SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco
Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial
“El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel
que sabe sacarprovechode las pocas que tiene."
1
APRENDE HACIENDO
Curso: Semestre Evaluación Fecha Horario
Sistemas Tecnologías de la
Información
V Practica No. 02 21-05-2020 Jueves: 03:00 – 04:30 pm
Docente: Alumno (a): Nota:
Mg. Jhonny Henry Piñán García
Tema: Conexión Redes Peer to Peer
Objetivo : Crear una red simple de par a par entre dos PC, Identificar el cable correcto para
conectar los dos PC, Configurar la información de dirección IP de las estaciones de Trabajo, Probar la
Conectividad con el comando Ping.
Descripción: Esta práctica de laboratorio se ocupa de la capacidad para conectar dos PC para
crear una red LAN Ethernet simple de par a par entre dos estaciones de trabajo. Las estaciones de
trabajo se conectan directamente entre sí sin usar un hub o switch. Además de las conexiones físicas
de Capa 1 y las de enlace de datos de Capa 2, los computadores también deben configurarse con los
valores correctos de red IP, que es un tema de Capa 3, para que puedan comunicarse. Lo único que
hace falta es un cableUTP básico de conexión cruzada de CAT 5/5e. Un cablede conexión cruzada es
el mismo tipo que se usaría como backbone o cableado vertical para conectar switches entre sí.
Hacer una conexión entre los PC de esta manera puede resultar muy útil para transferir archivos a
alta velocidad y para detectar las fallas de los dispositivos interconectados entre los PC. Se trabaja
en equipos de dos con una persona por PC. Serán necesarios los siguientes recursos:
 Dos estaciones de trabajocon una NICde Ethernet 10/100 instalada
 Varios cables Ethernet, de conexión directa y cruzada para elegir, para conectar las dos
estaciones de trabajo.
Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco
Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial
“El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel
que sabe sacarprovechode las pocas que tiene."
2
APRENDE HACIENDO
1. Identificarel cablede Ethernet correctoy conectarlos dosPC
 La conexión entre los dos PC se realiza mediante un cable de conexión cruzada de Categoría
5 ó 5e. Busque un cable que sea lo suficientemente largo como para ir desde un PC a otro, y
conecte un extremoa la NIC en cada uno de los PC. Examine bien los extremos del cable y
seleccione sólo el que sea de conexión cruzada.
 ¿Qué clase de cable se requiere para conectarsede una NICa la otra?
___________________
 ¿Cuál es la categoría del cable?
__________________________________________________
 ¿Cuál es el significado de las siglas NIC? __________________________________
 ¿Hasta Cuantos metros se puede conectarun cable UTP?
_____________________________
2. Configurarlos valores deTCP/IP paralos dos PC
 Configure la información de la dirección IPpara cada PC y llene la tabla con los datos que
está empleando.
 Observe que la dirección IP del gateway por defecto no se requiere, dado que estos
computadores están directamente conectados. El gateway por defecto sólo se requiere en
las redes de área local que están conectadasa un router.
Computador Dirección IP Máscara de
subredes por defecto
Gateway por
Defecto
PC - A
PC - B
Verificar si los PC sepueden comunicar
 Pruebe la conectividad de un PC al otro haciendo “ping” a la dirección IP del otro
computador.
 Introduzca el comando siguiente en la ventana de comandos.
C:>ping 192.168.1.1 (o 192.168.1.2)
Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco
Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial
“El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel
que sabe sacarprovechode las pocas que tiene."
3
APRENDE HACIENDO
 Fíjese si los resultados son similares a los que aparecen a continuación. De lo contrario,
verifique las conexiones de los PC y las configuraciones de TCP/IP en ambos PC. ¿Cuál fue el
resultado de ping?
“La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino
también en la destreza de aplicar los conocimientos en la
práctica.”
Aristóteles.

Más contenido relacionado

Similar a PLaboratorio2B.pdf

Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
AlexanderDiaz176
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
JosePadron35
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
hectormi100
 
Test conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redesTest conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redes
BayronEstivenRiascos
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Imelda Cortina
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Hilario Martinez
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
ALOMACRAL
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
josejosh56
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Erii Amaya
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Erii Amaya
 
Red
RedRed
5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion
Jorge Isai Alvarez
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
Fernan Burgos Martinez
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
jcbenitezp
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
Mariana Perez
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
jonathanFA
 

Similar a PLaboratorio2B.pdf (20)

Planeacion de una red LAN
Planeacion de una red LANPlaneacion de una red LAN
Planeacion de una red LAN
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Practica redlan
 
Planeación de una red lan
Planeación de una red lanPlaneación de una red lan
Planeación de una red lan
 
Practica redlan
Practica redlanPractica redlan
Practica redlan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Test conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redesTest conceptos basicos de redes
Test conceptos basicos de redes
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Red
RedRed
Red
 
5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion5 dispositivos de expansion
5 dispositivos de expansion
 
Cable cruzado
Cable cruzadoCable cruzado
Cable cruzado
 
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rtUni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
Uni fiee rdsi practica sesion 1,2,3 dispositivos y medios de rt
 
Centro de computo
Centro de computoCentro de computo
Centro de computo
 
Redes1
Redes1Redes1
Redes1
 

Último

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
taniarivera1015tvr
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 

Último (20)

Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptxslideshare- PRIMER CICLO  MIERCOLES Y JUEVES..pptx
slideshare- PRIMER CICLO MIERCOLES Y JUEVES..pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 

PLaboratorio2B.pdf

  • 1. Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial “El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel que sabe sacarprovechode las pocas que tiene." 1 APRENDE HACIENDO Curso: Semestre Evaluación Fecha Horario Sistemas Tecnologías de la Información V Practica No. 02 21-05-2020 Jueves: 03:00 – 04:30 pm Docente: Alumno (a): Nota: Mg. Jhonny Henry Piñán García Tema: Conexión Redes Peer to Peer Objetivo : Crear una red simple de par a par entre dos PC, Identificar el cable correcto para conectar los dos PC, Configurar la información de dirección IP de las estaciones de Trabajo, Probar la Conectividad con el comando Ping. Descripción: Esta práctica de laboratorio se ocupa de la capacidad para conectar dos PC para crear una red LAN Ethernet simple de par a par entre dos estaciones de trabajo. Las estaciones de trabajo se conectan directamente entre sí sin usar un hub o switch. Además de las conexiones físicas de Capa 1 y las de enlace de datos de Capa 2, los computadores también deben configurarse con los valores correctos de red IP, que es un tema de Capa 3, para que puedan comunicarse. Lo único que hace falta es un cableUTP básico de conexión cruzada de CAT 5/5e. Un cablede conexión cruzada es el mismo tipo que se usaría como backbone o cableado vertical para conectar switches entre sí. Hacer una conexión entre los PC de esta manera puede resultar muy útil para transferir archivos a alta velocidad y para detectar las fallas de los dispositivos interconectados entre los PC. Se trabaja en equipos de dos con una persona por PC. Serán necesarios los siguientes recursos:  Dos estaciones de trabajocon una NICde Ethernet 10/100 instalada  Varios cables Ethernet, de conexión directa y cruzada para elegir, para conectar las dos estaciones de trabajo.
  • 2. Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial “El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel que sabe sacarprovechode las pocas que tiene." 2 APRENDE HACIENDO 1. Identificarel cablede Ethernet correctoy conectarlos dosPC  La conexión entre los dos PC se realiza mediante un cable de conexión cruzada de Categoría 5 ó 5e. Busque un cable que sea lo suficientemente largo como para ir desde un PC a otro, y conecte un extremoa la NIC en cada uno de los PC. Examine bien los extremos del cable y seleccione sólo el que sea de conexión cruzada.  ¿Qué clase de cable se requiere para conectarsede una NICa la otra? ___________________  ¿Cuál es la categoría del cable? __________________________________________________  ¿Cuál es el significado de las siglas NIC? __________________________________  ¿Hasta Cuantos metros se puede conectarun cable UTP? _____________________________ 2. Configurarlos valores deTCP/IP paralos dos PC  Configure la información de la dirección IPpara cada PC y llene la tabla con los datos que está empleando.  Observe que la dirección IP del gateway por defecto no se requiere, dado que estos computadores están directamente conectados. El gateway por defecto sólo se requiere en las redes de área local que están conectadasa un router. Computador Dirección IP Máscara de subredes por defecto Gateway por Defecto PC - A PC - B Verificar si los PC sepueden comunicar  Pruebe la conectividad de un PC al otro haciendo “ping” a la dirección IP del otro computador.  Introduzca el comando siguiente en la ventana de comandos. C:>ping 192.168.1.1 (o 192.168.1.2)
  • 3. Universidad Nacional “Hermilio Valdizan” - Huánuco Facultad de IngenieríaIndustrial y Sistemas – E.P.de IngenieríaIndustrial “El hombre inteligente no eselque tiene muchasideas,sinoel que sabe sacarprovechode las pocas que tiene." 3 APRENDE HACIENDO  Fíjese si los resultados son similares a los que aparecen a continuación. De lo contrario, verifique las conexiones de los PC y las configuraciones de TCP/IP en ambos PC. ¿Cuál fue el resultado de ping? “La inteligencia consiste no solo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica.” Aristóteles.