudadanos del
mundomundo
Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
Anahi Varela Rodríguez
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaVeronica Ramos
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
Universidad Nacional José Faustino Sanchez Carrion
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
dianabelenromero
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
Ruth Apaza
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
Mejit1234
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juegoNacovico
 
Cartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasCartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasAndreiata
 
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
Pcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversificaPcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversifica
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversificaCesar Delacruz
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
CarlaAndreaWahlerRog
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
Katy Trigos Varillas
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil jazminla13
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
DEISI ALAMA
 
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantilImportancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantilmenesesbermeo
 
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivoEjemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Editorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones primera semana
Planeaciones primera semanaPlaneaciones primera semana
Planeaciones primera semana
 
Los monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didácticaLos monstruos unidad didáctica
Los monstruos unidad didáctica
 
El Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didácticaEl Juego como estrategia didáctica
El Juego como estrategia didáctica
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
Proceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del CuentoProceso Didáctico del Cuento
Proceso Didáctico del Cuento
 
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
22 JUNIO 1 CICLO I - CUNA (0 - 18 MESES) DEL 30 AL 10 DE JUNIO.docx
 
Rincones de aprendizaje
Rincones de aprendizajeRincones de aprendizaje
Rincones de aprendizaje
 
El juego
El juegoEl juego
El juego
 
rincones de juego
rincones de juegorincones de juego
rincones de juego
 
Cartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisasCartilla entre juegos y sonrisas
Cartilla entre juegos y sonrisas
 
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
Pcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversificaPcie   incial 3 y 4  5 años.doc diversifica
Pcie incial 3 y 4 5 años.doc diversifica
 
El juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternalEl juego en el jardín maternal
El juego en el jardín maternal
 
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docxSECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
SECUENCIA DINOSAURIOS 2018.docx
 
Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)Cuaderno viajero (1)
Cuaderno viajero (1)
 
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
ESTRATEGIAS DIDACTICAS PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN NIÑOS DE 0 A 6...
 
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
DIDACTICA DEL NIVEL INICIAL:El juego dramático en la escuela infantil
 
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicialLa enseñanza de la matemática en el nivel inicial
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
 
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantilImportancia del rompecabezas en la educación infantil
Importancia del rompecabezas en la educación infantil
 
Proyecto el miedo
Proyecto el miedoProyecto el miedo
Proyecto el miedo
 
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivoEjemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
Ejemplo planeacion preescolar nuevo modelo educarivo
 

Similar a Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón

Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Adolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialAdolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialBurdoSocial
 
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
Diego Alejandro Trejos Morales
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
Marta Montoro
 
8guias
8guias8guias
8guiaspamela
 
Guía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel InicialGuía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel Inicial
JACQUELINE VILELA
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
RossyPalmaM Palma M
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
Nancy Gutièrrez
 
Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Pediatra de cabecera
Pediatra de cabecera Pediatra de cabecera
Pediatra de cabecera
apepasm
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
German Bastidas Muñoz
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
Medicina Estetica
 

Similar a Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón (20)

Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Adolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo SocialAdolescentes en Riesgo Social
Adolescentes en Riesgo Social
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
5. Estrategia de Atención Integral a la Primera Infancia. Un modo de comprend...
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Alumnos secundaria
Alumnos secundariaAlumnos secundaria
Alumnos secundaria
 
8guias
8guias8guias
8guias
 
Guía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel InicialGuía para padres del nivel Inicial
Guía para padres del nivel Inicial
 
Educación y prevención
Educación y prevenciónEducación y prevención
Educación y prevención
 
Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1Me divierto y aprendo1
Me divierto y aprendo1
 
Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018Sembrando ya! marzo 2018
Sembrando ya! marzo 2018
 
Pediatra de cabecera
Pediatra de cabecera Pediatra de cabecera
Pediatra de cabecera
 
Proyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexualProyecto aula ed.sexual
Proyecto aula ed.sexual
 
Crianzapositiva
CrianzapositivaCrianzapositiva
Crianzapositiva
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Programa de Desarrollo Psicoafectivo y Educación Emocional - Pisotón

  • 2. PISOTÓN:PISOTÓN: Programa dePrograma de Educació n y DesarrolloEducació n y Desarrollo Psicoafectivo de laPsicoafectivo de la Universidad del NorteUniversidad del Norte que de manera lúdica busca promocionarque de manera lúdica busca promocionar LA SALUD EMOCIONAL Y ELLA SALUD EMOCIONAL Y EL DESARROLLO INTEGRALDESARROLLO INTEGRAL DE LA INFANCIADE LA INFANCIA
  • 3. Desde hace más deDesde hace más de 17 añ os17 añ oshemos acompañado a:hemos acompañado a: Cerca deCerca de 55,40055,400 niños y niñas y sus familias (Pilotaje)niños y niñas y sus familias (Pilotaje) 18.92918.929 docentes,docentes, agentes educativos yagentes educativos y otros facilitadoresotros facilitadores niños y niñas y sus familias (Institucionalización)niños y niñas y sus familias (Institucionalización) Más deMás de 5,000,0005,000,000 8.1238.123 InstitucionesInstituciones
  • 4. ¿Dó nde estamos?¿Dó nde estamos? México Panamá Ecuador Colombia Bolívia Pisotó n tiene presencia en todos los departamentos del territorio colombiano y en 4 países más A nivel internacional hemos beneficiadoA nivel internacional hemos beneficiado cerca decerca de 480 mil niños y niñas480 mil niños y niñas
  • 5. PROGRAMA DE EDUCACIÓN YPROGRAMA DE EDUCACIÓN Y DESARROLLO PSICOAFECTIVO - PISOTÓNDESARROLLO PSICOAFECTIVO - PISOTÓN La educación afectiva como eje transversal de la formaciónLa educación afectiva como eje transversal de la formación
  • 6. la expresió n de emociones, el conocimiento de sí mismola expresió n de emociones, el conocimiento de sí mismo y el manejo adecuado de conflictos en los niñ os, niñ asy el manejo adecuado de conflictos en los niñ os, niñ as y sus familias,y sus familias, El Programa Pisotó n busca facilitar mediante:El Programa Pisotó n busca facilitar mediante: cuentos, psicodramas, juegos y relatos vivenciales,cuentos, psicodramas, juegos y relatos vivenciales, a través de técnicas lúdico-educativas con el fin dea través de técnicas lúdico-educativas con el fin de propiciar la madurez emocional y la resolució n depropiciar la madurez emocional y la resolució n de procesos individuales y familiares en situacionesprocesos individuales y familiares en situaciones adecuadas y de alto riesgoadecuadas y de alto riesgo
  • 7. ¿A quién va dirigido?¿A quién va dirigido? Padres y/o sustitutos. Niñ os y niñ as desde la gestació n hasta los 9 añ os Cuidadores, docentes y agentes educativos
  • 8. Cuentos para niñ os yCuentos para niñ os y niñ asniñ as 2.2. 3.3. PsicodramasPsicodramas 4.4. Juegos en casaJuegos en casa 5.5. Relatos vivencialesRelatos vivenciales 6.6. Taller de integració nTaller de integració n familiarfamiliar Taller para padres yTaller para padres y otros cuidadoresotros cuidadores 1.1. Técnicas del ProgramaTécnicas del Programa Pisotó nPisotó n
  • 9. TemáticasTemáticasVínculo afectivo Autonomía Iniciativa Ansiedad de separació n Socializació n Comunicació n Identidad Sexual Autoestima Expresió n de emociones Desarrollo moral
  • 10. DIPLOMADO EN EDUCACIÓN YDIPLOMADO EN EDUCACIÓN Y DESARROLLO PSICOAFECTIVODESARROLLO PSICOAFECTIVO Para la aplicación y coordinación del programa en las instituciones educativas, de salud y protección ¿Có mo llegamos?¿Có mo llegamos? 1.1. IMPLEMENTACIÓN PILOTOIMPLEMENTACIÓN PILOTO Trabajo de campo, investigación y análisis de resultados. 2.2. INSTITUCIONALIZACIÓNINSTITUCIONALIZACIÓN3.3. Formemos integralmente al adultoFormemos integralmente al adulto para transformar el mundo infantilpara transformar el mundo infantil
  • 11. Claves del éxito deClaves del éxito de Pisotó nPisotó n En el 2014 fue seleccionado por la AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL – APC COLOMBIA COMO UNA BUENA PRÁCTICABUENA PRÁCTICA Para la Cooperació n Sur - Sur En el 2014 fue seleccionado por la AGENCIA PRESIDENCIAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL – APC COLOMBIA COMO UNA BUENA PRÁCTICABUENA PRÁCTICA Para la Cooperació n Sur - Sur En el añ o 2012 fue RECONOCIDO COMO LOS Mejores en Educació n en el área deMejores en Educació n en el área de Primera InfanciaPrimera Infancia Por el Ministerio de Educació n Nacional En el añ o 2012 fue RECONOCIDO COMO LOS Mejores en Educació n en el área deMejores en Educació n en el área de Primera InfanciaPrimera Infancia Por el Ministerio de Educació n Nacional Considerado como una de las 100 ideas que están cambiando el mundo100 ideas que están cambiando el mundo Por la Revista Sostenibilidad de Publicaciones Semana en el añ o 2013 Puede ver la versió n digital aquí Considerado como una de las 100 ideas que están cambiando el mundo100 ideas que están cambiando el mundo Por la Revista Sostenibilidad de Publicaciones Semana en el añ o 2013 Puede ver la versió n digital aquí
  • 12. El Programa Pisotó nEl Programa Pisotó n REPRESENTA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD AL QUEDARREPRESENTA SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD AL QUEDAR institucionalizado en el ÁMBITO EDUCATIVOÁMBITO EDUCATIVO
  • 13. Con Pisotó n logramos:Con Pisotó n logramos: QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS:QUE LOS NIÑOS Y NIÑAS: •ExpresenExpresen adecuadamente los que sienten y piensan •Se conozcanconozcan, se quieranquieran y se respetenrespeten a si mismos y a los otros. •Sean felicesSean felices con lo que tienen, reconozcan oportunidades y luchen por alcanzarlos. •Construyan vínculos afectivosvínculos afectivos que potencien su desarrollo. •AfrontenAfronten con fortaleza los retos y fracasos. •Reconozcan a sus padres como figuras de amoramor y educacióneducación • DisminuyanDisminuyan sus temores y fortalezcan sus cualidades. • ReconozcanReconozcan y gocengocen sus triunfos.
  • 14. Con Pisotó n logramos:Con Pisotó n logramos: QUE LOS PADRES, CUIDADORES Y ACOMPAÑANTESQUE LOS PADRES, CUIDADORES Y ACOMPAÑANTES EDUCATIVOSEDUCATIVOS• Sean sensiblesSean sensibles y conscientes de las necesidades infantiles. • Se concilienconcilien con su pasado, reconstruyanreconstruyan su historia e integrenintegren su rol afectivo – educativo con los niños y niñas • Se motiven a utilizar otras alternativas de educaciónalternativas de educación y disciplinadisciplina diferentes a la violencia • Reconozcan que los niños y niñas necesitan límites con amoramor y sin temorsin temor. • Consoliden un fuerte vínculo afectivoun fuerte vínculo afectivo con los niños y niñas que propicie un crecimiento infantil seguro y autónomo.
  • 15. Pares e ImparesPares e Impares Programa de Educació n AmbientalPrograma de Educació n Ambiental Otros ProgramasOtros Programas Programa de Educació n en ValoresPrograma de Educació n en Valores Programa para la Primera InfanciaPrograma para la Primera Infancia Programa de Recuperació n Psicoafectiva enPrograma de Recuperació n Psicoafectiva en Emergencias Naturales.Emergencias Naturales.
  • 16. Es un producto global para losEs un producto global para los pequeñ os ciudadanos delpequeñ os ciudadanos del mundomundo