SlideShare una empresa de Scribd logo
María Paula Mayorga Velandia
Leydi Alexandra Rubio Siachoque
11-B
DEFINICION PLACA BASE.
FUNCIONES
FACTOR DE FORMA
CARACTERISTICAS
COMPONENTES INTEGRADOS
PARTES DE LA PLACA BASE
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA PLACA BASE
• Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los
componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una
serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito
integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre
el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM),
las ranuras de expansión y otros dispositivos.
• Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está
hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y
muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes
internos.
• la placa madre, es donde se encuentran todos los
conectores y adaptadores que hacen funcionar a la
pc, el arranque de windows, funcionamiento disc,
la bios, que va conectada a la placa madre, la cual
esta, guarda la configuración de arranque de la
misma, memoria ram, tarjeta
gráfica,inalambrica,fuente de energía.
• Para fabricar placas madres que se
puedan utilizar en diferentes carcasas de
marcas diversas, se han desarrollado
algunos estándares:
• AT miniatura/AT tamaño completo: es un
formato que utilizaban los primero
ordenadores con procesadores 386 y 486.
• ATX: El formato ATX es una actualización
del AT miniatura. Estaba diseñado para
mejorar la facilidad de uso. La unidad de
conexión de las placas madre ATX está
diseñada para facilitar la conexión de
periféricos.
• ATX estándar: Tradicionalmente, el
formato del estándar ATX es de 305 x 244
mm. Incluye un conector AGP y 6
conectores PCI.
• ATX estándar: Tradicionalmente, el formato del
estándar ATX es de 305 x 244 mm. Incluye un
conector AGP y 6 conectores PCI.
• Micro-ATX: El formato microATX resulta una
actualización de ATX, que posee las mismas ventajas
en un formato más pequeño (244 x 244 mm), a un
menor costo. El Micro-ATX incluye un conector AGP y
3 conectores PCI.
• Flex-ATX: FlexATX es una expansión del microATX,
que ofrece a su vez una mayor flexibilidad para los
fabricantes a la hora de diseñar sus ordenadores.
Incluye un conector AGP y 2 conectores PCI.
• mini-ATX: El miniATX surge como una alternativa
compacta al formato microATX (284 x 208 mm) e
incluye a su vez, un conector AGP y 4 conectores PCI
en lugar de los 3 del micro ATX. Fue diseñado
principalmente para mini-PC (ordenadoresbarebone).
• BTX: El formato BTX (Tecnología Balanceada
Extendida), respaldado por la marca Intel, es
un formato diseñado para mejorar tanto la
disposición de componentes como la
circulación de aire, la acústica y la disipación
del calor. El estándar BTX define tres
formatos:
• BTX estándar, con dimensiones estándar de
325 x 267 mm;
• Micro-BTX, con dimensiones reducidas (264 x
267 mm);
• Pico-BTX, con dimensiones extremadamente
reducidas (203 x 267 mm).
• ITX: el formato ITX (Tecnología de Información
Extendida), respaldado por Via, es un formato
muy compacto diseñado para configuraciones
en miniatura como lo son las mini-PC.
• Mini-ITX, con dimensiones pequeñas (170 x
170 mm) y una ranura PCI;
• Nano-ITX, con dimensiones muy pequeñas
(120 x 120 mm) y una ranura miniPCI.
• Por esta razón, la elección de la placa madre y
su factor de forma dependen de la elección
de la carcasa. La tabla que se muestra a
continuación resume las características de los
distintos factores de forma.
• Existen muchas maneras de describir una placa madre, en
especial las siguientes:
• el factor de forma
• el chipset
• el tipo de socket para procesador utilizado
• los conectores de entrada y salida.
• La placa madre contiene un cierto número de componentes integrados, lo que
significa a su vez que éstos se hallan integrados a su circuito impreso:
• El chipset, un circuito que controla la mayoría de los recursos (incluso la interfaz
de bus con el procesador, la memoria oculta y la memoria de acceso aleatorio, las
tarjetas de expansión, etc.)
• el reloj y la pila CMOS,
• BIOS,
• el bus del sistema y el bus de expansión.
• tarjeta de red integrada;
• tarjeta gráfica integrada;
• tarjeta de sonido integrada
• controladores de discos duros actualizados.
• CONECTORES DE ALIMENTACIÓN:
• Conectores de la fuente de alimentación de tipo ATX2 para PC:
(1) mini molex para FDD.
(2) Molex universal: para dispositivos IDE, HDD y unidad de disco óptico.
(3) para dispositivos SATA.
(4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines.
(5) para tarjeta gráfica de 6 pines.
(6) para placa base de 8 pines.
(7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V.
(8) ATX2 de 24 pines.
• Zócalo de CPU:
• El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo
conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base.
• Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina
monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa
multiprocesador.
RANURAS DE RAM
• Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su
número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común.
• En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la
velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada
placa base y la CPU.
• CHIPSET
• Es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de
datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la
memoria).
• EL RELOJ Y LA PILA CMOS
• Es un circuito cuya función es la de sincronizar las señales del sistema. Está
constituido por un cristal que, cuando vibra, emite pulsos (denominados pulsos de
temporizador) para mantener los elementos del sistema funcionando al mismo
tiempo.
• MEMORIA CACHÉ:
• Es una memoria tipo L2, ultrarrápida, en la que se almacenan los comandos mas
usados por el procesador, con el fin de agilizar el acceso a estos. Las placas base
actuales no suelen llevar memoria caché.
• EL BIOS
• El CMOS se alimenta de manera continua gracias a una pila (pila tipo botón) o
bien a una pila ubicada en la placa madre. La información sobre el hardware en el
ordenador .
• CONECTORES DE LA RAM
• La RAM (Memoria de acceso aleatorio) se utiliza para almacenar datos mientras
se ejecuta el ordenador; sin embargo, los contenidos se eliminan al apagarse o
reiniciarse el ordenador.
• SOUTHBRIDGE:
• Es el encargado de conectar y controlar los dispositivos de Entrada/Salida, tales
como los slot PCI, teclado, ratón, discos duros, lectores de DVD, lectores de
tarjetas, puertos USB, etc. Se conecta con el microprocesador a través de
NorthBridge.
• BANCOS DE MEMORIA:
• Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número varía entre 2 y
6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184 contactos o DDR2, de 240 contactos. Ya se
están vendiendo placas base con bamcos para memorias DDR3.
• AGP:
• Ya en desuso. Con una tasa de transferencia de hasta 2 Gbps (8x) y 533 Mhz, ha sido
hasta ahora el estándar para la comunicación de las tarjetas gráficas con el NorthBridge.
• SATA
• Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al
mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de
SATA:
-SATA1: con una tasa de transferencia de 1.5 Gbps (150GB/s)
-SATA2: con una tasa de transferencia de 3 Gbps (300GB/s)
Placa base
Placa base

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
david23d
 
Trabajo hardware - Tarik Curto
Trabajo hardware - Tarik CurtoTrabajo hardware - Tarik Curto
Trabajo hardware - Tarik CurtoTarik Curto
 
Características de las placas madre
Características de las placas madreCaracterísticas de las placas madre
Características de las placas madre
ramospaco
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
Joaquin Artavia Chaves
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
Yury Torres
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Exposicion main boark
Exposicion main boarkExposicion main boark
Exposicion main boark
Yeison Bejarano
 
Diapo de placa base
Diapo de placa baseDiapo de placa base
Diapo de placa base
SebastianDelM
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
fany1994
 
Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC paulinagonzapyl
 

La actualidad más candente (16)

PLACA BASE
PLACA BASEPLACA BASE
PLACA BASE
 
Trabajo hardware - Tarik Curto
Trabajo hardware - Tarik CurtoTrabajo hardware - Tarik Curto
Trabajo hardware - Tarik Curto
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
placa base y memoria
placa base y memoriaplaca base y memoria
placa base y memoria
 
Características de las placas madre
Características de las placas madreCaracterísticas de las placas madre
Características de las placas madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjetas madre componentes internos
Tarjetas madre  componentes internosTarjetas madre  componentes internos
Tarjetas madre componentes internos
 
Placa base camilo zapata
Placa base camilo zapataPlaca base camilo zapata
Placa base camilo zapata
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
placa base
 placa base placa base
placa base
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Exposicion main boark
Exposicion main boarkExposicion main boark
Exposicion main boark
 
Diapo de placa base
Diapo de placa baseDiapo de placa base
Diapo de placa base
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC Soporte en Hardware - Materia PC
Soporte en Hardware - Materia PC
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 

Destacado

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
paula mayorga
 
Resume_Low (20170117)
Resume_Low (20170117)Resume_Low (20170117)
Resume_Low (20170117)Charles Low
 
Febrero 2017
Febrero 2017Febrero 2017
Febrero 2017
Colegio Los Pinos
 
Health On Line Numero 16
Health On Line Numero 16Health On Line Numero 16
Health On Line Numero 16
Mutua MBA
 
MEVI(i) Speciale Giovani 2016
MEVI(i) Speciale Giovani 2016MEVI(i) Speciale Giovani 2016
MEVI(i) Speciale Giovani 2016
Natalia Buzzi
 
Chase Withrow LinkedIn Resume
Chase Withrow LinkedIn ResumeChase Withrow LinkedIn Resume
Chase Withrow LinkedIn ResumeChase Withrow
 
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONARDescomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
Janderson Physios
 
Analise das pirâmides etárias.
Analise das pirâmides etárias.Analise das pirâmides etárias.
Analise das pirâmides etárias.
Camila Brito
 
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
Asrin Nurjannah
 
Cindy M. Cook Professional Resume 2016
Cindy M. Cook Professional Resume 2016Cindy M. Cook Professional Resume 2016
Cindy M. Cook Professional Resume 2016Cindy Cook
 
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum inersExtraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
Norasheila Mohd Saad
 
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan MarshallCrisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Martin Alberto Belaustegui
 
Презентація класного керівника Воробець Е. О.
Презентація класного керівника Воробець Е. О.Презентація класного керівника Воробець Е. О.
Презентація класного керівника Воробець Е. О.
nvktereb
 
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
nvktereb
 
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017Kamesh Regmi
 

Destacado (17)

Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Resume_Low (20170117)
Resume_Low (20170117)Resume_Low (20170117)
Resume_Low (20170117)
 
Febrero 2017
Febrero 2017Febrero 2017
Febrero 2017
 
Health On Line Numero 16
Health On Line Numero 16Health On Line Numero 16
Health On Line Numero 16
 
MEVI(i) Speciale Giovani 2016
MEVI(i) Speciale Giovani 2016MEVI(i) Speciale Giovani 2016
MEVI(i) Speciale Giovani 2016
 
Chase Withrow LinkedIn Resume
Chase Withrow LinkedIn ResumeChase Withrow LinkedIn Resume
Chase Withrow LinkedIn Resume
 
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONARDescomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
Descomplicando a FISIOLOGIA PULMONAR
 
Analise das pirâmides etárias.
Analise das pirâmides etárias.Analise das pirâmides etárias.
Analise das pirâmides etárias.
 
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
Analisa Perancangan Sistem Informasi Pengarsipan Laporan Kepolisian Satwa K9 ...
 
Cindy M. Cook Professional Resume 2016
Cindy M. Cook Professional Resume 2016Cindy M. Cook Professional Resume 2016
Cindy M. Cook Professional Resume 2016
 
Jessica J CV Detailed
Jessica J CV Detailed Jessica J CV Detailed
Jessica J CV Detailed
 
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum inersExtraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
Extraction of bioactive compounds by using cinnamomum iners
 
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan MarshallCrisis de 1929,  Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
Crisis de 1929, Keynes, Estado benefactor, Plan Marshall
 
Презентація класного керівника Воробець Е. О.
Презентація класного керівника Воробець Е. О.Презентація класного керівника Воробець Е. О.
Презентація класного керівника Воробець Е. О.
 
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
Презентація класного керівника Кокайло Н. В.
 
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017
Kamesh-Regmi-CV-Postdoc-2017
 

Similar a Placa base

Identificacion de los componentes de la board
Identificacion de  los componentes de la boardIdentificacion de  los componentes de la board
Identificacion de los componentes de la boardBayron Restrepo Marulanda
 
Partes de una mother board
Partes de una mother boardPartes de una mother board
Partes de una mother boardbryan-gildardo
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
juanitogil98
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa baseCampos17
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
Dianita tibaduiza
 
CPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptxCPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptx
Elizabeth47388
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreianst
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa baseCampos17
 
F:\Placa Base 1000
F:\Placa Base 1000F:\Placa Base 1000
F:\Placa Base 1000
anali
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.Braian Lopez
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboardtika11
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
Andrés Hidalgo
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Presentación karol liseth berano sandoval
Presentación karol liseth berano sandoval Presentación karol liseth berano sandoval
Presentación karol liseth berano sandoval
Karitol Bejarano
 

Similar a Placa base (20)

Identificacion de los componentes de la board
Identificacion de  los componentes de la boardIdentificacion de  los componentes de la board
Identificacion de los componentes de la board
 
Partes de una mother board
Partes de una mother boardPartes de una mother board
Partes de una mother board
 
Capítulo 1-HW.pptx
Capítulo 1-HW.pptxCapítulo 1-HW.pptx
Capítulo 1-HW.pptx
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Daniela borja!
Daniela borja!Daniela borja!
Daniela borja!
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
CPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptxCPU BORDONAVE.pptx
CPU BORDONAVE.pptx
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
F:\Placa Base 1000
F:\Placa Base 1000F:\Placa Base 1000
F:\Placa Base 1000
 
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
PLACA BASE Y DEMÁS COMPONENTES DE LA CPU.
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Placa madre
Placa madrePlaca madre
Placa madre
 
Presentación karol liseth berano sandoval
Presentación karol liseth berano sandoval Presentación karol liseth berano sandoval
Presentación karol liseth berano sandoval
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Placa base

  • 1. María Paula Mayorga Velandia Leydi Alexandra Rubio Siachoque 11-B
  • 2. DEFINICION PLACA BASE. FUNCIONES FACTOR DE FORMA CARACTERISTICAS COMPONENTES INTEGRADOS PARTES DE LA PLACA BASE REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA PLACA BASE
  • 3. • Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora. Tiene instalados una serie de circuitos integrados, entre los que se encuentra el circuito integrado auxiliar (chipset), que sirve como centro de conexión entre el microprocesador (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), las ranuras de expansión y otros dispositivos. • Va instalada dentro de una carcasa o gabinete que por lo general está hecha de chapa y tiene un panel para conectar dispositivos externos y muchos conectores internos y zócalos para instalar componentes internos.
  • 4. • la placa madre, es donde se encuentran todos los conectores y adaptadores que hacen funcionar a la pc, el arranque de windows, funcionamiento disc, la bios, que va conectada a la placa madre, la cual esta, guarda la configuración de arranque de la misma, memoria ram, tarjeta gráfica,inalambrica,fuente de energía.
  • 5. • Para fabricar placas madres que se puedan utilizar en diferentes carcasas de marcas diversas, se han desarrollado algunos estándares: • AT miniatura/AT tamaño completo: es un formato que utilizaban los primero ordenadores con procesadores 386 y 486. • ATX: El formato ATX es una actualización del AT miniatura. Estaba diseñado para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas madre ATX está diseñada para facilitar la conexión de periféricos. • ATX estándar: Tradicionalmente, el formato del estándar ATX es de 305 x 244 mm. Incluye un conector AGP y 6 conectores PCI. • ATX estándar: Tradicionalmente, el formato del estándar ATX es de 305 x 244 mm. Incluye un conector AGP y 6 conectores PCI. • Micro-ATX: El formato microATX resulta una actualización de ATX, que posee las mismas ventajas en un formato más pequeño (244 x 244 mm), a un menor costo. El Micro-ATX incluye un conector AGP y 3 conectores PCI. • Flex-ATX: FlexATX es una expansión del microATX, que ofrece a su vez una mayor flexibilidad para los fabricantes a la hora de diseñar sus ordenadores. Incluye un conector AGP y 2 conectores PCI. • mini-ATX: El miniATX surge como una alternativa compacta al formato microATX (284 x 208 mm) e incluye a su vez, un conector AGP y 4 conectores PCI en lugar de los 3 del micro ATX. Fue diseñado principalmente para mini-PC (ordenadoresbarebone).
  • 6. • BTX: El formato BTX (Tecnología Balanceada Extendida), respaldado por la marca Intel, es un formato diseñado para mejorar tanto la disposición de componentes como la circulación de aire, la acústica y la disipación del calor. El estándar BTX define tres formatos: • BTX estándar, con dimensiones estándar de 325 x 267 mm; • Micro-BTX, con dimensiones reducidas (264 x 267 mm); • Pico-BTX, con dimensiones extremadamente reducidas (203 x 267 mm). • ITX: el formato ITX (Tecnología de Información Extendida), respaldado por Via, es un formato muy compacto diseñado para configuraciones en miniatura como lo son las mini-PC. • Mini-ITX, con dimensiones pequeñas (170 x 170 mm) y una ranura PCI; • Nano-ITX, con dimensiones muy pequeñas (120 x 120 mm) y una ranura miniPCI. • Por esta razón, la elección de la placa madre y su factor de forma dependen de la elección de la carcasa. La tabla que se muestra a continuación resume las características de los distintos factores de forma.
  • 7. • Existen muchas maneras de describir una placa madre, en especial las siguientes: • el factor de forma • el chipset • el tipo de socket para procesador utilizado • los conectores de entrada y salida.
  • 8. • La placa madre contiene un cierto número de componentes integrados, lo que significa a su vez que éstos se hallan integrados a su circuito impreso: • El chipset, un circuito que controla la mayoría de los recursos (incluso la interfaz de bus con el procesador, la memoria oculta y la memoria de acceso aleatorio, las tarjetas de expansión, etc.) • el reloj y la pila CMOS, • BIOS, • el bus del sistema y el bus de expansión. • tarjeta de red integrada; • tarjeta gráfica integrada; • tarjeta de sonido integrada • controladores de discos duros actualizados.
  • 9. • CONECTORES DE ALIMENTACIÓN: • Conectores de la fuente de alimentación de tipo ATX2 para PC: (1) mini molex para FDD. (2) Molex universal: para dispositivos IDE, HDD y unidad de disco óptico. (3) para dispositivos SATA. (4) para tarjetas gráficas de 8 pines, separable para 6 pines. (5) para tarjeta gráfica de 6 pines. (6) para placa base de 8 pines. (7) para CPU P4, combinado para el conector de la placa base de 8 pines a 12V. (8) ATX2 de 24 pines. • Zócalo de CPU: • El zócalo (socket) de CPU es un receptáculo que encastra el microprocesador y lo conecta con el resto de componentes a través del bus frontal de la placa base. • Si la placa madre dispone de un único zócalo para microprocesador, se denomina monoprocesador. En cambio, si dispone de dos o más zócalos, se denomina placa multiprocesador.
  • 10. RANURAS DE RAM • Las placas bases constan de ranuras (slots) de memoria de acceso aleatorio, su número es de 2 a 6 ranuras en una misma placa base común. • En ellas se insertan dichas memorias del tipo conveniente dependiendo de la velocidad, capacidad y fabricante requeridos según la compatibilidad de cada placa base y la CPU.
  • 11. • CHIPSET • Es un circuito electrónico cuya función consiste en coordinar la transferencia de datos entre los distintos componentes del ordenador (incluso el procesador y la memoria). • EL RELOJ Y LA PILA CMOS • Es un circuito cuya función es la de sincronizar las señales del sistema. Está constituido por un cristal que, cuando vibra, emite pulsos (denominados pulsos de temporizador) para mantener los elementos del sistema funcionando al mismo tiempo. • MEMORIA CACHÉ: • Es una memoria tipo L2, ultrarrápida, en la que se almacenan los comandos mas usados por el procesador, con el fin de agilizar el acceso a estos. Las placas base actuales no suelen llevar memoria caché.
  • 12. • EL BIOS • El CMOS se alimenta de manera continua gracias a una pila (pila tipo botón) o bien a una pila ubicada en la placa madre. La información sobre el hardware en el ordenador . • CONECTORES DE LA RAM • La RAM (Memoria de acceso aleatorio) se utiliza para almacenar datos mientras se ejecuta el ordenador; sin embargo, los contenidos se eliminan al apagarse o reiniciarse el ordenador. • SOUTHBRIDGE: • Es el encargado de conectar y controlar los dispositivos de Entrada/Salida, tales como los slot PCI, teclado, ratón, discos duros, lectores de DVD, lectores de tarjetas, puertos USB, etc. Se conecta con el microprocesador a través de NorthBridge.
  • 13. • BANCOS DE MEMORIA: • Son los bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número varía entre 2 y 6 bancos y pueden ser del tipo DDR, de 184 contactos o DDR2, de 240 contactos. Ya se están vendiendo placas base con bamcos para memorias DDR3. • AGP: • Ya en desuso. Con una tasa de transferencia de hasta 2 Gbps (8x) y 533 Mhz, ha sido hasta ahora el estándar para la comunicación de las tarjetas gráficas con el NorthBridge. • SATA • Es una conexión de alta velocidad para discos duros (aunque ya están saliendo al mercado otros periféricos con esta conexión, como grabadoras de DVD). Hay dos tipos de SATA: -SATA1: con una tasa de transferencia de 1.5 Gbps (150GB/s) -SATA2: con una tasa de transferencia de 3 Gbps (300GB/s)