SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Alexander Díaz
C.I 30.003.523
Informática
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonso”
Ampliación Cabimas
Planeación de una red LAN
índice
-. Diseño de la red.
-. Instalación.
-. Configuración básica de TCP/IP.
-. Tarjeta red a utilizar.
-. Conexión a internet.
Diseño de la red
El diseño de una red informática es determinar la estructura fisica la
red. Un buen diseño de la red informática es fundamental para evitar
problemas de perdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas
de lentitud en el procesamiento de la información y problemas de
seguridad informática y crecimiento futuro de la red.
Para que una LAN sea efectiva y satisfaga las necesidades de los
usuarios, se la debe diseñar e implementar de acuerdo con una serie
planificada de pasos sistemáticos. En esta sección se describe los
siguientes pasos:
-. Reunir requisitos y expectativas.
-. Analizar requisitos y datos.
-. Diseñar la estructura o topología de las capas 1, 2 y 3 de la LAN.
-. Documentar la implementación física y lógica de la red.
1-. Colocación de una fibra óptica: Se instala por medio de dos cables
amarillos del site al punto numero 1. La distancia es de 40m, llega al
convertidor de señal donde se convierte en señal análoga.
2-. Colocación del switch: El switch cisco se instala por medio de
hipetermina conectado por un cable azul al puerto com 2 de la
computadora y empieza la configuración de cada puerto para las
actividades requeridas también se configura la dirección IP del switch
y ya configurado puede térnese acceso al cisco por medio de red.
3-. Instalación del servidor: Se empieza configurando arreglos de los
discos. La configuración de los arreglos de los discos se hace cuando
se enciende el servidor y se oprime la tecla Ctrl + S ( es solo para los
modelos Dell). Terminando de hacer los arreglos se instala el sistema
operativo de acuerdo a las características requeridas.
Instalación
4-. Instalación del transiver: La instalación del transiver necesita dos:
emisor y receptor. Una parte se conecta a la fibra óptica y la otra parte
al wsite.
5-.Instalación del router: El router se instala por medio de hipetermina
conectado por un cable azul al puerto com 2 de la computadora y
empieza la configuración. El router se usa para hacer enlaces críticos
por medio de fibra óptica y también se puede hacer a larga distancia.
6-. Instalación del cableado: Se empieza por medir la distancia del
switch a las computadora, el limite de metros es de 90 para una buena
señal. El cable se instala por medio de unos conectores llamados RJ45
y se instalan por medio de piezas especiales para esos conectores,
ambos lados del cable requieren tener la misma configuración de
colores del conector.
7.- Funcionamiento de toda la red: La señal de la red pasa del servidor
al switch y el hub la manda por medio de la fibra óptica al otro hub y
este a las computadoras. Y la pc cuando requiere información del
servidor hace el mismo procedimiento.
Para llegar a esa ventana como primer paso hay que entrar en
Inicio/Panel de control/ Conexiones de red.
Una vez ahí se presiona el botón derecho del raton a propiedades y
aparecerá una ventana donde habrá que seleccionar entre varias
opciones la que pone Protocolo TCP/IP. Una vez allí se podrá
configurar a gusto.
Configuración básica del protocolo TCP/IP
-. Lo que aparece con el nombre de dirección IP, es la IP privada del
ordenador.
-. La mascara de subred es la IP publica del router al que esta
enganchado el equipo.
-. La puerta de enlace predeterminada suele ser la IP del router.
-. Los servidores DNS son servidores de las compañías que permiten
que sepamos las IP de todos los servicios que podemos encontrar en la
red.
Tarjeta red a utilizar
Es un periférico que permite la comunicación con dispositivos
conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o
mas computadoras. También se les llama NIC por network interface
card; en español tarjeta de interfaz de red.
Un ejemplo a tarjeta red a utilizar seria:
Tarjeta de red marca TrendNet, modelo TE 100-PCIWIN, 10/100.
Se puede observar que 10/100 significa que soporta redes de 10Mbps
hasta 100 Mbps de transmisión de datos, es decir entre 1.25 mb/s hasta
12. 5 mb/s.
Conexión internet
Si se quiere que todos los dispositivos conectados tengan acceso a Internet, es
necesario un router para que se encargue de administrar las conexiones. Si no
se necesita que los dispositivos tengan conexión a Internet, se puede usar
simplemente el switch de red.
a red LAN requiere cables Ethernet y conmutadores de Capa 2 junto con
dispositivos que se puedan conectar y comunicarse mediante Ethernet. Las
LAN más grandes a menudo incluyen conmutadores o enrutadores de capa 3
para agilizar los flujos de tráfico.
Ethernet y Wifi son las dos formas principales de habilitar las conexiones
LAN. Ethernet es una especificación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y
Electrónicos que permite que las computadoras se comuniquen entre sí. El
Wifi utiliza ondas de radio en el espectro de 2,4 GHz y 5 GHz para conectar
computadoras a la LAN.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ud1 redes locales
Ud1 redes localesUd1 redes locales
Ud1 redes locales
carmenrico14
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricalcardenas
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Iestp Instituto Superior
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
Josu Orbe
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
AlexanderGarcia243
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivohectormi100
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lanlauracanlo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoHilario Martinez
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivoErii Amaya
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Saira Elizabeth Espinosa Bravo
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)dianamarcela0611
 
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
William Javier Montealegre
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
melissa1220
 

La actualidad más candente (17)

Ud1 redes locales
Ud1 redes localesUd1 redes locales
Ud1 redes locales
 
Configurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbricaConfigurar una red inalámbrica
Configurar una red inalámbrica
 
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
Instalacion y configuracion de una red sesion01 03
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Redes de area local
Redes de area localRedes de area local
Redes de area local
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Planeación de una Red Lan
Planeación de una Red LanPlaneación de una Red Lan
Planeación de una Red Lan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Diseño de una red lan
Diseño de una red lanDiseño de una red lan
Diseño de una red lan
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivoReporte de la instalacion  y uso de una red en el sector productivo
Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo
 
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
Actividad 1 practica redes inalambricas (1)
 
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
Definiciones sobre Switche, Router, Modem, Wimax, Acces Point..
 
Mi cuaderno melissa ibarguen
Mi cuaderno  melissa ibarguenMi cuaderno  melissa ibarguen
Mi cuaderno melissa ibarguen
 
Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4Miguel angel ruiz 4
Miguel angel ruiz 4
 
Reporte red
Reporte redReporte red
Reporte red
 

Similar a Planeacion de una red LAN

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
brayan valbuena
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
eleannymolero
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
LeonardoAraujo170
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
JavierRamirez419
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una redhenry
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445henry
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanlorena salazar
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanlorena salazar
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1henry
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware ConexionesEvelyn
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
Francisco Madrid Rodríguez
 
Red lan
Red lanRed lan
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
isabbg
 

Similar a Planeacion de una red LAN (20)

Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Unidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red LanUnidad IV: Planeación de una red Lan
Unidad IV: Planeación de una red Lan
 
Elaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lanElaboracion de una red lan
Elaboracion de una red lan
 
Redes 2020
Redes 2020Redes 2020
Redes 2020
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Locales Xp
Redes Locales XpRedes Locales Xp
Redes Locales Xp
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
Unidad IV: Planeación de una red LAN, Javier Ramirez, C.I. 27997544
 
componentes de una red
componentes de una redcomponentes de una red
componentes de una red
 
Presentación1445
Presentación1445Presentación1445
Presentación1445
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Trabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juanTrabajo de redes inalambricas juan
Trabajo de redes inalambricas juan
 
Componentes de una red1
Componentes de una red1Componentes de una red1
Componentes de una red1
 
Hardware Conexiones
Hardware ConexionesHardware Conexiones
Hardware Conexiones
 
Cuestionario redes locales
Cuestionario redes localesCuestionario redes locales
Cuestionario redes locales
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
U2 redes informáticas
U2 redes informáticasU2 redes informáticas
U2 redes informáticas
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Planeacion de una red LAN

  • 1. Realizado por: Alexander Díaz C.I 30.003.523 Informática Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Juan Pablo Pérez Alfonso” Ampliación Cabimas Planeación de una red LAN
  • 2. índice -. Diseño de la red. -. Instalación. -. Configuración básica de TCP/IP. -. Tarjeta red a utilizar. -. Conexión a internet.
  • 3. Diseño de la red El diseño de una red informática es determinar la estructura fisica la red. Un buen diseño de la red informática es fundamental para evitar problemas de perdidas de datos, caídas continuas de la red, problemas de lentitud en el procesamiento de la información y problemas de seguridad informática y crecimiento futuro de la red. Para que una LAN sea efectiva y satisfaga las necesidades de los usuarios, se la debe diseñar e implementar de acuerdo con una serie planificada de pasos sistemáticos. En esta sección se describe los siguientes pasos: -. Reunir requisitos y expectativas. -. Analizar requisitos y datos. -. Diseñar la estructura o topología de las capas 1, 2 y 3 de la LAN. -. Documentar la implementación física y lógica de la red.
  • 4. 1-. Colocación de una fibra óptica: Se instala por medio de dos cables amarillos del site al punto numero 1. La distancia es de 40m, llega al convertidor de señal donde se convierte en señal análoga. 2-. Colocación del switch: El switch cisco se instala por medio de hipetermina conectado por un cable azul al puerto com 2 de la computadora y empieza la configuración de cada puerto para las actividades requeridas también se configura la dirección IP del switch y ya configurado puede térnese acceso al cisco por medio de red. 3-. Instalación del servidor: Se empieza configurando arreglos de los discos. La configuración de los arreglos de los discos se hace cuando se enciende el servidor y se oprime la tecla Ctrl + S ( es solo para los modelos Dell). Terminando de hacer los arreglos se instala el sistema operativo de acuerdo a las características requeridas. Instalación
  • 5. 4-. Instalación del transiver: La instalación del transiver necesita dos: emisor y receptor. Una parte se conecta a la fibra óptica y la otra parte al wsite. 5-.Instalación del router: El router se instala por medio de hipetermina conectado por un cable azul al puerto com 2 de la computadora y empieza la configuración. El router se usa para hacer enlaces críticos por medio de fibra óptica y también se puede hacer a larga distancia. 6-. Instalación del cableado: Se empieza por medir la distancia del switch a las computadora, el limite de metros es de 90 para una buena señal. El cable se instala por medio de unos conectores llamados RJ45 y se instalan por medio de piezas especiales para esos conectores, ambos lados del cable requieren tener la misma configuración de colores del conector.
  • 6. 7.- Funcionamiento de toda la red: La señal de la red pasa del servidor al switch y el hub la manda por medio de la fibra óptica al otro hub y este a las computadoras. Y la pc cuando requiere información del servidor hace el mismo procedimiento.
  • 7. Para llegar a esa ventana como primer paso hay que entrar en Inicio/Panel de control/ Conexiones de red. Una vez ahí se presiona el botón derecho del raton a propiedades y aparecerá una ventana donde habrá que seleccionar entre varias opciones la que pone Protocolo TCP/IP. Una vez allí se podrá configurar a gusto. Configuración básica del protocolo TCP/IP
  • 8. -. Lo que aparece con el nombre de dirección IP, es la IP privada del ordenador. -. La mascara de subred es la IP publica del router al que esta enganchado el equipo. -. La puerta de enlace predeterminada suele ser la IP del router. -. Los servidores DNS son servidores de las compañías que permiten que sepamos las IP de todos los servicios que podemos encontrar en la red.
  • 9. Tarjeta red a utilizar Es un periférico que permite la comunicación con dispositivos conectados entre si y también permite compartir recursos entre dos o mas computadoras. También se les llama NIC por network interface card; en español tarjeta de interfaz de red. Un ejemplo a tarjeta red a utilizar seria: Tarjeta de red marca TrendNet, modelo TE 100-PCIWIN, 10/100. Se puede observar que 10/100 significa que soporta redes de 10Mbps hasta 100 Mbps de transmisión de datos, es decir entre 1.25 mb/s hasta 12. 5 mb/s.
  • 10. Conexión internet Si se quiere que todos los dispositivos conectados tengan acceso a Internet, es necesario un router para que se encargue de administrar las conexiones. Si no se necesita que los dispositivos tengan conexión a Internet, se puede usar simplemente el switch de red. a red LAN requiere cables Ethernet y conmutadores de Capa 2 junto con dispositivos que se puedan conectar y comunicarse mediante Ethernet. Las LAN más grandes a menudo incluyen conmutadores o enrutadores de capa 3 para agilizar los flujos de tráfico. Ethernet y Wifi son las dos formas principales de habilitar las conexiones LAN. Ethernet es una especificación del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos que permite que las computadoras se comuniquen entre sí. El Wifi utiliza ondas de radio en el espectro de 2,4 GHz y 5 GHz para conectar computadoras a la LAN.