SlideShare una empresa de Scribd logo
REPORTE DE LA INSTALACION
USO DE UNA RED EN EL SECTOR PRODUCTIVO
La instalación y configuración de los componentes es en realidad sencilla,
aunque el montaje de la red. Los pasos a seguir son:
1. Diseñar la red.
2. Determinar que tipo de hardware para cada equipo.
3. Elejir un servidor (host) determinado para la conexión con las estaciones de
trabajo.
4. Determinar el tipo de tarjetas (Adaptadores de red que necesitan).
5. Hacer una lista del hadware que se necesita comprar incluyendo módems,
adaptadores de red, hubs y cables.
6. Al comprarlos leer las instrucciones de cada uno de ellos y seguirlas insertar
las tarjetas de red en cada una de las computadoras.
 Apagar la computadora.
 Desconectar los cables de alimentación
 Quitar la tapa de la caja
 Localizar ranura PCI libre.
 Instalar la tarjeta en ella.
7. Una vez encendida la computadora detectara la tarjeta instalara el software
correspondiente. Si no debes instalar y configurar el software de tarjetas.
8. Instalar los cables.
9. Instalar el resto del software por ejemplo del host y de las estaciones.
Configurar servicios de compartición, indicar grupo de trabajo e IP.
10. Configurar los recursos a compartir.
 Compartir impresoras
 Compartir archivos y carpetas.
 Compartir discos duros.
11. Comprobar que la red funciona correctamente.
CONFIGURAR UNA RED
Es importante escoger la topología correcta de nuestro caso de red. Los posibles
problemas:
 Perdida de datos por mal uso y entrada de algún virus.
 Caídas continúas de red.
 Procedimiento de la información es muy lento.
 TCP/IP:
Se refiere a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: el
Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo Internet (IP).
 Norma EIA/TIA568:
(Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales)- estándar que
define un sistema genérico de alambrado y comunicación para edificios
comerciales que pueden soportar un ambiente de productos y proveedores
múltiples.
DEFINE LOS PASOS DEL CONEXIÓN DEL HADWARE Y DEL CABLEADO
 Se colocan las tarjetas de red en las computadoras
 Se conectan los cables de las computadoras, los hubs.
 Se configuran el software para reconocer los componentes de la red
 Se checan bien las conexiones y se realizan pruebas de
conectividad de los cables de la red.
 Se hacen pruebas para verificar la conectividad de la red.
COMO INSTALAR UNA RED SENCILLA EN LA CASA O EN LA
OFICINA
1. Componentes Necesarios.
1. Computadoras
2. Servidor.
3. Hubs o interruptores.
4. Cables para conexión de las computadoras.
5. Tarjeta adaptadores de red (Interfaz) para cada computadora que se
será incluida en la red. La tarjeta se pone en una ranura de la
computadora.
6. Software de administración de redes.
7. Software para protocolo de red que determina la transmisión de
datos.
A. El Servidor
La computadora que se utilizara para servidor deberá ser eficiente, con
una buena capacidad de procesamiento, capacidad de almacenamiento
de datos.
Vectación de Trabajo
La estación de trabajo puede ser cualquier PC con tarjeta de red y con un
software de administración de redes.
C. El Hub
Las computadoras se comunican entre sí atreves de un Hub .La capacidad de un
HUB, se puede medir de dos formas: 1) Por el número de puertos; 2) por la
velocidad de transmisión de datos, ya sea base 10, 100, 1000, por segundo.
Para instalar redes necesitara cable para redes que puede conseguir en la
tienda de cómputo.
CABLEADO DE RED
Los cables que se usan para la creación de Ethernet comunes que son dos tipos:
el directo y el cable de conexión cruzada.
SWITCHES
Los switches (interruptores) y los convertidores son usados en redes de
transmisión de información que hacen conexiones y dirigen los paquetes de
datos de paquetes apropiado.
El switch puede trabajar uno de los modos: “de conexión directa” ofrece un trabajo
eficiente el puerto de destino.
Hay interruptores no manejables de la 2da capa, de capas más altas e
interruptores de columna vertebral.
PASOS:
1. Diseña una red.
 Muestra la ubicación de cada equipo.
 Llena la tabla del hardware de cada equipo, las impresoras o escáneres, los
adaptadores de red necesaria, los módems interiores o exteriores que
transmiten los datos atreves de líneas telefónicas.
 De aquí sabrás el número de los adaptadores y cables que tienes que
comprar.
 Si el servidor usa el modem interno, se agrega un adaptador de red. Si el
servidor usa modem o cable DSL externo se instala dos adaptadores de
red: uno que proporciona conexión a inter net y otro que comunica con
otros equipos de la red (Ethernet).
 Se debe activa el Windows firewall para brindarle seguridad a la red.
2. Determina el tipo de hardware para cada equipo
Las computadoras que se van a utilizar, sus características (tipo de procesador,
velocidad, tamaño de disco, memorias, versión del Sistema operativo que se va a
utilizar, tipo de tarjeta adaptadora de red, dependiendo de las necesidades,
3. Elige el servidor determinado para la conexión de trabajo.
Este equipo debe estar encendido todo el tiempo para que las otras
computadoras tengan acceso a internet.
4. Determinar el tipo de tarjetas adaptadores de red, que se necesitan.
Debes elegir un adaptador de Ethernet, intenso o externo.
 Los adaptadores externos de red son fáciles de conectar el puerto USB del
equipo y del Hub.
 Los adaptadores de red internos se colocan dentro de una ranura en la
tarjeta mafre de la computadora.
A.CONEXION DE HADWARE
1. Cada computadora debe tener adentro una tarjeta adaptadora para red.
2. Puede tener 2 organizaciones de red.
3. Conecta los módems que puede ser diferente tipo.
4. Cada computadora se conecta a través de cables.
B.CONFIGURAR DE LA RED A TRAVEZ DEL SOFTWARE
 Ejecutar el Asistente para configurar la red.
 Instalar el resto del Software.
 Configurar los recursos a c compartir
 Indicar grupo de trabajo y dirección IP.
C.SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE REDES
El Software de administración de red permite supervisar y controlar y los
componentes de una red.
Actualmente existen diferentes programas para administrar redes locales que
operan en diferentes plataformas como el UNIX, NOVELL, WINDOWS.
PARA CONFIGURAR UNA RED
Actualmente las nuevas plataformas detectan automáticamente las tarjetas de red,
pero si la plataforma no contiene controlador, este se debe de cargar.
PARA CREAR UNA CONEXIÓN NUEVA DE RED
En inicio –Conexión de red del lado izquierdo de la ventana se oprime crear una
conexión nueva y se abre el asistente el cual escoges el tipo de conexión de la
red.
PARA QUE LOS CAMBIOS HAGAN EFECTO PUEDES REINICIAR EL EQUIPO
COMO COMPROBAR NUEVAS CONEXIONES DE RED
1. Asegurarte de que las computadoras están encendidos.
2. En la computadora de dobla clic en el icono Mis sitios de red.
3. En esta ventana aparecerá todas las computadoras que están en la red.
4. y si es así significa que el sistema está listo para utilizarlo.
INSTALAR INTERNET COMPARTIDO
Si tienes Windows XP, puedes beneficiarte de la posibilidad de compartir internet
través de red de su casa u oficina.
El único inconveniente es la velocidad.
1. Ve al inicio-todos los programas-accesorios-comunicaciones-asistente de red y
das un clic.
2. Se abre la ventana del Asistente.
3. Sigue las instrucciones.
CONFIGURACION DE LA OPERACIÓN MULTIUSUARIOS
Crea cuenta de usuario para compartir recursos.
Desde inicio-panel de control-cuentas de usuario, puedes agregar o cambiar una
cuenta de usuario, cambiar la forma de inicio y cierra la sesión
Si eres administrador del equipo puedes cambiar contraseña, tipo de cuenta.
CONEXIÓN DIRECTA DE 2 COMPUTADORAS
El tipo más simple de la red contiene conexión de dos computadoras. Puedes usar
esta red para compartir archivos, una impresora u otra unidad y hasta conexión en
internet.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Eddy Miranda
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redhenry
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una redveronica
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
compuiti2012
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lanlvc2103
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
josehernandez1751
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
Johaniitha Erazo
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
Chaconchis22
 
Hecho entero
Hecho enteroHecho entero
Hecho entero
fiorella nicol
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
Darvis Soto
 

La actualidad más candente (16)

Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
Diapositivasredes1 100929073823-phpapp02
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Modems y tarjetas red
Modems y tarjetas redModems y tarjetas red
Modems y tarjetas red
 
Practica 2.11
Practica 2.11Practica 2.11
Practica 2.11
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Implementación de una red lan
Implementación de una red lanImplementación de una red lan
Implementación de una red lan
 
3 Redes
3 Redes3 Redes
3 Redes
 
Planeacionde una red lan
Planeacionde una red lanPlaneacionde una red lan
Planeacionde una red lan
 
Informe configuracion de una red local
Informe configuracion de una red localInforme configuracion de una red local
Informe configuracion de una red local
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Red LAN
Red LANRed LAN
Red LAN
 
Hecho entero
Hecho enteroHecho entero
Hecho entero
 
Redes inalambricas2
Redes inalambricas2Redes inalambricas2
Redes inalambricas2
 
Planeación de una red LAN
Planeación de una red LANPlaneación de una red LAN
Planeación de una red LAN
 

Destacado

grsgfsfgs
grsgfsfgsgrsgfsfgs
grsgfsfgs
mollyfirmin
 
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptosImagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
Diersito
 
preCalculus 905 hwk dot product
preCalculus 905 hwk dot productpreCalculus 905 hwk dot product
preCalculus 905 hwk dot productA Jorge Garcia
 
You're Life Is Precious
You're Life Is PreciousYou're Life Is Precious
You're Life Is Precious
Wonderful Life
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
FotosintesisLauranaoc
 
PyData London News 2nd September 2014
PyData London News 2nd September 2014PyData London News 2nd September 2014
PyData London News 2nd September 2014
Emlyn Clay
 
Cat and-mouse
Cat and-mouseCat and-mouse
Cat and-mouseAj Ay
 
Technology Integration: What we have learned from research and practice
Technology Integration:  What we have learned from research and practiceTechnology Integration:  What we have learned from research and practice
Technology Integration: What we have learned from research and practice
University of San Diego- Mobile Technology Learning Center
 

Destacado (12)

grsgfsfgs
grsgfsfgsgrsgfsfgs
grsgfsfgs
 
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptosImagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
Imagenes de comunicacion sincronica y asincronica de acuerdo a mis conceptos
 
automoviles antiguos
automoviles antiguosautomoviles antiguos
automoviles antiguos
 
preCalculus 905 hwk dot product
preCalculus 905 hwk dot productpreCalculus 905 hwk dot product
preCalculus 905 hwk dot product
 
You're Life Is Precious
You're Life Is PreciousYou're Life Is Precious
You're Life Is Precious
 
Infografia
 Infografia Infografia
Infografia
 
Dorothea key note
Dorothea key noteDorothea key note
Dorothea key note
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
PyData London News 2nd September 2014
PyData London News 2nd September 2014PyData London News 2nd September 2014
PyData London News 2nd September 2014
 
Makalah
MakalahMakalah
Makalah
 
Cat and-mouse
Cat and-mouseCat and-mouse
Cat and-mouse
 
Technology Integration: What we have learned from research and practice
Technology Integration:  What we have learned from research and practiceTechnology Integration:  What we have learned from research and practice
Technology Integration: What we have learned from research and practice
 

Similar a Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo

ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LANELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
RosaLindaMendez2
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
IsraelAnciani
 
Computadora Red Mario Rojo
Computadora Red Mario  RojoComputadora Red Mario  Rojo
Computadora Red Mario Rojo
Mario Antonio Rojo Gomez
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
pepitabueni
 
Computadora red
Computadora redComputadora red
Computadora red
Adan Leal Liquidano
 
Computadora red
Computadora redComputadora red
Computadora red
Adan Leal Liquidano
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
alejdfhydbvyrfgb
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestrale_ochoa
 
Red lan
Red lanRed lan
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .mOniiqeettOB
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LANmOniiqeettOB
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Derly
 
Presentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías Lotito
ZaderCode
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lanJovani Lino
 

Similar a Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo (20)

ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LANELABORACIÓN DE UNA RED LAN
ELABORACIÓN DE UNA RED LAN
 
Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN Planeaciòn de una Red LAN
Planeaciòn de una Red LAN
 
Computadora Red
Computadora RedComputadora Red
Computadora Red
 
Computadora Red Mario Rojo
Computadora Red Mario  RojoComputadora Red Mario  Rojo
Computadora Red Mario Rojo
 
Presentaciones
PresentacionesPresentaciones
Presentaciones
 
Computadora red
Computadora redComputadora red
Computadora red
 
Computadora red
Computadora redComputadora red
Computadora red
 
Redes informáticas
Redes informáticasRedes informáticas
Redes informáticas
 
trabajo trimestral
trabajo trimestraltrabajo trimestral
trabajo trimestral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Red lan
Red lanRed lan
Red lan
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .Presentación1 informatica . .
Presentación1 informatica . .
 
Como hacer una red LAN
Como hacer una red LANComo hacer una red LAN
Como hacer una red LAN
 
Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]Diapositivas redes[1]
Diapositivas redes[1]
 
Presentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías LotitoPresentación Redes - Matías Lotito
Presentación Redes - Matías Lotito
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
Creación de una red lan
Creación de una red lanCreación de una red lan
Creación de una red lan
 
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTACOMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
COMO CREAR UNA CONEXION DE LAN DIRECTA
 

Más de josejosh56

Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
josejosh56
 
Utilizacion del internet
Utilizacion del internetUtilizacion del internet
Utilizacion del internet
josejosh56
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examenjosejosh56
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
josejosh56
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
josejosh56
 
Internet
InternetInternet
Internet
josejosh56
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
josejosh56
 

Más de josejosh56 (7)

Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Utilizacion del internet
Utilizacion del internetUtilizacion del internet
Utilizacion del internet
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Tipos de redes examen
Tipos de redes examenTipos de redes examen
Tipos de redes examen
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Active directory
Active directoryActive directory
Active directory
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Reporte de la instalacion y uso de una red en el sector productivo

  • 1. REPORTE DE LA INSTALACION USO DE UNA RED EN EL SECTOR PRODUCTIVO La instalación y configuración de los componentes es en realidad sencilla, aunque el montaje de la red. Los pasos a seguir son: 1. Diseñar la red. 2. Determinar que tipo de hardware para cada equipo. 3. Elejir un servidor (host) determinado para la conexión con las estaciones de trabajo. 4. Determinar el tipo de tarjetas (Adaptadores de red que necesitan). 5. Hacer una lista del hadware que se necesita comprar incluyendo módems, adaptadores de red, hubs y cables. 6. Al comprarlos leer las instrucciones de cada uno de ellos y seguirlas insertar las tarjetas de red en cada una de las computadoras.  Apagar la computadora.  Desconectar los cables de alimentación  Quitar la tapa de la caja  Localizar ranura PCI libre.  Instalar la tarjeta en ella. 7. Una vez encendida la computadora detectara la tarjeta instalara el software correspondiente. Si no debes instalar y configurar el software de tarjetas. 8. Instalar los cables. 9. Instalar el resto del software por ejemplo del host y de las estaciones. Configurar servicios de compartición, indicar grupo de trabajo e IP. 10. Configurar los recursos a compartir.  Compartir impresoras  Compartir archivos y carpetas.  Compartir discos duros. 11. Comprobar que la red funciona correctamente.
  • 2. CONFIGURAR UNA RED Es importante escoger la topología correcta de nuestro caso de red. Los posibles problemas:  Perdida de datos por mal uso y entrada de algún virus.  Caídas continúas de red.  Procedimiento de la información es muy lento.  TCP/IP: Se refiere a los dos protocolos que trabajan juntos para transmitir datos: el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo Internet (IP).  Norma EIA/TIA568: (Alambrado de Telecomunicaciones para Edificios Comerciales)- estándar que define un sistema genérico de alambrado y comunicación para edificios comerciales que pueden soportar un ambiente de productos y proveedores múltiples. DEFINE LOS PASOS DEL CONEXIÓN DEL HADWARE Y DEL CABLEADO  Se colocan las tarjetas de red en las computadoras  Se conectan los cables de las computadoras, los hubs.  Se configuran el software para reconocer los componentes de la red  Se checan bien las conexiones y se realizan pruebas de conectividad de los cables de la red.  Se hacen pruebas para verificar la conectividad de la red. COMO INSTALAR UNA RED SENCILLA EN LA CASA O EN LA OFICINA 1. Componentes Necesarios. 1. Computadoras 2. Servidor. 3. Hubs o interruptores. 4. Cables para conexión de las computadoras.
  • 3. 5. Tarjeta adaptadores de red (Interfaz) para cada computadora que se será incluida en la red. La tarjeta se pone en una ranura de la computadora. 6. Software de administración de redes. 7. Software para protocolo de red que determina la transmisión de datos. A. El Servidor La computadora que se utilizara para servidor deberá ser eficiente, con una buena capacidad de procesamiento, capacidad de almacenamiento de datos. Vectación de Trabajo La estación de trabajo puede ser cualquier PC con tarjeta de red y con un software de administración de redes. C. El Hub Las computadoras se comunican entre sí atreves de un Hub .La capacidad de un HUB, se puede medir de dos formas: 1) Por el número de puertos; 2) por la velocidad de transmisión de datos, ya sea base 10, 100, 1000, por segundo. Para instalar redes necesitara cable para redes que puede conseguir en la tienda de cómputo. CABLEADO DE RED Los cables que se usan para la creación de Ethernet comunes que son dos tipos: el directo y el cable de conexión cruzada. SWITCHES Los switches (interruptores) y los convertidores son usados en redes de transmisión de información que hacen conexiones y dirigen los paquetes de datos de paquetes apropiado. El switch puede trabajar uno de los modos: “de conexión directa” ofrece un trabajo eficiente el puerto de destino. Hay interruptores no manejables de la 2da capa, de capas más altas e interruptores de columna vertebral. PASOS:
  • 4. 1. Diseña una red.  Muestra la ubicación de cada equipo.  Llena la tabla del hardware de cada equipo, las impresoras o escáneres, los adaptadores de red necesaria, los módems interiores o exteriores que transmiten los datos atreves de líneas telefónicas.  De aquí sabrás el número de los adaptadores y cables que tienes que comprar.  Si el servidor usa el modem interno, se agrega un adaptador de red. Si el servidor usa modem o cable DSL externo se instala dos adaptadores de red: uno que proporciona conexión a inter net y otro que comunica con otros equipos de la red (Ethernet).  Se debe activa el Windows firewall para brindarle seguridad a la red. 2. Determina el tipo de hardware para cada equipo Las computadoras que se van a utilizar, sus características (tipo de procesador, velocidad, tamaño de disco, memorias, versión del Sistema operativo que se va a utilizar, tipo de tarjeta adaptadora de red, dependiendo de las necesidades, 3. Elige el servidor determinado para la conexión de trabajo. Este equipo debe estar encendido todo el tiempo para que las otras computadoras tengan acceso a internet. 4. Determinar el tipo de tarjetas adaptadores de red, que se necesitan. Debes elegir un adaptador de Ethernet, intenso o externo.  Los adaptadores externos de red son fáciles de conectar el puerto USB del equipo y del Hub.  Los adaptadores de red internos se colocan dentro de una ranura en la tarjeta mafre de la computadora. A.CONEXION DE HADWARE 1. Cada computadora debe tener adentro una tarjeta adaptadora para red. 2. Puede tener 2 organizaciones de red. 3. Conecta los módems que puede ser diferente tipo. 4. Cada computadora se conecta a través de cables.
  • 5. B.CONFIGURAR DE LA RED A TRAVEZ DEL SOFTWARE  Ejecutar el Asistente para configurar la red.  Instalar el resto del Software.  Configurar los recursos a c compartir  Indicar grupo de trabajo y dirección IP. C.SOFTWARE DE ADMINISTRACION DE REDES El Software de administración de red permite supervisar y controlar y los componentes de una red. Actualmente existen diferentes programas para administrar redes locales que operan en diferentes plataformas como el UNIX, NOVELL, WINDOWS. PARA CONFIGURAR UNA RED Actualmente las nuevas plataformas detectan automáticamente las tarjetas de red, pero si la plataforma no contiene controlador, este se debe de cargar. PARA CREAR UNA CONEXIÓN NUEVA DE RED En inicio –Conexión de red del lado izquierdo de la ventana se oprime crear una conexión nueva y se abre el asistente el cual escoges el tipo de conexión de la red. PARA QUE LOS CAMBIOS HAGAN EFECTO PUEDES REINICIAR EL EQUIPO COMO COMPROBAR NUEVAS CONEXIONES DE RED 1. Asegurarte de que las computadoras están encendidos. 2. En la computadora de dobla clic en el icono Mis sitios de red. 3. En esta ventana aparecerá todas las computadoras que están en la red. 4. y si es así significa que el sistema está listo para utilizarlo. INSTALAR INTERNET COMPARTIDO Si tienes Windows XP, puedes beneficiarte de la posibilidad de compartir internet través de red de su casa u oficina.
  • 6. El único inconveniente es la velocidad. 1. Ve al inicio-todos los programas-accesorios-comunicaciones-asistente de red y das un clic. 2. Se abre la ventana del Asistente. 3. Sigue las instrucciones. CONFIGURACION DE LA OPERACIÓN MULTIUSUARIOS Crea cuenta de usuario para compartir recursos. Desde inicio-panel de control-cuentas de usuario, puedes agregar o cambiar una cuenta de usuario, cambiar la forma de inicio y cierra la sesión Si eres administrador del equipo puedes cambiar contraseña, tipo de cuenta. CONEXIÓN DIRECTA DE 2 COMPUTADORAS El tipo más simple de la red contiene conexión de dos computadoras. Puedes usar esta red para compartir archivos, una impresora u otra unidad y hasta conexión en internet.